trabajo analítico y descriptivo de la película

4
TRABAJO ANALÍTICO Y DESCRIPTIVO DE LA PELÍCULA “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS” a) Identifique el tema central de la película Esta película se trata de un profesor que da su clase de literatura con un grupo de estudiantes en una gran academia en 1959. El profesor atreves de la poesía motiva a los alumnos a un cambio en ellos revelándose contra el conservadurismo moral y reclaman un puesto en la sociedad. b) Señale las características del tema (s)de la película Acción humana: Conjunto de influencias de unos seres sobre otros. La educación es un fenómeno social. El profesor Keating llega con una manera distinta de pensar y de ensenar. A pesar de haber estudiado ahí el promueve la participación, el movimiento dentro del salón cuestiona a los libros y lo que dicen hace que los estudiantes se cuestionen y así exploren su conocimiento y se puedan conocer a ellos mismos. Intencionalidad: Es una acción planteada y sistematizada. Se ve en la película como ellos cooperan en vez de competir para su club y su propia actividad extracurricular de La Sociedad de los poetas muertos , teniendo que ver son los sentimientos y con el arte y como eso les afecta la vida de manera positiva y como ellos se conocen y crecen a raíz de la participación y el cuestionamiento que tiene en la clase de Keating. Concepto de ayuda: Única posibilidad de realización del ser humano, es externa pero precisa la voluntad del propio sujeto. El que los estudiantes enfrenten estas filosofías en esa época los lleva a analizar y pensar de manera distinta provocando cambios en su vida. Proceso de socialización: Implica la adquisición de lenguaje , costumbres, creencias, conocimientos, normas morales y valores, para su incorporación a la sociedad. Todas las actividades que realizaba el Sr Keatings buscaban desarrollar el pensamiento crítico así como el descubrimiento de

Upload: roy-ivan-huacoto

Post on 10-Sep-2015

236 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

temapersonajesanalisis psicologico

TRANSCRIPT

TRABAJO ANALTICO Y DESCRIPTIVO DE LA PELCULA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS

a) Identifique el tema central de la pelcula

Esta pelcula se trata de un profesor que da su clase de literatura con un grupo de estudiantes en una gran academia en 1959. El profesor atreves de la poesa motiva a los alumnos a un cambio en ellos revelndose contra el conservadurismo moral y reclaman un puesto en la sociedad.

b) Seale las caractersticas del tema (s)de la pelcula

Accin humana:Conjunto de influencias de unos seres sobre otros. La educacin es un fenmeno social.

El profesor Keating llega con una manera distinta de pensar y de ensenar. A pesar de haber estudiado ah el promueve la participacin, elmovimientodentro del saln cuestiona a los libros y lo que dicen hace que los estudiantes se cuestionen y as exploren suconocimientoy se puedan conocer a ellos mismos.

Intencionalidad:Es unaaccinplanteada y sistematizada.

Se ve en la pelcula como ellos cooperan en vez de competir para su club y su propia actividad extracurricular de LaSociedad de los poetas muertos, teniendo que ver son los sentimientos y con elartey como eso les afecta la vida de manera positiva y como ellos se conocen y crecen a raz de la participacin y el cuestionamiento que tiene en la clase de Keating.

Concepto de ayuda:nica posibilidad de realizacin del ser humano, es externa pero precisa la voluntad del propio sujeto.

El que los estudiantes enfrenten estas filosofas en esa poca los lleva a analizar y pensar de manera distinta provocando cambios en su vida.

Proceso de socializacin: Implica la adquisicin delenguaje, costumbres, creencias, conocimientos, normas morales y valores, para su incorporacin a la sociedad.

Todas las actividades que realizaba el Sr Keatings buscaban desarrollar elpensamientocrtico as como el descubrimiento de ideas nuevas. Los estudiantes de esta forma aprendieron a pensar, cuestionar y rehacer sus vidas en forma diferente.

c) Describa las caractersticas psicolgicas de los personajes (P-V-S).

