tltryo - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1959/01/02/md195901… ·...

1
OWbA PAGT!* _!, Mr1o DPOUT!V YTei, . neo IBORARBR &ADL4 .. William Wyler, director de !tc d kj £IJms mas xtraordrna nos de Io It1mús tiempos, di que fácil ganar un «Oacar» que encontrar en HollywOOd tres actrir feas y sobre todo. que se lo creas. 11 gran director. ue tiene Io «Oscar>) en SU haber, necesitaba pa- rs e ftfln que estaba realizando tra muhchs poco agraøiada.3 y de elevada estatura. Puso un anun cia se presentaron en los eetu dioa varias Óvexie8 pero ninguna cje ellas ea f.a. Convencido de que ringuka joven e las condiciones CleM adae scudirL a su flamadj, pu o a tr guapas chicas en manos del maquillados e encargó que hiciese de ellaa tres esperpentos. El esu1tado fué sorprendente: de sus rnnos aalitron tres peraonae Increl blemente adecuadas al papel que William Wyler les había asignado a cadt una de eilas Y es que en IlollywoÓd hay de todo lo que se ncts1te. porque al la naturaleza no )o da. løs inaqu11ladoes lo in entafL. La película «i que habían de se- tuar lee esperpentos qus neee sitaba William W,ler era «La gran ptuebaa. Con Gary Cooper. Dorothy MeGuire. Marjorie Main y Antho n Perkins en los papeles más ini- prtntee. !La eran prueba». que obtuvo el gran premio del jestival oe Cannes, la Palma de Plata, ga ardon que se cuzicede anualmente al mejor ilim, lo presenta actuai mente Metro Goldwyn Mayer en os emes Astoria y Cristina. LA PLOIA VIINGA El realismo que ha presidido I roda)e de «Los vikingoa, que se exhibe eel el TiVO1I. manifiéstase partiulrmente en la construcCión de L.s embarcaciones, que desem peñan importante papel en la pe ifcua. Las naves vlkingas poseían asombrosas cualidades marineras, detrosttadas en las enirardinaria hiañas llevadae a cabo con ellas por un puebin cuyo habitual itedo de sida Clan las expediciones de rapña en tierras lejanas H ASVS her’derq de una lar tLflcmn famjiar de construe 5 un hatal en nnidera que aún hoy e3 a ¡ rmera del mundo, constru o Iafd tal producción de Klrl Uou, a-. n4VCs de madeni de ro- h e y hierro. que no sólo navega un en las escenas que se requería q hctesen, sino que una de dfla taveeó el Atlántico para res. púnder ¿l reto de Kirie Douglae. , uuin dijo qu el espírita aventu Teatros LICEO. T 32492 MafIa- na a las lO3l: AMUNT l)omingo, tarde, últi. ma de LAS BODAS Dli fIGARO. Martes tai de: EL EUQUI FANTASMA. Localida des en taquilla, ALlXlS. Tarde, 6’3O noche. lO’4 CUANDO Í NUBES CAM BIA DE NÁEIZ, de E. E dado Cía. Ciudad d Barceiona. APOLO. rSl. 215948. Tte ‘lstM (,sada. 6 y lii4: ,AY QUE LOCA! l:n la ii,ion de la che c 1 notivO cje laj lO epresentacio oes, isOflieflSle a Liii Larson con la colaba- 1 5CO5 xtraordinar1a de laj ssestigiosas fi- g jras: Alady, Enrique Guisart, Mary Carmen lluitado Paro Matines Sor a y Mar-y Santpexe ( orden alfabético), Martes. 6, despedi da de la compañía. (No apto.) flA1tC1LONA. T. 2137M. Cía. lituiar del Eslava de Valencia. Primer actor y director: Ea- tael R1eUea. A las 6i5 ;‘ IÜ’45. Gran é’dto de PAPA SE ENFADA POR TODO. de Aifan so Paso. (No apto.) Ultimos d1as Martes. día 8, despedida. (‘ALDERON. T. l 80 30. A las O’lS y l0’45: LO. LA flOEES presente el éxito clamoroso de su espectáculo LUNA Y QUITAREA. de León y Quiroga. (Apto.) c NDILEJA.. T. 324335. Enrique Guitart en LAS MANOS DE EUIUDICE. (Apto ) Hoy, sólo no- che, l0’45. Mañana y nomingo, tarde, 630, y noche 1O’45. COMFDI. T. 215172. A las 6’15 y 1045 -IU TIACAN SOBRE EL CAINE. con Mantei Díaz Ganzále7 (premio nacionsi cte mlerprta cian :98 t)OJ Cela obra). Li exiW Irma dial (ICI teatxo Con- teinpofáneo! (‘OMTCO. r. 233320. A lae b lO4. Joaquin Gasa rre.$el]ta el sen- Cac1oia ito: AREl VEDEn 1. EOMAL con Man 1 Dese. Auto. rszada .l€S. Loca- lidades p a 1 días. tt71MLftk 1Pino, lii. ‘I’. IiIIL2 •i odas los cjíC j as 530: ELS P s 1 31LTS. Noche, lO’45. el edto más mo ci 1 teatro cata hin. lljLA PERDUDA. rOME . Tel. 215147. Cia, J. LaSt.llO s-caloia, u.cy, 5 :io arde: ELS PAS’IOIlltTS, con Juan Velillp Cn «Liuquet» y Luit iolieil en «Rove. ib». Especiacular luz negra. Protocnia. DC corados y testuario to talmente nuevos Fafl iástjca p i O sentacion. 1045 noche. 2.0 mes del gran éxito : L’AVIO DE LES 1030. de Ramón Calaf y Saurneli Ber naos. (Ant. mayales.) Laborables. 5’30f tarde, y festivos 4 tarco: ELS PASTORETS. 3 abora-. bies 1O’45 noeiij, y tes. tivos íi’ll tar’._ y lO’4 noche: L’AVIO DE LEn 10 30. . , 1•, 23i0Q. Ce Scrii, 6 y it FTN hN-. ;, -l’kA) O . iero de los aetkgies ,iklngoa ya no existía. La segada . la nave a Nueva Yerk «rn acontecimiento, «i5ido bjeto su tripulación de los máximos agasajos oficiales y real- hiendo su capitáB Ufl telegrama de fellcitaeió del rey Olaf da No- ruega. PAVL MASSiE, JOVEN Y TRIUNFANTE ACTOg La primera aparición en la pan- talle del actor inglés Paul Massie es su actuación como protagonista de la película «Orden «fe ejecución» presentada por liadio Films en los cines Capital, Metropol y Bosque, en la. que demuestra ser de la ma- dora en que se tallan lo grandes artistas. Su interpretación, no sólo le hj valido ya un renombre iii. ternacional, sino que, por su ducti lidad, por la expresividad de su Cara y de su gesto, por su eaiidad en fin, de consumado artista, ha merecido que la plícul fuera se.. leccionada para el. festival de Can. nes 1958. Junto a Paul Masale actúan en esta película el actor americano Eddia Albert, le actriz Liban Gish, gran estrei1a del cine mudo y el popular James EobertsOn Justice, bajo la dirección de Anthony As- quith. Entre este conjunto de fama, que Intertienen en sOrJCn de ejecu alón», no desmerece un apice, sino que más bien sobresale eón el ini. pacto de su destacadísima labor, el novel Paul Masae. KIM NOVAX, LA sEDUCTOIA fl’SPUAC1ON DE TYROMI pOwj El romántico papel que Kim No- yak ultespreta cii «Eddy DLchin», Li ente a Tyrone Power, hace vibrar todas las cuerdas sensibles de los espectadores. Ella es la inspiracion del gran pianista y deetor de or quseta... y más tarde es solamen. te Un sueflo. Pero el recuerdo de aquel aznar apasionado y vehemen-. te que la URIÓ a Eddy Duchin, dió a éste la fuerza necesaria para en- frentarse con la adversidad y se. guir luchando. rEddy Duchin», que se proyecta en ios cines Alcázar y Borrás, es la historia de un idilio lleno de intensa emoción y drama. tismo, que penetra en los coraza- ne con la fuerza emotiva de un primer amor, y que la bella Kim Novak ha vivido intensamente ci, la pantalla, para poderle imprlmLr ese toque inconfundible ile jo ver- dadero, Su actu3clón, calida y tier na es como una amorota caricia que emocionará a todos los espec tadores ele esta Sensacional produe PALAC1fl MLMCIP4L DEPOR1[i. T cielOflo 23 1. 