tp2 - tipos de conocimiento

4
Trabajo Práctico Nº2 Tipos de Conocimiento Tipo de conocimiento Ejemplo Justificación Conocimiento ordinario Las distintas curas popularmente conocidas para el hipo, por ejemplo, las mencionadas en el artículo “Hipo” de www.remediospopulare s.com . En este artículo se proponen algunas soluciones, por ejemplo ingerir una cucharada de azúcar seca, o asustar a la persona que sufra de hipo. Dicho conocimiento puede ser considerado como ordinario porque, en gran parte, sus justificaciones no son formales, ya que se deben mayormente a tradiciones o creencias populares. Además, dicho conocimiento no se vale de ningún tipo de lenguaje categorial ni formal en sus argumentos y proposiciones. Por último, su evidencia es completamente anecdótica, ya que no es registrada, y la interconexión, en este caso entre las distintas propuestas para sacar el hipo, es prácticamente nula. Conocimiento disciplinar El conocimiento requerido por un electricista al hacer las instalaciones eléctricas de una casa. Por ejemplo, relaciones entre voltaje, amperaje y resistencia, la relación entre resistencia y el largo y el diámetro de un cable, etc. Dicho conocimiento puede ser considerado como disciplinar, porque es el que habilita al electricista a poder llevar a cabo su labor. Así como porque las justificaciones para dicho conocimiento son formales y reguladas, ya que se obtuvieron mediante el desarrollo matemático – físico, y experimentos acorde a las normas Geronimo Romczyk Página 1 19/07/2022

Upload: geronimoromczyk

Post on 25-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Metodologia

TRANSCRIPT

Tipo de conocimiento

Trabajo Prctico N2

Tipos de Conocimiento

Tipo de conocimiento

Ejemplo

Justificacin

Conocimiento ordinario

Las distintas curas popularmente conocidas para el hipo, por ejemplo, las mencionadas en el artculo Hipo de www.remediospopulares.com. En este artculo se proponen algunas soluciones, por ejemplo ingerir una cucharada de azcar seca, o asustar a la persona que sufra de hipo.

Dicho conocimiento puede ser considerado como ordinario porque, en gran parte, sus justificaciones no son formales, ya que se deben mayormente a tradiciones o creencias populares. Adems, dicho conocimiento no se vale de ningn tipo de lenguaje categorial ni formal en sus argumentos y proposiciones. Por ltimo, su evidencia es completamente anecdtica, ya que no es registrada, y la interconexin, en este caso entre las distintas propuestas para sacar el hipo, es prcticamente nula.

Conocimiento disciplinar

El conocimiento requerido por un electricista al hacer las instalaciones elctricas de una casa. Por ejemplo, relaciones entre voltaje, amperaje y resistencia, la relacin entre resistencia y el largo y el dimetro de un cable, etc.

Dicho conocimiento puede ser considerado como disciplinar, porque es el que habilita al electricista a poder llevar a cabo su labor. As como porque las justificaciones para dicho conocimiento son formales y reguladas, ya que se obtuvieron mediante el desarrollo matemtico fsico, y experimentos acorde a las normas establecias. Dicho conocimiento tambin posee un carcter tanto proactivo, ya que se suelen emplear ciertos mtodos innovadores, y tambin reactivos, porque tambin se emplean mtodos antiguos. Dicha disciplina se vale de una alta institucionalizacin, ya que para poder hacer una instalacin elctrica, el electricista debe estar matriculado, y para obtener dicha matrcula, este debe tomar un examen que evale sus conocimientos en el campo. Tambin, dicha disciplina, posee un lenguaje categorial, y formal, lo que hace que no se empleen trminos ambiguos, aunque, tambin posee lenguaje informal para las cuestiones ms simples. Sus resultados son evaluables, por ejemplo por su eficacia, ya que si cierto conocimiento en el campo fuese errneo, las instalaciones no funcionaran adecuadamente. Adems, la evidencia es registrable, ya que no solo se puede ver atravs de simples observaciones, sino que tambin pueden ser medida precisamente con ciertos artefactos. Finalmente, dicha disciplina presenta una interconexin media, ya que se relaciona con algunas otras disciplinas, por ejemplo, la construccin

Conocimiento cientfico

La teora de la presencia de masa obscura en el universo, que solo interacta mediante la gravedad, ya que no puede ser observada, y no altera al universo de ningn otra forma.

Dicho conocimiento puede ser considerado cientfico, ya que sus relaciones de justificacin son altamente formales, y reguladas, ya que si las relaciones de justificacin para dicha teora no cumpliesen con las regulaciones, esta no sera aceptada por gran parte de la comunidad cientfica. A su vez, dicha teora, as como tantas otras dentro del campo de la fsica terica, no es de elevada promulgacin hacia el pblico en general. Adems, sus justificaciones y premisas poseen un lenguaje altamente categorial y formal, ya que su lenguaje es muy especfico, lo que lo hace difcil de entender a personas que no esten muy adentradas en dicho campo. Su evidencia es claramente registrable, ya que la misma teora surge a partir de observaciones cuantificables en campos gravitatorios. Y, finalmente, su interconexin es muy alta, ya que se relaciona muy estrechamente con la teora de la relatividad general, entre otras, y su prediccin del movimiento de ciertos cuerpos en el espacio.

Geronimo RomczykPgina 122/04/2014