torno 2.pptx mecanicos

41
Especificaciones técnicas de los tornos EL TORNO Capacidad Altura entre puntos; Distancia entre puntos; Diámetro admitido sobre bancada; Diámetro admitido sobre carro transversal; Anchura de la bancada;

Upload: unexpospm

Post on 05-Jul-2015

3.863 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: TORNO 2.pptx Mecanicos

Especificaciones técnicas de los tornos

EL TORNO

Capacidad

Altura entre puntos;

Distancia entre puntos;

Diámetro admitido sobre bancada;

Diámetro admitido sobre carro

transversal;

Anchura de la bancada;

Page 2: TORNO 2.pptx Mecanicos

Especificaciones técnicas de los tornos

EL TORNO

Cabezal

Diámetro del agujero del husillo

principal;

Cono Morse del husillo en Cabezal

Móvil;

Gama de velocidades del cabezal

(habitualmente en rpm);

Número de velocidades.

Page 3: TORNO 2.pptx Mecanicos

Especificaciones técnicas de los tornos

EL TORNO

Carros

Recorrido del charriot o carro superior;

Dimensiones máximas de la herramienta,

Gama de avances longitudinales;

Gama de avances transversales.

Recorrido del avance automático*

Carro móvil de un torno*

Page 4: TORNO 2.pptx Mecanicos

TIPOS DE TORNO

MFZG/09

EL TORNO

Torno paralelo, mecánico o de taller

Torno Vertical

Torno Revolver

Torno con Dispositivo Copiador

Torno Automático

Torno de Control Numérico

Centros de Mecanizado

Page 5: TORNO 2.pptx Mecanicos

TORNO VERTICAL

MFZG/09

EL TORNO

Torno diseñado para mecanizar piezas de grandes dimensiones o muy pesadas

Tienen el eje dispuesto verticalmente y el plato giratorio sobre un plano

horizontal

Actualmente la mayoría de tornos verticales que se construyen van guiados por

control numérico por computadora (CNC)

Page 6: TORNO 2.pptx Mecanicos

TORNO REVOLVER

MFZG/09

EL TORNO

Torno revolver: horizontal y vertical

Torno de semi – producción

Pueden trabajar varias herramientas de forma simultánea con el fin

de disminuir el tiempo total de mecanizado

Page 7: TORNO 2.pptx Mecanicos

TORNO CON DISPOSITIVO COPIADOR

MFZG/09

EL TORNO

Page 8: TORNO 2.pptx Mecanicos

TORNO CON DISPOSITIVO COPIADOR

MFZG/09

EL TORNO

Se llama torno copiador a un tipo de torno que operando con un

dispositivo hidráulico o neumático permite el mecanizado de piezas

siguiendo el perfil de una plantilla que reproduce el perfil de la pieza

Torno de semi – producción

Page 9: TORNO 2.pptx Mecanicos

TORNO CON DISPOSITIVO COPIADOR

MFZG/09

EL TORNO

Page 10: TORNO 2.pptx Mecanicos

TORNO AUTOMATICO

MFZG/09

EL TORNO

Torno donde está automatizado todo su proceso de trabajo, incluso la alimentación de la pieza

Pueden ser de un solo husillo o de varios husillos

La puesta a punto de estos tornos es muy laboriosa, y por eso se utilizan para grandes series

de producción

El movimiento de todas las herramientas está automatizado por un sistema de excéntricas que

regulan el ciclo y topes de final de carrera

Page 11: TORNO 2.pptx Mecanicos

TORNO AUTOMATICO

MFZG/09

EL TORNO

Page 12: TORNO 2.pptx Mecanicos

TORNO DE CONTROL NUMERICO

MFZG/09

EL TORNO

Es un tipo de máquina herramienta de la familia de los tornos que actúa guiado

por una computadora que ejecuta programas controlados por medio de datos

alfa-numéricos, teniendo en cuenta los ejes cartesianos X,Y,Z

Su rentabilidad depende del tipo de pieza que se mecanice y de la cantidad de

piezas que se tengan que mecanizar en una serie

Page 14: TORNO 2.pptx Mecanicos

HERRAMIENTAS PARA TORNEAR

MFZG/09

EL TORNO

Propiedades de las herramientasde corte: Dureza Tenacidad Resistencia al desgaste Resistencia en caliente Estabilidad química

Materiales de las herramientas de corte: Acero no aleado o de bajo C Acero rápido HSS Carburos cementados y recubiertos Materiales Cerámicos Diamantes sintéticos y Nitruro de

boro cubico

Page 15: TORNO 2.pptx Mecanicos

HERRAMIENTAS PARA TORNEAR

MFZG/09

EL TORNO

Page 16: TORNO 2.pptx Mecanicos

HERRAMIENTAS PARA TORNEAR

MFZG/09

EL TORNO

Herramientas de plaquita soldada

Siendo dicha plaquita de metalduro (carburo metálico), que sesuelda a los mangos o soportepara obtener las herramientasde torneado exterior (refrentar,cilindrar, tronzar, ranurar yroscar) y las de torneadointerior

Page 17: TORNO 2.pptx Mecanicos

HERRAMIENTAS PARA TORNEAR

MFZG/09

EL TORNO

Las placas para insertos, tienen diversasformas, medidas, ángulos, geometrías yradios de punta.

Todas las especificaciones de las placasvienen reflejadas por un código, formadopor una serie de letras y números.

Herramientas de insertos

Constan de unporta-herramientasen el que se colocauna placa de metalduro.

Page 18: TORNO 2.pptx Mecanicos

TORNEADO DE CONOS EXTERNOS

MFZG/09

EL TORNO

1. Desplazamiento de la punta del cabezal móvil

El desplazamiento del

cabezal móvil no debe

exceder 1/50 la longitud

de la pieza de trabajo

Para conos largos y

esbeltos

Avance automático

Page 19: TORNO 2.pptx Mecanicos

TORNEADO DE CONOS EXTERNOS

MFZG/09

EL TORNO

2. Con regla guía o pantógrafo

El accesorio va fijo a la bancada

Avance transversal automático

Page 20: TORNO 2.pptx Mecanicos

TORNEADO DE CONOS EXTERNOS

MFZG/09

EL TORNO

3. Giro del Carro

superior

Ubicar la herramienta a

la altura adecuada

Calcular ángulo de

ajuste

Para conos cortos

Avance manual

Page 21: TORNO 2.pptx Mecanicos

TORNEADO DE CONOS INTERNOS

MFZG/09

EL TORNO

Barras de perforado

montadas en carro

superior girándolo

Escariadores cónicos

Taladrado escalonado

Page 22: TORNO 2.pptx Mecanicos

ROSCADO

MFZG/09

EL TORNO

Como tornillos de fijación de piezas

Como tornillos de movimiento

PIEZAS ROSCADAS

CARACTERISTICAS DE LAS ROSCAS

Page 23: TORNO 2.pptx Mecanicos

ROSCADO

MFZG/09

EL TORNO

TIPOS DE ROSCAS

Page 24: TORNO 2.pptx Mecanicos

ROSCADO INTERNO Y EXTERNO

MFZG/09

EL TORNO

MECANIZADO DE ROSCAS

MANUAL

MECANICO

Page 25: TORNO 2.pptx Mecanicos

MFZG/09

EL TORNO

HERRAMIENTAS PARA ROSCAR

MANUAL: Machuelos o machos de roscar y terrajas

ROSCADO INTERNO Y EXTERNO

Page 26: TORNO 2.pptx Mecanicos

MFZG/09

EL TORNO

HERRAMIENTAS PARA ROSCARMECANICO: Util o cuchilla para roscar

Peine para roscar

ROSCADO INTERNO Y EXTERNO

Page 27: TORNO 2.pptx Mecanicos

MFZG/09

EL TORNO

ROSCADO EN EL TORNO PARALELO

ROSCADO INTERNO Y EXTERNO

Page 28: TORNO 2.pptx Mecanicos

MFZG/09

EL TORNO

ROSCADO EN EL TORNO PARALELO

ROSCADO INTERNO Y EXTERNO

Page 29: TORNO 2.pptx Mecanicos

SUJECION DE LA HERRAMIENTA

MFZG/09

EL TORNO

Puente de Sujeción

Porta-útil cuádruple

Page 30: TORNO 2.pptx Mecanicos

SUJECION DE LA PIEZA

MFZG/09

EL TORNO

Mordazas, plato de garras o mandril

De tres garras o auto centrantes

De cuatro garras o independientes

Plato de pinzas

Page 31: TORNO 2.pptx Mecanicos

SUJECION DE LA PIEZA

MFZG/09

EL TORNO

Page 32: TORNO 2.pptx Mecanicos

SUJECION DE LA PIEZA

