trabajo col 2

8
GERENCIA ESTRATEGICA ACTIVIDAD N° 10 TRABAJO COL 2. PRESENTADO POR: ANA FRANCO NIEVES CODIGO. 1057574843 JEIMER PASACHOA JENNY GONZALES CODIGO CURSO: 332573_60 TUTOR: OSCAR ALEJANDRO VASQUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CEAD SOGAMOSO

Upload: leidy-hernandez-rojas

Post on 12-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Del consumidor.El documento debe contenerPortadaIntroducciónObjetivosContenidoConclusionesBibliografía

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Col 2

GERENCIA ESTRATEGICAACTIVIDAD N° 10 TRABAJO COL 2.

PRESENTADO POR: ANA FRANCO NIEVESCODIGO. 1057574843JEIMER PASACHOAJENNY GONZALES

CODIGO CURSO: 332573_60

TUTOR: OSCAR ALEJANDRO VASQUEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD-ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

CEAD SOGAMOSO2013

Page 2: Trabajo Col 2

LLEGO LA HORA DE LA VERDAD PARA EL BLACK BERRY

Si bien RIM (Research In Motion ) la compañía productora de los famosos Black Berry en el 2007 se convirtió en la quizás compañía mas importante de telefonía. Todo esto debido a su innovadora tecnología y diseño, al día de hoy no llega a ocupar ni siquiera el segundo puesto, debido a sus errores de planeación de gerencia y planeación. Su principal problema se debió a que las

corporaciones y compañías que ocupaban el 70% de la demanda de Black Berry , se han venido retirando de la misma apx un 50% por muchos factores entre los que se destaca la política de reducción de costos en las compañías, es decir con el fin de minimizar los costos en telefonía las compañías llegaron a la conclusión que si se brindaba la posibilidad de que sus empleados manejaran su propio equipo de telefonía, se generarían una disminución significativa en los gastos.

Otro aspecto que conllevo a la caída significativa en las ventas de RIM fue la confianza que se generó al interior de las directivas, es decir se creía que solo black Berryc era capaz de suplir las necesidades de las corporaciones y las personas del común , en otras palabras se quedaron en ese escalón de tecnología, mientras tanto compañías importantes como Apple y Samsung supieron aprovechar este “ Descanso estratégico” de RIM y se reforzaron de tecnología, lanzaron al mercado infinidad de productos que suplían y sobrepasaban las capacidades informáticas de los Black Berry. De hecho pasaron aproximadamente 18 meses para que RIM lanzara el nuevo Black Berry 10 el cual se cree que volverá a posicionar a RIM en los escalones privilegiados de tecnología a nivel mundial

1. ¿Qué estrategias utilizarían si estuvieran como Gerentes que toman las decisiones para solucionar los problemas presentados?.

Lo primordial seria tratar identificar la fuente de le problema que en este caso es la carencia de innovación y lanzamiento de productos, como plan de acción se realizaría un relanzamiento de la marca con un producto que sobrepasara los estándares establecidos actualmente por los clientes. Seguidamente se lanzaría una política Pro innovación la cual consistiría en invertir todos los recursos disponibles para generar en cortos líneas de tiempo como mínimo un producto el cual tendrá como fin contrarrestar la generación de productos de la competencia.

2. ¿Qué tipos de acciones indicadas dentro de los artículos son aplicables para la solución de problemas empresariales en su compañía.

Page 3: Trabajo Col 2

La primera y que más se ajusta sería la de los incentivos por usar los productos ofreciendo servicios gratis, lo que generaría un valor agregado al servicio , es decir, si se comprara un lavadora se le obsequiaría la instalación incluyendo accesorios, si se compra un televisor de pantalla plana, se regala el soporte a pared e instalación, lo que finalmente genera un incentivo al cliente que es finalmente a quien se debe el negocio. Por otra parte sería importante poder establecer la política de calidad que garantice al cliente la seguridad de estar adquiriendo un producto de gran calidad que asegurara su inversión muchos años. Esto finalmente se verá reflejado en la fidelización de le cliente con la marca. Y por ultima la política de la tendencia de dejar que sus empleados utilicen sus propios equipos electrónicos lo que generaría una significativa reducción de costos de adquisición de los mismos, gastos de mantenimiento entre otros que al final contribuirán en la utilidad neta de la compañía.

¿Qué estrategias utilizarían si estuvieran como Gerentes que toman lasDecisiones para solucionar los problemas presentados?

Competencia habría “destornillado” a Gutemberto

La función principal de una empresa es crear los objetivos a alcanzar; una definición clara y precisa, es fundamental para conseguir los fines de la actividad de la empresa, y en su caso para lograr su supervivencia.

