trabajar en el laboratorio

15
TRABAJAR EN EL TRABAJAR EN EL LABORATORIO LABORATORIO LIMPIEZA DEL MATERIAL DE LIMPIEZA DEL MATERIAL DE LABORATORIO LABORATORIO MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL

Upload: mjjulve

Post on 20-Jun-2015

2.054 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajar en el laboratorio

TRABAJAR EN EL TRABAJAR EN EL LABORATORIOLABORATORIO

LIMPIEZA DEL MATERIAL DE LIMPIEZA DEL MATERIAL DE LABORATORIOLABORATORIO

MEDIDAS DE PROTECCION PERSONALMEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL

Page 2: Trabajar en el laboratorio

INFORMACIÓN BASICA DE INFORMACIÓN BASICA DE SEGURIDADSEGURIDAD 1. Presta atención a las medidas 1. Presta atención a las medidas

específicas de seguridadespecíficas de seguridad 2. Lee las etiquetas de seguridad2. Lee las etiquetas de seguridad 3. Los aparatos disponen de 3. Los aparatos disponen de

información sobre su uso correcto información sobre su uso correcto y seguro.y seguro.

4.4.Localiza los elementos de Localiza los elementos de seguridad antes de iniciar el seguridad antes de iniciar el trabajo en el laboratoriotrabajo en el laboratorio

Page 3: Trabajar en el laboratorio

TRABAJAR CON SEGURIDAD TRABAJAR CON SEGURIDAD EN EL LABORATORIOEN EL LABORATORIO

1. Normas higiénicas.1. Normas higiénicas. No comas ni No comas ni bebas en el laboratorio, ya que es posible bebas en el laboratorio, ya que es posible que los alimentos o bebidas se hayan que los alimentos o bebidas se hayan contaminado. Lávate siempre las manos contaminado. Lávate siempre las manos después de hacer un experimento y antes después de hacer un experimento y antes de salir del laboratorio. Por razones de salir del laboratorio. Por razones higiénicas y de seguridad, está prohibido higiénicas y de seguridad, está prohibido fumar en el laboratorio. No inhales, fumar en el laboratorio. No inhales, pruebes o huelas productos químicos si no pruebes o huelas productos químicos si no estás debidamente informado. Nunca estás debidamente informado. Nunca acerques la nariz para inhalar directamente acerques la nariz para inhalar directamente de un tubo dede un tubo deensayoensayo

Page 4: Trabajar en el laboratorio

TRABAJAR CON SEGURIDAD TRABAJAR CON SEGURIDAD EN EL LABORATORIOEN EL LABORATORIO

2. Trabaja con orden y limpieza.2. Trabaja con orden y limpieza. Recuerda que el orden es fundamental Recuerda que el orden es fundamental para evitar accidentes. Mantén el área de para evitar accidentes. Mantén el área de trabajo ordenada, sin libros, abrigos, trabajo ordenada, sin libros, abrigos, bolsas, exceso de botes de productos bolsas, exceso de botes de productos químicos y cosas innecesarias o inútiles. químicos y cosas innecesarias o inútiles. Mantén las mesas siempre limpias. Se Mantén las mesas siempre limpias. Se tienen que limpiar inmediatamente todos tienen que limpiar inmediatamente todos los productos químicoslos productos químicosderramados. Limpia derramados. Limpia siempre perfectamente el material y siempre perfectamente el material y aparatos después de su usoaparatos después de su uso

Page 5: Trabajar en el laboratorio

TRABAJAR CON SEGURIDAD TRABAJAR CON SEGURIDAD EN EL LABORATORIOEN EL LABORATORIO

3. Actúa responsablemente.3. Actúa responsablemente. Trabaja sin Trabaja sin prisas, pensando en cada momento lo que prisas, pensando en cada momento lo que estás haciendo, y con el material y estás haciendo, y con el material y reactivos ordenados. No se deben gastar reactivos ordenados. No se deben gastar bromas, correr, jugar, empujar, etc. en el bromas, correr, jugar, empujar, etc. en el laboratorio. No realices un experimento no laboratorio. No realices un experimento no autorizado. Un comportamiento autorizado. Un comportamiento irresponsable puede ser motivo de irresponsable puede ser motivo de accidentes no deseados y comportar la accidentes no deseados y comportar la expulsión inmediata expulsión inmediata del laboratoriodel laboratorio

Page 6: Trabajar en el laboratorio

TRABAJAR CON SEGURIDAD TRABAJAR CON SEGURIDAD EN EL LABORATORIOEN EL LABORATORIO

4. Atención a lo desconocido.4. Atención a lo desconocido. No utilices No utilices ni limpies ningún recipiente de reactivos ni limpies ningún recipiente de reactivos que no lleve etiqueta. Entrégalo que no lleve etiqueta. Entrégalo inmediatamente a tu profesor. No inmediatamente a tu profesor. No sustituyas nunca, sin autorización previa sustituyas nunca, sin autorización previa del profesor, un producto químico por otro del profesor, un producto químico por otro en un experimento. No utilices nunca un en un experimento. No utilices nunca un equipo o aparato sin conocer equipo o aparato sin conocer perfectamente su funcionamiento. Nunca perfectamente su funcionamiento. Nunca uses una pipetauses una pipetadirectamente con la boca, directamente con la boca, sino a través de un sistema de aspiraciónsino a través de un sistema de aspiración

