tmo i

28
CONCEPTOS BÁSICOS 1 TERAPIA MANUAL

Upload: jesus-anthony

Post on 10-Aug-2015

28 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tmo   i

C O N C E P T O S B Á S I C O S 1

TERAPIA MANUAL

Page 2: Tmo   i

CLASIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DEL MOVIMIENTO

1. MOVIMIENTOS

CLASICOS

MOVIMIENTO ACTIVO

MOVIMIENTO PASIVO

• Mov. que ocurre en una articulación como resultado de una contracción muscular voluntaria.

• Mov. que ocurre en una articulación en su rango de movimiento activo y así determinar la naturaleza de la resistencia al final del rango.

Page 3: Tmo   i

CLASIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DEL MOVIMIENTO

2. MOVIMIENTOACCESORIO

(RODAR, DESLIZAR Y GIRAR)

MOVIMIENTO COMPONENTES

MOVIMIENTO DEL JUEGO ARTICULAR

Mov. Artrokinematico que ocurre en una articulación durante un movimiento activo.

Mov. Involuntario que ocurre en respuestas a fuerzas externas. Movimiento pasivo adicional al final del rango activo, distracciones y algunos deslizamientos.

Page 4: Tmo   i

CLASIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DEL MOVIMIENTO

3. MOVIMIENTOSMANIPULATIVO

S

DISTRACCION

MANIPULACIONCON IMPULSO

MANIPULACIONSIN IMPULSO

Separación de dos superficies articulares perpendicular al plano de la articulación.

Cuando la articulación es oscilada dentro de los limites del movimiento accesorio.

Un movimiento de corta amplitud, alta velocidad y repentino al limite del movimiento accesorio.

Page 5: Tmo   i

BIOMECANICA

ESTATICA

CINETICA

DINAMICA

CINEMATICA

ARTROKINEMATICA

OSTEOKINEMATICA

EQUILIBRIO

MECANICA DESOLIDOS

Page 6: Tmo   i

MECÁNICA DE LAS ARTICULACIONES

OSTEOKINEMATICA ARTROKINEMATICA

Estudio de los movimientos globales de la extremidades u otras parte del cuerpo, entre ellas y entre el cuerpo y punto de referencias ambientales

Estudios de los movimientos que ocurren entre las superficies articulares, de manera intraauricular y sus estructuras asociadas dentro de una articulación.

Page 7: Tmo   i

TIPOS DE MOVIMIENTOS ENTRE LAS SUPERFICIES ARTICULARES

1. RODAR

2. DESLIZAR

3. GIRAR

Ambas superficies articulares se contactan una a otra. “friccion alta”

Una de las carillas articulares se mueve

sobre la otra

D. TANGENCIAL

D. TRASLATORIO

Page 8: Tmo   i

TIPOS DE MOVIMIENTOS ENTRE LAS SUPERFICIES ARTICULARES

4. DESLIZAR - RODAR “COMBINADO”

TODAS LAS

ARTICULACIONES

EXCEPTO LAS ART.

PLANAS

Page 9: Tmo   i

TIPOS DE MOVIMIENTOS ENTRE LAS SUPERFICIES ARTICULARES

4. DESLIZAR - RODAR “COMBINADO”

TODAS LAS

ARTICULACIONES

EXCEPTO LAS ART.

PLANAS

Page 10: Tmo   i

MECÁNICA DE LAS ARTICULACIONES

OSTEOKINEMATICA

ARTROKINEMATICA

CALIDAD DE MOV. LIBERTAD DE MOV ESTRUCTURAS QUE

LIMITAN EL MOV

MOVIMIENTOS ACCESORIOS:M. COMP, M. JUEGO

ART, END FEEL

Page 11: Tmo   i

CLASIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DEL MOVIMIENTO

2. MOVIMIENTOACCESORIO

(RODAR, DESLIZAR Y GIRAR)

MOVIMIENTO COMPONENTES

MOVIMIENTO DEL JUEGO ARTICULAR

Mov. Artrokinematico que ocurre en una articulación durante un movimiento activo.

Mov. Involuntario que ocurre en respuestas a fuerzas externas. Movimiento pasivo adicional al final del rango activo, distracciones y algunos deslizamientos.

Page 12: Tmo   i

MECÁNICA DE LAS ARTICULACIONES

ARTROKINEMATICA DE LA ART GLENOHUMERAL

MOVIMIENTOS ACCESORIOS:

MOV. COMPONENTES: DESLIZAMIENTO

INFERIOR DESLIZAMIENTO

ANTERIOR DESLIZAMIENTO

POSTERIORMOV. JUEGO ARTICULAR

DISTRACCION LATERAL

Page 13: Tmo   i

MECÁNICA DE LAS ARTICULACIONES

OSTEOKINEMATICA

ARTROKINEMATICA

MOVIMIENTOS ACCESORIOS

1. MOV. COMPONENTES: DESLIZAMIENTO

INFERIOR DESLIZAMIENTO

POSTERIOR2. MOV. JUEGO

ARTICULAR DISTRACCION

LATERAL

Page 14: Tmo   i

DETERMINANTES DE LA ARTROKINEMATICA

4.- GEOMETRIA DE LAS SUPERFICIES

1.- TIPO DE MOVIMIENTOS

2.- RELACIONES GEOMETRICAS /los músculos

de las articulaciones

3.- RELACIONES GEOMETRICAS /las

estructuras que restringen el movimiento

Page 15: Tmo   i

DETERMINANTES DE LA ARTROKINEMATICA 4.- GEOMETRIA DE LAS SUPERFICIES

“estabilidad”

CONGRUENCIA

RADIO DE CURVATURA

ARCO

Page 16: Tmo   i
Page 17: Tmo   i

ESTABILIDAD ARTICULARESTABILIDAD PASIVA ARTICULAR

ESTABILIDAD DINAMICA ARTICULAR

FORMA DE LA ARTICULACION + ESTRUCTURAS QUE LIMITAN EL MOVIMIENTO

MUSCULOS ESTABILIZADORES + ADHERENCIA DEL LIQUIDO ARTICULAR

Page 18: Tmo   i
Page 19: Tmo   i

CURVATURA DE ELONGACIÓN-TENSION

TENSION

ELONGACION

Page 20: Tmo   i

CURVATURA DE ELONGACIÓN-TENSION

Page 21: Tmo   i

DETERMINANTES DE FATIGA

Page 22: Tmo   i

EFECTO DE LA VELOCIDAD DE CARGA

MAYOR VELOCIDAD MAYOR RIGIDEZ

Page 23: Tmo   i

EFECTO DE LA TEMPERATURA

EL FRIO AYUDA A ROMPER Y EL CALOR A ELONGAR

Page 24: Tmo   i

REGLA CONCAVO CONVEXA1. CONVEXA – CONCAVA: Cuando la

superficie convexa se mueve sobre la cóncava, la dirección del deslizamiento es opuesta a la del movimiento.

MOV ARTRO ≠ MOV OSTEO

Page 25: Tmo   i

REGLA CONCAVO CONVEXA2. CONCAVO – CONVEXA Cuando la superficie cóncava se mueve sobre una convexa, la dirección del deslizamiento es la misma que la del movimiento fisiológico.

MOV ARTRO = MOV OSTEO

Page 26: Tmo   i

POSICION DE CLOSE PACK• Existe máxima congruencia entre las

superficies articulares.

• Existe máxima tensión en la capsula y ligamentos.

• Las superficies están bloqueadas.

• El volumen articular es mínimo.

• Es una posición estáticamente estable para tolerar peso (requiere un mínimo de control muscular).

• Posición dinamicamente peligrosa a movimeintos inesperados

Page 27: Tmo   i

POSICION DE LOOSE PACK• Existe mínima congruencia entre las superficies

articulares.

• Existe minima tension en la capsula y ligamentos.

• Las superficies estan desbloqueadas.

• El volumen articular es máximo.

• Es una posicion estaticamente inestables para tolerar peso ( reuqiere un gran control muscular)

• Posición dinámicamente segura a movimientos inesperados.

• Mejor posición para realizar distracciones articulares.

Page 28: Tmo   i