toma de registros

Upload: sindyjpc

Post on 07-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    1/44

     TOMA DE REGISTROS Y

    MONTAGE DE MODELOS

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    2/44

    Para el diagnóstico y el tratamiento del pacientese necesita crear !n modelo d!plicado de lasrelaciones intraorales del paciente"

    Este o#$eti%o se logra por medio de&

    • Impresiones e'actas"

    • Modelos de tra#a$o d!raderos y esta#les"

    • Registro reprod!ci#le de las relaciones

    interocl!sales• Monta$e de los modelos del paciente en !n

    artic!lador apropiado (Artic!lador Semia$!sta#le)"

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    3/44

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    4/44

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    5/44

    • *na %e+ montado el modelo s!periorpor medio del arco ,acial es precisoreali+ar el monta$e del modeloin,erior a tra%-s de un registro .!enos relacione am#as arcadasdentales en el momento en .!e los

    cóndilos est-n en s! óptima posición

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    6/44

    REGISTRO DE MORDIDA,

    CONSTRUCTIVA O DE TRABAJO: 

    Es el registro de la relaci! ocl"sal

    so#re cera, acr$lico o silico!a, %"e se

    reali&a directa'e!te e! la #oca del(acie!te, s" )"!cio! es re(rod"cir las

    relacio!es i!terocl"sales*

    REGISTROS INTERO/L*SALES

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    7/44

    REGISTROSINTERO/L*SALES

    E'isten 0 categor1as #2sicas de registrosinterocl!sales&

    3" Registros /-ntricos"a" Registros de Ocl!sión c-ntrica"#" Registros de Relación c-ntrica"

    0" Registros E'c-ntricos&a" Registros e'c!rsi%os laterales"#" Registros Prot!si%os"

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    8/44

    Registros interocl!salesRegistros c-ntricos

    • Registros de m2'ima interc!spidaci4n

    5 Ocl!sión 6a#it!al• Registros de relación c-ntrica

    5 Posición s!pero anterior

    5 Sir%en para diagnosticar5 Re6a#ilitaciones completas

    5 Ocl!sión 6a#it!al patológica

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    9/44

    A) Registros de oclusión céntrica

    (habitual)Registros de Ocl!sión c-ntrica o deocl!sión 6a#it!al de7nida como larelación m2'ilo5mandi#!lar .!e es

    dictada por la m2'ima interc!spidación"Para tomar -ste tipo de registro .!enormalmente se indica paratratamiento y no para diagnóstico esnecesario tener en c!enta !nosre.!isitos"

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    10/44

    • 8!e el paciente no presente signos nis1ntomas de trastornos cr2neomandi#!lares"

    • 8!e las resta!raciones no inter7eran conla ocl!sión"

    • No se reali+ar2 cam#ios de la dimensión%ertical del paciente"

    • 8!e coincidan Relación /-ntrica yOcl!sión c-ntrica"

    Re.!isitos

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    11/44

    REGISTROS INTERO/L*SALESregistros de ocl!sión c-ntrica (6a#it!al)

    El registro de ocl!sión 6a#it!al (paratratamiento) .!e con mayor ,rec!encia y mase'actit!d se !tili+a es el de La articulaciónmanual de los modelos del paciente.

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    12/44

    REGISTROS INTERO/L*SALESregistros de ocl!sión c-ntrica (6a#it!al)

    S!rgen sit!acionescl1nicas endonde no selogra laesta#ilidadadec!adaentonces seprocede a lacon,eccion de!n tope ocl!sal

    o la con,eccionde cera paras! registro"

    Tope Oclusal 

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    13/44

    REGISTROS INTERO/L*SALESRegistros de relación centrica

    • En -ste caso necesitamos o#tener !narelación m2'ilo mandi#!lar .!e no esin9!enciada por la interc!spidación de ladentición del paciente

    Relación Céntrica.

    “Relación de la mandíbula con respecto almaxilar superior cuando el complejo cóndilo-

    disco, correctamente alineado, se encuentraen la posición mas superior contra eltubérculo articular, independiente de la posición de los dientes o de la dimensiónvertical.

      !eter "a#son.

