todo sobre linux

11
CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES ADMINISTRACION DE REDES DE COMPUTADORES INSRUTOR: RUSBEL LOZANO APRENDIZ: SAMUEL HUERTAS LINUX BOGOTA DC

Upload: cisco-networking

Post on 24-Jun-2015

737 views

Category:

Technology


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: todo sobre linux

CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONESADMINISTRACION DE REDES DE COMPUTADORES

INSRUTOR:

RUSBEL LOZANO

APRENDIZ:

SAMUEL HUERTAS

LINUX

BOGOTA DC23 DE OCTUBRE DE 2012

Page 2: todo sobre linux

Introducción:

Básicamente en este informe se hablara sobre el sistema operativo de libre circulación en el mercado Linux. Este sistema operativo fue desarrollado en los años 90 por un estudiante, buscando un proyecto para su carrera, Linux es desarrollado y modificado por personas que tengan los niveles de conocimiento para hacer tal tarea, por esta razón han salido mas de 200 modificaciones de este sistema operativo.

En la gran mayoría de sus versiones Linux se maneja y se configura por me dio de interfaz de comandos aunque en la actualidad con la modificación de la versión de Linux Ubuntu ya no es muy necesario este método de configuración por línea de comandos puesto que esta bercion de linux viene con su interfaz grafica correspondiente.

Page 3: todo sobre linux

Historia:

El nombre Linux surgió de la mezcla de Linus + Unix. Linus es el nombre del creador del Linux, Linus Torvalds. Y Unix, es el nombre de un sistema operativo de gran porte, del cual contaremos su historia ahora, para que entienda mejor al Linux.

El origen del Unix tiene conexión con el sistema operativo Multics, proyectado en la década de 1960. Ese proyecto era realizado por el Massachusets Institute of Technology (MIT), por General Electric (GE) y por los laboratorios Bell (Bell Labs) y American Telephone Telegraph (AT&T). La intención era de que el Multics tuviera características de tiempo compartido (varios usuarios compartiendo los recursos de una única computadora), siendo así, el sistema más avezado de la época. En 1969, ya existía una versión del Multics corriendo en una computadora GE645.

Ken Thompsom era un investigador del Multics y trabajaba en Bell Labs. Sin embargo, la empresa se retiró del proyecto tiempo después, pero él continuó sus estudios en el sistema. Desde entonces, su idea no era continuar con el Multics original y sí crear algo mas chico, pero que conservara las ideas básicas del sistema. A partir de ahí, comienza la saga del sistema Unix. Brian Kernighan, también investigador de Bell Labs, fue quien le dio ese nombre.

Linus Torvalds. Era un estudiante de Ciencias de la Computación de la Universidad de Helsinki, en la Finlandia y en 1991, por hobby, Linus decidió desarrollar un sistema más poderoso que el Minix. Para divulgar su idea, envió un mensaje a un grupo por la Usenet (una especie de antecesor de la Internet).

El mismo año, él puso a disposición la versión del kernel (núcleo de los sistemas operacionales) 0.02 y continuó trabajando hasta que en 1994 terminó la versión 1.0.

Ventajas:

Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de paga (con soporte técnico) es aun mas barato que comprar Windows.

Los distros importantes tienen muchos programas muy utiles y que lo puedes encontrar muy facilmente en internet.

Un punto muy importante es la seguridad, los Hackers y/o creadores de virus rara vez atacan a Software de Linux.

Como se puede observar en muchas webs, existe infinidad de Información tecnica que te servira de ayuda (Podriamos incluir este Post)

Page 4: todo sobre linux

Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows.

Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows.

La constante actualizacion y nuevas versiones es asombrosa. Existen infinidades de Distribuciones de Linux

Desventajas:

El origen tecnico de Linux aún se percibe; antes de que puedas creerlo, estarás abriendo una “Terminal” de Linux y escribiendo comandos. Algo que nunca harías con Windows .

No es muy comun su uso en Compañias, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa, asi que debes hacer ajustes laboriosos.

A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podria convertir en una tareas dificil o casi imposible debido a la poca compatibilidad para importar desde Windows para Linux.

Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser mas complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo mas usado a nivel mundial.

Muchos juegos no se ejecutan en Linux asi que olvidate de grandes Graficos y poner a trabajar tu tarjeta de video al maximo. Claro existen sus excepciones.

Estructura de directorios:

Page 5: todo sobre linux

La mayoría de sistemas operativos del mercado siguen el estándar IEEE POSIX (Portable Operating System Interface), dónde se especifican las principales características que debería tener cualquier sistema operativo. Entre ellas está la distribución en directorios que tenemos que hacer de nuestros archivos para tenerlos correctamente organizados y poder localizarlos de forma rápida y sencilla. En la mayoría de distribuciones basadas en GNU/Linux se siguen estas recomendaciones, encontrando los siguientes directorios principales:

/bin/: comandos básicos para todos los usuarios del sistema.

/boot/: archivos estáticos necesarios para el arranque del sistema.

/dev/: dispositivos del sistema.

/etc/: archivos de configuración del sistema y de las aplicaciones instaladas en el mismo.

/home/: directorio para poner las carpetas home de los usuarios.

/lib/: librerías esenciales para el núcleo del sistema y módulos del mismo.

/mnt/: punto de montaje temporal para dispositivos.

/proc/: procesos y variables del núcleo del sistema.

/root/: directorio home para el root del sistema.

/sbin/: comandos especiales para el root del sistema.

/tmp/: archivos temporales. Según la distribución utilizada (o la configuración que utilicemos) se borran al arrancar el sistema o cada cierto período de tiempo.

/usr/: segunda estructura jerárquica, utilizada para almacenar todo el software instalado en el sistema.

/var/: directorio para los spoolers de impresión, ficheros de log, etc.

Es muy recomendable conservar y no eliminar ninguno de estos directorios (o los que por defecto nos cree la distribución que utilicemos) ya que son básicos para el buen funcionamiento del sistema. Generalmente los procesos de instalación de nuevas aplicaciones necesitan que exista la organización dada y muchos de los archivos de configuración de los programas deben estar en determinados directorios. Lo que sí podemos hacer sin ningún tipo de restricción es crear nuevos directorios a la raíz del sistema o en cualquier otra carpeta.

Comandos para Linux:

Page 6: todo sobre linux

Comando ChmodEste comando sirve para modificar permisos de archivos. Hay dos formas de usarlo:

chmod 777 miarchivo

O esta otra:

chmod g+x miarchivo

En el primer caso añadimos permisos de forma octal, mientras que en el segundo utilizamos la notación con letras. En el ejemplo añadimos el permiso ejecutar al grupo propietario del archivo. Podemos usar o+,o- para los otros usuarios, g+, g- para añadir o quitar permisos sobre el grupo, y u+, u- para los permisos del usuario propietario, seguidos de la letra r(read), w(write) o x(execute).

Comando ChownEste comando sirve para cambiar el propietario de un archivo y se puede usar de la siguiente forma

chown -R nuevopropietario /rutadelarchivo

Comando ChgrpEl comando chgrp modifica el grupo propietario del archivo o directorio.

chgrp nuevogrupo /rutadelarchivo

Comando DuMuestra el uso de disco de cada ARCHIVO y directorio (incluído sus subdirectorios).

du

Si se quiere ver sólo el tamaño total de todos los archivos y directorios de una carpeta se puede usar este comando:

du -ch | grep total

Comando GrepEste es un comando indispensable. Sirve para buscar cadenas de texto dentro de un archivo o dentro de otra cadena. Por ejemplo estas tres instrucciones devolverán el número de directorios que hay en el directorio actual. (lses para listar todos los archivos y directorios y wc -l para contar el número de líneasls -l | grep ^d | wc -l

En este otro ejemplo podemos ver el número de veces que está conectado el usuario root. Por ejemplo si tiene abiertas diferentes shells del sistema operativo a la vez. (who devuelve una cadena con todos los usuarios conectados)who | grep root | wc -l

Page 7: todo sobre linux

El comando grep soporta expresiones regulares y es lo que lo hace realmente potente, aunque siempre que se añaden expresiones regulares la cosa se complica. Supongamos que tenemos un fichero llamado archivo_pruebacon los siguientes datos:dir 15kb 27/07/2007

archivo 27kb 26/07/2007

dualco 1kb 26/07/2007

Y sólo queremos que nos muestre las líneas que empiezan por la letra d. Esta sería la solución con el comando grep usando expresiones regulares.

grep \'^[d]\' archivo_prueba

Comando HeadDevuelve las primeras líneas de un texto dado. Este ejemplo devolvería las primeras 10 líneas del archivo.

head -n 10 archivo.c

Comando KillEste comando es muy útil para detener un proceso. Normalmente se utiliza el comando ps para buscar el PID (Process id o número identificador de proceso) y luego kill para 'matarlo'kill 174541

Donde este número es el PID del proceso.

