trabajo colaborativo 1

19
ALBUN VIRTUAL LEYES DE MENDEL INTEGRANTES JOHANA KATERINE SAAVEDRA BRYAM ALEXANDER OCHO JIMENEZ CESAR ALONSO TABORDA OQUENDO GRUPO 201105_34 UNIVERSIDAD NACIONAL AVIERTA Y ADISTANCIA ECAMA 2013-2

Upload: cesar2212

Post on 31-Jul-2015

195 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo colaborativo 1

ALBUN VIRTUAL LEYES DE MENDEL

INTEGRANTES JOHANA KATERINE SAAVEDRA

BRYAM ALEXANDER OCHO JIMENEZCESAR ALONSO TABORDA OQUENDO

GRUPO 201105_34

UNIVERSIDAD NACIONAL AVIERTA Y ADISTANCIA ECAMA 2013-2

Page 2: Trabajo colaborativo 1

GENETICA

Page 3: Trabajo colaborativo 1

INTRODUCCION La genética es una disciplina de la biología

mediante la cual se estudia y analiza la composición y transmisión del material genético de los seres vivos es esencial para la comprensión de estas estructuras de la vida animal o vegetal. En el presente trabajo se busca que el estudiante, adquiere y comprende conceptos sobre las estructuras y composición de las células además de las leyes de Mendel, con el propósito de ampliar sus conocimientos e enriquecer competencias futuras en su desempeño.

Page 4: Trabajo colaborativo 1

JUSTIFICACION Con Las leyes de Mendel se pretende que

el estudiante reconozca los factores que tienen que ver con las transferencias de herencia, que caracterizan a cada especie, dotándolo de información para potencializar sus competencias a desarrollar en el contexto de una realidad.

Page 5: Trabajo colaborativo 1

GENETICACiencia que estudia la herencia,

transformación y variación del material genético, tanto en animales, plantas y en general en todos los seres vivos.

Page 6: Trabajo colaborativo 1

GENETICA BIOQUIMICA

GENETICA DE POBLACIONES

RAMAS DE LA GENETICA

GENETICA MOLECULAR

CITOGENETICA

Page 7: Trabajo colaborativo 1

LEYES DE MENDEL TEORIA MENDELIANA

Gregor Mendel, monje agustino quien se dedicó a la vida religiosa para escapar de la pobreza en que creció con su familia; empezó a experimentar con guisantes de jardín, de sus observaciones se destacan las bases de la genética moderna.

Page 8: Trabajo colaborativo 1

ESPECIE UTILIZADA POR MENDEL

Existían variedades diferentes que mostraban distinto, color, forma, tamaño, etc. Por tanto, presentaba Variabilidad Genética.

Page 9: Trabajo colaborativo 1

Codominancia Cuando un alelo no es claramente

dominante o recesivo ambos alelos se expresan

Page 10: Trabajo colaborativo 1

DESCUBRIMIENTOS REALIZADOS POR MENDEL

Primera ley de Mendel de la uniformidad

Generación Parental

Generación Filial

Page 11: Trabajo colaborativo 1

PRIMERA TRANSFERENCIA GENERACION SON MORADAS.

Page 12: Trabajo colaborativo 1

SEGUNDA LEY DE MENDEL

La segunda ley de Mendel también llamada de la separación o segregación o disyunción de los alelos.

Page 13: Trabajo colaborativo 1

CUADRO DE PUNNETGametos masculinos y

femeninos

Page 14: Trabajo colaborativo 1

SUMA DE PROBABILIDAD

ESDe un total de N veces, la probabilidad de que ocurra el evento es P = a/N. La frecuencia relativa de cualquier evento varía entre 0 y 1. La frecuencia relativa es la proporción de veces que ocurre dicho evento de un total teórico N. Si la frecuencia teórica de un evento es “ a “ veces.

Page 15: Trabajo colaborativo 1

PROBABILIDAD

La probabilidad de que una vaca tenga tres machos en 3 partos consecutivos es: ½ x ½ x ½ = ⅛.

La probabilidad de que una planta de flores rojas tenga dos colores rojos y un color blanco y una blanca en tres : ½ x ½ x ½ = 1/8

Page 16: Trabajo colaborativo 1

Forma de la semilla: lisa o rugosaColor de la semilla: amarillo o verde.Color de la Flor: púrpura o blanco.Forma de las legumbres: lisa o estrangulada.Color de las legumbres maduras: verde o amarillo.Posición de las flores: axial o terminal.Talla de las plantas: normal o enana

Page 17: Trabajo colaborativo 1

Glosario

GENERACIÓN PARENTAL: Cruce inicial entre dos variedades en una secuencia genética ,los Progenitores de cualquier Individuo, organismos o plantas que pertenezcan a la generación F1

GENERACIÓN FILIAL: Primera generación de descendientes híbridos resultantes de un cruce genético

Page 18: Trabajo colaborativo 1

CONCLUSIONES

Gregor Mendel, considerado el padre de la genética, contribuyó al desarrollo

de esta ciencia con las aportaciones sobre los principios o leyes de Mendel,

en donde demostró:

En la primera ley al realizar las cruzas de dos razas puras la primera

generación filial el resultado sería heterocigotos y dominantes, dentro de la

segunda generación al tomar unos ejemplares del resultado de la primera

generación encontró que: el color o características que habían desaparecido

en la primera generación filial, vuelve a manifestarse en esta segunda

generación, en la tercera ley, se hace referencia al caso de que se

contemplen dos caracteres distintos. Cada uno de ellos se transmite

siguiendo las leyes anteriores con independencia de la presencia del otro

carácter. Las tres leyes que estableció Mendel se ligaron una de otra.

Page 19: Trabajo colaborativo 1

BIBLIOGRAFIA

Módulo de Estudio Curso Genética-Forero Acosta Gustavo y Bernal Parra Luz Mery.2012Introducción al Análisis Genético. 9th edición. McGraw-Hill InteramericanaIntroducción a la Biología Celular. Editorial Médica Panamericana.Gran Enciclopedia Universal http://www.portalplanetasedna.com.ar/mendel.htmLeyes de Mendel Por Lourdes Luengo http://www.biotech.bioetica.org/ap1.htmLeyes de Mendel Enciclopedia Wikipedía http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Mendel