todo que tengo que escribir

Upload: mauriciogutierrez

Post on 26-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 TODO Que Tengo Que Escribir

    1/11

    Qumica(palabra que podra provenir de los trminos griegos o , quemia y

    quemeia respectivamente) es la ciencia que estudia tanto la composicin, estructura y

    propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones

    qumicasy su relacin con la energa.

    Materiaes todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee una cierta

    cantidad de energa, y est sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones conaparatos de medida.

    La materia homognea es la que presenta una composicin uniforme, en la cual no se

    pueden distinguir a simple vista sus componentes; en muchoscasos, no se distinguen

    ni con instrumentos como el microscopio. Por ejemplo: el agua, la sal, el aire, la leche,

    el azcar y el plstico.

    La materia heterognea es aquella cuyos componentes se distinguen unos de otros,

    tal es el caso de la madera, el mrmol, una mezcla de agua con aceite, o bien de

    frutas, entre otros.

    - Mezclas homogneas: Aquellas mezclas que sus componentes no sepueden diferenciar a simple vista. Las mezclas homogneas de lquidos seconocen con el nombre de disoluciones y estn constituidas por un soluto y un

    disolvente, siendo el primero el que se encuentra en menor proporcin y

    adems suele ser el lquido. Por ejemplo, el agua mezclada con sales minerales

    o con azucar, el agua es el disolvente y el azucar el soluto.

    Una sustancia puraes aquella que tiene unas propiedades especficas

    que la caracterizan y que sirven para diferenciarla de otras sustancias.

    Las sustancias puras pueden ser elementos o compuestos.

    Compuestos qumicos.Son sustancias puras que se pueden

    descomponer en otras ms simples por mtodos qumicos.

    Los elementos qumicosson sustancias puras que no pueden descomponerse en otras ms

    simples.

    Las tcnicas que se utilizan para separar las mezclasson:

    Tamizacin: esta puede ser utilizada para la separacin de mezclas slidas,

    compuestas con granos de diversos tamaos. Lo que se hace es hacer pasar ala mezcla por varios tamices (tabla con agujeros de pequeo tamao).

    Filtracin: esta tcnica permite la separacin de aquellas mezclas que estncompuestas por lquidos y slidos no solubles, es decir que los slidos no se

    disuelven en el lquido. Por ejemplo el azucar se disuelve con el agua, pero si

    echamos arena esta no se disuelve, es decir no es soluble. Para separar estas

    mezclas, se utiliza un embudo con un papel de filtro en su interior. Lo que se

  • 7/25/2019 TODO Que Tengo Que Escribir

    2/11

    hace pasar a la mezcla por ellos.

    Separacin magntica: esta tcnica slo es til a la hora de separarsustancias con propiedades magnticas de aquellas que no las poseen. Para

    esto, se utilizan imanes que atraen a las sustancias magnticas y as se logra

    separarlas de las que no lo son.

    Decantacin: Decantar es dejar reposar la mezcla. Esta tcnica sirve parala separacin de lquidos que tienen diferentes densidades y no son solubles

    entre s. En esta tcnica se requiere un embudo de decantacin que contiene

    una llave para la regulacin del lquido. Una vez decantada la mezcla (dejar en

    reposo) el elemento ms denso ir al fondo y por medio del embudo de

    decantacin, cuando se abre la llave se permite el paso del lquido ms denso

    hacia un recipiente ubicado en la base, quedando el lquido con menor

    densidad en la parte de arriba del embudo.

    Cristalizacin y precipitacin: esta permite la separacin de un solutoslido de que se encuentra disuelto en un disolvente. Se calienta la disolucin

    para concentrarla, luego se la filtra y se la coloca en un cristalizador hasta que

    se evapore el lquido, quedando el slido en forma de cristal.

    Destilacin: es til para la separacin de lquidos que son solubles entre s.Lo que se hace es hervirlos y, como esto lo hacen a distintas temperaturas de

    ebullicin, se toman sus vapores por un tubo para luego pasarlo al estado

    lquido nuevamente. Esto es posible gracias a que hierven en distintos tiempos.

    Por ejemplo imagenemos agua y sal. El agua hierve a 100C, si calentamos la

    mezcla a esa temperatura lo que se evapora ser el agua, la sal no se

    evaporar (tiene temperatura de ebullicin ms alta). Si recojemos el vapor

    tenemos el agua separada de la sal.

  • 7/25/2019 TODO Que Tengo Que Escribir

    3/11

    Mtodos fsicos: Son aquellos mtodos de los cules la mano delhombreno interviene, para

    que estos mtodos se produzcan.

