tlc mexico-aelc

19
Tratado de Libre Comercio México-Asociación Europea de Libre Comercio

Upload: andrez-lopez

Post on 01-Jul-2015

2.777 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: TLC MEXICO-AELC

Tratado de Libre ComercioMéxico-Asociación Europea de Libre

Comercio

Page 2: TLC MEXICO-AELC

TRATADO DE LIBRE COMERCIOMÉXICO-ASOCIACIÓN

EUROPEA DE LIBRE COMERCIO

Page 3: TLC MEXICO-AELC

*Antecedentes La Asociación Europea de Libre Comercio, surge en

1960, con el Convenio de Estocolmo.

Países miembros originalmente: Austria

Dinamarca Noruega Portugal

Reino Unido Suecia Suiza

1970-Islandia 1985-Finlandia

1991-Liechtenstein

Page 4: TLC MEXICO-AELC

*Inicio La primera ronda de negociaciones tuvo lugar del 06

al 07 de julio de 2000 en Ginebra, Suiza.

La segunda, en la Ciudad de México del 07 al 14 de setiembre de 2000.

La tercera, también en la Ciudad de México, del 02 al 06 de octubre y,

La última ronda, en Ginebra, del 30 de octubre al 03 de noviembre de 2000.

El Tratado de Libre Comercio México-AELC fue suscrito el 27 de noviembre de 2000 en la Ciudad de México.

Page 5: TLC MEXICO-AELC

*Vigencia Entra en vigor en Julio de 2001

Coloca a México como el único país latinoamericano con libre acceso comercial a los países con el más alto ingreso per cápita del mundo.

8.- $42,743

11.- $40,025

3.- $53,451

*PIB per cápita según Fondo Monetario Internacional(2008)

Page 6: TLC MEXICO-AELC

*Logros Se eliminaron aranceles a productos

industriales.

Parcialmente, a productos agropecuarios. Tienen desgravación.

Page 7: TLC MEXICO-AELC

*Beneficios El comercio total entre México y la

AELC ascendió a 1,862 millones dólares (md) en 2009, lo que representa un crecimiento de 79% en comparación con el año previo al TLC (2000).

Suiza y Noruega contribuyen respectivamente con el 84% y el 14% del comercio total.

Page 8: TLC MEXICO-AELC

*Comercio TotalMéxico-AELC

958

1,04

1

1,06

2

1,15

0

1,29

1

1,45

1

1,59

8

1,80

2

2,0

87 1,86

2

1,04

0

Cambio %2009/2008 -10.8%2009/1999: 79%

99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09

Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México y Eurostat

*Millones de dólares

Page 9: TLC MEXICO-AELC

*Exportaciones de México a la AELC

En 2009, México exportó 467 md a la AELC, lo que significa un incremento de 154% comparado con el 2000.

Suiza recibió 78% de las ventas mexicanas destinadas a la AELC y Noruega el 21%.

Cabe destacar que a pesar de la crisis económica mundial, las ventas de México a Suiza experimentaron un aumento significativo de 68% con respecto a 2008.

Page 10: TLC MEXICO-AELC

*Importaciones de México a la AELC

Las importaciones mexicanas provenientes de la AELC han crecido 63% desde el año 2000, alcanzando 1,395 md en 2009, y de las cuales Suiza y Noruega contribuyeron con el 87% y 11%, respectivamente.

De los productos que AELC provee a México, el 43% son insumos y 23% maquinaria y equipo

Page 11: TLC MEXICO-AELC

*Inversión Extranjera Directa La Inversión Extranjera Directa (IED) de la AELC

en México alcanzó los 3,786 md, acumulados entre 2001 y 2009, de los cuales 96% son originarios de Suiza.

En México operan actualmente 590 empresas con capital de la AELC.