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    14/44

    • Aparte de las tecnicas a!toind!cidasencontramos tecnicas man!ales&

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    15/44

    Las t-cnicas man!ales mas recomendadaspara la g!ian+a pasi%a de la R"/ son&

    3" P!nto de g!ian+a del mentón ( T-cnica !niman!almano al menton)

    0" Manip!lación #iman!al de Da:son

    El propósito de o#tener la R"/" es captarla

    en !n material esta#le para poderreplicarla y reprod!cirla en elartic!lador"

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    16/44

     TE/NI/AS•Tecnicas manuales:

    •TECNICA UNIMANUAL•TECNICA BIMANUAL

    •Tenicas autoinducidas:•TECNICA de laminillas de long•TECNICA DE DESPROGRAMADOR DE DIENTES

    ANTERIORES: igg de lucia•T!CNICA CON PLACAS ESTABILI"ADORAS•TECNICA CON ROLLOS DE ALGOD#N

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    17/44

    TécnicaUnimanualmano al mentón

    $% La t&cnica menos utili'ada(% Regist)os *o)'ados+% Posici,n )et)uida

    -% Posici,n no *isiol,gica

    Ram*o)d . As/ $011

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    18/44

    Masaes de )elaaci,n2uscando 3ue el 4acientese )elae . 4e)mita log)a) la mani4ulaci,n

    Rela+a'ie!to M"sc"lar re-io

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    19/44

    P)esi,n con 4ulga) a ni5el incisi5os in*e)io)es

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    20/44

    EL E;E/TO DE *NA ;*ERRE

    LOS M*S/*LOS ELE?ADORESES IMPREDE/I>LE POR LO

     TANTO DE>E SER MODERADA Y APLI/ADA /ON /*IDADO"

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    21/44

    .asta do!de cierra/•  6asta o2tene) el 4)ime) contacto . se de2e )egist)a)

    inmediatamente

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    22/44

    Técnica BimanualPeter Dawson

    $% La t&cnica m7s utili'ada(% Regist)os m7s con*ia2les+% Regist)os )e4)oduci2les-% Posici,n no *o)'ada

    Da8son . calagna $099

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    23/44

     T-cnica >iman!al

    • Odontólogo detr2s del paciente

    • Esta#ili+ar ca#e+a contra operador

    • P!lgares se colocan mentón

    • Otros dedos #ase mand1#!la

    • Solo se reali+an mo%imientos de

    rotación

    • No 6acer presión posterior o lateral

    • Presión le%e 6acia a#a$o y atr2s

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    24/44

    3" Reclinar al pacientecompletamente 6aciaatr2s

    0" Esta#ili+ar la ca#e+a

    0er!a!do I* Sa!tos Gallegos

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    25/44

    @" Desp!-s .!e la ca#e+aest- esta#ili+ada le%antela #ar#illa del paciente

    otra %e+ para estirarle%emente el c!ello

    " /olo.!e s!a%ementelos c!atro dedos de cadamano en el #orde in,erior

    de la mand1#!la

    B" C!nte losp!lgares para,ormar !na / concada mano

    0er!a!do I* Sa!tos Gallegos

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    26/44

    " /on !n to.!e m!y s!a%emanip!le la mand1#!la de modo.!e a#ra y cierre despacio en el

    e$e de #isagra

    " Desp!-s .!e la mand1#!la sesienta en s! rotación de #isagrali#remente y los cóndilos pare+canestar completamente asentadoss!periormente en s!s ,osas los

    cl1nicos m2s e'perimentadosas!mir2n !e la mand1#!la est2

    0er!a!do I* Sa!tos Gallegos

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    27/44

    Técnica con Rollos de

    Algodón

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    28/44

    • E$ercer presión d!rante media 6ora&Esto permite interr!mpir elpropiocepti%ismo o la transmisiónde los imp!lsos responsa#les del

    cierre 6a#it!al e%itando loscontactos interocl!sales"

      Al retirar los rollos de algodón se 6aperdido el patrón de cierre m!sc!lar6a#it!al y es posi#le lle%ar lamand1#!la a !na posición m2sretr!1da mediante la manip!lación"

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    29/44

    IN/ON?ENIENTE

    • Di7c!ltad de controlar lapresión .!e e$erce elpaciente so#re los rollos

    de algodón"

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    30/44

     T-cnica con /ali#radores oEspaciadores

    • 1le-ar la 'a!d$#"la a c2!trica,se de#e !e"rorrela+ar el

    (acie!te*• El '2todo de los cali#radores

    co!siste e! colocar (e%"e3as(lacas de acetato de -i!iloe!tre los die!tes a!teriores,

    i!icia!do co! "!a 4a"'e!ta!do 5asta %"e la'a!d$#"la retroceda 4 alca!cela a(ro6i'aci! a la relaci!c2!trica*

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    31/44

    • La presencia de dolor esindicati%o .!e la mand1#!la noest2 en c-ntrica por.!e implica.!e 6ay !na contracciónm!sc!lar at1pica" La sensación de

    dolor de#e desaparecer c!ando lamand1#!la lleg!e a c-ntrica"•   Es !no de los m-todos m2s

    seg!ros so#re todo c!ando eloperador carece de e'periencia"

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    32/44

     TE/NI/A DE LAMINAS DELONG

    • De#eremos contar con !n #locF delaminillas de polietilino

    • Se adicionaran laminillas de !na a!na"

