tmb las estatuas tienen miedo

1

Click here to load reader

Upload: ushirfield

Post on 21-Jul-2015

41 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tmb las estatuas tienen miedo

Lee atentamente las preguntas y responde

correctamente las alternativas.

NIVEL LITERAL 1.- La autora de la obra “También las estatuas

tienen miedo” es: a) Andrea Rossi b) Andrea Ferrari

c) Andrea Pisciano d) Ana Pelegrin

2.- ¿Cómo se llama la protagonista principal?

a) Claudina b) Mariela c) Florencia

d) Patricia 3.- La protagonista de la novela tiene:

a) 12 años

b) 13 años c) 14 años d) 16 años

4.- ¿Qué compró con el dinero que ganó con su trabajo?

a. Un ordenador

b. Pago sus estudios c. Unos jeans d. Un elefante

5.- El hermano de la protagonista se llama… a) Nando b) Narciso

c) Nacho d) Naomi

6.- ¿Qué aconseja Mimí a su hija?

a. Que vea a su padre y converse con el. b. Que se olvide de su padre. c. Que presente a su padre al Rey.

d. Que perdone a su padre. 7.- La novela está escrita en…

a. 1ra persona

b. 2da persona c. 3ra persona d. 1ra persona plural

8.- En realidad lo que le sucedía a Claudina era: a) Envidiaba a Florencia b) Se sentía orgullosa de Florencia

c) No le gustaban las matemáticas d) Quería ir a la playa

9.- Al final de la novela Pato decide:

a. Pedir trabajo en el supermercado b. Pedir trabajo en la clínica c. Pedir dinero a sus padres

d. Hacer estatuas en el parque NIVEL INFERENCIAL 10.- ¿Qué significa la palabra estatua viva?

a. Obra de escultura labrada a imitación del natural que representa una figura humana.

b. Figura hecha de plástico

c. Personas que imitan a la estatua sin ejercer ningún movimiento.

d. Persona que imitan a la estatua ejerciendo

movimiento en su cuerpo.

11.- ¿Por qué razón se pone a trabajar la protagonista?

a) Su madre atraviesa dificultades económicas

b) Quiere comprar un ordenador c) Quiere ir a Venecia d) Quiere comprar juguetes a su hermano

12.- ¿Por qué crees que Antonio le escribió un poema?

a. Porque era muy romántico.

b. Porque admiraba su trabajo. c. Porque estaba apurado d. Porque era su tío preferido

13.- ¿Cuál crees que fue la intención del Rey al enseñar las reglas a la protagonista?

a. Para que conquiste a Daniel

b. Para que le haga compañía c. Para ayudar a su mama d. Para que salga en los periódicos.

14.- A qué se refiere la frase “El pelo espeso y enrollado”

a. Cabello claro y lacio

b. Sin cabello c. Mucho cabello d. Cabello oscuro y ondulado.

15.- Qué significa la frase “Lograr el equilibrio entre la ternura de una mirada”

a) Sentir calma y seguridad

b) Sentir temor c) Sentir inquietud d) Sentir desgano

16.- ¿Que semejanzas encuentras entre la protagonista y el Rey?

a) Son apáticos

b) Son encantadores c) Son egoístas d) N.A.

17.- ¿Cuál son los miedos que debe enfrentar la protagonista?

a) El temor a Mimí

b) El temor a Antonio c) El temor a las burlas del público d) El miedo a sus compañeros de la escuela.

NIVEL CRITERIAL 18.- ¿Qué opinas de la protagonista?

19.- ¿Qué habrías hecho tú, en una situación parecida para ayudar a tu familia?

20.- ¿Qué oportunidades crees que se pierden los niños que se ven obligados a trabajar?

VERIFICAMOS LO APRENDIDO – “TAMBIÉN LAS ESTATUAS TIENEN MIEDO”

Nombres y Apellidos:

Sexto Grado “ ”

b””

Fecha: