trab. d' riegos i ini

20
RIEGOS I: PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO () I. INTRODUCCIÓN: El área posee un suelo de textura fina, illítico, térmico Argiudol típico (Soil Taxonomy, USDA, 1975), Luvic Phaeozem (WRB, FAO, 2004). La textura del horizonte A es franco limoso con aproximadamente 23% de arcilla y 64% de limo. En cuanto al uso del suelo hay que mencionar que es el área agrícola más importante de la región pampeana, que abarca el N de Buenos Aires, S de Santa Fe y SE de Córdoba, con un prolongado período de agricultura continua, con labranza convencional con arado de reja, donde actualmente se está difundiendo aceleradamente el sistema de siembra directa. El elevado contenido de limo, asociado al bajo tenor de materia orgánica por la actividad agrícola intensa, hace que estos suelos sean muy susceptibles a formar capas endurecidas en forma sub superficial, por migración y reacomodamiento de partículas finas. La estructura del suelo es una de las propiedades físicas que más afecta la relación aire-agua-suelo, retención, movimiento del agua y relación infiltración escurrimiento.

Upload: rony-wieland-garavito

Post on 16-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

riegos propiedades fisicas

TRANSCRIPT

RIEGOS I: PROPIEDADES FSICAS DEL SUELO ()I. INTRODUCCIN:El rea posee un suelo de textura fna, illtico, trmicoArgiudol tpico (SoilTaxonomy, USDA, 1!"#, $u%ic &'aeo(em ()*+, ,A-, .//0#1$a textura del 'ori(onte A es 2ranco limoso conaproximadamente .34 de arcilla y 504 de limo1En cuanto al uso del suelo 'ay 6ue mencionar 6ue es el reaagrcola ms importante de la regi7n pampeana, 6ue a8arcael 9 de +uenos Aires, S deSanta,eySEde:7rdo8a, conunprolongadoperododeagriculturacontinua, conla8ran(acon%encional conaradode re;a, donde actualmente se est di2undiendoaceleradamente el sistema de siem8ra directa1El ele%adocontenidodelimo, asociadoal 8a;otenor demateria orgnica por la acti%idad agrcola intensa, 'ace 6ueestos suelos sean muy suscepti8les a 2ormar capasendurecidas en 2orma su8 superfcial, por migraci7n yreacomodamiento de partculas fnas1$a estructura del suelo es una de las propiedades 2sicas 6uems a2ecta la relaci7n airetodoFnternacional por Guitiny:ar8allas, 1!5 y est 8asado en los principios 2sicos de lasedimentaci7nparala 2racci7nlimo yarcilla yel tami(adopara las 2racciones de arena1Sepes7./gdesuelotami(adopor.mm, al 6ueselea=adi7 H.-. al 54para la eliminaci7n de la materiaorgnica, de;andoel sueloencontactoconel H.-.'astao8ser%ar espuma, lo6uepuedesuceder alas 0?'oras,dependiendodelacantidaddemateriaorgnica1 Una%e(destruida la materia orgnica, se agregan "/ ml de H:l 1 9para disol%er los compuestos de 'ierro y aluminio 6uecontri8uyen a la agregaci7n1 Se esperan ./ minutosagitando de %e( en cuando, luego se fltra y se la%a con aguadestilada'asta6ueel fltradonodpositi%oa:l (testde9-3 Ag#1Acontinuaci7n se tras%asa el contenido de los fltros a8otellas de agitado de 1 litro, procurando no pasar de /," lde suspensi7n durante el proceso, posteriormente seagregan ./ ml de Hexameta2os2ato de 9a con car8onato de9a (:algon# como agente dispersante 'aciendo 6ue laspartculas de arcilla no Ioculen1 Se agita . 'oras1Una%e(dispersada, setami(alamuestraen'@medoconmalla de "/ micras, para separar las arenas del resto de las2racciones,procurando noutili(ar msde 1 ldeagua1$asarenas se secan en cpsulas para su posterior separaci7n enarena gruesa, AG, y arena fna, A,, usando un tami( de .//micras1El resto del material se lle%a a pro8etas de 1 litro, se agitapara'omogenei(ar lasuspensi7nysetomanalcuotasadi2erentes tiempos, desde 6ue se de;a de agitar, con pipeta*o8inson1 $os tiempos de muestreo sonDtJ/ ($imo Grueso K $imo ,ino K Arcilla#tJ0L0?M ($imo ,ino K Arcilla#tJ ? 's (Arcilla#Estas alcuotas se colocan en crisoles y se secan en estu2a a11/N : 'asta peso constante1 $os resultados sonrepresentados enporcenta;es yparadeterminar laclasetextural seutili(anlosporcenta;esdecontenidodearenatotal, limo total y de la arcilla, con lo 6ue se entra aldiagrama textural USDA, 151DENSIDAD APARENTESe determin7 la densidad aparente a / co% ?;P ($):on este dispositi%o se miden dimetros e6ui%alentesentre 01" Tm y 5 nm1 &ara e2ectuar los clculos, seemple7 un %alor medio de S J 13/N y de RJ