MFZG/09

EL TORNO

Plato y perros de arrastre

Page 33: TORNO 2.pptx Mecanicos

SUJECION DE LA PIEZA

MFZG/09

EL TORNO

Cabezal móvil o contrapunto

Puntos giratorios

Puntos fijos

Page 34: TORNO 2.pptx Mecanicos

MFZG/09

EL TORNO

1. Móvil 2. Fija

SUJECION DE LA PIEZA

Lunetas o Soportes

Page 35: TORNO 2.pptx Mecanicos

SUJECION DE LA PIEZA

MFZG/09

EL TORNO

1. Montaje al aire

2. Montaje entre

puntos

3. Montaje mixto

(plato y punto)

Page 36: TORNO 2.pptx Mecanicos

SUJECION DE LA PIEZA

MFZG/09

EL TORNO

1. Montaje al aire

2. Montaje entre

puntos3. Montaje mixto

Page 37: TORNO 2.pptx Mecanicos

PARAMETROS DE CORTE

MFZG/09

EL TORNO

Tipo de torno y accesorios a utilizar Elección del tipo de herramienta más adecuado (material de

la pieza, cantidad de piezas a mecanizar, acabado superficial,tiempo de trabajo)

Sistema de sujeción de la herramienta y de la pieza Velocidad de corte (Vc) de la herramienta expresada de

m/min Avance de la herramienta de corte Profundidad de mecanizado Revoluciones por minuto (rpm) del husillo (calcular)

RELACION DE DESBASTE Y ACABADO CON

LOS PARAMETROS DE CORTE

Page 38: TORNO 2.pptx Mecanicos

PARAMETROS DE CORTE

MFZG/09

EL TORNO

Velocidad de corte

Material de la pieza

Material de la herramienta

Seccion de viruta

RefrigeracionTipo de maquina

Page 39: TORNO 2.pptx Mecanicos

PARAMETROS DE CORTE

MFZG/09

EL TORNO

Velocidad de rotacion del husillo

D

Vcn

1000n es el numero de RPM del husilloVc es la velocidad de corte de la herramienta

(m/min)D es diámetro de la pieza a mecanizar (mm)

Tiempo principal de mecanizado

ns

LTp Tp es el tiempo principal

L es la trayectoria de trabajo (mm)s es el avance (mm/rev)n es el numero de revoluciones por minuto (rpm)

Page 40: TORNO 2.pptx Mecanicos

MFZG/09

EL TORNO

CONTROL DE VIRUTAS Y FLUIDOS DE CORTE O REFRIGERANTES

El uso de los fluidos de corte permiten reducir la fricción entre las partesy el desgaste de las mismas.

Aplicar fluido de corte entre las partes permite mantenerlas lubricadas ymejora y facilita la salida de la viruta

Refrigerantes Aceites de corte

Page 41: TORNO 2.pptx Mecanicos

NORMAS DE SEGURIDAD EN EL TORNEADO

MFZG/09

EL TORNO

1. Utilizar el equipo de seguridad: lentes de seguridad, caretas, zapatos o botas de

seguridad, etc.

2. No utilizar ropa holgada o muy suelta. Se recomiendan las mangas cortas.

Preferiblemente de algodón.

3. Mantener el área de trabajo siempre limpia.

4. Si se mecanizan piezas muy pesadas, utilizar las herramientas y equipos

adecuados para cargar y descargar las piezas de la maquina.

5. Si se tiene el cabello largo, este debe llevarse recogido al momento de trabajar.

6. No vestir joyería, como relojes, collares, pulseras, anillos, etc.

7. Se deben conocer los controles y funcionamiento del torno. Se debe saber como

detener su operación. Nunca detener el giro de la pieza con la mano.

8. Es recomendable trabajar en un área bien iluminada que ayude al operador, pero

la iluminación no debe ser excesiva para que no cause demasiado resplandor.

9. Usar ganchos, cepillos, brochas, imanes o trapos para eliminar la viruta y limpiar

la maquina al terminar el trabajo.