trabajo academico de contabilidad gerencial

10
PREGUNTAS: I.- PARTE TEORIA Y DE ANALISIS 1.- Presentación adecuada del trabajo (redacción, ortografía, formato): La Consideración del criterio vale = (2 puntos) 2.- Cuáles son los nuevos conceptos gerenciales (2 puntos). Para el Desarrollo de la pregunta puede utilizar como soporte los siguientes Links: Sistemas de Información Gerencial Escrito por RaymondMcLeod http://books.google.com.pe/books? id=zmnjBpmufKIC&pg=PA454&lpg=PA454&dq=nuevos+conceptos+gerenciales&source=bl& ots=TvEh3Ggxj9&sig=l5DBrUCOz4ECbI5BSyEjosQOKRg&hl=es&sa=X&ei=wRViUJWzCYai8gS2 xIG4Dw&ved=0CEQQ6AEwBA#v=onepage&q=nuevos%20conceptos%20gerenciales&f=false 2.- DEFINIR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y PRESENTAR PRACTICO (2 PUNTOS) A. RATIOS FINANCIEROS Las ratios financieros también llamadas razones financieras o indicadores financieros , son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables y financieras de medida y comparación, a través de las cuales, la relación (por división ) entre sí de dos datos financieros directos, permiten analizar el estado actual o pasado de una organización , en función a niveles óptimos definidos para ella. B. ANALISIS DUPONT El sistema DuPont de análisis financiero conjunta las razones y proporciones de actividad con las de rendimiento sobre ventas, dando como resultado la forma en que ambas interactúan para determinar el 1TA20151DUED

Upload: karoley14

Post on 04-Dec-2015

28 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sgddf

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Academico de Contabilidad Gerencial

PREGUNTAS:

I.- PARTE TEORIA Y DE ANALISIS

1.- Presentación adecuada del trabajo (redacción, ortografía, formato): La Consideración del criterio vale = (2 puntos)

2.- Cuáles son los nuevos conceptos gerenciales (2 puntos). Para el Desarrollo de la pregunta puede utilizar como soporte los siguientes Links:

Sistemas de Información Gerencial Escrito por RaymondMcLeod

http://books.google.com.pe/books?id=zmnjBpmufKIC&pg=PA454&lpg=PA454&dq=nuevos+conceptos+gerenciales&source=bl&ots=TvEh3Ggxj9&sig=l5DBrUCOz4ECbI5BSyEjosQOKRg&hl=es&sa=X&ei=wRViUJWzCYai8gS2xIG4Dw&ved=0CEQQ6AEwBA#v=onepage&q=nuevos%20conceptos%20gerenciales&f=false

2.- DEFINIR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y PRESENTAR PRACTICO (2 PUNTOS)

A. RATIOS FINANCIEROSLas ratios financieros también llamadas razones financieras o indicadores financieros, son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables y financieras de medida y comparación, a través de las cuales, la relación (por división) entre sí de dos datos financieros directos, permiten analizar el estado actual o pasado de una organización, en función a niveles óptimos definidos para ella.

B. ANALISIS DUPONT

El sistema DuPont de análisis financiero conjunta las razones y proporciones de actividad con las de rendimiento sobre ventas, dando como resultado la forma en que ambas interactúan para determinar el rendimiento de los activos. Este método también es conocido como Rendimiento sobre Activos Totales y mide la eficiencia de la empresa en el aprovechamiento de los recursos involucrados en ella.

C. ROE es necesario medir de manera precisa el rendimiento del capital empleado en una inversión. El indicador financiero más preciso para valorar la rentabilidad del capital es el Return on Equity (ROE). Este ratio mide el rendimiento que obtienen los accionistas de los fondos invertidos en la sociedad; es decir, el ROE trata de medir la capacidad que tiene la empresa de remunerar a sus accionistas.

