toxoplasmosis via positiva

15

Click here to load reader

Upload: marysabel100

Post on 10-Jul-2015

1.530 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TOXOPLASMOSIS VIA POSITIVA

PREVALENCIA DE TOXOPLASMOSIS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL CENTRO Nº 1 DE LA CAJA NACIONAL DE SALUD GESTION

2007

Page 2: TOXOPLASMOSIS VIA POSITIVA

Definición

La toxoplasmosis es una zoonosis de amplia distribución mundial. La infección humana es frecuente, pero pocas veces produce síntomas. Cuando ocurre en la mujer embarazada existe el riesgo de transmisión al feto con diferentes consecuencias.

Page 3: TOXOPLASMOSIS VIA POSITIVA

OBJETIVOS.

Objetivo general. Determinar la prevalencia en mujeres

embarazadas infectadas con toxoplasmosis que acudieron a control prenatal de consulta externa en el año 2007.

Page 4: TOXOPLASMOSIS VIA POSITIVA

Objetivo específicos. Recolectar información en los registros del

laboratorio de la CNS Centro nº 1 de las mujeres embarazadas aseguradas de consulta externa que se realizaron el examen de HAI TOXO.

Elaborar tablas de distribución y comparación de casos positivos y casos negativos del 2007.

Redactar un informe final con los hallazgos mas sobresalientes para comunicar los resultados encontrados y participar con sugerencias y recomendaciones

Page 5: TOXOPLASMOSIS VIA POSITIVA

MATERIAL Y METODOS.

La muestra recopilada está comprendida desde enero a diciembre del 2007. El estudio es de tipo retrospectivo y descriptivo, se llevo a cabo en la Caja Nacional de Salud del Hospital “Villa 1ro de Mayo”, se utilizó la revisión de las órdenes médicas y registros del laboratorio, se realizó la tabulación de los datos en 45 días, para demostrar la prevalencia de mujeres embarazadas que se realizaron el examen de toxoplasmosis en el año 2007.

Page 6: TOXOPLASMOSIS VIA POSITIVA

La muestra recopilada está comprendida desde enero a diciembre del 2007. El estudio es de tipo retrospectivo y descriptivo, se llevo a cabo en la Caja Nacional de Salud del Hospital “Villa 1ro de Mayo”, se utilizó la revisión de las órdenes médicas y registros del laboratorio, se realizó la tabulación de los datos en 45 días, para demostrar la prevalencia de mujeres embarazadas que se realizaron en examen de toxoplasmosis en el año 2007.

Page 7: TOXOPLASMOSIS VIA POSITIVA

RESULTADOS La zona de estudio es la Villa 1ro de

mayo, las personas son de clase media a baja, tomando en cuenta que en este tipo de población la información y la prevención no están a su alcance y se produce estos casos donde el incremento de pacientes con toxoplasmosis es el 70%, de todas las mujeres embarazadas que llegaron a consulta externa a la Caja Nacional de Salud Centro Nº 1 “Villa 1ro de Mayo”, a realizarse su control prenatal.

Page 8: TOXOPLASMOSIS VIA POSITIVA

Se demuestra que innegablemente existe una prevalencia elevada de casos de toxoplasmosis en pacientes de consulta externa que acudieron al control prenatal, saliendo un total del 70 % de casos que dieron positivo al HAI TOXO que fue el método que se empleo para diagnosticar toxoplasmosis positivo.

DISTRIBUCION DEL PORCENTAJE DE MUJERES QUE DIERON POSITIVO AL EXAMEN DE HAI

TOXO

negativo30%

positivo70%

positivo negativo

Page 9: TOXOPLASMOSIS VIA POSITIVA

Interpretación: El total de pacientes que acudieron a consulta externa durante el periodo de enero a diciembre del 2007 fueron 585 pacientes prenatales, de las cuales en total dieron positivo al HAI TOXO 395 mujeres embarazadas y solo 190 dieron negativo.