    Que los mtodos de separacin de mezclas son los procesos fsicos, que pueden separarcomponentes de una mezcla. Esta queda bajo un tratamiento que la divide en ms de dos

    sustancias distintas. Los mtodos ms comunes son: Decantacin, filtracin, imantacin,

    extraccin, tamizacin, evaporizacin, destilacin, cromatografa y centrifugacin. Tambinhay otro tipo de mezclas, que se dividen en mezclas homogneas que consisten en que sus

    componentes no se pueden distinguir a simple vista; y mezclas heterogneas que suscomponentes los podemos distinguir a simple vista. En estainvestigacintambin nos dimos

    cuenta de los tipos de soluciones que son solucin insaturada, saturada y sobresaturada. De loscuatro tipos de mezclas en que se pueden dividir las mezclas heterogneas que son; coloides,sol, gel, suspensiones y emulsiones.

    Los istoposson tomos que tienen el mismo nmero atmico, pero diferente masa

    atmica. Es decir, contienen el mismo nmero de protones pero difieren en el nmero de

    neutrones. Como ejemplo, tendramos el Hidrgeno y sus 3 istopos, el Protio, el

    Deuterio y el Tritio.

    La molculaes la partcula ms pequeaque presenta todas las

    propiedades fsicas y qumicas de una sustancia, y se encuentra

    formada por dos o mstomos.

    Un tomoes la unidad constituyente ms pequea de la materia que tiene las

    propiedades de un elemento qumico.

    http://www.slideshare.net/RoxanaSurezCampos/propiedades-fsicas-y-qumicas-de-la-

    materia

    CAMBIOS FSICOS:

    Qu le pasa al cubo de hielo cuando se deja fuera del congelador por untiempo? , si cambia de estado, hay alguna forma de que vuelva a ser un cubode hielo?

    Son aquellos cuando la materia NOcambia en su estructura, ni su composicin; esdecir solo cambia su tamao, su forma, su posicin o su estado de agregacin, ocurre

    http://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://definicion.de/atomohttp://definicion.de/atomohttp://definicion.de/atomohttp://www.slideshare.net/RoxanaSurezCampos/propiedades-fsicas-y-qumicas-de-la-materiahttp://www.slideshare.net/RoxanaSurezCampos/propiedades-fsicas-y-qumicas-de-la-materiahttp://www.slideshare.net/RoxanaSurezCampos/propiedades-fsicas-y-qumicas-de-la-materiahttp://www.slideshare.net/RoxanaSurezCampos/propiedades-fsicas-y-qumicas-de-la-materiahttp://www.slideshare.net/RoxanaSurezCampos/propiedades-fsicas-y-qumicas-de-la-materiahttp://definicion.de/atomohttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtml
  • 7/25/2019 TODO Que Tengo Que Escribir

    4/11

    un cambio fsico. Por ejemplo la solidificacin del agua: al bajar su temperatura a cero

    grados centgrados, sta se congela y forma hielo, pasa del estado lquido al estado

    slido, pero sigue siendo agua.

    CAMBIOS QUMICOS:

    Si quemamos un papel, ste podr regresar a su estado original? por que?

    Son aquellos cuando la materia cambia en su composicin y propiedades es un cambio

    qumico; es decir las sustancias iniciales se transforman y no se parecen a las

    sustancias obtenidas despus del cambio ocurre un cambio qumico, por ejemplo la

    fermentacin del jugo de la uva produce el vino: el jugo de uva es muy dulce y rico englucosa, una vez fermentado se obtiene alcohol etlico, que es una sustancias con

    diferentes propiedades a la glucosa que es un azcar.

    Son ejemplos de cambios qumicos:

    las combustiones

    las oxidaciones de los metales

    la fotosntesis

    la putrefaccin

    la respiracin

    el crecimiento de una planta

    Los elementosque se encuentran en estadodiatmicobajo una situacin de 100 000 Pa

    (1 bar) y 298 K (25 C) son: hidrgeno, nitrgeno, oxgeno y los halgenos: flor, cloro,

    bromo, yodo, y probablemente tambin el astato.

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

  • 7/25/2019 TODO Que Tengo Que Escribir

    5/11

    Funciones

    Unafuncin(f) es una relacin entre un conjunto dado X (llamadodominio)y otro conjunto de

    elementos Y (llamado codominio) de forma que a cada elemento x del dominio

    le corresponde un nico elemento f(x) del codominio (los que forman

    el recorrido, rango o mbito).

    Funcin constante

    Una funcin de la forma f(x) = b, donde b es una constante, se conoce como una funcin

    constante.