D. ROIEl retorno sobre la inversión (RSI o ROI, por sus siglas en inglés) es una razón financiera que compara el beneficio o la utilidad obtenida en relación a la inversión realizada,1 es decir, «representa una herramienta para analizar el rendimiento que la empresa tiene desde el punto de vista financiero».2

1TA20151DUED

Page 2: Trabajo Academico de Contabilidad Gerencial

E. ROA

Uno de los indicadores financieros más importantes y empleados

actualmente por todas las empresas para establecer su rentabilidad

es el ROA, el cual, consiste en la relación entre el beneficio

obtenido en un determinado período y los activos globales de

una empresa.

Su importancia radica en que permite medir el grado de eficiencia de

los activos totales de una empresa, independientemente de las

fuentes de financiación que haya utilizado, y de la carga fiscal del

país en el que ésta desarrolla su actividad principal. Dicho con otras

palabras, el ROA permite medir la capacidad de los activos que tiene

una empresa para generar renta por ellos mismos.

F. T.I.R.

La tasa interna de retorno o tasa interna de rentabilidad (TIR) de una

inversión es el promedio geométrico de los rendimientos futuros esperados de

dicha inversión, y que implica por cierto el supuesto de una oportunidad para

"reinvertir". En términos simples, diversos autores la conceptualizan como

la tasa de descuento con la que el valor actual neto o valor presente neto (VAN

o VPN) es igual a cero.1 2

La TIR puede utilizarse como indicador de la rentabilidad de un proyecto: a

mayor TIR, mayor rentabilidad;3 4 así, se utiliza como uno de los criterios para

decidir sobre la aceptación o rechazo de un proyecto de inversión.5 Para ello, la

TIR se compara con una tasa mínima o tasa de corte, el coste de oportunidad

de la inversión (si la inversión no tiene riesgo, el coste de oportunidad utilizado

para comparar la TIR será la tasa de rentabilidad libre de riesgo). Si la tasa de

rendimiento del proyecto - expresada por la TIR- supera la tasa de corte, se

acepta la inversión; en caso contrario, se rechaza.

G. V.A.N.El valor actual neto, también conocido como valor actualizado neto o valor presente neto (en inglés net present value), cuyo acrónimo es VAN (en inglés, NPV), es un procedimiento que permite calcular el valor presente de un determinado número de flujos de caja futuros, originados por una inversión. La metodología consiste en descontar al momento actual (es decir, actualizar mediante una tasa) todos los flujos de caja(en inglés cash-flow) futuros o en determinar la equivalencia en el tiempo 0 de los flujos de efectivo futuros que genera un proyecto y comparar esta equivalencia con el desembolso inicial. 

H. COK

2TA20151DUED

Page 3: Trabajo Academico de Contabilidad Gerencial

El Costo de Oportunidad del Capital o tasa (porcentaje) de descuento es el rendimiento esperado de la mejor alternativa de inversión con igual riesgo. No es un indicador de rentabilidad y sirve para evaluar el aporte propio. El COK nos ayuda a saber si existe alguna mejor alternativa, con igual riesgo, en la que podríamos invertir. Nos indica, entonces, cuál es la alternativa equivalente.

I. W.A.C.C.La definición del WACC (del inglés Weighted Average Cost of Capital), es una tasa de descuento que mide el coste de capital entendido éste como una media ponderada entre la proporción de recursos propios y la proporción de recursos ajenos. Explicado de una manera mas sencilla: es una tasa que mide el coste medio que nos ha costado nuestro activo (edificios, coches, activos financieros), atendiendo a como se ha financiado capital propio (aportación de los socios), recursos de terceros (cualquier tipo de deuda ya sea emitida en forma de obligaciones o un préstamo adquirido).

J. EVA

El Valor Económico Agregado ("EVA", por sus siglas en inglés) es una

herramienta financiera que podría definirse como el importe que queda una vez

que se han deducido de los ingresos la totalidad de los gastos, incluidos el

costo de oportunidad del accionista y los impuestos.

El EVA es el resultado obtenido una vez que se han cubierto todos los gastos y

satisfecho una rentabilidad mínima esperada por parte de los accionistas.

Valor Económico Agregado o Valor Económico Añadido (E.V.A.): Es un

tipo específico de cálculo de ingreso residual. Es una herramienta financiera

que podría definirse como el importe que queda, una vez que se han deducido

de los ingresos, la totalidad de los gastos, incluidos el costo de oportunidad del

accionista y los impuestos.

K. MODELO DE HAMADAL. VARIANZA

M. En teoría de probabilidad, la varianza (que suele representarse como  ) de

una variable aleatoria es una medida de dispersión definida como

la esperanza del cuadrado de la desviación de dicha variable respecto a su

media.

N. Está medida en unidades distintas de las de la variable. Por ejemplo, si la

variable mide una distancia en metros, la varianza se expresa en metros al

cuadrado. La desviación estándar es la raíz cuadrada de la varianza, es una

medida de dispersión alternativa expresada en las mismas unidades de los

datos de la variable objeto de estudio. La varianza tiene como valor mínimo 0.

O. Hay que tener en cuenta que la varianza puede verse muy influida por

los valores atípicos y no se aconseja su uso cuando las distribuciones de las

variables aleatorias tienen colas pesadas. En tales casos se recomienda el uso

de otras medidas de dispersión más robustas.

3TA20151DUED

Page 4: Trabajo Academico de Contabilidad Gerencial

P. COVARIANZAn probabilidad y estadística, la covarianza es un valor que indica el grado de variación conjunta de dos variables aleatorias. Es el dato básico para determinar si existe una dependencia entre ambas variables y además es el dato necesario para estimar otros parámetros básicos, como el coeficiente de correlación lineal o la recta de regresión.

Q. COEFICIENTE DE CORRELACIONR. ACCIONES S. VOLATILIDAD DE LAS ACCIONEST. BONOS U. FONDOS MUTUOSV. LA BOLSA DE VALORES DE LIMAW. PRESUPUESTO MAESTROX. PROYECTO DE INVERSION

II.- PARTE PRÁCTICA FINANCIERA, GERENCIAL Y TOMA DE DECISIONES

1.- PREPARAR Y PRESENTAR LOS ANEXOS DE LOS EE.FF. Y LOS ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES

(CUADRAR LOS EE.FF. HALLANDO EL CAPITAL, RESULTADOS DEL EJERCICIO O RESULTADOS ACUMULADOS)

A.- EMPRESA CORPORACION SAN ANDRES S.A.C. (3 PUNTOS)