La estrategia que yo implementaría como gerente de la empresa GUTEMBERTO seria en: Fijar objetivos tales como Esenciales que son el propósito o finalidad de la acción. Son los objetivos fundamentales de la empresa; segundo estaría los Objetivos Instrumentales son finalidades para la realización de otras más importantes. Son aquellos objetivos que debemos cumplir si queremos conseguir que se cumplan los objetivos esenciales; tercero los Objetivos Específicos son aquéllos cuyo tiempo y magnitud se determinan.

La tarea de fijar objetivos consiste en dar una serie de pasos interdependientes y relacionados entre sí.

- La formulación de un enunciado claro y conciso de los objetivos.

- Desarrollo de planes realistas para su logro.

- La revisión y medición sistemática del desempeño y del logro y

- La toma de las medidas correctivas necesarias para lograr los resultados planeados.

Page 4: Trabajo Col 2

Estudiar y descubrir las estrategias necesarias para alcanzarlos, así como seleccionar aquellas que sean consideradas más apropiadas para la empresa.

Para realizar esta labor es necesario utilizar algunas herramientas muy especiales, como son el Portafolios de los productos y el Ciclo de Vida de estos, esto es una responsabilidad y compromiso q engloba a todas las áreas de la empresa para lograr una estabilidad en el mercado y poder salir de esos tiempos nublados con éxito.

Por consiguiente, Administrar una empresa significa tomar decisiones que permitan hallar y mantener el equilibrio adecuado entre los medios disponibles o de posible obtención, los límites atribuidos por el mercado y los objetivos que se desean alcanzar.

DELTA APRENDE AVOLAR CONTRA LA CORRIENTE

El artículo publicado por Susan Carey, no deja ver más que la buena gestión en cuanto a toma de decisiones de refiere. Si bien la empresa Delta se declaró en bancarrota en el 2005, supo aprovechar esta oportunidad para lanzar una estrategia de renacimiento, es decir en lugar

de abandonar dejar el negocio buscaron opciones de realizar un apolítica que brindara el servicio que se venía prestando, pero a menor costo. En otras palabras el núcleo de la gestión se centró en reducir costos por medio de decisiones estratégicas como; primero la adquisición de aviones en liquidación o con más de 10 años de antigüedad, pero que estuvieran en óptimas condiciones, estas son modificadas, reparadas y adecuadas para asemejarse a una maquina nueva, lo que finalmente generara un reducción significativa en costos de adquisición. Que además traería como consecuencia la reducción en el costo de operación por asiento de aproximadamente un 10 % con respecto a las demás aerolíneas norteamericanas.

La otra estrategia que genero gran resultado fue la de la creación de proveedores internos de servicios, es decir en lugar de contratar con terceros los servicios de mantenimiento, creo un a propia empresa de mantenimientos a aerolíneas, que además de suplir las necesidades internas de la compañía, presta servicios a terceros, expandiendo y aumentando así sus utilidades. Otra decisión acertada fuela de la compra de la refinería ya que el combustible para sus aviones lo generan ellos mismos lo que reduce costos en terceros.

Page 5: Trabajo Col 2

Sin lugar a duda Delta supo aprovechar un mar infinito de posibilidades que se le presento ante la inminente bancarrota en al que se encontraba. Todo esto se ha visto reflejado en las cifras que actualmente maneja la compañía, por un lado ha disminuido significativamente su deuda y por otro lado se ha convertido en una delas aerolíneas preferidas por los estadounidenses dando finalmente como resultado que Delata se convierta en la aerolínea más rentable y con más utilidades en los estados unidos.

1. ¿Qué estrategias utilizarían si estuvieran como Gerentes que toman las decisiones para solucionar los problemas presentados?.

Ya que actualmente Delta no tiene problemas de gerencia, ya que evidentemente ha mostrado una de las políticas más eficientes de los últimos tiempos. Lo único que como gerente de Delta podría adicionar sería la de la inversión de más capital en tecnología para la adecuación de los aviones adquiridos, esto con el fin atraer los clientes de otras aerolíneas. Para generar más utilidades..

2. ¿Qué tipos de acciones indicadas dentro de los artículos son aplicables para la solución de problemas empresariales en su compañía.

Para la empresa de cadenas de hipermercados, casi la mayoría de las decisiones tomadas por la compañía Delta serian acertadas, pero en especial al de la creación de proveedores internos con el fin de reducir costo de operación. Entre los futuros proveedores se tendría en cuenta, la creación de proveedores de mantenimiento, Trasportadora de valores, de insumos de oficina, y de producción, así como un banco propio. Al aplicar esta política se reducirían los costos significativamente. Otro punto y política de admirar en Delta y que es aplicable a cualquier empresa es la de la permanecer en le mercado a pesar de los obstáculos, ya que esto genera confianza y credibilidad ante los clientes, lo que finalmente se verá reflejado en la demanda de dicho producto o artículo que se comercialice

Page 6: Trabajo Col 2

BIBLIOGRAFIA.

Campus virtual unad, curso gerencia estratégica, foro del trabajo colaborativo 2