    Por ejemplo, f(x) = 3, (que corresponde al valor de y) donde el dominio es el conjunto de los

    nmeros reales y el recorrido es {3}, por tanto y = 3. La grfica de abajomuestraque es una

    recta horizontal.

    Funcin lineal

    Una funcin de la forma f(x) = mx + b se conoce como una funcin lineal, donde m representala pendiente y b representa el intercepto en y. La representacin grfica de una funcin lineal

    es una recta. Las funciones lineales son funciones polinmicas.

    Ejemplo:

    F(x) = 2x - 1

    Es una funcin lineal con pendiente m = 2 e intercepto en y en (0, -1). Su grfica es una recta

    ascendente.

    http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtml
  • 7/25/2019 TODO Que Tengo Que Escribir

    6/11

    Para trazar la grfica de una funcin lineal solo es necesario conocer dos de sus puntos.

    La ecuacinmatemticaque representa a esta funcin, como ya vimos, es f(x) = ax + b,

    donde f(x) corresponde al valor de y, entonces

    y = ax + b

    Donde "a" es la pendiente de la recta, y "b" es la ordenada al origen.

    La pendiente indica la inclinacin de la recta, cuanto sube o baja y cuanto avanza o retrocede.

    Esto depende del signo que tenga.

    El valor de "a" siempre es una fraccin (si no tiene nada abajo, es porque tiene un 1), donde el

    numerador (p) me indica cuanto sube o baja, y el denominador (q) indica cuanto avanzo oretrocedo.

    Funcin polinmica

    http://www.monografias.com/Matematicas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Matematicas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Matematicas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Matematicas/index.shtml
  • 7/25/2019 TODO Que Tengo Que Escribir

    7/11

    El dominio de todas estas funciones polinmicas es el conjunto de los nmeros reales (porque

    el elemento x puede ser cualquier nmero real).

    Funcin cuadrtica

    Una funcin de la forma f(x) = ax2 + bx + c, donde a, b y c son constantes y a es diferente de

    cero, se conoce como una funcin cuadrtica.

    La representacin grfica de una funcin cuadrtica es una parbola. Una parbola abre hacia

    arriba si a > 0 y abre hacia abajo si a < 0. El vrtice de una parbola se determina por la

    frmula:

    Las funciones cuadrticas son funciones polinmicas.

    Ejemplo:

    F(x) = x2 representa una parbola que abre

    hacia arriba con vrtice en (0,0).

    Funcin racional

  • 7/25/2019 TODO Que Tengo Que Escribir

    8/11

    Una funcin racional es el cociente de dos funciones polinmicas. As es que q es una funcin

    racional si para todo x en el dominio, se tiene:

    Nota: El dominio de una funcin polinmica son los nmeros reales; sin embargo, el dominio

    de una funcin racional consiste de todos los nmeros reales excepto los ceros del polinomio en

    el denominador (ya que la divisin por cero no est definida).

    Funcin de potencia

    Una funcin depotenciaes toda funcin de la forma f(x) = xr, donde r es cualquier nmero

    real.

    Las funciones f(x) = x4/3 y h(x) = 5x3/2 son funciones de potencia.

    Ejercicios y ejemplos con funciones en general:

    Expresar mediante una frmula la funcin que asocia a cada nmero:

    a) Su cudruplo.

    La funcin es: f (x) = 4x.

    b) Un nmero 2 unidades mayor.

    La funcin es: f (x) = x + 2.

    c) Su mitad menos 1.

    La funcin es: f (x) = x/2 - 1.

    d) El cuadrado del nmero que es una unidad menor.

    La funcin es: f (x) = (x - 1)2

    Funciones polinmicas bsicas[editar]

    Algunas funciones polinmicas reciben un nombre especial segn elgradodel polinomio:

    http://www.monografias.com/trabajos14/trmnpot/trmnpot.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/trmnpot/trmnpot.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/trmnpot/trmnpot.shtmlhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Funci%C3%B3n_polin%C3%B3mica&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Funci%C3%B3n_polin%C3%B3mica&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Funci%C3%B3n_polin%C3%B3mica&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/wiki/Grado_(polinomio)https://es.wikipedia.org/wiki/Grado_(polinomio)https://es.wikipedia.org/wiki/Grado_(polinomio)https://es.wikipedia.org/wiki/Grado_(polinomio)https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Funci%C3%B3n_polin%C3%B3mica&action=edit&section=2http://www.monografias.com/trabajos14/trmnpot/trmnpot.shtml
  • 7/25/2019 TODO Que Tengo Que Escribir

    9/11

    Grado Nombre Expresin

    0 funcin constante y = a

    1 funcin lineal y = ax + b es unbinomiodel primer grado

    2 funcin cuadrtica y = ax + bx + c es untrinomiodelsegundo grado

    3 funcin cbica y = ax + bx + cx + d es un cuatrinomio de tercer grado

    Engeometray ellgebra elemental,una funcin lineales unafuncin polinmicade primer

    grado; es decir, unafuncincuya representacin en elplano cartesianoes unalnea recta.

