trabajo 1ra semana salud ocupacional

Upload: yamiletorres2101

Post on 09-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

primera semana salud ocupacional

TRANSCRIPT

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PRESENTADO POR:CAMILO ANDRES NIETO CARDOZO

PRESENTADO A:

Instructora

SENA2015

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE GUIA APRENDIZA PRIMERA SEMANA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DESCRIPCIN:Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compaa, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior:

1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de la empresa ISSAL LTDA. ISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 aos de experiencia en el mercado. Misin de la empresa: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos. Visin de la empresa: Ser en 2015, una empresa lder del mercado minorista de textiles, con precios competitivos y presencia en el mercado nacional. Infraestructura: Una sede ubicada en la ciudad de Bogot, distribuida as: Planta: Un piso con 15 mquinas dentro de las cuales se tiene (hilatura, retorcido, tejedura, tintorera y estampacin) rea Administrativa: Edificio de 3 plantas (5 oficinas en 2da y 3cera planta). rea Comercial: Primera planta del edificio (2 locales) Bodega: 500 m2 Informacin Socio demogrfica de la poblacin trabajadora.

El 80% de la poblacin trabajadora est entre los 20 y 35 aos. El 1% es menor de 20 aos, y el 19% restante es mayor de 35 aos y menor de 60.2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal: Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial Subprograma de Saneamiento Bsico Ambiental

3. Piense en mnimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compaa, de acuerdo al subprograma escogido. Realizar capacitaciones sobre los factores de riesgo enseando cmo prevenirlos y como afecta en la salud de los empleados. Enviar a exmenes mdicos a los empleados de la empresa ISSAL LTDA. Diagnstico y tratamiento de condiciones de salud. Seguimiento y rehabilitacin del personal de la empresa. Vigilar la seguridad laboral de la empresa ISSAL LTDA. Promover actividades de recreacin y deporte, Fomentando la prctica de hbitos saludables. Estudiar y conceptuar sobre la toxicidad de materias primas Realizar visitas a los puestos de trabajo para conocer los riesgos relacionados con el trabajo Reubicacin y/o rotacin de trabajadores de acuerdo a las condiciones de salud.

4. Consigne las actividades en el siguiente cuadro, redactando adems una descripcin detallada de la forma cmo llevar a cabo la actividad en la empresa, y las formas en las que registrar lo sucedido, para guardar como evidencia en el folder del subprograma.

SUBPROGRAMAS MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

ACTIVIDADESDESCRIPCION DETALLADAREGISTROS

1

Capacitacin.Se realizar charla para promover la salud y se informara sobre los diferentes tipos de riesgos a los que estn expuestos y se tendr en cuenta la participacin para as observar que conocimientos pueden tener al respecto.Se realizar una evaluacin con el objetivo de verificar los conocimientos sobre riesgos laborales.

2

ExmenesMdicos.Se evaluara el estado de salud de los empleados, as detectar la existencia de enfermedades que hayan sido adquiridas durante el periodo laboral. Se creer una base de datos que suministre la informacin de cada trabajador con problemas de salud, das de incapacidad que haya una constancia de lo sucedido y as tener control, se recopilara informacin y documentacin relativa a la vigilancia de cada trabajador con el objetivo de tener anlisis epidemiolgico de los trabajadores.

3

Diagnstico y tratamiento de condiciones de salud.Establecer base de datos con el archivo o historia clnica de cada empleado, se diagnosticara y tratara aquellos que presenten enfermedades transmisibles con el objetivo de prevenir a otros.Establecido el diagnstico y tratamiento se har un seguimiento peridico a los trabajadores para identificar y vigilar los expuestos a factores de riesgos especficos, dependiendo de cada caso se incorporara a sus labores, luego de dicho trabajador ese curado, y si no es as se proceder a la reubicacin y/o rotacin del trabajador de acuerdo al estado de salud.

4

Seguimiento y rehabilitacin. Elaborar programas de bienestar social y capacitacin para todo el personal de la empresa para integrar, recrear y desarrollar fsica, mental y socialmente a cada empleadoResultados de inspeccin peridica, observar el seguimiento del personal para observar cmo se desenvuelve el trabajador en su nuevo lugar de trabajo

5

Vigilanciade la seguridadLaboral en la empresa.Se llevara a cabo una bsqueda de las principales causas de accidentes y muertes en los trabajadores. Tambin evaluara las medidas de control de salud. Tendr su principio en la base de datos de los exmenes mdicos, los resultados de los agentes contaminantes ms frecuentes y factores de riesgo y las enfermedades ms comunes.Se llevara un registro de la usencia laboral por enfermedades, accidentes laborales y lesiones incapacitantes.

6Organizar actividades de recreacin y deporteLo llevara a cabo proponiendo 1 hora de actividad fsica a la hora de llegada a la empresa para aumentar la productividad y la salud de todos los trabajadores Subir fotos a la carpeta de la actividad que se est realizando

7Implantar un servicio oportuno de primeros auxiliosCapacitar a un trabajador de cada rea de la empresa para en algn caso de emergencia puede brindar un servicio de primeros auxilios oportunamenteDiligenciar un documento que certifique la capacitacin de los trabajadores para un servicio de primeros auxilios

8Estudiar y conceptuar sobre la toxicidad de materias primascolocar seales informativas visibles alertando sobre la presencia de materias toxicas que afecten la actividad fsica de los trabajadores Hacer anotacin por escrito que quede constancia sobre los riegos que existe al desconocimiento de los riegos ocasionar para la salud integridad del trabajador

9Realizar visitas a los puestos de trabajo para conocer los riesgos relacionados con el trabajoVisitar cada punto de trabajo y dependiendo de los cambios que se tenga que hacer se reubicara al trabajador garantizando su integridad fsica y bienestar Realizar planes de mejoramiento continuo especificando los cambios que requiere cada rea de trabajo y haciendo un seguimiento peridico

10Coordinar y facilitar la rehabilitacin y reubicacin de las personas con incapacidad temporal y permanente parcialReubicar cada trabajador que se all lesionado en un puesto de trabajo donde pueda trabajar fcilmente sin lesionarse de nuevo Subir fotos de cada empleado lesionado en un punto de trabajo adecuado para el como evidencia

5. Elabore un folleto informativo, por medio del cual, usted informe a los empleados y directivos, de las actividades que se van a llevar a cabo en la empresa. Sea claro, haciendo uso de un lenguaje atractivo para la comunidad, que les anime a participar de dichas actividades programadas.