trabajo colaborativo 1

19
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 – 301104 GESTION DE CALIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por: Ana Omaira Rojas. Cód.: 40027779 José Hernando Acosta Rincón Leidy Carolina Vélez Gabriel Mauricio Rodriguez Código: 80548340 Diana María Páez Valencia Código: 35424041 Grupo: 301104_37 Presentado a: Ing. Jesús Antonio Peña Rueda 1

Upload: diana-maria-paez-valencia

Post on 21-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo uno

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 – 301104

GESTION DE CALIDAD

TRABAJO COLABORATIVO 1

Presentado por:

Ana Omaira Rojas.

Cód.: 40027779

José Hernando Acosta Rincón

Leidy Carolina Vélez

Gabriel Mauricio Rodriguez

Código: 80548340

Diana María Páez ValenciaCódigo: 35424041

Grupo: 301104_37

Presentado a:

Ing. Jesús Antonio Peña Rueda

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

Zipaquirá, 19 de marzo de 2015.

1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 – 301104

TABLA DE CONTENIDO

Introducción............................................................................................................3

Objetivos................................................................................................................4

Planeación estratégica de la empresa ..................................................................5

Diagnostico de la empresa Pinturas el Constructor...............................................7

Dofa.......................................................................................................................9

Diagrama de ciclo de mejoramiento PHVA y mejora continua............................10

Organigrama........................................................................................................12

Mapa de Procesos...............................................................................................13

Conclusiones ......................................................................................................14

Bibliografía..........................................................................................................15

INTRODUCCION

2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 – 301104

El presente trabajo se realizó a raíz de los problemas que en la actualidad presenta PINTURAS EL COSTRUCTOR en donde los procesos se están manejando de una manera inadecuada por lo que la propuesta fue analizar la empresa y dar posibles soluciones para mejorar la gestión en sus procesos a futuro, acerca de este tema planteamos un diagnóstico y por ende lo plasmamos en un mapa de procesos.

Para comprender mejor el movimiento lógico de los datos en un negocio se trazan mapas de procesos. Los mapas de procesos son Representaciones gráficas que definen y reflejan la estructura y relación de los diferentes procesos del sistema de gestión de la organización.

Por medio de este pretendemos desarrollar capacidades que le permitan diagramar mapas de procesos, a un nivel lógico, Identificar a los actores, Identificar la línea operativa, Añadir los procesos de soporte a la línea operativa y los de Dirección, Añadir los procesos que afectan a todo el sistema.

El mapa planteado en representación gráfica espera alcanzar los resultados planificados para el logro de su estrategia o política de calidad. Algunos de los mapas de procesos analizados, en muchos casos, reflejan una descripción de los requisitos de la normativa en lugar de presentar como la empresa ha planificado alcanzar los resultados. En otros casos es una descripción de la interacción de procesos, parecido a una distribución de planta, otros asemejan organigramas funcionales.

OBJETIVOS

3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 – 301104

.

Conocer los diferentes conceptos y filosofías de los Sistemas de Gestión de Calidad.

Realizar un diagnóstico de la empresa “Pinturas El Constructor “que permita conocer el estado actual y dar inicio a las mejoras del Sistema de Gestión de Calidad.

Presentar la propuesta de Mejora del sistema de gestión de la calidad de la empresa Pinturas El Constructor para dar seguimiento al mejoramiento continuo y poder acrecentar el nivel de calidad del servicio prestado.

Desarrollar estrategias organizacionales que permita a la empresa Pinturas El Constructor lograr sus objetivos.

Conocer y manejar las diferentes herramientas que permitan optimizar procesos y lograr mayores niveles de competitividad.

Utilizar de forma eficiente los recursos de la empresa Pinturas El Constructor y por lo tanto hacer más efectiva su gestión.