Sectores:Productos lácteos CementoComercio al mayoreoChocolateComputadoras

Page 12: TLC MEXICO-AELC

AELC: Inversión Extranjera Directa(2001-2009)

Entretenimiento3% Chocolate

6%Farmacéu-

tico3%

Otros9%

Productos Lácteos46%

Cemento16%

Com-putado-

ras5%

Comercio (no alimentos)12%

Inversión

Page 13: TLC MEXICO-AELC

Suiza*Mexicanas en Suiza: Grupo Vitro Cemex Televisa Modelo Femsa Cementos Chihuahua Aeroméxico Aditivos Mexicanos Café del Trópico Mexicana de Cobre Tequila Cuervo Casa Cuervo Industrial Minera México Tequila Herradura Tequila Sauza

Page 14: TLC MEXICO-AELC

*Empresas Suizas en México Holcim Apasco - Construcción Nestlé – Alimentos y lacteos Bank J. Vontobel Bühler (alimentos y proc. Quimicos) Ciba (biotecnología) Credit Suisse Elevadores Schindler Grupo Roche Syntex Grupo Zurich México KBC Bank SKY Chefs Novartis Farmaceutica Relojes Rolex Swissport Swissacero (relojes) Victorinox Zurich Compañía de Seguros

Page 15: TLC MEXICO-AELC

Noruega El segundo entre los países de la AELC. El comercio bilateral sumó

311.4 millones de dólares (md) con un déficit para México de 237 md.

  Los principales productos de exportación fueron: tubos de

entubación (19.7%), partes de turorreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas (10%) y café sin tostar (7.7%). Los principales productos importados fueron propano (29.7%), Nafta precursora de aromáticos (12.1%) y Sales dobles y mezclas entre sí de nitrato de amonio (9.4%).

Noruega es el segundo inversionista en México entre los países de la AELC. Entre enero de 1999 y marzo 2009, las empresas mexicanas con capital noruego materializaron inversiones por 75 md. La IED noruega se destinó principalmente al sector servicios (74.5%), manufactura (10.5%) y construcción (7.5%). Existen 46 sociedades con participación noruega.

Page 16: TLC MEXICO-AELC

Noruega Noruegas en México: Det Norske Veritas, (clasificación de barcos)  Hydro Agri México S.A. de C.V. (fertilizantes, sector

petrolero) Kvaerner de México, S.A. de C.V. (sector petrolero) Nera de México (telecomunicaciones) Statoil México AS (empresa petrolera) Vingsafe Elcard (cerraduras eléctricas para hoteles) ABC Communications de México, S.A. de C.V. mkt

negocios. Bergesen Worldwide México, S.A. de C.V. Deep Ocean industria energica Det Norske Veritas industria energica GB Mobile telecomunicaciones

Page 17: TLC MEXICO-AELC

Liechtenstein A partir de la entrada en vigor del TLC México-AELC, el intercambio

comercial entre México y Liechtenstein se ha incrementado 355%, al pasar de 6 mdd en 2000 a 26 mdd en 2006.

Liechtenstein es el tercer inversionista en México entre los países de la AELC. Entre enero de 1994 y junio de 2007, las empresas con capital de Liechtenstein materializaron inversiones por 28 mdd, 1% de la inversión aportada por los países de la AELC.

Para Liechtenstein, la economía mexicana es importante por la dimensión del mercado y sus puentes con América del Norte y América Latina. Para México, el Principado representa un socio europeo con altos estándares de vida y un mercado con posibilidades, que conviene seguir explorando.

Actualmente radican en Liechtenstein alrededor de cinco familias mexicanas, compuestas, en su mayoría de profesionistas que trabajan para alguna empresa internacional –sobre todo en el sector financiero- y que sólo residen en Liechtenstein de manera temporal.

Page 18: TLC MEXICO-AELC

Islandia Los principales productos exportados fueron:

Tubos de entubación laminados en             caliente, con extremos roscados.

(46.0%), Vehículos de cilindrada superior a             1,500 cm3 pero inferior o igual a 3,000

cm3. (18.7%) y Ácido láctico, sus sales             y sus ésteres (2.0%). Los principales

productos importados fueron: Aceites de             hígado de bacalao (4.6%), Pescados,

excepto los hígados, huevas y lechas             (3.1%) y Caviar y sus sucedáneos

(2.8%).

Page 19: TLC MEXICO-AELC

Durante 2003, 0.4% del valor total de las exportaciones mexicanas fueron dirigidas a la

Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). • Asimismo, las compras mexicanas de

productos provenientes de la AELC representaron 0.6%

del valor total de las importaciones de México. • De esta forma, los países que integran la

AELC participaron con 0.5% del comercio total de

México durante 2003