4TA20151DUED

Page 5: Trabajo Academico de Contabilidad Gerencial

5TA20151DUED

CUENTAS - DETALLE S/. IMPORTE

IGV por PAGAR- Fracc.Tribut.(Cuotas 18meses) 1,286

LEASING  POR PAGAR A 2 AÑOS 1,290

CAPITAL ADICIONAL 2,880

FRANQUICIAS ADQUIRIDAS 2,400

DESEMBOLSOS PRE OPERATIVOS 3,600

UTILIDADES ACUMULADAS 24,000

OBRAS DE ARTE 12,000

GANANCIA POR INTERESES 1,500

GANANCIA POR ALQUILAR DE UN TERRENO 1,500

PRESTAMO A LOS ACCIONISTAS A 6 MESES 18,000

GANANCIA POR LA VENTA DE UN TERRENO 6,000

IMPUESTO A LA RENTA 30%

DEPRECIAC. Y AMORTIZ. ACUMULADA 18,000

GASTOS POR INTERESES 12,000

PERDIDA POR ASALTO 6,000

ALQUILER DE OFICINA DE VENTAS 9,000

CAPITAL SOCIAL 27,000

SEGURO POR ADELANTADO POR 1 AÑO 1,728

REMUNERAC. PAGADAS POR ADELANTADO 2,592

COSTO DE VENTAS 90,000

FACTURAS POR COBRAR 3,600

LETRAS POR COBRAR 1,800

PUBLICIDAD 7,200

SUSCRIPCIONES DE REVISTAS 10,800

ALQUILER DE OFICINAS DE ADMINISTRACIÓN 1,500

SUELDOS DE AREA DE VENTAS 1,500

DONACIONES A TELEAMOR 9,000

GASTOS DE COMISIONES 2,400

PAGO A SERVICE POR PERSONAL ADMINIST. 3,600

SUELDOS POR PAGAR 1,200

APORTES A ESSALUD POR PAGAR 1,200

CTS PENDIENTE DE DEPOSITO 4 MESES 1,200

PAGARE BANCARIO A 24 MESES 3,600

PAGARE DE FINANCIERA A 12 MESES 18,000

VENTAS 169,714

EXISTENCIAS 9,000

PRESTAMO DE SOCIOS A 60 DÍAS 1,440

PRESTAMO DE SOCIOS A 24 MESES 720

FACTURAS POR PAGAR 1,440

LETRAS POR PAGAR A 18 MESES 600

DIVIDENDOS POR PAGAR 120

EFECTIVO 2,970

TERRENOS 1,500

COMPUTADORAS 7,500

EDIFICACIONES 30,000

MARCA VALORIZADA EN 33,000

Page 6: Trabajo Academico de Contabilidad Gerencial

B.- EMPRESA MAR Y CIELO S.A.C. (3 PUNTOS)

B.- MAR Y CIELO SACEN MILES DE (NUEVOS SOLES)

Clasificar las del activo pasivo y patrimonio y hallar el capital de la empresa

Muebles y enseres 222,640.00Letras x cobrar 6 meses 250,000.00Cuentas por cobrar comerciales 553,333.00Seguro pago x adelantado 135,300.00 Publicidad pagada x adelantado 61,600.00Depreciación acumulada 15,549.00Deuda a largo plazo 990,000.00terrenos 520,000.00Proveedores 551,049.00Caja y Bancos 89,766.00Maquinarias 222,090.00Vehículos 88,331.10Capital ¿Existencias 952,500.00Obras de arte 98,500.00camionetas 244,000.00Deuda de igv 49,700.00Provisión para cuentas Incobrables 11,488.00Acciones a largo plazo 585,878.00Perdida de acciones l/p 31,200.00Facturas x cobrar 5 menes 221,326.60Otras cuentas por cobrar 14 meses 689,700.00Resultados acumulados 21,159.40Capital adicional 973,300.00Letras x pagar 77,697.40Sobregiros y pagarés bancarios 63,800.00impuesto a la renta x pagar 17,473.50Remuneraciones por pagar 540,000Deuda al banco de lima 350,000Letras x pagar 20 meses 150,000Factura x cobrar 13 meses 100,000Deuda a accionistas 20,000Préstamos a terceros 25,000

6TA20151DUED

Page 7: Trabajo Academico de Contabilidad Gerencial

3.- ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS EE.FF. (TOTAL 4 PUNTOS)

EMPRESA COMERCIAL CORPUS SAC. EMPRESA COMERCIAL CORPUS SAC.ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

al 31 de diciembre del 2013 por el periodo terminado al 31 de diciembre del 2013(expresado en nuevos soles ) (expresado en nuevos soles )

VENTAS 1,000,000.00ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO (COSTO DE VENTAS) 600,000.00

Activos Corrientes Pasivo Corrientes UTILIDAD BRUTA 400,000.00Efectivo y Aquiva de efectivo

270,000.00 Sobregiros Bancarios(GASTOS OPERACIONALE)

Inversiones Financieras 30,000.00 Obligaciones Financieras 72,000 1.- (GASTOS ADMINIST.) 20,000.0Cuentas por Cobrar Comer 100,000.00 Cuentas por Pagar Comer. 250,000Ctas. por cobrar. Driver Otras Cuentas X Pagar Relac. 2.- (GASTOS VENTAS) 30,000.00Existencias 150,000.00 Impto. Renta y Partic. x Pagar 125312Gastos contra por antic 10,000.00 Otras Cuentas X Pagar 50,000 UTILIDAD OPERATIVA 350,000.00

Total Pasivo Corriente 497,312 INGRESOS FINANCIEROS 8000

Total de Activos Ctes 560,000.00 GASTOS FINANCIEROS 5000Activos No Corrientes Pasivo No Corriente OTROS INGRESOS 2000Inversiones Financieras L/P 60000 Obligaciones financ.a L/plazo OTROS GASTOS 3000

Ctas por Cobrar Comerc. L/P 20000 Ctas por Pagar Com L/P UTILIDAD ANTES PART. IMP RENTA

352,000.00

Inmuebles Maq y Equipos 544,000.00 Total de Pas No Corrie - PARTICIPACION TRABAJ. 28160Activos Intangibles 50000 TOTAL PASIVOS 497,312 BASE IMPONIBLE IMP RENTA 323,840.00Otros Activos 20000 IMPTO RENTA 30% 97152

Patrimonio Neto UTILIDAD NETA 226,688.00Total de activos No Ctes 694,000.00 Capital 500,000 RESERVA LEGAL 22668.8

reservas Legales 22,669 UTILIDAD A DISTRIBUIR 204,019.20Resultados Acumulados 30,000Resultados del Ejercicio 204,019.20Total Patrimonio Neto 756,688

TOTAL ACTIVO 1,254,000.00TOTAL PASIVO Y PAT NETO

1,254,000.00

LIMA 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 LIMA 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

Se solicita analizar e interpretar la información financiera, aplicar el análisis de liquidez, solvencia, gestión, rentabilidad, análisis DuPont, análisis vertical. Y presente un informe financiero de la situación de la empresa y si se le puede otorgar financiamiento o no y por qué?

4.- ANALISIS DE COSTOS (4 PUNTOS)

La empresa industrial “SAN COSME SAC” inicia sus operaciones del período 2013 con lo siguiente:10 productos en proceso valorizado c/u en S/. 39030 productos terminados valorizados c/u en S/. 420

Las ventas ascendieron a S/. 270 100

Durante el proceso de producción se generó lo siguiente:Al inicio tenía materia prima 10Kg a S/. 124.90 c/ kg05/01 se compró 50Kg c/u S/. 110 con un descuento del 5%El 15/01 se envía a producción 40KgEl 20/01 se compra 70Kg c/u S/. 120 más flete S/. 4,000El 30/01 se envía a la producción 50Kg.

7TA20151DUED

Page 8: Trabajo Academico de Contabilidad Gerencial

La mano de obra directa fue de S/. 31 456

Se realizaron los siguientes costos y gastos:Publicidad 3 220Depreciación de equipo de oficina 1 520Teléfono área de ventas 700Sueldo del jefe de planta 2 430Sueldo del gerente general 4 100Alquiler de oficina administrativa 1 220Aportaciones y contribuciones de obreros 5 860Comisión de vendedores 2 180Energía de planta 1 000Depreciación de maquinaria de planta 500Alquiler de planta de producción 2 200Suministros diversos 2 700Publicidad 3 330Materiales indirectos 1 000

Al final del año se realiza un inventario en el almacén y se encuentra lo siguiente:30 productos en proceso valorizado c/u S/. 198.3040 productos terminados valorizados c/u S/. 415.70Gastos financieros 795Ganancias por intereses 895

Participación de los trabajadores 10%Impuesto a la renta 30%

Elaborar el Kardex método P.E.P.S.Elaborar el Estado de costo de producción, costo de ventas y estado de rendimiento (EGP)

8TA20151DUED