4i. Hoy, 6 tarde y 1030 noche. Circuitos Carcellé presenta KRO-. NS FESTIVAL, con la iOterCnCiófl de Karl y Christei Sembach, The Flyng Palacios (la ma- ravilla muIidCal aérea), it a s p 1 u i (ens5clófl munda1 del malabars mo), Gilbert Houc1ce, el original «Tarzáti» n «Casa da los tigres», Lrieda Krone Sembacli, c on su gran troupe de elefantes, Atilma, la mas ext so dinaria fu- IlámbUla, Fattini (la lucha del hombre cosi el farol), etc. 358 ma- ravillosos artistas en un sensacional programa completamente inédito en Barcelone. - Servi cias especiales de su- tóbuses desde las puer tas dl Palacio a Plaza de Cataluña, y cte Cran- vias desde calle Llan a Baiceioneta, Ro- nanay», Sane, Morju mental y 1-torta. - pacho de localidades en taquilla» de Plaza de Catalufia (frente Ci- no Cataluña), Palacio Deportes y Centros d 1 ocalidade». - Eeserv oc localidades, teléfo io 24 96 61. Informa- alón, íiéfOno, 23 15 41. Todos los días «EDO» (P a r q u e Zoológico), desde 11 mañana. Ma- Sana, 6 tardo y lO”lO tiohe er»itdes funoln ncc. oión que es «Eddy Duchina. La pres tigioaa marca Mundial Filrn presen La esta realizacion de George Sid. ney con Tyrone Power, Kim Novak y Victoria Shaw en los papeles es- telares y rodada en Cinemascope y Technicoior, LO ESPECTACULAR EN «EL HIJO PRODIOO» Para la grandiosa ambientación de «El hijo prodigo» se utilizaron decorados de extraordinarias dimen- alones y el concurso de miles de artistas y «extras». Esta cinta Ma- tro Goictwyn Mayer. en Eastmaneo. br y Ciriemascope, eti una prockrc efon cuyc precedentes lhay que buscarlos en «Ben Hur» y «Rey de Reyes», si bien el tema, la amar- ga odisea del hijo prodigo, confíe- re a esta película un carácter más suntuoso y atrevido. RIchard Thor pe conaiguio la más acabada de sus direccon5s, y su sislon total del ci. ne se refleia profundamente en la calidad humana y artistica de sus interpretes. En primer plano des- tacan Lana Turner, eti su papel de «Samarra>,, sacerdotisa del amor; hdrnund Purdom, en el da hijo pró digo; Louis Calhern, esclavo fiel Y en papeles idoneos, Audrev Dal tan y James Mitchell, entre otros. Suevia Films presenta esta pelicu la en los cines Montecarlo, Niza y Aristos, IfiSA MASIVA EN (UN 2.LEDICO FENOMENO» Reserve usted sus fuerzas, lector, pero ¡para invertirlas en reír, nue ea Jo bueno! El doctor Simón GO- rejón, que «e hizo su amigo en «Un mcc_u_o en la fantilia» y «Un me. dcc en la Mainaa, ha vuelto con sus Compadres y con su Séquito de enamoradas, Y vuelve con gracia nueva, con meditas situaciones, que le obligarán a reír y reir. De aquí el consejo «reserve sus fuerzas!» Porque todas son neceas rías para resirtir la comicidad & «Un médico fenómeno», la realiza Ción de Ralph Thomas, en East. mancolor y Vistavisión, que Mer curio Films presenta en ej cine Far,tasio. En esta ComOdia, todos los astros y estrellas que le hicieron feliz en sus «salidas» anteriores, aparecen mas dicertidos que nunca el román tico Dck Bogarde, el pícai’O Donald Sinden, lo lindísima Munriel Pav 10w, el Imponente James ltobertson JustiCe... Y varios nombres nuevos del sexo belio y del sexo feo, pero todos adbolutamente encantadores. Shirley Eaton, Derk Farr, Michael Medwin,. CERVANTES. EL GRAN JEFE (Cinemascope) y LOS ITALIANOS ES- TAN LOCOS. Apto. CHILE. 2.» semana: El- FIn y TU ERES MU- S 1 C A (Panorámica). No apto. EDLN. TU ERES MU- SICA y RIFIFI NO apto. Mañana. matinal a las 10. ESPAÑOL. DOCE HOM ERES SIN PIEDAD y REDADA. EXCE LSIO1t. Continua. 345. Seman* útiica: ATRAPA A UN LA- 1) E O E (TecniColor) (145, ‘1’30 y 11’15) y EL VENDEDOR DE FELICIDAD (5’55 y 925). No apto. FLORIDA. EL GRkN .TFFE (Cinemascope) y LOS ITALIANOS ES- TAN LOCOS. Apto. GOYA. TESTIGO DE CARGO y MARIA DE LA O No apto. (áIIANVIA. PADRES E HIJOS (Cineniascope) y HOSPITAL GENE- RAL. No apto. Hus. DOCE HOMBRES SIN PIEDAD y ASI MUEREN LOS VA- tIENTES (Cinemasco pe). Aptó. MALDA. LA PRAISE RA y GEMELAS EN APUROS. AptO. ‘iIANILA. CASINO DE PARIS (Franscope) y CUANDO SE PONE EL 5 0 L (Cinernascope) ambas en color). No apto, M » RYLANE, Contjnu, P45 : ATRAPA A UN LADEON (Tecnicolor) (345, ‘T’30 y I1l5) y EL VENDEDOR DE FELICIDAD (5’SS y 9’25). No apto, MIRtA. LOS HIJOS DEL VOLCAN y LA CARGA DE LOS RU. RALEE, No apto. MESTRAL. DOCE HOM BRES SIN PIEDAD y REDADA. MUNDIAL, EL CRAN JEFE (Cinemascope) y LOS ITALIANOS ES- JAN LOCOS. Apto. NURU. PADRES E El- tOS Cinernascope) y . HOSPITAL 5 E N E- HAL. No apto. PA! ArR) EEL CINEMA Ultimov días de: RIF! FI y TU EllES MUS!. CA (Panorámica y co. br), No apto. PRIN(F-.SA LA MAL- DICION DE PEAN- KENSTEIN (color) y PADRES E HIJOS. No apto. PRINCIPAL (GraCla). GEMELAS EN APU. ROS 1’ MOBY DICK. Apto, PROYItC(’9flNFS. E L GRAN JEFE (Cine. mascope) y LOS ITA- LLANOS ESTAN LO- COS Apto. JIAMBLAS. LOS ITA LlANoS ESTAN LO- Col; y EL CRAN JE FE. Apto. REX 2. eernana d’ ‘u.itn: RIFIFI TU ERES MLSICA (Agfa- olor). No apto. IETUA’I. LOS lIl,TOS DEL VOLC’AN y LA CARGA DE LOS RU- RALES. NO anto. FRS UIA _ l•. 217646 t1tima senmo», ME’N. SAJEROS DR P?Z. es- ti-eno (2ul ñ’l5 y 945) MI TIO (‘Gen os- i’l j E es tm a color (4’Ot 73 : li’t5), pji’ Jcq ie isU «Día vindrá en qué ela camina de I’aire «eran, ireasat» pee les huina. oes ales!» La idea es arnbciosa. Nada fácti para exprimirla como leit moti.v en un libreto de opera. El tema exige lantasia a imagnacion; oria capa- cidaci de argumuntcoxi que de ir’. teces y atracc,on a ia uniaad dra- matica del texto, y unas condicio oes de comediografo capaces de mover con perillas humano» y con logios logica teatral, se e i’ian. de lo que. cii realidad escapa u toda raiz naIual, Jaime Pica», Culto esositor, meado un argumei interesante, en toi,l Serv.c,o a a idea motriz aol tema, en el qe las situaciones acusan tIOtaOie dra- mati»mo y la acción, s en al»un momento ha de claudicar al eatatis mo de las figuras. eil geaexl se re. suelven con agiiidad y buen »usto. El catalogo de is produccion mu. sical del maestro Juan Altisent, tan Ueno ya de titulas en sus diversas especialidades, acaba de arnpiiarse con una flue a seccion que se Os inaugurado con los máximos hono res’ la ópera, En realidad, «Amunt» no es la primera aportacion del maestro Altisent al teatro lineo, ps. ro si es su primera partitura en el capítulo do lo puramente operistico La mésica de «Amunt» reune condiciones y ‘virtudes para agradar y triunfar. Es fluida. inspirada, con ese vuelo lineo y ese arranque «fu- sivo tan caracteristicos en el com positor, con una gran variedad de temas y figuras que, a modo de leit.motiv,— se reiteran para subra yar O comentar un pasaje determi nado de la obra. El maestro Alti sent, ambicioso en su proyecto, h2 logrado una partitura hondamente dramática, robusto, bien apoyada en un armazón armónico que si no ofrece grandes contrastes es. en cambio, sólidq y bien cnsts-uído. La orquestación, a liii juicio, es lo me. jor de una ópera que a lo largo de sus tres actos, con cinco cuadros. mantiene una ampulosidad de volu. meo sonoro que acredita las con- dicionea sinfonistas del autor, En muchos pasajes, loe temas y el co lorido orquestal atraen para si toda la atención del oyente, que no pue. de por menos que admirar el gren dioso juego Instrumental y la ha. bilidad con que se yuxtaponen la ideas en una orqueeta generosa que mantiene una notable unidad cro mática, No obstante, la amplitud de esta orqueste es. paradójicamente, un punto negativo a la hora de considerar el equilibrio lógico que la obra reclama: ahoga a loe can- tantee. La interpretación de que ftié ob. jeto eAmunt» alcanzó un gran triun Don José Segura, padre de Pini lo del Oro, tuvo una nu.nierosfsi ma prole : exactamente diecinue ve hijos los dos último5 nacidos de Su segundo matrimonio. Nun ca, sin embargo, reunió a buen número de ellos alrededor de la mesa. Lg fallecimientos se su- cedían y el número máximo de hermanos que vivieron a la vez fué de siete. De los siete viven actualmente cinco, a lOS que se añaden los doe hermanastros, José y Salvador, aun unos niños. Los cinco hermanos Segura que vIven son: Arturo, María, Raue1, Raúl y Pinito. telaría y Raquel, casadas, se han retirado del cip co. ..aill se halla actualmente en los Estados Unidos, en donde tie ne para sus hijas contrato con el Ringling, Sus hijas son dos ; Car tflen del Tede, quien realiza un número de equilibrios en el tra pecio parecido ai de Pinito, y AntoMta, antipodista. Arturo Segura, hermano de PI- nito. es el padre de Atilina, la siambrista que participa en el Festival Krone. Tiene otros dos hijos; Arturo, de diecinuete años, 3( Rosa María, de siete. Arturo hijo, esti preparando un numero de funambulismo parecido al que llevaba Zavat.ta en el 1 Festivau Mundial barcelonés. Hace ademá con Atilina, con su padre y coi un segundo portor no de la fa- milia un número de acrobacin PH el suelo y de salto» a la bJscu la. El hermano mayor íie Pinito, por lo tanto, se halla aun en ae tivo., Hasta el momento d em prender el iaje a Barcelona los acróbatas Segura han etalo ac tuando os’ América, atetrtas dt’ presentil Atihna su riÑmel’o en el alanibre. Los Segura fueron a los Eátados Unidos l empezar la temporada de 1955. Estuvieron en el Ririgling durante dOs anos entelo», )9o5 1956. Al tiguiente, se incorpora ron it otro c.iico ameiicano ee p1’1lflLCflSllii ceLgorfa, el Ç1yde JUAN ARNAU TEP’W A DOMTrTLTO CONVOCA A TODOS. LOS CONCURSANTES Habléndose efectuado el fallo del 1 Concurso de Obras Teatra les organizado por «Teatro a Do.’ micilioa, se avisa a todos loe con- cursantes cuyas obras no han si- do premiadas, se sirvan paaar a recoger dichas obra5 presentadas Rl mismo como también las pla’ cas correspondientes, por las oíl- cinas de «Teatro a Domicilio», Paseo Carlos 1 El Ernperador (antes Marina), 2.» 4,a, todas las mañanas, de 10 a 1. Gracias. Beatty, en el que actuaron du rante Otras dOS temporadas, las de 1957 y 1958, Adem.s de reco rrer todos los Estados de Nor teainérica, han estado ei Cuba, Puerto Rico, Santo omingo La aventura americana no ha teIni nado aún. Los Segura volverá. en 196u al Clycle Beatty, Después de cuatro años de exhibirse, las posibilidade» de éxito de los es- pañoles no se hallan aún ago tada. En el R.1ngliig y 011 el eatty, Atílina ha trabajado siempre so- la y en Is plata central, honor sólo reservado a unos pocos, en- tre 5ellos Pinito, Al eti1o vivaz y a todos los ejercicios vistosos. a la simpatia exquisita y a la pre Senda sumamente agradable, Ati lina añade una proeza particular: el mortal sobre él eiambre. La proclamación de ser ünie mu jer en el mundo que lo realice no obedece a propósito intuzidamen. tado de la propaganda. Atilina es en verdad la sola alambrista te- menina que de en la actualidad el mortal. El salto le ha abierto to das las puertas americanas, puer tas que no ‘e hallan aún cerra da» para ella, y en América ha alcanzado la fama y un desaho. gada posición económica, A cada momento hacémos un nuevo descubrimiecito : Pinito del Oro, IvLara, ahora Atilina. La fa- ma de ser de España cuna de grandes artistas del circo 110 hSCp mas ue confirinarse a cada paso. - -. JORGE ELIAS La sgu:ida gaa f.sffl del ‘ICrne F2tiv L” Trac e xito ri dn,o de pasada sábado, los nifios de Barcelona »C disponen a celebrar so «egudo fe&’ Oval monStfliO qu ‘enirá lugar mañana eábadq día 3 . ‘» YlO de E aide, en Ci Paaeio Muniçipai onesas. El ilustre diplomátiCo, en bretes palabras, pero, como siempre, ‘ni. pregnadas de una auténtica mani testación de amistad y entereza, cuIso demostrar, una vez más, su agiadecirniento a todos cuantos co. laboran a su labor al frente del onsuiado General en Barcelona CHIQUI Hoy, tarde, a las 4: Maruja . Lamí contra Carmen . Hortina Santa - Ascensión contra Carmenchu . Carmencita Noche, a las 10: Magda - Chiqui contra Bene - Victoria Santa . Hortina contra Carmen . Ascensjóu RUCIGRA’M EXCln1vo para .HORIZONTALE$ 1. Congre gacin religiosa de ioe indiós. 3, Valle pirenaico. Einperador. . Jugador de fdtbol dal Puig- reig. (Al revés) Desinencia ver- 151. .— 4. Letra griega. (Al re. vés) Pueblo de Vizcaya. .-.- 15. Limpio. Consonantes iguales. . Rey de Judá. Medida de super ficle. 7. Interjección. Río es- pañol. 8. (Al revés) Ciudad taliana. Sacerdotes budistas del Tibet, 9. Prenda iiiilitar. Pié- dueto lácteo. .— 10. Acórralarán. VERTlCALES 1. Río de la Ga Iitzia. Naturaleza. ._— 2. Pecado. (Al revés) Filtrarse. . aso o cajita para ministrar el tu- denso. Preposición. 4. Cima culminante de los Pirineos. Con. tracCión. 5. Siglas comercia les. Embuste. 6. Mago de ciér Es película. Urdir. —. 7. Jugador del Fabra y Coats. Liga. 8. Jugador del AL de Bilbao, Apó cope. LORETO e. Loreto . Traveaeri de las Corte (Junto PI. Calvo Sotelo) }IOYf VIERNES Tarde, a las 5 EMOC 1 ONANTES (ARR ERAS DE GALGOS Maüana sábado, das extraor inaria reuniones: TARDE, A LAS 4’30 y NOcjni, A LAS 1O’30 de Deporte» de Barcelona, patroci nado pot’ la acreditada firma «A1 Inacertes Jorba», quico tiCne pre parado un lot fabuloso de jugrie te» magníficos con las más origi nales novedádes del mOmento. Mu sorpresas. regalos, balones y alucinantes divertimentos infanfflg serri ofrecidos a los niuios con to da la sensacional Compfa del ç Krone Festival», haciéndose obae quío a cada uno de los nii’os es- pectadorse d’ una fotografía, re- cuerdo del famoso Gigante Bimbo, que tds lc njioq s’eibiti.t gea- tuitamenre a la entrad», Las localidades, ya a punto de agptarse, continú5n a la venta en las taquillas del Palacio, Plaza dr Cetalu’ia y Centto de Localidades. Ayer por lg mafiana en el Es- tadio de la Fuixarda, se celebró un encuentro de los que en su día debieron ser aplazados, co- rrespondiente al campeonato re- -.ional de Segunda Categoría. La Federación dispuso que el mismo se jugara en tan seúalada fecha, en la cual normalmente se deja de competir, creyendo sin duda que luego no quedarían jornadas disponibles para la ter- minación del campeonato regio- nal. Oosa, esa, que está, cierta- mente por ver. Por nuestra parte sustentamos opinión muy contra- ria. El caso es que los «unlonistasa debieron jugar con tan sólo trece jugadores, ya que algunos no pu- dieron alinegrios por no poseer ficha librada en fecha adecuada y otros por hallarse ausentes de nuestr ciudad aprovechando las vacaciones universitarias te la, época. Ello empero, no le privó de hacerse con el partido en cueetlón y vencer al tesonero Pueblo Nuevo por el resultado de l. Eeeutnfendo, podemos decir que la dleamada delftntera del B.t.LC, SPi bastó para proporcionar los baloneg necesarios a sus tres cuartos, IJara que lea mismos MUSICA CONCIERTO POPTJLAE El pnSxlmo dom1no, día 4, se velebrré., a las once de l& ma fian, un extraordinario concier te popular en el Palacio Munici pal de Montjuich, a beneficio de It Campaña B.nfICa de Radio National de EspafE% e Barco- lona. ActuarAn: la Orqtiest* Munici pal de Barcelona, bajo la direc ción del maestro Lamote de Qn. gnoii, y la Capilla Clásica Poli’ fónica del F. A. ID., conducida por CI maestro Enrique Ribó. Figurarán en el programa las ieigtñentes obras: Obertura de la Oruta, de Fin- gal, de Mendelsahon. Tres Sons- tas, del Padre Soler. Y •i tamo- so Oratorio «La Nit de Nadal», de Juan Laznote de Gntgnon, se- gún texto de F. Ca-sas Amigó. Habrá servicio especial de auto- caros y el precio único de la en- trada será do 10 peautu,s. .nte el cire de sciIpci&i de la X$ti. Crtz OIre 1 próxImo día 7 de enero que- da cerrada la inscelpejón para la . Santa Cruz & Olorde que, con todos los años, inicia el ealedar.ic, motociclista. Lrganizaci’ln, visto el ectado actu del circuito ha iljRdO los Prorldios niinirno-s siguiente»: Gru 1, 33 kilómetros triin rL, 36 rrupo ii:i, 45. La-egularidad empieza en el kilétro 12.200y termina, en el 2,2úOe Molins de Rey, habidíl dose eftalado el tiempo máximo de minutos para efectuar la vuelt co’mpleta a cualquiera de las cegorías establecidas. l pro- meditmxlmo, que no podrá ser rebaso oit ningun momento, e5 el de kll6metroe por hoia. Cad qutpo deberá estar for madoor dos vehículos del mii- mo gip. y la, diferencia entre U1%O ‘otte componente de oada uno d ellos no podrá ser supe. rior a hez segundos, er cuyo (III. so la nayor diferencia se estima- ría