todo sobre los ordenadores y su historia

68
TODO SOBRE LAS ORDENADORAS Jerson Enrique Jiménez Eslait Jeimy Judith barcas negras Camilo Alberto escorcia gil

Upload: camilo-escorcia

Post on 15-Apr-2017

24 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

TODO SOBRE LAS ORDENADORAS

Jerson Enrique Jiménez Eslait Jeimy Judith barcas negrasCamilo Alberto escorcia gil

Page 2: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

ÍNDICE El computador Sistema operativo Periféricos de entrada Periféricos de salida Periféricos de almacenamiento Periféricos de comunicación Torre del ordenador Historia y generación de las computadoras Sistema de unidades

Page 3: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

EL COMPUTADOR Es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para

convertirlos en información útil. Se encuentra compuesto por: Hardware: se refiere a todos los componentes físicos y tangibles. Software:es intangible, hace referencia a los programas, información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa espacio físico.

Page 4: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

SISTEMA OPERATIVO Es un programa que hace funcionar el ordenador y que permite que

el usuario pueda comunicarse con la maquina y así tener acceso a todos los servicios que ofrece unos de los sistemas operáticos son:

Linux, UNIX, Max os, Windows.

Page 5: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

PERIFÉRICOS DE ENTRADA Información, introducen datos del exterior al interior del ordenador.

Teclado Mouse Cámara web Escáner Micrófono Joystick Tableta digitalizadora Pantalla táctil.

Page 6: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

TECLADO Básicamente nos permite introducir texto, además de esto podemos

utilizar teclas de funciones, alfanuméricas, del sistema, edición, dirección o numéricas.

Page 7: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

MOUSE El mouse permite realizar acciones sobre los iconos y elementos de

pantalla.

Page 8: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

CÁMARA WEB Es una pequeña cámara digital la cual permite capturar imágenes y

transmitirlas a través de internet en directo.

Page 9: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

ESCÁNER El escáner nos permite convertir imágenes impresas a formatos

digitales, por medio del uso de la luz.

Page 10: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

MICRÓFONO El micrófono es una transductor electroacústica, que transforma las

vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre sus capsula por las ondas.

Page 11: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

JOYSTICK El joystick se utiliza para controlar un software especialmente un

juego o programa de simulación, existen varios tipos de joystick entre ellos los mas conocidos:

Page 12: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

TABLETA DIGITALIZADORA Nos permite ingresar gráficos o dibujos a mano muy fácilmente y

también nos permite señalar elementos en la pantalla.

Page 13: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

PANTALLA TACTIL La pantalla táctil es una pantalla que permite la entrada de datos y

ordenes al dispositivo.

Page 14: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

PERIFÉRICOS DE SALIDA Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la

reproducen para que sea perceptible para el usuario. Monitor Impresora altavoces Auriculares Fax Pantalla táctil.

Page 15: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

MONITOR Es un dispositivo que mediante una interfaz, muestra como resulta la

imagen del procesamiento del ordenador.

Page 16: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

IMPRESORA La impresora nos permite producir una copia permanente de texto o

un grafico, se utilizan cartuchos de tinta o la tecnología láser.

Page 17: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

ALTAVOCEZ También conocidos como bafles y en américa latina como parlante, es

un dispositivo utilizado para la amplificación o reproducción de sonido

Page 18: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

AURICULARES Los auriculares son un dispositivo por el cual se permite escuchar

sonido.

Page 19: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

FAX El fax es un sistema que permite transmitir a distancia por la línea

telefónica escritos o gráficos.

Page 20: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO disquete Disco duro CD DVD Memoria flash Cinta magnética Tarjeta perforada Memoria USB

Page 21: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

DISQUETE Es un dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza

circular de material magnéticos fina y flexible encerrada en una cascara de plástico cuadrada o rectangular.

Page 22: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

DISCO DURO Es un dispositivo en el cual se guarda información permanentemente

en una computadora. Su medida de capacidad de almacenamiento megabytes(MB), gigabytes(GB), terabytes(TB).

Page 23: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

CD CD por la siglas en ingles compact disc, es un soporte digital óptico

utilizado para almacenar todo tipo de información.

Page 24: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

DVD “Digital versatile disc” o “disco versátil digital”, es un formato de

almacenamiento óptico que puede ser utilizado para almacenar datos, incluyendo películas con alta calidad de vidrio y audio.

Page 25: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

MEMORIA FLASH Es la que permite múltiples que posiciones sean escritas o borradas

en una misma operación de programa mediante impulsos eléctricos.

Page 26: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

CINTA MAGNETICA Es un tipo de soporte de almacenamiento de información que se

graba en una pistas sobre una banda de material magnético donde se puede guardar todo tipo de información.

Page 27: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

TARJETA PERFORADA Es simplemente una cartulina que contiene información en forma de

perforaciones según un código binario.

Page 28: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

MEMORIA USB La memoria USB “universal serial bus” o “pendrive” o USB flash

drive. Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que usa memoria flash para guardar información sin necesidad de alimentación de energía o batería.

Page 29: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

PERIFÉRICOS DE COMUNICACIÓN Su función es permitir la interacción entre dos o mas ordenadores, o

entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Fax Tarjeta de red Tarjeta Wireless Tarjeta bluetooth.

Page 30: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

TARJETA DE RED Es un periférico que permite la comunicación entre diferentes

aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos.

Page 31: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

TARJETA WIRELESS La tarjeta de Wireless permite la comunicación entre diferentes

aparatos de forma inalámbrica.

Page 32: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

TARJETA BLUETOOTH La tarjeta bluetooth permite la conexión entre dos dispositivos y el

intercambio de información de forma inalámbrica.

Page 33: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

TORRE DEL ORDENADOR Esta compuesta por: Placa base Memoria RAM Memoria ROM Buses BIOS procesador

Page 34: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

PLACA BASETarjeta madre o board, es la tarjeta de circuito impreso que sirve como medio de conexión entre los microprocesadores, circuitos electrónico de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales.

Page 35: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

MEMORIA RAM “random Access memory” memoria de acceso aleatorio, proporciona

almacenamiento rápido y temporal a los programas y la información. La CPU la utiliza en todos sus procesos.

DIMM de 168 contactos DIMM de 72 contactos SIMM 30 contactos

DRR DRR 2 DRR 3

Page 36: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

MEMORIA ROM “read only memory” es una memoria solo de lectura: en ella no se

puede modificar información. Esta memoria no es volátil pero se puede deteriorar a causa de campos magnéticos.

Page 37: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

BUSES DE DATOS Hay 3 buses que son : Buses de datos: mueven los datos entre los dispositivos del hardware. Buses de dirección:esta vinculado al bloque de control de la CPU para tomar y colocar datos en el sub-sistema durante la ejecución de los procesos de computo. Buses de control:Transportan señales de estado de las operaciones ejecutadas por el CPU con las demás unidades.

Page 38: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

BIOS Es el sistema básico de entrada/salida “Basic input-output System”

(BIOS), es un código de interfaz que localiza y carga el sistema operativo en la RAM; un software muy básico instalado en la placa base que permite que este cumpla su cometido.

Page 39: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

PROCESADOR La unidad central de procesamiento del ordenador CPU “central

procesor unit” o, simplemente el procesador.

Page 40: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

Sistema de unidades Bit: “binary digit” que significa digito binario. Un bit toma el valor de

cero o uno. Byte: unidad básica que se utiliza para medir cantidad de informacion.

Un byte equivale a 8 bits Bit = 0 ó 1 Byte = 8 Bit Kilobyte = 1.024 bytes (KB) Megabyte = 1.024 KB (MB) Gigabytes = 1.024 MB (GB) Terabytes = 1.024 GB (TB) Carácter = puede ser un digito, una letra, un símbolo, un carácter de

control( [TAB], [Esc]). Normalmente un carácter ocupa 1 byte de espacio en la memoria.

Page 41: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

HISTORIA Y GENERACION DE LAS COMPUTADORAS

1era. Generación -Se manejaban con bulbos al vacío.(1951-1958) -Eran muy lentas por lo tanto pocos confiables.-Su costo era muy elevado.-Consumían demasiada energía.-Eran de gran tamaño.-Ingresaban los datos y programas en código especial  por medio de tarjetas perforadas.-Se construyo la UNIVAC.-Salieron a la venta la IBM 701 y IBM 650.

Page 42: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

Segunda Generación (1952 – 1964)

2da. Generación -Uso del transistor de silicio.(1959-1964) -Redujo su tamaño.-Menos consumo de energía.-Los lenguajes de programación mejoraran y sé convirtierón  en comerciales como el COBOL.-Utilizaban núcleos magnéticos.

Máquinas ganaron más potencia y fiabilidad, perdiendo tamaño, consumo y precio.

Page 43: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

Tercera Generación (1964 - 1971)

-Emplearon circuitos integrados. (1964-1971) Que consistía es el circuito integrado, el encapsulamiento de una gran cantidad de componentes discretos.

Rompe con la tradición de las computadoras grandes  y en su  lugar salen  las minicomputadoras.

Se crea las macro computadoras también conocidas como Mainframes.

Uso creciente de discos magnéticos.

Page 44: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

Cuarta Generación (1971 – 1981)

Circuito de muy alta integración.(1971-1981) El Microprocesador, es un circuito electrónico que actúa como unidad

central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo.

Computadoras en redes.

Page 45: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

Quinta Generación (1981 – a la fecha)

Los principales productores de nuevas tecnologías anunciaron una nueva generación cuyas características van a ser:

Inteligencia artificial. Sistemas expertos. Redes de comunicaciones. Interconexión de todo tipo de computadoras, dispositivos y redes. Mas integración de componentes. Utilización de lenguaje natural. Integración de datos, imágenes y voz (multimedia).

Page 46: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

La Barra de tareas Permite acceder a las aplicaciones que estamos ejecutando El botón correspondiente a la aplicación activa aparece resaltado

(“hundido”) Para activar cualquier otra aplicación, hay que hacer clic con el ratón

en su botón correspondiente

Page 47: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

Iconos Son los pequeños dibujos que en la pantalla del computador

representan a un programa o a un objetos de datos. Cada tipo de contenido maneja un ícono particular de manera que con solo ver el ícono el usuario sabe de qué tipo de contenido se trata.

Page 48: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

acceso directo Un icono de acceso directo es una especie de atajo hacia el objeto de

datos o un archivo.

Page 49: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

Menu de Inicio Es la estructura más importante de Windows XP Desde ella se puede acceder a todos los programas y dispositivos Se utilizan menús anidados o en cascada para organizar carpetas y

ficheros

Page 50: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

Ejecución de programas En el menu inicio basta con pulsar el botón izquierdo del ratón sobre

él Si es un icono, basta con hacer doble click con el botón izquierdo el

ratón

Page 51: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

Mi PC Todo lo que contiene nuestro PC está organizado en forma de árbol

jerárquico dentro de Mi PC El programa Mi PC permite movernos dentro de este árbol

Page 52: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

Ventanas y Ratón El ratón proporciona el modo más directo, cómodo e intuitivo

de seleccionar y mover elementos en la pantalla Operaciones que se pueden realizar:

Apuntar Hacer clic o doble clic Arrastrar Seleccionar

Botón izquierdo: ejecutar acciones y arrastrar Botón derecho: menú contextual del objeto apuntadose para

añadir un esquema

Page 53: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

Ventana: zona rectangular que contiene un documento o un programa

Partes Barras: título, menú y estado Botones de control

Page 54: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

ARCHIVO

un archivo puede ser un programa, una foto, un documento de Word una base de datos etc.  en nuestro disco duro hay cientos y cientos de archivos y si no estuvieran organizados de alguna manera seria un autentico caos. el manejo de estos como se organizan entonces metiendo los archivos en carpetas así los programas de nuestra computadora se almacenan en carpetas independientes pues estos constan de varios archivos.

Page 55: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

COMO FUNCIONAN

la función de un ordenador esta almacenada en lo que se llaman archivos normalmente los archivos están formados por un nombre un punto y una extensión p.e programa exe el nombre nos sirve para diferenciar unos archivos de otros y la extensión para atribuirle unas propiedades concretas. estas propiedades asociadas o tipos de archivos vienen dadas por las letras que conforman la extensión normalmente su máximo son tres letras aunque existen algunas excepciones jpeg, HTML, java. cada uno de estos pequeños grupos de caracteres esta asociado a un tipo de archivo

Page 56: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

programamos por ejemplo un archivo llamado documento y su extencion txt. esta extensión esta asociada con el tipo de archivos que contienen texto por lo tanto podemos suponer que habrá algo escrito dentro nuestro sistema operativo Windows en este caso tendrá una lista de los programas con los que puede ser utilizarlo este archivo abierto con el notebook o bloc de notas.

sim embargo probablemente nos ocurrirá el problema de que si exploramos un directorio o carpetas solo veamos documentos sin el txt detrás se debe a que Windows oculta las extensiones de los archivos. esto es algo peligroso por el hecho de que hay tipos de archivos que son potencias y contenedores de virus, y si no conocemos su extensión no lo sabremos.

