trabajamos variedades diatÓpicas

7
Actividades lospapelesdelcapitan.blogspot.com IES Arzobispo Lozano TRABAJAMOS VARIEDADES DIATÓPICAS ¿Qué rasgos lingüísticos propios de las variedades meridionales aparecen en los siguientes chistes? 1. ¡¡¡BENITOOOOOOOOOOOOOOO!!! Y vinieron todos 2. -Mamá, mamá, me voy de caza. -¿Ya has cogido la escopeta? -No, que me voy pa ziempre 3. Dos andaluces trabajando en un pozo. El del fondo le dice al de la superficie: - Ísame! - ¿Qué m'ises? - ¡Que m'ises! - Ah, perdona, creía que m'isías algo. 4. Dos andaluces: - Oye, quillo, ¿cómo ze dice uno en ingle'? - Uan - Anda, como mi primo 5. Iba un navarro y un andaluz en una expedición por la selva. En ese momento el navarro se detiene y dice: -¡Mire, una boa! A lo que el andaluz contesta: -¡Que vivan los novios! TRABAJAMOS VARIEDADES DIASTRÁTICAS . 1 Clasifica en su nivel léxico correspondiente —culto, coloquial, familiar o vulgar— las palabras siguientes: electroencefalogra ma crecer coyuntura amoto conducí estúpido detractor resbalar catear cole

Upload: ikutt

Post on 09-Aug-2015

740 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJAMOS VARIEDADES DIATÓPICAS

Actividades lospapelesdelcapitan.blogspot.comIES Arzobispo Lozano

TRABAJAMOS VARIEDADES DIATÓPICAS

¿Qué rasgos lingüísticos propios de las variedades meridionales aparecen en los siguientes chistes?

1. ¡¡¡BENITOOOOOOOOOOOOOOO!!! Y vinieron todos

2. -Mamá, mamá, me voy de caza. -¿Ya has cogido la escopeta? -No, que me voy pa ziempre

3. Dos andaluces trabajando en un pozo. El del fondo le dice al de la superficie:- Ísame!- ¿Qué m'ises?- ¡Que m'ises!- Ah, perdona, creía que m'isías algo.

4. Dos andaluces:- Oye, quillo, ¿cómo ze dice uno en ingle'?- Uan- Anda, como mi primo

5. Iba un navarro y un andaluz en una expedición por la selva.En ese momento el navarro se detiene y dice:-¡Mire, una boa!A lo que el andaluz contesta:-¡Que vivan los novios!

TRABAJAMOS VARIEDADES DIASTRÁTICAS.1 Clasifica en su nivel léxico correspondiente —culto, coloquial, familiar o vulgar—

las palabras siguientes:

electroencefalograma   crecer  

coyuntura   amoto  

conducí   estúpido  

detractor   resbalar  

catear   cole  

agüelo   sexagenario  

2 Relaciona las palabras siguientes según su significado y podrás formar cinco grupos de sinónimos. Después clasifícalos según su nivel léxico:

cara, gordo, cárcel, morir, presidio, rostro, chirona, obeso, fallecer, semblante, grueso, expirar, gordinflón, prisión, fisonomía, diñarla.

 

Page 2: TRABAJAMOS VARIEDADES DIATÓPICAS

Actividades lospapelesdelcapitan.blogspot.comIES Arzobispo Lozano

cara n. léxico gordo n. léxico cárcel n. léxico morir n. léxico

               

 

3 A cada palabra de la columna de la izquierda le corresponde un sinónimo culto y otro familiar de los que a continuación aparecen. Colócalos en su lugar para completar el cuadro.

Barriga, chucho, obstinado, fragmento, ingerir, cabrear, largarse, can, zampar, cacho, abdomen, cabezota, enojar, ausentarse.

Coloquial Culto Familiar

trozo

perro

tozudo

enfadar

vientre

comer

marcharse

   

 

4 Corrige los siguientes vulgarismos:

cocreta   arradio  

abujero   metereológico  

almóndiga   me se olvidó  

ventiuno   périto  

cacagüete   diabetis  

5 Subraya y corrige los vulgarismos que encuentres en estas frases:

¿Estuvistes con Grabiel anoche?  

Yo soy más mayor que tú.  

Contra más leas, menos faltas de ortografía harás.

 

Pienso de que las cosas no van tan mal.

 

Habían muchos coches allí.  

No creo que a esta hora haiga  

Page 3: TRABAJAMOS VARIEDADES DIATÓPICAS

Actividades lospapelesdelcapitan.blogspot.comIES Arzobispo Lozano

nadie en la calle.

¿Cuála te gusta más?  

Esa colonia güele muy bien  

Hoy cumple ventitrés años.  

Tú lo hicistes un poco mejor.  

Ayer ganemos los dos partidos.  

Veniros aquí y sentaros un momento.

 

TRABAJAMOS VARIEDADES DIAFÁSICAS O DE SITUACIÓN.