    • /omien+a el procedimiento dedeprogramacion con lacola#oracion del paciente"

    • Este 6a#ra sido adiestradopre%iamente para ,acilitar eltra#a$o" Indicandonos la aparicionde n!e%os contactos en el areaposterior

    • Ante la aparición de n!e%oscontactos se agregara !na n!e%a

    laminilla y as1 s!cesi%amente"• Llegar2 !n momento en el .!e pormas .!e esperemos el conntactono se prod!cir2

    • /onsideramos .!e la mandi#!la6a logrado s! posicion de R/

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    33/44

     T-cnica de Desprogramadorde Dientes Anteriores

    Llamado jig de Luca o

    Plano inclinado de Luca

    • /onsiste en !n planoinclinado de acrilico .!ese !#ica en la +ona delos incisi%os s!periores

    • El $ig cam#ia ladimension %ertical delpaciente e%itando lasinter,erencias posteriores

    • el plano inclinado ind!cela mandi#!la 6acia la

    R"/ por medio de larepeticion de distintosarcos de cierre"

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    34/44

    O.: OC1USION .ABITUA1

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    35/44

    Se ela#oro "!a lla-e 5ec5a de acrilico (ara )i+ar la (osicio! de R*C

    Vista del +igg e! el (la!o 5ori&o!tal, do!de se o#ser-a la R*C co'o ("!to

    co!-erge!te de 'o-i'ie!tos (ro("lsi-os 4 laterales*

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    36/44

    T2c!ica co! lacas

    Esta#ili&adoras

    • El des(rogra'ador!e"ro'iorrela+a!te ("ede

    te!er di)ere!tes dise3os,de(e!die!do de s" creador*

    • Es "! a(arato orto(2dicoi!terocl"sal %"e se "tili&aco'o rec"rso tera(2"tico e!

    (acie!tes dis)"!cio!ados*• Rela+a! la '"sc"lat"ra 4

    (er'ite! "!a ace(ta#le'a!i("laci! 'a!di#"larco! el )i! de to'ar losregistros de relaci!c2!trica*

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    37/44

    registro propiamente dic6o

    • /on el paciente deprogramado y las laminillas de long en s!#oca procedemos a a!mentar la dimension %ertical con elagregado de 3 a 3B laminillas"

    • El paciente de#e permanecer en esta posicion mientras seprocede a calentar las ceras de registro"

    •Se introd!ce y !#ica la cera de registro en los c!adrantesposteros!periores

    • se le pide al paciente .!e cierre lentamente la #oca 6asta lograrcontactar las ceras e impresionar los topes de las cHspidesposteriores

    • Se espera .!e la cera end!re+ca y o#tenemos !n registro enR"/

     7 se considera .!e el registro es correcto c!ando coinciden dosregistros

    • no de#en e'istir per,oraciones en ning!no de ellos por.!eimplica la presencia de contactos posteriores

    • desp!es de este paso se procede al monta$e del modelo in,erior"

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    38/44

    !anejo de registros enceras

    •Se encarga de mantener el registroentre modelos"•Monta$e corto tiempo (0 min!tos)•Es el material .!e mas r2pido sedistorsiona•M!y cam#ia#le con las temperat!ras•Re.!iere calentamiento yen,riamiento !ni,orme

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    39/44

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    40/44

    Registros de mo%imientose'centricos

    • Estos registros tienen como o#$eti%o la programaciondel artic!lador"

    • capt!ran el ,enomeno de c6ristensen para laprot!si%a y el ,enomeno de L!ce para lateralidades"

    • Para lograr estos registros se emplean 0

     TE/NI/AS& 7 LA T"#$%#A B%!A$UAL

     7 La tecnica autoinducida&  #A'U"T"

    D"'PR*RA!ADR D" +%,A#%$ #A$%$A

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    41/44

     TE/NI/A >IMAN*AL

    • Se despla+a lamand1#!la lateralmente6asta o#tener contacto

    entre caninos• Se le pide al paciente

    .!e mantenga laposición para crearmemoria m!sc!lar para

    repetir el mo%imiento"

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    42/44

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    43/44

    /as.!ete desprogramador de7$acion canina

    • Adiestramientodel pacientepara lograr la

    posicion de#orde a #ordedel canino"

    • /on,eccion del cas.!etecanino con acrilico rapido

    • Se aplica la ind!ccion#iman!al para procedera la 7$acion del cas.!eteen la posicion #orde a#orde del canino"

  • 8/18/2019 Toma de Registros

    44/44

    #a-tura delregistro

    • Se prepara !na cerasemirigida

    • De#e 6a#er !n mayorespesor en el lado deno tra#a$o

    • Se procede a tomar elregistro $!nto con el

    cas.!ete canino• O#tenemo !n registro

    en cera el c!al!samos para poderprogramarlo en elartic!lador"