toma decisiones1

5
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 Lea detenidamente el caso: “Producir o Comprar” Pamela Bristol, Contadora de Manufacturas del Sur S.A., estaba almorzando con Roger Branco, jefe del departamento de energía de la compañía. En los últimos seis meses, Pamela y Roger habían iniciado una relación romántica y estaban haciendo planes para contraer matrimonio. Para evitar los rumores, Pamela y Roger habían mantenido su relación muy oculta, y nadie en la compañía estaba enterado de ella. El tópico de la conversación durante el almuerzo se centró en una decisión con respecto al departamento de energía de la empresa, que estaba por tomar Larry Jonson, presidente de la compañía. PAMELA: Roger, en nuestra última junta de ejecutivos, nos dijeron que una compañía de servicios públicos había ofrecido suministrarnos electricidad y cotizó un precio por kilowatt-hora que dijeron que mantendrían durante los próximos tres años. Incluso ofrecieron firmar un contrato con nosotros. ROGER: Ésa es una sorpresa para mí. ¿Ese precio que cotizan es una amenaza para mi área? ¿Pueden vendernos electricidad más barata que la que nosotros podemos generar? ¿Y por qué no me avisaron? Debieron informarme. Esto me enfurece. Creo que llamaré a Larry en la tarde para quejarme fuerte. PAMELA: Cálmate, Roger. La última cosa que quiero es que llames a Larry. Él nos hizo prometer que manejaríamos este asunto en forma confidencial hasta que se hubiera tomado una decisión. No quiere que te metas porque desea tomar una decisión sin presiones y prejuicios. Tú sabes que la empresa tiene ciertos apuros, y se están buscando formas de ahorrar dinero. ROGER: Sí, ¿pero a costa mía? ¿Y a costa de los trabajadores de mi departamento? A mi edad, dudo que pueda encontrar un empleo que pague tan bien como éste y tenga las mismas prestaciones. ¿Qué tan seria es la amenaza? PAMELA: Jorge Torres, mi subcontador, preparó un análisis mientras yo estaba de vacaciones. Muestra que la producción interna es más barata que comprarla, pero no por mucho margen. Larry me pidió que

Upload: ylderheli

Post on 08-Dec-2014

112 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Toma Decisiones1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1

Lea detenidamente el caso: “Producir o Comprar”

Pamela Bristol, Contadora de Manufacturas del Sur S.A., estaba almorzando con Roger Branco, jefe del departamento de energía de la compañía. En los últimos seis meses, Pamela y Roger habían iniciado una relación romántica y estaban haciendo planes para contraer matrimonio. Para evitar los rumores, Pamela y Roger habían mantenido su relación muy oculta, y nadie en la compañía estaba enterado de ella. El tópico de la conversación durante el almuerzo se centró en una decisión con respecto al departamento de energía de la empresa, que estaba por tomar Larry Jonson, presidente de la compañía. PAMELA: Roger, en nuestra última junta de ejecutivos, nos dijeron que una compañía de servicios públicos había ofrecido suministrarnos electricidad y cotizó un precio por kilowatt-hora que dijeron que mantendrían durante los próximos tres años. Incluso ofrecieron firmar un contrato con nosotros. ROGER: Ésa es una sorpresa para mí. ¿Ese precio que cotizan es una amenaza para mi área? ¿Pueden vendernos electricidad más barata que la que nosotros podemos generar? ¿Y por qué no me avisaron? Debieron informarme. Esto me enfurece. Creo que llamaré a Larry en la tarde para quejarme fuerte. PAMELA: Cálmate, Roger. La última cosa que quiero es que llames a Larry. Él nos hizo prometer que manejaríamos este asunto en forma confidencial hasta que se hubiera tomado una decisión. No quiere que te metas porque desea tomar una decisión sin presiones y prejuicios. Tú sabes que la empresa tiene ciertos apuros, y se están buscando formas de ahorrar dinero. ROGER: Sí, ¿pero a costa mía? ¿Y a costa de los trabajadores de mi departamento? A mi edad, dudo que pueda encontrar un empleo que pague tan bien como éste y tenga las mismas prestaciones. ¿Qué tan seria es la amenaza? PAMELA: Jorge Torres, mi subcontador, preparó un análisis mientras yo estaba de vacaciones. Muestra que la producción interna es más barata que comprarla, pero no por mucho margen. Larry me pidió que revisara los resultados y presentara una recomendación final en la reunión del próximo miércoles. He revisado el análisis de Jack y tiene algunos defectos. Pasó por alto las interacciones de tu departamento con los otros departamentos de servicio. Cuando esto se toma en cuenta, el análisis esta abrumadoramente a favor de comprar la electricidad. Los ahorros serán de unos $300,000 anuales. ROGER: Si Larry sabe eso, se acabó mi departamento. Pam, no puedes dejar que eso suceda. Me faltan tres años para tener derecho a una jubilación completa. Y mis trabajadores –tienen hipotecas sobre sus casas, muchachos en la escuela y familias que mantener-. No, eso no es justo. Pam, dile que el análisis de tu ayudante está bien. Nunca sabrá la diferencia. PAMELA: Roger, lo que tú sugieres tampoco me suena bien. ¿Sería ético si yo no revelo esta información?

