tp2

2
FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO. UNC. Año 2012 didos A CÁTEDRA DE DISEÑO INDUSTRIAL 2A. Blog: http://didosa2012.tumblr.com/ Profesor Titular Arq. Luis Coccato. Profesores Auxiliares y Adscriptos: DI Javier Parra, Ad. Ezequiel Enrique, DI Martin Fontana, Ad. Nico Lorenzoni, DI Mauro Bianchi Adsc. Laura Ledesma y Tomy Moyano. TP2. Trabajo integrado. Cortadora de cesped. Entrega de Diseño Industrial 2 A. Día de la entrega: 11 de junio del 2012 A LAS 8 HS. Cada taller hará una exposición de trabajos bajo el título de: Máquinas para mantenimiento del jardín. didos a 2012. En la misma se epondrán las maquetas en 1:1 y toda la documentación desarrollada. A la misma será invitados los docentes de Tecnología, Ergonomía, Morfología y DI 2B. Caracter de la entrega: La entrega cierra la etapa proyectual en Diseño industrial 2 a pero no cierra el diseño del producto ya que el mismo estará concluido despues del trabajo de Tecnología y la posterior exposición de sintesis. Corresponde evaluarlo en nuestros talleres como TP2. y como trabajo integrado de síntesis en septiembre. Para la evaluación se tendrán en cuenta los parámetros enunciados en la guía correspondiente. Objetivos generales: Capitalizar la información trabajada en la asignatura Ergonomía II para su transferencia en la construcción del programa de diseño. Generar propuestas innovadoras de complejidad tecnológica que pudieran ser retomadas para su desarrollo en la asignatura Tecnología II. Objetivos particulares: Abordar el proceso de diseño a partir de la etapa de Programa, contando con la retroalimentación como herramienta de corroboración y completamiento. Conceptualizar y desarrollar propuestas de valor funcional, tecnológico y comunicativo. Contenidos: Sistema / Subsistema Máquina: sistema, subsistema y partes. Máquina, cliente y usuario. Máquina y ambiente. Producto sistémico Concepto de diseño (analogía y biónica)

Upload: didosa-catedra-de-diseno-unc

Post on 01-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRABAJO N 2

TRANSCRIPT

Page 1: TP2

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO. UNC. Año 2012didos A CÁTEDRA DE DISEÑO INDUSTRIAL 2A. Blog: http://didosa2012.tumblr.com/Profesor Titular Arq. Luis Coccato. Profesores Auxiliares y Adscriptos: DI Javier Parra, Ad. Ezequiel Enrique, DI Martin Fontana, Ad. Nico Lorenzoni, DI Mauro Bianchi Adsc. Laura Ledesma y Tomy Moyano.

TP2. Trabajo integrado. Cortadora de cesped. Entrega de Diseño Industrial 2 A.Día de la entrega: 11 de junio del 2012 A LAS 8 HS.

Cada taller hará una exposición de trabajos bajo el título de:

Máquinas para mantenimiento del jardín. didos a 2012.En la misma se epondrán las maquetas en 1:1 y toda la documentación desarrollada. A la misma será invitados los docentes de Tecnología, Ergonomía, Morfología y DI 2B.

Caracter de la entrega: La entrega cierra la etapa proyectual en Diseño industrial 2 a pero no cierra el diseño del producto ya que el mismo estará concluido despues del trabajo de Tecnología y la posterior exposición de sintesis. Corresponde evaluarlo en nuestros talleres como TP2. y como trabajo integrado de síntesis en septiembre. Para la evaluación se tendrán en cuenta los parámetros enunciados en la guía correspondiente.

Objetivos generales: Capitalizar la información trabajada en la asignatura Ergonomía II para su transferencia en la

construcción del programa de diseño. Generar propuestas innovadoras de complejidad tecnológica que pudieran ser retomadas

para su desarrollo en la asignatura Tecnología II.

Objetivos particulares: Abordar el proceso de diseño a partir de la etapa de Programa, contando con la

retroalimentación como herramienta de corroboración y completamiento. Conceptualizar y desarrollar propuestas de valor funcional, tecnológico y comunicativo.

Contenidos: Sistema / Subsistema Máquina: sistema, subsistema y partes. Máquina, cliente y usuario. Máquina y ambiente.Producto sistémicoConcepto de diseño (analogía y biónica)

Descripción de la entrega:1.- Capeta de proyecto: formato A4, en color, papel 120 gramos anillada. Para su diseño se deberá prever 1cm de margen izquierdo pára el anillado correspondiente. La carpeta significa la presentación de un proyecto a los responsables de la producción y empresa contratista y Catedra de tecnología. Consta de una presentación general del proyecto en A4 y una memoria descriptiva del proyecto. El trabajo práctico concluye con el desarrollo en Tecnología y se expondrá en la Semana de acciones FAUD en Septiembre. 2.- Maqueta en cartón, escala 1:1: de buena factura, sin color, lo mas completa posible. 3.- Bitácora completa: ordenada y anillada con una tapa publicitaria de promoción del producto y serie de fotografía de las maquetas de estudio realizadas en el proceso proyectual.