trabajo colaborativo 2 y 3

10
TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 UNIDADES 2 Y 3 CLAUDIA MATILDE GÁMEZ SOLANO PRODUCCIÓN DE MEDIOS Y TV UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

Upload: callita111

Post on 28-Jul-2015

40 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

TRABAJO COLABORATIVO NO. 2

UNIDADES 2 Y 3

CLAUDIA MATILDE GÁMEZ SOLANO

PRODUCCIÓN DE MEDIOS Y TV

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

IDENTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL CANAL

IDENTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL CANAL

O Nombre del canal: En VIVOO Universidad a cargo: EAFITO URL: http://envivo.eafit.edu.co/EnvivoEafit/O “Cuales son los incentivos tributarios que existen en Colombia

para la Ciencia y tecnología?”O URL del producto: http://envivo.eafit.edu.co/EnvivoEafit/?p=1294O Fecha de observación: 15 de mayo de 2013

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL PRODUCTO

El producto seleccionado lo podemos ubicar en le género informativo dentro de «Debate monográfico» bajo el formato de «experto sobre un tema» con capacidad de hablar en público, con invitados especiales y exponiendo un tema de actualidad como lo es la aprobación de beneficios tributarios por donaciones a proyectos de ciencia y tecnología..

ANÁLISIS DEL PRODUCTODE ACUERDO AL DOCUMENTO CINCO CONCEPTOS

BÁSICOS Y PREGUNTAS CLAVE DEL ANALFABETISMO EN

MEDIOS

Concepto Básico # 1Todos los mensajes mediáticos se construyen

Este producto es una retransmisión en vivo e fue elaborado por un grupo de creativos y técnicos del área de «Conferencias y actividades académicas» del canal. En tecnología solo se utilizó una cámara y un micrófono

Concepto básico # 2Los mensajes mediáticos se construyen utilizando un lenguaje creativo que tiene sus propias reglas

El producto seleccionado tiene un lenguaje noticioso que enfatiza la información sobre las ayudas tributarias para el área de ciencia y tecnología; es un lenguaje cuidadoso para todo público, de una manera clara y concreta. La cámara está ubicada al frente del presentador tomando un plano general y no utiliza música para darle la credibilidad que el tema merece.

Concepto básico # 3Diferentes personas experimentan el mismomensaje  mediático de distintas maneras

El público puede tomar el texto mediático escogido de diferentes maneras, los estudiantes de economía y derecho por ejemplo lo pueden tomar de manera informativa, para adquirir destrezas en sus conocimientos. Los empresarios inversionistas en tecnología lo pueden apropiar de una manera más personal para buscar ayuda en sus proyectos.

Concepto básico # 4Los medios llevan incorporados valores y puntos de vista

En el texto escogido, los puntos de vista evidenciados van a favor de la ley ya que la empresa que realiza donaciones en ciencia y tecnología pueden recibir un beneficio tributario a la hora de pagar su declaración de renta.

Concepto básico # 5La mayoría de los mensajes de los medios seconstruyen para obtener ganancia y/o poder

Siendo la universidad EAFIT una de las organizaciones que desarrollan proyectos de investigación en el área de ciencia y tecnología, pretende por este texto mediático que los grandes empresarios vean en los beneficios ofrecidos por la legislación colombiana, para que se motiven a realizar sus aportes económicos en esta universidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• MÓDULO PRODUCCIÓN DE MEDIOS Y TV. URIBE, verú Darío. Unad, 2005.

• http://envivo.eafit.edu.co/EnvivoEafit/?cat=18

• http://envivo.eafit.edu.co/EnvivoEafit/?p=1294