tópicos avanzados de administración - unid · la evolución de la administración moderna inició...

14
Tópicos Avanzados de Administración Sesión 1: La evolución del pensamiento administrativo

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tópicos Avanzados de Administración - UNID · La evolución de la Administración Moderna inició en las últimas décadas del siglo XIX, después de que la ... desempeña una tarea

Tópicos Avanzados de

Administración

Sesión 1: La evolución del pensamiento

administrativo

Page 2: Tópicos Avanzados de Administración - UNID · La evolución de la Administración Moderna inició en las últimas décadas del siglo XIX, después de que la ... desempeña una tarea

Contextualización

La evolución de la Administración Moderna inició en las

últimas décadas del siglo XIX, después de que la

Revolución Industrial se propago por Europa y América.

En esta sesión analizarás las principales aportaciones por

tres de los considerados como pioneros de la

Administración: Frederick Taylor conocido como el padre de

la Administración Científica y los esposos Frank y Lullían

Gilbreth, dos destacados seguidores de Taylor que lograron

la combinación de un modelo único de conocimientos en

ingeniería para llevar a cabo un trabajo en el que se incluye

el factor humano, desarrollaron un código de símbolos para

diagramar el flujo de procesos y destacaron la importancia

de la psicología en el trabajo.

Page 3: Tópicos Avanzados de Administración - UNID · La evolución de la Administración Moderna inició en las últimas décadas del siglo XIX, después de que la ... desempeña una tarea

Introducción

La administración tiene sus raíces desde la revolución industrial,

ésta época fue dominada por el ejército, la iglesia y el estado

reflejando los primeros movimientos de administración en estas

organizaciones. La iglesia es reconocida como un modelo de

organización debido a que ha tenido mayor influencia en la sociedad

desarrollando una de las formas de administración centralizada.

En Inglaterra, la época de la revolución industrial provocó un cambio

en el orden económico y social desarrollando una concepción de

trabajo. Pero el paso más importante en el desarrollo de la de la

teoría de la administración científica se dio a principios del siglo XX,

ésta fue concebida como una disciplina, considerada hoy en día

como parte del enfoque clásico de la administración.

Los primeros estudios de la administración son conocidos con el

nombre de enfoque o perspectiva clásica.

Page 4: Tópicos Avanzados de Administración - UNID · La evolución de la Administración Moderna inició en las últimas décadas del siglo XIX, después de que la ... desempeña una tarea

Explicación

En el siglo XIX comenzaron a surgir numerosas fábricas que se enfrentaron a retos y

condiciones que previamente no se habían producido como la necesidad de

preparación de empleado, el desarrollo de una efectiva estructura organizacional y

las constantes huelgas y descontentos laborales.

Esta perspectiva tiene como principales representantes a Frederick Taylor, los

esposos Gilbreth, Max Weber y Henry Fayol.

Frederick Winslow Taylor nació en el año de 1856 en German Town estado de

Pennsylvania, reconocido en el mundo por ser una de las personalidades más

importantes en la administración científica, se caracterizó por invertir la mayor parte

de sus esfuerzos en los procesos de producción, buscando siempre que aumentara

la productividad utilizando el método científico.

La filosofía de Taylor la resume la siguiente frase: “En el pasado, el hombre ha sido

primero. En el futuro, el sistema debe ser primero”

Page 5: Tópicos Avanzados de Administración - UNID · La evolución de la Administración Moderna inició en las últimas décadas del siglo XIX, después de que la ... desempeña una tarea

Explicación

La Administración Científica es una filosofía y un conjunto de prácticas

administrativas que se basan en el hecho y la observación y no en lo que

se dice ni en las adivinanzas.

Taylor realizó estudios de tiempo y movimiento con el objetivo de analizar los

flujos de trabajo, las técnicas de supervisión y la fatiga en los trabajadores.

El estudio de tiempos y movimientos permite precisar y realizar una

medición de cada uno de los movimientos físicos de un trabajador cuando

desempeña una tarea y, a continuación analizar los resultados. Este tipo de

estudio posibilita que:

Se identifiquen los movimientos innecesarios que provocan pérdidas de

tiempo en la producción.

