torres de basura ¿cúanto tarda en biodegradarse? · segregadora”, en donde se separa la basura...

1
DOCTOR EN CASA | XX | marzo 2008 A decir del doctor Aguirre Carrillo la ciudad va en proceso en el tema de la limpieza de las calles, “la gente tiene cada vez más conciencia, ya no se ve como antes que todo mundo aventaba la basura, ya es raro que se vea eso. Ya es una sociedad que va en proceso favorable”, opinó. La vía “Ahora tenemos un proyecto, saca- mos una Ruta Ecológica en algunas colonias del lado norte y sur, en esas colonias se está haciendo una prueba piloto donde la ruta recoge nada más lo que es reciclable”, explicó el Geren- te de Servicios Municipales de PASA, el Ing. Martín Enrique Acosta. El plan se incrementa a un día más, “esto con la finalidad de que aumen- te la cantidad de material reciclado”. Para que la sociedad pueda participar adecuadamente con este plan deben seguir las indicaciones: “se les van a dar rejas ranuradas para que la gente ponga su material reciclable. Pero en los domicilios lo que la gente debe ha- cer es no revolver el material recicla- ble con desechos de alimentos, por- que entonces lo contaminan y es más difícil tratarlos”, explicó el ingeniero Acosta, quien ratificó la necesidad de que desde casa las personas dividan los residuos en productos reciclables y productos no reciclables. “En eso nos ayudarían bastante”, finalizó. En la región “Hay un buen número de personas que están conscientes del hecho de que nuestra cuidad tiene que entrar en esta dinámica de limpieza. Te- nemos que hacernos responsables como generadores. Si yo no quiero producir tanta basura entonces ten- go que decidirlo en el momento de comprar, lo que yo compro es la can- tidad de basura que estoy generando, explicó la química Susana Estens. De modo tal que la gente necesita tener el hábito de dividir, separar y clasificar su basura. “Torreón es de las pocas ciudades que cuenta con una Planta Segregadora”, en donde se separa la basura para su reciclaje, “sin embargo cuando viene todo mezclado el por- centaje de la recuperación es mucho más bajo”. Recomendaciones La aplicación de las 3R es una alter- nativa para combatir la contaminación por basura. REUTILIZAR: Volver a utilizar el mismo material dándole otro uso. RECICLAR: Transformar los resi- duos en materia prima para la produc- ción de otros productos nuevos. REDUCIR: Disminuir la cantidad de basura que genera el hombre. Con estas acciones se ayuda a re- ducir la contaminación de los re- llenos sanitarios que cada vez están más llenos. Las alternativas existen, sólo necesitan acudir. Los programas para reciclar basura en la Región Lagunera fue- ron creados para no sólo acoger los materiales de reciclado, sino para enseñar el modo de aprovechar mejor los recursos. “Pueden acudir a donar lo que se puede re- ciclar a escuelas o iglesias, exigir a las autoridades que hagan más centros de acopio, separar la basura desde casa”, opinó Susana Estens de la Gar- za. Así mismo analizó el hecho de que las personas deben ha- cer conciencia del daño no sólo estético sino salubre de la ciudad. “En una ciudad como Torreón: joven, pujante... sabemos que se puede reciclar, separar, apro- vechar, ¡hagámoslo!”, dijo con un visible entusiasmo. La funcionaria consciente de la situación que en- frenta la región comentó: “¡si quere- mos tenemos opciones!”. Exhortó a la población a dejar la desidia, la apatía, el pasarle toda la responsabilidad a las autoridades, “cuando nosotros podemos asumir directamente la decisión de cambiar nuestra ciudad”. TORRES DE BASURA ¿Cúanto tarda en biodegradarse? La cantidad que se generó de basura tan sólo en enero de este año fue de 14,125 toneladas. Febrero registró 13,096 toneladas * Recolección de casas: $ 292 pesos por tonelada. Recolección de contenedores: $193 pesos por tonelada. Se calcula que diariamente una persona genera entre 1 kilo y 1 kilo y medio de basura. ¿Cuánto nos cuesta recoger la basura? (Datos del 2007) • Colillas de cigarro: 10 años • Lapicera de plástico: hasta 1,000 años. • Artículos de Poliestireno: más de 100 años. • Trozo de chicle masticado: 5 años. • Zapatos de cuero, goma, espu- mas, sintéticas: 200 años. • Bolsas de plástico: 150 años. • Papel: 1 año. • Corcholatas: 30 años. • Encendedores: 100 años. • La botella de agua de plástico puede tardar 1,000 años en biodegradarse. La energía que se ahorra al recliclar una botella de plástico puede iluminar un foco de 60 watts por 6 horas, según el National Geographic. Fuente: Dirección General de Ecología y Medio Ambiente de Torreón

Upload: dinhque

Post on 28-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TORRES DE BASURA ¿Cúanto tarda en biodegradarse? · Segregadora”, en donde se separa la basura para su reciclaje, “sin embargo cuando viene todo mezclado el por-centaje de la

DOCTOR EN CASA | XX | marzo 2008

A decir del doctor Aguirre Carrillo la ciudad va en proceso en el tema de la limpieza de las calles, “la gente tiene cada vez más conciencia, ya no se ve como antes que todo mundo aventaba la basura, ya es raro que se vea eso. Ya es una sociedad que va en proceso favorable”, opinó.