cor1o error de paso y sería penaiizido. Vsit de P. M. Brce’ona a a (Iuiid ñelGs Much-’ h El domingo, día 4 a las dles de la mañana, partirá de frente al ipcal social de peña Moten’ ta Barcelona una caravana de vehículos de -sus socios y temí- liares y amigos y simpatizantes, a los que se ulliran iog compo nente del Ruta Club Mote y cuantos lo deseen, Los organizadores Invitan a tos aficionados al motor a tan sin? pático acto de entrega de los ju guetos a los niños de la «Ciii’- dad de loo Muchachos», 4 IIITEATROS . Gran Teatro del Liceo strao delaópera 9 MLTNT’ Texto de Jaime Picas y müsca de Juan Atisent TLTrYO 1 Consu General de Ho,ida, D:Adrián Rademkers, ofrecio urecepcoi a la Prensu y Radio breones]s fo. Corno no podía suceder de Otra forma en unos cantantes exce1entes que además se sí,bian perfectanien. te la obra y la cantaron con esto. siamo y buen arte Lina Rihsrte voz de usó caldad exIraordinara plena, esplepdda de enfoque, muai cal y en una hosa oe gran oprano, capaz de los mas dificiles eometi doe. fué una «Mare» de temperanien fo dramatlco y pletorica de facul ladas. Lolita Torrentó ha vuel’n al LI- ceo. Ello. por sí solo, es motivo de jubilo y da satisfacciones. Con su proverbial rnustcalidad, su buen es. Ulo y su hermosisima voz, nos con. ye’ició plenamente de su categorfa y de su calidad tantas veces pro- bada, Magnífica como cantante y como actriz en un papel casi está. tico, El tenor Augusto Vicentini fué un «Pare» brioso, con facultades, al que debemos agradecer el esfuerzo que significa aprender su parte en talán, su dicción no fué pertc.. su labor como cantante tuvo mo- mentas de gran brillantez, especia’. En e .tel Ritz tuvo lugar, el mente en el registro agudo. pasado maite». a ultima hora de la larde, la recepción que el consul Miguel Aguerrí y el niño José M s general de los Paises Bajos (Ho. Carreras. muy bien en sus meneste. landa). don Adrián Rademakers, res, y las bailarinas Aurora Pons ofreció a la Prensa y Radio barce. Antofdta Barrera y Araceli Torrens cpmpletaron el reparto, muy apisu dido al término de los actoa, »»au sos de los que participaron dirSe’ tamente los autores. el maestro Nmo Verchi bued director de la re.’ presentaCión —, J u a n G5rmás Schroeder excelente regidor de escena y el escenógrafo Pou Vila. realizador de unos magníficos deco. rados sobra bocetos del malogrado Ramón Rogent, Al término de la representación F P 1 ( S las ovaciones arreciaron y e esce nario se Cubrió de flores para las Interpretes femeninas. ¡Ja aspecto de Ja rfcepeión de preiasa ofrCida por el ilnstrís seaor cónsul general de Ie Países Bajos, don Adriáa R ademakes’s. _ oto Bert) su país. y de manera especial an estancia de Ocho días, para el la Prensa y la Radio le nuestra »nador del concurso y un scan- ciudad. de una fitanera tan eficaz y ñante. decidida en este primer año de su El seóór Eadarhakere hizo los he. cargo oficial. res a todos los reunidos, can- —Ustedes d)jo laborando ando frases de felicitación y pio. por el bien de España, y yo por el rnlad’s para el próximo año, bien de Holanda. y ambos recipro- bmpañándole en este acto el buen carnente. iigo y compañero. ccrespoosai A tal efecto, dijo que Iba a la prensa holandés y jefe de Preii creación de un premio para repor del Consulado General de Bar- tajes de prensa y radio «obre ona, Theo Stols. a» como el di- mas de Holanda, en todas sus fa—.,,ltor de l compañia de aviación cetas, cuyo premio consistiría eii M, barón Van Voort Tot Vasi un viaje a aquel país, en’ avión, “orst. 3. T. N. Ef Campeonao Reg!uj& DE SEGUNDA ATEGORA El BLIC• “A” venció aPurblo Nuavo por 10 a 5 en parfldcjugado ayer Seditaran un mayor niord1ent qt sus oponentes del Pueblo Nwo ; prácticamente inexisten- teen cuanto se refiere su la- be de profundidad. .—. ‘g. B. L CERCO ACTUAUZD3 - Unafrgura csp:ñoa: AtI: CARTELERA EL MUNDO DEPORTIVO por PURCALLA SOLUCION AL NUM. 19 HORIZONTALES: 1. Siracuáa; 2. Arán. Rus. u. Marín. Me. . 4. Eta. Ad. .. ;5. Caza. Ara. 6. Oea. Isar. .— . LM. Alo. --- 8. La. Soler. 9. Aro. Tasó. lO. Rascarás. VERTICALES: 1. Sain. Collar, , It-a, Armará. --.— 3, Rareza. Os. 4. Anita. As. .5. Na, [lota; 8. Ur Asolar. .r- 7 Sumará. Esa. a. Asedar, fin.». CMEIlO ilJ TENGO PAPA Y MA- MA. de LoygcirrL No apto, VICTOEIA. Todos los días, 6 y l0’45. Gran- dimo éxito Cía. de re- vistas Zori - Santos Codeso. con: LO QUE QUIERA MI PAPA, de Manuel l3sz y Mero, Sarcia Morcillo, con Amparo de Lerma y el Ballet Billy Petsh Dáu cerS, del Teatro Hipé- drama de Lofldres. NO apto. Cfrcos CRTSTINA Tarde, 4 y 6’40. Noche, l0’3o. nu. merada: LA GRAN PRUEBA. (No apta,) bORADO. MENSAJE- ROS DE PAZ (3’35, 6,50, 9’Sñ) y MI P30 (4’45, 8, l1’15), (Apto.) FANTASIO, Tarde, 4’49; noChe, a las lG’40, nu merada. No-Dó y UN MEDICO FENOMENO. No apto. J EMDJA, Tarde, 4’40 a 850, noche 1045, nu-. merada: ANASTASIA (Cinemascope), A,pta. GALEIUA CONDAL. Desde la 11. Apto. Imágenes, No-Do A y 13 (estreno), Zim Zim Bounib Bournb (dibujo Technie. CV. Disney, en inem»sc pO), EL Bit- BR Y EL ACORAZA.. DO (Technicolor). KUISAAL. Tarde, 4’30 a 840: tioche, l0’40: REGRESO DEL lN ETERNO (Cinemasco, pa). Apta. METROPOL. Tarde 4’15 noche, lO’30: ORDEN DE EJECUCION, con Paul Nasale No apto. MO”TECARLO. Tarde, COntflua de 435 a 8’40; noche, lO’40, numera da. EL HIJO PRODI GO y No-Do. No apto. NIZA. Continua desde las 3’45: EL HIJO PRODIGO, EL HECHI. ZO DE LA SELVA y NoDo, No apto. NUEVO. Tel, 22-08-08,;1] 1El munbooeportl REDACaON-ADMINTSTRACIOI4.TALLER Tarde, a las 6 y, noche, 1030, numOradas. (Apto para menores. Despacho nora 7 dias. PARIS. Continua, i’3O: SAYONAEA (estreno), DUENDE Y MISTERIO DEL FLAMENCO y No-Do. Ro apto PELAYO. Desde las 3’31) TEATRO APOLO y LA VIDA POR DELANTE. No apto. WINDSOR PALACE. ‘l’. 284428. Tarde, se- alón continua desde las :i 30 noche, iois. nu merada: EL PUENTE SORBE EL RIO KWAI por William Rolden y Alee Guinnese Apto. Despacho para sIete días, Cines de reestreno ALONDRA. PADRES liMOS (Cinemascope i y VALENTINA. No apto, AMEREIA. TIT ERES MUSICA y RIFIFI. No apto. AVENIDA. Errol Flynti y Vincent Price el: LA TABERNA Lid NUEVA ORLEANS j AHORI’ Y SIEMPRE. B.tIALE Continua. 4. Seman t única ATIlA. Pít A UN 1 ADRON (TeduLolor) (4, 7 40 y 11’201 o SIN TI TODO ES TINiEBLA (610 y 9’35), No apto, BAIIUFLONA. MOR Y DICK y GEMEAS EN ‘PLEOS. Apto. CTtLUNA En el-c1J-. e a 1 ltm’o» día» os EL PRINC[PE VAGA. LiCEOS (Lmemascops ; coloi 1 y 1IABLEMOn DE PIOR. No apio. do ifrno ALEXANDRA. TardSi, 4’30. Noche, 1040: Ma- ri]yn Monroe «o BUS STOP. No apto Msóa ti», matnai a las 11. A It C A DhA. Continua desde las 4: BUS-STOP (estreno) y FUEGO ES- CONDIDO. No apto. ARISTOS. Sinlón con-. tinua desde 330: EL HI.IO PRODIGO (Ci. nemasCope - Eastman- COlOr) y, además, EL HECHiZO DE LA SRL-’ VA. No apto, ASTORJA. Tarde, 4 y &i’40. Noche, 1030, Ini- mCrada: LA GRAN PRUEBA. (No apta.) tTIANTL Continua de,Je las 4. BUS-STO’ (e»tteTlO) y hURGO ES-. CONDIDO 3,0 apto. BOSQUE. Leerle ‘as, 4 TRAVESIA PELIGRO SE y ORDEN DE ljt. CLCTON. Eo apto. t APITOL. Desde 3’O MAIOb PL1GRO ej.-;, con Richard WI loare y Jean Pet’re, , OPDL’N DE L.JECL. iON ro-.- Eade Al- Pn-.i. l. e. Cftflo Diputación, 33 BARCÉLONA (9) TELEFONOS Redaccf6fl Díaynoche. Solo !toChO . Administmción 25 58 54 0.5 a « II a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a’ Publicidad - ., 25 58 4-4 Venta , . 2558 Suscripción . 25 5844 Talleres !mprenta y cierre 25 5844 puBLICIDAD Según tarifa SUSCRIPCION irnos 3 meses. 1aiio Extranjerc 3 meses 6 meses - laño . e ,S4Pias. - - 102 s e e 408 e .‘ .. 140 Pias. e 8O l - . 6O i , 1 AméricayPo : 3 meses . , . 115 Pias. ‘a;1] FuiiéaØoenI9ø , 1

