trabajo ciencias politicas numero 4

9
Nombre: Susana Montoya Ruiz Grado: 10c Materia: Ciencias Políticas Profesor: Sergio y Mónica Fecha de entrega: 28 de septiembre de 2012 Medellín 2012

Upload: susanamontoyasj

Post on 01-Jul-2015

434 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo ciencias politicas numero 4

Nombre:

Susana Montoya Ruiz

Grado:

10c

Materia:

Ciencias Políticas

Profesor:

Sergio y Mónica

Fecha de entrega:

28 de septiembre de 2012

Medellín

2012

Page 2: Trabajo ciencias politicas numero 4

1. Los jóvenes, ¿agentes del cambio? ¿Nuevos sectores económicos? La

explosión de los sectores de la

economía “inmaterial”

¿Por que parte de los

títulos son preguntas?

Porque esto pone al lector a pensar

por si mismo sobre la polémica del

tema sin ni siquiera haber leído el

texto.

Porque esto genera al lector algo de

curiosidad respecto al tema del que

se hablara.

¿Que es lo que mas te

llama la atención de los

títulos?

Me llamo la atención que solamente

con el titulo ya uno tiene como

seguridad que van hablar sobre uno,

sea bueno o malo.

Me llamo la atención que uno como

lector ya se predispone a pensar

sobre dicho tema y a cuestionarse

sobre cual será el nuevo sector

económico.

¿Que significan estas

palabras?

Significan que de nosotros depende

el avance de nuestros país y el

desarrollo de este.

Se refiere que para los

norteamericanos es mas importante

exportar los recursos intelectuales y

no los materiales.

¿Con cual tema o temas

se relaciona cada

documento?

La guerra y la pobreza, ya que

cuando hay pobreza los jóvenes no

ven los recursos necesarios para

estudiar y se meten al camino de las

guerras.

El tema que se relaciona es la

producción de la agricultura que fue

considerado como la mejor base

económica en su época.

¿Qué aspectos nuevos de

economías y política

encuentras en los

documentos?

Encuentro un aspecto de avance que

haga que nuestro país progrese cada

día mas por con ayuda de los

jóvenes.

Encuentro un aspecto en el cual hace

que los colombianos y el gobierno

tome ejemplo a seguir del avance de

U.S.A.

Page 3: Trabajo ciencias politicas numero 4

Documento ¿ De que trata el

documento?

¿ En que datos se apoya?

Escribe tres por documento.

No. 1

Este documentos trata de

hacerle dar a entender a las

personas del gobierno que la

educación es indispensable

para el desarrollo del país y

el crecimiento en todos los

sentidos de este.

-1.300 millones de jóvenes en el

mundo.

- entre 15 y 24 años, por lo

menos unos 130 millones de

jóvenes son analfabetas.

- Son mas bajas las tasas de

desempleo de los adultos que de

los jóvenes.

No. 2

Industrias de propiedad

intelectual (ejemplo: cine,

libros, discos) ocuparon el

primer lugar de exportaciones

en Estados Unidos durante

1997.

- Para la reinvención de esta

industria, Estados Unidos invirtió

60.180 millones de dólares.

-La industria de la economía

inmaterial crece 5% cada año.

- la industria intelectual a

liderado desde hace 5 años.

Page 4: Trabajo ciencias politicas numero 4

3.

Documento No. 1

¿ Cual de los obstáculos que menciona el texto me afecta a mi o a mis compañeros?

R: Obviamente el obstáculo que afecta es la enfermedad del VIH, ya que esto es una enfermedad muy grave la cual los jóvenes hoy en día estamos expuestos fácilmente a a contagiarnos de esta, por eso es que debemos tener responsabilidad de nuestros actos y cuidarnos a la hora que decidamos pasar ese momento tan importante para la vida del ser humano

Page 5: Trabajo ciencias politicas numero 4

¿ Sabes sobre situaciones económicas o

políticas en las cuales los jóvenes han

sido agentes de cambio?

R: Pienso que la mayor situación económica en la

que los jóvenes han sido agentes de cambio, es el

mero hecho de que gracias a los jóvenes y a su

conocimiento es que el país a generaciones

futuras puede crecer, desarrollarse y salir de la

pobreza en el que esta, para que en unos años

llegue hacer un país completo y digno.

Page 6: Trabajo ciencias politicas numero 4

Documento No. 2

En Colombia, ¿Cuál es el principal

producto de exportación?

R: El principal producto de exportación en

Colombia es el Café.

Page 7: Trabajo ciencias politicas numero 4

¿Qué relación tiene la educación con la

economía “inmaterial”?

R: Tienen mucha relación, ya que la economía

“inmaterial” fue realizada gracias al arduo

esfuerzo por querer ser alguien en la vida por

medio de la educación y el aprendizaje que se

le brinda a las personas para aspirar metas y

llegar a estas, además para que todos se

expresen libremente y de manera tranquila, y la

educación básicamente se basa en lo mismo

dicho anteriormente.

Page 8: Trabajo ciencias politicas numero 4
Page 9: Trabajo ciencias politicas numero 4