topicos sobre - entomologia.socmexent.orga... · inadecuadas y contribuir así a evitar la...

67
802 TOPICOS SOBRE TOXICOLOGÍA FISIOLOGÍA Y BIOLÓGIA MOLECULAR

Upload: phamthuy

Post on 24-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

802

TOPICOS SOBRE

TOXICOLOGÍA FISIOLOGÍA Y BIOLÓGIA

MOLECULAR

803

COMPARACIÓN POR ABSORBANCIA DE ESTERASAS NO ESPECÍFICAS Y OXIDASAS

EN DOS POBLACIONES DE Algarobius prosopis (LECONTE) (COLEOPTERA:

BRUCHIDAE)

Comparison for absorbance of non-specific esterase and oxidase in two population of Algarobius

prosopis (leconte) (coleoptera: bruchidae)

Ismael Hernández-Betancourt1, Alberto Flores-Olivas

1 y Hazael Gutiérrez-Mauleón

2.

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923. Buenavista,

Saltillo, Coahuila, C.P. 25315, México. 2Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de

Agronomía. Fco. Villa s/n, Col. Exhacienda El Canadá, Gral. Escobedo, N. L. México

[email protected]

Palabras Clave: Mezquite, Algarobius prosopis, esterasas, oxidasas.

Introducción

La resistencia se define como la habilidad de los organismos para tolerar dosis de

compuestos tóxicos que en la mayoría de los casos serían letales para poblaciones normales de la

misma especie; y llega a ser un problema bastante grave en el contexto del control de insectos

plaga (Zettler y Keever, 1994; Pimentel et al. 2009). Dentro de los tipos de resistencia que se

manifiestan está la metabólica, que consiste en el desarrollo de un mecanismo detoxificador, que

se basa en niveles de enzimas que los insectos son capaces de aumentar de acuerdo a sus

necesidades bioquímicas para conseguir el beneficio. Los grupos de las esterasas no específicas y

oxidasas tienen un lugar preponderante en este tipo de resistencia.

Este recurso de defensa desarrollado por los insectos de manera natural, o inducida

como consecuencia de las prácticas de control a través del tiempo, es una característica heredada

a la progenie, por lo que es preciso planificar los métodos de combate para romper con prácticas

inadecuadas y contribuir así a evitar la agudización del problema. Un ejemplo notorio lo

constituye el caso del cultivo del algodón en la Comarca Lagunera (Coahuila y Durango) en

donde hace algunos años, el uso indiscriminado de plaguicidas ocasionó un aumento tremendo en

la resistencia de los insectos que se combatían, de tal forma que las cantidades de producto

aplicado con este fin llegaron a hacer incosteable la actividad. Lo anterior sin menoscabo de los

daños ambientales y de salud pública que fueron provocados (Albert, 2005).

El gorgojo Algarobius prosopis LeConte, es integrante del complejo de brúquidos que

atacan la semilla mezquite Prosopis spp y afectan su dispersión natural en el campo, también

cuando la semilla es recolectada con la intención de multiplicar el árbol en viveros el daño que el

insecto ocasiona se acentúa en el almacén, por lo cual es necesario buscar alternativas de control

para conservarla. En aras de contribuir a la solución del problema se realizaron pruebas de

efectividad de insecticidas, y al hacerlo se complementó la información generada con la revisión

804

de la presencia de esterasas no específicas y oxidasas, elementos asociados con la resistencia

metabólica, y así tener información más completa para diseñar una mejor estrategia de control.

En concreto el presente estudio se realizó para comparar el contenido de esterasas no

específicas y oxidasas empleando las lecturas de absorbancia obtenidas de dos poblaciones de

adultos machos de A. prosopis, sometidas a pruebas con insecticidas y seleccionadas con base a

la mortalidad ocurrida en dos intervalos de tiempo.

Materiales y Método

Las actividades inherentes al estudio se efectuaron en el Laboratorio de Toxicología y en

el de Parasitología Molecular de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN).

Los insectos usados se obtuvieron de vainas maduras de mezquite recolectadas en la Región

Sureste de Coahuila, e identificados mediante claves taxonómicas y a través de la genitalia.

Como actividad previa al estudio enzimático, se hicieron pruebas de efectividad de cuatro

insecticidas sintéticos de los grupos toxicológicos piretroides, organofosforados y

organoclorados, se incluyó también una mezcla; los compuestos probados fueron Deltametrina,

Malatión, Clorpyrifos metil, Endosulfan y Clorpyrifos metil+Deltametrina. Las dosis letales

DL50, con un tiempo de exposición de 4 h estimadas para Deltametrina, Malatión, Clorpyrifos

metil, Endosulfan y Clorpyrifos metil+Deltametrina, reportaron valores DL50 de 32, 31, 51, 106 y

24 ppm, respectivamente.

De los individuos muertos en las dosis más altas de los bioensayos, se recolectó el

material, se separaron hembras y machos y se colocaron en congelación a -20 °C; para su uso

posterior, también se clasificaron en dos categorías, los que murieron en tiempo corto (0-1 h) y

los que murieron en tiempo largo (3-4 h). Se tomaron individuos machos para el estudio, los

primeros 90 fueron de los que murieron en tiempo corto, y el siguiente conjunto también de 90

individuos se integró con los que murieron en tiempo largo. Manejando grupos de 30, cada

especímen se colocó en un tubo Eppendorf, para la preparación de los homogenatos, y se agregó

un mililitro de buffer de fosfato de potasio (KPO4) con el pH ajustado a 7.2; después se

maceraron con un homogenizador de tejidos, posteriormente se agregó un mililitro más del buffer

mencionado, para finalmente tener dos mililitros del preparado, lo cual es congruente con un

trabajo anterior que determinó usar 0.5 individuos para la elaboración de un mililitro de

homogenato (Hernández et al., 2008); en este caso, se usó un individuo completo por lo que se la

cantidad preparada se duplicó.

Las lecturas de absorbancia se realizaron con un lector de placas Stat-Fax 2100

(Awareness Technology, Palm, City Florida). Considerando cada grupo de 30 especímenes se

empleó una placa con pozos de fondo plano (de las usadas para las pruebas de Elisa) en cada

ocasión. Para la lectura correspondiente a esterasas no específicas, se colocaron en los pozos por

triplicado 100 µL de cada homogenato y 100 µL de acetato de β-naphthyl, para incubarse por 10

minutos a temperatura ambiente; y posteriormente se la agregaron 100 µL de dianisidina y se

incubó nuevamente por dos minutos más, antes de hacer la lectura usando un filtro de 540 nm.

Para la lectura de oxidasas los homogenatos se manejaron de igual manera y se agregaron 200 µL

de TMBZ (3,3’,5,5’,Tetramethyl-Benzidine) y además 25 µL de peróxido de hidrógeno 3%. Se

incubó durante cinco minutos a temperatura ambiente, antes de hacer la lectura con un filtro de

620 nm.

Los análisis estadísticos probit y análisis de varianza (ANOVA), se hicieron mediante el

programa Statistical Analysis System (SAS, 1999); y en el ANOVA los datos se trabajaron con la

805

transformación , donde es el dato transformado y es el dato original;

después de los análisis, los resultados se presentan con los datos retransformados.

Resultados y Discusión

En los cuadros 1 y 2 se muestran los promedios de tres lecturas realizadas a cada uno de

los 180 individuos tomados para el estudio. La población que murió en un tiempo corto se tomó

como la susceptible, para hacer la comparación contra la población que mostró una tolerancia

mayor a los insecticidas.

Cuadro 1. Lecturas de Absorbancia con Tiempo de Incubación de Dos Minutos y Filtro de 520 nm para la

Estimación de Esterasas no Específicas en Dos Poblaciones de Adultos Machos de Algarobius prosopis

Muerte Tiempo Largo (3-4 h) Muerte Tiempo Corto (0-1 h)

3.155 3.108 2.704 1.053 2.728 0.854 2.297 2.104 1.217 0.850 1.047 0.695

0.823 2.346 0.858 0.709 0.576 1.661 2.108 0.599 0.767 1.931 1.948 0.866

0.860 3.065 0.620 0.665 1.617 1.394 1.413 0.602 3.061 2.454 2.270 0.942

2.125 2.108 0.872 2.645 2.263 1.861 1.660 1.515 2.267 0.558 2.187 1.675

0.968 0.879 1.025 1.317 2.310 1.002 0.900 0.659 1.741 1.550 0.852 1.113

2.536 2.389 1.864 2.249 2.195 1.257 1.678 1.858 0.638 1.669 0.793 0.829

0.795 2.498 3.213 0.963 2.088 3.214 0.875 2.011 2.123 0.779 1.262 0.785

2.296 1.280 2.817 1.564 1.019 1.947 1.787 2.805 1.567 0.724 2.114 1.775

2.751 1.224 1.230 0.638 2.353 1.676 0.672 2.127 2.096 0.963 2.092 2.621

2.942 2.978 1.524 0.707 0.955 2.289 2.167 0.994 3.004 0.659 2.856 2.330

2.351 0.889 1.892 2.605 0.980 0.556 0.607 2.214 1.871 1.311 2.508 1.147

3.381 1.643 0.800 0.646 2.185 2.063 1.303 0.768 2.189 1.594 1.219 1.367

2.934 0.855 1.382 2.051 0.637 2.203 1.790 1.738 1.500 1.882 0.847 1.449

2.374 2.954 1.344 2.674 1.133 1.583 2.260 0.928 1.531 0.696 1.752 1.216

2.971 2.029 0.940 2.718 1.795 0.627 0.672 1.179 0.666 0.789 0.718 2.051

Cuadro 2. Lecturas de Absorbancia con Tiempo de Incubación de Cinco Minutos y Filtro de 620 nm para la

Estimación de Oxidasas en Dos Poblaciones de Adultos Machos de Algarobius prosopis

Muerte Tiempo Largo (3-4 h) Muerte Tiempo Corto (0-1 h)

3.440 3.522 2.604 2.320 3.377 2.327 2.284 2.716 2.052 1.654 2.250 1.656

2.951 3.045 2.530 2.342 1.481 3.046 2.082 1.700 1.449 1.041 2.686 1.589

3.338 3.198 2.243 2.268 2.678 2.482 1.903 1.419 2.108 1.888 2.844 2.157

2.953 3.324 2.737 2.267 3.099 2.359 2.257 2.218 1.412 1.209 3.016 1.898

3.288 3.033 2.815 1.276 2.654 2.637 2.010 1.933 1.459 1.353 2.097 2.620

3.127 3.269 2.663 1.706 2.827 1.637 2.556 2.523 1.410 1.375 2.950 2.372

2.364 3.151 3.410 2.324 2.890 3.435 2.143 2.393 1.862 1.635 2.467 1.902

2.818 3.079 3.049 2.736 3.106 2.021 2.481 2.021 1.512 1.330 3.007 2.264

3.355 3.331 2.938 1.598 2.668 3.139 2.424 1.846 1.473 1.339 2.491 3.218

2.334 3.046 2.139 1.807 2.911 2.889 2.158 2.266 1.921 1.052 3.130 2.074

3.272 2.840 3.179 2.258 2.740 1.494 2.025 2.153 1.481 1.478 3.161 0.730

3.449 3.370 2.794 1.500 2.764 2.642 1.596 2.434 1.642 1.423 2.383 2.065

3.509 2.470 1.897 1.574 2.361 2.409 2.337 1.756 1.775 1.371 2.641 1.732

3.433 2.666 3.031 2.065 2.664 2.159 2.609 2.160 1.675 1.594 2.550 2.230

3.414 3.218 2.142 2.091 3.211 2.269 1.981 1.845 1.352 1.263 1.787 2.376

806

Por principio, los resultados de las estimaciones de las dosis letales DL50 muestran

valores relativamente pequeños, en comparación con otras especies que si han estado bajo

presión de selección, mediante la aplicación de insecticidas; esto es perceptible desde las

recomendaciones que especifican las etiquetas de los productos manejados, refiriéndose a varias

especies de insectos plaga. Cuadro 3. Comparación de Medias de Absorbancia de Dos Poblaciones de Adultos Machos de Algarobius prosopis

Esterasas no específicas Oxidasas

Muerte Tiempo Largo

(3-4 h) 1.714 a 2.671 a

Muerte Tiempo Corto

(0-1 h) 1.458 b 1.982 b

Comparación vertical. Letras diferentes indican diferencia estadística en la prueba Tukey con α=0.05

Es evidente que a pesar de que A. prosopis no ha estado sometido a la aplicación directa

de tóxicos, ni en campo ni en almacén, existen diferencias en los niveles enzimáticos en las

poblaciones estudiadas, que concuerdan con la tolerancia mostrada a los insecticidas en los

bioensayos (Cuadro 3); es decir los individuos que murieron en tiempo corto (0-1 h), mostraron

un contenido de esterasas no específicas y oxidasas menor, al de los que murieron en un tiempo

largo (3-4 h).

Es probable que el lugar de recolección del material examinado influya de alguna

manera en los contenidos de enzimas detoxificantes, es decir si las muestras provienen de sitios

que tienen áreas de cultivo cercanas en donde se realice control de plagas, más aún si se trata de

cultivos con problemática fitosanitaria acentuada, por ejemplo papa, tomate, chile, etc.

Si la información generada se va a usar para implementar una estrategia de control es

necesario tomar en cuenta el fenómeno de resistencia cruzada, ya que este mecanismo confiere

resistencia a varios químicos del mismo grupo toxicológico, pero también lo hace con integrantes

de diferentes grupos. Callaghan et al. (1991) mostraron una correlación existente entre la elevada

actividad de esterasas y la resistencia a insecticidas organofosforados. Conclusiones similares

reportan otros autores (Villany et al., 1983; Villany and Hemingway, 1987). Por otro lado Bisset

(2002), menciona que el sistema de oxidasas está involucrado en el metabolismo de los

piretroides.

Por último, si la estrategia de control busca minimizar el desarrollo de resistencia, la

característica más sobresaliente consiste en permitir el uso efectivo de nuevos compuestos por

períodos de tiempo más prolongados o mejor aún permanentes, lo cual se logra con una

combinación de un insecticida adecuado, dosis, modo y frecuencia de aplicación.

Agradecimientos

Gracias al Dr. Ernesto Cerna Chávez, por aportar consejos y conocimientos

imprescindibles para la realización de este trabajo, también al Dr. Jesús Romero Nápoles, por su

ayuda para la identificación de las especies de brúquidos.

Literatura Citada

Albert, L. A. 2005. Panorama de los plaguicidas en México, 7° Congreso de Actualización en

Toxicología Clínica. Revista de Toxicología en Línea 8:(1-17).

807

Bisset, J. A. 2002. Uso correcto de insecticidas: control de la resistencia. Rev. Cubana de Med.

Trop. 54(3): 202-219.

Hernández-Betancourt, I., A. Flores-Olivas y M. Flores-Dávila. 2008. Estimación de la cantidad

de tejido necesaria de Algarobius prosopis (LeConte) (Coleoptera: Bruchidae) para

cuantificar proteína total. Eds. Estrada-Venegas E.G., Equihua-Martínez A., Padilla-

Ramírez J. R. y Mendoza-Estrada A. Entomología Mexicana Vol. 7, (XLIII Congreso

Nacional de Entomología; 22-25 de junio de 2008). León, Gto., México. pp 896-899.

Pimentel, M. A. G., L. R. D’A. Faroni, R. N. C. Guedes, A. H. Sousa, M. R. Tótola. 2009.

Phosphine resistance in Brazilian populations of Sitophilus zeamais Motschulsky

(Coleoptera: Curculionidae). J. Stored Prod. Res. 45: 71-74.

SAS/STAT. 1999. User’s Guide, Version 8. Carry, NC. SAS Institute Inc. USA.

Villany, F., G. B. White, C. F. Curtis, and S. J. Miles. 1983. Inheritance and activity of some

esterases associated with organophosphate resistance in mosquitoes of the complex of

Culex pipiens L (Diptera: Culicidae). Bull. Entomol. Res. 73:153-170.

Villany, F. and J. Hemingway. 1987. The detection and interaction of multiple organophosphorus

and carbamate insecticide resistance genes in field populations of Culex pipiens from

Italy. Pestic. Biochem. Phisiol. 27:218-228.

Zettler, J. L., and D. W. Keever. 1994. Phosphine resistance in cigarette beetle (Coleoptera:

Anobiidae) associated with tobacco storage in the southeastern United States. J. Econ.

Entomol. 87: 546-550.

808

COMPARACIÓN DE DOSIS LETALES EN BIOENSAYOS DE PRUEBAS

TOXICOLÓGICAS CON INSECTOS

Comparison of lethal dose on bioassays of toxicological tests with insects

Ismael Hernández-Betancourt, Hazael Gutiérrez-Mauleón y Jesús J. Rodríguez-Monsivais.

Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Agronomía. Fco. Villa s/n, Col. Exhacienda

El Canadá, Gral. Escobedo, N. L. México. [email protected]

Palabras Clave: Análisis probit, dosis letales.

Introducción

El establecimiento de bioensayos en pruebas toxicológicas, crea la necesidad de hacer

comparaciones entre las dosis letales (DLx) y/o tiempos letales (TLx), obtenidos a partir de la

metodología en distintos grupos de insectos de prueba. La manera más común de hacer las

comparaciones es basándose en los traslapes de los límites fiduciales, lo cual no es del todo

válido debido a que no es posible establecer un nivel de significancia alfa con exactitud, y

además es posible que aún sin existir un traslape, no haya diferencia estadística a un nivel

deseado entre los intervalos considerados.

Para esta necesidad existe la comparación de rangos, que consiste básicamente en

calcular la razón de una determinada LDx o TLx, según sea el caso, para dos grupos de individuos

sometidos a alguna prueba toxicológica, después calcular el límite de confianza al 95%, para esta

razón, y si el intervalo de confianza incluye a 1, entonces los valores comparados no son

significativamente diferentes (Robertson y Preisler, 1992; Robertson et al., 2007). En un trabajo

publicado por Payton et al. (2003), se avala el método y se refuerza el sustento teórico.

Materiales y Método

Suponiendo que se tiene la intención de conocer si hay diferencia significativa entre las

DLx, de dos grupos de individuos de prueba, entonces se calculan dos valores llamados , de tal

forma que para se tiene , de donde es el punto que señala el

percentil que se está siendo examinado, por ejemplo para una DL50, es 50 y su valor

correspondiente de es 0.00; para una DL90, es 90 y su valor correspondiente de es 1.28,

etc. (Cuadro 1). Así mismo, y son las intercepciones y las pendientes respectivamente, de

los modelos de regresión generados en cada caso.

Posteriormente se calculan las dos varianzas estimadas de los , mediante la expresión:

Los valores de la varianza y covarianza de los estimadores y , se toman de la matriz

de varianzas y covarianzas generada en el proceso normal del cálculo de los propios estimadores,

la cual se presenta como en el arreglo mostrado en el cuadro 2. El Statistical Analysis System

(SAS, 1999) y el Polo Plus (2007) son programas de cómputo que con la instrucción adecuada a

809

la entrada, presentan en la salida la matriz de varianzas y covarianzas, necesaria para concretar

estos cálculos.

Cuadro 1. Percentiles de la Normal Estándar con suCorrespondiente Valor de Z

110 225 550 775 880 990 995 997.5 999

1.28 0.67 0.00 00.67 00.84 11.28 11.65 11.96 22.33

Cuadro 2. Matriz de Varianzas y Covarianzas

Intercepción Pendiente

Intercepción Pendiente

Continuando con el proceso, es necesario obtener la varianza global y la diferencia entre

los , valores designados para este caso como y respectivamente, luego y

, finalmente la razón de las dos DLx examinadas, y sus límites de

confianza están dados por:

, y

Como ya se mencionó, si el intervalo de confianza incluye a 1, entonces las DLx

comparadas no son significativamente diferentes. Por otra parte, al emplear esta técnica se está

seguro de que existe la diferencia entre los valores comparados y además se conoce con precisión

el nivel de significancia (α=0.05) con el que se toma la decisión de hacer esta consideración.

Literatura Citada

Payton, M. E., M. H. Greenstone and N. Schenker. 2003. Overlapping confidence intervals or

standard error intervals: What do they mean in terms of statistical significance? Journal

of Insect Science 3:34. Available online: insectscience.org/3.34.

Robertson, J. L., and H. K. Preisler. 1992. Pesticide bioassays with arthropods. CRC. Boca

Raton, FL. 127 p.

Robertson, J. L., R. M. Rusell, H. K. Preisler, and N. E. Savin. 2007. Bioassays with arthropods.

Second Edition. CRC Press. Boca Raton, FL. 199 p.

LeOra Software. 2007. Polo Plus. Polo for Windows. 1007 B. St. Petaluma, CA 94952,

(www.LeOraSoftware.com).

SAS/STAT. 1999. User’s Guide, Version 8. Carry, NC. SAS Institute Inc. USA.

810

EFECTOS DE INHIBIDORES DE TRIPSINA DE SEMILLAS DE Opuntia. Streptacantha

SOBRE PROTEASAS DE VARIOS INSECTOS PLAGA.

Trypsin inhibitors effect from seeds of Opuntia streptacantha on several insect pest proteases.

J. A. Torres-Castillo1, C. Mondragón-Jacobo

2 y A. Blanco-Labra

1.

1 Centro de Investigación y de

Estudios Avanzados del I.P.N. Unidad Irapuato. Km. 9.6 Libramiento Norte Carr. Irapuato-León

A. P. 629. Irapuato, Gto., México 36821. 2 CE-Bajio INIFAP. Km. 6.5 Carr. Celaya S. M.

Allende, Gto. México. Correspondencia electrónica: [email protected],

[email protected].

Palabras Clave: Proteasas digestivas, Insectos plaga, Inhibidores enzimáticos, Inhibidores de

proteasas.

Introducción

Los inhibidores de proteasas son proteínas o péptidos con la capacidad de unirse al sitio

catalítico de la proteasa para atenuar o abatir la actividad hidrolítica de manera muy puntual y

dirigida. Se ha sugerido que los inhibidores de proteasas funcionan como proteínas de reserva en

semillas y que estos se van degradando conforme crece el embrión. También se ha observado

que estas proteínas pueden tener otras funciones como la regulación endógena o defensa contra

depredadores o patógenos (Muzquiz et al., 2004)

El papel de los inhibidores de proteasas como elementos de defensa ha sido reforzado por

una cantidad importante de trabajos realizados en torno a este tema, ahora se sabe que estos son

inducidos por diferentes factores: en respuesta a daño mecánico, en respuesta a elicitores

provenientes de insectos, a algunos compuestos implicados en la respuesta de defensa en plantas,

como son el ácido jasmónico y el metil jasmonato, o compuestos relacionados al estrés abiótico

como es el caso del ácido absícico (Koiwa et. al 1997; Tamayo et al., 2000, Moura et al, 2001;

Cassareto et al., 2004).

Se ha demostrado que este tipo de proteínas tienen la capacidad de inhibir la actividad

enzimática de muchas proteasas digestivas de insectos plaga, por lo que se les ha utilizado en

diferentes trabajos para demostrar su efecto adverso sobre el desarrollo de insectos. Se les ha

considerado como agentes para el control de plagas. Por lo cual, la búsqueda de este tipo de

proteínas podrá permitir ampliar las opciones para inhibir enzimas de insectos determinados. En

este trabajo se ha analizado el efecto de inhibidores de tripsina provenientes de O. streptacantha,

contra enzimas de algunos insectos plaga (Torres, 2009)

Materiales y Método

Se trabajó utilizando una fracción enriquecida de inhibidores de tripsina provenientes de

semillas de Opuntia streptacantha. Las semillas fueron provistas de la colección del Campo

experimental del Norte de Guanajuato, en San Luis de La Paz, Guanajuato perteneciente al

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. La purificación y los

ensayos enzimáticos fueron realizados en el laboratorio de Mecanismos de Defensa de Plantas del

Departamento de Bitecnología y Bioquímica del Cinvestav-Unidad Irapuato. Los insectos fueron

obtenidos del insectario del Cinvestav-Unidad Irapuato. Las larvas de Lanifera cyclades fueron

811

colectadas en plantas infestadas dentro del Campo Experimental del Norte de Guanajuato de

INIFAP.

Resultados

La actividad inhibitoria presente en semillas de O. streptacantha fue detectada contra

serin proteasas de tipo tripsina, no obstante cabe aclarar que en ocasiones un solo inhibidor puede

reconocer proteasas de otro tipo funcional o puede no tener efecto significativo, debido a

modificaciones en el sitio de reconocimiento dentro de la estructura de la proteasa. En este

experimento se evaluó la actividad contra extractos con actividad proteolítica provenientes de

intestinos de diferentes insectos: Prostephanus truncatus (horadador mayor del maíz),

Periplaneta americana (cucaracha americana), Gryllus sp (grillo de jardín), Galleria mellonella

(palomilla de la cera), Manduca sexta (oruga del tabaco), Callosobrunchus maculatus (gorgojo),

Triboluim castaneum (gorgojo rojo de la harina), Acanthocelides obtectus (gorgojo) y

Gnathocerus maxillosus (gorgojo). Partiendo de referencias bibliográficas sabemos que los

primeros cinco insectos cuentan con serin proteasas intestinales, y los últimos cuatro cuentan

principalmente con cisteín proteasas intestinales. En el experimento se monitoreó la hidrólisis de

un sustrato sintético (BapNa) para serin y cisteín proteasas. Se desarrollaron reacciones

enzimáticas en presencia y ausencia del inhibidor. La diferencia en las absorbancias de cada

reacción entre las dos reacciones permitió calcular los porcentajes de inhibición. La enzima

estándar incluída en el experimento fue la Tripsina de páncreas bovino, la cual se usó como

referencia para la actividad inhibitoria. El porcentaje de inhibición más alto se alcanzó con la

tripsina bovina con un 80% y con los extractos intestinales del horadador mayor del maíz, la

cucaracha americana y el grillo de jardín. No se obtuvo inhibición con el resto de los insectos.

