toros saraperos ¡más vivos que nunca ! ven a …...canchas dragones fc y residencial toscana se...

1
ÉDGAR GONZÁLEZ En Coahuila existen 72 nuevos pro- yectos de inversión en puerta, los cuales generarán la llegada de 3 mil 173 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, y em- pleos; no obstante a ello, una delegación económica viajará a China la próxima semana, para atraer más industria, explicó José María Fraustro Siller. Según el Secretario de Gobierno, la entidad tiene ventajas como la mano de obra calificada, la cual tie- ne 10.4 grados promedio de escolari- dad y un clúster automotriz consoli- dado, que cada año va en aumento. La fuerza de trabajo en Coahuila es sobre saliente, y se ha ganado la fama nivel mundial. “Nos ubicamos en los pri- meros lugares a nivel nacio- nal por la menor tasa de in- formalidad laboral, con un mayor porcentaje en la fuerza de trabajo remunerada, con prestaciones la- borales, y con una mayor cobertura de seguridad social a sus trabajado- res”, explicó. DOMINGO 08 DE SEPTIEMBRE DE 2019 SALTILLO, COAHUILA. MX 164 páginas en 10 secciones • # 15,565 • Ejemplar: 12.00 pesos HOY: 27 o C máx. / 16 o C mín. MAÑANA: 28 o C máx. / 16 o C mín. ÉDGAR GONZÁLEZ S altillo tiene la oportunidad de crecer verticalmente y para el arquitecto Héctor Laredo, el Centro Histórico es un punto en donde se puede co- menzar a construir hacia arriba. La visión de la verticalidad es algo que viene desde hace 60 años desde Europa y que ahora en la ciudad se tiene la oportunidad de aprovechar los espacios existentes, algunos de éstos en el centro, explicó Laredo. El profesionista señaló que sí resulta difícil administrar un con- dominio, sobre todo en Saltillo, en donde no existe una instancia para dirimir los conflictos entre vecinos y que se aplique la Ley. Actualmente en Saltillo llegar de un punto extremo a otro se requie- re de un trayecto en auto de media hora o más, y la tendencia es que se seguirá expandiendo en lugar de verticalizarse. “No tenemos un transporte urba- no eficiente, económico y cómodo. El valor del suelo obliga a desarro- llar este tipo de producto (vivienda VEN A SALTILLO CRECIENDO PARA ARRIBA vertical) hay quienes sienten que falta tiempo, yo creo que no. “Cuando se genera una econo- mía de volumen por la verticaliza- ción las personas ponen un negocio de cualquier tipo tienen más públi- co y suelen tener más éxito. La verti- calización ayuda a eso. Sí es menos negocio para grandes cadenas de supermercados, pero es más para pe- queños negocios”, explicó Laredo. Se podría empezar por el Cen- tro Histórico de Saltillo, en donde se vive un fenómeno triste como la PASO 5 Generar economía alrededor de estos espacios. LA VERTICALIDAD > PRIMER PLANO 2 TIENE SU VENDIMIA VIÑEDOS DON LEO 1. El TRI celebra hoy en Saltillo sus 50 años de rockanrolear. > VMáS 2. Jóvenes de la UNAM auditarán instituciones públicas, dice la ASF. > RUMBO NACIONAL 8 3. Hallan asesinado a Miguel N “El Pantera” líder de “Los Rojos”. > CóDIGO ROJO 12 4. Diputados priistas le exigieron a AMLO frenar los gasolinazos. > HECHOS POLíTICOS 5 Esperan llegada de 3 mmdp por inversión extranjera Bulevar José Narro: suerte de ‘embudos’ MARCELINO DUEÑEZ El bulevar José Narro Robles, antes conocido como la carre- tera a Los Rodríguez, se ha con- vertido en un calvario para los habitantes que viven en los frac- cionamientos por donde pasa la vía que está sien- do ampliada y que cuen- ta con al menos 8 puntos críticos que ponen en riesgo a automovi- listas y peatones. Con el desarrollo de este sec- tor se hizo necesario aumentar de dos a cuatro carriles, aunque existen puntos en donde de cua- tro se convertirán a dos como en el puente del arroyo que pasa por la zona. La vía comprende 2.8 kilóme- tros que conducen del bulevar Eulalio Gutiérrez al Venustia- no Carranza y de acuer- do con el alcalde Manolo Jiménez, las obras lle- van más de un 60 por ciento de avance. En un recorrido efectua- do por VANGUARDIA se com- probó que los trabajos carecen de orden y que ponen en peligro a las personas que transitan. #ECONOMÍA #VIALIDAD LLEVAN ENTREGADAS 4,200 ESCRITURAS ESPECIAL SUGIEREN EMPEZAR POR EL CENTRO TIENE AL MENOS 8 PUNTOS CRÍTICOS 1 3 8 Puntos de riesgo comenzando de oriente a poniente, en el cruce con el bulevar Eulalio Gutiérrez. > MI CIUDAD LA CANASTA BáSICA... ¡POR LAS NUBES! 7 503005 951023 Semanario | PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN Sin validez de la SEP, con maestros improvisados y burlando normas de Protección Civil, cultos religiosos logran adoctrinar zonas rurales POR $14, PASTORES ENSEñAN FE, MACHISMO Y HOMOFOBIA POR: JESÚS PEÑA/QUETZALI GARCÍA TENGA CUIDADO INICIA A DOS CARRILES y aproximadente a 50 metros, a la altura de las canchas Dragones FC y Residencial Toscana se abre a cuatro carriles. AL LLEGAR AL BULEVAR JOSé MUSA de León están cerrados los carriles de poniente a oriente, por lo que el tráfico se reduce de nuevo a dos carriles. EL BULEVAR DESEMBOCA en Venustiano Carranza, en donde hay ballenas plásticas para evitar que los automovilistas pasen por un hundimiento. A LA ALTURA DEL CONVEN- TO de los Jua- ninos hay una des- viación que reduce el tráfico con balle- nas plásticas a dos carriles, aparente- mente para que los vehículos entren a la propiedad. 2 EN JARDINES DE VERSALLES se encontraban ayer los trabajado- res de municipio laborando, por lo que la vía se reduce de nuevo. EN EL CRUCE DE LA CALLE Santa Ana, ya en la colonia Los Rodríguez, se dejaron dos seña- lamientos a media calle. CERCA DE LAS CANCHAS DEL Sindicato del IMSS, en el puente que atraviesa el arroyo, sigue a cuatro carriles, pero muy reducidos. LLEGANDO A RINCóN DE SA- AVEDRA hay conos que limitan la circulación colocados en cur- va, sin aparente justificación. 4 6 5 7 Espera Gobierno estatal entregar un total de 6 mil en el año. > PRIMER PLANO 2 Asegura especialista que vivienda vertical genera una economía de volumen y trae éxito desaparición de algunos negocios, sobre todo del ramo de abarrotes; ahí además está la mayor parte del equipo de la ciudad, pero la gente está saliéndose de este sitio. Hay buenos ejemplos de cómo una vecindad, en el centro, puede convertirse en departamentos de lujo. Sólo hace falta la creatividad de los desarrolladores. Por su parte, el Secretario de Desa- rrollo Urbano, Agua y Ordenamiento Territorial, Jericó Abramo, reveló que a finales de este año se hará un foro estatal para obtener ideas y conver- tirlas en políticas públicas encami- nadas al crecimiento ordenado y al respeto al medio ambiente. “Primero debemos entender que ya no debemos hacer que los habitan- tes se alejen de la ciudad. Tenemos que traerlos a la ciudad. No más ho- rizontalidad. Los recursos naturales cada vez son menos, y tenemos que hacer una agenda ambientalmente responsable”, explicó el funcionario. > MI CIUDAD 2 ILUSTRACIÓN: ESMIRNA BARRERA Los pasos para comenzar una vivienda ideal son: PASO 1 Elaborar un plan de desarrollo que contemple la vivienda vertical. PASO 2 Plasmar directrices en leyes y reglamentos. PASO 3 Aprovechar los espacios urbanizados PASO 4 Crear cultura de uso de vivienda vertical o edificios. FOTOS: LUIS SALCEDO JAMÁS SE OLVIDARÁN DE CAMILO >PRIMER PLANO 2 FOTOS: MARCO MEDINA EL UNIVERSAL CORTESÍA 0-1 TOROS SARAPEROS ¡MáS VIVOS QUE NUNCA! ESPECIAL 100 DATOS DE LA NFL

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: toros saraperos ¡máS vivoS quE nuncA ! VEN A …...canchas Dragones FC y Residencial Toscana se abre a cuatro carriles. al llegar al bulevar José Musa de León están cerrados los

ÉDGAR GONZÁLEZ

En Coahuila existen 72 nuevos pro-yectos de inversión en puerta, los cuales generarán la llegada de 3 mil 173 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, y em-pleos; no obstante a ello, una delegación económica viajará a China la próxima semana, para atraer más industria, explicó José María Fraustro Siller.

Según el Secretario de Gobierno, la entidad tiene ventajas como la mano de obra calificada, la cual tie-

ne 10.4 grados promedio de escolari-dad y un clúster automotriz consoli-dado, que cada año va en aumento.

La fuerza de trabajo en Coahuila es sobre saliente, y se ha ganado la fama nivel mundial.

“Nos ubicamos en los pri-meros lugares a nivel nacio-nal por la menor tasa de in-

formalidad laboral, con un mayor porcentaje en la fuerza de trabajo remunerada, con prestaciones la-borales, y con una mayor cobertura de seguridad social a sus trabajado-res”, explicó.

Domingo 08 De septiembre De 2019 • SALTILLO, COAHUILA. MX

164 páginas en 10 secc iones • #15,565 • E jemplar : 12.00 pesos

HOY: 27oc máx. / 16oc mín. MAÑANA: 28oc máx. / 16oc mín.

ÉDGAR GONZÁLEZ

S altillo tiene la oportunidad de crecer verticalmente y para el arquitecto Héctor Laredo, el Centro Histórico

es un punto en donde se puede co-menzar a construir hacia arriba.

La visión de la verticalidad es algo que viene desde hace 60 años desde Europa y que ahora en la ciudad se tiene la oportunidad de aprovechar los espacios existentes, algunos de éstos en el centro, explicó Laredo.

El profesionista señaló que sí resulta difícil administrar un con-dominio, sobre todo en Saltillo, en donde no existe una instancia para dirimir los conflictos entre vecinos y que se aplique la Ley.

Actualmente en Saltillo llegar de un punto extremo a otro se requie-re de un trayecto en auto de media hora o más, y la tendencia es que se seguirá expandiendo en lugar de verticalizarse.

“No tenemos un transporte urba-no eficiente, económico y cómodo. El valor del suelo obliga a desarro-llar este tipo de producto (vivienda

VEN A SALTILLO CRECIENDO

PARA ARRIBA

vertical) hay quienes sienten que falta tiempo, yo creo que no.

“Cuando se genera una econo-mía de volumen por la verticaliza-ción las personas ponen un negocio de cualquier tipo tienen más públi-co y suelen tener más éxito. La verti-calización ayuda a eso. Sí es menos negocio para grandes cadenas de supermercados, pero es más para pe-queños negocios”, explicó Laredo.

Se podría empezar por el Cen-tro Histórico de Saltillo, en donde se vive un fenómeno triste como la

PASO 5Generar

economía alrededor de

estos espacios.

la verticalidad

>primer plano 2

Tiene su vendimia viñedos don leo

1. El TRI celebra hoy en Saltillo sus 50 años de rockanrolear.

>vmás

2. Jóvenes de la UNAM auditarán instituciones públicas, dice la ASF.

> rumbo nacional 8

3. Hallan asesinado a Miguel N “El Pantera” líder de “Los Rojos”.

> código rojo 12

4. Diputados priistas le exigieron a AMLO frenar los gasolinazos.> hechos políticos 5

Esperan llegada de 3 mmdp por inversión extranjera

Bulevar José Narro:suerte de ‘embudos’M A RCE LINO DUE ÑE Z

El bulevar José Narro Robles, antes conocido como la carre-tera a Los Rodríguez, se ha con-vertido en un calvario para los habitantes que viven en los frac-cionamientos por donde pasa la vía que está sien-do ampliada y que cuen-ta con al menos 8 puntos críticos que ponen en riesgo a automovi-listas y peatones.

Con el desarrollo de este sec-tor se hizo necesario aumentar de dos a cuatro carriles, aunque

existen puntos en donde de cua-tro se convertirán a dos como en el puente del arroyo que pasa por la zona.

La vía comprende 2.8 kilóme-tros que conducen del bulevar Eulalio Gutiérrez al Venustia-

no Carranza y de acuer-do con el alcalde Manolo Jiménez, las obras lle-

van más de un 60 por ciento de avance. En un recorrido efectua-do por VANGUARDIA se com-probó que los trabajos carecen de orden y que ponen en peligro a las personas que transitan.

#ECONOMÍA

#vIALIDAD

llevan entregadas 4,200 escrituras

ESPE

CIAL

suGieren empezar por el centro

tiene al menos 8 puntos crÍticos

1

3

8

Puntos de riesgo comenzando de oriente a poniente, en el cruce con el bulevar Eulalio Gutiérrez.

>mi ciudad

la canasta básica... ¡por las nubes!

7 503005 951023

Semanario | pEriodismo dE invEstigación

Sin validez de la SEP, con maestros improvisados y burlando normas de

Protección Civil, cultos religiosos logran adoctrinar zonas rurales

por $14, pASTorES EnSEñAn fE, mAchiSmo y homofobiA

POR: JEsús PEÑA/qUETZALI GARCÍA

tenga cuidado

InIcIa a dos carrIles y aproximadente a 50 metros, a la altura de las canchas Dragones FC y Residencial Toscana se abre a cuatro carriles.

al llegar al bulevar José Musa de León están cerrados los carriles de poniente a oriente, por lo que el tráfico se reduce de nuevo a dos carriles.

el bulevar deseMboca en Venustiano Carranza, en donde hay ballenas plásticas para evitar que los automovilistas pasen por un hundimiento.

a la altura del conven-to de los Jua-

ninos hay una des-viación que reduce el tráfico con balle-nas plásticas a dos carriles, aparente-mente para que los vehículos entren a la propiedad.

2

en JardInes de versalles se encontraban ayer los trabajado-res de municipio laborando, por

lo que la vía se reduce de nuevo.en el cruce de la calle Santa Ana, ya en la colonia Los Rodríguez, se dejaron dos seña-

lamientos a media calle.

cerca de las canchas del Sindicato del IMSS, en el puente que atraviesa el arroyo, sigue

a cuatro carriles, pero muy reducidos.llegando a rIncón de sa-avedra hay conos que limitan la circulación colocados en cur-

va, sin aparente justificación.

4

6

5

7

Espera gobierno estatal entregar un total de 6 mil en el año.

> primer plano 2

Asegura especialista que vivienda vertical genera una economía de volumen y trae éxito

desaparición de algunos negocios, sobre todo del ramo de abarrotes; ahí además está la mayor parte del equipo de la ciudad, pero la gente está saliéndose de este sitio.

Hay buenos ejemplos de cómo una vecindad, en el centro, puede convertirse en departamentos de lujo. Sólo hace falta la creatividad de los desarrolladores.

Por su parte, el Secretario de Desa-rrollo Urbano, Agua y Ordenamiento Territorial, Jericó Abramo, reveló que a finales de este año se hará un foro estatal para obtener ideas y conver-tirlas en políticas públicas encami-nadas al crecimiento ordenado y al respeto al medio ambiente.

“Primero debemos entender que ya no debemos hacer que los habitan-tes se alejen de la ciudad. Tenemos que traerlos a la ciudad. No más ho-rizontalidad. Los recursos naturales cada vez son menos, y tenemos que hacer una agenda ambientalmente responsable”, explicó el funcionario.

>mi ciudad 2

ILuS

trAC

Ión:

ESm

IrnA

bAr

rErA

Los pasos para comenzar

una vivienda ideal son:

PASO 1elaborar un plan de desarrollo que contemple la vivienda vertical.

PASO 2plasmar directrices en leyes y reglamentos.

PASO 3aprovechar los espacios urbanizados

PASO 4crear cultura de uso de vivienda vertical o edificios.

foto

S: L

uIS

SALC

Edo

JAMÁS SE OLVIDARÁN DE CAMILO

>primer plano 2

foto

S: m

ArCo

mEd

InA

EL u

nIvE

rSAL

Cort

ESíA

0-1toros saraperos

¡máS vivoS quE nuncA! especial 100 DATOS de la NFL