torre con espaguetis

2
MASTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPECIALIDAD DIBUJO Y AAPP DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN DIBUJO Y AAPP Alumna: Noemí Pardos Basa /Profesor: Francisco - pág. 1- ACTIVIDAD: TORRE CON ESPAGUETIS Y AZUCARILLO. 1. OBJETIVOS - A partir de 20 espaguetis, un metro de celo y un metro de cuerda, crear torres capaces de resistir el peso de un azucarillo. - Conseguir una maximización del rendimiento individual a través del trabajo en equipo. - Conocer la importancia de construir con prototipos mediante los siguientes procedimientos: ensayo-error y construcción previa a la prueba de resistencia. 2. CONTENIDOS 2.1. Actitudinales - Actitud receptiva, organizada y colaboradora entre los miembros del equipo para la óptima realización de la actividad mediante el trabajo en grupo. - Actitud competitiva y resolutiva a la hora de la realización de la actividad. - Limpieza y precisión a la hora de construir la torre. - Comprensión de la importancia de los procesos de construcción de los distintos prototipos. 2.2. Conceptuales - Los prototipos. Construcciones. - Procedimientos para la construcción de las torres: ensayo-error y construcción previa a la prueba de resistencia. 2.3. Procedimentales - Construcción de dos torres de espaguetis mediante dos procedimientos: o Ensayo-error durante la construcción de las torres. o Una vez finalizada la construcción llevar a cabo la prueba de resistencia. 3. METODOLOGÍA 3.1. Descripción de la actividad 1. Explicación de la actividad a los alumnos y los materiales permitidos para el uso de la misma.

Upload: noemi-pardos

Post on 17-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TORRE CON ESPAGUETIS

TRANSCRIPT

Page 1: TORRE CON ESPAGUETIS

MASTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPECIALIDAD DIBUJO Y AAPP DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN DIBUJO Y AAPP

Alumna: Noemí Pardos Basa /Profesor: Francisco - pág. 1-

ACTIVIDAD: TORRE CON ESPAGUETIS Y AZUCARILLO.

1. OBJETIVOS - A partir de 20 espaguetis, un metro de celo y un metro de cuerda, crear torres

capaces de resistir el peso de un azucarillo.

- Conseguir una maximización del rendimiento individual a través del trabajo en equipo.

- Conocer la importancia de construir con prototipos mediante los siguientes procedimientos: ensayo-error y construcción previa a la prueba de resistencia.

2. CONTENIDOS 2.1. Actitudinales

- Actitud receptiva, organizada y colaboradora entre los miembros del equipo para la óptima realización de la actividad mediante el trabajo en grupo.

- Actitud competitiva y resolutiva a la hora de la realización de la actividad. - Limpieza y precisión a la hora de construir la torre. - Comprensión de la importancia de los procesos de construcción de los

distintos prototipos.

2.2. Conceptuales

- Los prototipos. Construcciones. - Procedimientos para la construcción de las torres: ensayo-error y

construcción previa a la prueba de resistencia. 2.3. Procedimentales

- Construcción de dos torres de espaguetis mediante dos procedimientos: o Ensayo-error durante la construcción de las torres. o Una vez finalizada la construcción llevar a cabo la prueba de

resistencia. 3. METODOLOGÍA 3.1. Descripción de la actividad 1. Explicación de la actividad a los alumnos y los materiales permitidos para el uso de la misma.

Page 2: TORRE CON ESPAGUETIS

MASTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPECIALIDAD DIBUJO Y AAPP DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN DIBUJO Y AAPP

Alumna: Noemí Pardos Basa /Profesor: Francisco - pág. 2-

2. Se dispondrán de 18 minutos para la construcción de la primera torre, la cual se realizará mediante el primer procedimiento que es el de construcción previa a la prueba de resistencia:

2.1. Decidir el diseño de la torre a construir entre todos los miembros del grupo.

2.2. Se ejecuta la torre. 2.3. Prueba de carca de cada de una de las torres de cada grupo, una vez

finalizado el tiempo, comprobando la resistencia del peso de un azucarillo. 3. Se dispondrán de 18 minutos para la construcción de la segunda torre, la cual se realizará mediante el segundo procedimiento que es el de ensayo-error, estableciendo una altura mínima de dos espaguetis, superando en altura a la primera torre:

3.1. Decidir el diseño de la torre a construir entre todos los miembros del grupo.

3.2. Se construye la torre. 3.3. Durante la ejecución de la torres, se realzarán las pruebas de carga

necesarias para la comprobación de la resistencia del peso de un azucarillo para obtener el prototipo definido.

3.2. Materiales utilizados Sólo se permitirán los siguientes materiales por grupo:

- Un metro de celo para cada torre, un total de 2 metros de celo. - Un metro de cuerda que sólo se utilizará para la primera torre. - 20 espaguetis para cada torre, es decir un total de 40 espaguetis. - Un azucarillo

3.3. Temporalidad La actividad se distribuirá en una única sesión de 50 minutos.

3.4. Tipo de trabajo

- Esta actividad se realizará en grupo de 3 o 4 personas.