Upload: others

Post on 21-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TLTrYO - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1959/01/02/MD195901… · roda)e de «Los vikingoa, que se exhibe eel el TiVO1I. manifiéstase partiulrmente

OWbA PAGT!* _!, Mr1o DPOUT!V YTei, . neo

IBORARBR

&ADL4 ..

William Wyler, director de !tc d kj £IJms mas xtraordrnanos de Io It1mús tiempos, dique má fácil ganar un «Oacar»que encontrar en HollywOOd tresactrir feas y sobre todo. que selo creas.

11 gran director. ue tiene Io«Oscar>) en SU haber, necesitaba pa-rs e ftfln que estaba realizandotra muhchs poco agraøiada.3 yde elevada estatura. Puso un anuncia se presentaron en los eetudioa varias Óvexie8 pero ningunacje ellas ea f.a. Convencido de queringuka joven e las condicionesCleM adae scudirL a su flamadj, puo a tr guapas chicas en manosdel maquillados e encargó quehiciese de ellaa tres esperpentos. Elesu1tado fué sorprendente: de susrnnos aalitron tres peraonae Increlblemente adecuadas al papel queWilliam Wyler les había asignadoa cadt una de eilas Y es que enIlollywoÓd hay de todo lo que sencts1te. porque al la naturalezano )o da. løs inaqu11ladoes lo inentafL.

La película «i que habían de se-tuar lee esperpentos qus neeesitaba William W,ler era «La granptuebaa. Con Gary Cooper. DorothyMeGuire. Marjorie Main y Anthon Perkins en los papeles más ini-prtntee. !La eran prueba». queobtuvo el gran premio del jestivaloe Cannes, la Palma de Plata, gaardon que se cuzicede anualmenteal mejor ilim, lo presenta actuaimente Metro Goldwyn Mayer enos emes Astoria y Cristina.

LA PLOIA VIINGAEl realismo que ha presidido I

roda)e de «Los vikingoa, que seexhibe eel el TiVO1I. manifiéstasepartiulrmente en la construcCiónde L.s embarcaciones, que desempeñan importante papel en la peifcua. Las naves vlkingas poseíanasombrosas cualidades marineras,detrosttadas en las enirardinari�ahiañas llevadae a cabo con ellaspor un puebin cuyo habitual itedode sida Clan las expediciones derapña en tierras lejanas

H ASVS her’derq de una lar‘ tLflcmn famjiar de construe5 un hatal en nnidera que aún hoye3 a ¡ rmera del mundo, construo Iafd tal producción de KlrlUou, a-. n4VCs de madeni de ro-h e y hierro. que no sólo navega un en las escenas que se requería

q hctesen, sino que una dedfla taveeó el Atlántico para res.púnder ¿l reto de Kirie Douglae.

, uuin dijo qu el espírita aventu

TeatrosLICEO. T 32492 MafIa-na a las lO3l: AMUNTl)omingo, tarde, últi.ma de LAS BODASDli fIGARO. Martestai de: EL EUQUIFANTASMA. Localidades en taquilla,

ALlXlS. Tarde, 6’3Onoche. lO’4 CUANDOÍ NUBES CAMBIA DE NÁEIZ, deE. E dado Cía. Ciudadd Barceiona.

APOLO. rSl. 215948. Tte‘lstM (,sada. 6 ylii4: ,AY QUE LOCA!l:n la ii,ion de la

che c 1 notivO cjelaj lO epresentaciooes, isOflieflSle a LiiiLarson con la colaba-1 5CO5 xtraordinar1ade laj ssestigiosas fi-g jras: Alady, EnriqueGuisart, Mary Carmenlluitado Paro MatinesSor a y Mar-y Santpexe( orden alfabético),Martes. dí 6, despedida de la compañía. (Noapto.)

flA1tC1LONA. T. 2137M.Cía. lituiar del Eslavade Valencia. Primeractor y director: Ea-tael R1eUea. A las 6i5;‘ IÜ’45. Gran é’dto dePAPA SE ENFADAPOR TODO. de Aifanso Paso. (No apto.)Ultimos d1as Martes.día 8, despedida.

(‘ALDERON. T. l 80 30.A las O’lS y l0’45: LO.LA flOEES presenteel éxito clamoroso desu espectáculo LUNAY QUITAREA. de Leóny Quiroga. (Apto.)

c NDILEJA.. T. 324335.Enrique Guitart en LASMANOS DE EUIUDICE.(Apto ) Hoy, sólo no-che, l0’45. Mañana ynomingo, tarde, 630, ynoche 1O’45.

COMFDI. T. 215172. Alas 6’15 y 1045 -IUTIACAN SOBRE ELCAINE. con ManteiDíaz Ganzále7 (premionacionsi cte mlerprtacian :98 t)OJ Celaobra). Li exiW Irmadial (ICI teatxo Con-teinpofáneo!

(‘OMTCO. r. 233320. Alae b lO4. JoaquinGasa rre.$el]ta el sen-Cac1oia ito: ARElVEDEn 1. EOMAL conMan ‘ 1 Dese. Auto.rszada .l€S. Loca-lidades p a 1 días.

tt71MLftk 1Pino, lii.‘I’. IiIIL2 •i odas loscjíC j as 530: ELSP s 1 31LTS. Noche,lO’45. el edto más cómo ci 1 teatro catahin. lljLA PERDUDA.

rOME . Tel. 215147. Cia,J. LaSt.llO s-caloia,u.cy, 5 :io arde: ELSPAS’IOIlltTS, con JuanVelillp Cn «Liuquet» yLuit iolieil en «Rove.ib». Especiacular luznegra. Protocnia. DCcorados y testuario totalmente nuevos Fafliástjca p i O sentacion.1045 noche. 2.0 mes delgran éxito : L’AVIO DELES 1030. de RamónCalaf y Saurneli Bernaos. (Ant. mayales.)Laborables. 5’30f tarde,y festivos 4 tarco: ELSPASTORETS. 3 abora-.bies 1O’45 noeiij, y tes.tivos íi’ll tar’._ y lO’4noche: L’AVIO DE LEn10 30.

. , 1•, 23i0Q. Ce Scrii, 6 y

¶ it FTN hN-.;, -l’kA) O

. iero de los aetkgies ,iklngoa ya noexistía. La segada . la nave aNueva Yerk «rn acontecimiento,«i5ido bjeto su tripulación de losmáximos agasajos oficiales y real-hiendo su capitáB Ufl telegrama defellcitaeió del rey Olaf da No-ruega.

PAVL MASSiE, JOVENY TRIUNFANTE ACTOg

La primera aparición en la pan-talle del actor inglés Paul Massiees su actuación como protagonistade la película «Orden «fe ejecución»presentada por liadio Films en loscines Capital, Metropol y Bosque,en la. que demuestra ser de la ma-dora en que se tallan lo grandesartistas. Su interpretación, no sólole hj valido ya un renombre iii.ternacional, sino que, por su ductilidad, por la expresividad de suCara y de su gesto, por su eaiidaden fin, de consumado artista, hamerecido que la plícul fuera se..leccionada para el. festival de Can.nes 1958.

Junto a Paul Masale actúan enesta película el actor americanoEddia Albert, le actriz Liban Gish,gran estrei1a del cine mudo y elpopular James EobertsOn Justice,bajo la dirección de Anthony As-quith.

Entre este conjunto de fama, queIntertienen en sOrJCn de ejecualón», no desmerece un apice, sinoque más bien sobresale eón el ini.pacto de su destacadísima labor, elnovel Paul Masae.

KIM NOVAX, LA sEDUCTOIAfl’SPUAC1ON DE TYROMI

pOwjEl romántico papel que Kim No-

yak ultespreta cii «Eddy DLchin»,Li ente a Tyrone Power, hace vibrartodas las cuerdas sensibles de losespectadores. Ella es la inspiraciondel gran pianista y deetor de orquseta... y más tarde es solamen.te Un sueflo. Pero el recuerdo deaquel aznar apasionado y vehemen-.te que la URIÓ a Eddy Duchin, dióa éste la fuerza necesaria para en-frentarse con la adversidad y se.guir luchando. rEddy Duchin», quese proyecta en ios cines Alcázar yBorrás, es la historia de un idiliolleno de intensa emoción y drama.tismo, que penetra en los coraza-ne con la fuerza emotiva de unprimer amor, y que la bella KimNovak ha vivido intensamente ci,la pantalla, para poderle imprlmLrese toque inconfundible ile jo ver-dadero, Su actu3clón, calida y tierna es como una amorota cariciaque emocionará a todos los espectadores ele esta Sensacional produe

PALAC1fl MLMCIP4LDEPOR1[i. T cielOflo23 1. 4i. Hoy, 6 tarde y1030 noche. CircuitosCarcellé presenta KRO-.NS FESTIVAL, con laiOterCnCiófl de Karl yChristei Sembach, TheFlyng Palacios (la ma-ravilla muIidCal aérea),it a s p 1 u i (ens5clóflmunda1 del malabarsmo), Gilbert Houc1ce,el original «Tarzáti»n «Casa da los tigres»,Lrieda Krone Sembacli,c on su gran troupe deelefantes, Atilma, lamas ext so dinaria fu-IlámbUla, Fattini (lalucha del hombre cosiel farol), etc. 358 ma-ravillosos artistas en unsensacional programacompletamente inédito

en Barcelone. - Servicias especiales de su-tóbuses desde las puertas dl Palacio a Plazade Cataluña, y cte Cran-vias desde calle Llansá a Baiceioneta, Ro-nanay», Sane, Morjumental y 1-torta. -pacho de localidadesen taquilla» de Plazade Catalufia (frente Ci-no Cataluña), PalacioDeportes y Centros d1 ocalidade». - Eeservoc localidades, teléfoio 24 96 61. Informa-alón, íiéfOno, 23 15 41.Todos los días «EDO»(P a r q u e Zoológico),desde 11 mañana. Ma-Sana, 6 tardo y lO”lOtiohe er»itdes funolnncc.

