tp - el experimento del dr. heiddeger, de nathaniel hawthorne

5
Nathaniel Hawthorne: El experimento del Dr. Heidegger José Gabriel Cecenarro Hawthorne es, como casi cualquiera, hijo de su época y de su lugar. Su época: pleno siglo XIX (nació en 1804 y murió en 1864). El lugar es un cúmulo de nombres evocadores: Salem, Massachusetts, Nueva Inglaterra. En Salem nació Hawthorne y fue allí donde su tatarabuelo participó como juez en los famosos juicios por brujería llevados a cabo en el siglo XVII. Esta tierra es, como pocas otras (posiblemente ninguna otra) en Estados Unidos un crisol donde el puritanismo original de los primeros colonos y lo sobrenatural que les precedía en su nuevo asentamiento tuvieron un choque colosal. Pero uno no lo imagina como un choque seco o destructivo al estilo de dos rocas que impactan, sino como un choque flexible, elástico, en el que cada una de las dos partes emite digitaciones que se introducen en el cuerpo de la parte contraria hasta mezclarse y fusionarse de una manera en principio inesperada. Las obras de Hawthorne son un extraño cóctel de brujería, ciencia, misterio, filosofía, sentimiento cuasi religioso… con gran énfasis en la exploración de la libertad individual y con un afán moralizante. Explora por igual el poder (tanto destructivo como creativo) de la ciencia y el pecado; siempre nos expone los problemas y siempre deja a nuestra inteligencia el discernir de lo que va moviendo la historia y el mensaje que quiere transmitir. En El experimento del Dr. Heidegger, Hawthorne elige como base del relato un constituyente mítico de gran tradición literaria, que 1

Upload: josegabriel-cecenarro

Post on 05-Sep-2015

240 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo Práctico acerca de "El experimento del Dr. Heiddeger" de Nathaniel Hawthorne

TRANSCRIPT

Nathaniel Hawthorne: El experimento del Dr. HeideggerJos Gabriel Cecenarro Hawthorne es, como casi cualquiera, hijo de su poca y de su lugar. Su poca: pleno siglo XIX (naci en 1804 y muri en 1864). El lugar es un cmulo de nombres evocadores: Salem, Massachusetts, Nueva Inglaterra. En Salem naci Hawthorne y fue all donde su tatarabuelo particip como juez en los famosos juicios por brujera llevados a cabo en el siglo XVII. Esta tierra es, como pocas otras (posiblemente ninguna otra) en Estados Unidos un crisol donde el puritanismo original de los primeros colonos y lo sobrenatural que les preceda en su nuevo asentamiento tuvieron un choque colosal. Pero uno no lo imagina como un choque seco o destructivo al estilo de dos rocas que impactan, sino como un choque flexible, elstico, en el que cada una de las dos partes emite digitaciones que se introducen en el cuerpo de la parte contraria hasta mezclarse y fusionarse de una manera en principio inesperada.Las obras de Hawthorne son un extrao cctel de brujera, ciencia, misterio, filosofa, sentimiento cuasi religioso con gran nfasis en la exploracin de la libertad individual y con un afn moralizante. Explora por igual el poder (tanto destructivo como creativo) de la ciencia y el pecado; siempre nos expone los problemas y siempre deja a nuestra inteligencia el discernir de lo que va moviendo la historia y el mensaje que quiere transmitir.En El experimento del Dr. Heidegger, Hawthorne elige como base del relato un constituyente mtico de gran tradicin literaria, que podemos encontrar tanto en la mitologa grecolatina como en la nrdica; tanto en relatos babilnicos como hindes, y ms adelante en la historia en los relatos de los conquistadores espaoles del siglo XV: la fuente de la eterna juventud o el elixir de la vida eterna.

Si bien nunca se hace referencia, en el cuento, de que el agua mgica sea productora de efectos sempiternos, s nos da el dato de que proviene de una famosa fuente, con lo cual el parentesco con sus predecesores est confirmado y tambin se menciona aqu un dato historiogrfico: el aventurero espaol Ponce de Len parti en su bsqueda tres centurias atrs. Luego, para nacionalizar por decirlo as- el mito, sita esta fuente virtuosa dentro del territorio norteamericano, en Florida, lo que da un tinte quizs de verosimilitud a la percepcin del lector, por colocarlo en un lugar conocido y accesible para quienes se animen a explorar un poco, tal como lo planean los tres amigos al final del cuento. El misterio queda abierto, entonces, y la ficcin se confunde con la realidad.Pero vayamos a echar una mirada sobre los personajes de esta historia.