PLANEACION ESTRATEGICA DE LA EMPRESA

Son comercializadores de los mejores productos para la construcción, la metalmecánica y el agro Además de nuestra gama de productos dedicados a la

4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 – 301104

impermeabilización y protección, acabados de pisos de alto tránsito y productos arquitectónicos.

Basados en una constante búsqueda de la excelencia y un objetivo innovador, Pinturas Tito Pabón ha logrado imponer conceptos novedosos a sus productos, los que transformados en servicio, le han permitido indiscutiblemente liderar en el mercado.

Estos son algunos de nuestros productos: Caucho A, B, C, Satinado. Impermeabilizantes, Capa Color o pintura para tejas y mantos. Texturizado, Grafiado, Pasta Profesional. Pintura Alta Tránsito.

MISION

Trabajamos a nivel nacional buscando la excelencia en la comercialización y transformación de productos y servicios, dirigidos a la industria de la construcción, la metalmecánica, y el agro; contribuyendo de esta manera al bienestar y desarrollo de la sociedad.

VISION

Ser líderes en la distribución y comercialización de productos enfocados para la construcción, alcanzando un posicionamiento de alta calidad en el mercado municipal y Nacional. Con bases solidad en trabajo en Equipo, el Mejoramiento Continuo y el Profesionalismo del Recurso Humano. Enfocados en el cuidado del medio ambiente, generando el mayor valor a nuestros clientes internos y externos, proveedores y socios, logrando ser respetados por nuestros competidores haciendo alarde de nuestros valores.

POLITICA DE CALIDAD

Somos una empresa que se enfoca en brindar un servicio de calidad en la atención antes y durante la venta, enfocada en la satisfacción del cliente, tanto interno como externo, buscando la mejora continua, entregando productos de excelente calidad enfocada en el uso adecuado de nuestros recursos.

5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 – 301104

Nos comprometemos a establecer buenas y sólidas relaciones con nuestros proveedores, empleados y clientes, encaminando estos esfuerzos en el desarrollo continuo de cada uno de ellos.

Nos comprometemos a promover la conservación del medio ambiente a través del cumplimiento de los requisitos legales que apliquen, enfocados en la política medio ambiental de país.

Cada uno de los responsables de los procesos de la empresa establecerá las políticas y procedimientos que se enfoquen en la Gestión de Calidad de sus procesos.

OBJETIVOS DE CALIDAD

1. Programar actividades que permitan el enriquecimiento y fortalecimiento de los conocimientos de cada uno de nuestros miembros con el fin de llevar a cabo una mejora continua.

2. Crear una competencia sana en el mercado mediante la excelencia de nuestros productos, realizando medición por medio de evaluaciones continuas de satisfacción al cliente.

3. Proporcionar situaciones y comportamientos que nos permitan acercarnos al cliente mejorando las relaciones basados en principios de ética y valor.

4. Realizar los inventarios necesarios para verificar las oportunidades de mejora y de respuesta, para la satisfacción de nuestros clientes.

DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA PINTURAS EL CONSTRUCTOR

DIAGNOSTICO ISO 9001/2008 EMPRESA DIANOSTICO

No.xxxxx

6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 – 301104

FECHA DEL

DIAGNOSTICO

27/02/2015Pinturas el Constructor

No. requisitos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 CM CO CLF %observacione

sDIAGNOSTICO

ISO 9001/2008

EMPRESA DIANOSTICO No.xxxxx

4.1 requisitos generales █ 10 1 10% 10%4.2.2 manual de calidad █ 10 1 10%4.2.3 control de los documentos █ 10 1 10%4.2.4 control de los registros █ 10 1 10%

5responsabilidad de la

dirección

5.1compromiso de la

dirección █ 10 1 10%5.2 enfoque al cliente █ 10 1 10%5.3 política de calidad █ 10 1 10%5.4 objetivos de calidad █ 10 1 10%5.5 responsabilidad, autoridad █ 10 1 10%5.6 revisión por la dirección █ 10 1 10%6 gestión de los recursos

