trabajo 6

5

Upload: esbaflores

Post on 31-Jul-2015

148 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo 6
Page 2: Trabajo 6

En Internet se puede:

• Chatear con amigos.• Buscar información.• Conseguir datos para las tareas de la escuela• Jugar solo o con amigos.• Comunicarse con familiares que viven lejos.• Tener una página web o weblog.• Compartir gustos e intereses con otras personas.• Hacer trabajos para la escuela.• Divertirse.

• Hay personas que buscan averiguar información personal tuya utilizando nombres y edades falsos.

• Por eso, dar tus datos reales a quien no conocés mientras chateás es PELIGROSO.

• Las fotos enviadas a sitios no confiables o a personas que no conocés (o a personas que dicen ser amigos pero no lo son…) pueden ser utilizadas para cosas muy diferentes a las que vos te imaginaste.

• Los archivos que te envían personas desconocidas pueden contener virus.

• Tener un encuentro con alguien que conociste on line y no sabés quién es, es ¡MUY PELIGROSO!

Page 3: Trabajo 6

No publiques ni facilites a nadie tus datos personales (tu nombre completo,

dirección, teléfono de tu casa, celular) ni tus contraseñas por Internet. No publiques o compartas imágenes tuyas o de tus amigos o amigas de

lasque te puedas arrepentir porque, una vez que están en otras manos, no podés controlar lo que se hace con ellas.

Si querés encontrarte con alguien que conociste a través de Internet, es preferible que te acompañe una persona adulta y que lo hagas en un lugar público.

Dialoga con tus padres acerca de las experiencias y vivencias que tengas en

Internet. Invítalos a que conozcan la red y tus actividades en ella.

Page 4: Trabajo 6

Cuando no esté observando lo que hacen sus hijos sin que se den cuenta, puedeestablecer límites en el uso del equipo y también ayudarlos a estar más segurosmientras están conectados.En Windows 7, Control parental le permite limitar el tiempo que sus hijos pasanfrente al equipo y controlar los programas y juegos que pueden usar (y quizámás importante aun, cuándo). Gracias al Control parental en Windows Media Center,también puede bloquear el acceso a películas y programas de TV inapropiados. Para ayudar a mantener a sus hijos más seguros cuando están en Internet,descargue Windows Live Protección infantil. Este programa gratuito lo ayuda aadministrar qué sitios Web pueden ver sus hijos y con quién pueden conversar cuando están conectados. Además, brinda informes útiles y fáciles de leer acercade sus actividades en Internet.

Page 5: Trabajo 6

El navegador Internet Explorer permite modificar su configuración para impedir quelos niños puedan acceder a páginas con contenido sexual, violento... Es muy fácil,sólo hay que seguir estos pasos.

Abrir Explorer, ir al menú Herramientas-Opciones de Internet. Seleccionar la ficha Contenido y pinchar en el botón Activar (recuadro del Asesor decontenido). Entonces aparecerá una ventana con varias fichas internas. La primera a rellenar esla de Clasificación. Según los criterios de limitación, deslizar el regulador inferiorhasta el grado deseado (cuanto más a la derecha menos limitación). Luego se elige el resto de los criterios y se hacen los ajustes correspondientes.Una vez hecho esto hay que seleccionar la ficha General de la ventana anterior y cambiar la contraseña para elegir una que sólo sea reconocida por la personaautorizada.Tras estos pasos, hacer clic en el botón Aceptar para que se guarden los cambios realizados. A partir de ese momento, el navegador no podrá mostrar aquellas páginas cuyo contenido se haya prohibido.