trab de epistemologia y pedasgogia

1
LA PEDAGOGIA PERSONAJES IMPORTANTES LO QUE MARCO EN LA HISTORIA La pedagogía nace con lo q se dio en la vida del ser humano en el mundo en base a la educación la cual aparece para complementar métodos y técnicas para transmitir un conocimiento. En la era en la q aparece roma como imperio se da la relación maestro y estudiante Platón: (Atenas, 427 347 a. C.) conocido como Padre de el conocimiento Aristóteles: (Estagira 384-Calcis de Eubea 322 a. C.) Sócrates: (470 399 a C) Platón se dio a conocer como un gran educador y enfoco como eje central la capacidad del pensamiento. Fue uno de los más grandes formadores y se especifico mas en el saber siguiendo como base lo q su maestro Platón le enseño se le conoció como un erudito en la escolástica de la edad media Fue una persona q gracias a su inconformismo con el pensamiento de los demás lo llevo a querer adquirir más conocimiento y fue uno de los mas recocidos en aplicar el saber en su vida y en la enseñanza Durante el feudalismo aparece la escolástica que tuvo como función manejar las diferencias de la razón y la creencia, la religión y la ciencia desarrollándose más un intercambio de ideas. Esto se dio en los siglos XII y XIII Aparece la época de la reforma: El humanismo hace su aparición contradiciendo la dureza de la iglesia ante el pensamiento científico. Donde se establece con fortaleza el pensamiento pedagógico Época de la Contrarreforma: Se llevan a cabo la reforma y la formación de las escuelas para un sistema educativo donde todos pudieran aprender un oficio bajo formación lúdica y investigativa. Jan Hus (1374-1415) Los precedentes enfatizados en el humanismo: Vittorino de Feltre (1378-1446), Francisco Rabelais (1494 l553), Tomás Moro (1478-1535), Erasmo de Rotterdam (1466-1536). Juan Amos Comenius (1592-1670), Tras el quebranto del feudalismo se dio paso a la creación de las universidades medievales y el comercio entre otros. Afirmó el cimiento de la instrucción, normaliza la ortografía y escribiendo un manual fortaleciendo el conocimiento Dury, petty y Woodward, fueron los seres clave durante todo el cambio q se dio en la reforma apoyando con la modernización de las escuelas. En el momento q aparece la contrarreforma sirvió mucho para establecer un mejor aprendizaje en los niños en la parte didáctica e inspirando a manejar mas el conocimiento y la ciencia. La pedagogía tradicional: Da comienzo en Francia en los siglos XVII y XVIII En esta acontecimiento se da el siglo de la Ilustración q fue uno de los q mas marco en la historia y donde florecen los más grandes escritores y científicos. San Ignacio de Loyola (1491-1556). Galileo Galilei, Rene Descartes, Isaac Newton Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) Es una propensión pedagógica inicio con una firme representación de los jesuitas en la institución escolar entre el siglo XVII y XVIII. Con la aparición de esta propensión se mejoro la calidad de vida del ser humano al darse un adelanto con la primera institución con educación social. Este método de pedagogía tradicional emplea un cambio para la educación y la libertad formativa para el estudiante para todas las ramas incluyendo la ciencia sin dejar a un lado la religión. La pedagogía moderna: Aquí la pedagogía general se combina con la historia y se da un esquema q hace la vez de brújula para orientar tanto a educadores como estudiantes. Juan Enrique Pestalozzi Herbart Federico Guillermo Adolfo Diesterweg Roberto Owen Celestin Freinet Francés. Hellen María Montessori John Dewey Ivan Ilich En esta parte nace la pedagogía ya como movimiento histórico y toma fuerza en el plantel educativo dando mayor facilidad al desarrollo educativo del estudiante y se da también la incursión a la mujer en las actividades educativas. La pedagogía experimental Ernesto Meumann (1862-1915); Se enfoca más en el desarrollo y el aprendizaje de los niños para aumentar sus capacidades y mejorarlas para asimilar un mejor carácter formativo. La pedagogía contemporánea John Dewey (1859-1952), Surgen en este tiempo las primeras ideas del funcionalismo y pragmatismo, con este personaje tan importante llega la corriente y el funcional, se dieron como fundamentos para establecer lo que sedaría a conocer como la Escuela Nueva. La escuela nueva tiene en su fin abrir la mente hacia una cultura general donde la coeducación de los sexos a nivel institucional dio una serie de resultados morales e intelectuales incomparables, dando así un gran avance en formación educativa. CONCLUCION: Para mí la pedagogía es una ciencia que se basa en el estudio del conocimiento como tal, implementándose más en el orden formativo y educativo dando así una gran capacidad para desarrollar nuestra capacidad de razonar y de hallar la solución a cualquier tipo de problemática q se ha ido dando a medida q evolucionamos hacia una nueva era, nos encaminamos más hacia el saber y la formación racional que tiene cada ser humano es la base y fundamento de todo conocimiento. CRISTIAN MAURICIO RENGIFO CARDONA CODIGO: 410102015

Upload: mauro84

Post on 20-Jul-2015

265 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trab de epistemologia y pedasgogia

LA PEDAGOGIA PERSONAJES IMPORTANTES LO QUE MARCO EN LA HISTORIA

La pedagogía nace con lo q se dio en la vida del ser humano en el mundo en base a la educación la cual aparece para complementar métodos y técnicas para transmitir un conocimiento. En la era en la q aparece roma como imperio se da la relación maestro y estudiante

Platón: (Atenas, 427 – 347 a. C.) conocido como Padre de el conocimiento Aristóteles: (Estagira 384-Calcis de Eubea 322 a. C.) Sócrates: (470 – 399 a C)

Platón se dio a conocer como un gran educador y enfoco como eje central la capacidad del pensamiento.