6.1 provisión de los recursos █ 10 1 10%6.2 recursos humanos █ 10 1 10%6.3 infraestructura █ 10 1 10%6.4 ambiente de trabajo █ █ █ █ █ 10 5 50%7 realización del producto

7.1planificación de la

realización del producto █ █ 10 2 20%

7.2procesos relacionados con

el cliente █ █ 10 2 20%7.3 diseño y desarrollo █ █ 10 2 20%7.4 compras █ █ 10 2 20%

7.5.1producción y presentación

del producto █ █ 10 2 20%

7.5.2validación de los procesos

de prod/serv █ █ 10 2 20%7.5.3 identificación y trazabilidad █ █ 10 2 20%7.5.4 propiedad del cliente █ █ 10 2 20%7.5.5 preservación del trabajo █ █ 10 2 20%

7.6control, dispositivos,

seguimiento y medición █ █ 10 2 20%

7

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 – 301104

8 medición análisis y mejora8.1 generalidades █ █ 10 2 20%

8.2.1 percepción del cliente █ █ 10 2 20%8.2.2 auditorías internas █ 10 1 10%8.2.3 control de los procesos █ 10 1 10%8.2.4 control del producto █ 10 1 10%

8.3control del producto no

conforme █ 10 1 10%8.4 análisis de datos █ 10 1 10%8.5 mejora █ 10 1 10%

8.5.1 mejora continua █ 10 1 10%8.5.2 acción correctiva █ 10 1 10%8.5.3 acción preventiva █ 10 1 10%

0 capacitación 6 implementación y en adecuación y ajustes

1 Definido Informalmente, no está documentado 7 en proceso de auditoría interna

2 se tiene documentado, pero no está normalizado 8. en proceso de acción correctiva / preventiva

3 preparación de documentos/análisis de Información 9 para pre-auditoria4 Revisión de los documentos. Revisión de la

información 10 cierre de no conformidades5 Aprobación de los documentos o la metodología por parte de la

gerenciaCM: calf máxima; CO: calificación obtenida; CLF: calif %de avance; %:

avance total

Nota: En la columna CO deben colocar la calificación que este de acorde de acuerdo a lo dado anteriormente, donde se especifica si de 0-10 de acuerdo a su grado de avance que tenga en la empresa, no deben modificar ningún dato de las columnas, el automáticamente te dará los resultados, solo colocan la calificación en CO

8

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 – 301104

DOFA

9

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 – 301104

Ciclo de Mejoramiento PHVA

Proceso de Mejora continúa

Para verificar el desempeño de la operación, medimos los procesos y la gestión, evaluando permanentemente los resultados obtenidos frente a los objetivos y metas establecidas por la compañía.

Los indicadores de gestión (KPI) sirven para;

Tomar decisiones. Implementar acciones de mejora. Generar valor agregado a los procesos.

10

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 – 301104

Enfoque basado en procesos

El sistema de gestión de la calidad está basado en un enfoque de procesos, el cual inicia con los requisitos del cliente y termina con la satisfacción del mismo. Para lograrlo la dirección de la compañía, proporciona los recursos para la fabricación de los productos y la implementación de los procesos de medición, análisis y mejora para asegurar la conformidad de los mismos.

11

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 – 301104

ORGANIGRAMA

MAPA DE PROCESOS

12

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 – 301104

CONCLUSIONES

13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 – 301104

Cada empresa busca la mejora continua de sus productos y procesos, mejorando su calidad, reduciendo sus costos, e incrementado la productividad, contribuye no sólo a su propia capacidad competitiva, sino que genera en la sinergia con las demás empresas un ámbito de crecimiento económico.

“La calidad es la base de la productividad”.

BIBLIOGRAFIA.

Modulo Unad Gestión de C alidad . http://www.portalcalidad.com/articulos/73-como_hacer_mapa_procesos http://www.gerencie.com/diagnostico-estrategico-organizacional.html .

14