titulos 1. definiciones: renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una...

24
TITULOS TITULOS 1. Definiciones: • Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. • Testimonio o instrumento para ejercer algún empleo, dignidad o profesión. Demostración auténtica de un derecho y obligación de unos bienes, de una dignidad o profesión. 2. Tipos (Según el tiempo de duración) •Vitalicios. •Temporales.

Upload: casimiro-sedano

Post on 22-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

TITULOSTITULOS

1. Definiciones:

• Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones.

• Testimonio o instrumento para ejercer algún empleo, dignidad o profesión.

• Demostración auténtica de un derecho y obligación de unos bienes, de una dignidad o profesión.

2. Tipos (Según el tiempo de duración)

•Vitalicios.

•Temporales.

Page 2: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

TITULOSTITULOS

3. Clases

•Personales

-“Libertador y Padre de la Patria” para Simón Bolívar

-“Gran Mariscal de Ayacucho” para Antonio José de Sucre

-“Generalísimo” para Sebastián Francisco de Miranda

•Nobiliarios.

-La realeza (monarquías):

Emperador, Rey, Reina, Sultán, Emir, Jeque, Gran Duque, Príncipe Serenísimo.

Emperatriz y/o Reina consorte, Príncipe consorte, Gran Duquesa, Princesa.

Reina Madre.

Príncipe o Princesa heredero, a.

Príncipes, princesas, infantas (hijos e hijas del monarca)

Príncipes, princesas, infantas (hermanos y hermanas del monarca).

Page 3: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

TITULOSTITULOS

- La Nobleza

Archiduque, Archiduquesa.

Duque, Duquesa.

Marques, Marquesa.

Conde, Condesa.

Vizconde, Vizcondesa.

Barón, Baronesa.

Lord, Lady, Señor o Noble.

Nota: Es incorrecto decir Ex Rey, Ex Príncipe.

Page 4: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

TITULOSTITULOS

•Eclesiásticos

Papa

Cardenal, Patriarca

Arzobispo, Obispo, Monseñor

Presbítero, Diácono.

Nota: Otros títulos del Papa son:

* Vicario de Cristo.

* Sucesor de San Pedro.

* Obispo de Roma.

* Pastor de la Iglesia Universal.

* Primado de Italia.

* Soberano de la Ciudad del Vaticano.

* Romano Pontífice.

* Siervo de los siervos de Dios, etc.

Page 5: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

TITULOSTITULOS

- Universitarios.

Post doctor, Doctor, Magíster, Especialista

Abogado, Médico, Ingeniero, Economista, Arquitecto, Licenciado, Profesor, Técnico Superior, Tecnólogo, etc.

- Dignidades (transitorio y/o temporal)

Presidente, Ministro.

Gobernador, Alcalde.

Embajador de Carrera

Senador, Diputado.

- Militares.

General, Mayor General, Almirante, Contralmirante,

Coronel, Capitán de Navío.

Mayor, Capitán, Teniente.

Page 6: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

TITULOSTITULOS

- Marina Mercante

Capitán de Altura, Piloto, Maquinista, Patrón, Motorista.

- Eméritos (Personas que han terminado su ejercicio).

Arzobispos, Obispos.

Rectores de Universidades, Profesores.

- Honoríficos (existen en la ley)

Doctor Honoris Causa.

Profesor Honorario

Oficial Honorario de las FF.AA. NN

Prelado de Honor de su Santidad.

Camarero de su Santidad.

Policía Honoris Causa.

Bombero Honorario.

Page 7: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

TRATAMIENTO TRATAMIENTO

1. Generalidades

En toda práctica protocolaria es imprescindible conocer el tratamiento que por razón de cargo o categoría corresponde a autoridades, personalidades del gobierno, etc.

Del tratamiento, trato o título de cortesía que se le da a una persona, deriva la expresión más acabada: el trato de gentes, que denota la idea de experiencia y habilidad en la vida social.

Cabe resaltar que la mujer casada tiene el mismo tratamiento que el marido.

Generalmente los tratamientos de autoridades son de carácter honorífico en virtud del cargo que desempeñan, pues lo suelen perder al cesar en el mismo, salvo algunas excepciones.

Sin embargo, hay personas que disfrutan del tratamiento a titulo personal y con carácter vitalicio.

Page 8: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

2. Definiciones

Trato o acción y efecto de tratar o tratarse

Trato de cortesía que se da o con que se habla a una persona mediante titulo, tal como merced, señoría, excelencia, etc.

Significa cómo debemos tratar de forma escrita y oral a las personas que tienen investidura y dignidad.

3. Forma de establecerse.

Por el cargo.

Por el titulo

Por la dignidad

Por la categoría

Por la jerarquía, grado o rango.

Page 9: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

4. Clases (Oral y escrito)

Tratamiento común y corriente:• Ciudadano, a • Señor, a• Don, doña• SeñoritaNota: Art. 21 de la Constitución Nacional: “Todas las personas son iguales ante la ley, en consecuencia…3. Solo se dará el trato oficial de ciudadano o ciudadana, salvo las fórmulas diplomáticas; 4. No se reconocen títulos nobiliarios ni distinciones hereditarias.

