toma de decisiones

14
de Eliyahu Goldratt

Upload: kriss-galvez-rodriguez

Post on 07-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Toma de Decisiones - Video LA META

TRANSCRIPT

de Eliyahu Goldratt

Recibe una visita del vicepresidente de la compañía Bill Peach.

Alex recurre a un antiguo profesor de la universidad, Jonah para que lo ayude.

Alex Rogo es el Gerente de una fábrica de la compañia UNICO

La meta de una empresa

GanarDINERO

!!!

*Aumentar el throughput.

*Bajar el nivel de inventario.

*Reducir los gastos de operación.

PARA INCREMENTAR LAS UTILIDADES SE DEBE:

LIMITACIONES DEL

SISTEMA

CUELLO DE

BOTELLA!!!

1. IDENTIFICA

R LAS RESTRICION

ES

2. APROVECHA

R TODOS LOS

RECURSOS

3. ESTABLECE

R PRIORIDAD

ES

4. ELEVAR RESTRICCIO

NES

5. VOLVER AL PRIMER

PASO

TOMA DE DECISIONES

Solución en una planta industrial

EL TAMBOR •Planificación y control de materiales.•¨Sargentos¨ (Dirigen la producción)

LA CUERDA •Acompasar la materia prima en el proceso productivo.

EL COLCHÓN •Protección de tiempo de los recurso limitados frente a las interrupciones aleatorias y la disponibilidad no instantánea de un determinado recurso

A4 u/h

D4 u/h

C2 u/h

B3 u/h

DRUM

La cantidad que procese C será la que transmita al resto de recursos posteriores y por tanto será la que determine el flujo

EJERCICIO DE APLICACIÓN DEL DBR

El Buffer va a ser el tiempo que decidamos debe darse a los recursos A y B para procesar lo que C requiere y debe incluir el tiempo de proceso más un margen de seguridad para garantizar que, pese a las desviaciones, vamos a llegar a tiempo de forma que nunca esté C improductivo por causa de A y B.

A4 u/h

D4 u/h

C2 u/h

B3 u/h 22

La Cuerda nos contesta a la pregunta de cuánto lanzar y la respuesta es todo aquello que el Drum necesite, pero no más. Es decir, atamos los lanzamientos con una cuerda desde el Drum.

Cada año la Samltown Optometry Clinic Vende 10,000 armazones para lentes la clínica pide las armazones a un abastecedor regional, que cobre 14 dólares por armazón. Cada pedido incurre en un costo de 50 dólares. La óptica cree que se demanda de armazones puede acumularse y que el costo por carecer de un armazón durante un año es 15 dólares debido a la pérdida de negocios futuros. El costo anual por mantener un inventario es de 30 centavos por dólar del valor del inventario. ¿Cuál es la cantidad óptima de pedido? ¿Cuál es la escasez máxima que se presentará? ¿Cuál es el nivel máximo de inventario que se presentará?

EJERCICIO DE INVENTARIO

Precio del inventario = $15 por armazónC3=$50 por pedidoC2=$15 unidad/añoC1=$0.30 por dólar del valor del inventario

el costo 1 correspondeC1=0.30 * valor del inventario = 0.30(15) = $4.50C1=$4.50r=10,000 armazones al año.

Para Q* (cantidad optima de pedido)¿Cuál es el nivel máximo de inventario?

¿Cuál es la escasez máxima que se presentara?

CONCLUSIONES

El control de los recursos cuello de botella es el más importante, ya que de ellos dependerá en gran medida los ingresos netos de la empresa y el evitar la acumulación de inventarios.

Este enfoque comporta una visión sistémica del Subsistema Productivo en particular y de la empresa en general, rechazando explícitamente la búsqueda de óptimos locales salvo que de ello derive un acercamiento a la meta; en definitiva, el objetivo es conseguir un óptimo global.

GRACIAS