Los datos de los ensayos se esquematizan en la figura 1.

Estos datos nos permiten ver que la actividad inhibitoria tiene una especificidad marcada

hacia serin proteasas determinadas, a pesar de que G. mellonella y M. sexta cuentan con serin

proteasas, su actividad no fue afectada por la actividad inhibitoria de O. streptacantha. Por su

parte, también se confirma que la actividad inhibitoria no afecta enzimas de otro tipo

mecanístico, por ejemplo, las císteín proteasas presentes en los extractos de C. maculatus, T.

castaneum, A. obtectus y G. maxillosus.

Efecto de la actividad inhibitoria sobre el extracto de proteasas intestinales del

insecto Lanifera cyclades, un insecto plaga del nopal. El gusano blanco (Lanifera cyclades), es

una plaga incidente sobre algunas especies de nopal, el principal daño lo ocasionan las larvas, que

barrenan el interior de los cladodios, esto ocasiona el debilitamiento de las plantas. Es de

importancia estudiar los mecanismos endógenos de la planta para tratar de encontrar una

resistencia que perdure y sea compatible con el ambiente; entre dichos mecanismos figuran los

inhibidores de proteasas, por lo tanto se decidió probar algunos inhibidores de proteasas

provenientes de semillas de nopal contra los extractos proteolíticos del gusano blanco.

Para tratar de detectar la actividad proteolítica del gusano blanco se probaron tres

sustratos sintéticos, el BapNa (sustrato para serin y cisteín proteasas), el BTEE (sustrato para

quimotripsina) y el BAEE (sustrato para tripsina). Ninguno de los anteriores nos sirvió para

detectar actividad proteolítica, por lo cual se decidió trabajar con un sustrato más general, el cual

fue la gelatina. Se midió la hidrólisis de gelatina a través de sus productos de degradación. En

esta técnica, la gelatina (sustrato) se somete a hidrólisis por un periodo de incubación en

presencia de proteasas, al termino de la incubación se añade ácido tricloroacético a la mezcla,

812

esto ocasiona que todas las proteínas no hidrolizadas precipiten, lo único que queda en solución

son los productos de hidrólisis de la gelatina, que generalmente son péptidos pequeños que se

detectan a 280 nm y a través de su absorbancia se calcula cuanta hidrólisis de gelatina se alcanzó

en ese periodo de incubación y a diferentes valores de pH.

Fig. 1. Efecto de la actividad inhibitoria de serin proteasas presente en una fracción de intercambio iónico sobre los

extractos con actividad proteolítica de diferentes insectos plaga.

Se detectó actividad proteolítica para el gusano blanco a pH 6 y pH 7; sin embargo al

momento que se realizó el ensayo de inhibición utilizando los inhibidores de las semillas de O.

streptacantha y de O. ficus-indica no se detectó efecto sobre las actividad proteolítica de los

intestinos del gusano blanco. Este ensayo nos da idea de que las proteasas son insensibles a los

inhibidores y que probablemente el insecto ya ha desarrollado una estrategia para evitar este tipo

de compuestos, por lo tanto es capaz de invadir a ciertas especies de nopal.

Literatura citada Casaretto, J. A., Zúñiga, G. E. and Corcuera, L. J. 2004. Abscisic acid and jasmonic acid affect proteinase

inhibitor activity in barley leaves. Journal of Plant Physiology No. 161, 389-396.

Koiwa H, Bressan, R.A. and P.M. Hasegawa. 1997. Regulation of protease inhibitors and plant defense.

Trends in Plant Science. Vol. 2, Pp. 379-384.

Moura D.S. and C. A. Ryan. 2001. Wound-Inducible Proteinase Inhibitors in Pepper. Differential

Regulation upon Wounding, Systemin, and Methyl Jasmonate. Plant Physiol. Vol. 126, Pp. 289-

298

Muzquiz M., Welham T., Altares P., Goyoaga C., Cuadrado C., Romero C., Gillamon E. and Domoney C.

2004. The effect of germination on seed trypsin inhibitors in Vicia faba and Cicer arientinum. J

Sci Food Agric. Vol. 84, Pp. 556-560.

Tamayo M.A., M. Rufat, J. M. Bravo and B. San Segundo. 2001. Accumulation of a maize proteinase

inhibitor in response to wounding and insect feeding, and characterization of its activity toward

digestive proteinases of Spodoptera littoralis larvae. Planta. Vol. 211, No. 1. Pp. 62-71

Torres Castillo J. A., Varela Martínez K., Blanco-Labra A. y Mondragón Jacobo C. 2009. Protease

Inhibitors Present in Opuntia spp. Acta Horticulturae. Vol 811. Pp. 293-298.

% d

e in

hib

ició

n

Porcentaje de inhibición de inhibidores de O. streptacantha sobre diferentes proteasas

de insectos.

813

DETECCIÓN DE LAS PROTEASAS DIGESTIVAS DE Cactophagus spinolae Y Lanifera

cyclades UTILIZANDO LA TÉCNICA DE ZIMOGRAMAS EN GELES DE

POLIACRILAMIDA.

Detection of digestive proteinases of Cactophagus spinolae and Lanifera cyclades using the

Poliacrilamide Gel zymogram technique.

J. A. Torres-Castillo1, K. Varela-Martínez

1, C. Mondragón-Jacobo

2 y A. Blanco-Labra

1.

1 Centro

de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Unidad Irapuato. Km. 9.6 Libramiento

Norte Carr. Irapuato-León A. P. 629. Irapuato, Gto., México 36821. 2 CE-Bajio INIFAP. Km. 6.5

Carr. Celaya S. M. Allende, Gto. México. Correspondencia electrónica:

[email protected], [email protected].

Palabras Clave: Proteasas digestivas, Insectos plaga, Zimogramas, Electroforesis en

Poliacrilamida.

Introducción

El nopal (Opuntia spp) es un cultivo importante para México, ya que genera una derrama

económica de alrededor de tres mil millones de pesos. Al igual que otros cultivos éste ha sido

centro de numerosas investigaciones enfocadas en el fitomejoramiento, calidad de frutos,

propiedades nutricionales, utilización como forraje para ganado (Stintzing & Carle, (2005)).

Desde el punto de vista ecológico, el género Opuntia juega un papel clave en las zonas

desérticas debido a que proporciona alimento y refugio para algunas especies animales

(CONABIO, 2007). El nopal como cultivo posee problemas fitosanitarios importantes con

fitopatógenos y con insectos. En el aspecto fitosanitario contra insectos, se ha mostrado un

marcado interés por combatir plagas nativas como son picudo barrenador del nopal (Cactophagus

spinolae Gyllenhal), picudo de las espinas (Cylindrocopturus biradiatus Champion), cochinilla

(Dactylopius indicus Green) y las chinches (Hesperolabops gelastops Kirkaldy y Chelinidea

tabulatus Burmeister), y en el caso de plagas exóticas, la palomilla del nopal, Cactoblastis

cactorum Berg. Entre los insectos plaga de Opuntia, hay ejemplos extremadamente voraces, entre

ellas las palomillas del nopal de las que podemos mencionar, aparte de C. cactorum, al gusano

cebra (Olycella nephelepsa Dyar), gusano blanco (Lanifera cyclades Druce), y al barrenador azul

del nopal (Melitara sp), siendo el estado larvario de las palomillas el que mayor daño

ocasiona.(Badii and Flores, 2001). Las larvas barrenan el interior de los cladodios, donde

consumen el tejido parenquimatoso, debilitando a la planta pudiendo incluso llegar a matarla,

dependiendo del grado de infestación. Dentro de los cladodios pasan gran parte de su ciclo

biológico.

Al final de su estado larvario forman pupas que pueden quedar en los restos de la planta

devastada o en el suelo cercano a la planta que infestaron. También hay otros ejemplos de plagas

nativas que afectan la producción del nopal, como lo son los coleópteros Cylindrocopturus

biradiatus y Cactophagus spinolae, en el ciclo de la primera especie, la hembra deposita los

huevos en la base de la espina, cerca de la areola, una vez que las larvas eclosionan, se introducen

en la parte subepidérmica del cladodio, a través de la abertura presente en la región meristemática

y se empiezan a alimentar en esa región, donde además construyen una especie de galería

confinada a la región bajo la espina, dañando esos tejidos y evitando que se formen yemas

814

florales o vegetativas y así afectando la productividad. En el caso del C. spinolae, la hembra

deposita los huevos en la base o cerca de la base del tallo, luego que las larvas emergen, se

introducen haciendo galerías dentro del tallo principal, favoreciendo que los microorganismos se

introduzcan y colonicen los tejidos dañados, ocasionando la enfermedad de la planta; la planta

como respuesta al daño secreta una gran cantidad de mucílago que se endurece sobre el orificio

ocasionado por las larvas. Los adultos de C. spinolae llegan a dañar las partes tiernas de la planta

(Torres et al., 2009). Las plagas están bien identificadas, y ya existen algunas medidas de control

que han funcionado; no obstante, cabe mencionar que se conoce poco respecto a la fisiología de

las plagas de Opuntia. El entender la fisiología de los insectos plaga permitirá sentar la base para

el diseño de nuevas estrategias de control.

Un proceso fisiológico importante durante el ciclo biológico de los animales es la

digestión, la cual les permite la obtención de los nutrientes para mantenerse y completar su

desarrollo. Atendiendo a este fenómeno, las plantas han desarrollado entre sus mecanismos de

defensa la presencia de proteínas antidigestivas. Como se mencionó anteriormente, entre dichas

proteínas de defensa, las más estudiadas se encuentran los inhibidores de proteasas. Sin embargo,

para fundamentar una estrategia basada en la utilización de los mecanismos de defensa de las

plantas, es necesario conocer los elementos que participan en el proceso digestivo del insecto

(Torres et al., 2009).

Materiales y Método

Las larvas de insectos se colectaron en campo con la ayuda del personal de INIFAP

Campo experimental del Norte de Guanajuato. Los insectos se congelaron en hielo seco y se

trasladaron al CINVESTAV Unidad Irapuato al laboratorio de Mecanismos de Defensa de

Plantas para su posterior estudio.

Extracción de Proteasas Intestinales. Los adultos de C. spinolae y las larvas de L.

cyclades se disectaron y se les retiraron los intestinos, los cuales fueron macerados en agua a pH

3 a 4°C. Después de la maceración las muestras de intestinos fueron centrifugadas a 15,000 g a

4°C. Los extractos proteicos se concentraron en un secador al vacío y fueron usados como fuente

de proteasas.

Visualización de actividad proteolítica en geles de poliacrilamida. Las proteasas de

insectos plaga del nopal (Cactophagus spinolae y larvas de Lanifera cyclades) fue analizada en

zimogramas de actividad proteolítica. Este tipo de ensayo se realizó al someter extractos

intestinales de los insectos a electroforesis monodimensional en geles de poliacrilamida al 10%.

Se corrieron dos replicas, una que inmediatamente fue teñida para determinar el perfil proteico y

otra que fue sometida al ensayo para ver la actividad enzimática, el cual fue lavado en una

solución de Tritón X-100 al 2.5% a 37° C por 30 min para eliminar el exceso de SDS presente en

la muestra.

Después de lavar con Tritón X-100, el gel fue sumergido en una solución de gelatina de

piel bovina al 2% en buffer 0.1 M Tris-HCl pH 8.0 y 0.01M de CaCl2, y se incubó a 37° C con

por 2.5 h. Al termino del periodo de incubación la muestra se lavó ligeramente con agua

deionizada e inmediatamente se fijaron, se tiñeron y prepararon para capturar los resultados. La

actividad proteolítica se detectó como bandas claras sobre un fondo azul oscuro. El perfil se

comparó con el zimograma para establecer pesos moleculares relativos.

815

Resultados

Para el estudio de las proteasas de los insectos plaga del nopal se determinó el tipo de

mecanismo hidrolítico de las proteasas predominantes en los intestinos de los insectos en

cuestión, con los métodos de extracción señalados en la sección de Materiales y Métodos. Se

logró detectar actividad proteolítica para los dos insectos evaluados (Cactophagus spinolae y

Lanifera cyclades). Para explorar el perfil proteolítico de los insectos y así tener un panorama

general de la fisiología digestiva de estos insectos se realizaron los ensayos para la detección de

proteasas a través de la técnica de zimogramas, usando como sustrato general a la gelatina de piel

bovina. Los resultados se muestran en la figura 1 para C. spinolae, y figura 2 para L. cyclades En

los cuales se puede apreciar que en ambos casos, los perfiles de proteína de intestino mostraron

un barrido para proteínas de bajo peso molecular, lo que es indicativo de proteólisis. C. spinolae

mostró una sola banda de actividad proteolítica con un peso molecular relativo de 23 kDa. Por su

parte, L. cyclades mostró una sola banda de actividad proteolítica más marcada que en el caso

anterior con un peso molecular aproximado de 35 kDa.

Esta técnica pudo detectar la presencia de proteasas en los extractos analizados,

mostrando un potencial para realizar estudios posteriores, como son la prueba de actividad

inhibitoria sobre estas proteasas o para la detección de sustratos específicos.

Fig.1. Geles de Poliacrilamida mostrando el perfil proteico y el zimograma de actividad proteolítica provenientes de

extractos intestinales de C. spinolae. La flecha indica la banda de actividad proteolítica. M: marcador de peso

molecular en kDa. Se cargó una cantidad ascendente de proteína en cada carril. T: Tripsina bovina. Las flechas

indican la presencia de una tenue banda de actividad proteolítica. En el caso de los zimogramas se utilizó una

incubación en gelatina al 2% a pH 8.

816

Fig. 2. Geles de Poliacrilamida mostrando el perfil proteico y el zimograma de actividad proteolítica provenientes de

extractos intestinales de L. cyclades. La flecha indica la banda de actividad proteolítica. M: marcador de peso

molecular en kDa. Se cargaron 15 y 30 µg de proteína en cada carril. T: Tripsina bovina. Las flechas indican la

presencia de una banda de actividad proteolítica. En el caso de los zimogramas se utilizó una incubación en gelatina

al 2% a pH 8.

Literatura Citada

Badii M. H. and A. Flores. 2001. Prickly pear cacti pests and their control in Mexico. Florida

Entomologist 84(4). Pp. 503-505.

Stintzing F. C. and C. Reinhold. 2005. Cactus stems (Opuntia spp.): a review on their chemistry,

technology, and uses. Molecular nutrition & food research 2005;49(2):175-94.

Torres Castillo J. A., Varela Martínez K., Blanco-Labra A. y Mondragón Jacobo C. 2009.

Protease Inhibitors Present in Opuntia spp. Acta Horticulturae. Vol 811. Pp. 293-298.

817

CONTAMINACIÓN POR INSECTICIDAS EN EL VALLE DE SANTO DOMINGO BAJA

CALIFORNIA SUR, MÉXICO

Insecticides contamination in the Valle de Santo Domingo, Baja California Sur, México

Antonio Jesús Díaz-Rondero, José G. Loya-Ramírez y Emigdio-Z. Flores. Departamento de

Agronomía de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Carretera al Sur km 5.5. CP

23080. La Paz BCS, México. [email protected], [email protected] y

[email protected]

Palabras Clave: contaminación, insecticidas, desechos agrícolas.

Introducción

Para poder avanzar en la solución de problemas de contaminación ambiental en México, es

necesario reconocer que, lamentablemente, no hemos logrado generar una cultura de manejo de los

desechos que contribuya a mantener y preservar un ambiente limpio y sano para nuestro beneficio y de las

generaciones próximas. Los hábitos inconvenientes para eliminar la basura, y otros materiales de desecho,

pueden ser constatados en los ámbitos domestico, escolar, industrial y turístico. En congruencia con estos

hábitos indeseables, los desechos de las actividades agropecuarias son parte relevante de esta problemática

ambiental.

La contaminación de las zonas agrícolas no solo incluye la aplicación de cantidades importantes

de tóxicos sobre los cultivos, el suelo y el agua, sino que el manejo inadecuado de los envases de

insecticida viene a darle una dimensión mayor al problema. Albert, 2005 estima que el uso de plaguicidas

en la agricultura genera un volumen anual de tres a siete mil toneladas de materiales de envases de

plaguicidas. De ese volumen total, entre 70 y 80% corresponden a envases de plástico. El resto lo

constituyen materiales como metal, vidrio y cartón. Los envases vacíos, sin proceso de limpieza, pueden

contener hasta 40 toneladas de residuos potencialmente contaminantes de los recursos naturales (Albert,

2005).

Las actividades agrícolas en el Estado Baja California Sur se iniciaron en 1949 con el desarrollo

del Valle de Santo Domingo, hoy ubicado en el municipio de Comondú. El desarrollo agrícola fue en

aumento y en la década de los sesentas la producción representaba el 80% del total en el entonces

territorio (Cariño et al. 1998). De 1949 hasta el final de los cincuentas, el control químico de insectos

dependía esencialmente de insecticidas organoclorados (OCs).

Cruz et al., (2005) encontró residuos tóxicos en acolchados de plásticos, principalmente de

Dicofol, alfa Endosulfan, Beta Endosulfan y Permetina, en concentraciones de 6.15 ppm (mg/kg), 9.920

ppm, 4.170 ppm, 6.388 ppm, respectivamente. En el Golfo de California, diversos plaguicidas clorados

han sido detectados en sedimentos e invertebrados marinos. El estudio sugiere que las mayores

concentraciones de residuos podrían ser acarreadas desde los valles agrícolas de Sonora y Sinaloa

(Gutiérrez et al. 1992 y Galindo et al. 1997).

El problema de contaminación por plagas en México es una consecuencia del uso excesivo de

agroquímicos en las hortalizas, principalmente y otros cultivos. Solo como ejemplo, en el Estado de Baja

California Sur, se realizan más de 20 aplicaciones para el control de picudo de chile, Anthonomus eugenii

(Cano). Pimentel et al. (1991) considera que este uso de plaguicidas es necesaria y aceptada en la

actualidad Sin embargo. García (2001) señala que el empleo excesivo o poco cuidadoso de los plaguicidas

pone en riesgo la vigencia de los variados ecosistemas, que en conjunto conforman la biosfera.

818

Juárez (2002) estima que en el Estado de Baja California Sur existe una cantidad de envases

vacíos de plaguicidas equivalente 9.5 toneladas por año, de los cuales se desconoce su destino final.

Rivera (2007) realizó determinaciones de plaguicidas organoclorados y sus efectos en aves terrestres

asociados a zonas de cultivo en Baja California Sur y encontró que, con excepción de un individuo, el

100% de las muestras tenían residuos de los plaguicidas OCs: p,p-DDE (0.122-178 pg/μL) y dieldrín

(0.06-1454.3 pg/μL). Las aves muetreadas en zona agrícolas registraron mayores concentraciones y

frecuencias de plaguicidas OCs. Por otro lado, las especies insectívoras-granívoras registraron

concentraciones significativamente mayores de Lindano, Heptacloro, Heptacloro epóxido, Dieldrín,

Endrín, Endosulfan I, II y Endosulfan sulfato.

Juárez (2004) encontró contaminantes de OCs en tortugas marinas de Baja California Sur, los

plaguicidas encontrados en tejidos de tortugas marinas fueron: DDT en una concentración promedio de

45.81 ng*g ֿ ¹ en la grasa y el Clordano, en una concentración promedio de 33.99 ng*g ֿ ¹ en el músculo,

representados principalmente por sus metabolitos p,p’-DDE y cis-nonacloro, respectivamente. El

Hexaclorobenceno no fue muy frecuente, pero se encontró en tejidos de tres especies de tortugas

analizadas en concentraciones relativamente altas. Díaz (2008) analizó muestras de suelo de cinco sitios

diferentes para determinar residuos de Lindano, Heptacloro, Endrin, Metoxicloro, clordano y Toxafeno y

encontró que los niveles encontrados están por debajo de una concentración detectable por cromatografía

de gases.

Materiales y Método

El área de estudio se encuentra localizada en la porción central del Estado de Baja California Sur,

abarcando la parte central del Municipio de Comondú. Geográficamente, el área de estudio se ubica entre

los paralelos 25° 00’ y 26° 00’ de latitud norte y los meridianos 110° 00’ y 112° 15’ de longitud oeste. La

topografía del Valle de Santo Domingo propicia escurrimientos pluviales que conforman dos grandes

cuencas, una de ellas llamada Arroyo Santo Domingo, ubicada hacia el Noroeste del Llano de Magdalena

(área de estudio) y la segunda en la parte media de la misma área llamada Las Bramonas, ambas cuencas

desembocan en el océano Pacífico. La elevación de las áreas de revisadas son: Ciudad Constitución 50

msnm, Cd. Insurgentes 30 msnm, Villa Zaragoza (Las Flores) 25 msnm, Puerto San Carlos y Puerto

Adolfo López Mateos 10 msnm. Así, se observa una baja en la pendiente cargada sobre el área

denominada Las Flores y de ésta hacia la zona del estero denominado Santo Domingo, estero donde

descarga sus aguas el Arroyo Santo Domingo mismo que recibe la afluencia del Arroyo Querétaro. Esta

topografía muestra que los residuos de los plaguicidas aplicadas en las áreas agrícolas pueden ser

fácilmente acarreados hacia los arroyos citados y finalmente arrastrados hasta el Océano Pacifico. La

localización geográfica de los sitios contaminados se realizó con la ayuda de un geoposicionador satelital

denominado GPS (Global Positioning System, por su siglas en inglés) Rino 120, serie: 38922704, marca

Garmin, el programa AUTOCAD versión 2004 y las cartas topográficas de INEGI de Villa Constitución

G12-7-8 y La Paz G12-10-11, formato TIF, en cuyo mapa del Valle de Santo Domingo se ubican los

puntos geo referenciados. A fin de revisar los sitios contaminados por envases de plaguicida, se

recorrieron algunas brechas aledañas a zonas representativas del área de estudio con el fin de detectar

otros recursos naturales contaminados, específicamente por los cauces de arroyos ubicados en el área de

estudio, y así estimar el arrastre por corrientes pluviales de desechos tóxicos derivados de plaguicidas.

Asimismo, se delimitaron las áreas de desbordamiento del cauce del arroyo Querétaro el cual recibe los

escurrimientos de buena parte de la zona agrícola del Valle de santo Domingo. La línea de máximo

desbordamiento del Arroyo Querétaro fue determinada por la acumulación de material de residuos

diversos y diferentes puntos fueron georreferenciandos. A fin de revisar las zonas criticas de

contaminación, se recorrieron algunas brechas aledañas a zonas representativas del área de estudio con el

fin de detectar contaminación por envases de plaguicida, en particular, por los cauces de arroyos ubicados

en el área de estudio, y así estimar el arrastre por corrientes pluviales de desechos tóxicos derivados de

plaguicidas. Asimismo, se delimitaron las áreas de desbordamiento del cauce del Arroyo Querétaro, el

819

cual recibe los escurrimientos de buena parte de la zona agrícola del Valle de santo Domingo. La línea de

máximo desbordamiento fue determinada por la acumulación de material de residuos diversos y diferentes

puntos fueron geo referenciandos.

Resultados

El Cuadro 1 muestra la ubicación de los 24 sitios contaminados por recipientes de plaguicidas, sus

coordenadas geográficas y el número de Lote y Colonia, unidad productiva o sector del Valle de Santo Cuadro 1. Coordenadas geográficas de los sitios contaminados por envases y recipientes de plaguicidas en el Valle

de Santo Domingo BCS.

No.

PUNTO DE

REVISIÖN

COORDENADAS

GEOGRÁFICAS ZONA (SECTOR)

CON

QUEMA DE

ENVASES LN LW

1 25º 01’ 19.6” 111° 42’ 16.5” Lote 4 Col. Guanajuato

2 25º 01’ 03.2” 111° 41’ 51.0” Lote 4 Col. Guanajuato

3 25º 02’ 20.9” 111° 46’ 21.4” Carretera Benito Juárez

4 25º 11’ 44.7” 111° 44’ 50.6” Carretera Transpeninsular km. 2, tramo Cd.

Constitución-Insurgentes

5 25º 17’ 07.6” 111° 47’ 07.9” Pista aérea (Insurgentes-Zaragoza) X

6 25º 18’ 08.4” 111° 47’ 53.5” Km. 5 carret. Cd. Insurgentes-Zaragoza

7* 25º 25’ 06.0” 111° 50’ 59.9” Alrededor invernaderos Comondú X

8* 25º 25’ 26.4” 111° 50’ 32.2” Rancho Poza Peña (Covarrubias) X

9 25º 03’ 25.3” 111° 41’ 22.4” Antiguo aeropuerto Cd. Constitución X

10* 25º 17’ 16.2” 111° 42’ 53.0” Basurero municipal Cd. Insurgentes X

11 24º 50’ 27.2” 111° 40’ 21.7” Antes Cd. Constitución

12 25º 11’ 45.4” 111° 40’ 44.6” Camino Ejido 3

13* 25º 11’ 45.9” 111° 39’ 41.2” Invernadero San Carlos X

14 25º 10’ 01.9” 111° 37’ 23.7” Col. Mexicali

15 25º 09’ 26.6” 111° 42’ 16.5” Rancho Osuna (confinados)

16* 25º 11’ 55.2” 111° 36’ 31.9” Invernaderos Comondú X

17 25º 11’ 29.6” 111° 36’ 13.8” Carretera Ejido 4

18* 25º 25’ 42.7” 111° 51’ 16.3” Invernaderos Comondú (Rancho Hermanos

Covarrubias)

X

19 25º 27’ 13.8” 111° 54’ 30.7” Rancho Agrícola (acceso áreas de cultivo)

20 25º 25’ 26.3” 111° 51’ 31.1” Arroyo Querétaro (Piojillo) X

21 25º 02’ 33.8” 111° 42’ 41.1” Aldosa

22 25º 02’ 44.7” 111° 42’ 35.6” Aldosa

23 25º 02’ 56.8” 111° 42’ 32.0” Cerca de Aldosa

24* 25º 25’ 03.4” 111° 50’ 43.3” Las Flores tiradero costado arroyo Querétaro

*. Lugares con mayor acumulación de envases de plaguicidas encontrados.