La vía“Ahora tenemos un proyecto, saca-mos una Ruta Ecológica en algunas colonias del lado norte y sur, en esas colonias se está haciendo una prueba piloto donde la ruta recoge nada más lo que es reciclable”, explicó el Geren-te de Servicios Municipales de PASA, el Ing. Martín Enrique Acosta.

El plan se incrementa a un día más, “esto con la finalidad de que aumen-te la cantidad de material reciclado”. Para que la sociedad pueda participar adecuadamente con este plan deben seguir las indicaciones: “se les van a dar rejas ranuradas para que la gente ponga su material reciclable. Pero en los domicilios lo que la gente debe ha-cer es no revolver el material recicla-ble con desechos de alimentos, por-que entonces lo contaminan y es más difícil tratarlos”, explicó el ingeniero Acosta, quien ratificó la necesidad de que desde casa las personas dividan los residuos en productos reciclables y productos no reciclables. “En eso nos ayudarían bastante”, finalizó.

En la región“Hay un buen número de personas que están conscientes del hecho de que nuestra cuidad tiene que entrar en esta dinámica de limpieza. Te-nemos que hacernos responsables como generadores. Si yo no quiero producir tanta basura entonces ten-go que decidirlo en el momento de comprar, lo que yo compro es la can-tidad de basura que estoy generando, explicó la química Susana Estens. De modo tal que la gente necesita tener el hábito de dividir, separar y clasificar su basura. “Torreón es de las pocas ciudades que cuenta con una Planta Segregadora”, en donde se separa la

basura para su reciclaje, “sin embargo cuando viene todo mezclado el por-centaje de la recuperación es mucho más bajo”.

RecomendacionesLa aplicación de las 3R es una alter-nativa para combatir la contaminación por basura.

REUTILIZAR: Volver a utilizar el mismo material dándole otro uso.

RECICLAR: Transformar los resi-duos en materia prima para la produc-ción de otros productos nuevos.

REDUCIR: Disminuir la cantidad de basura que genera el hombre.

Con estas acciones se ayuda a re-ducir la contaminación de los re-llenos sanitarios que cada vez están más llenos.

Las alternativas existen, sólo necesitan acudir. Los programas para reciclar basura en la Región Lagunera fue-ron creados para no sólo acoger los materiales de reciclado, sino para enseñar el modo de aprovechar mejor los recursos. “Pueden acudir a donar lo que se puede re-ciclar a escuelas o iglesias, exigir a las autoridades que hagan más centros de acopio, separar la basura desde casa”, opinó Susana Estens de la Gar-za. Así mismo analizó el hecho de que las personas deben ha-cer conciencia del daño no sólo estético sino salubre de la ciudad. “En una ciudad como Torreón: joven, pujante... sabemos que se puede reciclar, separar, apro-vechar, ¡hagámoslo!”, dijo con un visible entusiasmo. La funcionaria consciente de la situación que en-frenta la región comentó: “¡si quere-mos tenemos opciones!”.

Exhortó a la población a dejar la desidia, la apatía, el pasarle toda la responsabilidad a las autoridades, “cuando nosotros podemos asumir directamente la decisión de cambiar nuestra ciudad”.

TORRES DE BASURA¿Cúanto tarda en biodegradarse?La cantidad que se generó de basura tan sólo en enero de este año fue de 14,125 toneladas. Febrero registró 13,096 toneladas

*

Recolección de casas: $ 292 pesos por tonelada.Recolección de contenedores: $193 pesos por tonelada.Se calcula que diariamente una persona genera entre 1 kilo y 1 kilo y medio de basura.

¿Cuánto nos cuesta recoger la basura? (Datos del 2007)

• Colillas de cigarro: 10 años • Lapicera de plástico: hasta

1,000 años.• Artículos de Poliestireno: más

de 100 años.• Trozo de chicle masticado: 5

años. • Zapatos de cuero, goma, espu-

mas, sintéticas: 200 años.• Bolsas de plástico: 150 años. • Papel: 1 año.

• Corcholatas: 30 años.• Encendedores: 100 años.• La botella de agua de plástico

puede tardar 1,000 años en biodegradarse. La energía que se ahorra al recliclar una botella de plástico puede iluminar un foco de 60 watts por 6 horas, según el National Geographic.

Fuente: Dirección General de Ecología y Medio Ambiente de Torreón