TEXTO 1¡Qué gozada, tío! Que casi se mete escalera arriba el tío, ¿no? ¡Cómo vendría el tío!, ¿,no? Por lo menos a ciento cincuenta. ¡Que bárbaro! ¿no? Casi nada, una castaña de campeonato, ¿no? Cuando lo vimos, todos ¡Jua, jua, jua! y el Roque, como siempre, dijo ¡Récord! Y todos: «Jua, jua, jua». Una vieja de ésas que todo lo encuentran mal va y nos suelta lo de siempre: «Que no hay respeto» «iQué juventud!»

El mensaje que contiene el texto es: espontáneo o preparadoEl vocabulario es: sencillo, culto, coloquial, vulgarSeñala si las hay:

incorrecciones muletillas Expresionesfamiliares

Diminutivos Repeticiones Frases incompletas

Dime quién habla, con quién y dónde.

TEXTO 2¡Ay! ¡Qué sofoco!... deja que me siente..., ¡Ay, madre mía!... Que venía... y lo veía venir... Y lo tenía encima.... Y no podía hacer nada. ¡Ay, Virgen del Socorro! Gracias, Virgencita, que me has salvado. Que me lo veía encima. ¡Ay, pobre de mi! Sí, sí, un vaso de agua, iQué susto! Es que no me sacaré ese susto de dentro. ¿Dónde está mi cesto? ¡Ay! Ya ni me acuerdo de lo que hice con él. Con el susto... Que no me saco este susto de dentro. Que yo me conozco. Que me voy a poner mala, si lo sabré yo...

El mensaje que contiene el texto es: espontáneo o preparadoEl vocabulario es: sencillo, culto, coloquial, vulgar

Page 4: TRABAJAMOS VARIEDADES DIATÓPICAS

Actividades lospapelesdelcapitan.blogspot.comIES Arzobispo Lozano

Señala si las hay:

incorrecciones muletillas Expresionesfamiliares

Diminutivos Repeticiones Frases incompletas

Dime quién habla, con quién y dónde.

TEXTO 3

Como un fórmula uno venía el tío. A toda pastilla. «¡Que se mata!», grité yo. Fue un momento nada más. iCataclac!, y ya está. Empotrado quedó. Todo lleno de cristales, los coches frenando, que ya esperaba yo que más de uno se la pegara. Y toda la gente para allá, mirando, como bobos. Un espectáculo, vamos.

El mensaje que contiene el texto es: espontáneo o preparadoEl vocabulario es: sencillo, culto, coloquial, vulgarSeñala si las hay:

incorrecciones muletillas Expresionesfamiliares

Diminutivos Repeticiones Frases incompletas

Dime quién habla, con quién y dónde.

TEXTO 4

Venía del cole con el Andrés y la Mónica y ellos decían que la maestra nos tenía manía y llegamos enfrente a la librería y la Mónica miraba unos tebeos, que siempre tienen tebeos y los miramos y, ¡ostras, tú «sentimos» un, un, un... lPatopomba! y, y, y, y... se había metido en la casa y los cristales rotos y no nos dejaron verlo. Una mujer vieja nos dijo que nos fuéramos a casa y por eso no vimos casi nada, sólo gente vieja que nos decía: ¡Fuera de aquí, mocosos!

Page 5: TRABAJAMOS VARIEDADES DIATÓPICAS

Actividades lospapelesdelcapitan.blogspot.comIES Arzobispo Lozano

El mensaje que contiene el texto es: espontáneo o preparadoEl vocabulario es: sencillo, culto, coloquial, vulgarSeñala si las hay:

incorrecciones muletillas Expresionesfamiliares

Diminutivos Repeticiones Frases incompletas

Dime quién habla, con quién y dónde.

TEXTO 5Ayer, alrededor de las doce de la mañana se produjo un extraño accidente en la calle Sarampión. A pesar de la densidad del tráfico de esta hora, con la lentitud habitual, un vehículo sin matrícula, a toda velocidad, perdió el control y, después de romper la puerta cristalera de la finca número 8, se precipitó en el interior de la misma.Lo curioso de esta noticia está en que nadie ha podido ver al ocupante de este vehículo. No hubo un solo herido y el coche, blanco, no sufrió ni el más mínimo rasguño.Esta mañana la policía ha tratado de poner en marcha el vehículo y ha aparecido otra sorpresa aún mayor: carece de motor.Solicitado por la policía ha acudido una grúa al lugar de los hechos pero no ha conseguido retirar el coche. La fuerza de la grúa, unas veinte toneladas, no ha sido suficiente para moverlo.Parece que nos encontramos ante un hecho cuyas consecuencias no se pueden prever, por el momento. Lo insólito de todo esto ha llamado la atención al mundo entero. Las agencias están mandando sus corresponsales.Los organismos judiciales, consultados por este periódico, se han limitado a afirmar que nadie ha presentado ningún tipo de denuncia, por el momento.El mensaje que contiene el texto es: espontáneo o preparadoEl vocabulario es: sencillo, culto, coloquial, vulgarSeñala si las hay:

incorrecciones muletillas Expresionesfamiliares

Diminutivos Repeticiones Frases incompletas

Dime quién habla, con quién y dónde.