Domingo donde se encuentra cada sitio. Adicionalmente, se indica los sitios donde, además de la

contaminación por envases, hay evidencia de incineración al aire libre de envases de plaguicidas. El

porcentaje de sitios con quema de envases de plaguicidas con respecto al total de sitios contaminados, es

de 37.5%. Desafortunadamente, los datos sugieren que la quema de envases en estos sitios es una práctica

de rutina. Más aun, en esos sitios de quema de envases hubo la mayor acumulación de envases. Como

resultado de la combustión de estos residuos, se pueden generar compuestos tóxicos como: dioxinas y

furanos, los cuales son algunos de los compuestos más tóxicos y, peor aún, con efectos cancerígenos.

Estos depósitos irregulares a cielo abierto, generalmente, ocurre en: pistas áreas (son terrenos planos de

tercería para el aterrizaje y carga de aviones fumigadores para uso agrícola), terrenos aledaños a

invernaderos, carreteras, pastizales y un relleno sanitario. En este último, fue encontrada la mayor

cantidad de envases de varios tipos de plaguicidas organoclorados y organofosforados, entre los cuales se

encuentran algunos de alta toxicidad y persistencia. El Cuadro 2 muestra el nombre comercial de los

820

pesticidas, cuyos envases fueron encontrados, el ingrediente activo, el organismo que según la etiqueta

controla eficientemente (organismo objetivo) y, según el Catálogo Oficial de Plaguicidas del

CICOPLAFEST (1998), el grupo químico al que corresponde y la toxicidad.

Cuadro 2. Clasificación de los insecticidas encontrados en los diferentes depósitos irregulares de envases de

insecticida en el Valle de Santo Domingo, BCS.

PRODUCTO PRINCIPIO

ACTIVO

GRUPO O

FAMILIA ORGANISMO OBJETIVO TOXICIDAD

Endolsufan 3CE Endosulfan Hidrocarburo

Halogenado Insecticida Acaricida

Altamente tóxico

Biofos 600 Ac. Cítrico

Metamidofos Organosfoforado Insecticida Acaricida

Altamente tóxico

Herald 375 CE Fenpropatrin Piretroide Insecticida Altamente tóxico

Furadan Fugaz Carbofuran Carbamico Insecticida Nematicida Altamente tóxico

Dimetoato

400 CE Dimetoato Organofosforado Insecticida Moderamente tóxico

Cipermetrina 200

CE Cápac Cipermetrina Piretroide Insecticida

Moderamente tóxico

Vexter Clorpirifos etil Organofosforado Insecticida Moderadamente

tóxico

Agrimec 1.8% Abamectina

(Avermectina)

Lactona

pentaciclica Insecticida Acaricida

Moderadamente

tóxico

Germate plus Diazinon-

Lindano

Organofosforado

Organoclorado

Insecticida Acaricida

Fungicida

Moderamente tóxico

Sevin 80 % Carbarilo Carbamico Insecticida Moderamente tóxico

Confidor 3 Imidacloprid Insecticida Moderamente tóxico

Actara 25 Thiametoxan

Thiametoxina Insecticida Ligeramente tóxico

Lepinox wag

Basillus

thuringensis

Lepidoptera

Biológico Bioinsecticida Ligeramente tóxico

Plenum 50 Pymetrozine Insecticida Ligeramente toxico

Los plaguicidas encontrados corresponden a 14 grupos químicos diferentes y abarca todo el

espectro de grupos químicos de insecticidas. Desde los mas antiguos, como Endosulfan y Lindano hasta

los mas modernos como: Thiametoxan, Abamectina e Imidacloprid. De estos 14 grupos que se

encontraron, cuatro son altamente tóxicos, siete moderadamente tóxicos y dos ligeramente tóxicos. La

moda de la clasificación corresponde a los plaguicidas de toxicidad moderada, seguida de los altamente

tóxicos, mientras que solo un grupo de tres corresponde a la clasificación de ligeramente tóxicos.

La figura1 muestra la frecuencia de los diferentes plaguicidas contabilizados en los 24 depósitos

irregulares de envases a “cielo abierto”. El de mayor frecuencia fue Endosulfan (8.0), el segundo lugar fue

para Monocrotofos (7.0) y el tercero para Dimetoato (5.0) seguido por Cipermetrina (4.0), Benomil-

Carbofuran y Carbofuran solo, ambos con una frecuencia de 4.0. El penúltimo lugar fue para Abamectina

y Fenpropatrin, ambos con una frecuencia de 2.0. El último lugar fue para Malation y la mezcla Diazinon-

Lindano con 1.0 de frecuencia. El resto de insecticidas que no aparecen en la Figura 1 tienen frecuencias

inferiores a uno. Resulta razonable establecer a manera de hipótesis que la frecuencia de los plaguicidas

encontrados en este estudio corresponde a la frecuencia de su aplicación para diferentes plagas de los

cultivos mas comunes en el Valle de Santo Domingo que son: cereales (maíz, trigo y sorgo), oleaginosas

821

(Cartago), leguminosas (frijol y garbanzo), forrajes (alfalfa), hortalizas (chile, tomate, cebolla y espárrago)

y frutales (cítricos) en el Valle de Santo Domingo.

Es particularmente importante destacar el uso de una mezcla de Diazinon-Lindano, ya que

Lindano es un insecticida organoclorado que ha sido retirado del mercado. Este hecho amerita una

investigación seria a fin de evitar el regreso de de estas sustancias peligrosas a los campos mexicanos de

donde sería acarreada, a través de diferentes vías, hasta los alimentos de los humanos.

Fig.1. Frecuencias de los plaguicidas encontrados en los 24 depósitos irregulares encontrados e la zona de estudio del

Valle de Santo Domingo BCS.

Discusión

Los resultados del presente estudio muestran una cultura del manejo de desechos peligrosos que

no contribuye a la preservación de un ambiente sano saludable. A pesar de que existe un marco normativo

que regula y, además, sanciona a los infractores en materia de contaminación, En el Valle de Santo

Domingo no se tiene conocimiento de alguna sanción impuesta por infringir las normas relacionadas a la

contaminación por envases de plaguicidas. En la zona de estudio existen establecidos un poco más de 600

productores. Las zonas revisadas podrían haber incluidos áreas aledañas al 25% del total de unidades

productivas (150 ranchos).

Tomando en cuenta que fueron encontrados 24 depósitos irregulares de envases de plástico

significa que habría cerca de un depósito por cada 10 unidades (ranchos). Lo cual arroja un estimado de

cerca de 60 depósitos irregulares en la zona de estudio. Resulta relevante que el insecticida cuyos envases

fueron encontrados con frecuencias mas alta es Endouslfan, que es un organoclorado del subgrupo de los

ciclodienos que tiene en el mercado más d 60 años. Es oportuno recordar que los insecticidas

organoclorados eran polvos envasados en sacos de papel y por tanto, esos envases fueron degradados

sobre la superficie de la tierra, por lo que el destino final del ese material contaminado fue arrastrado a las

cuencas hidrológicas de la zona de estudio y finalmente depositados en la aguas ribereñas del Océano

Pacifico. La aparente contradicción entre los estudios que encontraron organoclorados, tanto en el Golfo

de California como en el Océano Pacífico, y el estudio de Días (2008), que indica concentraciones

inferiores, a las detectables por cromatografía, en muestras de suelo tomadas en el Valle de Santo

Domingo, Los resultados de Cruz et al. (2005), Rivera (2007) y Juárez (2004) encontraron cantidades

preocupantes de organoclorados en BCS, mientras que los resultados de Díaz indican cantidades, con

mucho, inferiores a un nivel crítico de organclorados. Esta aparente contradicción, en realidad no la es,

sino que los resultados se complementan, pues sugieren que las cantidades de OCs depositados en zonas

agrícolas durante más de 10 años ininterrumpidos fueron arrastrados hacia los litorales donde, hasta la

fecha, siguen presentes y reciclándose en diferentes cadenas tróficas, entre las cuales los humanos

podríamos ser un eslabón más. Otra razón por la cual en el estudio de Díaz (2008) no hayan aparecido

cantidades importantes de residuos de OCs es que las muestras fueron tomadas a 20.0 cm de profundidad.

822

Es posible que, después de casi 50 años, estos residuos no fueron encontrados porque fueron lixiviados

hacia zonas mas allá de los 20.0 cm de profundidad.

Agradecimientos Los autores agradecen las sugerencias del Dr. Héctor Nolasco Soria durante el desarrollo del

presente trabajo.

Literatura citada Albert, L.A. 2005. Panorama de los Plaguicidas en México. 7° Congreso de Actualización en Toxicología

Clínica. Revista de Toxicología en Línea. Tepic Nayarit 1 y 2 .Sept. 2005.

Cariño M.M., Alameda A., Martinez- De la Torre A.J., López-Ferreira C., Maya Y., Guzmán J., Arizpe

C.O., Mendoza-Salgado R.A., Rodríguez –Rodríguez M.A., Lechuga-Devéze C.H., Trasviña-

Aguilar J.A., Székely-Sanchez A.1998, Diagnóstico Ambiental de Baja California Sur, Sociedad de

Historia Natural Niparajá, A.C., Universidad Autónoma de Baja California Sur, Fundación

Mexicana para la Educación Ambiental, A.C., La Paz, BCS.

Díaz Rondero, A.J. 2008. Impacto ambiental de plaguicidas en suelos agrícolas del Valle de Santo

Domingo, BCS. Tesis de Maestría en Desarrollo Agropecuario de Zonas Áridas. Universidad

Autonoma De Baja California Sur, Mexico. 116 pp.

Cruz, H.A., J. C. Siller y T.J.V. Cardenas. 2005. Manejo de Agroplásticos y envases de Plaguicidas, 2000

Agro Teorema Ambiental, México, D.F., Abril-Mayo. P. 78-80.

Galindo, R.J.G.; Medina. J.A. C.Villagrana; L. Ibarra. 1997. Environmental and pollution condition of the

Huizache-Caimanero lagoon, in the North West of Mexico. Mar. Poll. Bull. 35 (12) 1072-1077.

García-Hernández J. L. 2001. Evaluación de la Fototoxicidad ocasionada por insecticidas en Chile

(Capsicum annum L) cv. Ancho San Luis y Tomate (Lycopersicum esculentum Mill) cv. Río Grande

en la Paz, B.C.S. (México)., Tesis de doctorado (Uso, Manejo y Preservación de los Recursos

Naturales; Orientación en Ecología), Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., La

Paz, BCS.

Gutierrez-Galindo, E.A., G. Florez-Muñoz. M.L. Ortega-García, J.A. Villaescusa-Celaya. 1992. Pesticidas

en las aguas costeras del golfo de California: Programa de vigilancia con mejillón 1987-1988.

Ciencias Marinas 18 (2): 77-99.

Juárez, C. J. A. 2004. Determinación de contaminantes organoclorados en tres especies de tortugas

marinas de Baja California Sur, Tesis para obtener el grado de Maestro en Ciencias (Uso, Manejo y

Preservación de los Recursos Naturales; Biología Marina), Centro de Investigaciones Biológicas del

Noroeste, S.C., La Paz, BCS.

Juárez, C. V. M. 2002. Diagnostico Ambiental del Estado de Baja California Sur. SEMARNAT, La Paz,

BCS.

Pimentel, D., L. McLaunghlin, A. Zepp, B. Latikan, T. Kraus, P. Kleinman, F. Vancini, W. Roach, E.

Grapp, W. Keeton, and G. Selig. 1991. Enviromental and economic effects of reducing pesticide

use. BioScience. 41:402-409.

823

DETERMINACIÓN DE LA TOXICIDAD Y CONCENTRACIÓN DEL ÁCIDO CARMÍNICO

OBTENIDO DE GRANA COCHINILLA (Dactylopius coccus Costa) EN VILLA DE

TEZONTEPEC, HIDALGO, MÉXICO”

Determining the toxicity and concentration from carminic acid obtained from grana cochinilla

(Dactylopius coccus Costa) in Villa de Tezontepec Hidalgo, México.

Margarita M, Ávila-Uribe, Blanca M. Berdeja-Martínez y María del Socorro Cuevas-Correa.

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Prol. de Carpio y

Plan de Ayala s/n, Col. Santo Tomás, Del. Miguel Hidalgo, México,D.F.

[email protected].

Palabras Clave: grana cochinilla, ácido carmínico, soxhlet, liofilización, toxicidad

Introducción

La grana cochinilla, parásito común del nopal de los géneros Opuntia y Nopalea (Portillo

y Zamarripa, 1992) de la familia de las cactáceas, son de origen americano. La importancia de la

grana cochinilla, radica en el ácido carmínico que produce; el cual proporciona un pigmento rojo

con características adecuadas para ser utilizado como colorante en prácticamente cualquier

actividad humana (Portillo, 1999). Este pigmento es sintetizado en el tejido adiposo del insecto.

La calidad de la grana cochinilla se mide tomando en cuenta diversos elementos como el

tamaño y la edad de las hembras, los métodos de sacrificio y secado entre otros, siendo el más

importante el contenido de ácido carmínico. Varios autores han sugerido que la recolección de los

insectos debe realizarse cuando las hembras estén oviplenas y que la cosecha debe efectuarse

antes de la oviposición, para que haya una concentración máxima de colorante (Briseño y

Llanderal, 2008).

Desde la época prehispánica cultivaban la grana cochinilla, los teotihuacanos, los

mixtecos, toltecas, zapotecos y aztecas, y en Perú los incas. El colorante lo aplicaban en telas,

plumas, pieles, alimentos y para dar color al arte de esa época. Para 1858 año en que se inventan las anilinas, cae en desuso la grana a nivel mundial, solo

tenía importancia el cultivo de grana a nivel de México. Para la década de los 80 del siglo XX,

cuando se llevaron a cabo estudios de los colorantes artificiales; los estudios revelaron que la

exposición a los colorantes artificiales provocaba efectos adversos sobre la salud de los seres

humanos y otros organismos animales, vegetales y el ambiente. Se demostró que sobre los seres

humanos producían efectos teratogénicos y mutagénicos. Por lo que se descontinúo gran número

de estos colorantes (Aráoz, 2003).

Lo anterior, promovió nuevamente la producción y comercialización de los colorantes

naturales, y con esto al uso del ácido carmínico, debido a que se ha comprobado que su uso, no

produce efectos adversos sobre la salud humana, animal o vegetal, así como no conlleva daños al

ambiente natural.

Actualmente, el cultivo de la grana se lleva a cabo en la mixteca en Oaxaca, San Luis

Potosí e Hidalgo. En este último estado se ha considerado una opción productiva para arraigar a

los campesinos en extrema pobreza, a sus lugares de origen.

824

Para el cultivo de la grana se han desarrollado diferentes técnicas, la más antigua utiliza la

grana viva y se inocula sobre el nopal.

El ácido carmínico es una antraquinona del grupo de las quinonas, este ácido tiene un

cromóforo que es característico del grupo antraquinona, que tiene uno o más grupos carbonilo, en

asociación con un sistema conjugado.

Para descartar los efectos tóxicos del ácido carmínico se sometió a pruebas toxicológicas.

Un estudio toxicológico descriptivo realiza pruebas de toxicidad para obtener información

que pueda usar para evaluar el riesgo que la exposición a una sustancia química significativa para

el hombre y el medio ambiente (Goodman y Gilman, 1940).

Por prueba toxicológica, se entiende el ensayo en el cual un tejido, organismo, o grupo de

organismos son utilizados para poder determinar la potencia de una sustancia fisiológicamente

activa, cuya actividad se desconoce. La información tomada de estos estudios de toxicidad

descriptiva, se utilizan para seleccionar las dosis con el fin de establecer los límites a la

exposición permisibles del ser humano o de otros organismos a los tóxicos ambientales o a

agentes que se utilizan para terapias (Goodman y Gilman, op cit.)

Los productores de grana de Villa de Tezontepec, quisieron conocer la calidad del

colorante por medio de la concentración de ácido carmínico y su toxicidad, para ofrecerla al

mercado.

Materiales y Método

Se pesaron 100 g de grana, se extrajo la grasa de la grana con 0.5L de hexano, en un

dispositivo Soxhlet. La grana desengrasada se secó al sol durante 24 horas, para la eliminación

total del disolvente. Se pulverizó la grana desengrasada, Se colocó 0.1Kg de grana desengrasada

y pulverizada en un matraz balón con 0.5L de agua destilada, se aplicó calor y en un refrigerante

en reflujo para extraer el ácido carmínico, trascurridos15 minutos, se detuvo el calentamiento,

para enfriar el sistema, se filtró la mezcla de extracto carmíneo con la ayuda de una bomba de

vacío. Para la extracción total del ácido carmínico, se efectuó 13 veces el proceso, en un total de

10 horas hasta reducir su volumen en un 87 %. El extracto de ácido carmínico concentrado se

secó por liofilización.

Además, se determinó humedad, cenizas y proteínas a la grana, para caracterizar la

calidad química de la misma (AOAC, 1994).

Se elaboró una curva tipo con diferentes concentraciones de ácido carmínico puro,

disuelto en una solución de ácido clorhídrico 0.06 N, se determinó la absorbancia para cada

concentración del colorante puro. Las lecturas se llevaron a cabo en el espectrofotómetro DU-7,

Beckman. Posteriormente, se determinó el contenido de ácido carmínico en la muestra de

colorante extraído, se preparó con solución de ácido clorhídrico 0.06 N, se determinó la

absorbancia del extracto, y se interpoló en la curva tipo de ácido carmínico, para conocer la

concentración de ácido carmínico de la grana de Villa de Tezontepec (FCC,1981).

La toxicidad del ácido carmínico se determinó con ratones NIH, se marcaron 2 lotes de 10

ratones cada uno, de peso homogéneo. Uno de los lotes fungió como testigo y se le administró

agua destilada, con el otro lote se probó la concentración de 10 g llevados a 6 mL. La

administración del ácido carmínico a los ratones se hizo por vía oral con una cánula adaptada a

una jeringa para insulina, administrando al animal 10 µL de la solución ácido carmínico disuelto

en agua destilada por cada gramo de peso corporal del animal, el mismo procedimiento se

desarrolla con el lote que sirvió de testigo. Se realizaron dos administraciones a los animales con

825

un espacio de una hora y se mantuvieron a los dos lotes de ratones en observación por un periodo

de 11 días.

Resultados

En el cuadro 1 se presentan los resultados del análisis químico de la grana cochinilla y se

compara con los valores recomendados por la norma oficial mexicana (NOM), mostrando la

calidad química de la grana en relación a su contenido de ácido carmínico.

Cuadro 1. Análisis químico y especificaciones

Determinación Media (%) NOM-119-SSA-1994/

INTERNACIONALES

Proteínas 0.18 0.0051 <2.2.%/<2.2.%

Cenizas 8.47 0.1638 5.7-6.35/<5%

Humedad 6.985 0.056 --/<11%

Extracto etéreo 10.763 0.376 --/--

Ácido carmínico 20.08 0.1618 >1.8%/>20%

Fórmula condensada del ácido carmínico: C22H20O13

Estandarización del método espectrofotométrico. En el cuadro 2 se detallan las diluciones que se realizaron de una solución 0.2029 x 10-3 M de ácido carmínico y sus absorbancias respectivas, el blanco de reactivos fue HCL 0.06 N. El ácido carmínico mostró un máximo de absorbancia a 494 nm. Las figuras 1y 2 muestran los valores obtenidos para la curva tipo de ácido carmínico.

Cuadro 2 Curva tipo de ácido carmínico

Dilución mg/ml % M

((mol/L) Abs494

-- 0 0 0.00 0.0000 --

1:10 0.01 1 20.31 0.1547 0.012

2:10 0.02 2 40.62 0.3020 0.012

3:10 0.03 3 60.93 0.4429 0.012

7:10 0.05 5 101.55 0.6900 0.012

8:10 0.06 6 121.85 0.8105 0.012

9:10 0.09 9 182.78 1.2350 0.012

1:1 0.1 10 203.09 1.3310 0.012

826

Fig.1 Curva tipo de ácido carmínico en HCL 0.06 N

Fig. 2 Porcentaje de ácido carmínico

Toxicidad del ácido carmínico. Los resultados al realizar las pruebas de toxicidad del

ácido carmínico obtenido por la extracción de la grana cochinilla en ratón NIH, se presentan en el

cuadro 3. Después de someter a los ratones al tratamiento todos permanecieron vivos (V).

Cuadro 3. Prueba de toxicidad del ácido carmínico extraído de grana cochinilla de Villa de Tezontepec, Hidalgo.

0.000

0.200

0.400

0.600

0.800

1.000

1.200

1.400

0.00 50.00 100.00 150.00 200.00 250.00

Abs

494

Molaridad (mol/L)

10g/Kg

Peso

corporal

Marca

Ratón

Peso

ratón

(g.)

Volumen

Aplicado

(mL.)

Día1 Día2 Día 3 Día 7 Día9 Día11

R1 36.65 0.3665 Vivo Vivo Vivo Vivo Vivo Vivo

R2 21 0.21 V V V V V V

R3 25.9 0.259 V V V V V V

R4 30.33 0.3033 V V V V V V

R5 20.9 0.209 V V V V V V

R6 24.1 0.241 V V V V V V

R7 27.5 0.275 V V V V V V

R8 17.3 0.173 V V V V V V

R9 28.09 0-2809 V V V V V V

R10 23.2 0.232 V V V V V V

Media 25.497 V V V V V V

0.0000

0.2000

0.4000

0.6000

0.8000

1.0000

1.2000

1.4000

0.00 0.02 0.04 0.06 0.08 0.10 0.12

Ab

s 494

mg/ml

827

Discusión y Conclusiones

En el cuadro 1 se puede observar que la grana producida en Villa de Tezontepec, Hidalgo,

tiene un contenido de humedad y proteínas dentro de los parámetros permitidos por la Norma

Oficial Mexicana (NOM), en tanto que de cenizas excede el valor permitido, en cambio, el

contenido de ácido carmínico es de 20.08 %, lo cual le da una buena clasificación según la NOM,

en el caso de comercializarse, puede competir con grana producida en otros países, según los

criterios internacionales. El contenido de cera de la grana producida es cerca de la mitad del

contenido de ácido carmínico, lo cual podría llevar a realizar un estudio de caracterización de la

grasa, para buscar una aplicación y dar un valor agregado a los a los derivados de la grana, que

permitan mejorar el nivel de ingreso de los productores rurales.

En relación a la toxicidad del ácido carmínico, se encontró que al utilizar la concentración

de 10 g de ácido carmínico para 300g de masa corporal de ratón, no resulta tóxica al

administrarse por vía oral y no rebasa el rango establecido por la Food and Drug Administration

(FDA). Tomando en cuenta los resultados de toxicidad aguda aplicada por vía oral en ratón, en

donde no se observó deceso en ninguno de los ratones en los que se probó el ácido carmínico, se

comprobó que este ácido no tiene efectos adversos sobre la salud al administrarse por esta vía en

concentración de 10 g disueltos en 6 mL de agua destilada.

Por lo que se concluye que la grana obtenida por los productores de Villa de Tezontepec

es de buena calidad, tomando como criterio el contenido de ácido carmínico que refieren los

patrones internacionales, además es inocua para los seres vivos, por lo que resulta recomendable

para competir en el mercado internacional.

Literatura Citada Aráoz, P. P. 2003.Evaluación de la producción de grana cochinilla (Dactylopius coccus Costa) en el

municipio de Villa de Tezontepec, Hidalgo. Tesis licenciatura Escuela Nacional de Ciencias

Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. México, pp 32-34.

Briseño, G. A., Celina Llanderal, 2008. Contenido de Ácido Carmínico en Hembras de Grana Cochinilla

de diferentes edades. En: Llanderal, C.D.H. Zetina A. L. Vigueras y L. Portillo (Eds) 2008. Grana

Cochinilla y Colorantes Naturales. Colegio de Posgraduados. México.16-20.

Food Chemical Codex.1981. National Academic Press. 3ª Ed. Washington D.C.

Goodman L.S. Gilman,A. et. Al 1989. Bases farmacológicas de la terapéutica de medicamentos. Editorial

Médica Panamericana.7ª. Edición, U.S.A.,pp. 1507-1511.

Official Methods of Analysis of the Association of Official Analytical Chemist.1994. Association of

Offcial Analytical chemist. 13a Ed. Mc Graw-Hill.

Pérez S.M. y R. Becerra. 2001. Nocheztli: el insecto del rojo carmín. Biodiversitas. Boletín bimestral

CONABIO, Año 7, núm 36.

Portillo, M.L.1999. Situación de la grana cochinilla en México. En:Aguirre,R.R.,J.A. Reyes, A.(Eds.).

Memoria del VIII Congreso Nacional y VI Internacional sobre conocimiento y aprovechamiento

del nopal. San Luis Potosí, México. pp 309-317.

Portillo, M. L. y F.A.D.Zamarripa.1992. Cuatro especies de nopal para la producción de grana cochinilla

bajo condiciones de protección en Zapopan, Jalisco. Boletín del Instiuto de Botánica, Universidad

de Guadalajara IBUG, marzo, volumen 1, número 2, México,pp 49-62.

Prado, M.M.V.2004. Determinación del contenido de ácido carmínico a partir de grana cochinilla

(Dactylopius coccus Costa) y su aplicación a un producto cosmético. Escuela Nacional de

Ciencias Biológicas,IPN, México, 41p.

Revetto M. 1988.Toxicología fundamental. Ed. Científico Médica. España. pp 28.

828

EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE EXTRACTOS VEGETALES PARA EL CONTROL DEL

ACARO Tetranychus sp. DEL MAÍZ

Biological effectiveness of vegetal extracts for the control of mite Tranychus sp of the maize

María P. González-Castillo; Manuel Quintos-Escalante; Cesar Guerrero-Guerrero. Centro

Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional- Instituto Politécnico

Nacional, Unidad Durango (CIIDIR-IPN, U-DGO), Sigma 119, Fracc. 20 de Noviembre II

Durango, Dgo. C.P. 34220, México; Becarios de la COFAA-IPN. [email protected]

Posgrado, UAAAN-UL. Torreón Coah.

Palabras Clave: Ácaros, Concentración, Extractos Vegetales, Mortalidad

Introducción

En el estado de Durango, se siembran 191, 067 ha de maíz amarillo con una producción

anual de 80, 062 ton y 31, 073 ha de maíz forrajero con una producción anual de 1, 215, 990 ton

(SAGARPA, 2008). En la Comarca Lagunera la producción de leche de bovino es la principal

actividad agropecuaria y demanda una gran cantidad de forraje de calidad, en 2004 se sembraron

26, 539 ha con una producción de 49 ton/ha-1

de forraje verde (Cueto et al., 2006).

El cultivo de maíz es atacado por alrededor de 20 especies de artrópodos que en forma

potencial pueden reducir las cosechas (Lagunes, 1994). Entre las plagas se encuentran las arañas

rojas o ácaros tetraníquidos, los cuales no solo dañan al maíz, sino también a diversas plantas.

Entre los ácaros tetraníquidos que se han observado en este cultivo, se encuentran:

Tetranychus desertorum (Banks), Oligonychus pratensis (B), Oligonychus sp (McGregor y

Ortega) y Eotetranychus lewisi McGregor, entre otros (Landeros 1998; Rodríguez y Estébanez

1998), que dañan a las hojas jóvenes del maíz, causando que el follaje se marchite y se reduzcan

los rendimientos.

Para el control de ácaros se realizan aplicaciones de productos químicos, los cuales son

tóxicos al hombre, contaminan el medio ambiente, destruyen a los enemigos naturales y causan el

desarrollo de resistencia en las plagas.

Una alternativa más viable y segura para el control de plagas son las sustancias naturales

con acción insecticida y acaricida, que presentan ciertas ventajas como: son biodegradables, no

producen desequilibrio en el ecosistema, presentan poco impacto sobre la fauna benéfica, no

tienen restricciones toxicológicas, son baratos y de fácil adopción por los productores de escasos

recursos, (Lagunes, 1994; Sutherland, Baharally y Permaul, 2002). A este respecto, Dabrowski y

Seredynska (2007) mencionan que en los últimos 30 años se han intensificado los estudios sobre

el efecto de extractos y aceites vegetales en arañas rojas (Tetranychidae).

Entre las plantas mas estudiadas contra ácaros, se encuentran el ajo (A. sativum), romero

(Rosmarinus officinalis) y epazote (Chenopodium ambrosioides) entre otros (Boyd y Alverson,

2000; Castiglioni et a.l, 2002; Chiasson et al., 2004).

El objetivo del presente trabajo fue determinar la efectividad biológica de cuatro extractos

vegetales en diferentes concentraciones para el control del ácaro Tetranychus sp del maíz en

condiciones de laboratorio.

829

Materiales y Métodos

Colecta de plantas. Se colectaron plantas de gobernadora (Larrea tridentata DC), orégano

(Lippia graveolens HBK) y yerbanís (Tagetes lucida Cav) en poblaciones naturales, localizadas

en los municipios de Gómez Palacio y El Mezquital, Dgo, en los meses de Abril y Junio de

2008. El romero (Rosmarinus officinalis L.), se recolecto de un jardín particular de la Cd. de

Durango en Marzo de 2008.

Obtención de extractos. Las plantas se secaron a temperatura ambiente, posteriormente

se separaron las hojas y ramas, las que se pulverizaron con ayuda de un molino manual, a

continuación se colocaron 500 gr de planta molida en un matraz Erlenmeyer de 1000 ml y se

agregó etanol hasta cubrir totalmente todo el material, se dejaron reposar 24 h, la mezcla se filtro

con papel Whatman No 4 y después se evaporó el disolvente con un rotavapor, obteniendo de 10

a 20 ml de extracto concentrado. A partir de éste se preparó una solución madre al 10% e

inmediatamente se prepararon diluciones al 0.01, 0.1, 1 y 5%. Estas concentraciones se

conservaron en frascos color ámbar y se mantuvieron en refrigeración cierto tiempo hasta llevar a

cabo los bioensayos.cría de ácaros. Para iniciar la cría, se colectaron ácaros de maíz de parcelas

experimentales de maíz en la uaaan-ul en torreón coahuila. Posteriormente se mantuvo una

población del ácaro tetranychus sp sobre plantas de fríjol (phaseolus vulgaris) en un cuarto que se

adapto como cámara de cría en el laboratorio de fitosanidad del ciidir-ipn, unidad durango a una

temperatura de 25 ± 2°c y 50 + 10 % de hr. Bioensayos. se utilizó la técnica “hoja-arena”

propuesto por abou-setta y childers (1989), que consistió en tener cajas de petri de 9 cm de

diámetro como unidad experimental, en la base de estas, se colocó algodón saturado de agua

destilada sobre el cual va una hoja de frijol, a la que se le colocaron 10 hembras adultas del ácaro,

posterior,ente se aplico 1 ml de cada concentración del extracto a cada hoja con un atomizador

manual, se utilizó un diseño completamente al azar con tres repeticiones para cada concentración

y un testigo al que solo se asperjo agua destilada.

Análisis de datos. Los conteos de mortalidad fueron a las 24 h después de la aplicación,

teniendo como criterio de muerte los individuos que se encontraron en la hoja sin movimiento. La

mortalidad del testigo fue inferior al 10%, por lo que se corrigió con la formula de Abbott (1925).

Para el análisis de datos se empleo la prueba de comparación de medias de Tuckey (P≤ 0.05).

Resultados y Discusión

El porcentaje de mortalidad varió de acuerdo al extracto y concentración como se observa

en el cuadro 1, donde la mortalidad va de 1.04 % a concentraciones de 0.01 % y al 100 % a

concentraciones del 5%, lo que coincide con Dabrowski y Seredynska (2007), quienes mencionan

que de acuerdo a la planta y concentraciones se incrementa la mortalidad de Tetranychus urticae

Koch. Los extractos de yerbanís y gobernadora al 5% resultaron ser altamente tóxicos por causar

el 100% de mortalidad sobre el ácaro Tetranychus sp; también el extracto de romero mostró ser

activo al 5 % por causar el 98.95 % de mortalidad. Se mencionan que el aceite de romero causa

una total mortalidad del ácaro de dos manchas Tetranychus urticae Koch a concentraciones que

no son fitotóxicas a las plantas hospederas, así mismo presenta repelencia y puede afectar la

oviposición (Miresmailli e Isman, 2006). Mientras que el extracto de orégano ocasionó una

mortalidad del 87.5 % a la misma concentración, lo que coincide con el trabajo de Castiglioni,

Vendramin y Tamai (2002), donde los extractos acuosos de ramas de Trichillia pallida mostraron

una mortalidad del 87.1% sobre hembras de Tetranychus urticae, mientras que los extractos de

hojas de Azadirachta indica al 1 y 5% presentaron mortalidad del 85.2 y 83.9%.

830

Cuadro 1. Porcentaje de Mortalidad de ácaros ocasionada por los extractos de plantas a concentraciones de 0.01. 0.1,

1 y 5%.

Extracto Concentraciones (%)

0.01 0.1 1 5

Gobernadora 5.20 9.37 32.29 100

Yerbanís 1.04 6.25 29.16 100

Romero 4.16 6.25 31.25 98.95

Orégano 5.26 11.45 29.16 87.5

Testigo 0 0 0 0

En el análisis de medias, se detectaron diferencias significativas (P≤ 0.05) entre los cuatro

extractos, observándose cinco grupos (Cuadro 2).

Cuadro 2. Comparación de medias de la interacción extracto- concentración con la prueba Tukey

Extracto Concentración

(%)

Mortalidad

Media Desviación

estándar

Yerbanís 5 10.00000a* 0

Gobernadora 5 10.00000a 0

Romero 5 9.90000a 0.31622

Orégano 5 8.90000b 1.10050

Gobernadora 1 3.50000c 1.08012

Romero 1 3.40000c 1.17378

Orégano 1 3.20000c 1.13529

Yerbanís 1 3.10000c 1.00504

Orégano 0.1 1.50000d 1.35400

Gobernadora 0.1 1.30000d 0.94868

Yerbanís 0.1 1.00000d 1.33333

Romero 0.1 1.00000d 1.33333

Gobernadora 0.01 0.90000d 0.99442

Orégano 0.01 0.90000d 0.87559

Romero 0.01 0.80000d 0.78881

Yerbanís 0.01 0.50000e 0.70710

Testigo 5 0e 0

Testigo 1 0e 0

Testigo 0.1 0e 0

Testigo 0.01 0e 0 *Medias con la misma letra no son significativamente diferentes entre si (p≤ 0.05)

En el primer grupo se encuentran el yerbanís, gobernadora y romero a concentraciones del

5% que fueron positivas. Un segundo grupo lo forma el orégano a concentraciones al 5% que

también fue efectiva. Un tercer grupo, esta integrado por la gobernadora, romero, orégano y

yerbanís, pero a concentraciones del 1%, el cuarto grupo lo conforman los mismos tratamientos

pero a concentraciones del 0.1% y 0.01% que mostraron no ser tan seguros para el control de

ácaros, en el último grupo se ubican el yerbanís al 0.01% y el testigo. Aunque los extractos a

concentraciones del 5% resultaron ser los más efectivos, las hojas de frijol mostraron pequeñas

831

quemaduras con el extracto de gobernadora, por lo que se requiere llevar a cabo más bioensayos

para determinar la concentración adecuada sin que la hoja presente fototoxicidad.

Estos resultados muestran que se pueden usar los extractos vegetales en el control de

ácaros y como menciona Weinzierl (2000) and Siakn (2004) in Salmah (2009), los extractos son

sustancias que poseen mejores características que los insecticidas químicos sintéticos desde el

punto de vista ecológico y social como son: mas efectivos en el control, de vida corta en el medio

ambiente, pueden ser aceptados en programas de certificación orgánica y ser compatibles con el

control biológico. Sin embargo, es necesario realizar pruebas en campo para determinar la

concentración y efectividad acaricida en condiciones naturales, ya que en estas condiciones los

ácaros están sujetos a diversos factores ambientales como la temperatura, humedad, luz y sequía

entre otros, así como el comportamiento de los ácaros y el efecto que pudieran presentar sobre los

enemigos naturales.

Conclusiones

En condiciones de laboratorio los mejores extractos fueron la gobernadora, el yerbanís y

el romero a concentraciones del 5%. Sin embargo, se recomienda probar concentraciones entre el

1 y 5% para determinar la concentración óptima sin que causen fitotoxicidad a las hojas.

Utilizar otros disolventes como el hexano, metanol y agua para ver cual es más activo,

evaluar insecticidas botánicos comerciales y realizar pruebas con otras plantas existentes en el

estado, para después extrapolar los resultados a campo.

En este trabajo se observa que los extractos vegetales provenientes de plantas de la región

son una herramienta valiosa en el manejo de plagas de ácaros y una alternativa eficiente para

disminuir el uso de productos químicos empleados para el control del acaro Tetranychus sp que

afecta a cultivos de maíz.

Agradecimientos

Al Sistema SAPPI-IPN por el apoyo financiero para la elaboración del proyecto

20070366. A la M.C Laura S. Gonzalez Valdés de la CI del CIIDIR-IPN, Unidad Durango por

la obtención de los extractos. A la M.C. Griselda Montiel Parra, técnico de la Colección Nacional

de Ácaros del Instituto de Biología de la UNAM por su apoyo en la determinación taxonómica

del ácaro.

Literatura Citada

Abbott W.S. 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticide. J. Econ. Entomol.

18:265-276.

Abou-Setta, M. M., & C.C. Childers. 1989. Biology of Euseius mesembrinus (Acari:

Phytoseiidae). Life tables and feeding behavior on tetranychid mites on citrus. Environ.

Entomol. 18(4): 665-669.

Boyd, D. W.; Alverson, D.R. 2000. Repellency effects of garlic extra con two spotted spider mite

Tetranychus urticae Koch. Journal of Entomology Science. 35:86-90

Catiglioni, E.; Vendramin J.D.; Tamai, M.A. 2002. Evaluación del efecto toxico de extractos

acuosos y derivados de meliaceas sobre Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae).

Agrociencia 6(2):75-82

Chiasson, H.; Bostanian, N.J.; Vincent, C. 2004. Acaricidal properties of a Chenopodium- Based

Botanical. Journal of Economic Entomology 97(4)1373-1377.

832

Cueto W. J.A.., D.G. Reta S., J.L. Barrientos R., G. González C. y E. Salazar S. 2006.

Rendimiento de maíz forrajero en respuesta a fertilizaciones nitrogenada y densidad de

población. Rev. Fitotec. Mex. Vol 29 (No. especial 2): 97-101.

Dabrowski T.Z., U. Seredynska, 2007. Characterization of the two-spotted spider mite

(Tetranychus urticae Koch, Acari: Tetranychidae) response to aqueous extracts from

selected plant species. Journal Protection Research 47(2):113-124.

Landeros F.J., R. Ramírez N., A. Cárdenas E. S.R. Sánchez-Peña. 1998. Determinación de

arañitas rojas (Acari: Tetranychidae) asociados a cultivos presentes en saltillo, Coahuila y

en zonas agrícolas aledañas. Agraria Vol. 14. Num. 1: 13-24.

Lagunes, T. A. 1994. Extractos y polvos vegetales, y polvos minerales para el combate de plagas

del maíz y del frijol en la agricultura de subsistencia. Colegio de Postgraduados. México.

32 pág.

Miresmailli S., Isman M.B. 2006. Efficacy and persistence of rosemary oil as an acaricide against

two spotted spider mite (Acari: Tetranychidae) on greenhouse tomato. J. Econ. Entomol

99(6):2015-2023. www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17195668.

Rodríguez N.S., M.L. Estébanez G. 1998. Acarofauna asociada a vegetales de importancia

agrícola y económica en México. Universidad Autónoma metropolitana. México. 103 pág.

SAGARPA, 2008. Información de la Delegación en el estado de Durango.

Sarmah M. A. Rahman, A.K Phukan and G. Gurusubra M. 2009. Effect of aqueous plant extracts

on tea red spider mite, Oligonychus coffeae, Nietney (Tetranychidae: Acarina) and

Stethorus gilvifrons Mulsant. African Journal of Biotechnology 8(3): 417-423.

www.academicjornals.org/AJB

833

RESISTENCIA A TEMEFOS EN UNA CEPA DE Aedes aegypti (L.) DE IQUITOS, PERU

Resistance to temephos for a population of Aedes aegypti from Peru

Olga S. Sánchez-Rodríguez, Adriana E. Flores-Suárez, Maricela Laguna-Aguilar, Marcela S.

Alvarado Moreno, Ewry A. Zárate-Nahón, Rocio Ramírez-Jiménez. Facultad de Ciencias

Biológicas, UANL, Avenida Universidad s/n San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México

[email protected]

Palabras Clave: Insecticidas, Dengue, Temefos, Perú

Introducción

Dentro del gran número de especies de mosquitos resistentes a la acción de insecticidas,

se encuentra Aedes aegypti, que desempeña una importante función en la transmisión de

enfermedades víricas (Lehane, 1991). El uso de insecticidas ha desempeñado un papel importante

en los programas de control de A. aegypti. La alta resistencia a DDT (dicloro-difenil-tricloretano)

y otros insecticidas organoclorados llevó al uso de insecticidas organofosforados (Rodríguez et

al., 2003).

En Perú, para el control de A. aegypti, el Ministerio de Salud ha hecho uso del larvicida

organofosforado temefos (Polo, 2000). En el año 2000, este insecticida fue utilizado con alta

intensidad cuando se presentaron los primeros casos de dengue en los distritos de la provincia de

Trujillo. La importancia creciente del problema de la resistencia fisiológica a los insecticidas hace

recomendable que se realicen cuidadosas mediciones de la susceptibilidad antes de iniciar su

aplicación en gran escala, y periódicamente después y durante todo el desarrollo del programa de

control vectorial, por lo que el estudio de la resistencia no debe considerarse solamente como una

inquietud científica, sino como un problema operacional (Hemingway y Ranson, 2000).

Desafortunadamente en los últimos años (Chavez et al., 2005; Braga et al., 2001;

Rodriguez et al. 1999; Mazzarri y Georghiou, 1995) han reportado poblaciones resistentes a

temefos en Cuba, Brasil, Perú y Venezuela y debido a los programas extensivos (durante 15 años

o más) de rociamiento con malation en algunas áreas del Caribe, poblaciones de A. aegypti han

desarrollado diferentes niveles de resistencia a este insecticida.

Materiales y Método

Cepa de mosquitos. Se utilizó una cepa de Aedes aegypti procedente de Iquitos Perú, se

obtuvieron huevecillos de campo mediante la utilización de ovitrampas. Éstos fueron

eclosionados en insectario bajo condiciones de cría controladas en el Laboratorio de Entomología

Médica, Facultad de Ciencias Biológicas, U.A.N.L. Además fué utilizada la cepa susceptible

New Orleans como referencia.

Bioensayos

Los bioensayos constaron de un control y 3 réplicas con 20 larvas en III estadio tardío o

IV temprano todas con un tamaño uniforme para 13 concentraciones de insecticida, se sometieron

en vasos desechables conteniendo 99 ml de agua destilada y 1 ml de la solución insecticida para

obtener mortalidades entre 2 y 98 %, según metodología de la OMS (WHO, 1981), las cuales

834

Log dosis

-1.2-1.4-1.6-1.8

Pro

bit

2

1

0

-1 R Sq Linear = 0.891

R Sq Linear = 0.891

fueron repetidas en 3 ocasiones para posteriormente, mediante un programa probit-log

(Raymond, 1985) basado en el programa Finney (Finney, 1971), determinar los valores de CL50.

Los resultados de los bioensayos fueron comparados con los de la cepa de referencia

susceptible (New Orleans), con la finalidad de calcular el factor de resistencia (FR) para la cepa

estudiada. Los rangos para evaluar el nivel de resistencia de una cepa de acuerdo con el factor de

resistencia quedó fijado de la siguiente forma: (< 5 X) susceptible, (entre 5-10 X) moderada

resistencia y (>10 X) resistente, según el criterio de numerosos autores (Rodríguez et al., 2002)

(Bisset et al., 2001).

Ensayos bioquímicos. Se determinó la actividad de seis enzimas: y esterasas,

Glutatión-S-Transferasa (GST), Oxidasas de función Múltiple (OFM), Acetilcolinesterasa y

Acetilcolinesterasa insensible (iAChE) de acuerdo con el método estandarizado para Aedes

aegypti. Para evaluar la actividad de Glutation-S-transferasa (GST) fue determinada de acuerdo

con el método de Booth y otros (Bisset et al., 2001) y modificado para Aedes aegypti (Booth et

al., 1961).

Resultados

Se encontró resistencia al organofosforado temefos en la población de Aedes aegypti

proveniente de Iquitos, Perú al mostrar un factor de resistencia de 13.6X. En el cuadro 1 se

muestra el valor de la (CL50) para el organofosforado temefos y el factor de resistencia. Estos

resultados demuestran que la cepa en estudio resultó resistente a temefos con respecto a la cepa

susceptible New Orleans.

Cuadro 1. Valor de CL50 (µg/ml) y factor de resistencia para temefos en larvas de Aedes aegypti de Iquitos, Perú

En la figura 1 se muestra la respuesta de larvas de 3er estadio tardío-cuarto temprano a

temefos en un periodo de 24 horas de A. aegypti de Iquitos, Perú.

Fig. 1. Probit-log como respuesta a temefos (24h) en larvas de estadio tardio-4to temprano de A. aegypti.

LOCALIDAD CL50 FR50

Iquitos, Perú 0.034g/ml

(0.032-0.036) 13.6X

New Orleans* 0.0025g/ml

(0.00094-0.00355) ---

835

La figura 2 representa los promedios de absorbancia de las larvas A. aegypti de Iquitos, Perú y la

cepa susceptible New Orleáns

Fig. 2. Promedios de absorbancia de larvas A. aegypti y la cepa susceptible New Orleans para cada enzima

Discusión

Se determinaron los niveles de resistencia a temefos en una población de Iquitos, Perú. El

nivel de resistencia se demostró a través del valor alto del FR50 que presentó la con respecto a la

población susceptible.

Durante los últimos años en Perú, se ha controlado al vector Aedes aegypti con uso del

organofosforado temefos, siendo el único larvicida utilizado por el Ministerio de Salud. Lo que

indicaría que un uso constante de este único insecticida produciría una presión de selección,

ocasionando la aparición de poblaciones resistentes, como se reporta para países como Cuba,

Venezuela y Brasil, que presentaban factores de resistencia 89.91 X, 11.1 X y 15.5 X (Rodríguez

et al., 2001; Bisset et al., 2004).

Se ha determinado que los tres sistemas de detoxificación más importantes que

constituyen la resistencia metabólica en insectos son: las oxidasas microsomales, la glutatión S-

transferasa (de importancia en el metabolismo de insecticidas organofosforados), y las

carboxilesterasas, las cuales degradan carbamatos, organofosforados y piretroides (Bourguet,

1996).

Los resultados obtenidos en las pruebas enzimáticas con larvas muestran elevado el

mecanismo enzimático de Glutatión-S-Transferasa que tiene importancia como mecanismo de

detoxificación de organofosforados, lo cual confirma la actividad enzimática confiriéndole

resistencia, mostrando un Factor de Resistencia de 13.6X, lo cual indica que no es conveniente

seguir utilizando este tipo de larvicida, ya que no tendrá una respuesta esperada para el control de

larvas de A. aegypti.

Literatura citada Bisset JA, Rodríguez MM, Molina DF, Díaz C, Soca A. Esterasas elevadas como mecanismo de

resistencia a insecticidas organofosforados en cepas de Aedes aegypti Rev Cubana Med Trop

2001. 53:37-43.

836

Bisset JA, Rodríguez MM, Fernández D, Pérez O. Estado de la resistencia a insecticidas y mecanismos de

resistencia en larvas del Municipio Playa, colectadas durante la etapa intensiva contra el Aedes

aegypti en ciudad de La Habana, 2001-2002. Rev Cub Med Trop. 2004;56(1):61

Booth JE, Boyland E, Sims P. An enzyme from the rat liver catalyzing conjugation with glutathione.

Biochem l J 1961;79:516-23.

Bourguet D, Raymond M, Fournier D, Malcolm CA, Toutan, JP, Arpagaus M. Existence of two

acetylcholinesterases in the mosquito Culex pipiens (Diptera: Culicidae). J. Neurochem.

1996c;67:2115-23

Braga, IA.; Pereira, JB.; Da Silva, S.: Valle, D. 2004. Aedes aegypti resistance to Temephos during 2001

in several municipalities in the state of Rio de Janeiro, Sergipe, and Halagaos, Brazil. Memorias

do Instituto Oswaldo Cruz 99 (2): 199-203.

Chávez, J.; Córdova, O.; Vargas, F. 2005. Niveles de susceptibilidad a temefos en el vector transmisor del

dengue en Trujillo, Perú. Anales de la Facultad de Medicina Lima 66 (1): 53-56.

Finney DJ. Probit analysis. Cambridge:Cambridge University Press; 1971. p. 333. Hemingway J, Ranson H. Insecticide resistance in insect vectors of human disease Annv Rev Entomol

2000; 45: 371-391.

Lehane MJ. Biology of blood-sucking insects. London: Harper Collins Academia; 1991.

Mazzarri, MB.; Georghiou, GP. 1995. Characterization of resistance to organophosphate, carbamate and

pyretroid insecticides in field populations of Aedes aegypti from Venezuela. Journal of the

American Mosquito Control Association 11: 315-322.

Polo JL. Vigilancia entomológica, epidemiológica y control vectorial del dengue en el sector Santo

Toribio del distrito de Florencia de Mora, departamento La Libertad, abril-junio. Informe para

obtener el Título Profesional de Biólogo. Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias

Biológicas; 2000. 51 páginas.

Raymond M. Presentation de ún programme dánalyse log-probit por Micro-ordinateur. Cah. ORSTOM

Ser Entomol Med Parasitol 1985;22:117-21.

Rodríguez MM, Bisset JA, Díaz C, Soca L. Resistencia cruzada a piretroides en Aedes aegypti de Cuba

inducido por la selección con el insecticida organofosforado malatión. Rev Cub Med Trop. 2003.

55(2):105-11.

Rodriguez, MM.; Bisset. JA.: Mila, L.; Calvo, E.: Díaz, C.: Soca, L. A. 1999. Niveles de resistencia a

insecticidas y sus mecanismos en una cepa de Aedes aegypti de Santiago de Cuba. Revista

Cubana de Medicina Tropical 51: 83-88.

Rodríguez MM, Bisset JA, Molina D, Lauzan L. Detection of resistance mechanisms in Aedes aegypti

from Cuba and Venezuela. J Med Entomol 2001 (in press).

Rodríguez MM, Bisset JA, Rodríguez I, Diaz C. Determinación de la resistencia a insecticidas y sus

mecanismo bioquímicos en 2 cepas de Culex quinquefasciatus procedentes de Santiago de Cuba.

Rev Cubana Med Trop 1997. 49:209-14.

Rodríguez MM, Bisset JA, Ruiz M, Soca A. Cross –resistance to pyrethroid and organophosphorus

insecticides induced by selection with temephos in Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) from Cuba.

J Med Entomol 2002. 39:882-Bisset JA, Rodríguez MM, Diaz C, Soca A. Estudio de la resistencia

en una cepa de Culex quinquefasciatus, procedente de Medellín, Colombia. Rev Cubana Med

Trop 1998. 50(2):133-7.

Rodríguez MM, Bisset JA, Ruiz M, Soca A. Cross. Caracterización de la resistencia a insecticidas

organofoforados , carbamatos y piretroides en Culex quinquefasciatus del Estado de Miranda.

Venezuela. Rev Cubana Med Trop 1999. 51:89-94.

WHO, 1981. Instrucciones para determinar la susceptibilidad o resistencia de las larvas de mosquitos a los

insecticidas. WHO/VBC/81.807.

837

EFECTOS SUBLETALES DE LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A METOXIFENOCIDA SOBRE

EL DESARROLLO Y SUPERVIVENCIA DE GUSANO COGOLLERO, Spodoptera

frugiperda (Smith) (Lepidóptera: Noctuidae)

Sublethal effects of chronic exposure to methoxyfenozide on the development and survival of fall

armyworm, Spodoptera frugiperda (Smith) (Lepidóptera: Noctuidae)

Nereyda Zárate-Campos1,

2Samuel Pineda-Guillermo,

2Ovidio Díaz-Gómez,

1Ana-Mabel

Martínez-Castillo, 2Sarah Alejandra Patiño-Arellano

1.1Facultad de Agronomía, UASLP.

2Instituto

de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de

Hidalgo. [email protected]

Palabras Clave: Metoxifenocida, Spodoptera frugiperda.

Introducción

En los últimos 25 años se ha reconocido la necesidad por encontrar nuevos insecticidas

que sean selectivos y que preferentemente presenten mecanismos de acción distintos a los ya

conocidos; debido al incremento de la resistencia en distintas especies de artrópodos y a los daños

medioambientales que causan los insecticidas convencionales (Whalon et al., 2008). Al respecto,

los compuestos que alteran la fisiología y comportamiento de los insectos pueden constituir,

conjugados con otros métodos, una de las mejores alternativas de control. Por lo tanto, para

aprovechar al máximo todas las posibilidades que puedan ofrecer los nuevos insecticidas, es

imprescindible conocer con detalle la respuesta que cada especie de insecto pueda tener a estos

agentes, ya que cualquier alteración originada por los mismos podría ser de importancia práctica

en el control de plagas agrícolas (Pineda et al., 2006; Osorio et al., 2008).

Dentro de estos plaguicidas se encuentra el metoxifenocida, un compuesto acelerador de

la muda (CAM) que pertenece al grupo de los reguladores del crecimiento de los insectos (RCIs).

Aunque recientemente se ha examinado la toxicología de metoxifenocida contra S. frugiperda,

poco se sabe sobre cómo este compuesto puede influenciar los parámetros de desarrollo y

reproducción de esta plaga, más allá de la mortalidad directa cuando las larvas son expuestas a

concentraciones subletales. Por lo tanto, los objetivos del presente trabajo fueron: determinar las

concentraciones subletales diez (CL10) y veinticinco (CL25) de metoxifenocida sobre larvas del

quinto estadio (L5) de S. frugiperda y evaluar los efectos subletales causado por estas

concentraciones sobre los parámetros de vida posteriores al quinto estadio larval.

Materiales y Método

Los individuos de S. frugiperda utilizados en este estudio, se colectaron en el verano de

2007 en un cultivo de maíz en El Trébol, Tarímbaro, Mich., y se transportaron al Laboratorio de

Entomología Agrícola del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Morelia, Michoacán. Las larvas se

criaron sobre dieta artificial y los adultos se alimentaron con una solución al 15% de miel de

abeja. Se utilizó papel de estraza como sustrato de oviposición, el cual se remplazó cada dos días.

La cría de S. frugiperda se mantuvo en condiciones controladas de 25 2 ºC de temperatura, 75

5% de humedad relativa y un fotoperiodo de 16:8 h (Luz:Oscuridad).

838

Estimación de concentraciones subletales. Con el fin de determinar las concentraciones

subletales diez (CL10) y veinticinco (CL25), las larvas L5 (<8 h después de la ecdisis) de S.

frugiperda se alimentaron con dieta semisintética que contenía al menos siete diferentes

concentraciones de metoxifenocida (Intrepid® SC, DowAgrosciences, Zamora, Michoacán) en

un rango de dilución de 3.16x mg de ingrediente activo (i.a.)/kg de dieta. Por cada concentración

se realizaron cuatro repeticiones y se utilizaron 10 larvas por cada una de éstas. Las larvas se

transfirieron individualmente a celdas de cajas para cultivo de tejidos (12 celdas por caja) con un

trozo de alrededor de 2 gramos de dieta semisintética tratada con el insecticida como fuente de

alimento. A las larvas del testigo se les ofreció dieta no tratada. La mortalidad larvaria se registro

diariamente, considerando larvas muertas aquellas que no respondieron a estímulos provocados

con un pincel de cerdas finas.

Efecto de concentraciones subletales. Las larvas L5 de S. frugiperda, con las mismas

características antes citadas, se alimentaron hasta su pupación sobre dieta semisintética tratada

con las CL10 y CL25 de metoxifenocida previamente determinadas. Las larvas del testigo se

alimentaron con dieta sin tratar. Las larvas se colocaron individualmente en celdas de cajas de

plástico como las ya descritas, que contenían un cubo de dieta tratada con el insecticida o sin

tratar. Se realizaron 14, 32 y 50 repeticiones para el testigo y las CL10 y CL25 respectivamente. En

cada repetición se incluyeron 12 larvas, las cuales se examinaron diariamente para determinar su

mortalidad hasta el momento de la pupa. A los individuos sobrevivientes se les siguió su

desarrollo con el fin de determinar los efectos subletales tales como retraso en el desarrollo de las

larvas tratadas, efecto en pupas (formación, mortalidad y peso) y proporción de sexos. El peso de

las pupas se determinó a los tres días después de su formación, solamente en pupas normales,

pesando entre 44-122 y 38-125 pupas machos y hembras, respectivamente. Las pupas se sexaron

tomando en cuenta las características morfológicas establecidas por Sannino et al. (1987).

Después del séptimo día de la pupación, los individuos se examinaron diariamente hasta la

emergencia del adulto. Las pupas que no emergieron como adultos al doceavo día se

consideraron como muertas.

Análisis de datos. Los datos de mortalidad obtenidos en los ensayos de determinación de

las CL10 y CL25 de metoxifenocida sobre larvas L5 fueron sometidos a un análisis de regresión

probit mediante el programa POLO-PC (LeOra Software, 1987). Los valores de las CL10 y CL25 y

sus correspondientes límites confidenciales (LC) al 95% se calcularon en mg de i.a./kg de dieta.

Los datos de mortalidad acumulada de larvas, retraso en el desarrollo de las mismas;

formación, pérdida de peso y mortalidad en pupas se sometieron a un análisis de varianza

(ANOVA) mediante el programa el programa Statgraphics (Graphic software system, STSC Inc.,

Rockville, MD, EE. UU.). Las medias se separaron con la prueba de diferencias mínimas

significativas (P < 0.05). En los casos donde las varianzas no fueron homogéneas, aun con las

transformaciones Log (X + 1) o arcoseno√x, se utilizó la prueba no paramétrica de (Kruskall-

Wallis).

Resultados y Discusión

Concentraciones subletales. Las larvas L5 de S. furgiperda fueron susceptibles a

metoxifenocida. A los siete días post-ingestión, los valores de las CL10 y CL25 fueron 0.24 (LC =

0.132-0.338) y 0.35 (LC = 0.226-0.445) mg de i.a. /kg dieta (b = 4.09 ± 0.83; 2

= 3.4, gl = 5).

Efectos de las concentraciones subletales. La mortalidad acumulada, al momento de la

pupación, de las larvas L5 tratadas con las CL10 y CL25 fue altamente significativa (F = 141.64; gl

839

= 2,93; P < 0.001). Esta mortalidad fue directamente proporcional al incremento de las

concentraciones ya que se obtuvieron 12 y 60% en 0.24 y 0.35 mg de i.a./kg, respectivamente,

comparado con la registrada en el testigo (4%).

Previos estudios han demostrado que los CAMs pueden causar mortalidad larval

progresiva, así como diversos efectos subletales en los subsecuentes estadios o estados de los

insectos tratados. En el presente estudio, la mortalidad registrada al momento de la pupación en

larvas L5 de S. frugiperda tratada con metoxifenocida coincide con la estimada para las CL10 y

CL25. Similarmente, una progresiva mortalidad larvaria se observó en los subsecuentes estadios

larvarios cuando larvas neonatas de Spodoptera littoralis (Boisduval) (Pineda et al., 2007) y

Platinota idaeusalis (Walker) (Biddinger et al., 2006) se trataron con metoxifenocida y

tebufenocida (también un CAM), respectivamente. Este efecto puede ser debido a la alta

estabilidad metabólica de estos compuestos dentro de los tejidos del cuerpo del insecto y/o a su

alta afinidad por los sitios de acción. Además, el largo periodo de tiempo al cual los compuestos

fueron continuamente suministrados podría resultar en una suficiente acumulación para inducir la

mortalidad.

La incorporación de metoxifenocida en la dieta de cría causó un retraso significativo en el

desarrollo de las larvas de S. frugiperda. Las larvas machos (K = 189.61, P < 0.001) y hembras

(K = 167.59, P < 0.001) vivieron entre 17-18 y 15-17 días, respectivamente, en las dos

concentraciones ensayadas. En ambos casos hubo diferencias significativas respecto a los testigos

correspondientes ya que, tanto las larvas machos como hembras, vivieron 10 días.

En este estudio, las larvas hembras y machos de S. frugiperda vivieron 1.6 y 1.7 veces,

respectivamente, más que las larvas no tratadas, muy similar (1.3 veces) cuando las larvas de este

mismo insecto fueron expuestas como neonatas a tebufenocida (Chandler et al., 1992). En estos

casos, no se descarta la posibilidad de que las larvas tratadas con CMAs presenten una o dos

mudas adicionales. Al respecto, las larvas de Ostrinia nubilalis (Hübner) (Trisyono y

Chippendale, 1997) y S. littoralis (Adel y Sehnal, 2000) tuvieron una muda adicional y en las de

Spodoptera exigua (Hübner) ocurrieron dos (Smagghe y Degheele, 1994). Este incremento en el

periodo de vida de las larvas es un efecto no deseado ya que pueden causar daños severos a los

cultivos. Sin embargo, las larvas que reciben dosis subletales de CAMs pueden presentar otros

efectos tales como mortalidad y dar lugar a pupas no viables, así como adultos deformes. Estos

efectos pueden ser importantes desde el punto de vista práctico ya que podrían impactar

negativamente en la dinámica poblacional de la siguiente generación de la plaga.

Los efectos subletales de ambas concentraciones ensayadas en la formación de pupas

normales y anormales fueron significativos (Fig. 1). La reducción de las pupas normales, respecto

al testigo fue de 8 y 28%, respectivamente, en las concentraciones de 0.24 y 0.35 mg de i.a./kg de

dieta. Además, el número de pupas anormales aumentó de forma proporcional al incremento de la

concentración del insecticida. Con respecto a la mortalidad en pupas (incluidas las pupas

anormales y normales que no emergieron a los 12 días después de su formación) también se

observó un incremento en el porcentaje conforme al aumento de la concentración. Sin embargo,

sólo se observaron diferencias significativas en la concentración más alta respecto al testigo.

Las larvas de S. frugiperda que aparentemente no fueron afectadas por metoxifenocida,

mostraron una pupación anormal, mortalidad en este estado de vida y una etapa intermedia de

larva-pupa.

840

Fig. 1. Efecto de metoxifenocida en la formación y mortalidad de pupas cuando las larvas L5 se trataron por ingestión

con el insecticida.

Estos efectos también se observaron en larvas del último estadio de Spodoptera exempta

(Walker), S. exigua, S. littoralis, Mamestra brassicae (L.), Galleria mellonella (L.) y Mythimna

unipuncta (Haworth) tratadas tópicamente con RH-5849 o tebufenozide (Smagghe y Degheele,

1994; Budia et al., 1994; Gobbi et al., 2000). Este efecto se debe a que la inducción de una muda

precoz no provee suficiente tiempo para la transformación de larva a pupa y por lo tanto los

insectos mudan a etapas no viables (Tateishi et al., 1993). Además, las mudas forzadas en una

fase temprana del último estadio larval producen individuos con forma de larva y aquellos

formados en la última fase producen individuos con características de pupas (Eizaguirre et al.,

2007), como se observó en nuestro estudio.

La mortalidad de pupas procedentes de las larvas L5 de S. frugiperda tratadas con

metoxifenocida puede ser debido a la acumulación y persistencia de este compuesto en el cuerpo

de la larva hasta que ésta muda a pupa, donde finalmente se produce la muerte. A este respecto,

Sundaram et al. (2002) reportó la presencia del complejo receptor-ecdisona en pupas de

Lepidóptera. Por lo tanto, es claro que este estado de vida es tan susceptible a los CAMs como las

larvas.

Las pupas provenientes de las larvas L5 de S. frugiperda tratadas con dosis subletales de

metoxifenocida sufrieron una disminución significativa en su peso corporal (Fig. 2). Esta

disminución de peso fue muy similar en ambos sexos e inversamente proporcional al incremento

de la concentración.

Actualmente se sabe que los CAMs pueden reducir el crecimiento de los individuos

tratados (Pineda et al., 2006; Eizaguirre et al., 2007). En el presente estudio, el peso de las pupas

hembras fue ligeramente menor que el de las pupas machos. Previamente, Biddinger y Hull

(1999) reportaron que el peso de las pupas de ambos sexos de P. idaeusalis no fue afectado

cuando las larvas neonatas se alimentaron con dieta mezclada con las CL10 y CL25 de

tebufenocida. Sin embargo, cuando las concentraciones de este compuesto se incrementaron

(hasta una CL50), las pupas hembras pesaron menos que las de los machos (Biddinger et al.,

2006), sugiriendo que son más susceptibles.

100

0

18

92

8

27

72

28

46

0

20

40

60

80

100

120

Normales Anormales Total muertas

Porc

enta

jeTestigo 0.24 0.35

841

Figura 2. Peso de pupas (mg) provenientes de larvas L5 de S. frugiperda tratadas con metoxifenocida.

Como conclusión, los resultados del presente estudio indican que el efecto de las

concentraciones subletales de metoxifenocida sobre las larvas de S. frugiperda en el campo,

podría extenderse a los siguientes estadios o estados de vida del insecto. Consecuentemente,

usando la mortalidad directa para asegurar la eficacia puede subestimar la toxicidad de este

potente RCI.

Agradecimientos

A la International Foundation for Science, Stockholm, Sweden (ref: C/3699-2), al

Programa de Mejoramiento al Profesorado (PROMEP-PTC-101), a la Coordinación de la

Investigación Científica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y al PIFI a

través del proyecto: P/PIFI-2008-24MSU0011E-04 de la Facultad de Agronomía, UASLP, por el

financiamiento otorgado.

Literatura Citada

Adel, M. M. y F. Sehnal. 2000. Azadirachtin potentiates the action of ecdysteroid agonist RH-

2485 in Spodoptera littoralis. Journal of Insect Physiology 46: 267-274.

Biddinger, D. y L. Hull. 1999. Sublethal effects of selected insecticides on growth and

reproduction of a laboratory susceptible strain of tufted apple bud moth (Lepidoptera:

Tortricidae). Journal of Economic Entomology 90: 314-324.

Biddinger, D., L. Hull, H. Huang, B. McPheron y M. Loyer. 2006. Sublethal effects of chronic

exposure to tebufenozide on the development, survival, and reproduction of the tufted

apple bud moth (Lepidoptera: Tortricidae). J. Econ. Entomol. 99: 834- 842.

Budia, F., V. Marco y E. Viñuela, 1994: Estudios preliminares de los efectos del insecticida RH-

5992 sobre larvas de distintas edades de Spodoptera exigua (Hübner). Bol.San. Veg.

Plagas 20:401-408.

Chandler, D., D. Pair y E. Harrison. 1992. RH-5992, a new growth regulator active against corn

earworm and fall armyworm (Lepidoptera: Noctuidae). J. Econ. Entomol. 85: 1099-1103.

222.87 221.4

135.36125.73118.96 111.32

0

50

100

150

200

250

Machos Hembras

Pes

o (

mg

) Testigo 0.24 0.35

842

Eizaguirre, M., C. López, Ch. Schafellner y F. Sehnal. 2007. Effects of ecdysteroid agonist RH-

2485 reveal interactions between ecdysteroids and juvenile hormones in the development

of Sesamia nonagrioides. Archives of Insect Biochemistry and Physiology 65: 74-84.

Gobbi, A., F. Budia, M. I. Schneider, P. Del Estal, S. Pineda y E. Viñuela. 2000. Acción del

tebufenocida sobre Spodoptera littoralis (Boisduval), Mythimna unipuncta (Haworth) y

Spodoptera exigua (Hübner). Boletín de Sanidad Vegetal Plagas 26: 119-127.

LeOra, Software. 1987. POLO.PC. A user`s manual for Probit or Logit analysis. LeOra Software,

Berkeley, CA.

Osorio, A., A. M. Martínez, M., Schneider, O. Díaz, J. L. Corrales, M. C. Avilés, G. Smagghe y

S. Pineda. 2008. Monitoring of beet armyworm resistance to spinosad and

methoxyfenozide in Mexico. Pest Management Science 64: 1001-1007.

Pineda, S., G. Smagghe, M. I. Schneider, P. Del Estal, E. Viñuela, A. M. Martínez y F. Budia.

2006. Toxicity and pharmacokinetics of spinosad and methoxyfenozide to Spodoptera

littoralis (Lepidoptera: Noctuidae). J. Econ. Entomol. 35: 856-864.

Sannino, L., A. Balbiani y B. Espinosa. 1987. Osservacioni morfobiologiche su alcune specie del

genere Spodoptera (Lepidoptera: Noctuidae) e rapporti di parasitismo con la coltura del

tabacco in Italia. Informatore fitopatologico, 11/87. 29-40.

Smagghe, G. y D. Degheele. 1994. Action of a novel nonsteroidal ecdysteroid mimic

tebufenozide (RH-5992), on insects of different orders. Pestic. Sci. 42: 85-92.

Sundaram, M., S. R. Palli, G. Smagghe, I. Ishaaya, Q. L. Feng, M. Primavera, W. L. Tomkins, P.

J. Krell y A. Retnakaran. 2002. Effect of RH-5992 on adult development in spruce

budworm, Choristoneura fumiferana. Insec Biochem. Mol. Biol. 32: 225-231.

Tateishi, K., M. Kiuchi y S. Takeda. 1993. New cuticle formation and molt inhibition by RH-

5849 in the common cutworm, Spodoptera litura (Lepidoptera: Noctuidae). Applied

Entomology and Zoology 28: 177-184.

Trisyono, A. y M. Chippendale. 1997. Effect of the nonsteroidal ecdysone agonists,

methoxyfenozide, and tebufenozide, on the European corn borer (Lepidoptera: Pyralidae).

J. Econ. Entomol. 90: 1486-1492.

Whalon, M., D. Mota-Sanchez y R. M. Hollingworth. 2008. Analysis of global pesticide

resistance in arthropods. En: Whalon, M; Mota-Sanchez, D; Hollingworth, R. M., (Eds.).

Global pesticide resistance in arthropods. United Kingdom Cromweel Press. pp. 5-31.

843

CUANTIFICACION RELATIVA DE LA EXPRESION GENICA DE

ACETILCOLINESTERASA Y ESTERASAS EN CEPAS DE GARRAPATAS Rhipicephalus

microplus SENSIBLES Y RESISTENTES A ACARICIDAS

Relative quantification of acetylcholinesterase and esterase gene expression from acaricide

susceptible and resistant Rhipicephalus microplus tick strains

Raquel Cossío-Bayúgar1, Estefan Miranda-Miranda

1, Daniel Salgado-Portilla, Jorge Osório-

Miranda2.

1Kilómetro 11.5 Carr. Cuernavaca-Cuautla. Apdo. Postal 206 CIVAC, Mor, CP 62550,

México. 2Centro Nacional de Servicios en Constatación Animal. SAGARPA. México. E-mail:

[email protected]

Palabras clave: Boophilus microplus, Resistencia, Acaricidas, Acetilcolinesterasas, Esterasas

Introducción

Las acetilcolinesteras (AChE) hidrolizan el neurotransmisor acetilcolina regulando la

transmisión colinérgica del sistema nervioso en un gran rango de organismos incluyendo los

artrópodos (Boublik et al., 2002). Los pesticidas organofosforados (OF) reaccionan con una

serina dentro del sitio activo de las AChE, fosforilándola irreversiblemente y dejando la enzima

inactiva. (Weill et al., 2002). Como resultado de la fosforilación de la AChE, la transmisión

sináptica falla, resultando en la parálisis y muerte del artrópodo. (Kim et al., 2003). Una AChE

modificada capaz de resistir la fosforilación en el sitio activo se cree que es responsable de la

resistencia a OF en: Musca domestica (Kim et al., 2003), Culex pipiens (Weill, et al., 2002)

Anopheles albimanus (Dzul et al., 2007) y Drosophila sp (Boublik et al., 2002). Un proceso

alternativo a la modificación de la AChE, es el una sobreexpresión de la AChE dirigida a

secuestrar y detoxificar el exceso del pesticida OF (Baxter and Barker, 2002). Algunos trabajos

han demostrado que enzimas muy parecidas en estructura y función a la AChE, incrementan la

actividad de detoxificación por medio del hidrólisis de un ester, estas enzimas conocidas como

esterasas (ES) (Hemingway and Karunaratne, 1998), están muy relacionadas con las AChE y son

ubicuas entre los artrópodos, ambas enzimas se especializan en hidrolizar enlaces ester y

comparten substratos sintéticos (Manchenko, 2003). Algunos casos de resistencia a acaricidas se

han visto relacionado por la detoxificación de piretroides sintéticos mediante la hidrólisis de

enlaces ester por ES (De Jersey et al., 1985), otros trabajos han reportado incrementos en la

actividad de ES en cepas de B. microplus resistentes a piretroides. (Jamroz et al., 2000). La

AChE y ES se cree que actúan conjuntamente para conferir resistencia hacia los acaricidas OF y

piretroides en distintas cepas australianas de garrapatas R. microplus. (Baxter and Barker, 2002).

En este trabajo nos dedicamos enfocamos a medir en los niveles de expresión génica de AChE y

ES mediante PCR tiempo real, en garrapatas sensibles y resistentes a diferentes acaricidas con el

fin de corroborar si los niveles de expresión de estas enzimas se pueden relacionar a los valores

de resistencia de las garrapatas.

Materiales y Método. Se utilizaron tres cepas de garrapatas de referencia con factores de resistencia conocidos

(Cuadro 1), que fueron mantenidas en el Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud

844

Animal (CENAPA) y en el Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología

Veterinaria (CENID-PAVET) en Jiutepec, Morelos, México. Todas las cepas fueron

seleccionadas por susceptibilidad o resistencia a diferentes acaricidas. La cepa doble resistente a

organofosforados y piretroides (PS) (Mora) se obtuvo en Tabasco, México (Ortiz et al., 1994);

una cepa resistente a OF, PS y amidinas (San Alfonso) se obtuvo en Tabasco, México (Soberanes

et al., 2002). Por cada cepa de R. microplus utilizada, se infestó un bovino con 2 X 104 larvas de

10-15 días después de la eclosión. Veintiún días después de la infestación, se recolectaron las

hembras ingurgitadas y se pusieron a ovipositar en una caja de petri en grupos de 10 garrapatas

por cada cepa y se incubaron 28ºC y 80% de humedad relativa hasta la oviposición. Los huevos

se colectaron, pesaron, alicuotaron en viales con 200 mg cada uno y se almacenaron a–20ºC

hasta su uso.

Cuadro 1. Porcentajes de mortalidad obtenidos por la prueba de dosis discriminates con diferentes familias de

ixodicidas en larvas de muestras de campo.

Porcentaje de Mortalidad

Organofosforado Piretroides Amidinas

CEPA Clorfenvinfos Coumafos Diazinón Clorpirifos Cipermetrina Deltametrina Flumetrina Amitraz

Susceptible 100 100 100 100 100 100 100 100

Mora 0 0 0 0 0 0 0 100

S. Alfonso 15 20 0 0 0 0 0 0

Se purificó el ARN total de las larvas y huevos de garrapatas de cada cepa y muestra de

garrapatas usando las instrucciones del fabricante. (Totally RNA kitTM, Ambion). El ARN fue

tratado con DNasa de acuerdo alas instrucciones del fabricante. El ARNm se transcribió a ADNc

utilizando el protocolo de RETROscriptTM Kit (Ambion) en el cual se sintetiza la primera

cadena utilizando un oligo decamero con secuencia aleatoria (Ambion, TX, USA).

