tp contreras-claudio dolto-adolescencia

11
La causa de los adolescentes Francoise Dolto Aproximaciones de comprensión Claudio Contreras Capítulos n° 1 y 2: Puntos de contacto y ruptura Arquetipos y mitos-

Upload: ccontreras044

Post on 14-Jul-2015

889 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tp contreras-claudio dolto-adolescencia

La causa de los adolescentes

Francoise Dolto

Aproximaciones de comprensión

Claudio Contreras

Capítulos n° 1 y 2: Puntos de contacto y ruptura – Arquetipos y mitos-

Page 2: Tp contreras-claudio dolto-adolescencia

1er. Parte: El purgatorio de la

juventud y segundo nacimiento En cuanto a su definición podemos entenderla como: “de

paso o en tránsito”, “ una edad cerrada en si misma” “una edad marginal” o “una etapa original y capital de la metamorfosis del niño en adulto”.

¿Por qué Doltó habla que es una etapa de mutación?, ¿qué implica?, ¿en que se convertirá?

https://www.youtube.com/watch?v=-FkALvNNduw

Page 3: Tp contreras-claudio dolto-adolescencia

Acercándonos a una conceptualización desde nuestra autora

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d7/FrancoiseDolto.jpg

En esta etapa de mutación, de profundos cambios y vulnerabilidad es fundamental entender como se da la relación con los padres y los otros adultos

Etapa de extrema fragilidad desarrolla defensas contra los demás

Page 4: Tp contreras-claudio dolto-adolescencia

Desde una prespectiva vincular

adultos deben asumir la función de darle la palabra al adolescente

el lugar del educador como relevo de las figuras maternas y su rol implicaría una interacción. ¿Por qué no hablamos de sustitutos sino de relevos?

pubertad los muestra en un punto demáxima fragilidad, y es el momento de la primer experiencia amorosa,el adolescente siente que hay un riesgo en ella pero la desea y le teme al mismo tiempo.

La adolescencia marca la ruptura con el estado de la infancia en la posibilidad de disociar la vida imaginaria de la realidad

Page 5: Tp contreras-claudio dolto-adolescencia

2da parte: El sueño de la eterna

juventud. Mitos y arquetipos

Todos los mitos se han fijado en la memoria colectiva dando lugar a arquetipos que, habiéndose perdido su simbolismo original se han convertido en estereotipos

La mitología helénica es dialéctica: el mito de la eterna juventud que vence a la muerte es completado con el de la juventud efímera, la juventud emparejada constantemente con la muerte. Y de la juventud sexuada, cada sexo tiene un mito fúnebre.

Page 6: Tp contreras-claudio dolto-adolescencia

3er parte: La imagen del cuerpo

Consideremos que la imagen del cuerpo adolescente es dinámica en la historia de la humanidad y sus parámetros de belleza, virtud y bondad están ligadas a consideraciones culturales

En el saber mitológico encontramos simbolismos y significados constantes

Imagen del cuerpo y cultura

http://tic-spedia.wikispaces.com/file/view/afrodita-y-adonis-mitologia-griega%5B1%5D.jpg/151335305/afrodita-y-adonis-mitologia-griega%5B1%5D.jpg

Page 7: Tp contreras-claudio dolto-adolescencia

De la función materna y paterna

“Los niños, al llegar a una edad en que se separan de sus padres, ejercen sobre su entorno cierto número de efectos psicológicos que son remanentes de la propia infancia de sus ascendientes”

Los padres , se despreocupan de la manera de concebir las relaciones con el niño; a partir de la hora en que el niño ya no lo toma como absoluto, estos se ven liberados a su vez de ser un absoluto para su hijo

Es aquí, donde los adultos en vez de centrarse en la vida familiar, les demuestran que están completamente al margen de la familia.

http://www.arteyfotografia.com.ar/contenido/objetos/a4/b8/bd/a4b8bd84fcf52eb48ba81652395a6a1265491795/8823_1302787253359844.jpg

Page 8: Tp contreras-claudio dolto-adolescencia

De los vínculos adulto-adolescente

Page 9: Tp contreras-claudio dolto-adolescencia

Las vivencias adolescentes

Lo que más hace sufrir a los adolescentes es ver que los padres tratan de vivir a imagen de sus hijos, y quieren hacerles competencia. Es el mundo al revés.

No sabe cual es el final del túnel, el tiempo del adolescente aparece constantemente salpicado por inmensas alegrías y penas tan repetidas como pasajeras.

“También la adolescencia se vivecomo un exilio e iniciación”

La amistad decepcionada es unaprueba difícil de la pubertad; cuando se tiene un amigo y no setiene la confianza en uno mismo a causa de una anterior

http://www.soydalish.com/topics/4e14ce883f4c94.93767413.jpg

Page 10: Tp contreras-claudio dolto-adolescencia

“Existe un punto de abandono, de soledad y de desasosiego (ante la amistad decepcionada) quizás, un colectivo podrá utilizar aún restos de fuerza dando cierto sentido al adolescente el grupo”

En la escuela es donde se aprende

a tomar como referencia

“el discurso medio”, “el consenso”

http://static.consumer.es/www/imgs/2011/10/adolescentes-claseportadae1.jpg

Cuando hay maestros inteligentes estos deben hacer que actúen por si mismos, de manera espontánea y no como ellos quieren afirmando el discurso medio, la agenda del estudiante.

De los vínculos sociales, la

escuela y el rol docente

Page 11: Tp contreras-claudio dolto-adolescencia

Algunas conclusiones y trabajo

grupal

En grupos elaboramos un ppt que contenga:

Identificar los puntos continuidad y de quiebre en la adolescencia

Conceptualizar y explicar el concepto de vulnerabilidad asociado a la adolescencia

Definir y ejemplificar el concepto

“relevo de los padres”

Ideas significativas que giran en

torno a la “corporalidad” y “sexualidad”

http://bimg1.mlstatic.com/la-causa-de-los-adolescentes-francoise-dolto_MLA-F-2855634792_062012.jpg

ampliar el con relatos personalizados los conceptos de

“amistad” y “amor”