Tratamiento diplomático:• Excelentísimo, a - Jefes de Estado, Ministros plenipo-(Excmo,a) tenciarios y embajadores extranjeros

- Altos cargos de la administración del gobierno español

- Duques y demás títulos nobiliarios con grandeza en España

Page 10: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

• Honorable - Encargados de negocios, (honorabilísima para damas) secretarios y agregados de

Embajadas. - Cónsules, vice cónsules y agentes

consulares - Corporaciones legislativas, senadores diputados, gobernadores y jueces extranjeros

Tratamiento Eclesiástico• Beatísimo / Vuestra Beatitud• Padre Santo / Santísimo Padre• Santidad / Vuestra Santidad / Su Santidad Papa• Romano Pontífice / Sumo Pontífice Romano• Vicario de Jesucristo

Page 11: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

• Vuestra Eminencia Reverendísima. • Eminentísimo y Reverendísimo. Cardenales• Eminentísimo.

Nota: •La forma oral es Eminencia Reverendísima, Su Eminencia o Eminencia.•A los Cardenales no se les menciona el titulo de doctor porque son elegibles como Papa.

•Excelencia Reverendísima . - Arzobispos, Obispos, Patriarcas - Nuncios e Internuncios

•Excelentísimo y ReverendísimoNota:

• La forma oral es excelencia.

•Ilustrísimo - Vicarios Generales y Administrares Apostólicos - Títulos nobiliarios de Marqués, Conde Vizconde y Barón que no posean una grandeza en España - Autoridades de tercer nivel en España

Page 12: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

• Reverendo Presbíteros (Padres), párrocos y arciprestes • Reverencia

Tratamiento monárquico (de la realeza)• Su Majestad Imperial/ Emperador del Japón

Vuestra Majestad Imperial

• Su Majestad El Rey Reyes / Vuestra Majestad El Rey

• Su Majestad La Reina Reinas• Su Majestad El Sultán… Sultanes, Jeques, Emires, Gran Duque y Príncipes

Serenísimos• Su Majestad Imperial Emperatriz consorte

• Su Majestad Reina consorte

Page 13: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

• Su Alteza Imperial Príncipe Heredero del Emperador

•Su Alteza Real Príncipe/ Princesa Heredero, a de Reyes y Reinas

•Su Alteza Imperial/ Real Príncipes y Princesas Hijos e Hijas del Emperador y de Reyes y Reinas que no son herederos del trono.

Otros Tratamientos•Magnifico, a Rectores de Universidades

•Ilustre Gobernadores, Senadores, (Ilustrísima para damas) Diputados,Alcaldes,Concejales

y Jueces extranjeros, así como corporaciones edilicias

• Señoría, Su Señoría - Miembros de las Cortes Generales de España - Jueces a nivel mundial

• Magistrados, as Jueces

Page 14: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

LA PRECEDENCIA1.Definiciones: Preeminencia o preferencia en el lugar y asiento y en algunos actos.Anterioridad, anteposición, antelación en el orden.Primacía, prioridad, prelación en el orden de colocación de las autoridades o cosas en lugar, espacio o asiento.Denota la idea de precedente, es decir, el que precede o antecede.Se refiere a preceder, que significa ir delante en tiempo, orden o lugar; anteceder o estar antepuesto; tener una persona o cosa preferencia, supremacía o superioridad sobre otra.Es lo mas complicado y complejo del protocolo, porque con ella se moviliza al ser humano.2. Forma de establecerse (por)El cargoLa institución (fecha de fundación u orden alfabético)El nombramiento o designación.La proclamación.La jerarquía, el rango, la categoríaLa antigüedad, la edad

Page 15: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

El orden alfabéticoEl orden de llegada.El orden al merito.La sucesión.

3.¿Donde se establece?. En:Tribuna (escalonada y plana)Tarima.Estrado.PalcoEscenario.PresídiumAuditóriumSalónTemploPlazaPlataformaVehículoAvión

Podio (de atletas)Toldadura (toldo)Cámara (de corporaciones)TribunalMesaDiscursosSímbolosParada militar, policial, bomberilDesfile…El caminar (en lo plano y por escaleras)El ascensor

Page 16: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

4. Jurisdicción Internacional Nacional Regional

5. Clasificación Interna Sectorial

6. Distribución Individual o personal (cargos) Institucional o departamental (entes públicos) Colegiada (regula la prelación entre las instituciones y las

corporaciones).

7. Montaje: Se debe tener en cuenta: El carácter o naturaleza del acto o ceremonia: civil, eclesiástico o

militar o todas a la vez. La capacidad del lugar o espacio. Los tipos de invitados

InstitucionalMunicipalComunal

ConjuntaAmpliada

Page 17: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

8. Régimen: Se hace para: Los cargos. Los entes públicos.Nota: Para la regulación de la precedencia por los cargos, debe

considerarse si es por elección, designación o sucesión y si el que lo desempeña es titular, interino, accidental o vitalicio

9. Adjudicación: Se debe reconocer en la persona: La investidura. La dignidad. La representación. La jurisdicción o el dominio. La facultades, potestades, atribuciones, funciones o competencias. El mando. Los privilegios y prerrogativas. El rango, categoría o jerarquía.

