trabajo 4 de emprendimiento

5
TRABAJO 4 DE EMPRENDIMIENTO Juan Felipe Palacios Tamayo. Décimo °B. Sergio Alexander Jiménez. Pagina 24 y 25 Del Libro De Emprendimiento Colegio San José De La Salle Mi Colegio Por SiempreMedellín 2012

Upload: felipe-palacios

Post on 28-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

4to trabajo de emprendimiento

TRANSCRIPT

TRABAJO 4 DE EMPRENDIMIENTO

Juan Felipe Palacios Tamayo.

Décimo °B.

Sergio Alexander Jiménez.

Pagina 24 y 25 Del Libro De Emprendimiento

Colegio San José De La Salle

“Mi Colegio Por Siempre”

Medellín

2012

RESUMEN PAGINA 24.

Los Impuestos:

Son contribuciones gravámenes, cargas o tributos que deben pagar todas las

personas tanto empresarios como el público en general, a quienes se considera y

denominan “contribuyentes”.

La DIAN:

Es la dirección de impuestos y aduanas nacionales y es el organismo que se

encarga de la administración pública y tributaria del país.

¿Para Qué Existe La DIAN?: Para la seguridad fiscal del estado

colombiano y la protección del orden público económico nacional mediante

la administración y control debido cumplimiento de las obligaciones

tributarias en condiciones de equidad, transparencia y legalidad.

¿Qué Funciones Le Competen A La DIAN?: La administración de los

impuestos de renta y complementos de timbre nacional y sobre las ventas.

El control y vigilancia sobre el cumplimiento del régimen Colombiano en

materia de importación y exportación de bienes y servicios.

Participar, si lo considera conveniente, como veedor en las reuniones

donde se promuevan correcciones de declaraciones por parte de los

contribuyentes y usuarios, y velar porque una vez producida la respectiva

corrección, las mismas sean respetadas por los funcionarios de la DIAN.

Canalizar las inquietudes que tengan los contribuyentes y usuarios sobre

deficiencias en la adecuada prestación del servicio por parte de la DIAN,

realizar las verificaciones que sean del caso, formular las recomendaciones

para superarlas y poner en conocimiento de las autoridades y

dependencias pertinentes sus conclusiones, con el fin de que se apliquen

los correctivos y/o sanciones que resulten procedentes.

Velar porque las actuaciones de las diferentes dependencias de la DIAN se

cumplan dentro del marco de los principios constitucionales de equidad y

transparencia que rigen el ejercicio de la función fiscal.

“EL BUEN DESEMPEÑO FINANCIERO DE UN NEGOCIO GENERA

SATISFACCION ENTRE LOS DUEÑOS O SOCIOS Y MOTIVA LA

INVERSION E INNOVACION”

PREGUNTAS PÁGINA 25:

1: ¿Por qué se puede afirmar que los estados financieros permiten

tomar decisiones sobre el futuro de una empresa?

R: Por que los estados financieros son los que llevan las cuentas y

depende de como este las finanzas de dicha empresa, se pueden hacer

inversiones e innovaciones y esto es el futuro de la empresa.

2: Si tuvieras una empresa funcionando, ¿A cual de los 4 factores de

éxito mencionados en la página 20 le darías prioridad? ¿Por qué?

R: Yo le daría más importancia a controlar el flujo de caja y a mantener una

buena facturación por que con los ingresos y sabiendo cuales fueron los

objetos vendidos, podemos tener mas claro las ganancias y perdidas para

así hacer inversiones e innovaciones.

3: ¿Qué tipo de relaciones debe establecer una empresa con entidades

como la superintendencia financiera y la DIAN?

R: La única relación que deben tener es pagar en el tiempo adecuado los

impuestos, ya que si no se realiza el pago oportuno de estos, la empresa

podría estar en riesgo de que la consideren “mala paga” por evasión de

impuestos y así poder tener unas buenas finanzas de la empresa.