trabajo colaborativo 1 tecnicas de investigacion

12
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Curso Académico: Técnicas de Investigación TRABAJO COLABORATIVO N° 1 LUZ YEIMY HERRERA CODIGO: ERIKA ANDREA QUIROZ DUARTE CODIGO: 52858992 DIANA VICTORIA VALDERRAMA CODIGO: 52844699 GRUPO: 100104_28 Presentado A: LESLIE LEAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Upload: ariel-martinez-ortega

Post on 30-Sep-2015

31 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

unad

TRANSCRIPT

TRABAJO COLABORATIVO N 1

LUZ YEIMY HERRERA CODIGO:ERIKA ANDREA QUIROZ DUARTE CODIGO: 52858992DIANA VICTORIA VALDERRAMA CODIGO: 52844699

GRUPO: 100104_28

Presentado A:LESLIE LEAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADAREA: TECNICAS DE INVESTIGACIONBOGOTA2011

INTRODUCCIN

En la investigacin , se aplica el mtodo cientfico por medio del cual se obtiene informacin importante, para poder entender, verificar o corregir el conocimiento; pero para poder obtener estos resultados se hace necesario aplicar un tipo de investigacin , la cual nos describe una serie de pasos que se deben seguir para obtener el conocimiento deseado. Por otra parte la investigacin tiene una serie de caractersticas y elementos que ayudan a la persona que realiza la investigacin a orientarse de manera ms eficaz en su investigacin.

La investigacin nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, el propsito radica en formular nuevas teoras o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos para poder elaborar nuevas teoras.

Para nosotros como estudiantes y ms adelante como profesionales la investigacin es esencial ya que es el camino, antes, durante y despus de nuestro proceso de formacin e incluso a lo largo de nuestra vida para cumplir con los objetivos trazados dentro de una posible problemtica.

OBJETIVO GENERAL

Analizar, identificar y experimentar a travs de un escenario real los pasos esenciales con los que se determina una investigacin dentro de una problemtica real.

Cuestionamientos

1. A continuacin se enumeran seis (6) escenarios de investigacin en diferentes reas del conocimiento. Con su grupo de trabajo colaborativo, revisen los diferentes escenarios y escojan uno de ellos. Una vez identificado el insumo de trabajo van a realizar el siguiente anlisis: a. Elabore una pregunta de investigacin a partir del escenario escogido. b. Defina un objetivo de investigacin para la pregunta que acaba de plantear. c. Defina y argumente el tipo de investigacin desde la que abordara la pregunta de investigacin que plante. Si requiere de varias de ellas, justifique su uso. d. Defina y justifique las variables de medicin.

ESCENARIO ELEGIDO Usted es dueo de una finca en la que tiene produccin avcola y quiere aumentar su produccin. Ud. sabe que en produccin avcola el 60 o 70% de la inversin corresponde a la alimentacin de los animales, razn por la cual Ud. requiere encontrar un promotor de crecimiento que le permita mejorar la condicin corporal de sus animales. Un colega le coment que los hidrolizados enzimticos podran funcionar muy bien para su propsito. Cmo podra evaluar en su finca si estos hidrolizados realmente funcionan?

