trabajo basura electrónica

11
Universidad Estatal a Distancia Escuela de Ciencias de la Educación Programa Informática Educativa Curso: Evaluación de Hardware y Software Educativo Código: 996 Tema: Basura Electrónica Estudiante: Yuliana Guevara Flores II Cuatrimestre 2015

Upload: yuliana-guevara

Post on 16-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Tarea de basura electrónica

TRANSCRIPT

Universidad Estatal a DistanciaEscuela de Ciencias de la EducacinPrograma Informtica Educativa

Curso: Evaluacin de Hardware y Software EducativoCdigo: 996

Tema: Basura Electrnica

Estudiante: Yuliana Guevara Flores

II Cuatrimestre2015

Basura Electrnica (E-Waste) 1. Identifique y desarrolle una sntesis sobre la principal problemtica presente en el artculo. La basura o chatarra electrnica es una problemtica que va en aumento, por lo que se deben buscar las formas de reutilizar los aparatos electrnicos.La basura electrnica es todo aquel desperdicio proveniente de aparatos electrnicos o elctricos como computadoras, impresoras, laptops, celulares, TVs, lavadoras, entre otros.

Los aparatos electrnicos y elctricos contienen pequeas cantidades de sustancias txicas, entre estas plomo, arsnico, selenio, cromo, cobalto, mercurio. Mientras los aparatos estn en funcionamiento estas sustancias no producen dao, el problema se da cuando son desechados, ya que pueden liberar las sustancias y causar problemas en la salud.

2. Describa quienes son los diversos afectados segn lo indica el texto y segn pasa en la actualidad. Los afectados por la basura o chatarra electrnica son los humanos, los animales y el medio ambiente, sta causa una serie de daos a la salud y al medio ambiente.

Daos a la salud humanaEl plomo en el cuerpo humano puede causar dao a los riones, aumento de presin sangunea, daos al sistema nervioso y el cerebro, reduccin de la fertilidad, entre otros. El cromo tiene efectos tales como erupciones cutneas, malestares y lceras estomacales, problemas respiratorios, cncer, alteraciones genticas, problemas en embarazos (Freddy, 2008).

Daos al medio ambienteLa liberacin de sustancias txicas en vertederos contamina el suelo circundante, pudiendo llegar a afectar fuentes de agua subterrneas. Adems estas sustancias pueden disminuir notablemente la calidad del aire (Freddy, 2008).Los daos que causa la basura electrnica al medio ambiente son muy perjudiciales, ya que contamina el agua, el suelo y el aire provocando problemas graves.

3. Efecte una tabla comparativa con los aparatos electrnicos que vienen en la lectura e investigue con que materiales o elementos fueron diseados y para su funcionamiento, que pueden llegar a daar la salud de la sociedad en general si son desechados con basura electrnica en el medio ambiente y cules de esos elementos se pueden volver a reutilizar.

Aparatos ElectrnicosElementos de diseoElementos reutilizables

ComputadorasPlomo, mercurio, plstico, cromo, bario, cobre, platino, oro.

Plstico, cobre, platino, oro.

ImpresorasSelenio, cadmio, plstico, cromo, cobre, platino.

Plstico, cobre, platino.

CelularesSelenio, cadmio, cromo, mercurio, cobre, platino. Cobre, platino.

Pantallas planasPlomo, selenio, mercurio, plstico, cromo, bario, cobre, platino.

Plstico, cobre, platino.

Ipads Selenio, cadmio, mercurio, cromo, cobre, platino.

Cobre, platino.

Fuente: Freddy, 2008.

4. Explique los impactos negativos que dicha problemtica causa sobre los afectados de la poblacin. Los impactos negativos que causa esta problemtica son varios y muy graves, ya que al desechar los aparatos electrnicos como basura, se da la contaminacin del suelo, del aire y del agua con sustancias txicas perjudiciales para la salud humana.

Segn Aguilera (s.f) La presencia de muchas personas en los vertederos, gestionando de manera antitcnica este tipo de residuos, con el propsito de obtener de ellos plstico, metales, vidrio y otros materiales con el grave riesgo de resultar afectados por las sustancias toxicas propias de estos aparatos o de las que se producen como resultado de la interaccin con el medio ambiente (p.51).

5. Evale al menos cuatro posibles soluciones que la sociedad mundial puede brindar a la problemtica planteada. 1. Una solucin puede ser donar a una persona u organizacin el aparato electrnico, ya que puede ser posible que ste todava se pueda reutilizar y sacarle provecho, lo que evita generar ms basura electrnica.

2. Otra solucin sera reparar el aparato electrnico cuando existe esta posibilidad o reutilizar las piezas como repuestos para reparar otros dispositivos, ya que muchas veces cuando se daa un aparato electrnico las personas optan por desecharlo en lugar de repararlo.

3. El consumo responsable es otra posible solucin, ya que como consumidores debemos ser conscientes de lo que compramos, porque muchas personas compran un dispositivo o aparato electrnico porque ya no les gusta el que tienen, ste paso de moda o hay otro mejor, desechando los que tienen sin ser necesario y ocasionando ms basura electrnica.

4. El reciclaje es sin duda una de las mejores soluciones, porque de esta forma se aprovechan nuevamente los aparatos electrnicos o elctricos para la fabricacin de nuevos productos, y en consecuencia se disminuye la chatarra electrnica.

Referencias bibliogrficas

Aguilera, L.H. (s.f). La basura electrnica y la contaminacin ambiental. Recuperado el 22 de julio de 2015 de http://campusvirtual.uned.ac.cr/pluginfile.php/619450/mod_resource/content/1/Basura%20Electr%C3%B3nica%20y%20Contaminaci%C3%B3n%20Ambiental.pdf

Freddy Manuel. (2008). Basura electrnica (e-waste). Recuperado el 22 de julio de 2015 de https://intececologico.wordpress.com/2008/09/26/basura-electronica-e-waste/

Imgenes tomadas de Google imgenes basura electrnica.