Se hizo una cuantificación relativa de la expresión génica de la acetilconlinesteras y

esterasa utilizando la técnica de PCR tiempo Real con sondas TaqMan fluorescente diseñadas a

partir de las secuencias de acetilcolinesterasas (GenBank núm. de acceso AJ278345, AJ278344,

AJ278343, AJ278342 y AF067771) y esterasas (GenBank núm. de acceso AF182283, AF286096,

DQ533868). Para calcular el número de copias de los transcritos de cada cepa se analizaron los

datos de PCR tiempo real de tres muestras con el sistema 7300 SDS Software v1.2.2 (Applied

Byosistems, CA, USA) Las mediciones cuantificativas fueron normalizadas utilizando los niveles

de expresión del ARNm de 18S ribosomal como control interno. La cepa susceptible se consideró

como los niveles normales de expresión con valor de 1. Se hizo una prueba t de student para

determinar las diferencias significativas entre las medias del control susceptible con respecto a las

garrapatas resistentes.

Resultados

En los análisis de cuantificación génica, los valores de expresión génica de la cepa de

referencia susceptible se tomaron como 1 Unidades de Expresión relativas (UER). Las cepas

Mora y S. Alfonso mostraron niveles altos de resistencia a piretroides y organosfosforado. Ambas

cepas de garrapatas resistentes mostraron valores estadísticamente significativos en los niveles de

845

expresión para acetilcolinesterasa (P < 0.0001 prueba t student) 13.07±3.49 UER para la cepa

Mora y 10.81±2.98 para la cepa SA respectivamente (Cuadro 1, Fig. 1), Los niveles de expresión

de esterasa también fueron estadísticamente significativos con incrementos en los niveles de

expresión de 6.901± 1.14 UER para la cepa Mora y 12.11± 1.81 para la cepa San Alfonso

respectivamente(Tabla 1, Fig. 1). (P < 0.0001 prueba t student)

Fig. 1. Cuantificación relativa por medio de PCR tiempo real de los genes de acetilcolinesterasa y esterasa

de cepas susceptibles y resistentes a acaricidas de Rhipicephalus microplus

Discusión y Conclusiones

Las sondas de AChE se diseñaron para reconocer los alelos de la AChE AchE2 de R.

microplus (No. de acceso: AF067771.1, AJ278342.1, AJ278343.1, AJ278344.1, AJ278345.1), El

alelo AChE2 se ha reportado que se expresa dentro del singaglión de la garrapata, indicando que

esta AChE esta participando en la regulación del impulso nervioso en el singanglión, el blanco

principal de los acaricidas OF (Baxter and Barker, 2002). Las sondas de ES, fueron diseñadas

para reconocer el transcrito CzEST9 (GenBank Nos. de acceso. DQ533868.1 and AF182283.1),

este trascrito se ha descrito que se traduce en una ES metabolizadora de piretroides llamándola

EST9, en una cepa mexicana de R. microplus resistentes a piretroides (Jamroz et al., 2000;

Hernandez et al., 2000; Pruett et al., 2002). Esta cepa en particular, mostró grandes cantidades de

ES hidrolizadoras de pritretoides cuando se expuso a este tipo de acaricidas (Jamroz et al., 2000;

Pruett et al., 2002). Nuestros datos muestran que la sonda de ES detecta incrementos en la

expresión génica en enzimas parecidas a EST9 CE-en dos cepas diferentes de R. microplus

comparadas con la cepa susceptible, aunque nuestra cepas resistentes de garrapatas son diferentes

a la cepa donde se describió esta enzima (Jamroz et al., 2000; Pruett et al., 2002).

Basados en los datos presentados en este trabajo podemos concluir que parte de la

resistencia a OF y piretroides en R. microplus, se puede explicar por una sobrexpresión de la

AChE2 a nivel de singanglión por cepas resistentes a OF, así como incremento en la expresión

génica de la EST9 relacionada en cepas resistente a piretroides. No hay reportes previos de

sobrexpresión de AChE en cepas resistentes a OF, aunque si hay reporte en cepas de garrapatas

resistente a piretoides en R. microplus (Hernandez et al., 2000). Se requiere de mas estudios para

analizar la expresión génica de AChE, ES y otros genes en cepas de garrapata de campo para

analizar su utilización como sondas moleculares de la resistencia.

Agradecimientos Este trabajo fue financiado por CONACYT (proyecto No. J39756-Z).

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Susceptible Mora S. Alfonso

Cepas de Referencia

Ex

pre

sió

n R

ela

tiv

a

Acetilcolinesterasa

Esterasa

846

Literatura Citada Baxter, G.D. and S.C. Barker, 2002. Analysis of the sequence and expression of a second

putative acetylcholinesterase cDNA from organophosphate-susceptible and

organophosphate-resistant cattle ticks. Insect Biochemistry and Molecular Biology, 32(7):

815-820.

Boublik, Y., P. Saint-Aguet, A. Lougarre, M. Arnaud, F. Villatte, S. Estrada-Mondaca and D.

Fournier, 2002. Acetylcholinesterase engineering for detection of insecticide residues.

Protein Engineering, 15(1): 43-50.

De Jersey, J., J. Nolan, P.A. Davey and P.W. Riddles, 1985. Separation and characterization of

the pyrethroid hydrolyzing esterases of the cattle tick Boophilus microplus. Pesticide.

Biochemistry and Physiology, 23: 249-257..

Dzul, F.A., R. Patricia Penilla and A.D. Rodriguez, 2007. Susceptibility and insecticide

resistance mechanisms in Anopheles albimanus from the southern Yucatan Peninsula,

Mexico. Salud Pública de Mexico, 49(4): 302-311.

Hemingway, J. and S.H. Karunaratne 1998. Mosquito carboxylesterases: a review of the

molecular biology and biochemistry of a major insecticide resistance mechanism. Medical

and Veterinary Entomology, 12(1): 1-12.

Hernandez, R., H. He, A.C. Chen, S.D. Waghela, G. Wayne Ivie, J.E. George and G.G. Wagner,

2000. Identification of a point mutation in an esterase gene in different populations of the

southern cattle tick, Boophilus microplus. Insect Biochemistry and Molecular Biology,

30(10): 969-977.

Jamroz, R.C., F.D. Guerrero, J.H. Pruett, D.D. Oehler and R.J. Miller, 2000. Molecular and

biochemical survey of acaricide resistance mechanisms in larvae from Mexican strains of

the southern cattle tick, Boophilus microplus. Journal of Insect. Physiology, 46(5): 685-

695. 7

Kim, C.S., W.T. Kim, K.S. Boo and S.I. Kim, 2003. Cloning, mutagenesis, and expression of the

acetylcholinesterase gene from a strain of Musca domestica; the change from a drug-

resistant to a sensitive enzyme. Molecules and Cells, 15(2): 208-215.

Manchenko, G.P., 2003. Handbook of detection of enzymes on electrophoretic gels. 2nd edn.,

Boca Raton, Florida, CRC Press LLC. ISBN 0-8493-1257-4.

Ortiz, E.M., V.M. Santamaria, N.A. Ortiz, C.N. Soberanes, M.J. Osorio, B.R. Franco, L.F.

Martinez, D.R. Quezada and S.H. Fragoso,1995. Caracterizacion de la resistencia de B.

microplus a ixodicidas en México, In Rodríguez-Camarillo S. and S.H. Fragoso (eds.),

Proceedings, III Seminario Internacional de Parasitología Animal, Acapulco, México. 11-

13 October, 1995, Iconica Impresores, Morelos, México. 58-66.

Pruett, J.H., F.D. Guerrero and R. Hernandez, 2002. Isolation and identification of an esterase

from a Mexican strain of Boophilus microplus (Acari: Ixodidae). Jorunal of Economic

Entomology, 95(5): 1001-1007.

Soberanes, M.J., V.M. Santamaría, S.H. Fragoso and Z.V. García, 2002. First case reported of

Amitraz resistance in the cattle tick Boophilus microplus in México. Tecnica Pecuria en

Mexico, 40(1):81-92.

Weill, M., P. Fort, A. Berthomieu, M.P. Dubois, N. Pasteur and M. Raymond, 2002. A novel

acetylcholinesterase gene in mosquitoes codes for the insecticide target and is non-

homologous to the ace gene in Drosophila. Proceedings Biological Science, 269(1504):

2007-2016.

847

EFECTO REPELENTE DE EXTRACTOS DE SEMILLAS DE Caryca papaya SOBRE

LARVAS DEL DESCARNADOR DE LA VID Harrisina brillians (LEPIDOPTERA:

ZYGAENIDAE).

Repellent efects of vegetal extracts of seed Caryca papaya in larvae scraper of the grape

Harrisina brillians (LEPIDOPTERA: ZYGAENIDAE).

Rebeca González-Villegas, Antonio Cárdenas-Elizondo, Jorge Corrales-Reynaga, Mariano

Flores-Dávila, J. Eleazar Gómez-Palacios, Ma. Elena Sosa-Castillo. Departamento de

Parasitología, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1523,

Buenavista Saltillo; Coahuila. C. P. 25315, [email protected]

Palabra Clave: Esqueletonizador, extracto, papaya.

Introducción

El ataque de plagas fuera de control provoca en los viñedos baja producción y mala

calidad de la uva, con sus consecuencias económicas inherentes para el productor. La vid puede

ser atacada por varios insectos, por lo cual, es recomendable desde el punto de vista económica,

evitar sus daños mediante la aplicación de productos químicos tomando en consideración el

umbral económico así como su impacto ecológico de la zona. Las plagas, principales presentes en

los viñedos son Chicharritas (Corneocephala fulgida y Erythroneura variabilis), Descarnador o

esqueletonizador de la vid (Harrisina brillians) y Trips (Frankliniella occidentalis). Para

combatir estas plagas, la mayoría de los viticultores de riego, realizan aplicaciones de diferentes

productos químicos para su control, no así en los viñedos de temporal en los cuales muy pocos

productores ejecutan acciones para mantener sus viñedos libres de estas plagas (Díaz, 2003).

La utilización masiva de insecticidas convencionales y especialmente plaguicidas de

amplio espectro es costosa y trae consecuencias colaterales secundarias, como desarrollo de la

resistencia de las plagas, contaminación ambiental, residuos tóxicos en el producto cosechado,

aparición de nuevas plagas, eliminación de la entomofauna benéfica e intoxicación del operador

(Briones, 1991; Hoss, 1999; Iannacone y Murrugarra, 2000; Iannacone y Reyes, 2001; Iannacone

y Montoro, 2002; Simmonds et al., 2002). La utilización de extractos vegetales para el control de

plagas tiene la ventaja de no provocar contaminación, debido a que estas sustancias son

degradadas rápidamente en el medio (Benner, 1996; Iannacone y Lamas, 2002). De esta forma

plantas con potencial biocida constituyen un componente importante de control, dentro del

contexto de manejo integrado de plagas (Estrada y López, 1998; Iannacone y Montoro, 2002;

Iannacone y Lamas, 2003).

Una alternativa para el control de plagas es el empleo de productos de origen vegetal. Las

plantas contienen gran cantidad de substancias químicas conocidas como metabolitos

secundarios, las cuales protegen a las plantas de patógenos y herbívoros (Jacobson, 1989; Ware y

Whitaker, 2004). El uso de repelentes puede ser una alternativa para el control del descarnador de

la vid, Por lo anterior el objetivo es: Determinar el efecto de repelencia del extracto de Caryca

papaya sobre larvas de Harrisina brillians.

Materiales y Método

Ubicación del experimento: El presente trabajo se realizó en el laboratorio de

Entomología del Departamento de Parasitología Agrícola, de la Universidad.

848

Elaboración del Extracto: Se colectaron semillas de Caryca papaya las cuales después

de ser pesadas se trituraron en una licuadora y posteriormente se agrego el solvente orgánico de

hexano. Se dejo por 3 días en reposo, después se filtro con tela de organza para posteriormente

con ayuda de un rotavapor Bϋchii hacer la separación del solvente-extracto, el extracto se dejo

semilíquido para un mejor manejo, se coloco en un recipiente de vidrio, se cubrió con papel

aluminio y se guardo en el refrigerador a 4 °C para evitar la degradación por la luz y la

temperatura de los principios activos.

Insectos: Para el bioensayo se utilizaron larvas de tercer estadio de Harrisina brillians

colectadas directamente de campo para llevar a cabo los bioensayos.

Bioensayos: Se peso el extracto a utilizar y se hicieron las concentraciones desde 10,000

hasta 30,000 ppm, se utilizaron hojas de vid las cuales se sumergieron durante 5 seg en cada

solución, posteriormente se espero a evaporar la solución excedente y se colocaron hojas tratadas

y sin tratar en charolas herméticas de plástico de 15x20x8 cm, se depositaron 10 larvas de 3er

estadio en el centro de cada charola en las diferentes concentraciones para observar la repelencia

del extracto, se tenían 3 repeticiones. Para evitar la deshidratación de las hojas en el pedicelo se

coloco un algodón húmedo que cubriera. Se hizo un conteo a las 12, 24 y 48 h después de la

aplicación del extracto.

Resultados

Como se muestra en el cuadro 1 desde las 12 horas de exposición del extracto de semilla

de Caryca papaya con las larvas mostró efecto repelente de un 73.3 a un 90 % a 10,000 y 30,000

ppm respectivamente las cuales conforme aumento el tiempo de exposición (48 h), fue bajando el

efecto del producto para todas las dosis teniendo el porcentaje de repelencia mas bao de 56.6 y el

mas alto de 86.6 a 10,000 y 30,000 ppm respectivamente.

Cuadro 1. Porcientos de repelencia de larvas de 3

er estadio de Harrisina brillians al extracto de semilla de Caryca

papaya.

Concentración

ppm

% Repelencia

12 h 24 h 48 h

10000 73.3 63.3 56.6

15000 73.3 73.3 66.6

20000 80 76.6 73.3

25000 83.3 83.3 80

30000 90 90 86.6

Los resultados anteriores en cuanto a la eficiencia del extracto de Carica papaya coincide

con Figueroa-Brito (2002) y García (2004), estos autores reportan 90 y 100% de mortalidad de

larvas de S. frugiperda al adicionar el polvo de las semillas a una dieta artificial mencionadas a

una concentración de 10, 15 y 20 a las 24 h.

También se coincide con lo realizado por Franco et., al (2006), con polvos de Carica

papaya de las variedades Maradol, Mamey, Amarilla y Hawaiana a las concentraciones 10 y 15

% que fueron altamente tóxicas y presentaron una mortalidad del 90 %, aunque para este caso el

efecto fue a las 96 h de exposición del producto.

Conclusión

849

El extracto de semilla de Carica papaya mostró buen efecto a las 12 h teniendo un 90 %

de repelencia, lo cual demuestra ser un buen producto como repelente contra larvas de tercer

estadio de Harrisina brillians.

Literatura citada

Díaz O. B. E. 2003. A Vitivinicultura nos Países Ibero-americanos: Impacto económico, social e

técnico-científico. Rede Ibero-Americana de Vitivinicultura instituto Superior de

Agronomía. Portugal. 81-87 p.

Benner, J.P. 1996. Crop protection agents from higher plants. An overview. p. 217-229. Chapter

6, Part. 1. In Copping, L.G. (ed.). Crop protection agents from nature: natural products

and analogues. The Royal Society of Chemistry, Cambridge, England.

Briones, R.A. 1991. Conocimiento campesino del uso de plantas insecticidas en el área del

proyecto piloto de ecosistemas andinos. Rev. Agronomía (Perú) 39:63-72.

Estrada, J., y M. López. 1998. Los bioplaguicidas, tecnología para la agricultura sostenible. 39 p.

Red de Acción en Alternativas al uso de Agroquímicos (RAAA), Lima, Perú.

Hoss, R. 1999. Recursos botánicos con potencial biocida: Conceptos básicos y métodos de

análisis. 80 p. Red de Acción en Alternativas al uso de Agroquímicos (RAAA), Lima,

Perú.

Figueroa-Brito, R. 2002. Evaluación de extractos vegetales contra el gusano cogollero

Spodoptera frugiperda Smith (Lepidoptera: Noctuidae) en maíz. Tesis de Maestría.

Facultad de Ciencias. UNAM. México, D. F. 14-24 pp.

García, R. R. 2004. Efectividad de polvos de cuatro variedades de Carica papaya (Caricaceae)

contra Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Tesis de Licenciatura, Unidad

Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. UAG, Iguala, Guerrero. 18 pp.

Iannacone, J., y G. Lamas. 2002. Efecto de dos extractos botánicos y un insecticida convencional

sobre el depredador Chrysoperla externa. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología

65:92-101.

Iannacone, J., y G. Lamas. 2003. Efecto toxicológicos de extractos de molle (Schinus molle) y

lantana (Lantana camara) sobre Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae),

Trichogramma pintoi (Hymenoptera: Trichogrammatidae) y Copidosoma koehleri

(Hymenoptera: Encyrtidae) en el Perú. Agric. Téc. (Chile) 63:347-360.

Iannacone, J., e Y. Montoro. 2002. Impacto de dos productos botánicos bioinsecticidas

(azadiractina y rotenona) sobre la artropofauna capturada con trampas de suelo en el

tomate en Ica, Perú. Rev. Col. Entomol. 28:191-198.

Iannacone, J., e Y. Murrugarra. 2000. Fluctuación poblacional del predator Metacanthus tenellus

Stal (Heteroptera: Berytidae) por los insecticidas botánicos Rotenona y Neem en el

cultivo de tomate en el Perú. Rev. Col. Entomol. 26:89-97.

Iannacone, J., y M. Reyes. 2001. Efecto en las poblaciones de Bemisia tabaci (Homoptera:

Aleyrodidae) y Liriomyza huidobrensis (Diptera: Agromyzidae) por los insecticidas

850

botánicos Rotenona y Neem en el cultivo de tomate en el Perú. Rev. Col. Entomol.

27:147-152.

JACOBSON, M. 1989. Botanical pesticides: past, present and future. In: Insecticides of plants

origin. Edit. Arnason J. T. Y Philogene, B. J. R. American Chemical Society, 1-10 pp.

Franco-Archundia S. L., Jiménez-Pérez A, Luna-León C. y Figueroa-Brito R. 2006, Efecto

Tóxico de Semillas de Cuatro Variedades de Carica Papaya (Caricaceae) en Spodoptera

Frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Folia Entomol. Mex., 45(2): 171-177

Simmonds, M.S.J., J.D. Manlove, and B.P.S. Khambay. 2002. Effects of selected botanical

insecticides on the behaviour and mortality of the glasshouse whitefly Trialeurodes

vaporariorum and the parasitoid Encarsia Formosa. Entomol. Exp. Appl. 102:39-47.

Ware, W. G., And M. D. Whitaker. 2004. An introduction to insecticides (4th edition). In: G. W.

Ware and D. M. Whitaker (Eds.). The Pesticide Book. Edit. 6th Ed. Thomson

Publications, Fresno, California, USA.

851

EVALUACION DE TRES INSECTICIDAS PARA EL CONTROL DE UNA POBLACION DE

INVERNADERO DE Bactericera cockerelli SULC

Three insecticides evaluation for greenhouse population control of Bactericera cockerelli Sulc.

Rigoberto Jiménez-Cordero, Antonio Cárdenas-Elizondo, Daniel Méndez-Rosas, Alma Yadira

Rivera-Basurto, José Daniel Díaz-Gonzales y Paloma Santana-Garcia. Universidad Autónoma

Agraria Antonio Narro. Buenavista, Saltillo, Coahuila. C.P. 25315. [email protected].

Palabras Clave: Invernadero, Insecticidas, Bactericera cockerelli.

Introducción

El cultivo de la papa representa una actividad muy importante en México, ocupando el

cuarto lugar en importancia de producción de alimentos superado únicamente por los básicos

(maíz, frijol y arroz). En nuestro país, dos hechos definen su importancia: el valor alimenticio y

los excelentes ingresos derivados de su comercialización (Rascón, 1999). En la región sureste de

Coahuila y Nuevo León, ocupaba una superficie de más de 7,000 has, aportando el 15 % de la

producción nacional, considerado un cultivo de importancia clave en la economía y la generación

de empleos en la región; tanto en el campo (80-100 jornales/ha.), industria y compañías ligadas al

cultivo.

El rendimiento medio comercial es de 35 ton/ha, con un costo por hectárea de casi

$100,000.00

(SAGARPA, 2002). La producción de papa en esta zona se ve afectada por diversos

factores, siendo los aspectos fitosanitarios los de mayor importancia (SAGARPA, 2000). Se ha

reportado que este cultivo es susceptible a más de 300 especies de plagas, sin embargo no todas

originan pérdidas significativas en el rendimiento, pero la enfermedad punta morada de la papa,

ha provocado los mayores estragos en el rendimiento en los últimos años (Martínez et al, 1999).

Por lo que se reporta una decremento en la superficie sembrada a 5300 ha, para la para la región

sureste de Coahuila y Nuevo León (Produce 2006).

La enfermedad conocida como punta morada de la papa, es ocasionada por un fitoplasma

el cual puede ser trasmitido por insectos vectores, donde se ha reportado que existe una relación

directa de la presencia de Bactericera cockerelli Sulc. Arslan (1985) menciona que B. cockerelli

juega un papel importante en la trasmisión del fitoplasma; determinando que el insecto puede

trasmitir en un tiempo de 15 minutos depuse de su adquisición y siendo esta forma de transmisión

la más eficiente; así mismo, Garzón y Tiznado (2002), consideran a B. cockerelli como el

principal trasmisor de la enfermedad de la punta morada de la papa. Hartman (1937), señala que

en los plantíos de papa en etapa temprana son severamente dañados por el psílido del tomate,

mientras que los tardíos son menos dañados. El control de de esta plaga se basa principalmente en

la aplicación de insecticidas, reportándose aplicaciones de insecticidas sistémicos como demeton,

dimethoato y forato, así como, de productos piretroides y organofosforados (Cranshaw, 1989;

1994).

Sin embargo, no se han realizado estudios enfocados a comparar la eficiencia de control y

posible surgimiento del problema de resistencia, debido al uso irracional de estos productos. Por

lo que, el objetivo de esta investigación es la evaluación de tres insecticidas de diferente grupo

toxicológico, más utilizados en la región productora de papa de Coahuila y Nuevo León.

852

Materiales y Método

Material biológico: Para la obtención del material biológico, se realizaron muestreos en

los diferentes invernaderos que se encuentran en producción de solanáceas, dentro de la

Universidad Antonio Narro. El material obtenido se mantuvo bajo condiciones controladas, a una

temperatura de 25 ± 2°C, humedad relativa de 70-80 %, que se establecieron en plantas de papa

bajo condiciones de invernadero.

Bioensayos: Para los bioensayos, se utilizo el método de inmersión en hoja (FAO, 1974).

Para la preparación de las concentraciones se utilizo agua destilada y el producto Tween 20®

como dispersante; el intervalo de concentraciones fue 0.1 a 1500 ppm; mientras que, para el

testigo solo se uso agua destilada mas el dispersante. Cada tratamiento consto de tres repeticiones

y siete tratamientos (más el testigo), Los insecticidas evaluados fueron el imidacloprid,

cipermetrina y endosulfan. Para la realización del bioensayo, se cuantificó previamente el número

de ninfas de tercer estadio presentes en la hoja, eliminado las exuvías con pinzas entomológicas

para facilitar la evaluación; después las hojas se sumergían por 5 segundos en cada concentración

de los insecticidas. Las hojas tratadas se colocaron en papel absorbente para quitar el exceso de

humedad y posteriormente pasarlas a cajas de petri con papel filtro húmedo. Las observaciones

de mortalidad se realizaron a las 24 y 48 horas. Se considero como individuo muerto aquel que

no presento movilidad alguna al momento de ser estimulado con un pincel.

Análisis estadístico: los resultados obtenidos de mortalidad se corrigieron con la formula

de Abbott (1925) y se realizó un análisis probit, mediante el método de máxima verosimilitud

(Finney, 1971)

Resultados y Discusión

A continuación se Describen los resultados obtenidos de los bioensayos realizados,

presentando la siguiente secuencia: valores de CL50, CL95 y limites fiduciales. En relación a la

concentración letal media (CL50) a las 24 horas de exposición, podemos observar (cuadro 1), que

los insecticidas imidacloprid, cipermetrina y endosulfan muestran valores de CL50 de 74.47,

92.44 y 320.6 ppm respectivamente.

Cuadro 1.- CL50 y limites fiduciales de los diferentes insecticidas usados con poblaciones de B. cockerelli Sulc a 24

hrs. de exposición.

Población Individuos CL50 Limites Fiduciales

CL95 Inferior Superior

Imidacloprid 448 74.47 59.35 95.15 3185.80

Cipermetrina 634 92.44 77.02 110.50 2452.03

Endosulfan 596 320.6 265.61 391.02 9392

Al respecto podemos mencionar, que los insecticidas mostraron una respuesta uniforme.