Fue uno de los más grandes formadores y se especifico mas en el saber siguiendo como base lo q su maestro Platón le enseño se le conoció como un erudito en la escolástica de la edad media

Fue una persona q gracias a su inconformismo con el pensamiento de los demás lo llevo a querer adquirir más conocimiento y fue uno de los mas recocidos en aplicar el saber en su vida y en la enseñanza

Durante el feudalismo aparece la escolástica que tuvo como función manejar las diferencias de la razón y la creencia, la religión y la ciencia desarrollándose más un intercambio de ideas. Esto se dio en los siglos XII y XIII Aparece la época de la reforma: El humanismo hace su aparición contradiciendo la dureza de la iglesia ante el pensamiento científico. Donde se establece con fortaleza el pensamiento pedagógico Época de la Contrarreforma: Se llevan a cabo la reforma y la formación de las escuelas para un sistema educativo donde todos pudieran aprender un oficio bajo formación lúdica y investigativa.

Jan Hus (1374-1415) Los precedentes enfatizados en el humanismo: Vittorino de Feltre (1378-1446), Francisco Rabelais (1494 – l553), Tomás Moro (1478-1535), Erasmo de Rotterdam (1466-1536). Juan Amos Comenius (1592-1670),

Tras el quebranto del feudalismo se dio paso a la creación de las universidades medievales y el comercio entre otros.

Afirmó el cimiento de la instrucción, normaliza la ortografía y escribiendo un manual fortaleciendo el conocimiento

Dury, petty y Woodward, fueron los seres clave durante todo el cambio q se dio en la reforma apoyando con la modernización de las escuelas.

En el momento q aparece la contrarreforma sirvió mucho para establecer un mejor aprendizaje en los niños en la parte didáctica e inspirando a manejar mas el conocimiento y la ciencia.

La pedagogía tradicional: Da comienzo en Francia en los siglos XVII y XVIII En esta acontecimiento se da el siglo de la Ilustración q fue uno de los q mas marco en la historia y donde florecen los más grandes escritores y científicos.

San Ignacio de Loyola (1491-1556).

Galileo Galilei, Rene Descartes, Isaac Newton

Juan Jacobo Rousseau (1712-1778)

Es una propensión pedagógica inicio con una firme representación de los jesuitas en la institución escolar entre el siglo XVII y XVIII. Con la aparición de esta propensión se mejoro la calidad de vida del ser humano al darse un adelanto con la primera institución con educación social.

Este método de pedagogía tradicional emplea un cambio para la educación y la libertad formativa para el estudiante para todas las ramas incluyendo la ciencia sin dejar a un lado la religión.

La pedagogía moderna: Aquí la pedagogía general se combina con la historia y se da un esquema q hace la vez de brújula para orientar tanto a educadores como estudiantes.

Juan Enrique Pestalozzi Herbart Federico Guillermo Adolfo Diesterweg Roberto Owen Celestin Freinet Francés. Hellen María Montessori John Dewey Ivan Ilich

En esta parte nace la pedagogía ya como movimiento histórico y toma fuerza en el plantel educativo dando mayor facilidad al desarrollo educativo del estudiante y se da también la incursión a la mujer en las actividades educativas.

La pedagogía experimental

Ernesto Meumann (1862-1915);

Se enfoca más en el desarrollo y el aprendizaje de los niños para aumentar sus capacidades y mejorarlas para asimilar un mejor carácter formativo.

La pedagogía contemporánea

John Dewey (1859-1952),

Surgen en este tiempo las primeras ideas del funcionalismo y pragmatismo, con este personaje tan importante llega la corriente y el funcional, se dieron como fundamentos para establecer lo que sedaría a conocer como la Escuela Nueva. La escuela nueva tiene en su fin abrir la mente hacia una cultura general donde la coeducación de los sexos a nivel institucional dio una serie de resultados morales e intelectuales incomparables, dando así un gran avance en formación educativa.

CONCLUCION: Para mí la pedagogía es una ciencia que se basa en el estudio del conocimiento como tal, implementándose más en el orden formativo y educativo dando así una gran capacidad para desarrollar nuestra capacidad de razonar y de hallar la solución a cualquier tipo de problemática q se ha ido dando a medida q evolucionamos hacia una nueva era, nos encaminamos más hacia el saber y la formación racional que tiene cada ser humano es la base y fundamento de todo conocimiento.

CRISTIAN MAURICIO RENGIFO CARDONA CODIGO: 410102015