Page 7: Trabajar en el laboratorio

TRABAJAR CON SEGURIDAD TRABAJAR CON SEGURIDAD EN EL LABORATORIOEN EL LABORATORIO 5.Manipulación del vidrio.5.Manipulación del vidrio. Nunca fuerces Nunca fuerces

un tubo de vidrio, ya que, en caso de un tubo de vidrio, ya que, en caso de ruptura, los cortes pueden ser graves. Para ruptura, los cortes pueden ser graves. Para insertar tubos de vidrio en tapones insertar tubos de vidrio en tapones humedece el tubo y el agujero con agua o humedece el tubo y el agujero con agua o silicona y protégete las manos con trapos. silicona y protégete las manos con trapos. El vidrio caliente debe de dejarse apartado El vidrio caliente debe de dejarse apartado encima de una plancha o similar hasta que encima de una plancha o similar hasta que se enfríe. Desafortunadamente, el vidrio se enfríe. Desafortunadamente, el vidrio caliente no se distingue del frío; si tienes caliente no se distingue del frío; si tienes duda, usa unas pinzas o tenazas. No uses duda, usa unas pinzas o tenazas. No uses nunca equipo de vidrio que esté agrietado nunca equipo de vidrio que esté agrietado o roto. Deposita el material de vidrio roto o roto. Deposita el material de vidrio roto en unen uncontenedor para vidrio, no en una contenedor para vidrio, no en una papelerapapelera

Page 8: Trabajar en el laboratorio

TRABAJAR CON SEGURIDAD TRABAJAR CON SEGURIDAD EN EL LABORATORIOEN EL LABORATORIO 6. Manipulación de productos químicos6. Manipulación de productos químicos.-.-Los Los

productos químicos pueden ser peligrosos por sus productos químicos pueden ser peligrosos por sus propiedades tóxicas, corrosivas, inflamables o propiedades tóxicas, corrosivas, inflamables o explosivas. Muchos reactivos, particularmente los explosivas. Muchos reactivos, particularmente los disolventes orgánicos, arden en presencia de una disolventes orgánicos, arden en presencia de una llama.- No inhales los vapores de productos llama.- No inhales los vapores de productos químicos. Trabaja en una vitrina extractora siempre químicos. Trabaja en una vitrina extractora siempre que uses sustancias volátiles. Si en alguna ocasión que uses sustancias volátiles. Si en alguna ocasión tienes que oler una sustancia, la forma apropiada tienes que oler una sustancia, la forma apropiada de hacerlo es dirigir un poco del vapor hacia la de hacerlo es dirigir un poco del vapor hacia la nariz con movimientos de vaivén realizados con la nariz con movimientos de vaivén realizados con la mano. No acerques la nariz para inhalar mano. No acerques la nariz para inhalar directamente del tubo de ensayo.- Está directamente del tubo de ensayo.- Está terminantemente prohibido pipetear reactivos terminantemente prohibido pipetear reactivos directamente con la boca. Usa siempre un directamente con la boca. Usa siempre un dispositivo especial para pipeteardispositivo especial para pipetear líquidoslíquidos

Page 9: Trabajar en el laboratorio

TRABAJAR CON SEGURIDAD TRABAJAR CON SEGURIDAD EN EL LABORATORIOEN EL LABORATORIO

8. Transporte de reactivos8. Transporte de reactivos. . No No transportes innecesariamente transportes innecesariamente los reactivos de un sitio a otro los reactivos de un sitio a otro del laboratorio. Las botellas se del laboratorio. Las botellas se transportan siempre transportan siempre cogiéndolas por el fondo, nunca cogiéndolas por el fondo, nunca del tapóndel tapón

Page 10: Trabajar en el laboratorio

TRABAJAR CON SEGURIDAD TRABAJAR CON SEGURIDAD EN EL LABORATORIOEN EL LABORATORIO

9. Calentamiento de líquidos9. Calentamiento de líquidos. . No calientes nunca un No calientes nunca un recipiente totalmente cerrado. recipiente totalmente cerrado. Dirige siempre la boca del Dirige siempre la boca del recipiente en dirección contraria recipiente en dirección contraria a ti mismo y a las demás a ti mismo y a las demás personas personas cercanascercanas

Page 11: Trabajar en el laboratorio

TRABAJAR CON SEGURIDAD TRABAJAR CON SEGURIDAD EN EL LABORATORIOEN EL LABORATORIO

10. Riesgo eléctrico.10. Riesgo eléctrico. Para evitar Para evitar descargas eléctricas accidentales, descargas eléctricas accidentales, sigue exactamente las instrucciones sigue exactamente las instrucciones de funcionamiento y manipulación de funcionamiento y manipulación de los equipos. No enchufes nunca de los equipos. No enchufes nunca un equipo sin toma de tierra o con un equipo sin toma de tierra o con los cables o conexiones en mal los cables o conexiones en mal estado. Al manipular en el interior estado. Al manipular en el interior dedeun aparato, comprueba siempre un aparato, comprueba siempre que se encuentra desconectado de que se encuentra desconectado de la fuente de alimentaciónla fuente de alimentación

Page 12: Trabajar en el laboratorio

PROTECCIÓN INDIVIDUALPROTECCIÓN INDIVIDUAL

Utilizar batasUtilizar batas GuantesGuantes GafasGafas

Page 13: Trabajar en el laboratorio

Limpieza y almacén del Limpieza y almacén del materialmaterial

Los materiales de laboratorio Los materiales de laboratorio suelen ser de vidrio y se limpian suelen ser de vidrio y se limpian con agua caliente, detergente y con agua caliente, detergente y cepillo.cepillo.

El material de laboratorio debe El material de laboratorio debe guardarse limpio, seco y guardarse limpio, seco y protegido del polvoprotegido del polvo

Page 14: Trabajar en el laboratorio

EJEMPLOS DE SEÑALESEJEMPLOS DE SEÑALES

Page 15: Trabajar en el laboratorio

ActividadActividad

Averigua que significan las Averigua que significan las señales señales