Se desarrolle una secuencia de actividades que disminuya la cantidad de

tiempo, dinero y esfuerzo, comprometidos en la fabricación de un

producto.

Page 6: Tópicos Avanzados de Administración - UNID · La evolución de la Administración Moderna inició en las últimas décadas del siglo XIX, después de que la ... desempeña una tarea

Explicación

Frederick Taylor estableció 4 principios para obtener el

máximo potencial del trabajador cuando realiza una tarea.

Principio 1: Estudiar la forma en que los trabajadores

llevan a cabo sus tareas.

Principio 2: Desarrollo de reglas estrictas y

procedimientos de operación estandarizados.

Principio 3: Seleccionar minuciosamente a los

trabajadores con el fin de que posean las habilidades

ideales para desempeñar la tarea.

Principio 4: Establecer un nivel aceptable de

desempeño en la tarea y crear un sistema de

incentivo que premiará el desempeño que superará el

nivel establecido.

Page 7: Tópicos Avanzados de Administración - UNID · La evolución de la Administración Moderna inició en las últimas décadas del siglo XIX, después de que la ... desempeña una tarea

Explicación

De acuerdo con Taylor, el desempeño

esperado se logra al combinar los

siguientes factores:

La correcta elección del trabajador

y las herramientas que utilizará

para alcanzar la especialización.

Vincular personas y tareas por

medio de la velocidad de la línea

de producción.

Lo anterior posibilita significativos

ahorros en costos e importantes

aumentos en los niveles de

producción.

http://2.bp.blogspot.com/-

7NkyFCzoUkA/TlPDjyqwmKI/AAAAAAAAACg/qfWhwf8HZ9M/s1

600/taylor.png

Page 8: Tópicos Avanzados de Administración - UNID · La evolución de la Administración Moderna inició en las últimas décadas del siglo XIX, después de que la ... desempeña una tarea

Explicación

Frank y Lillian Gilbreth fueron los pioneros en distintas técnicas de gestión

empresarial que en la actualidad son empleados, Lillian conoció a Frank Gilbreth

en el año de 1903 en Boston, se casaron un año después.

Sus trabajos son una mezcla de la aplicación de los conocimientos prácticos de

Frank y la sensibilidad de Lillian, ambos trabajaron apasionadamente buscando la

mejor manera de desarrollar cualquier tarea que permita un incremento en la

productividad de la industria.

Objetivos del estudio de tiempos y movimientos

• Segmentar o dividir y analizar

cada una de las actividades

necesarias para llevar a cabo

una tarea.

• Encontrar mejores métodos para

realizar cada elemento.

• Reorganizar los elementos para que la

tarea en su totalidad se lleve a cabo con

el mayor nivel de eficiencia en costos,

tiempo y esfuerzo.

Page 9: Tópicos Avanzados de Administración - UNID · La evolución de la Administración Moderna inició en las últimas décadas del siglo XIX, después de que la ... desempeña una tarea

Explicación

El concepto de división del

trabajo desarrollado por el

autor en sus ensayos se

aplica a todo trabajo

productivo ejecutado por las

manos del trabajado.

El llamó Therbligs a estos

movimientos fundamentales y

llegó a la conclusión de que

todas y cada una de las

operaciones se componen de

una serie de 17 movimientos

básicos fundamentales de las

manos y un tanto modificados

así como sus símbolos y

colores.

Con respecto al Therblig, existen tres

principios básicos:

Los relativos al uso del cuerpo humano

Los relativos a la disposición y

condiciones en el sitio de trabajo

Los relativos al diseño del equipo y las

herramientas

Page 10: Tópicos Avanzados de Administración - UNID · La evolución de la Administración Moderna inició en las últimas décadas del siglo XIX, después de que la ... desempeña una tarea

Explicación

Estudios sobre fatiga laboral y estrés. El matrimonio siguió llevando a

cabo sus investigaciones encaminadas a la eliminación de movimientos

innecesarios en la realización de trabajos y a su interés por reducir la

fatiga por las tareas.