En primer lugar tenemos al Dr. Heidegger, un hombre extrao, es todo lo que se nos dice sobre l. Sin embargo aparecen datos referentes a su biografa que nos permiten reconstruir parte de su pasado, y las diferentes intervenciones del doctor en los dilogos, tambin nos dejan vislumbrar en cierto modo su personalidad. As, sabemos que es una persona atravesada por la nostalgia que le caus el perder a su amada antes del matrimonio y por una pcima por l provista, de la cual conserva una rosa que es la primera en experimentar los efectos del lquido rejuvenecedor. Por otro lado, las intervenciones del doctor en los dilogos revelan a una persona calmada y asertiva, a la vez que amable y respetuosa si tenemos en cuenta que no engaa a sus amigos, si no que les realiza un pedido cordial y explcito, solicitndoles sus permisos para llevar a cabo el experimento. Ni an cuando la exaltacin de los otra vez jvenes realiza desmanes l pierde la calma y es quien los amonesta sobre el final, sin acceder a ningn tipo de agresin. Lo que s est descripto con minuciosidad es el espacio, el estudio del doctor en donde se realiza el curioso experimento. Es, ste, lbrego y vetusto, en cuyo centro se encontraba un busto de Hipcrates, con lo cual se nos aparece como un antiguo consultorio, pero automticamente tambin ingresa en el mbito de lo maravilloso cuando se describe el espejo que hay en l, donde supuestamente cobraban vida los fallecidos pacientes del doctor y de lo mgico cuando se describe el libro de cuero negro con agarraderas de plata maciza.

Y aqu se genera un interrogante: es Heidegger mdico, cientfico o aficionado a la magia negra o hechicera? O quizs es todas ellas?Parece saltar a las claras que hay caractersticas entrelazadas de todas estas artes, aunque el narrador atribuya los hechos maravillosos o fantsticos a una especie de tradicin oral en torno a la figura del Dr.:

Si las historias dicen la verdad []

Entre las muchas maravillosas historias referentes a este espejo []

Ahora bien, el doctor Heidegger era un anciano caballero sumamente extrao, cuyas excentricidades haban dado pbulo a mil fantsticas historias. []

Y aqu hay un dato interesante: el narrador en cierto momento apela directa y explcitamente al lector, imputndose l mismo la creacin de varias de estas historias ficticias que ruedan acerca de la figura de Heidegger

Algunas de estas fbulas, para mi vergenza sea dicho, no cuentan con ms garanta que la de mi propia veracidad; y si acaso algunos de sus pasajes llegaran a sorprender la buena fe del lector, estoy dispuesto a soportar el estigma de ser considerado un urdidor de ficciones.

Esta apelacin desva un poco la atencin del lector de la trama que viene urdindose y quizs hubiese sido mejor colocarla como una aclaracin previa al desarrollo del relato mismo para no entorpecer el ambiente de misterio con el que la narracin va configurando.

Luego estn los cuatro amigos del doctor que se someten previo consentimiento- al experimento que ste les propone. Ellos son un negociante inescrupuloso (Medbourne), un coronel disoluto (Killigrew), un poltico infame (Gascoigne) y una viuda con ciertas escandalosas historias en su haber (Wycherly). Al igual que en sus otros cuentos, Hawthorne nos pone en presencia de personajes construidos en clave de pecados o bajezas humanas, resaltando el mayor defecto que tuvieren, de manera que las consecuencias que estos personajes sufran de los hechos que se narren puedan servir como admonicin y generen en el lector una actitud reflexiva con un fin moralizador.Estos personajes, cada uno con sus vicios, estn bajo el poder de la senectud la cual borra de ellos la mcula que arrastran desde la juventud ponindolos al alcance casi de la demencia, por lo que no le es difcil al doctor convencerlos de realizar el experimento. Sin embargo, al beber el agua de la juventud, caen en un vicio an peor que es el de la ambicin: al verse rejuvenecidos por el lquido prodigioso no se conforman con la primera revitalizacin y piden al doctor que les provea de ms y ms agua, para ser an ms lozanos. Es tal la regresin que llegan casi a una adolescencia temprana, frvola y demasiado excitada lo cual lleva a los tres hombres a disputarse a la viuda Wycherly, generando una gresca que termina con varios destrozos, entre ellos el vaso que contena lo que restaba del agua de la Fuente de Juvencia y donde el doctor haba puesto la rosa, a modo de demostracin- la cual se desparrama por el piso del consultorio. Es en este momento cuando los personajes toman cabal conciencia de lo que est sucediendo y, desilusionados al ver que la rosa est marchitndose nuevamente, caen en la cuenta de que su juventud tambin es transitoria. El doctor, lejos de lamentarse, declara haber aprendido una leccin (y el lector tambin debera aprenderla). Creemos que la leccin, adems de la de rechazar la ambicin desmedida, gira en torno a que el doctor se da cuenta (teniendo en cuenta la tendencia religiosa de Hawthorne) de que intentar trastrocar el orden natural o intentar jugar a ser Dios es peligroso y debe ser evitado (leccin que no aprenden los 4 amigos, quienes pretenden viajar en bsqueda de ese elixir oculto por siglos).Hay tambin un elemento romntico, y es la relacin del doctor con su amada de la cual, sabemos, tiene un final trgico. La rosa que fue su obsequio funciona a modo de metonimia: el reverdecer de su tallo y el renacer de los colores de sus ptalos al entrar en contacto con el agua mgica, generan el Heidegger la esperanza de que quizs su amor pueda ser reconstituido o revivido, esperanza que se ve disuelta una vez que los viejos-jvenes rompen el vaso con la rosa dentro y sta se marchita nuevamente. A modo metafrico podemos decir que el agua representara la memoria que mantiene vivas y vvidas nuestras pasiones, y que indefectiblemente en algn momento de nuestras vidas el vaso que la contiene se romper y todos los recuerdos se desparramarn por el piso debido a la mano perentoria de la muerte, sin posibilidad de revertir su sentencia.

1