En algunas ocasiones usando este comando el proceso no se detendrá. En este caso podemos usar el parámetro -9 para darle más prioridad

kill -9 174541

Comando LocateEste comando sirve para localizar la ruta de un archivo en linux para saber dónde está guardado. Puede ser más rápido que find ya que almacena las rutas en una base de datos. Es especialmente útil cuando se conoce el nombre del programa pero no se recuerda la ruta.Es necesario actualizar el índice con el comando updatedb para que reindexe los archivos nuevos.

updatedb

locate archivo

Si sólo se quieren mostrar 5 resultados se puede utilizar esta instrucción:

locate "*.h" -n 5

Page 8: todo sobre linux

Comando lsComando indispensable. Sirve para listar los archivos y directorios de una carpeta.

ls /home/root/

Los parámetros más usados para esta función son posiblemente "-la". Ya que muestra información detallada sobre cada archivo y directorio (incluso los archivos ocultos):

ls -la /home/root/

Comando manEste comando se utiliza para llamar al Manual de Linux y preguntarle sobre un comando en concreto.

man NOMBRECOMANDO

Si el NOMBRECOMANDO existe, se nos abrirá la aplicación MAN con toda la información referente a ese comando, todas sus opciones y explicaciones. Este es un comando imprescindible para profundizar en el uso de Linux.

Una vez se entra dentro de la aplicación man, se puede salir pulsando la tecla ESC y luego escribiendo :q

Algunos comandos aceptan el parámetro --help para mostrarnos información de sus opciones. Podemos usar este método para no tener que llamar a man.

NOMBRECOMANDO --help

Comando TailEste comando sirve para visualizar la parte final de un documento (en inglés tail signifia cola). Se puede usar en muchos casos, por ejemplo, supongamos que tenemos un log de errores del servidor web Apache que ocupa varios GB. Mostrarlo usando el comando cat error_log no sería una buena idea, y menos si lo único que queremos es ver un error reciente que está en las últimas líneas del fichero. En este caso esta instrucción nos vendría muy bien para que nos mostrara por pantalla las últimas 50 líneas del archivo error_log.tail error_log -n 50

Comando psEl comando ps nos da una instantánea de todos los procesos que se están ejecutando en un momento determinado. Ver comando Top para mostrar los procesos en tiempo real.

Aunque hay muchas opciones para filtrar y ordenar los procesos que muestra este comando, posiblemente la que más se usa suele ser

ps aux

Con estos parámetros se formatean los procesos mostrándo los atributos más importantes. Muchas veces se suele usar este comando junto con grep para encontrar un proceso en concretops aux | grep "nombredelproceso"

Page 9: todo sobre linux

Para detener un proceso se usa el comando Kill, también explicado en esta página.

Comando TopMuestra toda la actividad de los procesos que se están ejecutando en tiempo real. Así como información varia del sistema, uptime, memoria, etc

top

Para detener el comando pulsar control+c.

Tiene multitud de opciones para ordenarlo según nuestras preferencias. Si mientras se está ejecutando se pulsa la tecla shift+m se ordena por los procesos que ocupan más memoria.

Comando UptimeMuestra el tiempo que ha transcurrido desde que el sistema se abrió.

uptime

Además también muestra los usuarios que estan connectados al equipo en ese instante y las medias de carga en los últimos 1, 5 y 15 minutos.

http://www.informatica-hoy.com.ar/software-linux/Historia-de-Linux.php+

http://tecnoblogy.wordpress.com/todo-sobre-linux/

http://fedaikyn.blogspot.es/

http://www.webtutoriales.com/articulos/comandos-linux