SOLUCION A CUESTIONAMIENTOS

PREGUNTA

a. De qu manera mejora la produccin y las condiciones corporales de las aves el uso de hidrolizados enzimticos en la alimentacin de las mismas?OBJETIVOb. OBJETIVO GENERAL Identificar el impacto que tiene en la produccin avcola, y en las condiciones corporales de las aves, el uso de hidrolizados enzimticos.c. TIPO DE INVESTIGACIONPara dar solucin a la pregunta de investigacin se puede utilizar una:INVESTIGACION APLICADA DESCRIPTIVALa investigacin cientfica aplicada se propone transformar el conocimiento 'puro' en conocimiento til. Tiene por finalidad la bsqueda y consolidacin del saber y la aplicacin de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo cultural y cientfico, as como la produccin de tecnologa al servicio del desarrollo integral de las naciones. La investigacin aplicada puede ser Fundamental o Tecnolgica. La aplicada fundamental, se entiende como aquella investigacin relacionada con la generacin de conocimientos en forma de teora o mtodos que se estima que en un perodo mediato podran desembocar en aplicaciones al sector productivo. La investigacin aplicada fundamental puede ser, a su vez, terica, experimental, o una mezcla de ambas; dependiente de la naturaleza de su trabajo y sus productos pueden ser artculos cientficos publicables, sobre todo si en su desarrollo no est involucrado el inters de una empresa. Tambin es posible dar una mejor respuesta a la pregunta con la aplicacin de una INVESTIGACION DESCRIPTIVA donde se seleccionan una serie de conceptos o variables y se mide cada una de ellas independientemente de las otras, con el fin, precisamente, de describirlas. Estos estudios buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenmeno. El nfasis est en el estudio independiente de cada caracterstica, es posible que de alguna manera se integren la mediciones de dos o ms caractersticas con en fin de determinar cmo es o cmo se manifiesta el fenmeno. Pero en ningn momento se pretende establecer la forma de relacin entre estas caractersticas. d. VARIABLES DE MMEDICIONVARIABLES INDEPENDIENTES Raza de aves a la cual se le dar como alimento los hidrolizados enzimticos. Tipo de hidrolizado enzimtico a suministrar. Dosis de hidrolizado enzimtico.VARIABLES DEPENDIENTES Variaciones en la productividad. Variaciones en las condiciones corporales (tamao) de las aves como respuesta a las diferentes dosis y frecuencia en el suministro de hidrolizados enzimticos en el alimento.VARIABLES AGENAS O EXTRAAS Cantidad de agua consumida por las aves al incluir en su alimentacin los hidrolizados enzimticos.2. Al interior de su grupo colaborativo identifiquen un tema de inters y realicen la bsqueda de un artculo cientfico en el rea escogida. La fecha de publicacin de artculo no puede ser anterior al 2008 y tiene que ser tomado de una revista indexada. Con base en el artculo escogido resuelva los siguientes tems: a. Referencie el artculo de acuerdo a las normas APA b. Identifique el tipo de investigacin empleado por el autor c. Identifique la pregunta de investigacin planteada por el autor d. Identifique la metodologa usada por el autor e. Identifique la respuesta a la pregunta de investigacin planteada por el autor

Por favor anexe el artculo usado para la solucin del punto dos (2) al trabajo final e indique claramente la seccin, el nmero del prrafo y el rengln en dnde encontr las respuestas a los tems planteados.

Alimentos Funcionales

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOSCurso Acadmico: Tcnicas de Investigacin

Los alimentos funcionales aparecen como una nueva tendencia entre los productos alimenticios debido a que, adems de nutrirnos, proveen un beneficio para la salud. Aunque ya se encuentran algunos productos funcionales en el mercado, es un rea en la que an se investiga mucho, cada vez crece ms la demanda por este tipo de alimentos y est en auge en diversas partes del mundo. Long Life FoodsPodramos manipular los alimentos que consumimos para evitar enfermedades, mantenernos en forma y saludables hasta nuestra vejez? Con este artculo Ned Stafford, un escritor cientfico independiente, examina la creciente tendencia de los alimentos funcionales. El documento destaca las siguientes ideas: los alimentos que comemos estn cada vez ms ligados a nuestra salud a largo plazo; los cientficos en la industria y la academia estn investigando en el desarrollo de alimentos funcionales, diseados para mejorar la salud; las bebidas para el deporte y el yogurt con probiticos pueden ser slo el comienzo, con productos en desarrollo temprano, para eliminar la aparicin de cncer y Alzheimer. El autor muestra los antecedentes de los alimentos funcionales y la razn por la que han crecido en nuestra poca.Se incluye un estudio sobre los alimentos del futuro y cmo las compaas se estn enfocando cada vez ms en desarrollar productos funcionales. Se incluye un texto sobre los alimentos con fines mdicos y su importancia, incluso en el mercado. "Si sabemos que algunos alimentos incrementan los casos de cncer, es razonable asumir que otros pueden tambin actuar en sentido contrario" (p. 51)Este artculo se encuentra en la revistaChemistry World(Vol. 6, No 5, May 2009, 50-55), publicacin deThe Royal Society of Chemistry RSC(Londres, Reino Unido). La RSCes la organizacin ms grande de Europa para el avance de las ciencias qumicas; soportada por una red mundial de miembros y un negocio de publicacin internacional, sus actividades se expanden a la educacin, conferencias, poltica cientfica y la promocin de la qumica al pblico

a. REFERENCIA NORMA APASTAFFORD , Ned. (2009). "Alimentos Funcionales", Chemistry World, The Royal Society of Chemistry RSC (Vol. 6, No 5, May 2009, http://www.revistavirtualpro.com/ediciones/nuevas_tendencias_en_alimentos_alimentos_funcionales-2010-06-01_12.

b. TIPO DE INVESTIGACION

Investigacin descriptiva, cualitativa, documental

c. PREGUNTA DE INVESTIGACION PLANTEADA POR EL AUTOR:

Podramos manipular los alimentos que consumimos para evitar enfermedades, mantenernos en forma y saludables hasta nuestra vejez? (PARRAFO 1)d. METODOLOGIA USADA POR EL AUTORe. IDENTIFIQUE LA RESPUESTA A LA PREGUNTA DE INVESTIGACION PLANTEADA POR EL AUTOR

.