torito

Download Torito

If you can't read please download the document

Upload: mariasilvia1492

Post on 29-Jul-2015

2.620 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

1.

  • Julio Cortzar

2.

  • Julio Cortzarnaci en Bruselas el 26 de Agosto de 1914, de padres argentinos. Lleg a la Argentina a los cuatro aos. Paso la infancia en Banfield, se gradu como maestro de escuela e inici estudios en la Universidad de Buenos Aires, los que debi abandonar por razones econmicas.

3.

  • Trabaj en varios pueblos del interior del pas. Enseo en la Universidad de Cuyo y renunci a su cargo por desavenencias con el peronismo. En 1951 se alej de nuestro pas y desde entonces trabaj como traductor independiente de la Unesco, en Pars, viajando constantemente dentro y fuera de Europa.

4.

  • El refinamiento literario de Julio Cortzar, sus lecturas casi inabarcables, su incesante fervor por la causa social, hacen de l una figura de deslumbrante riqueza, constituida por pasiones a veces encontradas, pero siempre asumidas con l mismo, genuino ardor.

6.

  • Justo Surez fue el protagonista de Torito, uno de los relatos ms famosos de Julio Cortzar, quien fue un gran admirador de Surez. El cuento est relatado en primera persona a la manera de un monlogo interior, como si se tratara del pensamiento del propio Justo Surez.

7.

  • La figura del boxeador Justo Surez (el ' Torito de Mataderos') inspir al escritor Julio Cortzar para escribir uno de los cuentos ms queridos por el propio autor, al que grab en disco con su propia voz, y al que titul, justamente, "Torito".

8.

  • El realismo en el relato
  • El realismo describe objetivamente los problemas sociales: Pa peor la tos. Despus te vienen con los pinchazos.
  • El realismo usa un estilo sencillo, preciso que reproduce el habla coloquial: Pibe, andate al sobre, maana hay que meterle duro y parejo

9.

  • El realismo en el relato
  • Prefiere personajes comunes: La noche del Tani, te acordas pobre Tani, que biaba
  • Los personajes se relacionan con el entorno econmico y social de la poca: Tambin la noche que me dio 20 pesos, que alegrn