tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

15
Instituto Gral. San Martín Ciclo lectivo 2016 ‘’Los Virus Informáticos’’ Materia: NTICx Docente: Rohvein Cristina Alumnos: DIAZ, Agustina Curso: 4to Naturales Fecha de entrega: 10 de junio de 2016

Upload: agus-diaz

Post on 02-Aug-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Trabajo Practico Pedido por Cristina E. Rohvein Para la materia: Nuevas Tecnologías de la Información y la Concectividad

TRANSCRIPT

Page 1: Tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

Instituto Gral. San Martín

Ciclo lectivo 2016

‘’Los Virus Informáticos’’

Materia: NTICx

Docente: Rohvein Cristina

Alumnos: DIAZ, Agustina

Curso: 4to Naturales

Fecha de entrega: 10 de junio de 2016

Page 2: Tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

Los Virus Informáticos

DIAZ ,Agustina 4to NAT.

Página 2 de 15

INDICE

INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3

VIRUS INFORMÁTICOS .................................................................................... 4

FUNCIONAMIENTO BASICO DE UN VIRUS .................................................... 4

TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS .................................................................. 5

LOS 10 POSIBLES SÍNTOMAS DE INFECCIÓN DE MALWARES PUEDEN

SER .................................................................................................................... 6

COMO EVITAR INFECCIONES DE VIRUS ....................................................... 7

PHISHING Y FORMAS DE PROTEGERNOS .................................................... 9

ANTIVIRUS ...................................................................................................... 11

CONCLUSIÓN ................................................................................................. 14

WEBGRAFIA .................................................................................................... 15

Page 3: Tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

Los Virus Informáticos

DIAZ ,Agustina 4to NAT.

Página 3 de 15

INTRODUCCIÓN

Este trabajo es para informar acerca de, virus informáticos y algunos hackers

nuevos. Les explicamos algunos conceptos básicos sobre el tema, y la

recomendación de algunos antivirus tanto gratuita como no

Page 4: Tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

Los Virus Informáticos

DIAZ ,Agustina 4to NAT.

Página 4 de 15

VIRUS INFORMÁTICOS

Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos

(malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de

modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso

en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a

partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por

tanto, una nueva fuente de infección.

Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos

que afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los

programas Antivirus.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a

través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad

como los del tipo Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos

contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde

una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear

las redes informáticas generando tráfico inútil.

FUNCIONAMIENTO BASICO DE UN VIRUS

Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las

ocasiones, por desconocimiento del usuario.

El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la

computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de

ejecutarse.

El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema

operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .com,

.scr, etc) que sean llamados para su ejecución.

Page 5: Tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

Los Virus Informáticos

DIAZ ,Agustina 4to NAT.

Página 5 de 15

TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS

Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria

de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de

un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.

Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que,

al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC,

dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por

ejemplo contraseñas.

Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como

por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha

específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.

Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son

verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a

los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos

virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las

redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la

desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.

De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a

los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que

ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.

De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido

de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobrescribiendo su interior.

Residente: este virus permanece en la memoria y desde allí esperan a

que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.

Page 6: Tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

Los Virus Informáticos

DIAZ ,Agustina 4to NAT.

Página 6 de 15

Los Spywares: son programas que están "espiando" las actividades de

los internautas o capturan información de ellos. Para contaminar a un

ordenador, los spywares pueden estar metidos en softwares desconocidos que

sean bajados automáticamente cuando el internauta visita algunos sitios webs

de contenido dudoso.

Los Keyloggers: son pequeños aplicativos que pueden venir

incrustados en virus, spywares sospechosos, destinados a capturar todo lo que

es tecleado en el teclado (valga la redundancia). El objetivo principal, en estos

casos, es capturar contraseñas.

Los Hijackers: son programas o scripts que "secuestran" navegadores de

Internet, principalmente Internet Explorer. Cuando eso ocurre, el hijacker altera

la página inicial del browser e impide al usuario poder cambiarla, exhibe

propagandas en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en

el navegador y puede impedir acceso a determinados sitios webs (como webs

de software de antivirus, por ejemplo).

LOS 10 POSIBLES SÍNTOMAS DE INFECCIÓN DE

MALWARES PUEDEN SER

Mi ordenador me habla: aparecen todo tipo de pop-ups y mensajes en

el escritorio. Aquí podría tratarse de un software espía o un falso antivirus o

Rogueware.

El PC va tremendamente lento: Aunque existen varios posibles

motivos, se puede dar el caso de que un Troyano esté realizando tareas que

consumen recursos.

No arrancan las aplicaciones: Es un indicio de infección, aunque

puede tratarse de otro fallo.

Page 7: Tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

Los Virus Informáticos

DIAZ ,Agustina 4to NAT.

Página 7 de 15

No puedo conectarme a Internet o me conecto, pero navego muy

lento: El Malware podría estar haciendo llamadas, robando así ancho de

banda.

Cuando se conecta a Internet: se abren muchas ventanas o el

navegador muestra páginas no solicitadas. Este es un signo inequívoco de

infección, ya que algunas amenazas están destinadas a redirigir tráfico a

ciertos sitios.

¿Dónde han ido mis archivos?: Existen tipos de Malware diseñados

para borrar información, cifrarla o cambiarla de sitio

Mi antivirus ha desaparecido: mi Firewall está desactivado. Algunas

amenazas se diseñan para deshabilitar el sistema de seguridad instalado.

Mi ordenador me habla en un idioma raro: Puede que el PC esté

infectado si se cambian los idiomas de las aplicaciones o la pantalla se vuelve

del revés.

Me faltan librerías y otros archivos para ejecutar aplicaciones: Esto

también puede ser un indicio.

Mi PC se ha vuelto loco: Si el equipo realiza acciones por sí solo,

como conectarse a Internet o enviar emails, tal vez la causa sea una amenaza.

COMO EVITAR INFECCIONES DE VIRUS

Relacionados con Internet

Sea precavido cuando descargue archivos desde Internet: compruebe

que la fuente es legítima y de confianza; y asegúrese de que el programa

antivirus comprueba los archivos en el sitio de descarga. Si no está seguro, no

transfiera el archivo o descárguelo en un disquete o algún otro dispositivo de

almacenamiento extraíble y pruébelo con el programa antivirus del que

disponga.

Page 8: Tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

Los Virus Informáticos

DIAZ ,Agustina 4to NAT.

Página 8 de 15

Rechace los archivos que no haya solicitado cuando esté en chats o

grupos de noticias ("news") y compruebe aquellos que sí ha solicitado.

Configure el navegador escogiendo el nivel de seguridad adecuado:

instale un cortafuegos. Se pueden evitar bastantes infecciones por virus a

través de Internet si se tienen determinados puertos cerrados.

No comparta ficheros a través de programas P2P ni utilice estos

programas: son una fuente inagotable de virus, tanto por los puertos que se

dejan abiertos para transmitir la información, como por los ficheros

descargados que pueden contener virus.

Instálese un antiespías para navegar por Internet, de esta forma evitará

publicidad no deseada y redirecciones a páginas no esperadas.

Relacionados con el correo electrónico

Borre los mensajes de correo electrónico encadenados o basura. No

reenvíe ni conteste a ninguno de ellos. Este tipo de mensajes de correo

electrónico se denominan "spam".

Sea precavido con los archivos adjuntos de mensajes de correo

electrónico:

- No abra ninguno que proceda de una fuente desconocida, sospechosa

o no fidedigna.

- No los abra a menos que sepa qué son, aun cuando parezca proceder

de alguien que conoce.

- No los abra si la línea del asunto es dudosa o inesperada. Si existe la

necesidad de abrirlo, antes de hacerlo, guarde siempre el archivo en la unidad

de disco duro.

Desactive el formato HTML y la vista previa de su programa de correo.

Ya existen virus que utilizan estos dos recursos para infectar un ordenador

simplemente viendo un mensaje.

Page 9: Tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

Los Virus Informáticos

DIAZ ,Agustina 4to NAT.

Página 9 de 15

En caso de que reciba algún correo en el que se le pida que dé su

nombre de usuario y contraseña -generalmente correos bancarios-, no los dé.

Nunca ninguna entidad le pedirá por correo estos datos; los mensajes son

falsos y se envían con la esperanza de obtener los datos personales del

usuario y poder acceder, suplantando su personalidad, a su cuenta de correo,

cuenta bancaria... Esta técnica forma parte del denominado “phising” y

actualmente está muy en boga.

Relacionados con el sistema

Realice una copia de seguridad de los archivos periódicamente.

No pase por alto los signos de un funcionamiento anómalo del sistema,

podrían ser síntomas de virus.

Configure el sistema para que muestre las extensiones de todos los

archivos.

Y, sobre todo, manténgase informado.

PHISHING Y FORMAS DE PROTEGERNOS

El termino Phishing es utilizado para referirse a uno de los métodos mas

utilizados por delincuentes cibernéticos para estafar y obtener información

confidencial de forma fraudulenta como puede ser una contraseña o

información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de la

víctima.

El estafador, conocido como phisher, se vale de técnicas de ingeniería

social, haciéndose pasar por una persona o empresa de confianza en una

aparente comunicación oficial electrónica, por lo general un correo electrónico,

o algún sistema de mensajería instantánea, redes sociales SMS/MMS, a raíz

de un malware o incluso utilizando también llamadas telefónicas.

Page 10: Tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

Los Virus Informáticos

DIAZ ,Agustina 4to NAT.

Página 10 de 15

Formas de protegernos:

La regla de oro, nunca le entregue sus datos por correo

electrónico. Las empresas y bancos jamás le solicitaran sus datos

financieros o de sus tarjetas de crédito por correo.

Si duda de la veracidad del correo electrónico, jamás haga clic

en un link incluido en el mismo.

Si aún desea ingresar, no haga clic en el enlace. Escriba la

dirección en la barra de su navegador.

Si aún duda de su veracidad, llame o concurra a su banco y

verifique los hechos.

Si recibe un email de este tipo de phishing, ignórelo y jamás lo

responda.

Compruebe que la página Web en la que ha entrado es una

dirección segura ha de empezar con https:// y un pequeño candado

cerrado debe aparecer en la barra de estado de nuestro navegador.

Cerciórese de siempre escribir correctamente la dirección del

sitio web que desea visitar ya que existen cientos de intentos de

engaños de las páginas más populares con solo una o dos letras de

diferencia.

Si sospecha que fue víctima del Phishing, cambie

inmediatamente todas sus contraseñas y póngase en contacto con la

empresa o entidad financiera para informarles.

Page 11: Tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

Los Virus Informáticos

DIAZ ,Agustina 4to NAT.

Página 11 de 15

ANTIVIRUS

Un antivirus es una aplicación que sirve para detectar la presencia de un

virus.

Un Antivirus actúa de la siguiente forma:

Inspecciona (Scan) todos los emails que se reciben en la computadora y

busca virus para remover

Monitoriza los archivos de la computadora a medida que van siendo

abiertos o creados para garantizar que no estén infectados. Esta es una

protección en tiempo real, que puede afectar la performance de la

computadora.

Inspecciona periódicamente toda la computadora para verificar se

existen archivos corruptos y remover los virus existentes informático en un

disquete o en una computadora y lo elimina.

Antivirus más conocidos:

1. Bitdefender: Es el Antivirus que ha tenido las mejores calificaciones,

facilidad de uso, tuvo el 100% de detección en las diferentes pruebas. No

consume muchos recursos de la computadora, tiene múltiples sistemas de

protección como evitar el robo de datos, infecciones u otros.

2. AVG Free Antivirus: Tal vez es uno de los antivirus que si significa

un desembolso importante, sobre todo cuando lo comparamos con el costo de

otros, pero lo mejor de este antivirus es que la mayoría de las ocasiones es

suficiente su versión gratuita para cumplir con la seguridad de las

computadoras personales.

3. Avast! Free Antivirus: Aunque no ha estado exento de problemas, es

uno de los más descargados y de los que mejor funciona. Normalmente es

suficiente para encargarse de la seguridad de nuestra computadora personal y

es de fácil instalación. Puedes descargar este Antivirus Online.

Page 12: Tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

Los Virus Informáticos

DIAZ ,Agustina 4to NAT.

Página 12 de 15

5. Avira AntiVir Personal: Avira es tal vez uno de los antivirus que más

a luchado con los grandes del sector por mantenerse en el gusto de los

usuarios y cumple sus funciones bastante bien, sin embargo en su versión

gratuita si tiene muchas limitaciones que otros han eliminado.

6. Kaspersky Antivirus: Es uno de los antivirus totales, protege todos

los sectores, desde lo que llega del Intente, hasta lo que pueda venir en una

memoria. Protege el mail de posibles contagios y revisa todos los archivos aun

aquellos que están comprimidos o encriptados.

7. Norton Antivirus: Es tal vez el antivirus que más tiempo tenga en el

mercado o al menos el que ha estado luchando desde caso el comienzo del

bom informático en Internet, funciona bastante bien y cumple sus funciones

protegiendo el equipo de manera adecuada. Tal vez su única pega, es que

utiliza muchos recursos del sistema para lograrlo, aunque es muy configurable.

8. Panda Antivirus: Uno de los antivirus que fue en algún tiempo el más

importante, cumple perfectamente en sus diferentes versiones, aunque tal vez

ese sea su máximo error, estar tan des-fragmentado en versiones que ofrecen

distintos tipos de protección informática.

9. Microsoft Security Essentials: Es la oferta gratuita de Microsoft para

Windows en cuanto a protección informática, aunque personalmente creo que

tiene sus claros inconvenientes, pero muchos lo han aceptado muy bien.

10.Sophos Antivirus: Sophos Antivirus ES bastante bueno y funcional,

fácil de usar e instalar y que cumple muy bien sus funciones para las cuales

esta diseñado. Además esta disponible para PC, Mac, Android e iOS.

11. Eset Nod 32: No podría faltar Nod 32 que está tomando mucho

terreno en Internet, por cierto este año hay llaves gratis para Nod 32, te

recomendamos estar atento.

Page 13: Tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

Los Virus Informáticos

DIAZ ,Agustina 4to NAT.

Página 13 de 15

Antivirus comerciales:

McAfee: Norton Security es el antivirus de pago de la empresa

Symantec, que también cuenta con un producto premium destinado a la

protección de dispositivos móviles Android e iOS (Norton Mobile Security).

Norton: Panda es la empresa responsable de Antivirus Pro (su solución más

básica) e Internet Security (su propuesta más completa), ambas de pago. A

diferencia de las opciones anteriores, Panda dispone de un programa antivirus

gratuito (Antivirus Free), que trabaja desde la nube. Su producto para

dispositivos Android (Mobile Security) es, en cambio, premium.

Programas antivirus gratuitos:

Avast: ofrece uno de los programas antivirus gratuitos más populares (Free

Antivirus), así como dos opciones más completas de pago (Internet Security y

Premier). También dispone de una solución gratuita para proteger dispositivos

Android (Free Mobile Security) y otra de pago (Premium Mobile Security).

AVG: Avira es otra empresa con un conocido programa antivirus gratuito (Free

Antivirus), así como con dos opciones más completas de pago (Antivirus Pro e

Internet Security Suite). También ofrece soluciones de seguridad para

dispositivos móviles Android e iOS (una gratuita y otra de pago).

Avira: Lavasoft es la empresa responsable del programa antivirus Ad-Aware.

Cuenta con una versión gratuita (Free Antivirus +) y otras tres más completas

de pago (Personal Security, Pro Security y Total Security).

Lavasoft: Clam es el único programa antivirus de toda la lista que es open

source (libre o de código abierto), lo cual quiere decir que siempre será

gratuito. Eso sí, sus funcionalidades son un tanto limitadas para las

vulnerabilidades de seguridad de los equipos con sistemas operativos Windows

(para GNU/Linux, en cambio, puede valer).

Page 14: Tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

Los Virus Informáticos

DIAZ ,Agustina 4to NAT.

Página 14 de 15

CONCLUSIÓN

Encontramos varias formas de que la computadora se pueda infectar y de

perder todos tus archivos. Incluso robártelos vía Internet, Por eso tenemos que

estar informados para protegernos, y sabes de que forma solucionarlo si nos

llegara ocurrir algo con nuestra CPU

Page 15: Tp unidad 3 diaz;agusina 4to;nat

Los Virus Informáticos

DIAZ ,Agustina 4to NAT.

Página 15 de 15

WEBGRAFIA

Infos pyware. (03 de noviembre de 2008). Recuperado el 04 de junio de 2016,

de http://www.ifospyrware.com

Wikipedia. (30 de mayo de 2010). Recuperado el 04 de junio de 2016, de

http://es.wikipedia.org

Hijo de una hiena. (12 de mayo de 2013). Recuperado el 04 de junio de 2016,

de http://www.hijodeunahiena.com/los-5-antivitus-mas-usados/5794

(09 de septiembre de 2014). Recuperado el 04 de junio de 2016, de

soporte.eset: http:/soporte.eset_la.com

Wikipedia. (31 de mayo de 2016). Recuperado el 04 de junio de 2016, de

https://es.wikipedia.org/wiki/virus_informatico

Wikipedia. (24 de mayo de 2016). Recuperado el 04 de junio de 2016, de

https://es.wikipedia.org/wiki/programa_espía