oión que es «Eddy Duchina. La prestigioaa marca Mundial Filrn presenLa esta realizacion de George Sid.ney con Tyrone Power, Kim Novaky Victoria Shaw en los papeles es-telares y rodada en Cinemascopey Technicoior,

LO ESPECTACULAR EN«EL HIJO PRODIOO»

Para la grandiosa ambientaciónde «El hijo prodigo» se utilizarondecorados de extraordinarias dimen-alones y el concurso de miles deartistas y «extras». Esta cinta Ma-tro Goictwyn Mayer. en Eastmaneo.br y Ciriemascope, eti una prockrcefon cuyc precedentes lhay quebuscarlos en «Ben Hur» y «Rey deReyes», si bien el tema, la amar-ga odisea del hijo prodigo, confíe-re a esta película un carácter mássuntuoso y atrevido. RIchard Thorpe conaiguio la más acabada de susdireccon5s, y su sislon total del ci.ne se refleia profundamente en lacalidad humana y artistica de susinterpretes. En primer plano des-tacan Lana Turner, eti su papelde «Samarra>,, sacerdotisa del amor;hdrnund Purdom, en el da hijo pródigo; Louis Calhern, esclavo fielY en papeles idoneos, Audrev Daltan y James Mitchell, entre otros.Suevia Films presenta esta pelicula en los cines Montecarlo, Niza yAristos,

IfiSA MASIVA EN(UN 2.LEDICO FENOMENO»

Reserve usted sus fuerzas, lector,pero ¡para invertirlas en reír, nueea Jo bueno! El doctor Simón GO-rejón, que «e hizo su amigo en «Unmcc_u_o en la fantilia» y «Un me.dcc en la Mainaa, ha vuelto consus Compadres y con su Séquito deenamoradas, Y vuelve con gracianueva, con meditas situaciones, quele obligarán a reír y reir.

De aquí el consejo «reserve susfuerzas!» Porque todas son neceasrías para resirtir la comicidad &«Un médico fenómeno», la realizaCión de Ralph Thomas, en East.mancolor y Vistavisión, que Mercurio Films presenta en ej cineFar,tasio.

En esta ComOdia, todos los astrosy estrellas que le hicieron feliz ensus «salidas» anteriores, aparecenmas dicertidos que nunca el romántico Dck Bogarde, el pícai’O DonaldSinden, lo lindísima Munriel Pav10w, el Imponente James ltobertsonJustiCe... Y varios nombres nuevosdel sexo belio y del sexo feo, perotodos adbolutamente encantadores.Shirley Eaton, Derk Farr, MichaelMedwin,.

CERVANTES. EL GRANJEFE (Cinemascope) yLOS ITALIANOS ES-TAN LOCOS. Apto.

CHILE. 2.» semana: El-FIn y TU ERES MU-S 1 C A (Panorámica).No apto.

EDLN. TU ERES MU-SICA y RIFIFI NOapto. Mañana. matinala las 10.

ESPAÑOL. DOCE HOMERES SIN PIEDAD yREDADA.

EXCE LSIO1t. Continua.345. Seman* útiica:ATRAPA A UN LA-1) E O E (TecniColor)(145, ‘1’30 y 11’15) yEL VENDEDOR DEFELICIDAD (5’55 y925). No apto.

FLORIDA. EL GRkN.TFFE (Cinemascope) yLOS ITALIANOS ES-TAN LOCOS. Apto.

GOYA. TESTIGO DECARGO y MARIA DELA O No apto.

(áIIANVIA. PADRES EHIJOS (Cineniascope)y HOSPITAL GENE-RAL. No apto.

Hus. DOCE HOMBRESSIN PIEDAD y ASIMUEREN LOS ‘ VA-tIENTES (Cinemascope). Aptó.

MALDA. LA PRAISERA y GEMELAS ENAPUROS. AptO.

‘iIANILA. CASINO DEPARIS (Franscope) yCUANDO SE PONE EL5 0 L (Cinernascope)ambas en color). No

apto,M » RYLANE, Contjnu,P45 : ATRAPA A UNLADEON (Tecnicolor)(345, ‘T’30 y I1l5) yEL VENDEDOR DEFELICIDAD (5’SS y9’25). No apto,

MIRtA. LOS HIJOSDEL VOLCAN y LACARGA DE LOS RU.RALEE, No apto.

MESTRAL. DOCE HOMBRES SIN PIEDAD yREDADA.

MUNDIAL, EL CRANJEFE (Cinemascope) yLOS ITALIANOS ES-JAN LOCOS. Apto.

NURU. PADRES E El-tOS Cinernascope) y

. HOSPITAL 5 E N E-HAL. No apto.

PA! ArR) EEL CINEMAUltimov días de: RIF!FI y TU EllES MUS!.CA (Panorámica y co.br), No apto.

PRIN(F-.SA LA MAL-DICION DE PEAN-KENSTEIN (color) yPADRES E HIJOS. Noapto.

PRINCIPAL (GraCla).GEMELAS EN APU.ROS 1’ MOBY DICK.Apto,

PROYItC(’9flNFS. E LGRAN JEFE (Cine.mascope) y LOS ITA-LLANOS ESTAN LO-COS Apto.

JIAMBLAS. LOS ITALlANoS ESTAN LO-Col; y EL CRAN JEFE. Apto.

REX 2. eernana d’‘u.itn: RIFIFI TUERES MLSICA (Agfa-

olor). No apto.

IETUA’I. LOS lIl,TOSDEL VOLC’AN y LACARGA DE LOS RU-RALES. NO anto.

‘ FRS UIA _ l•. 217646t1tima senmo», ME’N.SAJEROS DR P?Z. es-ti-eno (2ul ñ’l5 y 945)

MI TIO (‘Gen os-i’l j E es tm a color(4’Ot 73 : li’t5), pji’Jcq ie isU

«Día vindrá en qué ela camina deI’aire «eran, ireasat» pee les huina.oes ales!»

La idea es arnbciosa. Nada fáctipara exprimirla como leit moti.v enun libreto de opera. El tema exigelantasia a imagnacion; oria capa-cidaci de argumuntcoxi que de ir’.teces y atracc,on a ia uniaad dra-matica del texto, y unas condiciooes de comediografo capaces demover con perillas humano» y conlogios — logica teatral, se e i’ian.de — lo que. cii realidad escapa utoda raiz naIual, Jaime Pica», Cultoesositor, h» meado un argumei interesante, ‘ en toi,l Serv.c,o a aidea motriz aol tema, en el qelas situaciones acusan tIOtaOie dra-mati»mo y la acción, s en al»unmomento ha de claudicar al eatatismo de las figuras. eil geaexl se re.suelven con agiiidad y buen »usto.

El catalogo de is produccion mu.sical del maestro Juan Altisent, tanUeno ya de titulas en sus diversasespecialidades, acaba de arnpiiarsecon una flue a seccion que se Osinaugurado con los máximos honores’ la ópera, En realidad, «Amunt»no es la primera aportacion delmaestro Altisent al teatro lineo, ps.ro si es su primera partitura en elcapítulo do lo puramente operistico

La mésica de «Amunt» reunecondiciones y ‘virtudes para agradary triunfar. Es fluida. inspirada, conese vuelo lineo y ese arranque «fu-sivo tan caracteristicos en el compositor, con una gran variedad detemas y figuras que, a modo deleit.motiv,— se reiteran para subrayar O comentar un pasaje determinado de la obra. El maestro Altisent, ambicioso en su proyecto, h2logrado una partitura hondamentedramática, robusto, bien apoyada enun armazón armónico que si noofrece grandes contrastes es. encambio, sólidq y bien cnsts-uído. Laorquestación, a liii juicio, es lo me.jor de una ópera que a lo largo desus tres actos, con cinco cuadros.mantiene una ampulosidad de volu.meo sonoro que acredita las con-dicionea sinfonistas del autor, Enmuchos pasajes, loe temas y el colorido orquestal atraen para si todala atención del oyente, que no pue.de por menos que admirar el grendioso juego Instrumental y la ha.bilidad con que se yuxtaponen laideas en una orqueeta generosa quemantiene una notable unidad cromática, No obstante, la amplitud deesta orqueste es. paradójicamente,un punto negativo a la hora deconsiderar el equilibrio lógico quela obra reclama: ahoga a loe can-tantee.

La interpretación de que ftié ob.jeto eAmunt» alcanzó un gran triun

Don José Segura, padre de Pinilo del Oro, tuvo una nu.nierosfsima prole : exactamente diecinueve hijos los dos último5 nacidosde Su segundo matrimonio. Nunca, sin embargo, reunió a buennúmero de ellos alrededor de lamesa. Lg fallecimientos se su-cedían y el número máximo dehermanos que vivieron a la vezfué de siete. De los siete vivenactualmente cinco, a lOS que seañaden los doe hermanastros,José y Salvador, aun unos niños.

Los cinco hermanos Segura quevIven son: Arturo, María, Raue1,Raúl y Pinito. telaría y Raquel,casadas, se han retirado del cipco. ..aill se halla actualmente enlos Estados Unidos, en donde tiene para sus hijas contrato con elRingling, Sus hijas son dos ; Cartflen del Tede, quien realiza unnúmero de equilibrios en el trapecio parecido ai de Pinito, yAntoMta, antipodista.

Arturo Segura, hermano de PI-nito. es el padre de Atilina, lasiambrista que participa en elFestival Krone. Tiene otros doshijos; Arturo, de diecinuete años,3( Rosa María, de siete. Arturohijo, esti preparando un numerode funambulismo parecido al quellevaba Zavat.ta en el 1 FestivauMundial barcelonés. Hace ademácon Atilina, con su padre y coiun segundo portor no de la fa-milia un número de acrobacin PHel suelo y de salto» a la bJscula. El hermano mayor íie Pinito,por lo tanto, se halla aun en aetivo., Hasta el momento d emprender el iaje a Barcelona losacróbatas Segura han etalo actuando os’ América, atetrtas dt’presentil Atihna su riÑmel’o enel alanibre.

