topo chungui

16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DEL EMPLAZAMIENTO DE LA “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 350-Mx-U DE CHUNGUI” TOPOGRAFIA OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN 04 I.E.I. DEL AMBITO RURAL DEL DISTRITO DE CHUNGUI – LA MAR - AYACUCHO Ubicación : Lugar : CHUNGUI Distrito : CHUNGUI TOPOGRAFIA 1 de 16

Upload: consultor-contratista-de-obras-civiles

Post on 12-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Topo Chungui

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUNGUI

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

DEL EMPLAZAMIENTO DE LA

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN LA

I.E.I. N° 350-Mx-U DE CHUNGUI”

TOPOGRAFIA

OBRA:

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN 04

I.E.I. DEL AMBITO RURAL DEL DISTRITO DE CHUNGUI – LA MAR - AYACUCHO

Ubicación:

Lugar : CHUNGUIDistrito : CHUNGUIProvincia : LA MARRegión : AYACUCHO

JUNIO, 2014

TOPOGRAFIA 1 de 13

Page 2: Topo Chungui

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUNGUI

CONTENICO

1.0 OBJETIVOS

1.1 Objetivo del Levantamiento Topográfico

1.2 Objetivo del Proyecto

2.0 GENERALIDADES

2.1 Ubicación y descripción del área en estudio

2.1.1 Ubicación Política

2.1.2 Ubicación Geográfica

2.2 Recopilación de información

3.0 TRABAJO DE CAMPO

3.1 Levantamiento topográfico

3.2 Nivelación Compuesta

3.2.1 Nivelación Directa o Geométrica

3.2.2 Precisión en la nivelación

3.2.3 Nivelación Indirecta o Trigonométrica

3.3 Medición de ángulos Horizontales, Verticales y Distancias

3.3.1 Medición de distancias electrónicas y ángulos verticales

3.3.2 Corrección del error de refracción y curvatura

3.3.3 Corrección atmosférica

3.3.4 Calculo del ángulo horizontal

3.3.5 Calculo del Angulo vertical

4.0 TRABAJO DE GABINETE

5.0 CONCLUSIONES

6.0 PANEL FOTOGRAFICO

TOPOGRAFIA 2 de 13

Page 3: Topo Chungui

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUNGUI

TOPOGRAFIA 3 de 13

Page 4: Topo Chungui

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUNGUI

BJETIVOS

Objetivo del Levantamiento Topográfico

El objeto de un levantamiento topográfico es la determinación, tanto en planta como en altura, de puntos especiales del terreno, necesarios para el trazado de curvas de nivel y para la construcción del mapa topográfico. El levantamiento topográfico de un terreno consiste:

Establecer sobre toda su extensión las redes de apoyo horizontal y vertical, constituidas por puntos representativos relacionados entre sí por mediciones de precisión relativamente alta.

Situar todos los detalles que interesen, incluyendo los puntos antes citados, mediante mediciones de menor precisión apoyadas en las estaciones principales.

Objetivo del Proyecto

El objetivo de los estudios es de realizar los estudios definitivos para la construcción de la “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Educacion Inicial en la I.E.I. n° 350-Mx-u de Chungui” así dar adecuada prestación de los servicios educativos en la localidad de Chungui

Ubicación y descripción del área en estudio

Ubicación política

Lugar : CHUNGUIDistrito : CHUNGUIProvincia : LA MARRegión : AYACUCHO

Ubicación geográfica

Coordenada Norte : 8’538,249.49 mCoordenada Este : 649,580.36 mAltitud : 3,573.21 m.s.n.m.

Recopilación de información

Para la elaboración del estudio, se ha usado cartas nacionales.La información cartográfica existente para el área de estudio ha sido colectada en el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y en la Dirección de Catastro Rural del Ministerio de

TOPOGRAFIA 4 de 13

Page 5: Topo Chungui

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUNGUI

Agricultura

TOPOGRAFIA 5 de 13

Page 6: Topo Chungui

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUNGUI

TRABAJO DE CAMPO

Los trabajos de campo consistieron básicamente en la obtención de información topográfica de campo, los datos correspondientes al levantamiento topográfico han sido procesados en sistemas computarizados, utilizando el Software “Geodimeter Software Tools 2.0”, para transmitir toda la información tomada en el campo a un Colector de Datos, y el software “AutoCAD Land Development Desktop” para el procesamiento y representación de los datos tomados en campo a planos topográficos.La toma de datos se efectuó con una Estación Total marca Geodimeter system 610S, dos prisma, dos miras, jalones y dos equipos de radio que permitían una constante comunicación entre topógrafos y ayudantes.

Levantamiento topográfico

Cabe resaltar que el levantamiento topográfico se realizó en coordenadas relativas, como primer trabajo se estableció el BM1 ubicada dentro del área disponible de la ejecución de proyecto.

El control topográfico de campo fue llevado a cabo utilizando:

Una Estación total Geodimeter System 610 con motor servo especial para replanteo.

El Software Geodimeter Software Tools 2.0, para transmitir toda la información tomada en el campo a un Colector de Datos.

El software “AutoCAD Land Development Desktop”, para el procesamiento de los datos tomados en campo.

El Software AutoCAD 2014, para la presentación en planos topográficos a escalas convenientes.

02 equipo de radio comunicación Motorola de 5 Km. de largo alcance.

Todas las medidas de ángulos horizontales, de ángulos verticales y de distancias se efectuaron con la estación total Geodimeter System 610S, a continuación se explica como la estación total registra y corrige dichas medidas.

Nivelación Compuesta

Se llama altura o elevación de un punto sobre la superficie de la tierra a su distancia vertical respecto a un plano arbitrariamente tomado como superficie de nivel, o respecto a una superficie curva (real o imaginaria) elegida como superficie de referencia.El desnivel o diferencia de altura entre dos puntos es la distancia vertical entre las dos superficies de nivel que pasan por los mismos. Nivelar es la operación de medir

TOPOGRAFIA 6 de 13

Page 7: Topo Chungui

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUNGUI

distancias verticales, ya sea directa o indirectamente, con objeto de hallar desniveles.La superficie de referencia generalmente adoptada es la del nivel medio del mar. Cuando se trata solo de determinar la altura relativa de los puntos entre sí, no importa que la superficie de referencia sea arbitraria.

Nivelación Directa o Geométrica

Es el proceso de determinar la diferencia de elevación de dos puntos por medición directa de sus distancias verticales, este es el método más preciso y más empleado para la determinación de alturas. El instrumento se coloca entre los 2 puntos a medir lo más equidistante posible, pero sin preocuparse de que el instrumento se estacione en la línea recta que une los dos puntos.La lectura h1 (vista atrás) se efectúa sobre la mira colocada en el punto BM; Esta mira se transporta enseguida al punto 1 donde a su vez se hace la lectura h2 (vista adelante) y así sucesivamente con el resto de los puntos.La nivelación diferencial es la más precisa, ya que los errores residuales del ajuste del instrumento compensan recíprocamente con el efecto de la curvatura de la tierra y la refracción.Cuando no es posible hacer una nivelación simple debido a que el terreno no permite la visualización de la mira, ya sea por su forma accidentada o por obstáculos existentes. Se puede tomar una vista atrás y varias vistas adelante.

P recisión en la nivelación

Toda nivelación tiene 2 métodos para calcular su precisión:

Nivelación de ida y vuelta.

Nivelación entre 2 puntos BM.El error de cierre de la nivelación es la diferencia entre la cota de partida y la de llegada, el error es relativo cuando la referencia es relativa, el error es absoluto cuando la referencia es un BM.Existen diferentes tipos precisión en la nivelación:

NIVELACIÓN APROXIMADA (TERCER ORDEN) Se utiliza para reconocimientos, levantamientos preliminares, donde las visuales pueden ser de hasta 300 m. Lectura a la mira con la aproximación de 3 cm sin la necesidad de que la distancia de vista atrás y vista adelante sean iguales.

NIVELACIÓN ORDINARIA Se utiliza para trazos de rutas en camino, visuales de hasta 150 m, lectura en la mira con aproximación de 3 a 5 mm. La distancia de vista atrás aproximadamente igual a la distancia de vista adelante. Puntos de cambio sólidos.

TOPOGRAFIA 7 de 13

Page 8: Topo Chungui

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUNGUI

NIVELACIÓN PRECISA (SEGUNDO ORDEN) Se utiliza para colocar BM. en

obras de ingeniería, visuales de hasta 100 m, lecturas en la mira con aproximación de 1 mm. Usar miras de buena calidad, distancia de vista atrás y vista adelante iguales medidas a pasos. Se debe de tener precaución antes de tomar las lecturas empleando para los puntos de cambio estacas con clavos o escogiendo objetos bien fijos.

NIVELACIÓN DE PRECISIÓN (PRIMER ORDEN) Se utiliza para establecer BM. con gran precisión, niveles de alta calidad, miras de calidad, lecturas en la mira con aproximación de 1 mm, leyendo con los 3 hilos estadimétricos para promediar y corroborar la lectura del hilo medio. El nivel debe estar protegido del sol para que la burbuja de nivel no se desfase. La distancia de vista atrás y vista adelante deben ser iguales y medidos con los hilos estadimétricos

Nivelación Indirecta o Trigonométrica

En este método el desnivel se determina por la medición de ángulos verticales y distancia horizontal o distancia inclinada. Para cualquier punto se puede obtener el ángulo de elevación, ángulo de depresión o la distancia zenital.

Según la distancia entre los dos puntos a nivelar, existen:

Nivelación Trigonométrica para distancias cortas, no se considera el efecto de la curvatura terrestre ni la refracción.

Nivelación Trigonométrica para distancias largas, a medida que la distancia entre los dos puntos a nivelar se va haciendo más larga, la influencia de la curvatura terrestre y de la refracción aumenta.

Para el trabajo de campo efectuado se hizo dos tipos de nivelación:

Nivelación Diferencial para los puntos de la Poligonal Básica, en este caso se realizó nivelaciones de ida y vuelta, obteniendo precisiones de primer y segundo orden, se efectuaron cuatro circuitos:

Nivelación Diferencial – de BM-1 a BM-2

Nivelación Diferencial – Puntos de control

Nivelación Diferencial – Poligonal Básica I

Nivelación Trigonométrica y los puntos de relleno, considerando la corrección por curvatura y refracción y la corrección atmosférica en la medida de distancias y el error de colimación en la medida de los ángulos verticales, las que compensa automáticamente la estación Geodimeter 610S al momento de la toma de datos.

TOPOGRAFIA 8 de 13

Page 9: Topo Chungui

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUNGUI

Medición de ángulos Horizontales, Verticales y Distancias

La medición de los ángulos horizontales se efectuó con una Estación Total Geodimeter System 610S, la cual elimina los errores del cálculo de ángulos horizontales y verticales que se producen normalmente en los teodolitos convencionales. El principio de lectura está basado en la lectura de una señal integrada sobre la superficie completa del dispositivo electrónico horizontal y vertical y la obtención de un valor angular medio. De esta manera, se elimina completamente la falta de precisión que se produce debido a la excentricidad y a la graduación, el sistema de medición de ángulos facilita la compensación automática en los siguientes casos:

Corrección automática de errores del sensor de ángulos.

Corrección automática del error de colimación y de la inclinación del eje de muñones.

Corrección automática de error de colimación del seguidor.

Cálculo de la medida aritmética para la eliminación de los errores de puntería.

Medición de distancias electrónicas y angulos verticales

La medición electrónica de distancias se ha ejecutado con el distanciómetro incorporado de la Estación Total. El módulo de medición de distancia de Geodimeter System 610 opera dentro del área de infrarroja del espectro electromagnético. Transmite un rayo de luz infrarroja, el rayo de luz reflejado es recibido por el instrumento y, con ayuda de un comparador, se puede medir el desfase entre la señal transmitida y recibida. Gracias a un microprocesador incorporado, la medida de tiempo del desfase se convierte en medida de distancia y se almacena en memoria como tal, con precisión de mm. El tiempo de medida para cada punto toma 3.5 segundos. La precisión de la medida de distancia es de ( 5mm + 3ppm ). El factor PPM ( partes por millón ) puede ser considerado en términos de milímetros por kilómetro. Por ello, 3PPM significa 3 mm / Km.

Corrección del error de refracción y curvatura

Ya que la proyección de las alturas y las distancias se calcula con sólo multiplicar la distancia medida geométricamente por el seno y el coseno, respectivamente del ángulo cenital medido, le errores de cálculo se pueden deber principalmente a la curvatura de la tierra, y la refracción.A continuación se muestran las dos fórmulas que la estación total Geodimeter 610S emplea para el cálculo automático de los errores de curvatura y refracción.

TOPOGRAFIA 9 de 13

Page 10: Topo Chungui

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUNGUI

Donde :DH : Distancia horizontalDZ : Diferencia de alturaDG : Distancia geométricaRT : Valor medio del radio de la tierra = 6K : Media de la constante de refracción = 0.142

Corrección atmosférica

La velocidad de la luz varía levemente al ir atravesando diferentes presiones y temperaturas de aire, se debe aplicar un factor de corrección atmosférica para obtener la distancia correcta al final de los cálculos. Este factor de corrección atmosférica se calcula con la siguiente fórmula:

Donde :p : Presión en milibarest : Temperatura del aire en grados Celsius

El Geodimeter 610S calcula y corrige esto automáticamente, la corrección cero se obtiene con una temperatura ambiente de 20°C y a una presión atmosférica de 750 mmHg.

C alculo del ángulo horizontal

La fórmula que a continuación se explica, se emplea para calcular el ángulo horizontal.

Donde :AHS : Angulo Horizontal medido por el sensor electrónico.EH : Error de colimación horizontalYH : Error de nivelado en ángulo recto al telescopioV : Error de eje horizontal

Calculo del ángulo vertical

TOPOGRAFIA 10 de 13

Page 11: Topo Chungui

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUNGUI

La fórmula que a continuación se explica, se emplea para calcular el ángulo vertical.

Donde :AVS : Angulo vertical medido por el círculo electrónicoEV : Error de colimación vertical

YV : Desviación en el vertical, medida por el compensador automático del nivel.

TOPOGRAFIA 11 de 13

Page 12: Topo Chungui

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUNGUI

TRABAJO DE GABINETE

Los trabajos de gabinete consistieron básicamente en:

Compensación de la nivelación diferencial

Compensación de la Poligonal Básica

Procesamiento de los datos de campo, se utilizó el software “AutoCAD Land Development Desktop”

Elaboración del Plano Topográfico.

TOPOGRAFIA 12 de 13

Page 13: Topo Chungui

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUNGUI

CONCLUSIONES

El presente informe abarca el levantamiento topográfico, en coordenadas relativas, de todo el ámbito de la “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Educacion Inicial en la I.E.I. n° 350-Mx-u de Chungui” en la localidad de Chungui, distrito de Chungui, provincia de La Mar en el departamento de Ayacucho.

El control topográfico de campo fue llevado a cabo utilizando:

Una Estación total Geodimeter System 610 con motor servo especial para replanteo.

El Software Geodimeter Software Tools 2.0, para transmitir toda la información tomada en el campo a un Colector de Datos.

El software “AutoCAD Land Development Desktop”, para el procesamiento de los datos tomados en campo.

El Software AutoCAD 2014, para la presentación en planos topográficos a escalas convenientes.

02 equipo de radio comunicación Motorola de 5 Km. de alcance.

Para el levantamiento topográfico de área de estudio se estableció una poligonal básicas cerradas, en campo se midieron los ángulos horizontales, los ángulos verticales, las distancias horizontales y las diferencias de altura, con la estación Total Geodimeter 610S, la cual realiza la corrección automática de errores del sensor de ángulos, la corrección automática del error de colimación y de la inclinación del eje de muñones, la corrección automática de error de colimación del seguidor, y el cálculo de la medida aritmética para la eliminación de los errores de puntería para el registro de ángulos, así como, la corrección del error de refracción y curvatura y la corrección atmosférica para el registro de las distancias.

Tal como se requiere en los términos de referencia se realizó el levantamiento topográfico del área de estudio, además de accidentes geográficos, quebradas, caminos carrozables, etc. Se ha dejado monumentado dos Puntos de Control BM1 Y PUNTOS AUXILIARES para la posterior ejecución de la obra

TOPOGRAFIA 13 de 13