585

395

190

0

100

200

300

400

500

600

1

PACIENTES PRENATALES DE CONSULTA EXTERNA

TOTAL DE LOS CASOS

CASOS POSITIVOS

CASOS NEGATIVOS

Page 10: TOXOPLASMOSIS VIA POSITIVA

Interpretación: Los casos positivos son 136 entre las edades de 15 – 25 años, y 127 entre las edades de 26 – 30 años, esta edad fértil no tiene riesgo para que la mujer se embarace por esto son las etapas donde se ven mas los casos de toxoplasmosis. Y no así en las edades de

riesgo.

136127 125

7

0

20

40

60

80

100

120

140

EDADES DE PACIENTES EMBARAZADAS QUE DIERON POSITIVO AL HAI TOXO

Serie1 136 127 125 7

15 - 25 años 26 - 30 años 31 - 40 años 41 - 45 años

Page 11: TOXOPLASMOSIS VIA POSITIVA

Interpretación: como se observa las mujeres que oscilan entre las edades de 26 y 40 años son las que tiene un incremento importante de resultados negativos al toxoplasma porque en su mayoría no son primerizas.

78

54 57

1

0

20

40

60

80

1

EDADES DE MUJERES ASEGURADAS QUE DIERON NEGATIVO AL HAI TOXO

15 - 25 años 26 - 30 años 31 - 40 años 41 - 45 años

Page 12: TOXOPLASMOSIS VIA POSITIVA

Interpretación: De 15 a 30 años es donde se presenta mas la enfermedad debido a que es la edad fértil de la mujer sin correr riesgos, por tanto se demuestra que un 44% de los casos positivos son mas prevalentes en esta etapa, y los casos

negativos son de 23% en esta misma etapa.

44%

23% 23%

10%

15 - 30 años 31 - 45 años 15 - 30 años 31 - 45 años

positivos negativos

TABLA COMPARATIVA DE CASOS POSISTIVOS Y NEGATIVOS SEGUN LAS EDADES

Page 13: TOXOPLASMOSIS VIA POSITIVA

CONCLUCIONES

También observamos la relevancia de acuerdo a las edades que presentan las pacientes en cuestión, los casos positivos son 136 entre las edades de 15 – 25 años, y 127 entre las edades de 26 – 30 años, esta edad fértil no tiene riesgo para que la mujer se embarace por esto son las etapas donde se ven mas los casos de toxoplasmosis, por lo tanto se demuestra que un 44% de los casos positivos son mas prevalentes en esta etapa, y los casos negativos son de 23% en esta misma. Las mujeres que oscilan entre las edades de 26 y 40 años son las que tiene un incremento importante de resultados negativos al toxoplasma por que en su mayoría no son primerizas. Y en conclusión en los datos obtenidos se demuestra la prevalencia del 70% de casos positivos de esta enfermedad en las mujeres embarazadas de consulta externa.

Page 14: TOXOPLASMOSIS VIA POSITIVA

RECOMENDACIONES Recomendar a las autoridades encargadas de la salud de

nuestra sociedad implementar programas y campañas de prevención, dando la oportunidad a este tipo de población a informarse para poder combatir los casos de aborto producidos por toxoplasmosis.

Iniciar campañas en las cajas nacionales, centros y en las postas de salud, para que las mujeres embarazadas acudan al control prenatal mensual.

Realizar los exámenes laboratoriales correspondientes, para descartar cualquiera de las enfermedades de riesgo para la madre y el bebé.

Explicar sobre normas de higiene en el consumo de alimentos crudos y mal cocidos, ya que los ooquistes están presentes en estos.

Explicar el cuidado que deben tener con la manipulación de las heces fecales de los gatos especialmente ya que son los huéspedes definitivos de este parásito.

Page 15: TOXOPLASMOSIS VIA POSITIVA

GRACIAS!!!