Los Segura fueron a los EátadosUnidos l empezar la temporadade 1955. Estuvieron en el Ririglingdurante dOs anos entelo», )9o5 1956. Al tiguiente, se incorporaron it otro c.iico ameiicano eep1’1lflLCflSllii ceLgorfa, el Ç1yde

JUAN ARNAU

TEP’W A DOMTrTLTOCONVOCA A TODOS. LOS

CONCURSANTESHabléndose efectuado el fallo

del 1 Concurso de Obras Teatrales organizado por «Teatro a Do.’micilioa, se avisa a todos loe con-cursantes cuyas obras no han si-do premiadas, se sirvan paaar arecoger dichas obra5 presentadasRl mismo como también las pla’cas correspondientes, por las oíl-cinas de «Teatro a Domicilio»,Paseo Carlos 1 El Ernperador(antes Marina), 2.» 4,a, todas lasmañanas, de 10 a 1. Gracias.

Beatty, en el que actuaron durante Otras dOS temporadas, lasde 1957 y 1958, Adem.s de recorrer todos los Estados de Norteainérica, han estado ei Cuba,Puerto Rico, Santo omingo Laaventura americana no ha teIninado aún. Los Segura volverá.en 196u al Clycle Beatty, Despuésde cuatro años de exhibirse, lasposibilidade» de éxito de los es-pañoles no se hallan aún agotada.

En el R.1ngliig y 011 el eatty,Atílina ha trabajado siempre so-la y en Is plata central, honorsólo reservado a unos pocos, en-tre 5ellos Pinito, Al eti1o vivazy a todos los ejercicios vistosos.a la simpatia exquisita y a la preSenda sumamente agradable, Atilina añade una proeza particular:el mortal sobre él eiambre. Laproclamación de ser ünie mujer en el mundo que lo realice noobedece a propósito intuzidamen.tado de la propaganda. Atilina esen verdad la sola alambrista te-menina que de en la actualidad elmortal. El salto le ha abierto todas las puertas americanas, puertas que no ‘e hallan aún cerrada» para ella, y en América haalcanzado la fama y un desaho.gada posición económica,

A cada momento hacémos unnuevo descubrimiecito : Pinito delOro, IvLara, ahora Atilina. La fa-ma de ser de España cuna degrandes artistas del circo 110 hSCpmas ue confirinarse a cada paso.

- -. JORGE ELIAS

La sgu:ida gaaf.sffl del ‘ICrne

F2tiv L”Trac e xito ri dn,o de pasada

sábado, los nifios de Barcelona »Cdisponen a celebrar so «egudo fe&’Oval monStfliO qu ‘enirá lugarmañana eábadq día 3 . ‘» YlO deE aide, en Ci Paaeio Muniçipai

onesas.El ilustre diplomátiCo, en bretes

palabras, pero, como siempre, ‘ni.pregnadas de una auténtica manitestación de amistad y entereza,cuIso demostrar, una vez más, suagiadecirniento a todos cuantos co.laboran a su labor al frente delonsuiado General en Barcelona dé

CHIQUIHoy, tarde, a las 4:

Maruja . Lamí contraCarmen . Hortina

Santa - Ascensión contraCarmenchu . Carmencita

Noche, a las 10:Magda - Chiqui contra

Bene - VictoriaSanta . Hortina contra

Carmen . Ascensjóu

RUCIGRA’MEXCln1vo

para

.HORIZONTALE$ 1. Congregacin religiosa de ioe indiós. —

3, Valle pirenaico. Einperador. —

. Jugador de fdtbol dal Puig-reig. (Al revés) Desinencia ver-151. .— 4. Letra griega. (Al re.vés) Pueblo de Vizcaya. .-.- 15.Limpio. Consonantes iguales. —

. Rey de Judá. Medida de superficle. — 7. Interjección. Río es-pañol. — 8. (Al revés) Ciudadtaliana. Sacerdotes budistas delTibet, — 9. Prenda iiiilitar. Pié-dueto lácteo. .— 10. Acórralarán.

VERTlCALES 1. Río de la GaIitzia. Naturaleza. ._— 2. Pecado.(Al revés) Filtrarse. — . asoo cajita para ministrar el tu-denso. Preposición. — 4. Cimaculminante de los Pirineos. Con.tracCión. — 5. Siglas comerciales. Embuste. — 6. Mago de ciérEs película. Urdir. —. 7. Jugadordel Fabra y Coats. Liga. — 8.Jugador del AL de Bilbao, Apócope.

LORETOe. Loreto . Traveaeri de lasCorte (Junto PI. Calvo Sotelo)

}IOYf VIERNESTarde, a las 5

EMOC 1 ONANTES(ARR ERASDE GALGOS

Maüana sábado, das extraorinaria reuniones: TARDE,A LAS 4’30 y NOcjni, A

LAS 1O’30

de Deporte» de Barcelona, patrocinado pot’ la acreditada firma «A1Inacertes Jorba», quico tiCne preparado un lot fabuloso de jugriete» magníficos con las más originales novedádes del mOmento.

Mu sorpresas. regalos, balones yalucinantes divertimentos infanfflgserri ofrecidos a los niuios con toda la sensacional Compfa delç Krone Festival», haciéndose obaequío a cada uno de los nii’os es-pectadorse d’ una fotografía, re-cuerdo del famoso Gigante Bimbo,que tds lc njioq s’eibiti.t gea-tuitamenre a la entrad»,

Las localidades, ya a punto deagptarse, continú5n a la venta enlas taquillas del Palacio, Plaza drCetalu’ia y Centto de Localidades.

Ayer por lg mafiana en el Es-tadio de la Fuixarda, se celebróun encuentro de los que en sudía debieron ser aplazados, co-rrespondiente al campeonato re--.ional de Segunda Categoría.

La Federación dispuso que elmismo se jugara en tan seúaladafecha, en la cual normalmentese deja de competir, creyendosin duda que luego no quedaríanjornadas disponibles para la ter-minación del campeonato regio-nal. Oosa, esa, que está, cierta-mente por ver. Por nuestra partesustentamos opinión muy contra-ria.

El caso es que los «unlonistasadebieron jugar con tan sólo trecejugadores, ya que algunos no pu-dieron alinegrios por no poseerficha librada en fecha adecuaday otros por hallarse ausentes denuestr ciudad aprovechando lasvacaciones universitarias te la,época. Ello empero, no le privóde hacerse con el partido encueetlón y vencer al tesoneroPueblo Nuevo por el resultado del.

Eeeutnfendo, podemos decir quela dleamada delftntera del B.t.LC,SPi bastó para proporcionar losbaloneg necesarios a sus trescuartos, IJara que lea mismos

MUSICACONCIERTO POPTJLAE

El pnSxlmo dom1no, día 4, sevelebrré., a las once de l& mafian, un extraordinario concierte popular en el Palacio Municipal de Montjuich, a beneficio deIt Campaña B.nfICa de RadioNational de EspafE% e Barco-lona.

ActuarAn: la Orqtiest* Municipal de Barcelona, bajo la dirección del maestro Lamote de Qn.gnoii, y la Capilla Clásica Poli’fónica del F. A. ID., conducidapor CI maestro Enrique Ribó.

Figurarán en el programa lasieigtñentes obras:

Obertura de la Oruta, de Fin-gal, de Mendelsahon. Tres Sons-tas, del Padre Soler. Y •i tamo-so Oratorio «La Nit de Nadal»,de Juan Laznote de Gntgnon, se-gún texto de F. Ca-sas Amigó.

Habrá servicio especial de auto-caros y el precio único de la en-trada será do 10 peautu,s.

.nte el cire desciIpci&i de la

X$ti. Crtz OIre1 próxImo día 7 de enero que-

da cerrada la inscelpejón parala . Santa Cruz & Olorde que,con todos los años, inicia elealedar.ic, motociclista.

Lrganizaci’ln, visto el ectadoactu del circuito ha iljRdO losProrldios niinirno-s siguiente»:Gru 1, 33 kilómetros triin rL,36 rrupo ii:i, 45.

La-egularidad empieza en elkilétro 12.200 y termina, en el2,2úOe Molins de Rey, habidíldose eftalado el tiempo máximode minutos para efectuar lavuelt co’mpleta a cualquiera delas cegorías establecidas. l pro-meditmxlmo, que no podrá serrebaso oit ningun momento, e5el de kll6metroe por hoia.

Cad qutpo deberá estar formadoor dos vehículos del mii-mo gip. y la, diferencia entreU1%O ‘otte componente de oadauno d ellos no podrá ser supe.rior a hez segundos, er cuyo (III.so la nayor diferencia se estima-ría cor1o error de paso y seríapenaiizido.

Vsit de P. M. Brce’onaa a (Iuiid ñe lGs

Much-’ h El domingo, día 4 a las dles

de la mañana, partirá de frenteal ipcal social de peña Moten’ta Barcelona una caravana devehículos de -sus socios y temí-liares y amigos y simpatizantes,a los que se ulliran iog componente del Ruta Club Mote ycuantos lo deseen,

Los organizadores Invitan a tosaficionados al motor a tan sin?pático acto de entrega de los juguetos a los niños de la «Ciii’-dad de loo Muchachos»,

4

IIITEATROS .

Gran Teatro del Liceo

strao de laópera 9 MLTNT’Texto de Jaime Picas ymüsca de Juan Atisent

TLTrYO

1 Consu General de Ho,ida, D:AdriánRademkers, ofrecio urecepcoi a la

Prensu y Radio breones]sfo. Corno no podía suceder de Otraforma en unos cantantes exce1entesque además se sí,bian perfectanien.te la obra y la cantaron con esto.siamo y buen arte Lina Rihsrtevoz de usó caldad exIraordinaraplena, esplepdda de enfoque, muaical y en una hosa oe gran oprano,capaz de los mas dificiles eometidoe. fué una «Mare» de temperanienfo dramatlco y pletorica de faculladas.

