trabajo 2

13
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A ADISTANCIA DE PANAMA (UNADP) FACULTAD DE CIENCIAS HUMANISTICAS PROFESORADO EN EDUCACION MEDIA DIVERSIFICADA ASIGNATURA TECNOLOGIA EDUCATIVA CONCEPTOS Y EVOLUCION “MEDIOS O RECURSOS DIDACTICOS PARA LA ENSEÑANZA” FACILITADORA: GIANNELLA CANTO DE GOMEZ PREPARADO POR: MARICSENIA VALDEZ SANTOS 9-726-2271

Upload: yasenia-perez

Post on 09-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

didactica, metodos de enseñanza, universidad, tecnicas, panama

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A ADISTANCIA DE PANAMA(UNADP)FACULTAD DE CIENCIAS HUMANISTICASPROFESORADO EN EDUCACION MEDIA DIVERSIFICADA

ASIGNATURATECNOLOGIA EDUCATIVACONCEPTOS Y EVOLUCION

MEDIOS O RECURSOS DIDACTICOS PARA LA ENSEANZAFACILITADORA:GIANNELLA CANTO DE GOMEZ

PREPARADO POR:MARICSENIA VALDEZ SANTOS9-726-2271

FECHA DE ENTREGA23-05-2015

INTRODUCCIN.

En este trabajo se ha introducido que los medios y recursos didcticos son de gran importancia en el desarrollo del aprendizaje, ya que nos proporciona informaciones en los cuales los estudiantes relacionan organizan y crean nuevos conocimiento y habilidad incorporando informacin relevante para la formacin integral de los estudiantes..

RECURSOS Y MEDIOS DIDCTICOSSi llamamos didctica al conjunto de principios, normas y procedimientos que se emplean en la enseanza para orientar el aprendizaje, podemos definir recurso didctico como el objeto o circunstancia (un peridico, la visita a una empresa, navegar por una web) en virtud del cual los alumnos pueden realizar alguna actividad (interpretacin y comentario, recogida de datos, elaboracin de un dossier...) debidamente programada y orientada a un fin previamente establecido. Por tanto, los recursos didcticos son medios que favorecen el proceso de enseanza-aprendizaje.Tambin se puede definir como cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Los recursos educativos que se pueden utilizar en una situacin de enseanza y aprendizaje pueden ser o no medios didcticos. Un video para aprender que son los volcanes y su dinmica ser un material didctico (pretende ensear), en cambio un video con un reportaje del National Geographic sobre los volcanes del mundo a pesar de que pueda utilizarse como recurso educativo, no es en s mismo un material didctico.

Los materiales didcticos, son una de las herramientas ms importantes de la labor docente, ya que al inducir al nio a crear sus propios conocimientos mediante el manejo y manipulacin de materiales concretos y confrontar las problemticas con las actividades cotidianas que ellos realizan, ayudarn a que se apropien de conocimientos, conceptos y consoliden sus aprendizajes, ayudando a estos sean significativo en cada alumno. Como docentes frente a grupo, es de suma importancia conocer y analizar qu clase de alumnos tenemos en el grupo para, y en el que medio se encuentra la comunidad en la que estos se desenvuelven, para poder elegir los materiales correspondientes y adaptar la clase al inters comn de los alumnos, buscando siempre que cada material cumpla con un propsito establecido.

Los medios o recursos didcticos engloban todo el material didctico al servicio de la enseanza y son elementos esenciales en el proceso de transmisin de conocimientos del profesor al alumno. El modo de presentar la informacin es fundamental para su asimilacin por el receptor. Los medios didcticos constituyen la serie de recursos utilizados para favorecer el proceso de enseanza-aprendizaje.

Es responsabilidad del docente seleccionar los medios o recursos con actitud reflexiva que permita el desarrollo de una clase y as mejorar la comprensin de conocimiento e ideas de los estudiantes.Se debe tomar en cuenta 6 elementos de un recurso didctico. Usuario: es la persona Para quien se va elegir el medio.

Objetivo de uso: con que propsito se selecciona dicho recurso?

Anlisis de la materia o contenido: constituye naturaleza distinta ya sea en informacin, operaciones, motivacin, reflexin, creatividad o imaginacin.

Forma de presentacin: tiene gran relacin con los sentidos en la cual se utiliza para percibir y comprender los mensajes, ya sea en experiencia directa o reales e indirectamente.

Factibilidad: es la probabilidad de logros el recurso adecuado y las condiciones fsicas y materiales para su uso correcto y que sea productivo tanto en lo econmico como en la infraestructura.

Eficiencia: Es lo que se desea alcanzar con ese medio.

CLASIFICACIN DE LOS MEDIOS O RECURSOS DIDCTICOS:

A partir de la consideracin de la plataforma tecnolgica en la que se sustenten, los medios didcticos, y los recursos educativos en general, suelen clasificarse en tres grandes grupos, cada uno de los cuales incluye diversos subgrupos:

MATERIALES CONVENCIONALES:

- Impresos: libros, fotocopias, peridicos, documentos...- Tableros didcticos: pizarra...- Materiales manipulativos: recortables, cartulinas...- Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa...- Materiales de laboratorio...

MATERIALES AUDIOVISUALES:

- Imgenes fijas proyectables: diapositivas, fotografas...- Materiales sonoros: discos, programas de radio...- Materiales audiovisuales: montajes audiovisuales, pelculas, videos, programas de televisin...

NUEVAS TECNOLOGAS:

- Programas informticos.- Servicios telemticos: pginas web, correo electrnico, chats, foros...- TV y video interactivos.

ADMINISTRACION EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.Es laciencia socialaplicada otecnologasocial que tiene por objeto el estudio de las organizaciones, y latcnicaencargada de laplanificacin, organizacin, direccin y controlde los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnolgicos, del conocimiento, etc.) de unaorganizacin, con el fin de obtener el mximo beneficio posible; este beneficio puede ser econmico o social, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organizacinLa Administracin es la gestin que desarrolla el talento humano para facilitar las tareas de un grupo de trabajadores dentro de una organizacin. Con el objetivo de cumplir las metas generales, tanto institucionales como personales, regularmente va de la mano con la aplicacin de tcnicas y principios del proceso administrativo, donde este toma un papel preponderante en su desarrollo ptimo y eficaz dentro de las organizaciones, lo que genera certidumbre en el proceder de las personas y en la aplicacin de los diferentes recursos.

Aspectos que se deben tomar en cuenta1. La existencia de un objetivo(s) hacia el cual est enfocada la administracin.2. Menciona la eficacia, es decir, lograr los objetivos en el mejor tiempo y cantidad.3. La eficiencia que se refiere al logro de los objetivos pero al menor costo y la mxima calidad.4. La administracin se da en grupos sociales.5. Debe existir la coordinacin de recursos para lograr el fin comn.6. Productividad, es la obtencin de los mximos resultados con el mnimo de recursos, en trminos de eficacia y eficiencia.Considerando la definicin anterior, puede decirse entonces que la Administracin se basa en los procesos de:Planificar: Es el proceso que comienza con la visin que tiene la persona que dirige a una organizacin; la misin de la organizacin; fijar objetivos, las estrategiasy polticas organizacionales, usando como herramienta elmapa estratgico; todo esto teniendo en cuenta las fortalezas/debilidades de la organizacin y las oportunidades/amenazas Organizar: Responde a las preguntas Quin va a realizar la tarea?, implica disear elorganigramade la organizacin definiendo responsabilidades y obligaciones; cmo se va a realizar la tarea?; cundo se va a realizar?Dirigir: Es la influencia o capacidad de persuasin ejercida por medio delLiderazgosobre los individuos para la consecucin de los objetivos fijados.Controlar: Es la medicin del desempeo de lo ejecutado, comparndolo con los objetivos y metas fijados.Elobjeto de estudiode la Administracin son lasorganizaciones; por lo tanto, es aplicable aempresasprivadas y pblicas;institucionespblicas yorganismos estatales, y a las distintas instituciones privadas.La tecnologa ayuda al desarrollo de lossistemas de informacin yaque ayudan a resolver problemas no solo en la administracin, sino en otras organizaciones lucrativas y no lucrativas.Los recursos o medios nos ayudan al desarrollo del aprendizaje, tomando en cuenta algunos criterios como: claridad de la meta informacin, formacin, destreza y actitudes). Referencia del contenido / ayuda a alcanzar los objetivos, adecuacin al tema a los alumnos. Condiciones de uso.

Ejemplo de clase:Un organigrama es la representacin grfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organizacin, incluyen las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerrquicas y competenciales de vigor.El organigrama es un modelo abstracto y sistemtico que permite obtener una idea uniforme y sinttica de la estructura formal de una organizacin:Desempea un papel informativo.Presenta todos los elementos de autoridad, los niveles de jerarqua y la relacin entre ellos.En el organigrama no se tiene que encontrar toda la informacin para conocer cmo es la estructura total de la empresa.Todo organigrama tiene el compromiso de cumplir los siguientes requisitos: Tiene que ser fcil de entender y sencillo de utilizar. Debe contener nicamente los elementos indispensables.

CONCLUSION

En este trabajo se ha concluido que los medios o recursos didcticos son eficientes en el logro del aprendizaje; por lo que se tiene que considerar la aplicacin adecuada, para lograr conocimientos significativos.Por ltimo, el empleo de los objetos de aprendizaje en el aula permite que el estudiante adquiera nuevas estrategias de aprendizaje y desarrolle, por tanto, competencias genricas: instrumentales, interpersonales y sistmicas; destacando, entre otras.

BIBLIOGRAFIA

ROSA SANCHEZ, GUA DIDCTICA, TECNOLOGA EDUCATIVA, MODULO 3.RECURSOS DE APRENDIZAJE Y ACCIN EDUCATIVA.