Academia Welton: es la institucin educativa en donde todo se desarrolla. Es donde se da la trama.

Gale Nolan: director principal de la Academia Welton. Intuitivo y pragmatico

Hager: profesor de trigonometra de la Academia Welton.

Mac Allister: profesor de latn de la Academia Welton.

Portius: profesor de la Academia Welton, pero se retir el ao anterior. Lo reemplaza John Keating, en la materia de Literatura Inglesa. Relaivo.

John Keating: profesor de literatura inglesa. Decidido, luchador, perseverante, idealista, rebelde. Un hombre con convicciones y principios establecidos que puede hacer cualquier cosa por su ideal.

Neil Perry: alumno con vocacin de actor de teatro. Soador, pasivo, de temperamento melanclico e inestable; es por ende que se suicida al no soportar la negacin del padre de seguir con el teatro sea su vocacin. Pitts: alumno de la institucin, alto, flaco, pelo corto. Dcil, manso, sumiso.

Cameron: alumno de la institucin, es quien se vuelve el sopln de la clase y quiere seguir las reglas de cada profesor al pie de la letra para aprobar. Frontal en sus ideas, pensamiento, falto de valores.

Charlie Dalton: es alumno de la institucin educativa. Machista, sexista, inteligente y hbil.

Priske: es alumno de la institucin educativa; de contextura grande y rubio.Hopkins: reservado, tmido de poca interaccin social.

Christine: es la chica de la que est enamorado Knox. Ingeniosa y hbil.

Ginny Danburry: hermana de Chet.

Henry David Thoreau: era miembro de la primera Sociedad de los Poetas Muertos.

J. Evans Pritchard: tiene un Doctorado en poesa y es quien ha hecho la introduccin de los manuales de poesa que los alumnos estudian; introduccin cuyo ttulo dice Para entender la poesa.

d) En que atmsfera se desarrolla esta pelcula.

En la institucin educativa, la Academia Welton, tiene dos tramas lo positivo es querer formar a sus alumnos en la excelencia, el honor acadmico, la disciplina y la tradicin, as como tambin la ejercitacin de los alumnos en los distintos deportes. Pero veo como negativo en la institucin educativa el modo de correccin de las faltas, porque a veces es excesivo el castigo y no se habla a los alumnos para que reflexionen acerca de su comportamiento, ni se atiende a sus necesidades personales, ni se busca ver lo que ellos necesitan para ser mejores, sino que se les exige acomodarse a un estndar ideal y llegar a l de cualquier modo, sin hacer distinciones en capacidades ni en diferencias personales. Tampoco hay libertad de expresin y se valoran mucho las ciencias exactas, desprecindose las ciencias humanas, cuando en realidad podran a llegar muy exitosos si se dedicaran a ellas tambin, como ha sucedido en el caso de William Shakespeare, que es tambin parte de su tradicin inglesa.

e) Realice un anlisis psicolgico de la pelcula y protagonista.

John Keating, profesor de ingls, interpretado por Robin Williams, se incorpora a la Academia Welton, un tradicional instituto estadounidense de enseanza media para varones, cuyo sistema pedaggico se basa en una escala de valores tradicionales y conservadora unida a un aislamiento del mundo real.Los pilares sobre los que basa su pedagoga son cuatro: Tradicin, Honor, Disciplina y Excelencia.Keating tiene otra forma de transmitir conocimiento: sus mtodos didcticos poco convencionales revolucionan el concepto pedaggico hasta entonces existente, inspirando en los alumnos el anhelo de cambar sus vidas, actuando como individuos y estimulando la creatividad personal.As descubren nuevos horizontes y conocen un mundo que est ms all de las paredes de Welton.Keating es para ellos mucho ms que un docente, pasando a ser el causante de un cambio en sus vidas, con el objetivo de que sean algo extraordinario.