Lolita Torrentó ha vuel’n al LI-ceo. Ello. por sí solo, es motivo dejubilo y da satisfacciones. Con suproverbial rnustcalidad, su buen es.Ulo y su hermosisima voz, nos con.ye’ició plenamente de su categorfay de su calidad tantas veces pro-bada, Magnífica como cantante ycomo actriz en un papel casi está.tico,

El tenor Augusto Vicentini fué un«Pare» brioso, con facultades, al quedebemos agradecer el esfuerzo quesignifica aprender su parte entalán, Sí su dicción no fué pertc..su labor como cantante tuvo mo-mentas de gran brillantez, especia’. En e .tel Ritz tuvo lugar, elmente en el registro agudo. pasado maite». a ultima hora de la

larde, la recepción que el consulMiguel Aguerrí y el niño José M s general de los Paises Bajos (Ho.

Carreras. muy bien en sus meneste. landa). don Adrián Rademakers,res, y las bailarinas Aurora Pons ofreció a la Prensa y Radio barce.Antofdta Barrera y Araceli Torrenscpmpletaron el reparto, muy apisudido al término de los actoa, »»ausos de los que participaron dirSe’tamente los autores. el maestro NmoVerchi — bued director de la re.’presentaCión —, J u a n G5rmásSchroeder — excelente regidor deescena — y el escenógrafo Pou Vila.realizador de unos magníficos deco.rados sobra bocetos del malogradoRamón Rogent,

Al término de la representación F P 1 ( Slas ovaciones arreciaron y e esce nario se Cubrió de flores para lasInterpretes femeninas.

¡Ja aspecto de Ja rfcepeión de preiasa ofrCida por el ilnstrís seaor cónsul general de IePaíses Bajos, don Adriáa R ademakes’s. _ oto Bert)

su país. y de manera especial an estancia de Ocho días, para ella Prensa y la Radio le nuestra »nador del concurso y un scan-ciudad. de una fitanera tan eficaz y ñante.decidida en este primer año de su El seóór Eadarhakere hizo los he.cargo oficial. res a todos los reunidos, can-

—Ustedes — d)jo — laborando ando frases de felicitación y pio.por el bien de España, y yo por el rnlad’s para el próximo año,bien de Holanda. y ambos recipro- bmpañándole en este acto el buencarnente. iigo y compañero. ccrespoosai

A tal efecto, dijo que Iba a la prensa holandés y jefe de Preiicreación de un premio para repor del Consulado General de Bar-tajes de prensa y radio «obre ona, Theo Stols. a» como el di-mas de Holanda, en todas sus fa—.,,ltor de l compañia de aviacióncetas, cuyo premio consistiría eii M, barón Van Voort Tot Vasiun viaje a aquel país, en’ avión, “orst. — 3. T. N.

Ef Campeonao Reg!uj&DE SEGUNDA ATEGORA

El BLIC• “A” venció aPurblo Nuavo por10 a 5 en parfldcjugado ayer

Seditaran un mayor niord1entqt sus oponentes del PuebloNwo ; prácticamente inexisten-teen cuanto se refiere su la-be de profundidad. .—. ‘g. B.

L CERCO ACTUAUZD3 -

Una frgura csp:ñoa: AtI:

CARTELERA

EL MUNDO DEPORTIVOpor

PURCALLASOLUCION AL NUM. 19

HORIZONTALES: 1. Siracuáa;2. Arán. Rus. — u. Marín. Me.. 4. Eta. Ad. .. ;5. Caza. Ara.6. Oea. Isar. .— . LM. Alo. --- 8.La. Soler. — 9. Aro. Tasó. — lO.Rascarás.

VERTICALES: 1. Sain. Collar,, It-a, Armará. --.— 3, Rareza. Os.— 4. Anita. As. — .5. Na, [lota;8. Ur Asolar. .r- 7 Sumará. Esa.— a. Asedar, fin.».

CMEIlO ilJ

TENGO PAPA Y MA-MA. de LoygcirrL Noapto,

VICTOEIA. Todos losdías, 6 y l0’45. Gran-dimo éxito Cía. de re-vistas Zori - SantosCodeso. con: LO QUEQUIERA MI PAPA, deManuel l3sz y Mero,Sarcia Morcillo, conAmparo de Lerma y elBallet Billy Petsh DáucerS, del Teatro Hipé-drama de Lofldres. NOapto.

Cfrcos

CRTSTINA Tarde, 4 y6’40. Noche, l0’3o. nu.merada: LA GRANPRUEBA. (No apta,)

bORADO. MENSAJE-ROS DE PAZ (3’35, 6,50,9’Sñ) y MI P30 (4’45, 8,l1’15), (Apto.)

FANTASIO, Tarde, 4’49;noChe, a las lG’40, numerada. No-Dó y UNMEDICO FENOMENO.No apto.

J EMDJA, Tarde, 4’40 a850, noche 1045, nu-.merada: ANASTASIA(Cinemascope), A,pta.

GALEIUA CONDAL.Desde la 11. Apto.Imágenes, No-Do A y13 (estreno), Zim ZimBounib Bournb (dibujoTechnie. CV. Disney, eninem»sc pO), EL Bit-BR Y EL ACORAZA..DO (Technicolor).

KUISAAL. Tarde, 4’30a 840: tioche, l0’40:REGRESO DEL lNETERNO (Cinemasco,pa). Apta.

METROPOL. Tarde 4’15noche, lO’30: ORDENDE EJECUCION, conPaul Nasale No apto.

MO”TECARLO. Tarde,COntflua de 435 a 8’40;noche, lO’40, numerada. EL HIJO PRODIGO y No-Do. No apto.

NIZA. Continua desdelas 3’45: EL HIJOPRODIGO, EL HECHI.ZO DE LA SELVA yNoDo, No apto.

NUEVO. Tel, 22-08-08,;1]1El munbooeportluo;0]REDACaON-ADMINTSTRACIOI4.TALLERES

Tarde, a las 6 y, noche,1030, numOradas. (Aptopara menores. Despachonora 7 dias.

PARIS. Continua, i’3O:SAYONAEA (estreno),DUENDE Y MISTERIODEL FLAMENCO yNo-Do. Ro apto

PELAYO. Desde las 3’31)TEATRO APOLO y LAVIDA POR DELANTE.No apto.

WINDSOR PALACE.‘l’. 284428. Tarde, se-alón continua desde las:i 30 noche, iois. numerada: EL PUENTESORBE EL RIO KWAIpor William Rolden yAlee Guinnese Apto.Despacho para sIetedías,

Cinesde reestrenoALONDRA. PADRES

liMOS (Cinemascope iy VALENTINA. Noapto,

AMEREIA. TIT ERESMUSICA y RIFIFI. Noapto.

AVENIDA. Errol Flyntiy Vincent Price el:LA TABERNA LidNUEVA ORLEANS jAHORI’ Y SIEMPRE.

B.tIALE Continua. 4.Seman t única ATIlA.Pít A UN 1 ADRON(TeduLolor) (4, 7 40 y11’201 o SIN TI TODOES TINiEBLA (610 y9’35), No apto,

BAIIUFLONA. MOR YDICK y GEMEAS EN‘PLEOS. Apto.

CTtLUNA En el-c1J-.e a 1 ltm’o» día» osEL PRINC[PE VAGA.LiCEOS (Lmemascops; coloi 1 y 1IABLEMOnDE PIOR. No apio.

do ifrnoALEXANDRA. TardSi,

4’30. Noche, 1040: Ma-ri]yn Monroe «o BUSSTOP. No apto Msóati», matnai a las 11.

A It C A DhA. Continuadesde las 4: BUS-STOP(estreno) y FUEGO ES-CONDIDO. No apto.

ARISTOS. Sinlón con-.tinua desde 330: ELHI.IO PRODIGO (Ci.nemasCope - Eastman-COlOr) y, además, ELHECHiZO DE LA SRL-’VA. No apto,

ASTORJA. Tarde, 4 y&i’40. Noche, 1030, Ini-mCrada: LA GRANPRUEBA. (No apta.)tTIANTL Continuade,Je las 4. BUS-STO’(e»tteTlO) y hURGO ES-.CONDIDO 3,0 apto.

BOSQUE. Leerle ‘as, 4TRAVESIA PELIGROSE y ORDEN DE ljt.CLCTON. Eo apto.

t APITOL. Desde 3’OMAIOb PL1GROej.-;, con Richard WIloare y Jean Pet’re, ,OPDL’N DE L.JECL.

iON ro-.- Eade Al-Pn-.i. l. e.

Cftflo Diputación, 33BARCÉLONA (9)

TELEFONOSRedaccf6fl

Díaynoche.Solo !toChO .

Administmción

25 58 540.5 a «

IIa.a.a.

a.a.a.a.

a.a.

a.a.a.a.a.a.

a.

a

a.a.a.a.a.a.a.a.a.a.

a.

a.a.a.a.

a.a’

Publicidad - ., 25 58 4-4Venta , • . 2558Suscripción . 25 5844Talleres!mprenta y cierre 25 5844

puBLICIDADSegún tarifa

SUSCRIPCION

irnos3 meses.1aiioExtranjerc3 meses6 meses -

laño

. e ,S4 Pias.- - 102 se e 408 e

.‘ .. 140 Pias.e 8O l

- . 6O i

, 1

AméricayPo :3 meses . , . 115 Pias.

‘a;1]FuiiéaØoenI9ø6;0], 1