Con base a los resultados obtenidos con el insecticida imidacloprid con una CL50 de 74.47 ppm,

que fue un 68% menor a lo reportado por Dávila (2008) con una CL50 de 193.36 ppm. Para el

insecticida cipermetrina (92.44 ppm), fue superior a la reportado por este mismo autor con un

valor de CL50 de 31.2 ppm. Finalmente, para el insecticida endosulfan (320.6 ppm), nuestros

resultados fueron superiores en un 53% a lo reportado por este mismo autor (149.31 ppm). En

relación a las líneas dosis-mortalidad, podemos observar (Fig. 1), Los resultados obtenidos con

los tres insecticidas presentaron una respuesta de tipo heterogénea.

853

Fig.1.- Líneas de respuesta dosis-mortalidad de tres insecticidas usados con poblaciones de B. cockerelli Sulc a 24

hrs. de exposición.

Conclusión

Las población B. cockerelli es mas tolerantes al insecticida endosulfan, seguido del

insecticida cipermetrina y el insecticida con el mejor resultado fue el imidacloprid. Esto

posiblemente se deba a la poca aplicación y propiedades del insecticida.

Literatura Citada Abbott, S. W. 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticide. J. Econ. Entomol. 18:

265-267.

Arslan, A., Bessey, P.M., Matsuda, K. and Oebker, N.F. 1985. Physiological effects of psyllis (Paratrioza

cockerelli) on potato. American Potato Journal 62:9-21.

Cranshaw, W. S. 1994. The potato (tomato psyllid, Paratrioza cockerelli (Sulc), as a pest of potatoes, pp.

83-95. In G. W. Zehnder, M. L. Powelson, R. K. Hansson, and K. V. Raman [ed.] Advances in

Potato pest biology and management, APS Press, St. Paul, Minnesota. Pp 83-95.

FAO. 2006. Base de datos estadisticos. www.fao.org/index_es.htm

FAO. 1979 recommended methods for detection and measurement of resistance of agricultural pests to

insecticides. FAO plant protection Bulletin, 27:29-32.

Finney, D. J. 1971. Probit analysis. 3rd ed. Cambridge University Press,.Cambridge

Cremlyn R. 1982. Plaguicidas modernos y su acción bioquímica. Limusa. México. p. 11-26.

Dávila Medina Miriam Desireé. 2008. Resistencia metabólica de Bactericera (Paratrioza) cockerelli Sulc.

(Hemíptera: Sternorryncha) a insecticidas de diferentes grupos toxicológicos utilizando

sinergistas. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma agraria Antonio Narro. Buenavista, Saltillo,

Coahuila.

Fundacion Produce A. C. 2006 Arteaga Coahuila

Gerhardt, P. D. and D. L. Turley. 1961. Control of certain potato insects in Arizona with soil applications

of granulated phorate. J. Econ. Entomol. 54: 1217-1221.

Hartaman, G. 1937. A study of psyllids yellows. Wyoming Agricultural Experiment Station. Bulletin 220.

May.

Knowlton, G. F. 1933. Notes on injurious Utah insects: Potato psyllid. Proc. Utah Acad. Sci. 10: 153.

Pletsch, D. J. 1947. The potato psyllid Paratrioza cockerelli (Sulc), its biology and control. Montana

Agric. Expt. Stn. Bull. 446: 95 pp.

Rascon-Emilio A. 1999. Producción de tubérculos-semilla de papa (Solanum tuberosum L.) mediante

esquejes de tallos y mini tubérculos bajo invernadero. Tesis UAAAN, Buenavista, Saltillo,

Coahuila, México. p. 1-7.

C

B

854

RESPUESTA CONDUCTUAL DEL VECTOR DEL DENGUE, Aedes aegypti (Linnaeus, 1762)

Y DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO, Culex quinquefasciatus (Say, 1823) EN MÉXICO

Laboratory evaluation of dengue vector, Aedes aegypti (Linnaeus, 1762) and West Nile Virus,

Culex quinquefasciatus (Say, 1823) in Mexico

Rocío Ramírez-Jiménez, Ewry Arvid Zárate-Nahón, Maricela Laguna-Aguilar, Olga Saraí

Sánchez-Rodríguez, Marcela Selene Alvarado-Moreno. Laboratorio de Entomología Médica,

Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León, C. P. 66451, San

Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. [email protected]

Palabras Clave: Dengue, Irritación, Repelencia, Toxicidad

Introducción

La fiebre del dengue y dengue hemorrágico son enfermedades febriles agudas,

transmisibles en los trópicos y en África, causadas por cuatro virus (DEN-1, DEN-2, DEN-3 ó

DEN-4).

El dengue se encuentra en zonas urbanas de los países tropicales desarrollados; cada

serotipo es bastante diferente, por lo que no existe protección.

El dengue se transmite a los humanos por el mosquito hembra Aedes aegypti, el cual es el

principal vector del dengue en el hemisferio occidental. A. aegypti ha sido una de las especies

más estudiadas en entomología médica y lo seguirá siendo, porque a pesar de la abundante

información que existe sobre su biología y control, ocurren brotes de dengue en todas las zonas

endémicas del país.

Un importante componente de los programas de salud publica diseñados para reducir la

transmisión de algunas de las mas importantes enfermedades transmitidas por artrópodos, tales

como la malaria, el virus del oeste del Nilo y el dengue, es el uso de productos químicos para

reducir el riesgo de contacto humano-vector.

El número de productos químicos destinados a tal uso cada vez es más limitada debido a

una variedad de factores (prohibición, preocupación ambiental, posibles efectos adversos sobre la

salud humana, resistencia, entre otros).

Todos los métodos de protección personal y control de vectores utilizando insecticidas,

están basados en la capacidad irritante, repelente y tóxica de dichos productos.

Chareonviriyaphap et al. (2004) usando un sistema de cámara de escape experimental,

proveyó de información sobre (contacto de irritabilidad y de repelencia) para pruebas de

respuesta de comportamiento en Anopheles albimanus bajo condiciones de laboratorio y campo.

Grieco et al. (2005), describió y desarrolló un novedoso sistema modular de ensayo para

la investigación total y rápida de los compuestos químico que permite evaluar la acción repelente

espacial, irritante de contacto y toxicidad de un insecticida contra mosquitos adultos, este

dispositivo es designado como el Sistema de Investigación de Alto-Rendimiento de

Procesamiento (HITSS).

El posible efecto repelente de los insecticidas sobre los mosquitos ha sido sugerido como

un importante factor en los programas de control de A. aegypti debido a su naturaleza endofílica y

antropofílica, que lo hace un blanco ideal para la aplicación de insecticidas domésticos.

855

Materiales y Método

Área de estudio. Mérida se localiza en la parte noroeste del estado de Yucatán. El clima es

cálido-subhúmedo. La temperatura media oscila en los 33°C, hay una estación lluviosa de junio a

agosto. Calderitas es una población del estado de Quintana Roo, el clima se clasifica como cálido

húmedo con lluvias en verano y las temperaturas promedio anuales se registran en valores

superiores a 26°C. Monterrey capital de Nuevo León, el clima es extremoso, frío en invierno y

muy caluroso en verano. Las lluvias se distribuyen principalmente de los meses de mayo a

septiembre. La temperatura media al año es de 22°C.

Mediante el uso de la cámara de ensayo, propuesto por Grieco et al. (2005); se realizaron

los ensayos de respuesta conductual (irritación por contacto, actividad de repelencia espacial y

toxicidad) de A. aegypti y Cx. quinquefasciatus, frente a los insecticidas.

El Sistema de Investigación de Alto-rendimiento de Procesamiento (cámara de ensayo de

respuesta conductual), tiene un diseño modular que permitió examinar tres respuestas de

comportamiento El montaje de los componentes variaron dependiendo del tipo de análisis.

Los mosquitos A. aegypti proceden de Mérida, Calderitas; la colecta del material

biológico se realizó mediante el uso de ovitrampas en colaboración con la Universidad Autónoma

de Yucatán y de Cx. quinquefasciatus en Monterrey, N. L., se colectaron larvas utilizando dipers

de acuerdo a los métodos descritos por Fay y Eliason, (1966), el material biológico se transportó

al Laboratorio de Entomología Médica de la Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, los

huevecillos y las larvas se colocaron en bandejas de plástico de color blanco conteniendo un

volumen adecuado de agua declorada, a una temperatura de 27°C ± 2°C, 70% de humedad

relativa y un fotoperíodo de 12L:12O. Los adultos que emergieron de las pupas fueron sexados;

las hembras se acondicionaron en jaulas de 30 x 30cm, proporcionándoles solución de azúcar al

10% hasta un máximo de 24 horas antes de someterlas a los ensayos de respuesta conductual;

para los ensayos se utilizaron hembras F2 y de 2 a 4 días de edad, sin alimentación sanguínea.

Solo las hembras fueron utilizadas en las pruebas experimentales, considerando su importancia en

la transmisión de las enfermedades.

Las soluciones de tratamiento fueron formuladas a una dosis de 0.025, 0.25, 2.5 y

25nmol/cm2 para permetrina, bifentrina, cipermetrina, deltametrina y DDT utilizando como

diluyente la acetona, todas las formulaciones fueran hechas a partir de los ingredientes activos

(i.a) y las concentraciones fueron seleccionados basados en el estudio publicado por Grieco et al.

(2005). Estas formulaciones fueron aplicadas uniformemente en las redes de tratamiento del

sistema, el tamaño de las redes fue de 275cm2, utilizando un volumen de 3.0mL. Redes

adicionales fueron tratadas con acetona con un volumen de 3.0mL que sirvió como control.

Análisis de irritación por contacto. Diez mosquitos fueron transferidos al sistema por el

orificio de la tapilla que se encuentra en el extremo de tratamiento y 30segundos después fue

abierta la válvula de mariposa. Después de 10 minutos, la válvula fue cerrada y se llevó a cabo el

conteo de mosquitos en el extremo transparente (número de escapados) y en el extremo del

tratamiento, así como insectos knockdown (postrados de lado y no capaces de levantarse después

de haberse sacudido ligeramente la cámara), (Fig. 1).

Análisis de repelencia espacial. Quince mosquitos fueron transferidos al compartimiento

central y un paño oscuro cubrió el cilindro. Los puertos de visión en las tapillas de los extremos

de los cilindros de control y tratamiento no fueron cubiertos para permitir el paso de la luz, sirvió

como atrayente para los mosquitos. Una vez ensamblados los cilindros conteniendo el cilindro

856

con la red de tratamiento y control; después de un período de aclimatación de 30 segundos las

válvulas de mariposa fueron abiertas simultáneamente (Fig. 2).

Después de 10 minutos, las válvulas de mariposa fueron cerradas sincrónicamente y se

realizó el conteo del número de mosquitos en cada compartimiento. También se registró el

número de hembras que fueron derribadas en ambas cámaras.

El índice de actividad espacial (SAI), basado en el índice de la actividad de oviposición

(OAI) de Kramer y de Mulla (1979), fue utilizado para evaluar la respuesta de los mosquitos

hembras al análisis de repelencia espacial. Los cálculos del SAI para cada replica experimental se

hizo utilizando la siguiente formula: SAI = (Nc - Nt) / (Nc + Nt). Donde:

Nc = Número de hembras en el compartimiento de control del Dispositivo de Análisis de

Repelencia Espacial (HITSS)

Nt = Número de hembras en el compartimiento tratado del dispositivo HITSS

Análisis de toxicidad. Quince mosquitos fueron transferidos al sistema, cerrándose a

nivel de la horquilla, la cubierta oscura no fue utilizada (Fig. 3). Después de 1-h, el número de

mosquitos knockdown fue registrado (derribados inmóviles y móviles) se transfirieron a un vaso

de recuperación. Estos mosquitos fueron alimentados con una torunda de algodón empapada con

azúcar al 10% y fueron devueltos al insectario. La mortalidad en cada una de las dosis/insecticida

fue registrada después de 24-h.

Fig. 3. Ensamblado del sistema para la prueba de toxicidad.

A

857

Resultados

En Irritación por contacto. El comportamiento de los insectos sometidos a los

insecticidas, fue que el escape de los moquitos del compartimiento con tratamiento al cilindro

transparente del sistema fue mayor conforme aumentaron las dosis del insecticida; en cada una de

las poblaciones (Cuadro 1).

Cuadro 1. Respuesta de hembras Aedes aegypti (L)1 en el análisis de irritación por contacto en la localidad de

Mérida, Yucatán a 4 diferentes dosis de permetrina, bifentrina, cipermetrina, deltametrina y DDT.

Insecticida Dosis

(nmol/cm2)

Número de

ensayos (No.

Mosq.)

Número de

escapados

(media ± ES)

Tratamiento

Porcentaje de

escape

corregido2 χ2 P2

Permetrina

0.025 6 (60) 1.2 ± 0.01 8.62

0.250 6 (60) 2.8 ± 0.01 25.86

2.500 6 (60) 4.3 ± 0.04 42.37

25000 6 (60) 5.2 ± 0.04 50.00 12.747 0.005

Bifentrina

0.025 6 (60) 0.5 ± 0.01 5.00

0.250 6 (60) 4.7 ± 0.02 45.66

2.500 6 (60) 4.3 ± 0.03 42.37

25000 6 (60) 7.7 ± 0.02 76.67 18.945 0.000

Cipermetrina

0.025 6 (60) 0.2 ± 0.01 1.67

0.250 6 (60) 1.5 ± 0.02 15.00

2.500 6 (60) 3.7 ± 0.02 35.59

25000 6 (60) 5.3 ± 0.03 52.54 17.732 0.001

Deltametrina

0.025 6 (60) 1.3 ± 0.02 13.33

0.250 6 (60) 3.5 ± 0.03 33.90

2.500 6 (60) 4.2 ± 0.04 40.68 9.306 0.025

25000 6 (60) 3.7 ± 0.02 35.59

DDT

0.025 6 (60) 2.0 ± 0.01 20.00 13.979 0.003

0.250 6 (60) 0.3 ± 0.01 1.69

2.500 6 (60) 0.2 ± 0.01 1.67

25000 6 (60) 0.8 ± 0.01 8.33

Repelencia espacial. El porcentaje promedio de respuesta de repelencia espacial en las

hembras de A. aegypti y Cx. quinquefasciatus fue uniforme en cada una de las concentraciones

probadas, para cada uno de los insecticidas evaluados (Cuadro 2).

Cuadro 2. Respuesta de hembras de Aedes aegypti (L) y Cx. quinquefasciatus (S)1 en el análisis de repelencia espacial a 4

diferentes dosis de permetrina.

Insecticida Concentración

(nmol/cm2)

Numero de ensayos

(No. Mosq.)

% Media de

respuesta (ES)

Media SAI2

(SE)

F3 P

Permetrina

Calderitas

0.025 6(90) 7 ± 0.00 0.33 ± 0.006a

0.250 6(90) 10 ± 0.01 0.83 ± 0.005a 2.045 0.140

2.500 6(90) 32 ± 0.02 0.83 ± 0.002a

25000 6(90) 17 ± 0.01 0.72 ± 0.005a

Permetrina

Monterrey

0.025 6(90) 8 ± 0.00 0.33 ± 0.006a

0.250 6(90) 7 ± 0.01 0.17 ± 0.008a 0.586 0.631

2.500 6(90) 11 ± 0.01 0.56 ± 0.004a

25000 6(90) 8 ± 0.00 0.50 ± 0.006a

1 Insectos de 2 a 4 días de edad, sin alimentación sanguínea, suspendidos de alimentación de azúcar 24-h

antes de la prueba. 2 SAI, índice de la actividad espacial de repelencia. 3 Análisis de varianza, Tukey (0.05)

858

Toxicidad. Respuesta alta de derribe (knockdown) fue observado en permetrina (84 ±

0.015), seguido por deltametrina (82 ± 0.011) a la dosis de 25 nmol/cm2. Así mismo se obtuvo un

derribe casi nulo de DDT (2 ± 0.006). En cuanto a mortalidad la bifentrina mostró mayor

respuesta (83 ± 0.009), para la dosis 25 nmol/cm2 (Cuadros 3 y 4).

Cuadro 3. Derribe (KD) y mortalidad (MORT) de hembras Aedes aegypti (L)1 en el análisis de toxicidad a 4 diferentes

dosis de permetrina, bifentrina, cipermetrina, deltametrina y DDT.

Insecticida Dosis

(nmol/cm2)

Numero de

ensayos (No.

Mosq.)

1 h KD2

(% Media ±

ES)

χ2(p)3

24h MORT 2

(% Media ±

ES)

χ2(p)3

Permetrina

0.025 6(90) 1 ± 0.005c 3 ± 0.009b

0.250 6(90) 3 ± 0.006c 4 ± 0.009b

2.500 6(90) 7 ± 0.007b 11 ± 0.011b

25000 6(90) 50 ± 0.024ª 16.961 (0.001) 57 ± 0.030a 16.078 (0.001)

Bifentrina

0.025 6(90) 6 ± 0.008b 10 ± 0.012b

0.250 6(90) 12 ± 0.015b 17 ± 0.012b

2.500 6(90) 74 ± 0.024ª 71 ± 0.023a

25000 6(90) 84 ± 0.015ª 18.429 (0.000) 83 ± 0.009a 18.619 (0.000)

Cipermetrina

0.025 6(90) 0 ± 0.000c 1 ± 0.005c

0.250 6(90) 0 ± 0.000c 2 ± 0.006c

2.500 6(90) 31 ±0.026b 28 ± 0.031b

25000 6(90) 61 ± 0.008ª 21.725 (0.000) 52 ± 0.020a 19.609 (0.000)

Deltametrina

0.025 6(90) 0 ± 0.00d 1 ± 0.005c

0.250 6(90) 9 ± 0.015c 1 ± 0.005c

2.500 6(90) 31 ± 0.019b 12 ± 0.016b

25000 6(90) 82 ± 0.011ª 21.126 (0.000) 87 ± 0.007a 18.540 (0.000)

DDT

0.025 6(90) 0 ± 0.000a 0 ± 0.000a

0.250 6(90) 1 ± 0.005ª 0 ± 0.000a

2.500 6(90) 2 ± 0.006ª 1 ± 0.005a

25000 6(90) 2 ± 0.006ª 2.663 (0.447) 2 ± 0.006a 2.091 (0.554)

Cuadro 4. Derribe (KD) y mortalidad (MORT) de hembras Aedes aegypti (L) y Cx. quinquefasciatus (S)1 en el análisis de

toxicidad a 4 diferentes concentraciones de permetrina.

Insecticida Concentración

(nmol/cm2)

Numero de

ensayos (No.

Mosq.)

1 h KD2

(% Media ± ES)

χ2(P) 24h MORT

(% Media ± ES)

χ2(P)

permetrina

Calderitas

0.025 6(90) 0 ± 0.000b 0 ± 0.000b

0.250 6(90) 2 ± 0.006b 2 ± 0.006b

2.500 6(90) 2 ± 0.006b 3 ± 0.006b

25000 6(90) 47 ± 0.014a 17.184(0.001) 41 ± 0.013a 17.088 (0.001)

permetrina

Monterrey

0.025 6(90) 0 ± 0.000a 0 ± 0.000a

0.250 6(90) 4 ± 0.009a 4.400 (0.221) 1 ± 0.005a

2.500 6(90) 2 ± 0.006a 2 ± 0.006a

25000 6(90) 3 ± 0.006a 3 ± 0.006a 4.259 (0.235) 1

Insectos de 2 a 4 días de edad, sin alimentación sanguínea, suspendidos de alimentación de azúcar 24-h

antes de la prueba. 2

El derribe (KD) y la mortalidad (MORT) en los controles fue menor del 1% en su totalidad. Los valores

dentro de cada columna signados por la misma letra no diferenciaron significativamente (p < 0.05) entre

las concentraciones del tratamiento. 3 P Son P-valores de la prueba de Kruskal-Wallis.

Discusión y Conclusiones

Bifentrina y cipermetrina, son los insecticidas que significativamente presentan mayor

respuesta de irritación para las hembras (Mérida) de A. aegypti, a una dosis de 25 nmol/cm2, el

859

número promedio de hembras irritadas, son 5.3 a 7.7, respectivamente, de un total de 10 hembras

sometidas a prueba.

En la población de Mérida, los insecticidas permetrina, bifentrina, cipermetrina,

deltametrina y DDT; presentan respuesta repelente en forma similar en las concentraciones

probadas, con un promedio de 6 a 34% del total de 15 hembras evaluadas.

Bifentrina y deltametrina a concentraciones >25 nmol/cm2, producen efectos KD y

mortalidad superiores al 80%.

Las respuestas de A. aegypti para la población de Calderitas y Cx. quinquefasciatus para

la población de Monterrey, en la concentración 25 nmol/cm2 de permetrina tienen mayor efecto

irritante respectivamente. En repelencia espacial, permetrina producen respuestas similares en

todas las concentraciones para cada población. Permetrina a concentraciones >25 nmol/cm2,

producen efectos KD superiores a 47%, con una mortalidad >41% para la población de Calderitas

y Monterrey, requiere concentraciones mayores para lograr efectos similares.

El sistema mostró eficiencia, ya que facilita el análisis de la respuesta conductual de los

mosquitos, dicho sistema debe ser utilizado como una opción para el estudio de nuevos productos

químicos. Por lo tanto el sistema ofrece grandes ventajas tanto económicas, prácticas y

científicas; frente a otros métodos; debido a que permite analizar varias respuestas conductuales,

tales como: irritación por contacto, repelencia espacial y toxicidad; además de realizar múltiples

replicas en periodos cortos, el área de tratamiento es pequeña, por lo que se reduce la cantidad de

producto químico a probar.

Literatura Citada

Chareonviriyaphap T., A. Prabaripai and M.J. Bangs. 2004. Excito-repellency of deltamethrin on

the malaria vectors, Anopheles minimus, Anopheles dirus, Anopheles swandiwongporni,

and Anopheles maculates, in Thailand. J. Am. Mosq. Contr. Assoc. 2004, 20(1): 45-54.

Clark G. 1992. Dengue and dengue hemorragia fever. Journal of the Florida Mosquito Control

Association, 63(1):15-19.

Fay, R.W. and D.A. Eliason, 1966. A preferred oviposition site as a surveillance method for

Aedes aegypti. Mosq News (26): 531-5.

Gratz, N.G. 1991. Emergency and control of Aedes aegypti as disease vector in urban areas. J.

Am. Mosq. Control Assoc. (3):353-365.

Grieco J.P., N.L. Achee, M.R. Sardelis, K.R. Chauhan and D.R. Roberts. 2005. A novel high-

throughput screening system to evaluate the behavioral response of adult mosquitoes to

chemicals. J. Am. Mosq. Control. Assoc.

Harwood, R.F. and M.T. James. 1993. Entomología médica y veterinaria. Editorial Limusa, S.A.

de C.V. Grupo Noriega editores. México D.F. 615 pp.

Kramer W.L., M.S. Mulla. 1979. Ovipostion attractants and repellents of mosquitoes: ovipostion

response of Culex mosquitoes to organic infusions. Environ. Entomol. (8):1111-1117.

Lagunes A., J.A. Villanueva. 1994. Toxicología y manejo de insecticidas. Colegio de

Postgraduados. México. 264 pp

Surtees G. 1967. The distribution, density and seasonal prevalence of Aedes aegyti in West

Africa. Bull. WHO (36): 539-540.

World Health Organization. 1992. Fifteenth report of the WHO. Expert Committee on vector

biology and control. Series 818.

860

EVALUACION DE CINCO INSECTICIDAS PARA EL CONTROL DE Tribolium castaneum

(HERBST) (COLEOPTERA: TENEBRIONIDAE)

Five acaricides evaluation for Tribolium castaneum (Herbst) control (Coleoptera: Tenebrionidae)

Santiago Pérez-Ocampo1, Everth Ávila-Martinez

1, Omegar Hernández-Bautista

1, Armando

Guadarrama-Espinoza1 y Ricardo Mendoza-Reyes

2.

1Universidad Autónoma Agraria Antonio

Narro. Buenavista, Saltillo, Coahuila. C.P. 25315. 2Secretaria de Educación y Cultura de

Coahuila. [email protected].

Palabras Clave: Tribolium castaneum, Insecticida, Control químico.

Introducción.

Las estimaciones mundiales sobre pérdidas de granos almacenados por el daño que causan

los insectos, son del 5 al 35 % (Boxall, 1991). Los perjuicios se deben a mermas en el peso,

calidad, valor comercial y poder germinativo de las semillas, disminuyendo finalmente los

volúmenes de exportación agrícola. A ese grupo de plagas pertenecen las especies del Género

Tribolium (Coleoptera: Tenebrionidae), cuyas larvas y adultos se alimentan de granos partidos o

lesionados por la infestación primaria, harinas, polvillo de los granos, alimentos balanceados,

frutas secas, etc. Además del daño directo, provocan olor y gusto desagradables a los productos

que atacan. Uno de los tribolios más importantes y ampliamente distribuidos es T. castaneum

Herbst o carcoma castaño de la harina, especie cosmopolita que infesta principalmente harinas y

otros derivados de la molienda en depósitos, almacenes y silos.

La investigación sobre métodos alternativos para el control de plagas se ha incrementado

en los últimos años, debido a los problemas que ocasionan los insecticidas convencionales tales

como el desarrollo de resistencias en insectos (Pérez y Pascual-Villalobos, 1995).

Los insectos son capaces de desarrollar resistencia hacia la mayoría de los insecticidas

usados para su control, de modo tal que las dosis del toxico que inicialmente resultaba efectiva no

logra controlar la población resistente. La respuesta general inmediata es aumentar la frecuencia

del tratamiento o aumentar la concentración del insecticida, respuesta que solo agrava el

problema del fracaso del control químico. Por el contrario, la estrategia racional para manejar la

resistencia requiere el conocimiento de los mecanismos involucrados en el fenómeno. (Picollo,

2002). Por lo que, el objetivo del presente trabajo fue evaluar las líneas de respuesta dosis-

mortalidad de cinco insecticidas sobre adultos de T. castaneum.

Material y Método

La investigación fue realizada en el laboratorio de toxicología del departamento de

parasitología agrícola de la universidad autónoma agraria Antonio narro, en Buenavista, Saltillo,

Coahuila. La especie utilizada en el estudio fue Tribolium castaneum.

El material biológico fue obtenido de harineras. Se colocaron en recipientes de cristal con

sustrato (harina) y colocados en una cámara bioclimática a 340C (±2).

Bioensayos: Los bioensayos se realizaron de acuerdo con la técnica de película residual

(FAO, 1974), los productos evaluados fueron bifentrina®, clorpirifos®, endosulfan®,

malatioon® y cipermetrina®. Para la preparación de las concentraciones se utilizo acetona; el

861

intervalo de concentraciones fue variable de acuerdo a los resultados arrojados de pruebas de

ventana biológica. Cada producto se evaluó con 6 tratamientos, tres repeticiones y un testigo. El

recipiente utilizado para los bioensayos fueron frascos de vidrio de 7 cm de diámetro, a este

frasco se le colocó 1 mL de la solución, girándolo para obtener una buena distribución; una vez

distribuido y evaporado el mL de solución, se introdujeron los adultos de T. castaneum de 20 días

de edad. Posteriormente los frascos fueron tapados con tela de organza y sujetados con bandas de

hule. El criterio de muerte, consistió en tomar como individuo muerto a aquel que no respondiera

a un estimulo utilizando una fuente de calor.

Análisis estadístico: En los resultados donde el testigo presento mortalidad, los

resultados se corrigieron con la formula de Abbott (1925), y se realizo un análisis probit,

mediante el método de máxima verosimilitud (Finney, 1971). Utilizando el programa PcProbit.

Resultados y Discusión

A continuación se Describen los resultados obtenidos de los bioensayos realizados,

presentando la siguiente secuencia: valores de CL50, CL95 y limites fiduciales.

En relación a la concentración letal media (CL50) a las 24 horas de exposición, podemos

observar (Cuadro 1), que los insecticidas bifentrina, clorpirifos, endosulfan, malation y

cipermetrina muestran valores de CL50 de 3.82, 23.88, 785.91, 1448.35 y 438.04 ppm

respectivamente.

Cuadro 1. CL50 y limites fiduciales de los diferentes insecticidas usados con poblaciones de T. castaneum (Herbst) a

24 hrs. de exposición.

producto individuos CL50 limites fiduciales

CL95 inferior superior

bifentrina 240 3.82 223.60 3091.2938 589.847

clorpirifos 240 23.88 1387.48 17801.46 3518.9

endosulfan 240 785.91 2242.26 3208.0844 2612.96

malation 240 1448.35 1183.11 1829.74 29950.67

cipermetrina 240 438.04 3456.6 600.07 20554.62

Al respecto podemos mencionar, que los insecticidas mostraron una respuesta uniforme.

El Ministerio de Agricultura estadounidense en Kansas (2004) realizo una serie de ensayos para

T. castaneum a productos como malation, el cual mostro una CL50 de 10.4 ppm, lo cual difiere a

lo reportado en el presente, el cual muestra una CL50 de 1448.35 ppm. Mientras que, para el

insecticida clorpirifos, estos mismos autores, reportaron una CL50 de 6.30 ppm difiriendo de los

resultados en esta investigación con una CL50 de 23.8 ppm.

En relación a las líneas dosis-mortalidad, podemos observar (Fig. 1), Los resultados

obtenidos con el insecticida bifentrina, presentó una respuesta de tipo heterogénea, seguida del

insecticida clorpirifos y cipermetrina; mientras que los insecticidas endosulfan y malation

presentaron una respuesta de tipo homogénea.

Conclusión

El insecticida que presentó una menor CL50 fue la bifentrina, seguido del clorpirifos. Sin

embargo a nivel de CL95 el resultado fue primero el clorpirifos seguido de bifentrina;

mostrándose estos dos productos como una buena alternativa de control. Para los demás

862

insecticidas la colonia en estudio presento una alta tolerancia, presentando valores de CL50 por

arriba de las 1000 ppm.

Fig. 1.- Líneas de respuesta dosis mortalidad para diferentes insecticidas sobre Tribolium castaneum (herbst).

Literatuta Citada

Abbott, S. W. 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticide. J. Econ.

Entomol. 18: 265-267.

A. A. Casadio. 1996. Desarrollo poblacional de T castaneum (Herbst) (Coleoptera:

Tenebrionidae) en diferentes dietas y su influencia sobre la toxicidad y resistencia a

malation. Vol San Veg.1996

Boxall, R. A. 1991. Post-harvest losses to insects: A world overview. In: Biodeterioration and

Biodegradation 8. H.W. Rossmoore, ed. Elsevier, London, UK.

Finney, D. J. 1971. Probit analysis. 3rd ed. Cambridge University Press. Cambridge

M. P. Pérez M. J. Pascual-Villalobos. 1995. efectos del aceite esencial de inflorescencias de

Chrysanthemum coronarium l. en mosca blanca y plagas de almacén. Estación Sericícola.

Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua. CIDA. 30150. La Alberca. Murcia.

Picollo, M. Ines, 2002. Manejo de resistencia a insecticidas en plagas sanitarias. Centro de

investigaciones en plagas e insecticidas. Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Crow, J. F. 1960. Genetics of insecticide resistance: general considerations. Miscellaneous

Publication of the Entomological Society of America 2. 69-74.

Brown, A. W. A. y K. Pal. 1971.Insecticide resistance in arthropods. In World Health

Organization Monograph Series Nº. 38. Geneva, World Health Organization. P. 491.

Georghiou, G. P. 1965. Genetic studies on Insecticide Resistance. Adv. Pest Control Res.6:171.

Miller T. A. 1988. Mechanisms of resistance to pyrethroid insecticides. Parasitology Today. 4:13-

5.

M

O

R

T

A

L

I

D

A

D

95

50

5

0.11 10 100 1000 10000

1 2 3 45

0.01

M

O

R

T

A

L

I

D

A

D

95

50

5

0.11 10 100 1000 10000

1 2 3 45

0.01

95

50

5

0.11 10 100 1000 10000

1 2 3 45

0.01

863

SUSCEPTIBILIDAD DE POBLACIONES MEXICANAS DE Spodoptera frugiperda J. E.

SMITH A LAS TOXINAS Cry1Ac Y Cry2Ab QUE PRODUCE EL ALGODONERO

TRANSGÉNICO BOLLGARD®

Susceptibility of mexican population Spodoptera frugiperda J. E. Smith to Cry1Ac and Cry2Ab

toxins which are produced by transgenic cotton Bollgard®.

Sotero Aguilar-Medel1 y J. Concepción Rodríguez-Maciel

2.

1Universidad Autónoma del Estado

de México. Centro Universitario Tenancingo. Tenancingo, Edo. de México.

[email protected]. 2Instituto de Fitosanidad, Colegio de Postgraduados, Montecillo,

Texcoco, Edo. de México. [email protected].

Palabras Clave: Spodoptera frugiperda, Resistencia, Cry1Ac, Cry2Ab.

Introducción

El gusano cogollero Spodoptera frugiperda J. E. Smith se ha reportado causando

importantes daños al cultivo del algodonero en algunas regiones de México. Actualmente se está

usando el algodonero transgénico que produce toxinas de Bacillus thuringiensis Kurstaki para el

control de esta plaga y de otros insectos lepidópteros en este cultivo. Este material transgénico se

empezó a cultivar en 1996 en varios países. Originalmente estas plantas solo producían la toxina

Cry1Ac de B. thringiensis y controlaba a tres especies de insectos, tales como Pectinophora

gossypiella Saunders, Heliothis virescens F y Helicoverpa zea Boddie (Feldman y Stone 1997).

Posteriormente, en el 2002 se empezó a cultivar el algodonero transgénico que produce dos

toxinas (Cry1Ac y Cry2Ab), lo que favoreció el incremento del control de estos insectos, y se

amplió el rango de especies que controla, entre ellos a Spodoptera exigua Hübner y S. frugiperda

(Stewart et al. 2001). Uno de los problemas por el uso de esta tecnología, es que estos insectos

pueden desarrollar resistencia. Hasta ahora, en México se ha monitoreado la resistencia de H. zea,

P. gossypiella y H. virescens a las toxinas Cry1Ac y Cry2A, y pocos son los trabajos que se han

realizado sobre el monitoreo de la resistencia del gusano cogollero a estas toxinas, razón por la

cual, el objetivo del presente trabajo fue el de evaluar la susceptibilidad de cuatro poblaciones de

S. frugiperda a las toxinas Cry1Ac y Cry2Ab de B. thuringiensis Kurstaki que produce el

algodonero Bollgard®.

MATERIALES Y MÉTODO

Poblaciones. Se colectaron larvas de S. frugiperda en las regiones algoneras de la

Comarca Lagunera, Valle del Yaqui (Sonora), y dos poblaciones del estado de Chihuahua: Juárez

y Ojinaga. En cada sitio se colectaron al menos 300 larvas con las cuales se establecieron las

colonias en el laboratorio. Se utilizó una colonia susceptible de referencia proporcionada por el

Centro Internacional del Mejoramiento de Maíz y Trigo.

Cría del gusano cogollero. Las larvas fueron alimentadas con dieta artificial (Corn

Earworm; Southland Products Inc.), y se mantuvieron en una cámara de cría en condiciones

controladas: temperatura de 271oC, humedad relativa del 705% y un fotoperiodo de 14 horas

luz. Se obtuvieron las pupas y se colocaron en las jaulas entomológicas (25 x 25 x 35 cm) para la

emergencia y apareamiento de los adultos, mismos que se alimentaron con una solución

864

azucarada al 10%. Posteriormente las hembras fueron colocadas en bolsas de papel donde

ovipositaron.

Bioensayo de la línea base y bioensayos de la dosis diagnóstica. Se usaron larvas que

tenían como máximo 12 horas de haber nacidas (larvas neonatas); y se utilizó el método de

bioensayo descrito por Sims et al. (1996), el cual consistió en colocar dieta artificial en charolas

para bioensayos (Bio-Assay Tray Bio-Ba-128; C-D internacional, Inc.). La dieta fue contaminada

superficialmente con diferentes concentraciones de la toxina, y 24 horas después se colocaron

larvas neonatas las cuales fueron confinadas con un plástico transparente autoadherible (Pull N’

Peel Tab Bio-CV-16; C-D Internacional, Inc.). Las charolas fueron colocadas en la cámara de

cría en condiciones controladas anteriormente mencionadas. A los cinco días se evaluaron los

siguientes parámetros: a) porcentaje de mortalidad, b) porcentaje de larvas que alcanzaron el

tercer ínstar y c) porcentaje de reducción del peso respecto al testigo. En bioensayos de la línea

base el tamaño de muestra fueron de 32 larvas/dosis/repetición; en total se realizaron cinco

repeticiones, se evaluaron por lo menos seis concentraciones. En bioensayos de la dosis

diagnóstica se usaron 5 y 50 µg/mL de las toxinas Cry2Ab y Cry1Ac respectivamente, también se

realizaron cinco repeticiones, y en cada repetición consistió de 96 larvas tratadas y 32 fueron

testigos. La mortalidad en los tratamientos respecto al testigo se ajustó mediante la fórmula de

Abbott (Abbott 1925), y el nivel de mortalidad máximo aceptable para el testigo fue del 10%.

Toxina. Se utilizó el insecticida MVP II, formulación sólida que contiene a la δ-

endotoxina Cry1Ac (Gilroy y Wilcox, 1992) con las mismas propiedades toxicas que la δ-

endotoxina Cry1Ac que expresa el algodonero Bollgard®

(Gould et al., 1995). Como fuente de la

δ-endotoxina Cry2Ab se utilizó tejido liofilizado de la planta de maíz Zea mays L., modificada

genéticamente y que expresa dicha toxina.

Análisis estadístico. Se realizaron análisis probit (Raymond 1985) para determinar las

líneas base sobre inhibición del desarrollo al tercer instar y reducción del peso de las larvas

tratadas respecto al testigo, y se compararon las respuestas de las poblaciones de campo con la

colonia Susceptible de referencia; se consideró que no hubo diferencias en la respuesta entre las

poblaciones cuando sus límites fiduciales al 95% de la respuesta respectiva se traslaparon. En el

caso de la mortalidad de larvas, solo se realizaron análisis de correlación entre las

concentraciones de las toxinas y los porcentajes de mortalidad.

Resultados

Susceptibilidad de Spodoptera frugiperda a la toxina Cry1Ac. Mortalidad. La mayor

concentración de la toxina Cry1Ac que se evaluó fue de 100 μg/mL, y los porcentajes de

mortalidad registrados en las cuatro poblaciones con esta concentración fueron alrededor del

28%, lo que significa que casi el 72% de las larvas sobrevivieron.

Inhibición de desarrollo al tercer instar. Las concentraciones de la toxina Cry1Ac que

inhibieron el desarrollo al tercer instar del 50% de las larvas (ID50) de S. frugiperda fueron de

0.06 ug/mL en las tres poblaciones de campo y de 0.07 ug/mL en la colonia Susceptible; y las

concentraciones que inhibieron el desarrollo al tercer instar del 95% (ID95) fueron de 13.5 a 16.8

ug/mL en las poblaciones de campo, y 21.4 ug/mL en la colonia Susceptible. Los límites de

confianza se traslaparon a nivel de la ID50 e ID95 por lo que se considera que todas las

poblaciones son igualmente susceptibles a la toxina Cry1Ac. La proporción de resistencia a nivel

del 50% (RR50) y 95% (RR95) fueron menor a 1.0 (Cuadro 1).

865

Cuadro 1. Líneas base sobre inhibición de desarrollo al tercer instar (ID) de larvas de S. frugiperda expuestas durante

cinco días a la -endotoxina Cry1Ac de B. thuringiensis.

Población N Pendiente ±

EE

ID50† µg mL

-1

(CL al 95%)

ID95† µg mL

-1

(CL al 95%)

2 RR50

¶ RR95

Juárez 1280 0.68 ± 0.04 0.06

(0.04-0.09)

16.8

(8.6-38.6) 3.9 0.8 0.8

Laguna 1280 0.70 ± 0.04 0.06

(0.05-0.09)

14.4

(7.6-31.6) 3.5 0.8 0.7

Valle del

Yaqui 1280 0.69 ± 0.04

0.06

(0.04-0.08)

13.5

(7.1-30.0) 2.2 0.8 0.6

Susceptible 1280 0.67 ± 0.04 0.07

(0.05-0.10)

21.4

(10.7-50.7) 3.3

†Concentración de -endotoxina Cry1Ac de B. thuringiensis capaz de impedir que el 50 (ID50) o el 95% (ID95) de

larvas expuestas lleguen al tercer ínstar después de cinco días de exposición. ¶Respuesta relativa = ID50(95) de la

población de campo / ID50(95) de la población susceptible.

Reducción del peso. Las concentraciones de la toxina Cry1Ac que redujeron el 50% del

peso de las larvas (RP50) fueron de 0.15 a 0.22 ug/mL en las poblaciones de campo y de 0.19

ug/mL en la colonia Susceptible; y las concentraciones que redujeron el 95% del peso fueron de

55.9 a 79.6 ug/mL en las poblaciones de campo y 62.0 ug/mL en la colonia Susceptible.

Cuadro 2. Líneas base sobre reducción del peso (RP) de larvas de S. frugiperda expuestas durante cinco días a la -

endotoxina Cry1Ac de B. thuringiensis.

Población N Pendiente ±

EE

RP50† µg mL

-1

(CL al 95%)

RP95† µg mL

-1

(CL al 95%)

2 RR50

¶ RR95

Juárez 1280 0.64± 0.04 0.22

(0.14-0.33)

79.6

(40.0-184.6)

0.5 1.1 1.3

Laguna 1280 0.62 ± 0.04 0.15

(0.09-0.22)

67.3

(33.0-161.6)

1.4 0.8 1.1

Valle del

Yaqui

1280 0.67 ± 0.04 0.20

(0.13-0.30)

55.9

(28.9-124.5)

3.7 1.0 0.9

Susceptible 1280 0.65 ± 0.04 0.19

(0.12-0.29)

62.0

(31.5-141.4)

1.2

†Concentración de -endotoxina Cry1Ac de B. thuringiensis capaz de reducir el 50 (RP50) o el 95% (RP95) del peso

de las larvas después de estar expuestas durante cinco días a la toxina. ¶Respuesta relativa = RP50(95) de la población de campo / RP50(95) de la población susceptible

Los límites de confianza se traslaparon a nivel de la RP50 y RP95 por lo que se considera

que todas las poblaciones son igualmente susceptibles a la toxina Cry1Ac. La RR50 y RR95 fueron

alrededor de 1.0 (Cuadro 2).

Dosis diagnóstica. La dosis diagnóstica fue de 50 μg/mL de la toxina Cry1Ac. Los

porcentajes de mortalidad corregidas fueron de 12.7 a 13.6% en las poblaciones de campo, y en la

colonia Susceptible fue del 14.7%. En ninguna de las poblaciones hubo desarrollo de larvas al

tercer instar, pero en los testigos más del 83% alcanzaron este estado de desarrollo, lo que

significa que esta dosis puede usarse para monitorear la resistencia en larvas de S. frugiperda a la

toxina Cry1Ac. El 75% de las larvas que sobrevivieron a la dosis diagnóstica su peso se redujo

más del 95%.

866

Susceptibilidad de Spodoptera frugiperda a la toxina Cry2Ab. Mortalidad. La mayor

concentración de la toxina Cry2Ab que se evaluó fue de 5 μg/mL. Los porcentajes de mortalidad

registrados con esta concentración fueron del 17.8 al 20.1%, por lo que más del 80% de las

larvas sobrevivieron a esta concentración.

Inhibición del desarrollo al tercer instar. Las concentraciones de la toxina Cry2Ab que

inhibieron el desarrollo al tercer instar del 50% de las larvas (ID50) fueron de 0.007 a 0.009

ug/mL en las poblaciones de campo, y en la colonia Susceptible también fue de 0.007 ug/mL,

mientras que las concentraciones que inhibieron el desarrollo al tercer instar del 95% de las larvas

fueron de 0.65 a 0.88 ug/mL en las poblaciones de campo, y en la colonia Susceptible fue de 0.61

ug/mL. Los límites de confianza se traslaparon a nivel de la ID50 e ID95 por lo que se considera

que todas poblaciones son igualmente susceptibles a la toxina Cry2Ab. La RR50 y RR95 fueron de

1.0 a 1.4 (Cuadro 3).

Cuadro 3. Líneas base sobre inhibición de desarrollo al tercer instar (ID) de larvas de S. frugiperda expuestas durante

cinco días a la -endotoxina Cry2Ab de B. thuringiensis.

Población N Pendiente ±

EE

ID50† µg mL

-1

(CL al 95%)

ID95† µg mL

-1

(CL al 95%)

2 RR50

¶ RR95

Juárez 1440 0.85± 0.05 0.007

(0.006-0.009)

0.65

(0.42-1.09) 9.2 1.0 1.0

Laguna 1440 0.85 ± 0.07 0.008

(0.005-0.013)

0.72

(0.33-2.26) 11.0 1.1 1.2

Valle del

Yaqui 1440 0.82 ± 0.05

0.009

(0.007-0.011)

0.88

(0.56-1.53) 6.4 1.3 1.4

Susceptible 1440 0.85 ± 0.05 0.007

(0.005-0.009)

0.61

(0.40-1.03) 8.5

†Concentración de -endotoxina Cry2Ab de B. thuringiensis capaz de impedir que el 50 (ID50) o el 95% (ID95) de

larvas expuestas lleguen al tercer ínstar después de cinco días de exposición. ¶Respuesta relativa = ID50(95) de la

población de campo / ID50(95) de la población susceptible.

Reducción del peso. Las concentraciones de la toxina Cry2Ab que redujeron el 50% del

peso de las larvas (RP50) fueron de 0.02 y 0.03 ug/mL en las poblaciones de campo, aunque

también en la colonia Susceptible fue de 0.02 ug/mL. Las concentraciones que redujeron el 95%

del peso de las larvas fueron de 2.5 a 3.9 ug/mL en las poblaciones de campo, y de 3.03 ug/mL en

la colonia Susceptible. Los límites de confianza se traslaparon a nivel de la RP50 y RP95, por lo

que se considera que todas poblaciones son igualmente susceptibles a la toxina Cry2Ab. La RR50

y RR95 fueron alrededor de 1.0 (Cuadro 4).

Dosis diagnóstica. La dosis diagnóstica fue de 5 μg/mL de la toxina Cry2Ab. Los

porcentajes de mortalidad corregidas fueron de 16.0 a 18.3% en las poblaciones de campo, y en la

colonia susceptible fue del 14.7%. En ninguna de las poblaciones hubo desarrollo de larvas al

tercer instar, pero en los testigos más del 83% de las larvas alcanzaron este estado de desarrollo.

El 80% de las larvas que sobrevivieron a la dosis diagnóstica su peso se redujo más del 96%.

Discusión y Conclusiones

Las poblaciones del gusano cogollero S. frugiperda colectadas en campo mostraron las

mismas respuestas que la colonia Susceptible tanto con la toxina Cry1Ac como con la Cry2Ab.

867

Así también se observó que el gusano cogollero es más susceptible a la toxina Cry2Ab que con la

toxina Cry1Ac.

Cuadro 4. Líneas base sobre reducción del peso (RP) de larvas de S. frugiperda expuestas durante cinco días a la -

endotoxina Cry2Ab de B. thuringiensis.

Población N Pendiente ±

EE

RP50† µg mL

-1

(CL al 95%)

RP95† µg mL

-1

(CL al 95%)

2 RR50

¶ RR95

Juárez 1440 0.74 ± 0.05 0.02

(0.01-0.03)

3.69

(2.02-7.88) 5.5 1.0 1.2

Laguna 1440 0.72 ± 0.05 0.02

(0.01-0.03)

3.94

(2.12-8.70) 6.3 1.0 1.3

Valle del

Yaqui 1440 0.85 ± 0.05

0.03

(0.02-0.04)

2.53

(1.51-4.82) 7.2 1.5 0.8

Susceptible 1440 0.76 ± 0.05 0.02

(0.01-0.03)

3.03

(1.69-6.33) 6.5

†Concentración de -endotoxina Cry2Ab de B. thuringiensis capaz de reducir el 50 (RP50) o el 95% (RP95) del peso

de las larvas después de estar expuestas durante cinco días a la toxina. ¶Respuesta relativa = RP50(95) de la población

de campo / RP50(95) de la población susceptible.

Por otra parte, las dosis diagnósticas usadas fueron de 5 y 50 µg/mL de las toxinas

Cry2Ab y Cry1Ac respectivamente, y los porcentajes de mortalidad registrados con la toxina

Cry1Ac fluctuaron entre el 12.7 y 14.7%, y con la Cry2Ab fueron de 14.7 a 18.3%.

Las larvas que sobrevivieron a las dosis diagnósticas, ninguna de ellas se desarrollaron al

tercer instar, mientras que en los testigos, más del 81% alcanzaron este estado de desarrollo. Así

también el peso de estas larvas se redujo más del 95%.

Tanto las líneas base definidas como los resultados de los bioensayos de las respectivas

dosis diagnósticas, indicaron que las poblaciones de S. frugiperda evaluadas son susceptibles a

las toxinas Cry1Ac y Cry2Ab, y que las dosis diagnósticas que aquí se usaron pueden seguir

siendo utilizadas para monitorear la resistencia de S. frugiperda a las toxinas Cry1Ac y Cry2Ab

que produce el algodonero transgénico Bollgard®.

Literatura Citada

Abbott, W. S. 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticide. J. Econ.

Entomol. 18: 265-267.

Feldman, J. and T. Stone 1997. The development of a comprehensive resistance management

plan for potatoes expressing the cry3A endotoxin, pp 49-61. In: advances in insect control:

the role of transgenic plants. N. Carozzi and M. Koziel (ed). London: Taylor and Francis.

Gilroy, T. E., y E. R. Wilcox. 1992. Hybrid Bacillus thuringiensis gene, plasmid, and

transformed Pseudomonas fluorescens. U. S. Patent 5, 128,130.

Gould, F., A. Anderson, A. Reynolds, L. Bumgardner, and W. Moar. 1995. Selection and genetic

analysis of a Heliothis virescens (Lepidoptera: Noctuidae) starin with high levels of

resistance to Bacillus thuringiensis toxins J. Econ. Entomol. 88: 1545-1559.

Raymond, M., 1985. Présentation d´ un Programme d´ Analyse Log-probit Pour Micro-

Ordinnateur. Cah. ORSTOM, Sér. Ent. med et Parasitol., vol 22(2), 117-121.

868

Sims, S. B., J. T. Greenplate, T.B. Stone, M. A. Caprio and F. L. Gould. 1996. Monitoring

strategies for early detection of Lepidoptera resistance to Bacillus thuringiensis

insecticidal insecticidal proteins, pp. 229-242. in T. M. Brown (ed.) Molecular Genetics

and Evolution of Pesticide Resistance. ACS Symposium Series No. 645. American

Chemical Society, Washington, DC.

Stewart, S. D., J. J. Adamczyk, Jr., K. S. Knighten, y F. M. Davis. 2001. Impact of Bt cottons

expressing one or two insecticidal proteins of Bacillus thuringiensis Berliner on growth

and survival of noctuid (Lepidoptera) larvae. J. Econ. Entomol. 94:752-760.