Page 57: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

Tipos de archivos podemos dividir los archivos en dos grandes grupos estos son los

ejecutables y los no ejecutables o archivos de datos. la diferencia fundamental entre ellos es que los primeros estan creados para funcionar por si mismo y los segundos almacenan informacion que tendra que ser utilizada con ayuda de algun programa.

Page 58: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

SISTEMA estos son los archivos necesarios para el funcionamiento interno del

sistema operativo así como de los diferentes programas que trabajan en el. no esta recomendado moverlos editarlos o variarlos de ningún modo porque pueden afectar al buen funcionamiento del sistema.

por ultimo dejar claro que existen infinidad de extensiones de archivos y que algunas de ellas pueden pertenecer a categorías distintas y ser utilizadas por programas totalmente diferentes.

Page 59: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

la mejor opcion cuando se desconoce el formato de archivo es resumir a buscardores de internet como http w.w.w.google.com ohttpw.w.w.alltheweb.com o a paginas especializadas con extensas bases de datos de archivo la mas destacadas en este aspecto sonhttpw.w.w.fllext.com y httpw.w.w.icdatamaster.com

Page 60: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

CARPETA O DIRECTORIO

en informática un directorio es una agrupación de archivos de datos atendiendo a su contenido a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario técnicamente. el directorio almacena informacion acerca de los archivos que contiene como los atributos de los archivos o donde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento.

en el entorno grafico de los sistemas operativos modernos el directorio se denomina simbólicamente carpeta y de hecho se representa con un icono con esta figura. 

Page 61: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

C:\Dell C:\Dell\Otros C:\Archivos de programas C:\Archivos de programas\Windows C:\Archivos de programas\Cronos C:\Archivos de programas\McAffe C:\Documents and Settings C:\Documents and Settings\all user C:\Documents and Settings\usuario

Page 62: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

EXPLORADOR DE WINDOWS incluye solo los directorios y ficheros de nuestro pc de una forma mas genera

explorador de Windows crear directorios o carpeta1 selecciona el lugar donde se desea crear el directorio2 seleccionar el menú-archivo-nuevo-carpeta

explorador de Windows crear ficheros 1 selecciona el directorio donde se quiere crear el fichero2 seleccionar el menú-archivos-nuevo-tipo de fichero a creas

manejo de archivos carpetas y otros atros archivos crear carpetas por medio del menu 

Page 63: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

PROPIEDADES DE UNA CARPETA 1 definir si la carpeta es de solo lectura 2 ocultar o hacer visible una carpeta 3 compartir una carpeta con otras competencias 4 personalizar la imagen de la carpeta  5 ver ubicación tamaño y fecha de creación

Page 64: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

MANEJO DE CARPETAS ARCHIVOS Y OTROS RECURSOS  cambiar el nombre y eliminar carpetas 1 cambio de nombre 2 menú principal 3 doble clic pausado y presiona o pres fn

Page 65: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

EXPLORADOR DE DISCO COPIAR OO MOVER ARCHIVOS para mover un fichero o una carpeta el archivo o carpeta se arrastra

desde el origen hasta el destino 1 se selecciona de su destino 2 se utiliza menú edición-copiar 3 se selecciona el destino 4 se utiliza el menú edición-pegar

Page 66: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

PAPELERIA DE RECICLAJE todos los archivos borrados van a para primero a la papelera y hay

esperan su eliminación definitiva 1 para borrar se arrastran desde la unidad o carpeta hasta el icono de

la papelera 2 cuando en la papelera se encuentran muchos ficheros y el espacio

en disco duro esta muy ajustado podemos vaciarla borrándolos definitivamente

3 si se borra un archivo accidentalmente, podemos recuperar con la opción de archivo restaurar

Page 67: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

PAPELERIA DE RECICLAJE papelera de reciclaje para vaciar la papelera se debe ir al icono

respectivo en el escritorio dar click derecho y luego vaciar papelera de reciclaje:

1 desplegar el menú rápido sobre la papelera y elegir explotar 2 seleccione el archivo o carpeta a recuperar despliegue el menú

rápido y seleccione restaurar 3 la restauración se hará en el lugar original del disco.

Page 68: TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

GRACIAS