toque crítico de martín esparza flores: en manos del ife,el rumbo nacional

2
Siempre! 1 de julio de 2012 Martín Esparza FlorEs E l Instituto Federal Electoral, como instancia encargada de organizar y vigilar el actual pro- ceso electoral y los resultados que del mismo emanen, tiene en sus manos el rumbo del país y la ineludible respon- sabilidad de hacer que el sufragio ma- yoritario de los mexicanos se respete. Hoy más que nunca millones de mexicanos votan en conciencia por un proyecto de nación que les ayude a superar su lacerante realidad vivida en el sexenio de Felipe Calderón don- de la pobreza y el desempleo se acre- centaron al grado de llevar a los extre- mos de la miseria a 52 millones de ha- bitantes. A diferencia de hace seis años en que los jóvenes y otros sectores so- ciales se mantuvieron pasivos ante la elección presidencial, hoy despertaron uniendo su voz crítica a la demanda de una sociedad anhelante de un au- téntico cambio en el modelo económi- co que no sea más de las reediciones del pasado del PRIAN, cuyo inmoral concubinato tiene al país a merced de la violencia, el estancamiento econó- mico, la inseguridad y las trasnaciona- les que se han apoderado de nuestros recursos energéticos como la electri- cidad. La guerra sucia empleada para de- nostar la candidatura de Andrés Ma- nuel López Obrador, con un costo de cientos de millones de pesos de gas- tos extraoficiales —no auditados por el IFE—-, fue insuficiente para minar el ascenso de su campaña, arropada no por los medios de comunicación ni los grupos de poder incondicionales al duopolio partidista, sino por el pueblo en su conjunto. Esa gente que en la montaña, en la ranchería, en el muni- cipio más apartado o en las margina- das colonias populares de las grandes ciudades se le entregó al candidato de MORENA. Y ésa es la gran diferencia entre el candidato de las izquierdas y los del PRIAN, su mayoritario susten- to social, no sujeto a ninguna negocia- ción poselectoral pues representa la voluntad del pueblo mismo. El IFE ya no podrá echar mano del aparato de los medios masivos para desactivar un reclamo ciudadano que exige limpieza en el proceso y el res- peto a su voto; millones y millones to- maron conciencia desde hace sema- nas que las artificiales encuestas no son el reflejo de su realidad ni de sus necesidades, pues por primera vez en muchos años, en las universidades, en los centros de reunión o de traba- jo, y hasta en los hogares, ha existi- Que se respete el sufragio En manos del IFE,

Upload: ncolibri22hotmailcom-guerrera-smeita

Post on 27-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Toque Crítico de Martín Esparza Flores: En Manos del IFE,el Rumbo Nacional

TRANSCRIPT

Page 1: Toque Crítico de Martín Esparza Flores: En Manos del IFE,el Rumbo Nacional

Siempre! • 1 de julio de 2012

Martín Esparza FlorEs

El Instituto Federal Electoral, como instancia encargada de organizar y vigilar el actual pro-

ceso electoral y los resultados que del mismo emanen, tiene en sus manos el rumbo del país y la ineludible respon-sabilidad de hacer que el sufragio ma-yoritario de los mexicanos se respete.

Hoy más que nunca millones de mexicanos votan en conciencia por un proyecto de nación que les ayude a superar su lacerante realidad vivida en el sexenio de Felipe Calderón don-de la pobreza y el desempleo se acre-centaron al grado de llevar a los extre-mos de la miseria a 52 millones de ha-bitantes.

A diferencia de hace seis años en que los jóvenes y otros sectores so-ciales se mantuvieron pasivos ante la elección presidencial, hoy despertaron uniendo su voz crítica a la demanda de una sociedad anhelante de un au-téntico cambio en el modelo económi-co que no sea más de las reediciones del pasado del PRIAN, cuyo inmoral concubinato tiene al país a merced de la violencia, el estancamiento econó-mico, la inseguridad y las trasnaciona-les que se han apoderado de nuestros recursos energéticos como la electri-cidad.

La guerra sucia empleada para de-nostar la candidatura de Andrés Ma-nuel López Obrador, con un costo de cientos de millones de pesos de gas-tos extraoficiales —no auditados por el IFE—-, fue insuficiente para minar el ascenso de su campaña, arropada no por los medios de comunicación ni los grupos de poder incondicionales al duopolio partidista, sino por el pueblo en su conjunto. Esa gente que en la montaña, en la ranchería, en el muni-cipio más apartado o en las margina-das colonias populares de las grandes ciudades se le entregó al candidato de MORENA. Y ésa es la gran diferencia entre el candidato de las izquierdas y

los del PRIAN, su mayoritario susten-to social, no sujeto a ninguna negocia-ción poselectoral pues representa la voluntad del pueblo mismo.

El IFE ya no podrá echar mano del aparato de los medios masivos para desactivar un reclamo ciudadano que exige limpieza en el proceso y el res-

peto a su voto; millones y millones to-maron conciencia desde hace sema-nas que las artificiales encuestas no son el reflejo de su realidad ni de sus necesidades, pues por primera vez en muchos años, en las universidades, en los centros de reunión o de traba-jo, y hasta en los hogares, ha existi-

Que se respete el sufragio

En manos del IFE, el rumbo nacional

Page 2: Toque Crítico de Martín Esparza Flores: En Manos del IFE,el Rumbo Nacional

Siempre! 1 de julio de 2012 •

do una coincidencia de opiniones, un sentido crítico por despertar de la ma-nipulación impuesta en décadas por los consorcios televisivos al servicio del PRIAN.

Innegable que el rechazo electoral al PAN fue ganado a pulso; en el sexe-nio de Felipe Calderón no hubo millo-

nes de empleos pero sí millones de palabras vacías; todo se intentó resol-ver con ilegales e insultantes decretos, como el que extinguió a Luz y Fuerza en octubre del 2009, o el que trató de instituir la tragedia de los niños de la guardería ABC en Día de Luto Nacio-nal. Podría decirse que hasta la espe-

ranza del pueblo de México la quisie-ron suprimir por decreto.

Intoxicarse con una sensación de victoria asegurada no es más que el reflejo de la intolerancia a un auténti-co cambio, y México no puede ni debe seguir igual: millones de jóvenes y de padres de familia enfrentan la difícil si-tuación de encontrar un empleo bien remunerado y no chambas de segun-da como las que ha planteado la re-forma laboral del PRIAN, muy al es-tilo Wal-Mart; con los 60 mil muertos de la guerra fallida contra el narco po-dría erigirse una necrópolis de regular importancia; hay 52 millones de po-bres contra multimillonarios de la lis-ta Forbes como Carlos Slim o Loren-zo Zambrano; los campesinos e indí-genas mueren de hambre por la indi-ferencia oficial y deben ser auxiliados con programas emergentes como su-cedió con los rarámuris de la Sierra Ta-rahumara; y siendo un país con vas-tos recursos energéticos enfrentamos desmedidos cobros en la electricidad, el gas y las gasolinas, al entregar su explotación a las trasnacionales.

El voto en conciencia del pueblo de México debe ser tomado en cuenta y respetado por el IFE. No hacerlo será medir, ahora sí, el verdadero pulso de la indignación nacional. Que ha dado, desde hace varias semanas, un no co-lectivo al continuismo político y econó-mico del PRIAN.

En manos del IFE, el rumbo nacional

El voto en conciencia

del pueblo de México

debe ser tomado en

cuenta y respetado por el IFE.

Foto: Agencia El Universal