    Esta funcin se puede escribir como:

    f(x) = mx+ b

    donde my bson constantesrealesyxes una variable real. La constante mes

    lapendientede la recta, y bes el punto de corte de la recta con el eje y. Si se

    modifica mentonces se modifica la inclinacin de la recta, y si se modifica b, entonces lalnea se desplazar hacia arriba o hacia abajo.

    Algunos autores llaman funcin lineala aquella con b= 0 de la forma:

    f(x) = mx

    mientras que llaman funcin afna la que tiene la forma:

    f(x) = mx+ b

    cuando bes distinto de cero, dado que la primera (b= 0) es un ejemplo tambin

    detransformacin lineal,en el contexto delgebra lineal.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_constantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_polin%C3%B3mica_de_grado_1https://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_polin%C3%B3mica_de_grado_1https://es.wikipedia.org/wiki/Binomiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Binomiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Binomiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_cuadr%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Trinomiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trinomiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trinomiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuadrado_(%C3%A1lgebra)https://es.wikipedia.org/wiki/Cuadrado_(%C3%A1lgebra)https://es.wikipedia.org/wiki/Cuadrado_(%C3%A1lgebra)https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_tercer_gradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Geometr%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Geometr%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Geometr%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lgebra_elementalhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lgebra_elementalhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lgebra_elementalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_polin%C3%B3micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_polin%C3%B3micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_polin%C3%B3micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plano_cartesianohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plano_cartesianohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plano_cartesianohttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_rectahttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_rectahttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_rectahttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_realhttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_realhttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_realhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pendiente_de_la_rectahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pendiente_de_la_rectahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pendiente_de_la_rectahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_linealhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_linealhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_linealhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lgebra_linealhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lgebra_linealhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lgebra_linealhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lgebra_linealhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_linealhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pendiente_de_la_rectahttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_realhttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_rectahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plano_cartesianohttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_polin%C3%B3micahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lgebra_elementalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Geometr%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_tercer_gradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuadrado_(%C3%A1lgebra)https://es.wikipedia.org/wiki/Trinomiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_cuadr%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Binomiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_polin%C3%B3mica_de_grado_1https://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_constante
  • 7/25/2019 TODO Que Tengo Que Escribir

    10/11

    Funcin constante

    Grfica de una funcinlineal

    Enmatemticase llama funcin constantea aquellafuncin matemticaque toma el mismovalor para cualquier valor de lavariable independiente.Se la representa de la forma:1

    Funcin racionalEste artculo trata sobre el concepto matemtico. Para la capacidad de razonar,

    vaseRacionalidad.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1fica_de_una_funci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1fica_de_una_funci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Variable_independientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Variable_independientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Variable_independientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_constante#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_constante#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_constante#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Racionalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Racionalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Racionalidadhttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Funci%C3%B3n_constante_01.svghttps://es.wikipedia.org/wiki/Racionalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_constante#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Variable_independientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1fica_de_una_funci%C3%B3n
  • 7/25/2019 TODO Que Tengo Que Escribir

    11/11

    Enmatemticas,una funcin racionalde unavariable es unafuncinque puede ser expresada dela forma:

    donde Py Qsonpolinomiosyxuna variable,siendo Qdistinto del polinomio nulo. Las funcionesracionales estn definidas o tienen sudominio dedefinicinen todos los valores dexque no anulen eldenominador.1Esta definicin puede extenderse aun nmero finito pero arbitrario de variables,usandopolinomios de varias variables.

    Funcin racional de grado 2:

    Funcin racional de grado 3:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Polinomiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Polinomiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Polinomiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_definici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_definici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_definici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_racional#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_racional#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_racional#cite_note-1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polinomios_de_varias_variables&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polinomios_de_varias_variables&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polinomios_de_varias_variables&action=edit&redlink=1https://commons.wikimedia.org/wiki/File:RationalDegree3byXedi.gifhttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:RationalDegree2byXedi.gifhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polinomios_de_varias_variables&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_racional#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_definici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_definici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Polinomiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticas