titulo v condiciones· particulares de las zonas y de … · parte de la zona se halla declarada...

64
TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE LOS SISTEMAS EN ESPACIOS PARCELAOOS EN EL SUELO URBANO N. s. M. NORMAS URBANISTICAS 8ARBASTRO

Upload: dangdan

Post on 25-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

TITULO V

CONDICIONESmiddot PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE LOS SISTEMAS EN ESPACIOS PARCELAOOS

EN EL SUELO URBANO

N s M NORMAS URBANISTICAS8ARBASTRO

CAPITULO PRELlMINAR

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE

LOS SISTEMAS EN ESPAC OS ~RCELAOOS EN SUELO UR8AN O

NORMAS

URBANISTICAS

Art 501

Art 502

Art 503

Art 504

CAPITULO PRELIMINAR

DEFINICION

Son las condiciones particulares que junto con las generales que se establecen en los Tiacutetulos 11 y 111 regulan middot las condiciones a que deben sujetarse los edificios l en funcioacuten de su localizacioacuten

APLICACION

1- Las condiciones particulares de las zonas son de aplicacioacuten en las diferentes clases de obras seguacuten quede establecido para cada una de ellas

2- Las condiciones particulares que establecen

los usos incompatibles no son de aplicacioacuten a los usos tolerados que sin embargo no podraacuten sustituir

su actividad salvo por otra comprendida entre los usos caracteriacutesticos o compatibles en cada zona

CLASES DE AREAS

1- A los efectos de la aplicacioacuten diferenciada de los paraacutemetros y condiciones generales de la edificashycioacuten y de sus relaciones con el entorno las NSM distinguen en el suelo urbano tres clases de aacutereas

a) Area de ordenacioacuten (AO) en la que con la regulacioacuten contenida en estas Normas puede culminarse el proceso urbaniacutestico

b) Areas de planeamiento diferenciado (APD) en ----------~-------------------------------

las que se mantiene si bien en alguna de ellas con nuevas determinaciones o mayores precisiones en todo o en parte ei planeamiento que ahora se revisa

c) Areas remitidas a planeamiento ulterior (APR)

en las que las NSM interponen entre sus determinaciones y la edificacioacuten alguacuten instrumento para su desarrollo

DIVISION DE LAS AREAS

1- En funcioacuten de los objetivos diferentes que las NSM persiguen en cada lugar yde su uso caracteriacutestico

el suelo urbano se ha dividido en zonas y sistemas en es

pacios parcelados de la forma siguiente

ZONAS

1- CASCO ANTIGUO 2- ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO 3- RESIDENCIAL SUBURBANA 4- RESIDENCIAL INTENSIVA 5- RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

255

~-itrI _ o_

6- CIUDAD JARDIN 7- INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

8- INDUSTRIAL 9- BURCEAT y CREGENZAN

AREAS PENDIENTES DE CALIFICACION

SISTEMAS EN ESPACIOS PARCELADOS

- DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

- DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

256

_ ~ ~- - -- - -shy

CAPITULO PRIMERO

CONDICIUumllES PARTICULARES DE LA ZONA 1

CASCO ANTIGUO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES NORMASN S M URBANISTICASDE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANOBARBASTRO

Art 511

Art 512

CAPITULO PRIMERO

Condicionesparticulares de la Zona i Casco Antiguo

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

AO 3 ENTREMURO APR 4 CATEDRAL AO 5 ROMERO APR 6 MERCADO AO 10 RIANCHO AO 11 CAMINO DE MONZON AO 13 LA TALLADA AO 42a LAS FUENTES APR 43 PLAZA GUISAR PERI APR 44 SAN FRANCISCO AO 45 GRAUS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Comprenden lo que fueron cuartones del Entremuro Romero Mercado Camino de Monzoacuten y Arrabales de la Ciudad Antigua de notable valor artiacutestico tradicional ambiental o tiacutepico

2- Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico por Decreto 178475 de 26 de

Junio Su delimitacioacuten figura en el plano de Informacioacuten n Q 19

3- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

4- Su uso caracteriacutestico es el residencial

5- El objetivo que persiguen las NSM en esta zona es la conservacioacuten ambiental

OBRAS ADMITIDAS

1- Obras en los edificios Se podraacuten ejecutar en los edificios obras de restauracioacuten conservacioacuten consolidacioacuten acondicionamiento reestructuracioacuten y obras exteriores de reforma menor

2- Obras de demolicioacuten Se podraacuten ejecutar obras de demolicioacuten parcial cuando fueran necesarias para alcanzar los objetivos de las autorizadas en el n2

anterior y de demolicioacuten total cuando los edificios estuvieran declarados en estado de ruina fuera de ordenacioacuten 258

__ o

__ -- ~

Art 513

Art 514

Art 51 5

3- Obras de nueva edificacioacuten Estan permitidas

a) Las obras de reconstruccioacuten

b) Las obras de nueva ocupacioacutenpodriexcln ejecutarse

en los solares

c) Podriexcln ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

TRAMITACION

Las solicitudes de Licencia de Obras en la Subzona

declarada Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico deberiexcln ser

informadas por la Co~isioacuten Provincial del Patrimonio

Cultural de la Diputacioacuten General de Aragoacuten

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz

de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones

particulares una v iv ienda que cumpla el programa

y superficie establecido para la vivienda miacutenima J en

el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2- Para modificarla seriexcl preciso Licencia de Parcelashy

cioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones

y segregaciones de parcelas las unidades resultantes

deberiexcln cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seriexcl igualo superior

a noventa (90) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendriexcl una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de

diiexclmetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta

(450) centiacutemetros

4- En el caso de que la actuacioacuten afecte al cincuenta

por ciento (50) o miexcls de la superficie de la manzana

seriexcl preciso la redaccioacuten de un Estudio de Detalle

259

_ _

Art 516

Art 517

Art 518

Art 51 9

Arto 5110

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

Seraacute la sentildealada en el plano de Detalle de Ordenacioacuten de la Ciudad -o en el PERl o Estudio de Detalle que se redacten en las aacutereas sometidas a planeamiento ulterior En general la linea de edificacioacuten coincidiraacute con la alineacioacuten exterior no permitieacutendose retranqueos ni avances en la planta baja

FONDO EDIFICABLE

No s e establece

OCUPACION

El coeficiente de ocupacioacuten maacutexima es del cten por cien (100) de la parcela edificable

EDIFICABILIDAD

La superficie edificable seraacute funcioacuten de la ocupacioacuten de parcela y de la altura de la edificacioacuten

ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La medicioacuten de la altura de cornisa se establece en funcioacuten de la de las construcciones colindantes con arreglo a los siguientes criterios

a) Si los edificios coiindaacutentes tienen ambos su

cornisa a la misma altura la altura de la nueva edificashycioacuten deberaacute ser la mis~a que aquella

b) Si los edificios colindantes tienen sus cornisas a diferentes alturas y en calles con pendiente la altura se estableceraacute especialmente para cada caso previa presentacioacuten de las diferentes soluciohes que

armonicen con el resto de los edificios mediante representaciones de eacutestas en alzados complejos del tramo de calle o calles a que deacute frente

c) Si por la posicioacuten de la parcela y caracteriacutesticas de la manzana no resultare adecuada la aplicacioacuten de ninguno de los criterios anteriores la altura de

la edificacioacuten en plantas y en metros a la cornisa se fi

ja en funcioacuten del ancho de la calle con arreglo al cuadro

que se relaciona

ANCHO DE LA CALLE iexcl) ALTURA L ALTURA - (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 De 6 a menos de 9 De 9 en adelante

PB+2 PB+3 PB+4

900 1200 1500

260

~

2- En parcelas de esquina a calles de distinto an c ho se regularaacute la linea de cornisa con arreglo al principio de mantener la mayor altura que podraacute doblar en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor de dieciocho (18) metros

3- Deberaacuten tratarse las posibles medianerfas que queden al descubierto como fachadas

4- Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la c onstruc c i6n de aacuteticos

Art 5111 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos se ajustaraacute en lo posible a la de los edificios colindantes siguiendo los criterios del apartado 1 del artiacuteculo anterior siendo como miacutenimo de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros en la planta baja y doscientos oc henta (280) centiacutemetros en las superiores

Art 5112 PATIOS DE PARCELA CERRADOS

Los patios de parcela cerrados se regiraacuten por lo dispuesto en el artiacuteculo 3218apartado d)

Art 5113 SALIENTES Y VUELOS

1- Se admite rebasar la alineaci6n exterior uacutenicamente con balcones balconadas y mlrad~res cuyo saliente maacute x imo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE LA CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 metros 025 De 6 metros en adelante 050

2shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centimetros el maacuteximo permitido

Art 5114 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligaci6n cuando las condiciones del solar y

ancho de las calles de acceso no lo permitan

Art 5115 CRITERIOS DE COMPOSICION DE LAS FACHADAs EXTERIORES

1- Las fachadas exteriores tendraacuten en su composicioacuten

las siguientes caracteriacutesticas

a) Dispondraacuten en su remate de cornisa o alero b) Contaraacuten con huecos de eje vertical dominante

261

- -~ - -- - - -

Art 5116

Art 5117

que formaraacuten balcones miradores o balconadas cuando quede justificado en el entorno Las barandillas de proteccioacuten seraacuten de cerrajeriacutea o balaustre y tendraacuten dominante compositiva vertical formando dibujos al modo de los histoacutericos en la zona

I

c) No se alteraraacute el orden y proporcioacuten comuacuten en los edificios del entorno

d) La cubierta se resolveraacute con las aguaspendientes y

m~te~i~l~s tradicibnaacuteles desechaacutendoacutes~ soacutelucibnesde c0 bi~rta middothorizontal

2 - Se utilizaraacuten solamente los siguientes materiales piedra natural en sillares o chapados ladrillo caravista con aparejo tradicional y color natural revocos con la textura y color dominante en la zona

3- No se utilizaraacuten carpinteriacuteas con acabados de brillo metaacutelico

TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS BAJAS

1- En la edificacioacuten existente se favoreceraacuten las reformas en plantas bajas y locales comerciales para ajustarlas a la composicioacuten del resto de la fachada y la antigua estructura y composicioacuten que hubieran

sido alteradas por otras intervenciones A tales efectos se someteraacuten a las siguientes determinaciones

a) Se prohibiraacuten las reformas que no se ajusten en composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arqui tectoacutenicas del propio edificio y del entorno

b) Cuando se aborden obras que afecten a plantas bajas en las que se hayan producido alteraciones sustanshyciales en los elementos caracteriacutesticos de su fachada se podraacute e xigir la restitucioacuten de la parte en que se actuacutee a su estado original

c) En las fachadas exteriores se prohibe laacute colocacioacuten de toda clase de anuncios e xcepto en los huecos comerciashyles de planta baja dentro de los que se podraacuten insertar anuncios y letreros

d) La soluci6n de disentildeo de la portada contemplaraacute la totalidad de la fachada del edificio

CONTROL MUNICIPAL

El Ayuntamiento podraacute denegar Licencia de Obras a los Proyectos que no se ajusten en su composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

262

_ _ - --w- -- - shy~

)

Art 5118

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishy

liar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten

entre medianeras b) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y dOscientos

(200) metros cuadrados de superficie En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie yen calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limi tac iOacuten

2- INDUSTRIAL

las situacionesa) Talleres artesanos se admite en

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 admite en la situacioacutenb) Pequentildea industria se

b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218

c) Almacenes se admiten en situacioacuten b) con una superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados d) Estacionamientos se admiten los que se proyecten en

cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Garajes se admiten los garajes en las siguientes

condiciones - En situacioacuten b) para un maacuteximo de cincuenta (50)

plazas en calles de ancho igualo superior a siete (7)

metros

263

-- 1

En situacioacuten c) para

plazas en calles de ancho

(7) metros

un

igual

maacuteximo

o s

de

uperior

cien

a

(100)

siete

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las seRaladas para la residencia comunitashyria

b) Comercio se admite el uso de comercio en las suguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Edificio comercial en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situacioacuten a)

Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas en situacioacuten b) en plantas semisoacutetano baja y primera

Edificio de oficinas en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

d) Salas de reunioacuten se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las derivashy

das del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equ ipamiento s e admiten lb s e qu ipamientos en

las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten b) Servicios urbanos se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales se admiten siempre

en situacioacuten c)

Nota

(1) Situaciones de los usos arto 2118 p tomo 111

264

- -shy

CAPITULO SEGUNDO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 2

ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO

BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO SEGUNDO

Conditiones particulares de li Zona 2

Ensanche similar al casco antiguo

Art 521 AMBITO y CARACTERI STICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

- AO 7 MATADERO AO 8 EL MURO

- AO 9 AVDA ESTACION - APR 14 LA MERCED - ED - APR 15 ESCUELAS LA MERCED - ED

APR 17 BARRANCO LA TALLADA - PERI AO 20 LA PELELA

- APR 22 AVDA DEL PUEYO - PERI - AO 23a CORDELEROS - APR 23b CARRETERA HUESCA - PERI - AO 24 CARRETERAS middot

AO 26 PROLONGACION AVDA LA MERCED APR 27 LA FLORESTA -ED

- APD 33 SANTA BARBARA - APR 34 LA TRINIDAD - PERI - APR 46 GUARA - ED - AO 54 COTIELLA

AO 55 GASOLINERA AO 57 CARRETERA GRAUS AO 64 GOYA

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenacioacuten correspondientes

Corresponden al crecimiento experimentado por la

ciudad desde el final de la Guerra Civil hasta 1969

fecha de redaccioacuten del primer PGOU con nulo o

muy escaso grado de planificacioacuten

2- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de

edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 522 OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas en los artiacuteculos 1S6 a 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

266

--- - -shy -

Art 523

Art 524

Art 525

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones particulares una v ivienda que cumpla el programa y superficie establecidos para la vivienda miacutenima en el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2 - Para modificarla seraacute prec iso Licenc ia de Parceshy

lacioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregaciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

a noventa (90) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacuteshy

metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectangushy

lar permitiendo la inscripcioacuten de 0n ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

4- En el caso de q~e la actuaoioacuten afecte al cincuenta por ciento (50) middot o maacutes de laacute superficie de la manzana seraacute preciso la redac c ioacuten de un Estudio de Detalle

SEPARACION A LOS LINDEROS

1- Si el destino del edificio lo hace necesario o razones derivadas de las caracteriacutesticas de la edificashycioacuten colindante o de la propia organizacioacuten del edificio asiacute lo aconsejan se tolera separarse de los linderos laterales

En este caso el ancho miacutenimo de la separacioacuten seraacute

de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros pudiendo

recaer huecos de ventilacioacuten sobre ella si su ancho

cumple las condiciones establecidas para patios de

parcela cerrados en el artiacuteculo 3218 Y no cabiendo

su ocupacioacuten en construcciones en planta baja En

267

_

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 2: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO PRELlMINAR

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE

LOS SISTEMAS EN ESPAC OS ~RCELAOOS EN SUELO UR8AN O

NORMAS

URBANISTICAS

Art 501

Art 502

Art 503

Art 504

CAPITULO PRELIMINAR

DEFINICION

Son las condiciones particulares que junto con las generales que se establecen en los Tiacutetulos 11 y 111 regulan middot las condiciones a que deben sujetarse los edificios l en funcioacuten de su localizacioacuten

APLICACION

1- Las condiciones particulares de las zonas son de aplicacioacuten en las diferentes clases de obras seguacuten quede establecido para cada una de ellas

2- Las condiciones particulares que establecen

los usos incompatibles no son de aplicacioacuten a los usos tolerados que sin embargo no podraacuten sustituir

su actividad salvo por otra comprendida entre los usos caracteriacutesticos o compatibles en cada zona

CLASES DE AREAS

1- A los efectos de la aplicacioacuten diferenciada de los paraacutemetros y condiciones generales de la edificashycioacuten y de sus relaciones con el entorno las NSM distinguen en el suelo urbano tres clases de aacutereas

a) Area de ordenacioacuten (AO) en la que con la regulacioacuten contenida en estas Normas puede culminarse el proceso urbaniacutestico

b) Areas de planeamiento diferenciado (APD) en ----------~-------------------------------

las que se mantiene si bien en alguna de ellas con nuevas determinaciones o mayores precisiones en todo o en parte ei planeamiento que ahora se revisa

c) Areas remitidas a planeamiento ulterior (APR)

en las que las NSM interponen entre sus determinaciones y la edificacioacuten alguacuten instrumento para su desarrollo

DIVISION DE LAS AREAS

1- En funcioacuten de los objetivos diferentes que las NSM persiguen en cada lugar yde su uso caracteriacutestico

el suelo urbano se ha dividido en zonas y sistemas en es

pacios parcelados de la forma siguiente

ZONAS

1- CASCO ANTIGUO 2- ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO 3- RESIDENCIAL SUBURBANA 4- RESIDENCIAL INTENSIVA 5- RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

255

~-itrI _ o_

6- CIUDAD JARDIN 7- INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

8- INDUSTRIAL 9- BURCEAT y CREGENZAN

AREAS PENDIENTES DE CALIFICACION

SISTEMAS EN ESPACIOS PARCELADOS

- DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

- DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

256

_ ~ ~- - -- - -shy

CAPITULO PRIMERO

CONDICIUumllES PARTICULARES DE LA ZONA 1

CASCO ANTIGUO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES NORMASN S M URBANISTICASDE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANOBARBASTRO

Art 511

Art 512

CAPITULO PRIMERO

Condicionesparticulares de la Zona i Casco Antiguo

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

AO 3 ENTREMURO APR 4 CATEDRAL AO 5 ROMERO APR 6 MERCADO AO 10 RIANCHO AO 11 CAMINO DE MONZON AO 13 LA TALLADA AO 42a LAS FUENTES APR 43 PLAZA GUISAR PERI APR 44 SAN FRANCISCO AO 45 GRAUS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Comprenden lo que fueron cuartones del Entremuro Romero Mercado Camino de Monzoacuten y Arrabales de la Ciudad Antigua de notable valor artiacutestico tradicional ambiental o tiacutepico

2- Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico por Decreto 178475 de 26 de

Junio Su delimitacioacuten figura en el plano de Informacioacuten n Q 19

3- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

4- Su uso caracteriacutestico es el residencial

5- El objetivo que persiguen las NSM en esta zona es la conservacioacuten ambiental

OBRAS ADMITIDAS

1- Obras en los edificios Se podraacuten ejecutar en los edificios obras de restauracioacuten conservacioacuten consolidacioacuten acondicionamiento reestructuracioacuten y obras exteriores de reforma menor

2- Obras de demolicioacuten Se podraacuten ejecutar obras de demolicioacuten parcial cuando fueran necesarias para alcanzar los objetivos de las autorizadas en el n2

anterior y de demolicioacuten total cuando los edificios estuvieran declarados en estado de ruina fuera de ordenacioacuten 258

__ o

__ -- ~

Art 513

Art 514

Art 51 5

3- Obras de nueva edificacioacuten Estan permitidas

a) Las obras de reconstruccioacuten

b) Las obras de nueva ocupacioacutenpodriexcln ejecutarse

en los solares

c) Podriexcln ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

TRAMITACION

Las solicitudes de Licencia de Obras en la Subzona

declarada Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico deberiexcln ser

informadas por la Co~isioacuten Provincial del Patrimonio

Cultural de la Diputacioacuten General de Aragoacuten

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz

de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones

particulares una v iv ienda que cumpla el programa

y superficie establecido para la vivienda miacutenima J en

el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2- Para modificarla seriexcl preciso Licencia de Parcelashy

cioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones

y segregaciones de parcelas las unidades resultantes

deberiexcln cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seriexcl igualo superior

a noventa (90) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendriexcl una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de

diiexclmetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta

(450) centiacutemetros

4- En el caso de que la actuacioacuten afecte al cincuenta

por ciento (50) o miexcls de la superficie de la manzana

seriexcl preciso la redaccioacuten de un Estudio de Detalle

259

_ _

Art 516

Art 517

Art 518

Art 51 9

Arto 5110

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

Seraacute la sentildealada en el plano de Detalle de Ordenacioacuten de la Ciudad -o en el PERl o Estudio de Detalle que se redacten en las aacutereas sometidas a planeamiento ulterior En general la linea de edificacioacuten coincidiraacute con la alineacioacuten exterior no permitieacutendose retranqueos ni avances en la planta baja

FONDO EDIFICABLE

No s e establece

OCUPACION

El coeficiente de ocupacioacuten maacutexima es del cten por cien (100) de la parcela edificable

EDIFICABILIDAD

La superficie edificable seraacute funcioacuten de la ocupacioacuten de parcela y de la altura de la edificacioacuten

ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La medicioacuten de la altura de cornisa se establece en funcioacuten de la de las construcciones colindantes con arreglo a los siguientes criterios

a) Si los edificios coiindaacutentes tienen ambos su

cornisa a la misma altura la altura de la nueva edificashycioacuten deberaacute ser la mis~a que aquella

b) Si los edificios colindantes tienen sus cornisas a diferentes alturas y en calles con pendiente la altura se estableceraacute especialmente para cada caso previa presentacioacuten de las diferentes soluciohes que

armonicen con el resto de los edificios mediante representaciones de eacutestas en alzados complejos del tramo de calle o calles a que deacute frente

c) Si por la posicioacuten de la parcela y caracteriacutesticas de la manzana no resultare adecuada la aplicacioacuten de ninguno de los criterios anteriores la altura de

la edificacioacuten en plantas y en metros a la cornisa se fi

ja en funcioacuten del ancho de la calle con arreglo al cuadro

que se relaciona

ANCHO DE LA CALLE iexcl) ALTURA L ALTURA - (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 De 6 a menos de 9 De 9 en adelante

PB+2 PB+3 PB+4

900 1200 1500

260

~

2- En parcelas de esquina a calles de distinto an c ho se regularaacute la linea de cornisa con arreglo al principio de mantener la mayor altura que podraacute doblar en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor de dieciocho (18) metros

3- Deberaacuten tratarse las posibles medianerfas que queden al descubierto como fachadas

4- Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la c onstruc c i6n de aacuteticos

Art 5111 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos se ajustaraacute en lo posible a la de los edificios colindantes siguiendo los criterios del apartado 1 del artiacuteculo anterior siendo como miacutenimo de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros en la planta baja y doscientos oc henta (280) centiacutemetros en las superiores

Art 5112 PATIOS DE PARCELA CERRADOS

Los patios de parcela cerrados se regiraacuten por lo dispuesto en el artiacuteculo 3218apartado d)

Art 5113 SALIENTES Y VUELOS

1- Se admite rebasar la alineaci6n exterior uacutenicamente con balcones balconadas y mlrad~res cuyo saliente maacute x imo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE LA CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 metros 025 De 6 metros en adelante 050

2shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centimetros el maacuteximo permitido

Art 5114 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligaci6n cuando las condiciones del solar y

ancho de las calles de acceso no lo permitan

Art 5115 CRITERIOS DE COMPOSICION DE LAS FACHADAs EXTERIORES

1- Las fachadas exteriores tendraacuten en su composicioacuten

las siguientes caracteriacutesticas

a) Dispondraacuten en su remate de cornisa o alero b) Contaraacuten con huecos de eje vertical dominante

261

- -~ - -- - - -

Art 5116

Art 5117

que formaraacuten balcones miradores o balconadas cuando quede justificado en el entorno Las barandillas de proteccioacuten seraacuten de cerrajeriacutea o balaustre y tendraacuten dominante compositiva vertical formando dibujos al modo de los histoacutericos en la zona

I

c) No se alteraraacute el orden y proporcioacuten comuacuten en los edificios del entorno

d) La cubierta se resolveraacute con las aguaspendientes y

m~te~i~l~s tradicibnaacuteles desechaacutendoacutes~ soacutelucibnesde c0 bi~rta middothorizontal

2 - Se utilizaraacuten solamente los siguientes materiales piedra natural en sillares o chapados ladrillo caravista con aparejo tradicional y color natural revocos con la textura y color dominante en la zona

3- No se utilizaraacuten carpinteriacuteas con acabados de brillo metaacutelico

TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS BAJAS

1- En la edificacioacuten existente se favoreceraacuten las reformas en plantas bajas y locales comerciales para ajustarlas a la composicioacuten del resto de la fachada y la antigua estructura y composicioacuten que hubieran

sido alteradas por otras intervenciones A tales efectos se someteraacuten a las siguientes determinaciones

a) Se prohibiraacuten las reformas que no se ajusten en composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arqui tectoacutenicas del propio edificio y del entorno

b) Cuando se aborden obras que afecten a plantas bajas en las que se hayan producido alteraciones sustanshyciales en los elementos caracteriacutesticos de su fachada se podraacute e xigir la restitucioacuten de la parte en que se actuacutee a su estado original

c) En las fachadas exteriores se prohibe laacute colocacioacuten de toda clase de anuncios e xcepto en los huecos comerciashyles de planta baja dentro de los que se podraacuten insertar anuncios y letreros

d) La soluci6n de disentildeo de la portada contemplaraacute la totalidad de la fachada del edificio

CONTROL MUNICIPAL

El Ayuntamiento podraacute denegar Licencia de Obras a los Proyectos que no se ajusten en su composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

262

_ _ - --w- -- - shy~

)

Art 5118

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishy

liar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten

entre medianeras b) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y dOscientos

(200) metros cuadrados de superficie En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie yen calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limi tac iOacuten

2- INDUSTRIAL

las situacionesa) Talleres artesanos se admite en

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 admite en la situacioacutenb) Pequentildea industria se

b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218

c) Almacenes se admiten en situacioacuten b) con una superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados d) Estacionamientos se admiten los que se proyecten en

cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Garajes se admiten los garajes en las siguientes

condiciones - En situacioacuten b) para un maacuteximo de cincuenta (50)

plazas en calles de ancho igualo superior a siete (7)

metros

263

-- 1

En situacioacuten c) para

plazas en calles de ancho

(7) metros

un

igual

maacuteximo

o s

de

uperior

cien

a

(100)

siete

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las seRaladas para la residencia comunitashyria

b) Comercio se admite el uso de comercio en las suguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Edificio comercial en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situacioacuten a)

Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas en situacioacuten b) en plantas semisoacutetano baja y primera

Edificio de oficinas en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

d) Salas de reunioacuten se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las derivashy

das del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equ ipamiento s e admiten lb s e qu ipamientos en

las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten b) Servicios urbanos se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales se admiten siempre

en situacioacuten c)

Nota

(1) Situaciones de los usos arto 2118 p tomo 111

264

- -shy

CAPITULO SEGUNDO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 2

ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO

BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO SEGUNDO

Conditiones particulares de li Zona 2

Ensanche similar al casco antiguo

Art 521 AMBITO y CARACTERI STICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

- AO 7 MATADERO AO 8 EL MURO

- AO 9 AVDA ESTACION - APR 14 LA MERCED - ED - APR 15 ESCUELAS LA MERCED - ED

APR 17 BARRANCO LA TALLADA - PERI AO 20 LA PELELA

- APR 22 AVDA DEL PUEYO - PERI - AO 23a CORDELEROS - APR 23b CARRETERA HUESCA - PERI - AO 24 CARRETERAS middot

AO 26 PROLONGACION AVDA LA MERCED APR 27 LA FLORESTA -ED

- APD 33 SANTA BARBARA - APR 34 LA TRINIDAD - PERI - APR 46 GUARA - ED - AO 54 COTIELLA

AO 55 GASOLINERA AO 57 CARRETERA GRAUS AO 64 GOYA

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenacioacuten correspondientes

Corresponden al crecimiento experimentado por la

ciudad desde el final de la Guerra Civil hasta 1969

fecha de redaccioacuten del primer PGOU con nulo o

muy escaso grado de planificacioacuten

2- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de

edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 522 OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas en los artiacuteculos 1S6 a 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

266

--- - -shy -

Art 523

Art 524

Art 525

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones particulares una v ivienda que cumpla el programa y superficie establecidos para la vivienda miacutenima en el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2 - Para modificarla seraacute prec iso Licenc ia de Parceshy

lacioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregaciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

a noventa (90) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacuteshy

metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectangushy

lar permitiendo la inscripcioacuten de 0n ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

4- En el caso de q~e la actuaoioacuten afecte al cincuenta por ciento (50) middot o maacutes de laacute superficie de la manzana seraacute preciso la redac c ioacuten de un Estudio de Detalle

SEPARACION A LOS LINDEROS

1- Si el destino del edificio lo hace necesario o razones derivadas de las caracteriacutesticas de la edificashycioacuten colindante o de la propia organizacioacuten del edificio asiacute lo aconsejan se tolera separarse de los linderos laterales

En este caso el ancho miacutenimo de la separacioacuten seraacute

de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros pudiendo

recaer huecos de ventilacioacuten sobre ella si su ancho

cumple las condiciones establecidas para patios de

parcela cerrados en el artiacuteculo 3218 Y no cabiendo

su ocupacioacuten en construcciones en planta baja En

267

_

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 3: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 501

Art 502

Art 503

Art 504

CAPITULO PRELIMINAR

DEFINICION

Son las condiciones particulares que junto con las generales que se establecen en los Tiacutetulos 11 y 111 regulan middot las condiciones a que deben sujetarse los edificios l en funcioacuten de su localizacioacuten

APLICACION

1- Las condiciones particulares de las zonas son de aplicacioacuten en las diferentes clases de obras seguacuten quede establecido para cada una de ellas

2- Las condiciones particulares que establecen

los usos incompatibles no son de aplicacioacuten a los usos tolerados que sin embargo no podraacuten sustituir

su actividad salvo por otra comprendida entre los usos caracteriacutesticos o compatibles en cada zona

CLASES DE AREAS

1- A los efectos de la aplicacioacuten diferenciada de los paraacutemetros y condiciones generales de la edificashycioacuten y de sus relaciones con el entorno las NSM distinguen en el suelo urbano tres clases de aacutereas

a) Area de ordenacioacuten (AO) en la que con la regulacioacuten contenida en estas Normas puede culminarse el proceso urbaniacutestico

b) Areas de planeamiento diferenciado (APD) en ----------~-------------------------------

las que se mantiene si bien en alguna de ellas con nuevas determinaciones o mayores precisiones en todo o en parte ei planeamiento que ahora se revisa

c) Areas remitidas a planeamiento ulterior (APR)

en las que las NSM interponen entre sus determinaciones y la edificacioacuten alguacuten instrumento para su desarrollo

DIVISION DE LAS AREAS

1- En funcioacuten de los objetivos diferentes que las NSM persiguen en cada lugar yde su uso caracteriacutestico

el suelo urbano se ha dividido en zonas y sistemas en es

pacios parcelados de la forma siguiente

ZONAS

1- CASCO ANTIGUO 2- ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO 3- RESIDENCIAL SUBURBANA 4- RESIDENCIAL INTENSIVA 5- RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

255

~-itrI _ o_

6- CIUDAD JARDIN 7- INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

8- INDUSTRIAL 9- BURCEAT y CREGENZAN

AREAS PENDIENTES DE CALIFICACION

SISTEMAS EN ESPACIOS PARCELADOS

- DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

- DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

256

_ ~ ~- - -- - -shy

CAPITULO PRIMERO

CONDICIUumllES PARTICULARES DE LA ZONA 1

CASCO ANTIGUO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES NORMASN S M URBANISTICASDE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANOBARBASTRO

Art 511

Art 512

CAPITULO PRIMERO

Condicionesparticulares de la Zona i Casco Antiguo

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

AO 3 ENTREMURO APR 4 CATEDRAL AO 5 ROMERO APR 6 MERCADO AO 10 RIANCHO AO 11 CAMINO DE MONZON AO 13 LA TALLADA AO 42a LAS FUENTES APR 43 PLAZA GUISAR PERI APR 44 SAN FRANCISCO AO 45 GRAUS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Comprenden lo que fueron cuartones del Entremuro Romero Mercado Camino de Monzoacuten y Arrabales de la Ciudad Antigua de notable valor artiacutestico tradicional ambiental o tiacutepico

2- Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico por Decreto 178475 de 26 de

Junio Su delimitacioacuten figura en el plano de Informacioacuten n Q 19

3- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

4- Su uso caracteriacutestico es el residencial

5- El objetivo que persiguen las NSM en esta zona es la conservacioacuten ambiental

OBRAS ADMITIDAS

1- Obras en los edificios Se podraacuten ejecutar en los edificios obras de restauracioacuten conservacioacuten consolidacioacuten acondicionamiento reestructuracioacuten y obras exteriores de reforma menor

2- Obras de demolicioacuten Se podraacuten ejecutar obras de demolicioacuten parcial cuando fueran necesarias para alcanzar los objetivos de las autorizadas en el n2

anterior y de demolicioacuten total cuando los edificios estuvieran declarados en estado de ruina fuera de ordenacioacuten 258

__ o

__ -- ~

Art 513

Art 514

Art 51 5

3- Obras de nueva edificacioacuten Estan permitidas

a) Las obras de reconstruccioacuten

b) Las obras de nueva ocupacioacutenpodriexcln ejecutarse

en los solares

c) Podriexcln ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

TRAMITACION

Las solicitudes de Licencia de Obras en la Subzona

declarada Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico deberiexcln ser

informadas por la Co~isioacuten Provincial del Patrimonio

Cultural de la Diputacioacuten General de Aragoacuten

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz

de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones

particulares una v iv ienda que cumpla el programa

y superficie establecido para la vivienda miacutenima J en

el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2- Para modificarla seriexcl preciso Licencia de Parcelashy

cioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones

y segregaciones de parcelas las unidades resultantes

deberiexcln cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seriexcl igualo superior

a noventa (90) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendriexcl una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de

diiexclmetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta

(450) centiacutemetros

4- En el caso de que la actuacioacuten afecte al cincuenta

por ciento (50) o miexcls de la superficie de la manzana

seriexcl preciso la redaccioacuten de un Estudio de Detalle

259

_ _

Art 516

Art 517

Art 518

Art 51 9

Arto 5110

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

Seraacute la sentildealada en el plano de Detalle de Ordenacioacuten de la Ciudad -o en el PERl o Estudio de Detalle que se redacten en las aacutereas sometidas a planeamiento ulterior En general la linea de edificacioacuten coincidiraacute con la alineacioacuten exterior no permitieacutendose retranqueos ni avances en la planta baja

FONDO EDIFICABLE

No s e establece

OCUPACION

El coeficiente de ocupacioacuten maacutexima es del cten por cien (100) de la parcela edificable

EDIFICABILIDAD

La superficie edificable seraacute funcioacuten de la ocupacioacuten de parcela y de la altura de la edificacioacuten

ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La medicioacuten de la altura de cornisa se establece en funcioacuten de la de las construcciones colindantes con arreglo a los siguientes criterios

a) Si los edificios coiindaacutentes tienen ambos su

cornisa a la misma altura la altura de la nueva edificashycioacuten deberaacute ser la mis~a que aquella

b) Si los edificios colindantes tienen sus cornisas a diferentes alturas y en calles con pendiente la altura se estableceraacute especialmente para cada caso previa presentacioacuten de las diferentes soluciohes que

armonicen con el resto de los edificios mediante representaciones de eacutestas en alzados complejos del tramo de calle o calles a que deacute frente

c) Si por la posicioacuten de la parcela y caracteriacutesticas de la manzana no resultare adecuada la aplicacioacuten de ninguno de los criterios anteriores la altura de

la edificacioacuten en plantas y en metros a la cornisa se fi

ja en funcioacuten del ancho de la calle con arreglo al cuadro

que se relaciona

ANCHO DE LA CALLE iexcl) ALTURA L ALTURA - (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 De 6 a menos de 9 De 9 en adelante

PB+2 PB+3 PB+4

900 1200 1500

260

~

2- En parcelas de esquina a calles de distinto an c ho se regularaacute la linea de cornisa con arreglo al principio de mantener la mayor altura que podraacute doblar en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor de dieciocho (18) metros

3- Deberaacuten tratarse las posibles medianerfas que queden al descubierto como fachadas

4- Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la c onstruc c i6n de aacuteticos

Art 5111 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos se ajustaraacute en lo posible a la de los edificios colindantes siguiendo los criterios del apartado 1 del artiacuteculo anterior siendo como miacutenimo de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros en la planta baja y doscientos oc henta (280) centiacutemetros en las superiores

Art 5112 PATIOS DE PARCELA CERRADOS

Los patios de parcela cerrados se regiraacuten por lo dispuesto en el artiacuteculo 3218apartado d)

Art 5113 SALIENTES Y VUELOS

1- Se admite rebasar la alineaci6n exterior uacutenicamente con balcones balconadas y mlrad~res cuyo saliente maacute x imo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE LA CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 metros 025 De 6 metros en adelante 050

2shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centimetros el maacuteximo permitido

Art 5114 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligaci6n cuando las condiciones del solar y

ancho de las calles de acceso no lo permitan

Art 5115 CRITERIOS DE COMPOSICION DE LAS FACHADAs EXTERIORES

1- Las fachadas exteriores tendraacuten en su composicioacuten

las siguientes caracteriacutesticas

a) Dispondraacuten en su remate de cornisa o alero b) Contaraacuten con huecos de eje vertical dominante

261

- -~ - -- - - -

Art 5116

Art 5117

que formaraacuten balcones miradores o balconadas cuando quede justificado en el entorno Las barandillas de proteccioacuten seraacuten de cerrajeriacutea o balaustre y tendraacuten dominante compositiva vertical formando dibujos al modo de los histoacutericos en la zona

I

c) No se alteraraacute el orden y proporcioacuten comuacuten en los edificios del entorno

d) La cubierta se resolveraacute con las aguaspendientes y

m~te~i~l~s tradicibnaacuteles desechaacutendoacutes~ soacutelucibnesde c0 bi~rta middothorizontal

2 - Se utilizaraacuten solamente los siguientes materiales piedra natural en sillares o chapados ladrillo caravista con aparejo tradicional y color natural revocos con la textura y color dominante en la zona

3- No se utilizaraacuten carpinteriacuteas con acabados de brillo metaacutelico

TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS BAJAS

1- En la edificacioacuten existente se favoreceraacuten las reformas en plantas bajas y locales comerciales para ajustarlas a la composicioacuten del resto de la fachada y la antigua estructura y composicioacuten que hubieran

sido alteradas por otras intervenciones A tales efectos se someteraacuten a las siguientes determinaciones

a) Se prohibiraacuten las reformas que no se ajusten en composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arqui tectoacutenicas del propio edificio y del entorno

b) Cuando se aborden obras que afecten a plantas bajas en las que se hayan producido alteraciones sustanshyciales en los elementos caracteriacutesticos de su fachada se podraacute e xigir la restitucioacuten de la parte en que se actuacutee a su estado original

c) En las fachadas exteriores se prohibe laacute colocacioacuten de toda clase de anuncios e xcepto en los huecos comerciashyles de planta baja dentro de los que se podraacuten insertar anuncios y letreros

d) La soluci6n de disentildeo de la portada contemplaraacute la totalidad de la fachada del edificio

CONTROL MUNICIPAL

El Ayuntamiento podraacute denegar Licencia de Obras a los Proyectos que no se ajusten en su composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

262

_ _ - --w- -- - shy~

)

Art 5118

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishy

liar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten

entre medianeras b) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y dOscientos

(200) metros cuadrados de superficie En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie yen calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limi tac iOacuten

2- INDUSTRIAL

las situacionesa) Talleres artesanos se admite en

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 admite en la situacioacutenb) Pequentildea industria se

b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218

c) Almacenes se admiten en situacioacuten b) con una superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados d) Estacionamientos se admiten los que se proyecten en

cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Garajes se admiten los garajes en las siguientes

condiciones - En situacioacuten b) para un maacuteximo de cincuenta (50)

plazas en calles de ancho igualo superior a siete (7)

metros

263

-- 1

En situacioacuten c) para

plazas en calles de ancho

(7) metros

un

igual

maacuteximo

o s

de

uperior

cien

a

(100)

siete

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las seRaladas para la residencia comunitashyria

b) Comercio se admite el uso de comercio en las suguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Edificio comercial en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situacioacuten a)

Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas en situacioacuten b) en plantas semisoacutetano baja y primera

Edificio de oficinas en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

d) Salas de reunioacuten se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las derivashy

das del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equ ipamiento s e admiten lb s e qu ipamientos en

las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten b) Servicios urbanos se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales se admiten siempre

en situacioacuten c)

Nota

(1) Situaciones de los usos arto 2118 p tomo 111

264

- -shy

CAPITULO SEGUNDO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 2

ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO

BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO SEGUNDO

Conditiones particulares de li Zona 2

Ensanche similar al casco antiguo

Art 521 AMBITO y CARACTERI STICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

- AO 7 MATADERO AO 8 EL MURO

- AO 9 AVDA ESTACION - APR 14 LA MERCED - ED - APR 15 ESCUELAS LA MERCED - ED

APR 17 BARRANCO LA TALLADA - PERI AO 20 LA PELELA

- APR 22 AVDA DEL PUEYO - PERI - AO 23a CORDELEROS - APR 23b CARRETERA HUESCA - PERI - AO 24 CARRETERAS middot

AO 26 PROLONGACION AVDA LA MERCED APR 27 LA FLORESTA -ED

- APD 33 SANTA BARBARA - APR 34 LA TRINIDAD - PERI - APR 46 GUARA - ED - AO 54 COTIELLA

AO 55 GASOLINERA AO 57 CARRETERA GRAUS AO 64 GOYA

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenacioacuten correspondientes

Corresponden al crecimiento experimentado por la

ciudad desde el final de la Guerra Civil hasta 1969

fecha de redaccioacuten del primer PGOU con nulo o

muy escaso grado de planificacioacuten

2- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de

edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 522 OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas en los artiacuteculos 1S6 a 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

266

--- - -shy -

Art 523

Art 524

Art 525

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones particulares una v ivienda que cumpla el programa y superficie establecidos para la vivienda miacutenima en el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2 - Para modificarla seraacute prec iso Licenc ia de Parceshy

lacioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregaciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

a noventa (90) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacuteshy

metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectangushy

lar permitiendo la inscripcioacuten de 0n ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

4- En el caso de q~e la actuaoioacuten afecte al cincuenta por ciento (50) middot o maacutes de laacute superficie de la manzana seraacute preciso la redac c ioacuten de un Estudio de Detalle

SEPARACION A LOS LINDEROS

1- Si el destino del edificio lo hace necesario o razones derivadas de las caracteriacutesticas de la edificashycioacuten colindante o de la propia organizacioacuten del edificio asiacute lo aconsejan se tolera separarse de los linderos laterales

En este caso el ancho miacutenimo de la separacioacuten seraacute

de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros pudiendo

recaer huecos de ventilacioacuten sobre ella si su ancho

cumple las condiciones establecidas para patios de

parcela cerrados en el artiacuteculo 3218 Y no cabiendo

su ocupacioacuten en construcciones en planta baja En

267

_

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 4: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

6- CIUDAD JARDIN 7- INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

8- INDUSTRIAL 9- BURCEAT y CREGENZAN

AREAS PENDIENTES DE CALIFICACION

SISTEMAS EN ESPACIOS PARCELADOS

- DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

- DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

256

_ ~ ~- - -- - -shy

CAPITULO PRIMERO

CONDICIUumllES PARTICULARES DE LA ZONA 1

CASCO ANTIGUO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES NORMASN S M URBANISTICASDE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANOBARBASTRO

Art 511

Art 512

CAPITULO PRIMERO

Condicionesparticulares de la Zona i Casco Antiguo

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

AO 3 ENTREMURO APR 4 CATEDRAL AO 5 ROMERO APR 6 MERCADO AO 10 RIANCHO AO 11 CAMINO DE MONZON AO 13 LA TALLADA AO 42a LAS FUENTES APR 43 PLAZA GUISAR PERI APR 44 SAN FRANCISCO AO 45 GRAUS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Comprenden lo que fueron cuartones del Entremuro Romero Mercado Camino de Monzoacuten y Arrabales de la Ciudad Antigua de notable valor artiacutestico tradicional ambiental o tiacutepico

2- Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico por Decreto 178475 de 26 de

Junio Su delimitacioacuten figura en el plano de Informacioacuten n Q 19

3- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

4- Su uso caracteriacutestico es el residencial

5- El objetivo que persiguen las NSM en esta zona es la conservacioacuten ambiental

OBRAS ADMITIDAS

1- Obras en los edificios Se podraacuten ejecutar en los edificios obras de restauracioacuten conservacioacuten consolidacioacuten acondicionamiento reestructuracioacuten y obras exteriores de reforma menor

2- Obras de demolicioacuten Se podraacuten ejecutar obras de demolicioacuten parcial cuando fueran necesarias para alcanzar los objetivos de las autorizadas en el n2

anterior y de demolicioacuten total cuando los edificios estuvieran declarados en estado de ruina fuera de ordenacioacuten 258

__ o

__ -- ~

Art 513

Art 514

Art 51 5

3- Obras de nueva edificacioacuten Estan permitidas

a) Las obras de reconstruccioacuten

b) Las obras de nueva ocupacioacutenpodriexcln ejecutarse

en los solares

c) Podriexcln ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

TRAMITACION

Las solicitudes de Licencia de Obras en la Subzona

declarada Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico deberiexcln ser

informadas por la Co~isioacuten Provincial del Patrimonio

Cultural de la Diputacioacuten General de Aragoacuten

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz

de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones

particulares una v iv ienda que cumpla el programa

y superficie establecido para la vivienda miacutenima J en

el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2- Para modificarla seriexcl preciso Licencia de Parcelashy

cioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones

y segregaciones de parcelas las unidades resultantes

deberiexcln cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seriexcl igualo superior

a noventa (90) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendriexcl una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de

diiexclmetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta

(450) centiacutemetros

4- En el caso de que la actuacioacuten afecte al cincuenta

por ciento (50) o miexcls de la superficie de la manzana

seriexcl preciso la redaccioacuten de un Estudio de Detalle

259

_ _

Art 516

Art 517

Art 518

Art 51 9

Arto 5110

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

Seraacute la sentildealada en el plano de Detalle de Ordenacioacuten de la Ciudad -o en el PERl o Estudio de Detalle que se redacten en las aacutereas sometidas a planeamiento ulterior En general la linea de edificacioacuten coincidiraacute con la alineacioacuten exterior no permitieacutendose retranqueos ni avances en la planta baja

FONDO EDIFICABLE

No s e establece

OCUPACION

El coeficiente de ocupacioacuten maacutexima es del cten por cien (100) de la parcela edificable

EDIFICABILIDAD

La superficie edificable seraacute funcioacuten de la ocupacioacuten de parcela y de la altura de la edificacioacuten

ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La medicioacuten de la altura de cornisa se establece en funcioacuten de la de las construcciones colindantes con arreglo a los siguientes criterios

a) Si los edificios coiindaacutentes tienen ambos su

cornisa a la misma altura la altura de la nueva edificashycioacuten deberaacute ser la mis~a que aquella

b) Si los edificios colindantes tienen sus cornisas a diferentes alturas y en calles con pendiente la altura se estableceraacute especialmente para cada caso previa presentacioacuten de las diferentes soluciohes que

armonicen con el resto de los edificios mediante representaciones de eacutestas en alzados complejos del tramo de calle o calles a que deacute frente

c) Si por la posicioacuten de la parcela y caracteriacutesticas de la manzana no resultare adecuada la aplicacioacuten de ninguno de los criterios anteriores la altura de

la edificacioacuten en plantas y en metros a la cornisa se fi

ja en funcioacuten del ancho de la calle con arreglo al cuadro

que se relaciona

ANCHO DE LA CALLE iexcl) ALTURA L ALTURA - (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 De 6 a menos de 9 De 9 en adelante

PB+2 PB+3 PB+4

900 1200 1500

260

~

2- En parcelas de esquina a calles de distinto an c ho se regularaacute la linea de cornisa con arreglo al principio de mantener la mayor altura que podraacute doblar en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor de dieciocho (18) metros

3- Deberaacuten tratarse las posibles medianerfas que queden al descubierto como fachadas

4- Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la c onstruc c i6n de aacuteticos

Art 5111 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos se ajustaraacute en lo posible a la de los edificios colindantes siguiendo los criterios del apartado 1 del artiacuteculo anterior siendo como miacutenimo de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros en la planta baja y doscientos oc henta (280) centiacutemetros en las superiores

Art 5112 PATIOS DE PARCELA CERRADOS

Los patios de parcela cerrados se regiraacuten por lo dispuesto en el artiacuteculo 3218apartado d)

Art 5113 SALIENTES Y VUELOS

1- Se admite rebasar la alineaci6n exterior uacutenicamente con balcones balconadas y mlrad~res cuyo saliente maacute x imo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE LA CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 metros 025 De 6 metros en adelante 050

2shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centimetros el maacuteximo permitido

Art 5114 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligaci6n cuando las condiciones del solar y

ancho de las calles de acceso no lo permitan

Art 5115 CRITERIOS DE COMPOSICION DE LAS FACHADAs EXTERIORES

1- Las fachadas exteriores tendraacuten en su composicioacuten

las siguientes caracteriacutesticas

a) Dispondraacuten en su remate de cornisa o alero b) Contaraacuten con huecos de eje vertical dominante

261

- -~ - -- - - -

Art 5116

Art 5117

que formaraacuten balcones miradores o balconadas cuando quede justificado en el entorno Las barandillas de proteccioacuten seraacuten de cerrajeriacutea o balaustre y tendraacuten dominante compositiva vertical formando dibujos al modo de los histoacutericos en la zona

I

c) No se alteraraacute el orden y proporcioacuten comuacuten en los edificios del entorno

d) La cubierta se resolveraacute con las aguaspendientes y

m~te~i~l~s tradicibnaacuteles desechaacutendoacutes~ soacutelucibnesde c0 bi~rta middothorizontal

2 - Se utilizaraacuten solamente los siguientes materiales piedra natural en sillares o chapados ladrillo caravista con aparejo tradicional y color natural revocos con la textura y color dominante en la zona

3- No se utilizaraacuten carpinteriacuteas con acabados de brillo metaacutelico

TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS BAJAS

1- En la edificacioacuten existente se favoreceraacuten las reformas en plantas bajas y locales comerciales para ajustarlas a la composicioacuten del resto de la fachada y la antigua estructura y composicioacuten que hubieran

sido alteradas por otras intervenciones A tales efectos se someteraacuten a las siguientes determinaciones

a) Se prohibiraacuten las reformas que no se ajusten en composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arqui tectoacutenicas del propio edificio y del entorno

b) Cuando se aborden obras que afecten a plantas bajas en las que se hayan producido alteraciones sustanshyciales en los elementos caracteriacutesticos de su fachada se podraacute e xigir la restitucioacuten de la parte en que se actuacutee a su estado original

c) En las fachadas exteriores se prohibe laacute colocacioacuten de toda clase de anuncios e xcepto en los huecos comerciashyles de planta baja dentro de los que se podraacuten insertar anuncios y letreros

d) La soluci6n de disentildeo de la portada contemplaraacute la totalidad de la fachada del edificio

CONTROL MUNICIPAL

El Ayuntamiento podraacute denegar Licencia de Obras a los Proyectos que no se ajusten en su composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

262

_ _ - --w- -- - shy~

)

Art 5118

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishy

liar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten

entre medianeras b) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y dOscientos

(200) metros cuadrados de superficie En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie yen calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limi tac iOacuten

2- INDUSTRIAL

las situacionesa) Talleres artesanos se admite en

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 admite en la situacioacutenb) Pequentildea industria se

b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218

c) Almacenes se admiten en situacioacuten b) con una superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados d) Estacionamientos se admiten los que se proyecten en

cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Garajes se admiten los garajes en las siguientes

condiciones - En situacioacuten b) para un maacuteximo de cincuenta (50)

plazas en calles de ancho igualo superior a siete (7)

metros

263

-- 1

En situacioacuten c) para

plazas en calles de ancho

(7) metros

un

igual

maacuteximo

o s

de

uperior

cien

a

(100)

siete

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las seRaladas para la residencia comunitashyria

b) Comercio se admite el uso de comercio en las suguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Edificio comercial en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situacioacuten a)

Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas en situacioacuten b) en plantas semisoacutetano baja y primera

Edificio de oficinas en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

d) Salas de reunioacuten se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las derivashy

das del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equ ipamiento s e admiten lb s e qu ipamientos en

las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten b) Servicios urbanos se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales se admiten siempre

en situacioacuten c)

Nota

(1) Situaciones de los usos arto 2118 p tomo 111

264

- -shy

CAPITULO SEGUNDO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 2

ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO

BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO SEGUNDO

Conditiones particulares de li Zona 2

Ensanche similar al casco antiguo

Art 521 AMBITO y CARACTERI STICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

- AO 7 MATADERO AO 8 EL MURO

- AO 9 AVDA ESTACION - APR 14 LA MERCED - ED - APR 15 ESCUELAS LA MERCED - ED

APR 17 BARRANCO LA TALLADA - PERI AO 20 LA PELELA

- APR 22 AVDA DEL PUEYO - PERI - AO 23a CORDELEROS - APR 23b CARRETERA HUESCA - PERI - AO 24 CARRETERAS middot

AO 26 PROLONGACION AVDA LA MERCED APR 27 LA FLORESTA -ED

- APD 33 SANTA BARBARA - APR 34 LA TRINIDAD - PERI - APR 46 GUARA - ED - AO 54 COTIELLA

AO 55 GASOLINERA AO 57 CARRETERA GRAUS AO 64 GOYA

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenacioacuten correspondientes

Corresponden al crecimiento experimentado por la

ciudad desde el final de la Guerra Civil hasta 1969

fecha de redaccioacuten del primer PGOU con nulo o

muy escaso grado de planificacioacuten

2- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de

edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 522 OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas en los artiacuteculos 1S6 a 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

266

--- - -shy -

Art 523

Art 524

Art 525

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones particulares una v ivienda que cumpla el programa y superficie establecidos para la vivienda miacutenima en el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2 - Para modificarla seraacute prec iso Licenc ia de Parceshy

lacioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregaciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

a noventa (90) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacuteshy

metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectangushy

lar permitiendo la inscripcioacuten de 0n ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

4- En el caso de q~e la actuaoioacuten afecte al cincuenta por ciento (50) middot o maacutes de laacute superficie de la manzana seraacute preciso la redac c ioacuten de un Estudio de Detalle

SEPARACION A LOS LINDEROS

1- Si el destino del edificio lo hace necesario o razones derivadas de las caracteriacutesticas de la edificashycioacuten colindante o de la propia organizacioacuten del edificio asiacute lo aconsejan se tolera separarse de los linderos laterales

En este caso el ancho miacutenimo de la separacioacuten seraacute

de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros pudiendo

recaer huecos de ventilacioacuten sobre ella si su ancho

cumple las condiciones establecidas para patios de

parcela cerrados en el artiacuteculo 3218 Y no cabiendo

su ocupacioacuten en construcciones en planta baja En

267

_

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 5: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO PRIMERO

CONDICIUumllES PARTICULARES DE LA ZONA 1

CASCO ANTIGUO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES NORMASN S M URBANISTICASDE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANOBARBASTRO

Art 511

Art 512

CAPITULO PRIMERO

Condicionesparticulares de la Zona i Casco Antiguo

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

AO 3 ENTREMURO APR 4 CATEDRAL AO 5 ROMERO APR 6 MERCADO AO 10 RIANCHO AO 11 CAMINO DE MONZON AO 13 LA TALLADA AO 42a LAS FUENTES APR 43 PLAZA GUISAR PERI APR 44 SAN FRANCISCO AO 45 GRAUS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Comprenden lo que fueron cuartones del Entremuro Romero Mercado Camino de Monzoacuten y Arrabales de la Ciudad Antigua de notable valor artiacutestico tradicional ambiental o tiacutepico

2- Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico por Decreto 178475 de 26 de

Junio Su delimitacioacuten figura en el plano de Informacioacuten n Q 19

3- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

4- Su uso caracteriacutestico es el residencial

5- El objetivo que persiguen las NSM en esta zona es la conservacioacuten ambiental

OBRAS ADMITIDAS

1- Obras en los edificios Se podraacuten ejecutar en los edificios obras de restauracioacuten conservacioacuten consolidacioacuten acondicionamiento reestructuracioacuten y obras exteriores de reforma menor

2- Obras de demolicioacuten Se podraacuten ejecutar obras de demolicioacuten parcial cuando fueran necesarias para alcanzar los objetivos de las autorizadas en el n2

anterior y de demolicioacuten total cuando los edificios estuvieran declarados en estado de ruina fuera de ordenacioacuten 258

__ o

__ -- ~

Art 513

Art 514

Art 51 5

3- Obras de nueva edificacioacuten Estan permitidas

a) Las obras de reconstruccioacuten

b) Las obras de nueva ocupacioacutenpodriexcln ejecutarse

en los solares

c) Podriexcln ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

TRAMITACION

Las solicitudes de Licencia de Obras en la Subzona

declarada Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico deberiexcln ser

informadas por la Co~isioacuten Provincial del Patrimonio

Cultural de la Diputacioacuten General de Aragoacuten

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz

de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones

particulares una v iv ienda que cumpla el programa

y superficie establecido para la vivienda miacutenima J en

el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2- Para modificarla seriexcl preciso Licencia de Parcelashy

cioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones

y segregaciones de parcelas las unidades resultantes

deberiexcln cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seriexcl igualo superior

a noventa (90) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendriexcl una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de

diiexclmetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta

(450) centiacutemetros

4- En el caso de que la actuacioacuten afecte al cincuenta

por ciento (50) o miexcls de la superficie de la manzana

seriexcl preciso la redaccioacuten de un Estudio de Detalle

259

_ _

Art 516

Art 517

Art 518

Art 51 9

Arto 5110

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

Seraacute la sentildealada en el plano de Detalle de Ordenacioacuten de la Ciudad -o en el PERl o Estudio de Detalle que se redacten en las aacutereas sometidas a planeamiento ulterior En general la linea de edificacioacuten coincidiraacute con la alineacioacuten exterior no permitieacutendose retranqueos ni avances en la planta baja

FONDO EDIFICABLE

No s e establece

OCUPACION

El coeficiente de ocupacioacuten maacutexima es del cten por cien (100) de la parcela edificable

EDIFICABILIDAD

La superficie edificable seraacute funcioacuten de la ocupacioacuten de parcela y de la altura de la edificacioacuten

ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La medicioacuten de la altura de cornisa se establece en funcioacuten de la de las construcciones colindantes con arreglo a los siguientes criterios

a) Si los edificios coiindaacutentes tienen ambos su

cornisa a la misma altura la altura de la nueva edificashycioacuten deberaacute ser la mis~a que aquella

b) Si los edificios colindantes tienen sus cornisas a diferentes alturas y en calles con pendiente la altura se estableceraacute especialmente para cada caso previa presentacioacuten de las diferentes soluciohes que

armonicen con el resto de los edificios mediante representaciones de eacutestas en alzados complejos del tramo de calle o calles a que deacute frente

c) Si por la posicioacuten de la parcela y caracteriacutesticas de la manzana no resultare adecuada la aplicacioacuten de ninguno de los criterios anteriores la altura de

la edificacioacuten en plantas y en metros a la cornisa se fi

ja en funcioacuten del ancho de la calle con arreglo al cuadro

que se relaciona

ANCHO DE LA CALLE iexcl) ALTURA L ALTURA - (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 De 6 a menos de 9 De 9 en adelante

PB+2 PB+3 PB+4

900 1200 1500

260

~

2- En parcelas de esquina a calles de distinto an c ho se regularaacute la linea de cornisa con arreglo al principio de mantener la mayor altura que podraacute doblar en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor de dieciocho (18) metros

3- Deberaacuten tratarse las posibles medianerfas que queden al descubierto como fachadas

4- Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la c onstruc c i6n de aacuteticos

Art 5111 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos se ajustaraacute en lo posible a la de los edificios colindantes siguiendo los criterios del apartado 1 del artiacuteculo anterior siendo como miacutenimo de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros en la planta baja y doscientos oc henta (280) centiacutemetros en las superiores

Art 5112 PATIOS DE PARCELA CERRADOS

Los patios de parcela cerrados se regiraacuten por lo dispuesto en el artiacuteculo 3218apartado d)

Art 5113 SALIENTES Y VUELOS

1- Se admite rebasar la alineaci6n exterior uacutenicamente con balcones balconadas y mlrad~res cuyo saliente maacute x imo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE LA CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 metros 025 De 6 metros en adelante 050

2shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centimetros el maacuteximo permitido

Art 5114 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligaci6n cuando las condiciones del solar y

ancho de las calles de acceso no lo permitan

Art 5115 CRITERIOS DE COMPOSICION DE LAS FACHADAs EXTERIORES

1- Las fachadas exteriores tendraacuten en su composicioacuten

las siguientes caracteriacutesticas

a) Dispondraacuten en su remate de cornisa o alero b) Contaraacuten con huecos de eje vertical dominante

261

- -~ - -- - - -

Art 5116

Art 5117

que formaraacuten balcones miradores o balconadas cuando quede justificado en el entorno Las barandillas de proteccioacuten seraacuten de cerrajeriacutea o balaustre y tendraacuten dominante compositiva vertical formando dibujos al modo de los histoacutericos en la zona

I

c) No se alteraraacute el orden y proporcioacuten comuacuten en los edificios del entorno

d) La cubierta se resolveraacute con las aguaspendientes y

m~te~i~l~s tradicibnaacuteles desechaacutendoacutes~ soacutelucibnesde c0 bi~rta middothorizontal

2 - Se utilizaraacuten solamente los siguientes materiales piedra natural en sillares o chapados ladrillo caravista con aparejo tradicional y color natural revocos con la textura y color dominante en la zona

3- No se utilizaraacuten carpinteriacuteas con acabados de brillo metaacutelico

TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS BAJAS

1- En la edificacioacuten existente se favoreceraacuten las reformas en plantas bajas y locales comerciales para ajustarlas a la composicioacuten del resto de la fachada y la antigua estructura y composicioacuten que hubieran

sido alteradas por otras intervenciones A tales efectos se someteraacuten a las siguientes determinaciones

a) Se prohibiraacuten las reformas que no se ajusten en composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arqui tectoacutenicas del propio edificio y del entorno

b) Cuando se aborden obras que afecten a plantas bajas en las que se hayan producido alteraciones sustanshyciales en los elementos caracteriacutesticos de su fachada se podraacute e xigir la restitucioacuten de la parte en que se actuacutee a su estado original

c) En las fachadas exteriores se prohibe laacute colocacioacuten de toda clase de anuncios e xcepto en los huecos comerciashyles de planta baja dentro de los que se podraacuten insertar anuncios y letreros

d) La soluci6n de disentildeo de la portada contemplaraacute la totalidad de la fachada del edificio

CONTROL MUNICIPAL

El Ayuntamiento podraacute denegar Licencia de Obras a los Proyectos que no se ajusten en su composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

262

_ _ - --w- -- - shy~

)

Art 5118

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishy

liar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten

entre medianeras b) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y dOscientos

(200) metros cuadrados de superficie En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie yen calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limi tac iOacuten

2- INDUSTRIAL

las situacionesa) Talleres artesanos se admite en

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 admite en la situacioacutenb) Pequentildea industria se

b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218

c) Almacenes se admiten en situacioacuten b) con una superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados d) Estacionamientos se admiten los que se proyecten en

cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Garajes se admiten los garajes en las siguientes

condiciones - En situacioacuten b) para un maacuteximo de cincuenta (50)

plazas en calles de ancho igualo superior a siete (7)

metros

263

-- 1

En situacioacuten c) para

plazas en calles de ancho

(7) metros

un

igual

maacuteximo

o s

de

uperior

cien

a

(100)

siete

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las seRaladas para la residencia comunitashyria

b) Comercio se admite el uso de comercio en las suguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Edificio comercial en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situacioacuten a)

Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas en situacioacuten b) en plantas semisoacutetano baja y primera

Edificio de oficinas en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

d) Salas de reunioacuten se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las derivashy

das del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equ ipamiento s e admiten lb s e qu ipamientos en

las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten b) Servicios urbanos se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales se admiten siempre

en situacioacuten c)

Nota

(1) Situaciones de los usos arto 2118 p tomo 111

264

- -shy

CAPITULO SEGUNDO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 2

ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO

BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO SEGUNDO

Conditiones particulares de li Zona 2

Ensanche similar al casco antiguo

Art 521 AMBITO y CARACTERI STICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

- AO 7 MATADERO AO 8 EL MURO

- AO 9 AVDA ESTACION - APR 14 LA MERCED - ED - APR 15 ESCUELAS LA MERCED - ED

APR 17 BARRANCO LA TALLADA - PERI AO 20 LA PELELA

- APR 22 AVDA DEL PUEYO - PERI - AO 23a CORDELEROS - APR 23b CARRETERA HUESCA - PERI - AO 24 CARRETERAS middot

AO 26 PROLONGACION AVDA LA MERCED APR 27 LA FLORESTA -ED

- APD 33 SANTA BARBARA - APR 34 LA TRINIDAD - PERI - APR 46 GUARA - ED - AO 54 COTIELLA

AO 55 GASOLINERA AO 57 CARRETERA GRAUS AO 64 GOYA

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenacioacuten correspondientes

Corresponden al crecimiento experimentado por la

ciudad desde el final de la Guerra Civil hasta 1969

fecha de redaccioacuten del primer PGOU con nulo o

muy escaso grado de planificacioacuten

2- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de

edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 522 OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas en los artiacuteculos 1S6 a 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

266

--- - -shy -

Art 523

Art 524

Art 525

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones particulares una v ivienda que cumpla el programa y superficie establecidos para la vivienda miacutenima en el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2 - Para modificarla seraacute prec iso Licenc ia de Parceshy

lacioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregaciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

a noventa (90) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacuteshy

metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectangushy

lar permitiendo la inscripcioacuten de 0n ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

4- En el caso de q~e la actuaoioacuten afecte al cincuenta por ciento (50) middot o maacutes de laacute superficie de la manzana seraacute preciso la redac c ioacuten de un Estudio de Detalle

SEPARACION A LOS LINDEROS

1- Si el destino del edificio lo hace necesario o razones derivadas de las caracteriacutesticas de la edificashycioacuten colindante o de la propia organizacioacuten del edificio asiacute lo aconsejan se tolera separarse de los linderos laterales

En este caso el ancho miacutenimo de la separacioacuten seraacute

de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros pudiendo

recaer huecos de ventilacioacuten sobre ella si su ancho

cumple las condiciones establecidas para patios de

parcela cerrados en el artiacuteculo 3218 Y no cabiendo

su ocupacioacuten en construcciones en planta baja En

267

_

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 6: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 511

Art 512

CAPITULO PRIMERO

Condicionesparticulares de la Zona i Casco Antiguo

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

AO 3 ENTREMURO APR 4 CATEDRAL AO 5 ROMERO APR 6 MERCADO AO 10 RIANCHO AO 11 CAMINO DE MONZON AO 13 LA TALLADA AO 42a LAS FUENTES APR 43 PLAZA GUISAR PERI APR 44 SAN FRANCISCO AO 45 GRAUS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Comprenden lo que fueron cuartones del Entremuro Romero Mercado Camino de Monzoacuten y Arrabales de la Ciudad Antigua de notable valor artiacutestico tradicional ambiental o tiacutepico

2- Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico por Decreto 178475 de 26 de

Junio Su delimitacioacuten figura en el plano de Informacioacuten n Q 19

3- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

4- Su uso caracteriacutestico es el residencial

5- El objetivo que persiguen las NSM en esta zona es la conservacioacuten ambiental

OBRAS ADMITIDAS

1- Obras en los edificios Se podraacuten ejecutar en los edificios obras de restauracioacuten conservacioacuten consolidacioacuten acondicionamiento reestructuracioacuten y obras exteriores de reforma menor

2- Obras de demolicioacuten Se podraacuten ejecutar obras de demolicioacuten parcial cuando fueran necesarias para alcanzar los objetivos de las autorizadas en el n2

anterior y de demolicioacuten total cuando los edificios estuvieran declarados en estado de ruina fuera de ordenacioacuten 258

__ o

__ -- ~

Art 513

Art 514

Art 51 5

3- Obras de nueva edificacioacuten Estan permitidas

a) Las obras de reconstruccioacuten

b) Las obras de nueva ocupacioacutenpodriexcln ejecutarse

en los solares

c) Podriexcln ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

TRAMITACION

Las solicitudes de Licencia de Obras en la Subzona

declarada Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico deberiexcln ser

informadas por la Co~isioacuten Provincial del Patrimonio

Cultural de la Diputacioacuten General de Aragoacuten

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz

de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones

particulares una v iv ienda que cumpla el programa

y superficie establecido para la vivienda miacutenima J en

el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2- Para modificarla seriexcl preciso Licencia de Parcelashy

cioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones

y segregaciones de parcelas las unidades resultantes

deberiexcln cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seriexcl igualo superior

a noventa (90) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendriexcl una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de

diiexclmetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta

(450) centiacutemetros

4- En el caso de que la actuacioacuten afecte al cincuenta

por ciento (50) o miexcls de la superficie de la manzana

seriexcl preciso la redaccioacuten de un Estudio de Detalle

259

_ _

Art 516

Art 517

Art 518

Art 51 9

Arto 5110

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

Seraacute la sentildealada en el plano de Detalle de Ordenacioacuten de la Ciudad -o en el PERl o Estudio de Detalle que se redacten en las aacutereas sometidas a planeamiento ulterior En general la linea de edificacioacuten coincidiraacute con la alineacioacuten exterior no permitieacutendose retranqueos ni avances en la planta baja

FONDO EDIFICABLE

No s e establece

OCUPACION

El coeficiente de ocupacioacuten maacutexima es del cten por cien (100) de la parcela edificable

EDIFICABILIDAD

La superficie edificable seraacute funcioacuten de la ocupacioacuten de parcela y de la altura de la edificacioacuten

ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La medicioacuten de la altura de cornisa se establece en funcioacuten de la de las construcciones colindantes con arreglo a los siguientes criterios

a) Si los edificios coiindaacutentes tienen ambos su

cornisa a la misma altura la altura de la nueva edificashycioacuten deberaacute ser la mis~a que aquella

b) Si los edificios colindantes tienen sus cornisas a diferentes alturas y en calles con pendiente la altura se estableceraacute especialmente para cada caso previa presentacioacuten de las diferentes soluciohes que

armonicen con el resto de los edificios mediante representaciones de eacutestas en alzados complejos del tramo de calle o calles a que deacute frente

c) Si por la posicioacuten de la parcela y caracteriacutesticas de la manzana no resultare adecuada la aplicacioacuten de ninguno de los criterios anteriores la altura de

la edificacioacuten en plantas y en metros a la cornisa se fi

ja en funcioacuten del ancho de la calle con arreglo al cuadro

que se relaciona

ANCHO DE LA CALLE iexcl) ALTURA L ALTURA - (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 De 6 a menos de 9 De 9 en adelante

PB+2 PB+3 PB+4

900 1200 1500

260

~

2- En parcelas de esquina a calles de distinto an c ho se regularaacute la linea de cornisa con arreglo al principio de mantener la mayor altura que podraacute doblar en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor de dieciocho (18) metros

3- Deberaacuten tratarse las posibles medianerfas que queden al descubierto como fachadas

4- Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la c onstruc c i6n de aacuteticos

Art 5111 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos se ajustaraacute en lo posible a la de los edificios colindantes siguiendo los criterios del apartado 1 del artiacuteculo anterior siendo como miacutenimo de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros en la planta baja y doscientos oc henta (280) centiacutemetros en las superiores

Art 5112 PATIOS DE PARCELA CERRADOS

Los patios de parcela cerrados se regiraacuten por lo dispuesto en el artiacuteculo 3218apartado d)

Art 5113 SALIENTES Y VUELOS

1- Se admite rebasar la alineaci6n exterior uacutenicamente con balcones balconadas y mlrad~res cuyo saliente maacute x imo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE LA CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 metros 025 De 6 metros en adelante 050

2shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centimetros el maacuteximo permitido

Art 5114 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligaci6n cuando las condiciones del solar y

ancho de las calles de acceso no lo permitan

Art 5115 CRITERIOS DE COMPOSICION DE LAS FACHADAs EXTERIORES

1- Las fachadas exteriores tendraacuten en su composicioacuten

las siguientes caracteriacutesticas

a) Dispondraacuten en su remate de cornisa o alero b) Contaraacuten con huecos de eje vertical dominante

261

- -~ - -- - - -

Art 5116

Art 5117

que formaraacuten balcones miradores o balconadas cuando quede justificado en el entorno Las barandillas de proteccioacuten seraacuten de cerrajeriacutea o balaustre y tendraacuten dominante compositiva vertical formando dibujos al modo de los histoacutericos en la zona

I

c) No se alteraraacute el orden y proporcioacuten comuacuten en los edificios del entorno

d) La cubierta se resolveraacute con las aguaspendientes y

m~te~i~l~s tradicibnaacuteles desechaacutendoacutes~ soacutelucibnesde c0 bi~rta middothorizontal

2 - Se utilizaraacuten solamente los siguientes materiales piedra natural en sillares o chapados ladrillo caravista con aparejo tradicional y color natural revocos con la textura y color dominante en la zona

3- No se utilizaraacuten carpinteriacuteas con acabados de brillo metaacutelico

TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS BAJAS

1- En la edificacioacuten existente se favoreceraacuten las reformas en plantas bajas y locales comerciales para ajustarlas a la composicioacuten del resto de la fachada y la antigua estructura y composicioacuten que hubieran

sido alteradas por otras intervenciones A tales efectos se someteraacuten a las siguientes determinaciones

a) Se prohibiraacuten las reformas que no se ajusten en composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arqui tectoacutenicas del propio edificio y del entorno

b) Cuando se aborden obras que afecten a plantas bajas en las que se hayan producido alteraciones sustanshyciales en los elementos caracteriacutesticos de su fachada se podraacute e xigir la restitucioacuten de la parte en que se actuacutee a su estado original

c) En las fachadas exteriores se prohibe laacute colocacioacuten de toda clase de anuncios e xcepto en los huecos comerciashyles de planta baja dentro de los que se podraacuten insertar anuncios y letreros

d) La soluci6n de disentildeo de la portada contemplaraacute la totalidad de la fachada del edificio

CONTROL MUNICIPAL

El Ayuntamiento podraacute denegar Licencia de Obras a los Proyectos que no se ajusten en su composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

262

_ _ - --w- -- - shy~

)

Art 5118

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishy

liar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten

entre medianeras b) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y dOscientos

(200) metros cuadrados de superficie En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie yen calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limi tac iOacuten

2- INDUSTRIAL

las situacionesa) Talleres artesanos se admite en

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 admite en la situacioacutenb) Pequentildea industria se

b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218

c) Almacenes se admiten en situacioacuten b) con una superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados d) Estacionamientos se admiten los que se proyecten en

cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Garajes se admiten los garajes en las siguientes

condiciones - En situacioacuten b) para un maacuteximo de cincuenta (50)

plazas en calles de ancho igualo superior a siete (7)

metros

263

-- 1

En situacioacuten c) para

plazas en calles de ancho

(7) metros

un

igual

maacuteximo

o s

de

uperior

cien

a

(100)

siete

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las seRaladas para la residencia comunitashyria

b) Comercio se admite el uso de comercio en las suguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Edificio comercial en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situacioacuten a)

Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas en situacioacuten b) en plantas semisoacutetano baja y primera

Edificio de oficinas en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

d) Salas de reunioacuten se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las derivashy

das del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equ ipamiento s e admiten lb s e qu ipamientos en

las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten b) Servicios urbanos se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales se admiten siempre

en situacioacuten c)

Nota

(1) Situaciones de los usos arto 2118 p tomo 111

264

- -shy

CAPITULO SEGUNDO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 2

ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO

BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO SEGUNDO

Conditiones particulares de li Zona 2

Ensanche similar al casco antiguo

Art 521 AMBITO y CARACTERI STICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

- AO 7 MATADERO AO 8 EL MURO

- AO 9 AVDA ESTACION - APR 14 LA MERCED - ED - APR 15 ESCUELAS LA MERCED - ED

APR 17 BARRANCO LA TALLADA - PERI AO 20 LA PELELA

- APR 22 AVDA DEL PUEYO - PERI - AO 23a CORDELEROS - APR 23b CARRETERA HUESCA - PERI - AO 24 CARRETERAS middot

AO 26 PROLONGACION AVDA LA MERCED APR 27 LA FLORESTA -ED

- APD 33 SANTA BARBARA - APR 34 LA TRINIDAD - PERI - APR 46 GUARA - ED - AO 54 COTIELLA

AO 55 GASOLINERA AO 57 CARRETERA GRAUS AO 64 GOYA

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenacioacuten correspondientes

Corresponden al crecimiento experimentado por la

ciudad desde el final de la Guerra Civil hasta 1969

fecha de redaccioacuten del primer PGOU con nulo o

muy escaso grado de planificacioacuten

2- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de

edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 522 OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas en los artiacuteculos 1S6 a 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

266

--- - -shy -

Art 523

Art 524

Art 525

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones particulares una v ivienda que cumpla el programa y superficie establecidos para la vivienda miacutenima en el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2 - Para modificarla seraacute prec iso Licenc ia de Parceshy

lacioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregaciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

a noventa (90) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacuteshy

metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectangushy

lar permitiendo la inscripcioacuten de 0n ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

4- En el caso de q~e la actuaoioacuten afecte al cincuenta por ciento (50) middot o maacutes de laacute superficie de la manzana seraacute preciso la redac c ioacuten de un Estudio de Detalle

SEPARACION A LOS LINDEROS

1- Si el destino del edificio lo hace necesario o razones derivadas de las caracteriacutesticas de la edificashycioacuten colindante o de la propia organizacioacuten del edificio asiacute lo aconsejan se tolera separarse de los linderos laterales

En este caso el ancho miacutenimo de la separacioacuten seraacute

de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros pudiendo

recaer huecos de ventilacioacuten sobre ella si su ancho

cumple las condiciones establecidas para patios de

parcela cerrados en el artiacuteculo 3218 Y no cabiendo

su ocupacioacuten en construcciones en planta baja En

267

_

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 7: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 513

Art 514

Art 51 5

3- Obras de nueva edificacioacuten Estan permitidas

a) Las obras de reconstruccioacuten

b) Las obras de nueva ocupacioacutenpodriexcln ejecutarse

en los solares

c) Podriexcln ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

TRAMITACION

Las solicitudes de Licencia de Obras en la Subzona

declarada Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico deberiexcln ser

informadas por la Co~isioacuten Provincial del Patrimonio

Cultural de la Diputacioacuten General de Aragoacuten

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz

de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones

particulares una v iv ienda que cumpla el programa

y superficie establecido para la vivienda miacutenima J en

el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2- Para modificarla seriexcl preciso Licencia de Parcelashy

cioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones

y segregaciones de parcelas las unidades resultantes

deberiexcln cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seriexcl igualo superior

a noventa (90) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendriexcl una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de

diiexclmetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta

(450) centiacutemetros

4- En el caso de que la actuacioacuten afecte al cincuenta

por ciento (50) o miexcls de la superficie de la manzana

seriexcl preciso la redaccioacuten de un Estudio de Detalle

259

_ _

Art 516

Art 517

Art 518

Art 51 9

Arto 5110

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

Seraacute la sentildealada en el plano de Detalle de Ordenacioacuten de la Ciudad -o en el PERl o Estudio de Detalle que se redacten en las aacutereas sometidas a planeamiento ulterior En general la linea de edificacioacuten coincidiraacute con la alineacioacuten exterior no permitieacutendose retranqueos ni avances en la planta baja

FONDO EDIFICABLE

No s e establece

OCUPACION

El coeficiente de ocupacioacuten maacutexima es del cten por cien (100) de la parcela edificable

EDIFICABILIDAD

La superficie edificable seraacute funcioacuten de la ocupacioacuten de parcela y de la altura de la edificacioacuten

ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La medicioacuten de la altura de cornisa se establece en funcioacuten de la de las construcciones colindantes con arreglo a los siguientes criterios

a) Si los edificios coiindaacutentes tienen ambos su

cornisa a la misma altura la altura de la nueva edificashycioacuten deberaacute ser la mis~a que aquella

b) Si los edificios colindantes tienen sus cornisas a diferentes alturas y en calles con pendiente la altura se estableceraacute especialmente para cada caso previa presentacioacuten de las diferentes soluciohes que

armonicen con el resto de los edificios mediante representaciones de eacutestas en alzados complejos del tramo de calle o calles a que deacute frente

c) Si por la posicioacuten de la parcela y caracteriacutesticas de la manzana no resultare adecuada la aplicacioacuten de ninguno de los criterios anteriores la altura de

la edificacioacuten en plantas y en metros a la cornisa se fi

ja en funcioacuten del ancho de la calle con arreglo al cuadro

que se relaciona

ANCHO DE LA CALLE iexcl) ALTURA L ALTURA - (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 De 6 a menos de 9 De 9 en adelante

PB+2 PB+3 PB+4

900 1200 1500

260

~

2- En parcelas de esquina a calles de distinto an c ho se regularaacute la linea de cornisa con arreglo al principio de mantener la mayor altura que podraacute doblar en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor de dieciocho (18) metros

3- Deberaacuten tratarse las posibles medianerfas que queden al descubierto como fachadas

4- Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la c onstruc c i6n de aacuteticos

Art 5111 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos se ajustaraacute en lo posible a la de los edificios colindantes siguiendo los criterios del apartado 1 del artiacuteculo anterior siendo como miacutenimo de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros en la planta baja y doscientos oc henta (280) centiacutemetros en las superiores

Art 5112 PATIOS DE PARCELA CERRADOS

Los patios de parcela cerrados se regiraacuten por lo dispuesto en el artiacuteculo 3218apartado d)

Art 5113 SALIENTES Y VUELOS

1- Se admite rebasar la alineaci6n exterior uacutenicamente con balcones balconadas y mlrad~res cuyo saliente maacute x imo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE LA CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 metros 025 De 6 metros en adelante 050

2shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centimetros el maacuteximo permitido

Art 5114 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligaci6n cuando las condiciones del solar y

ancho de las calles de acceso no lo permitan

Art 5115 CRITERIOS DE COMPOSICION DE LAS FACHADAs EXTERIORES

1- Las fachadas exteriores tendraacuten en su composicioacuten

las siguientes caracteriacutesticas

a) Dispondraacuten en su remate de cornisa o alero b) Contaraacuten con huecos de eje vertical dominante

261

- -~ - -- - - -

Art 5116

Art 5117

que formaraacuten balcones miradores o balconadas cuando quede justificado en el entorno Las barandillas de proteccioacuten seraacuten de cerrajeriacutea o balaustre y tendraacuten dominante compositiva vertical formando dibujos al modo de los histoacutericos en la zona

I

c) No se alteraraacute el orden y proporcioacuten comuacuten en los edificios del entorno

d) La cubierta se resolveraacute con las aguaspendientes y

m~te~i~l~s tradicibnaacuteles desechaacutendoacutes~ soacutelucibnesde c0 bi~rta middothorizontal

2 - Se utilizaraacuten solamente los siguientes materiales piedra natural en sillares o chapados ladrillo caravista con aparejo tradicional y color natural revocos con la textura y color dominante en la zona

3- No se utilizaraacuten carpinteriacuteas con acabados de brillo metaacutelico

TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS BAJAS

1- En la edificacioacuten existente se favoreceraacuten las reformas en plantas bajas y locales comerciales para ajustarlas a la composicioacuten del resto de la fachada y la antigua estructura y composicioacuten que hubieran

sido alteradas por otras intervenciones A tales efectos se someteraacuten a las siguientes determinaciones

a) Se prohibiraacuten las reformas que no se ajusten en composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arqui tectoacutenicas del propio edificio y del entorno

b) Cuando se aborden obras que afecten a plantas bajas en las que se hayan producido alteraciones sustanshyciales en los elementos caracteriacutesticos de su fachada se podraacute e xigir la restitucioacuten de la parte en que se actuacutee a su estado original

c) En las fachadas exteriores se prohibe laacute colocacioacuten de toda clase de anuncios e xcepto en los huecos comerciashyles de planta baja dentro de los que se podraacuten insertar anuncios y letreros

d) La soluci6n de disentildeo de la portada contemplaraacute la totalidad de la fachada del edificio

CONTROL MUNICIPAL

El Ayuntamiento podraacute denegar Licencia de Obras a los Proyectos que no se ajusten en su composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

262

_ _ - --w- -- - shy~

)

Art 5118

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishy

liar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten

entre medianeras b) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y dOscientos

(200) metros cuadrados de superficie En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie yen calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limi tac iOacuten

2- INDUSTRIAL

las situacionesa) Talleres artesanos se admite en

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 admite en la situacioacutenb) Pequentildea industria se

b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218

c) Almacenes se admiten en situacioacuten b) con una superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados d) Estacionamientos se admiten los que se proyecten en

cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Garajes se admiten los garajes en las siguientes

condiciones - En situacioacuten b) para un maacuteximo de cincuenta (50)

plazas en calles de ancho igualo superior a siete (7)

metros

263

-- 1

En situacioacuten c) para

plazas en calles de ancho

(7) metros

un

igual

maacuteximo

o s

de

uperior

cien

a

(100)

siete

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las seRaladas para la residencia comunitashyria

b) Comercio se admite el uso de comercio en las suguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Edificio comercial en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situacioacuten a)

Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas en situacioacuten b) en plantas semisoacutetano baja y primera

Edificio de oficinas en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

d) Salas de reunioacuten se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las derivashy

das del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equ ipamiento s e admiten lb s e qu ipamientos en

las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten b) Servicios urbanos se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales se admiten siempre

en situacioacuten c)

Nota

(1) Situaciones de los usos arto 2118 p tomo 111

264

- -shy

CAPITULO SEGUNDO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 2

ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO

BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO SEGUNDO

Conditiones particulares de li Zona 2

Ensanche similar al casco antiguo

Art 521 AMBITO y CARACTERI STICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

- AO 7 MATADERO AO 8 EL MURO

- AO 9 AVDA ESTACION - APR 14 LA MERCED - ED - APR 15 ESCUELAS LA MERCED - ED

APR 17 BARRANCO LA TALLADA - PERI AO 20 LA PELELA

- APR 22 AVDA DEL PUEYO - PERI - AO 23a CORDELEROS - APR 23b CARRETERA HUESCA - PERI - AO 24 CARRETERAS middot

AO 26 PROLONGACION AVDA LA MERCED APR 27 LA FLORESTA -ED

- APD 33 SANTA BARBARA - APR 34 LA TRINIDAD - PERI - APR 46 GUARA - ED - AO 54 COTIELLA

AO 55 GASOLINERA AO 57 CARRETERA GRAUS AO 64 GOYA

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenacioacuten correspondientes

Corresponden al crecimiento experimentado por la

ciudad desde el final de la Guerra Civil hasta 1969

fecha de redaccioacuten del primer PGOU con nulo o

muy escaso grado de planificacioacuten

2- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de

edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 522 OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas en los artiacuteculos 1S6 a 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

266

--- - -shy -

Art 523

Art 524

Art 525

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones particulares una v ivienda que cumpla el programa y superficie establecidos para la vivienda miacutenima en el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2 - Para modificarla seraacute prec iso Licenc ia de Parceshy

lacioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregaciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

a noventa (90) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacuteshy

metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectangushy

lar permitiendo la inscripcioacuten de 0n ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

4- En el caso de q~e la actuaoioacuten afecte al cincuenta por ciento (50) middot o maacutes de laacute superficie de la manzana seraacute preciso la redac c ioacuten de un Estudio de Detalle

SEPARACION A LOS LINDEROS

1- Si el destino del edificio lo hace necesario o razones derivadas de las caracteriacutesticas de la edificashycioacuten colindante o de la propia organizacioacuten del edificio asiacute lo aconsejan se tolera separarse de los linderos laterales

En este caso el ancho miacutenimo de la separacioacuten seraacute

de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros pudiendo

recaer huecos de ventilacioacuten sobre ella si su ancho

cumple las condiciones establecidas para patios de

parcela cerrados en el artiacuteculo 3218 Y no cabiendo

su ocupacioacuten en construcciones en planta baja En

267

_

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 8: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 516

Art 517

Art 518

Art 51 9

Arto 5110

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

Seraacute la sentildealada en el plano de Detalle de Ordenacioacuten de la Ciudad -o en el PERl o Estudio de Detalle que se redacten en las aacutereas sometidas a planeamiento ulterior En general la linea de edificacioacuten coincidiraacute con la alineacioacuten exterior no permitieacutendose retranqueos ni avances en la planta baja

FONDO EDIFICABLE

No s e establece

OCUPACION

El coeficiente de ocupacioacuten maacutexima es del cten por cien (100) de la parcela edificable

EDIFICABILIDAD

La superficie edificable seraacute funcioacuten de la ocupacioacuten de parcela y de la altura de la edificacioacuten

ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La medicioacuten de la altura de cornisa se establece en funcioacuten de la de las construcciones colindantes con arreglo a los siguientes criterios

a) Si los edificios coiindaacutentes tienen ambos su

cornisa a la misma altura la altura de la nueva edificashycioacuten deberaacute ser la mis~a que aquella

b) Si los edificios colindantes tienen sus cornisas a diferentes alturas y en calles con pendiente la altura se estableceraacute especialmente para cada caso previa presentacioacuten de las diferentes soluciohes que

armonicen con el resto de los edificios mediante representaciones de eacutestas en alzados complejos del tramo de calle o calles a que deacute frente

c) Si por la posicioacuten de la parcela y caracteriacutesticas de la manzana no resultare adecuada la aplicacioacuten de ninguno de los criterios anteriores la altura de

la edificacioacuten en plantas y en metros a la cornisa se fi

ja en funcioacuten del ancho de la calle con arreglo al cuadro

que se relaciona

ANCHO DE LA CALLE iexcl) ALTURA L ALTURA - (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 De 6 a menos de 9 De 9 en adelante

PB+2 PB+3 PB+4

900 1200 1500

260

~

2- En parcelas de esquina a calles de distinto an c ho se regularaacute la linea de cornisa con arreglo al principio de mantener la mayor altura que podraacute doblar en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor de dieciocho (18) metros

3- Deberaacuten tratarse las posibles medianerfas que queden al descubierto como fachadas

4- Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la c onstruc c i6n de aacuteticos

Art 5111 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos se ajustaraacute en lo posible a la de los edificios colindantes siguiendo los criterios del apartado 1 del artiacuteculo anterior siendo como miacutenimo de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros en la planta baja y doscientos oc henta (280) centiacutemetros en las superiores

Art 5112 PATIOS DE PARCELA CERRADOS

Los patios de parcela cerrados se regiraacuten por lo dispuesto en el artiacuteculo 3218apartado d)

Art 5113 SALIENTES Y VUELOS

1- Se admite rebasar la alineaci6n exterior uacutenicamente con balcones balconadas y mlrad~res cuyo saliente maacute x imo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE LA CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 metros 025 De 6 metros en adelante 050

2shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centimetros el maacuteximo permitido

Art 5114 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligaci6n cuando las condiciones del solar y

ancho de las calles de acceso no lo permitan

Art 5115 CRITERIOS DE COMPOSICION DE LAS FACHADAs EXTERIORES

1- Las fachadas exteriores tendraacuten en su composicioacuten

las siguientes caracteriacutesticas

a) Dispondraacuten en su remate de cornisa o alero b) Contaraacuten con huecos de eje vertical dominante

261

- -~ - -- - - -

Art 5116

Art 5117

que formaraacuten balcones miradores o balconadas cuando quede justificado en el entorno Las barandillas de proteccioacuten seraacuten de cerrajeriacutea o balaustre y tendraacuten dominante compositiva vertical formando dibujos al modo de los histoacutericos en la zona

I

c) No se alteraraacute el orden y proporcioacuten comuacuten en los edificios del entorno

d) La cubierta se resolveraacute con las aguaspendientes y

m~te~i~l~s tradicibnaacuteles desechaacutendoacutes~ soacutelucibnesde c0 bi~rta middothorizontal

2 - Se utilizaraacuten solamente los siguientes materiales piedra natural en sillares o chapados ladrillo caravista con aparejo tradicional y color natural revocos con la textura y color dominante en la zona

3- No se utilizaraacuten carpinteriacuteas con acabados de brillo metaacutelico

TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS BAJAS

1- En la edificacioacuten existente se favoreceraacuten las reformas en plantas bajas y locales comerciales para ajustarlas a la composicioacuten del resto de la fachada y la antigua estructura y composicioacuten que hubieran

sido alteradas por otras intervenciones A tales efectos se someteraacuten a las siguientes determinaciones

a) Se prohibiraacuten las reformas que no se ajusten en composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arqui tectoacutenicas del propio edificio y del entorno

b) Cuando se aborden obras que afecten a plantas bajas en las que se hayan producido alteraciones sustanshyciales en los elementos caracteriacutesticos de su fachada se podraacute e xigir la restitucioacuten de la parte en que se actuacutee a su estado original

c) En las fachadas exteriores se prohibe laacute colocacioacuten de toda clase de anuncios e xcepto en los huecos comerciashyles de planta baja dentro de los que se podraacuten insertar anuncios y letreros

d) La soluci6n de disentildeo de la portada contemplaraacute la totalidad de la fachada del edificio

CONTROL MUNICIPAL

El Ayuntamiento podraacute denegar Licencia de Obras a los Proyectos que no se ajusten en su composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

262

_ _ - --w- -- - shy~

)

Art 5118

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishy

liar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten

entre medianeras b) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y dOscientos

(200) metros cuadrados de superficie En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie yen calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limi tac iOacuten

2- INDUSTRIAL

las situacionesa) Talleres artesanos se admite en

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 admite en la situacioacutenb) Pequentildea industria se

b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218

c) Almacenes se admiten en situacioacuten b) con una superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados d) Estacionamientos se admiten los que se proyecten en

cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Garajes se admiten los garajes en las siguientes

condiciones - En situacioacuten b) para un maacuteximo de cincuenta (50)

plazas en calles de ancho igualo superior a siete (7)

metros

263

-- 1

En situacioacuten c) para

plazas en calles de ancho

(7) metros

un

igual

maacuteximo

o s

de

uperior

cien

a

(100)

siete

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las seRaladas para la residencia comunitashyria

b) Comercio se admite el uso de comercio en las suguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Edificio comercial en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situacioacuten a)

Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas en situacioacuten b) en plantas semisoacutetano baja y primera

Edificio de oficinas en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

d) Salas de reunioacuten se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las derivashy

das del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equ ipamiento s e admiten lb s e qu ipamientos en

las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten b) Servicios urbanos se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales se admiten siempre

en situacioacuten c)

Nota

(1) Situaciones de los usos arto 2118 p tomo 111

264

- -shy

CAPITULO SEGUNDO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 2

ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO

BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO SEGUNDO

Conditiones particulares de li Zona 2

Ensanche similar al casco antiguo

Art 521 AMBITO y CARACTERI STICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

- AO 7 MATADERO AO 8 EL MURO

- AO 9 AVDA ESTACION - APR 14 LA MERCED - ED - APR 15 ESCUELAS LA MERCED - ED

APR 17 BARRANCO LA TALLADA - PERI AO 20 LA PELELA

- APR 22 AVDA DEL PUEYO - PERI - AO 23a CORDELEROS - APR 23b CARRETERA HUESCA - PERI - AO 24 CARRETERAS middot

AO 26 PROLONGACION AVDA LA MERCED APR 27 LA FLORESTA -ED

- APD 33 SANTA BARBARA - APR 34 LA TRINIDAD - PERI - APR 46 GUARA - ED - AO 54 COTIELLA

AO 55 GASOLINERA AO 57 CARRETERA GRAUS AO 64 GOYA

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenacioacuten correspondientes

Corresponden al crecimiento experimentado por la

ciudad desde el final de la Guerra Civil hasta 1969

fecha de redaccioacuten del primer PGOU con nulo o

muy escaso grado de planificacioacuten

2- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de

edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 522 OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas en los artiacuteculos 1S6 a 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

266

--- - -shy -

Art 523

Art 524

Art 525

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones particulares una v ivienda que cumpla el programa y superficie establecidos para la vivienda miacutenima en el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2 - Para modificarla seraacute prec iso Licenc ia de Parceshy

lacioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregaciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

a noventa (90) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacuteshy

metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectangushy

lar permitiendo la inscripcioacuten de 0n ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

4- En el caso de q~e la actuaoioacuten afecte al cincuenta por ciento (50) middot o maacutes de laacute superficie de la manzana seraacute preciso la redac c ioacuten de un Estudio de Detalle

SEPARACION A LOS LINDEROS

1- Si el destino del edificio lo hace necesario o razones derivadas de las caracteriacutesticas de la edificashycioacuten colindante o de la propia organizacioacuten del edificio asiacute lo aconsejan se tolera separarse de los linderos laterales

En este caso el ancho miacutenimo de la separacioacuten seraacute

de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros pudiendo

recaer huecos de ventilacioacuten sobre ella si su ancho

cumple las condiciones establecidas para patios de

parcela cerrados en el artiacuteculo 3218 Y no cabiendo

su ocupacioacuten en construcciones en planta baja En

267

_

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 9: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

2- En parcelas de esquina a calles de distinto an c ho se regularaacute la linea de cornisa con arreglo al principio de mantener la mayor altura que podraacute doblar en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor de dieciocho (18) metros

3- Deberaacuten tratarse las posibles medianerfas que queden al descubierto como fachadas

4- Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la c onstruc c i6n de aacuteticos

Art 5111 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos se ajustaraacute en lo posible a la de los edificios colindantes siguiendo los criterios del apartado 1 del artiacuteculo anterior siendo como miacutenimo de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros en la planta baja y doscientos oc henta (280) centiacutemetros en las superiores

Art 5112 PATIOS DE PARCELA CERRADOS

Los patios de parcela cerrados se regiraacuten por lo dispuesto en el artiacuteculo 3218apartado d)

Art 5113 SALIENTES Y VUELOS

1- Se admite rebasar la alineaci6n exterior uacutenicamente con balcones balconadas y mlrad~res cuyo saliente maacute x imo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE LA CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 metros 025 De 6 metros en adelante 050

2shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centimetros el maacuteximo permitido

Art 5114 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligaci6n cuando las condiciones del solar y

ancho de las calles de acceso no lo permitan

Art 5115 CRITERIOS DE COMPOSICION DE LAS FACHADAs EXTERIORES

1- Las fachadas exteriores tendraacuten en su composicioacuten

las siguientes caracteriacutesticas

a) Dispondraacuten en su remate de cornisa o alero b) Contaraacuten con huecos de eje vertical dominante

261

- -~ - -- - - -

Art 5116

Art 5117

que formaraacuten balcones miradores o balconadas cuando quede justificado en el entorno Las barandillas de proteccioacuten seraacuten de cerrajeriacutea o balaustre y tendraacuten dominante compositiva vertical formando dibujos al modo de los histoacutericos en la zona

I

c) No se alteraraacute el orden y proporcioacuten comuacuten en los edificios del entorno

d) La cubierta se resolveraacute con las aguaspendientes y

m~te~i~l~s tradicibnaacuteles desechaacutendoacutes~ soacutelucibnesde c0 bi~rta middothorizontal

2 - Se utilizaraacuten solamente los siguientes materiales piedra natural en sillares o chapados ladrillo caravista con aparejo tradicional y color natural revocos con la textura y color dominante en la zona

3- No se utilizaraacuten carpinteriacuteas con acabados de brillo metaacutelico

TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS BAJAS

1- En la edificacioacuten existente se favoreceraacuten las reformas en plantas bajas y locales comerciales para ajustarlas a la composicioacuten del resto de la fachada y la antigua estructura y composicioacuten que hubieran

sido alteradas por otras intervenciones A tales efectos se someteraacuten a las siguientes determinaciones

a) Se prohibiraacuten las reformas que no se ajusten en composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arqui tectoacutenicas del propio edificio y del entorno

b) Cuando se aborden obras que afecten a plantas bajas en las que se hayan producido alteraciones sustanshyciales en los elementos caracteriacutesticos de su fachada se podraacute e xigir la restitucioacuten de la parte en que se actuacutee a su estado original

c) En las fachadas exteriores se prohibe laacute colocacioacuten de toda clase de anuncios e xcepto en los huecos comerciashyles de planta baja dentro de los que se podraacuten insertar anuncios y letreros

d) La soluci6n de disentildeo de la portada contemplaraacute la totalidad de la fachada del edificio

CONTROL MUNICIPAL

El Ayuntamiento podraacute denegar Licencia de Obras a los Proyectos que no se ajusten en su composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

262

_ _ - --w- -- - shy~

)

Art 5118

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishy

liar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten

entre medianeras b) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y dOscientos

(200) metros cuadrados de superficie En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie yen calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limi tac iOacuten

2- INDUSTRIAL

las situacionesa) Talleres artesanos se admite en

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 admite en la situacioacutenb) Pequentildea industria se

b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218

c) Almacenes se admiten en situacioacuten b) con una superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados d) Estacionamientos se admiten los que se proyecten en

cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Garajes se admiten los garajes en las siguientes

condiciones - En situacioacuten b) para un maacuteximo de cincuenta (50)

plazas en calles de ancho igualo superior a siete (7)

metros

263

-- 1

En situacioacuten c) para

plazas en calles de ancho

(7) metros

un

igual

maacuteximo

o s

de

uperior

cien

a

(100)

siete

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las seRaladas para la residencia comunitashyria

b) Comercio se admite el uso de comercio en las suguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Edificio comercial en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situacioacuten a)

Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas en situacioacuten b) en plantas semisoacutetano baja y primera

Edificio de oficinas en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

d) Salas de reunioacuten se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las derivashy

das del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equ ipamiento s e admiten lb s e qu ipamientos en

las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten b) Servicios urbanos se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales se admiten siempre

en situacioacuten c)

Nota

(1) Situaciones de los usos arto 2118 p tomo 111

264

- -shy

CAPITULO SEGUNDO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 2

ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO

BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO SEGUNDO

Conditiones particulares de li Zona 2

Ensanche similar al casco antiguo

Art 521 AMBITO y CARACTERI STICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

- AO 7 MATADERO AO 8 EL MURO

- AO 9 AVDA ESTACION - APR 14 LA MERCED - ED - APR 15 ESCUELAS LA MERCED - ED

APR 17 BARRANCO LA TALLADA - PERI AO 20 LA PELELA

- APR 22 AVDA DEL PUEYO - PERI - AO 23a CORDELEROS - APR 23b CARRETERA HUESCA - PERI - AO 24 CARRETERAS middot

AO 26 PROLONGACION AVDA LA MERCED APR 27 LA FLORESTA -ED

- APD 33 SANTA BARBARA - APR 34 LA TRINIDAD - PERI - APR 46 GUARA - ED - AO 54 COTIELLA

AO 55 GASOLINERA AO 57 CARRETERA GRAUS AO 64 GOYA

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenacioacuten correspondientes

Corresponden al crecimiento experimentado por la

ciudad desde el final de la Guerra Civil hasta 1969

fecha de redaccioacuten del primer PGOU con nulo o

muy escaso grado de planificacioacuten

2- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de

edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 522 OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas en los artiacuteculos 1S6 a 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

266

--- - -shy -

Art 523

Art 524

Art 525

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones particulares una v ivienda que cumpla el programa y superficie establecidos para la vivienda miacutenima en el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2 - Para modificarla seraacute prec iso Licenc ia de Parceshy

lacioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregaciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

a noventa (90) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacuteshy

metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectangushy

lar permitiendo la inscripcioacuten de 0n ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

4- En el caso de q~e la actuaoioacuten afecte al cincuenta por ciento (50) middot o maacutes de laacute superficie de la manzana seraacute preciso la redac c ioacuten de un Estudio de Detalle

SEPARACION A LOS LINDEROS

1- Si el destino del edificio lo hace necesario o razones derivadas de las caracteriacutesticas de la edificashycioacuten colindante o de la propia organizacioacuten del edificio asiacute lo aconsejan se tolera separarse de los linderos laterales

En este caso el ancho miacutenimo de la separacioacuten seraacute

de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros pudiendo

recaer huecos de ventilacioacuten sobre ella si su ancho

cumple las condiciones establecidas para patios de

parcela cerrados en el artiacuteculo 3218 Y no cabiendo

su ocupacioacuten en construcciones en planta baja En

267

_

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 10: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 5116

Art 5117

que formaraacuten balcones miradores o balconadas cuando quede justificado en el entorno Las barandillas de proteccioacuten seraacuten de cerrajeriacutea o balaustre y tendraacuten dominante compositiva vertical formando dibujos al modo de los histoacutericos en la zona

I

c) No se alteraraacute el orden y proporcioacuten comuacuten en los edificios del entorno

d) La cubierta se resolveraacute con las aguaspendientes y

m~te~i~l~s tradicibnaacuteles desechaacutendoacutes~ soacutelucibnesde c0 bi~rta middothorizontal

2 - Se utilizaraacuten solamente los siguientes materiales piedra natural en sillares o chapados ladrillo caravista con aparejo tradicional y color natural revocos con la textura y color dominante en la zona

3- No se utilizaraacuten carpinteriacuteas con acabados de brillo metaacutelico

TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS BAJAS

1- En la edificacioacuten existente se favoreceraacuten las reformas en plantas bajas y locales comerciales para ajustarlas a la composicioacuten del resto de la fachada y la antigua estructura y composicioacuten que hubieran

sido alteradas por otras intervenciones A tales efectos se someteraacuten a las siguientes determinaciones

a) Se prohibiraacuten las reformas que no se ajusten en composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arqui tectoacutenicas del propio edificio y del entorno

b) Cuando se aborden obras que afecten a plantas bajas en las que se hayan producido alteraciones sustanshyciales en los elementos caracteriacutesticos de su fachada se podraacute e xigir la restitucioacuten de la parte en que se actuacutee a su estado original

c) En las fachadas exteriores se prohibe laacute colocacioacuten de toda clase de anuncios e xcepto en los huecos comerciashyles de planta baja dentro de los que se podraacuten insertar anuncios y letreros

d) La soluci6n de disentildeo de la portada contemplaraacute la totalidad de la fachada del edificio

CONTROL MUNICIPAL

El Ayuntamiento podraacute denegar Licencia de Obras a los Proyectos que no se ajusten en su composicioacuten y materiales a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

262

_ _ - --w- -- - shy~

)

Art 5118

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishy

liar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten

entre medianeras b) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y dOscientos

(200) metros cuadrados de superficie En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie yen calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limi tac iOacuten

2- INDUSTRIAL

las situacionesa) Talleres artesanos se admite en

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 admite en la situacioacutenb) Pequentildea industria se

b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218

c) Almacenes se admiten en situacioacuten b) con una superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados d) Estacionamientos se admiten los que se proyecten en

cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Garajes se admiten los garajes en las siguientes

condiciones - En situacioacuten b) para un maacuteximo de cincuenta (50)

plazas en calles de ancho igualo superior a siete (7)

metros

263

-- 1

En situacioacuten c) para

plazas en calles de ancho

(7) metros

un

igual

maacuteximo

o s

de

uperior

cien

a

(100)

siete

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las seRaladas para la residencia comunitashyria

b) Comercio se admite el uso de comercio en las suguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Edificio comercial en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situacioacuten a)

Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas en situacioacuten b) en plantas semisoacutetano baja y primera

Edificio de oficinas en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

d) Salas de reunioacuten se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las derivashy

das del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equ ipamiento s e admiten lb s e qu ipamientos en

las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten b) Servicios urbanos se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales se admiten siempre

en situacioacuten c)

Nota

(1) Situaciones de los usos arto 2118 p tomo 111

264

- -shy

CAPITULO SEGUNDO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 2

ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO

BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO SEGUNDO

Conditiones particulares de li Zona 2

Ensanche similar al casco antiguo

Art 521 AMBITO y CARACTERI STICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