Al paso del tiempo, los esposos Gilbreth se interesaron más en el estudio

de la fatiga, enfocándose en el impacto de las características físicas del

lugar de trabajo sobre el estrés laboral, aspecto que desembocaba en

una disminución en los niveles de desempeño.

Las prácticas realizadas se orientaron al aislamiento de los factores que

causaban fatiga en los trabajadores, como: calefacción, iluminación, color

de las paredes y diseño de las máquinas y las herramientas. Sus

estudios se convirtieron en importantes cimientos para nuevos adelantos

en la administración, provocando una enorme influencia en los talleres y

fábricas.

Page 11: Tópicos Avanzados de Administración - UNID · La evolución de la Administración Moderna inició en las últimas décadas del siglo XIX, después de que la ... desempeña una tarea

Conclusión

Como sabemos la administración es una actividad de suma importancia en la

sociedad, se refiere a los logros de objetivos de acuerdo con acciones

preestablecidas, implica dirigir e inspirar a las personas en base a un conocimiento

coordinando hombres y recursos materiales para el logro de objetivos.

En esta sesión fue importante ver las principales teorías que integran el enfoque

clásico de la historia de la administración, sobre todo enfocado en las teorías de

Taylor y los Gilbreth.

Cabe destacar que una de sus principales obras de los Gilbreth fue aquella que se

dedicó el estudio de los movimientos en el cual definían 17 principales, cada uno

asociado a un color y un símbolo, no obstante hay que destacar que entre estos

movimientos se desglosan tres principios básicos en los cuales se hablan de los

movimientos de cuerpo humano, de las condiciones de trabajo y del uso de las

herramientas para logar un mejor ambiente de trabajo.

Page 12: Tópicos Avanzados de Administración - UNID · La evolución de la Administración Moderna inició en las últimas décadas del siglo XIX, después de que la ... desempeña una tarea

Para aprender más

S/a. (2013). Administración científica y

Frederick Winslow Taylor. Consultado el

19 de Agosto del 2013, de:

http://www.elprisma.com/apuntes/admini

stracion_de_empresas/tyac/1.asp

The Gilbreth Network. Consultado en

septiembre 24, 2010 desde:

http://gilbrethnetwork.tripod.com/bio.html

Page 13: Tópicos Avanzados de Administración - UNID · La evolución de la Administración Moderna inició en las últimas décadas del siglo XIX, después de que la ... desempeña una tarea

Referencias Daft, R. (2008). Management. USA: Thomson.

Daft, R. y Marcic, D. (2010). Introducción a la Administración. México: Cengage Learning.

Hellriegel, D., Jackson, S. y Slocum, J. (2009). Administración, un enfoque basado en competencias. México: Cengage

Learning.

Jones, G. y George, J. (2010). Administración contemporánea. México: McGraw-Hill.

Kinicki, A. y Williams, B. (2008). Management: A practical introduction. USA: McGraw-Hill.

Wren, D. (1994). The Evolution of Management. New York: Wiley.

AulaFacil S.L. (2000). Administración Científica (Taylor).Consultado el 19 de Agosto del 2013, de:

http://www.aulafacil.com/administracionempresas/Lecc-6.htm

Milena. (2011). Teorías administrativas. Consultado el 19 de Agosto del 2013, de: http://tadministrativa-

milena.blogspot.mx/2011/08/frank-bunker-gilbreth-y-lilian-evelyn.html

S/a. (2013). Administración científica y Frederick Winslow Taylor. Consultado el 19 de Agosto del 2013, de:

http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/tyac/1.asp

The Gilbreth Network. Consultado en septiembre 24, 2010 desde: http://gilbrethnetwork.tripod.com/bio.html

Page 14: Tópicos Avanzados de Administración - UNID · La evolución de la Administración Moderna inició en las últimas décadas del siglo XIX, después de que la ... desempeña una tarea