10.Puesto de Honor (honorable) Centro Derecha Cabecera Preferente Destacado

Nota: El punto o sitio honorable es para el personaje o autoridad de mayor relieve, rango o mas eminente, conforme al cual se ajusta el orden de precedencia de los asistentes

Page 18: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

11.Ubicación y Graficación:Caso 1 Caso 2 Caso 3 Caso 4Lineal Alterna Derecha – Izquierda Cabecera1 2 4 2 1 3 5 4 3 2 1 2 3 4 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

Caso 5 Caso 6 Caso 7Centrado alterno Lateral der-izq Lateral alterno 9 7 6 8 10 1 4 1 4 2 1 3 5 2 5 2 3 3 6 4 5

Notas: Caso 3: se usa en actos sectoriales y conjuntos. Caso 4: se usa en plazas y monumentos. Caso 5: Se usa en tribunas. Caso 6: Se usa en panteones y plazas. Caso 7: se usa mucho en el Vaticano. Hay dos grandes formas de establecer la precedencia: la lineal(que

es horizontal) y la lateral (que es vertical)

Page 19: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

PRECEDENCIA DE ALTAS PERSONALIDADES INTERNACIONALES

PapaMonarcas En igualdad de condiciones, pero encabezadasJefes de Estado por el Papa.Príncipes herederosVicepresidentes, Primeros Ministros, Presidentes de Gobierno, Jefes de Gobierno(son equivalentes)Secretarios generales o sus equivalentes de organismos internacionales,Intergubernamentales, instituciones supranacionales, agencias especializadas.Presidentes de Parlamentos, altos Magistrados de Tribunales de Justicia.Ex jefes de EstadoMinistros de Relaciones Exteriores, Cancilleres y otros Ministros.Embajadores.Cardenales y altos dignatarios eclesiásticos.Generales y sus equivalentes de las FF.AA.Altas autoridades civiles, eclesiásticas y militares Afamados de las artes, ciencias, literatura y deportes

Nota: Respecto de las monarquías, las hay absolutas(paises árabes); parlamentarias( España, Inglaterra)

Page 20: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

CONSTITUCION JERARQUICA Y SUPREMA AUTORIDAD DE LA IGLESIA CATOLICA

Romano pontífice( tres potestades: ejecutiva, legislativa y judicial)Colegio cardenalicioColegio episcopal(Arzobispos y Obispos) Sínodo de los ObisposCuria romana(Secretario de Estado o Papal, Consejo para los Asuntos Públicos, Sagradas Congregaciones, Secretariados, Tribunales, Oficios)Legados: los Nuncios Apostólicos de la Santa Sede, es decir, los Embajadores

PRECEDENCIA DE AUTORIDADES ECLESIASTICAS CATOLICASEl PapaLos CardenalesLos PatriarcasLos ArzobisposLos ObisposLos Vicarios ApostólicosLos Administradores ApostólicosLos MonseñoresLos CanónicosLos Presbíteros

Page 21: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

Los DiáconosNota: En la iglesia católica hay tres grados:Episcopal (Patriarcas, Arzobispos, Obispos, Vicarios y Administradores Apostólicos)PresbiteralDiaconal

PRECEDENCIA DE MONARCASRey de TailandiaReina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del NorteSultán de BruneiSultán de Omán Reina de DinamarcaRey de SueciaRey de EspañaReina de los Países BajosRey de SwazilandiaEmperador de JapónPríncipe de LiechtensteinRey de NoruegaRey de Bélgica.

Page 22: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

Emir de CatarRey de LesothoRey de JordaniaRey de BahréinRey de MarruecosGran Duque de Luxemburgo.Rey de CamboyaPríncipe de MónacoRey de Arabia SauditaEmir de KuwaitRey de TongaRey de ButánRey de Malasia

Page 23: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

PRECEDENCIA DE AGENTES DIPLOMATICOS EXTRANJEROS

Embajadores extraordinarios y plenipotenciarios/Nuncios Apostólicos y Pronuncios.Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios/Delegados Apostólicos.Ministros residentes.Encargados de negocios titulares(ad-hoc)Encargados de negocios ad-interimMinistros consejerosConsejerosPrimeros SecretariosSegundos SecretariosTerceros SecretariosAgregados Militares Agregados civiles

Page 24: TITULOS 1. Definiciones: Renombre, distintivo o calificativo con que se conoce o que se otorga a una persona por sus cualidades o acciones. Testimonio

PRECEDENCIA DE FUNCIONARIOS CONSULARESClase: - De carrera - Honorarios

Categoría - Cónsul General de Primera Clase. - Cónsul General de Segunda Clase - Cónsul de Primera Clase - Cónsul de Segunda Clase - Vicecónsul - Agente consular

Orden de precedencia - Fecha de concesión del exequátur - Dos o mas cónsules que obtengan el exequátur en la misma fecha, la

precedencia estará determinada por la fecha de presentación de sus cartas patentes

- Cónsules honorarios después de los cónsules de carrera, - Los interinos después de los titulares