Page 2: Toma Decisiones1

ROGER: ¿Ético? ¿Crees tú que es justo despedir a trabajadores que han sido leales y fieles, simplemente para llenar los bolsillos de los propietarios de la compañía? Los Murrays son tan ricos que no saben qué hacer con su dinero. Creo que es todavía una mayor falta de ética castigarme a mí y a mis trabajadores. ¿Por qué hemos de pagar las consecuencias de unas malas decisiones de mercadotecnia? De todos modos, ya casi se pasaron los efectos de esas decisiones, y la empresa debe volver a la normalidad más o menos en un año. PAMELA: Posiblemente tengas razón. Quizá tu bienestar y el de tus trabajadores es más importante que ahorrarle $300,000 a los Murrays.

Conteste las siguientes preguntas:

1. ¿Fue correcto que Pamela le haya comentado a Roger la inminente decisión con respecto al

departamento de energía? Al revelar esta información, ¿Pamela violó alguna de las normas

éticas?

2. ¿Pamela debe proporcionarle a Larry los datos correctos con respecto al departamento de

energía? O ¿debe proteger a los trabajadores del departamento de energía? Si usted fuera

Pamela, ¿qué haría?

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

¿Fue correcto que Pamela le haya comentado a Roger la inminente decisión con respecto al

departamento de energía? Al revelar esta información, ¿Pamela violó alguna de las normas

éticas?

Page 3: Toma Decisiones1

Debo decir, que es incorrecta la decisión de comentar respecto de la reunión

de la junta de ejecutivos donde ella fue participe; pues debería ejercitar

frente a cualquier circunstancia la reserva profesional del caso. Esta reserva

implica el compromiso de no revelar ninguna información confidencial

obtenida durante el desempeño de su profesión, excepto cuando existan los

siguientes casos:

Para dar información a la auditoría externa.

Cuando la revelación es requerida por ley.

Cuándo revelar es un deber o un derecho profesional.

Cuando la revelación es autorizada.

Por tanto, Pamela trasgredió el principio Ético de Confidencialidad en el ejercicio

profesional como contadora, concordante con la Ley Nº 27815 Ley que aprueba el

Código de Ética de la Función Pública y su Reglamento Decreto Supremo Nº 033-2005-

ED.

¿Pamela debe proporcionarle a Larry los datos correctos con respecto al

departamento de energía? O ¿debe proteger a los trabajadores del departamento de

energía? Si usted fuera Pamela, ¿qué haría?

Bueno, manifiesto que es inaceptable hacerle llegar la información a Larry respecto de

los estados financieros y actividades de la Empresa para cual labora por las

consideraciones antes expuestas, además debo indicar que Pamela no debió en

principio divulgar la información estrictamente confidencial. Creo, además que estas

Page 4: Toma Decisiones1

reuniones, tienen el objetivo, para plantear, discutir y tomar decisiones que vayan en

bien de la organización; por tanto los temas ahí tratados, son de estricta reserva

profesional.

En el mundo empresarial y las relaciones comerciales, que se establecen en el ejercicio

de la actividad, aparecen con frecuencia intercambios de información de tipo

confidencial que no deben de ser divulgadas o verse expuestos a convertirse en noticias

de dominio público. Es decir los que por razón de sus cargos dentro de una empresa,

tienen acceso a este tipo de información que solo le corresponde a la Empresa, más no

debe ser de índole personal.

Pues, Pamela no tiene la obligación de proteger a los trabajadores del departamento de

energía, sino proteger su trabajo para la cual presta sus servicios.

En tanto que, si estuviera en la misma situación de Pamela, lo primero que haría es

renunciar al cargo, por ética profesional, ya que existe conflicto de intereses al

momento de involucrarse en una situación sentimental con Larry (Ref. Ley Nº 28024;

Ley que Regula la Gestión de Interés en la Administración Pública).