t.p 2 enseñanza aprendizaje

4
2 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Didáctica general y especial Trabajo practico individual a distancia Nombre y apellido: Galvio Nicolas Jimenez T.P: 16 P.C: Tema: “Enseñanza – Aprendizaje” 1. Leo las informaciones: 2. Leídas las informaciones presentadas, completo esta guía: Indicadores Distingue conceptos semejantes y diferenciales sobre enseñanza. 2p Diferencia palabras claves diferenciadoras de enseñanza, aprendizaje y acción educativa. 3p Guía de trabajo a) Subrayo las definiciones sobre enseñanza (de los dos autores) “La enseñanza es la serie de actos que realiza el docente con el propósito de crear condiciones que le den a los alumnos la posibilidad de aprender, es decir de vivir experiencias que le permitan adquirir nuevas conductas o modificar las existentes” (Avolio de Cols, Susana, La Tarea Docente) “Una de las actividades más representativas de la acción docente es la enseñanza, comprendida como el modo peculiar de orientar el aprendizaje y crear los escenarios más formativos entre docente y estudiantes, cuya razón de ser es la practica reflexiva, indagadora, adaptando la cultura y el saber académico a los estudiantes, en función de los valores educativos” (Medina Rivilla y Mata, 2005) b) Explico si existen semejanzas o diferencias entre los conceptos de enseñanza Entre los dos existe mucha semejanza, se resalta en los conceptos que es una acción que el docente realiza para orientar y crear las condiciones para que el alumno aprenda y adquiera experiencias. c) Elaboro un esquema sobre las diferencias entre: enseñanza, acción educativa y aprendizaje Enseñanza: es la serie de actos que realiza el docente con el propósito de crear las condiciones

Upload: nico-jimenez-mj

Post on 12-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Didactica general y especial

TRANSCRIPT

Page 1: T.P 2 Enseñanza Aprendizaje

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

Didáctica general y especial

Trabajo practico individual a distancia

Nombre y apellido: Galvio Nicolas Jimenez

T.P: 16 P.C:

Tema: “Enseñanza – Aprendizaje”

1. Leo las informaciones:2. Leídas las informaciones presentadas, completo esta guía:

Indicadores Distingue conceptos semejantes y diferenciales sobre enseñanza. 2p Diferencia palabras claves diferenciadoras de enseñanza, aprendizaje y acción

educativa. 3p

Guía de trabajo

a) Subrayo las definiciones sobre enseñanza (de los dos autores)“La enseñanza es la serie de actos que realiza el docente con el propósito de crear condiciones que le den a los alumnos la posibilidad de aprender, es decir de vivir experiencias que le permitan adquirir nuevas conductas o modificar las existentes” (Avolio de Cols, Susana, La Tarea Docente)

“Una de las actividades más representativas de la acción docente es la enseñanza, comprendida como el modo peculiar de orientar el aprendizaje y crear los escenarios más formativos entre docente y estudiantes, cuya razón de ser es la practica reflexiva, indagadora, adaptando la cultura y el saber académico a los estudiantes, en función de los valores educativos” (Medina Rivilla y Mata, 2005)

b) Explico si existen semejanzas o diferencias entre los conceptos de enseñanza

Entre los dos existe mucha semejanza, se resalta en los conceptos que es una acción que el docente realiza para orientar y crear las condiciones para que el alumno aprenda y adquiera experiencias.

c) Elaboro un esquema sobre las diferencias entre: enseñanza, acción educativa y aprendizaje

1

Proceso de Enseñanza

Diferencias entre

Enseñanza: es la serie de actos que realiza el docente con el propósito de crear las condiciones que les den a los alumnos la posibilidad de aprender.

Acción Educativa: tiene como finalidad el desarrollo integral de la personalidad del educando a través de la realización de valores, a su vez expresan el fin de la educación.

Aprendizaje: es el conjunto de actividades realizadas por los alumnos, con el objeto de lograr ciertos resultados.

Page 2: T.P 2 Enseñanza Aprendizaje

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

d) Elaboro un cuadro comparativo sobre los rasgos característicos en la evolución de las concepciones sobre enseñanza.

Indicador

Discrimina: periodo, concepción de aprendizaje, metodología y actividades docentes en la evolución de la enseñanza.

Cuadro ComparativoEscuela Tradicional Escuela Nueva

Predomina en ella una concepción intelectual del hombre y en el intelecto, lo principal es la memoria.

El rol del docente es transmitir el saber que posee.

El papel del alumno recibir ese saber.

Negó el valor de los contenidos curriculares y enfatizo la experiencia del alumno, sus necesidades e intereses.

La escuela debía preparar para la vida, por lo tanto debía ser un reflejo de la vida.

Tiene por finalidad el entrenamiento de habilidades, el desarrollo de procesos supuestamente transferibles a distintas situaciones.

Escuela de la Imagen Escuela del 80 Escuela del 90 El alumno desempeñaba

un papel pasivo, se limitaba a “ver y escuchar”.

Importaba la eficiencia en el logro de resultados.

No se tenía en cuenta la estructuración de los contenidos curriculares.

Predominan los aspectos psicológicos sobre lo didáctico.

Se enfatiza el aprender en lugar del enseñar y el desarrollo de los procesos lógicos de los alumnos sobre el aprendizaje de contenidos.

Se propone un docente observador del proceso de construcción individual o facilitador de los procesos de aprendizaje grupal.

Pretende una revalorización de los contenidos y de la intervención específica del docente en el proceso de aprender del alumno.

Enseñar es una actividad específica, distinta del aprender.

El proceso de adquisición de conocimientos y herramientas culturales, se ve facilitado por la interacción social gracias a la ayuda ofrecida por el participante más capaz.

e) Elaboro ejemplo sobre: 4.1) Aprendizaje como proceso.4.2) Aplicación de las características de la Escuela del 90Indicadores Transfiere las características del aprendizaje como proceso 2pEmplea en el ejemplo las características de la Escuela del 90 2p

2

Page 3: T.P 2 Enseñanza Aprendizaje

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

3