- AO 7 MATADERO AO 8 EL MURO

- AO 9 AVDA ESTACION - APR 14 LA MERCED - ED - APR 15 ESCUELAS LA MERCED - ED

APR 17 BARRANCO LA TALLADA - PERI AO 20 LA PELELA

- APR 22 AVDA DEL PUEYO - PERI - AO 23a CORDELEROS - APR 23b CARRETERA HUESCA - PERI - AO 24 CARRETERAS middot

AO 26 PROLONGACION AVDA LA MERCED APR 27 LA FLORESTA -ED

- APD 33 SANTA BARBARA - APR 34 LA TRINIDAD - PERI - APR 46 GUARA - ED - AO 54 COTIELLA

AO 55 GASOLINERA AO 57 CARRETERA GRAUS AO 64 GOYA

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenacioacuten correspondientes

Corresponden al crecimiento experimentado por la

ciudad desde el final de la Guerra Civil hasta 1969

fecha de redaccioacuten del primer PGOU con nulo o

muy escaso grado de planificacioacuten

2- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de

edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 522 OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas en los artiacuteculos 1S6 a 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

266

--- - -shy -

Art 523

Art 524

Art 525

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones particulares una v ivienda que cumpla el programa y superficie establecidos para la vivienda miacutenima en el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2 - Para modificarla seraacute prec iso Licenc ia de Parceshy

lacioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregaciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

a noventa (90) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacuteshy

metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectangushy

lar permitiendo la inscripcioacuten de 0n ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

4- En el caso de q~e la actuaoioacuten afecte al cincuenta por ciento (50) middot o maacutes de laacute superficie de la manzana seraacute preciso la redac c ioacuten de un Estudio de Detalle

SEPARACION A LOS LINDEROS

1- Si el destino del edificio lo hace necesario o razones derivadas de las caracteriacutesticas de la edificashycioacuten colindante o de la propia organizacioacuten del edificio asiacute lo aconsejan se tolera separarse de los linderos laterales

En este caso el ancho miacutenimo de la separacioacuten seraacute

de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros pudiendo

recaer huecos de ventilacioacuten sobre ella si su ancho

cumple las condiciones establecidas para patios de

parcela cerrados en el artiacuteculo 3218 Y no cabiendo

su ocupacioacuten en construcciones en planta baja En

267

_

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 11: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 5118

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishy

liar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten

entre medianeras b) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y dOscientos

(200) metros cuadrados de superficie En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie yen calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limi tac iOacuten

2- INDUSTRIAL

las situacionesa) Talleres artesanos se admite en

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 admite en la situacioacutenb) Pequentildea industria se

b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218

c) Almacenes se admiten en situacioacuten b) con una superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados d) Estacionamientos se admiten los que se proyecten en

cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Garajes se admiten los garajes en las siguientes

condiciones - En situacioacuten b) para un maacuteximo de cincuenta (50)

plazas en calles de ancho igualo superior a siete (7)

metros

263

-- 1

En situacioacuten c) para

plazas en calles de ancho

(7) metros

un

igual

maacuteximo

o s

de

uperior

cien

a

(100)

siete

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las seRaladas para la residencia comunitashyria

b) Comercio se admite el uso de comercio en las suguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Edificio comercial en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situacioacuten a)

Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas en situacioacuten b) en plantas semisoacutetano baja y primera

Edificio de oficinas en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

d) Salas de reunioacuten se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las derivashy

das del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equ ipamiento s e admiten lb s e qu ipamientos en

las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten b) Servicios urbanos se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales se admiten siempre

en situacioacuten c)

Nota

(1) Situaciones de los usos arto 2118 p tomo 111

264

- -shy

CAPITULO SEGUNDO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 2

ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO

BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO SEGUNDO

Conditiones particulares de li Zona 2

Ensanche similar al casco antiguo

Art 521 AMBITO y CARACTERI STICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

- AO 7 MATADERO AO 8 EL MURO

- AO 9 AVDA ESTACION - APR 14 LA MERCED - ED - APR 15 ESCUELAS LA MERCED - ED

APR 17 BARRANCO LA TALLADA - PERI AO 20 LA PELELA

- APR 22 AVDA DEL PUEYO - PERI - AO 23a CORDELEROS - APR 23b CARRETERA HUESCA - PERI - AO 24 CARRETERAS middot

AO 26 PROLONGACION AVDA LA MERCED APR 27 LA FLORESTA -ED

- APD 33 SANTA BARBARA - APR 34 LA TRINIDAD - PERI - APR 46 GUARA - ED - AO 54 COTIELLA

AO 55 GASOLINERA AO 57 CARRETERA GRAUS AO 64 GOYA

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenacioacuten correspondientes

Corresponden al crecimiento experimentado por la

ciudad desde el final de la Guerra Civil hasta 1969

fecha de redaccioacuten del primer PGOU con nulo o

muy escaso grado de planificacioacuten

2- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de

edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 522 OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas en los artiacuteculos 1S6 a 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

266

--- - -shy -

Art 523

Art 524

Art 525

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones particulares una v ivienda que cumpla el programa y superficie establecidos para la vivienda miacutenima en el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2 - Para modificarla seraacute prec iso Licenc ia de Parceshy

lacioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregaciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

a noventa (90) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacuteshy

metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectangushy

lar permitiendo la inscripcioacuten de 0n ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

4- En el caso de q~e la actuaoioacuten afecte al cincuenta por ciento (50) middot o maacutes de laacute superficie de la manzana seraacute preciso la redac c ioacuten de un Estudio de Detalle

SEPARACION A LOS LINDEROS

1- Si el destino del edificio lo hace necesario o razones derivadas de las caracteriacutesticas de la edificashycioacuten colindante o de la propia organizacioacuten del edificio asiacute lo aconsejan se tolera separarse de los linderos laterales

En este caso el ancho miacutenimo de la separacioacuten seraacute

de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros pudiendo

recaer huecos de ventilacioacuten sobre ella si su ancho

cumple las condiciones establecidas para patios de

parcela cerrados en el artiacuteculo 3218 Y no cabiendo

su ocupacioacuten en construcciones en planta baja En

267

_

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 12: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

En situacioacuten c) para

plazas en calles de ancho

(7) metros

un

igual

maacuteximo

o s

de

uperior

cien

a

(100)

siete

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las seRaladas para la residencia comunitashyria

b) Comercio se admite el uso de comercio en las suguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

Edificio comercial en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situacioacuten a)

Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas en situacioacuten b) en plantas semisoacutetano baja y primera

Edificio de oficinas en situacioacuten c) en calles de ancho igualo superior a siete (7) metros

d) Salas de reunioacuten se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las derivashy

das del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equ ipamiento s e admiten lb s e qu ipamientos en

las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten b) Servicios urbanos se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales se admiten siempre

en situacioacuten c)

Nota

(1) Situaciones de los usos arto 2118 p tomo 111

264

- -shy

CAPITULO SEGUNDO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 2

ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO

BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO SEGUNDO

Conditiones particulares de li Zona 2

Ensanche similar al casco antiguo

Art 521 AMBITO y CARACTERI STICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

- AO 7 MATADERO AO 8 EL MURO

- AO 9 AVDA ESTACION - APR 14 LA MERCED - ED - APR 15 ESCUELAS LA MERCED - ED

APR 17 BARRANCO LA TALLADA - PERI AO 20 LA PELELA

- APR 22 AVDA DEL PUEYO - PERI - AO 23a CORDELEROS - APR 23b CARRETERA HUESCA - PERI - AO 24 CARRETERAS middot

AO 26 PROLONGACION AVDA LA MERCED APR 27 LA FLORESTA -ED

- APD 33 SANTA BARBARA - APR 34 LA TRINIDAD - PERI - APR 46 GUARA - ED - AO 54 COTIELLA

AO 55 GASOLINERA AO 57 CARRETERA GRAUS AO 64 GOYA

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenacioacuten correspondientes

Corresponden al crecimiento experimentado por la

ciudad desde el final de la Guerra Civil hasta 1969

fecha de redaccioacuten del primer PGOU con nulo o

muy escaso grado de planificacioacuten

2- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de

edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 522 OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas en los artiacuteculos 1S6 a 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

266

--- - -shy -

Art 523

Art 524

Art 525

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones particulares una v ivienda que cumpla el programa y superficie establecidos para la vivienda miacutenima en el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2 - Para modificarla seraacute prec iso Licenc ia de Parceshy

lacioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregaciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

a noventa (90) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacuteshy

metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectangushy

lar permitiendo la inscripcioacuten de 0n ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

4- En el caso de q~e la actuaoioacuten afecte al cincuenta por ciento (50) middot o maacutes de laacute superficie de la manzana seraacute preciso la redac c ioacuten de un Estudio de Detalle

SEPARACION A LOS LINDEROS

1- Si el destino del edificio lo hace necesario o razones derivadas de las caracteriacutesticas de la edificashycioacuten colindante o de la propia organizacioacuten del edificio asiacute lo aconsejan se tolera separarse de los linderos laterales

En este caso el ancho miacutenimo de la separacioacuten seraacute

de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros pudiendo

recaer huecos de ventilacioacuten sobre ella si su ancho

cumple las condiciones establecidas para patios de

parcela cerrados en el artiacuteculo 3218 Y no cabiendo

su ocupacioacuten en construcciones en planta baja En

267

_

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 13: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO SEGUNDO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 2

ENSANCHE SIMILAR AL CASCO ANTIGUO

BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO SEGUNDO

Conditiones particulares de li Zona 2

Ensanche similar al casco antiguo

Art 521 AMBITO y CARACTERI STICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

- AO 7 MATADERO AO 8 EL MURO

- AO 9 AVDA ESTACION - APR 14 LA MERCED - ED - APR 15 ESCUELAS LA MERCED - ED

APR 17 BARRANCO LA TALLADA - PERI AO 20 LA PELELA

- APR 22 AVDA DEL PUEYO - PERI - AO 23a CORDELEROS - APR 23b CARRETERA HUESCA - PERI - AO 24 CARRETERAS middot

AO 26 PROLONGACION AVDA LA MERCED APR 27 LA FLORESTA -ED

- APD 33 SANTA BARBARA - APR 34 LA TRINIDAD - PERI - APR 46 GUARA - ED - AO 54 COTIELLA

AO 55 GASOLINERA AO 57 CARRETERA GRAUS AO 64 GOYA

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenacioacuten correspondientes

Corresponden al crecimiento experimentado por la

ciudad desde el final de la Guerra Civil hasta 1969

fecha de redaccioacuten del primer PGOU con nulo o

muy escaso grado de planificacioacuten

2- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de

edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 522 OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas en los artiacuteculos 1S6 a 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

266

--- - -shy -

Art 523

Art 524

Art 525

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones particulares una v ivienda que cumpla el programa y superficie establecidos para la vivienda miacutenima en el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2 - Para modificarla seraacute prec iso Licenc ia de Parceshy

lacioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregaciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

a noventa (90) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacuteshy

metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectangushy

lar permitiendo la inscripcioacuten de 0n ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

4- En el caso de q~e la actuaoioacuten afecte al cincuenta por ciento (50) middot o maacutes de laacute superficie de la manzana seraacute preciso la redac c ioacuten de un Estudio de Detalle

SEPARACION A LOS LINDEROS

1- Si el destino del edificio lo hace necesario o razones derivadas de las caracteriacutesticas de la edificashycioacuten colindante o de la propia organizacioacuten del edificio asiacute lo aconsejan se tolera separarse de los linderos laterales

En este caso el ancho miacutenimo de la separacioacuten seraacute

de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros pudiendo

recaer huecos de ventilacioacuten sobre ella si su ancho

cumple las condiciones establecidas para patios de

parcela cerrados en el artiacuteculo 3218 Y no cabiendo

su ocupacioacuten en construcciones en planta baja En

267

_

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 14: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO SEGUNDO

Conditiones particulares de li Zona 2

Ensanche similar al casco antiguo

Art 521 AMBITO y CARACTERI STICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

- AO 7 MATADERO AO 8 EL MURO

- AO 9 AVDA ESTACION - APR 14 LA MERCED - ED - APR 15 ESCUELAS LA MERCED - ED

APR 17 BARRANCO LA TALLADA - PERI AO 20 LA PELELA

- APR 22 AVDA DEL PUEYO - PERI - AO 23a CORDELEROS - APR 23b CARRETERA HUESCA - PERI - AO 24 CARRETERAS middot

AO 26 PROLONGACION AVDA LA MERCED APR 27 LA FLORESTA -ED

- APD 33 SANTA BARBARA - APR 34 LA TRINIDAD - PERI - APR 46 GUARA - ED - AO 54 COTIELLA

AO 55 GASOLINERA AO 57 CARRETERA GRAUS AO 64 GOYA

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenacioacuten correspondientes

Corresponden al crecimiento experimentado por la

ciudad desde el final de la Guerra Civil hasta 1969

fecha de redaccioacuten del primer PGOU con nulo o

muy escaso grado de planificacioacuten

2- La edificacioacuten corresponde a la tipologiacutea de

edificacioacuten entre medianeras formando manzana cerrada

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 522 OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas en los artiacuteculos 1S6 a 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de ampliacioacuten y sustitucioacuten

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

266

--- - -shy -

Art 523

Art 524

Art 525

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones particulares una v ivienda que cumpla el programa y superficie establecidos para la vivienda miacutenima en el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2 - Para modificarla seraacute prec iso Licenc ia de Parceshy

lacioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregaciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

a noventa (90) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacuteshy

metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectangushy

lar permitiendo la inscripcioacuten de 0n ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

4- En el caso de q~e la actuaoioacuten afecte al cincuenta por ciento (50) middot o maacutes de laacute superficie de la manzana seraacute preciso la redac c ioacuten de un Estudio de Detalle

SEPARACION A LOS LINDEROS

1- Si el destino del edificio lo hace necesario o razones derivadas de las caracteriacutesticas de la edificashycioacuten colindante o de la propia organizacioacuten del edificio asiacute lo aconsejan se tolera separarse de los linderos laterales

En este caso el ancho miacutenimo de la separacioacuten seraacute

de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros pudiendo

recaer huecos de ventilacioacuten sobre ella si su ancho

cumple las condiciones establecidas para patios de

parcela cerrados en el artiacuteculo 3218 Y no cabiendo

su ocupacioacuten en construcciones en planta baja En

267

_

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 15: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 523

Art 524

Art 525

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

PARCELA MINIMA

Se entiende por parcela miacutenima aquella que es capaz de acoger en planta cumpliendo las restantes condiciones particulares una v ivienda que cumpla el programa y superficie establecidos para la vivienda miacutenima en el artiacuteculo 2210 apartado l

CONDICIONES DE LA PARCELA

1- Se respeta la parcelacioacuten actual salvo afecciones

2 - Para modificarla seraacute prec iso Licenc ia de Parceshy

lacioacuten

3- A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregaciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

a noventa (90) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual que cuatrocientos cincuenta (450) centiacuteshy

metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectangushy

lar permitiendo la inscripcioacuten de 0n ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a cuatrocientos cincuenta (450) centiacutemeshy

tros

4- En el caso de q~e la actuaoioacuten afecte al cincuenta por ciento (50) middot o maacutes de laacute superficie de la manzana seraacute preciso la redac c ioacuten de un Estudio de Detalle

SEPARACION A LOS LINDEROS

1- Si el destino del edificio lo hace necesario o razones derivadas de las caracteriacutesticas de la edificashycioacuten colindante o de la propia organizacioacuten del edificio asiacute lo aconsejan se tolera separarse de los linderos laterales

En este caso el ancho miacutenimo de la separacioacuten seraacute

de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros pudiendo

recaer huecos de ventilacioacuten sobre ella si su ancho

cumple las condiciones establecidas para patios de

parcela cerrados en el artiacuteculo 3218 Y no cabiendo

su ocupacioacuten en construcciones en planta baja En

267

_

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 16: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 526

Art 527

este supuesto corresponderaacute al propietario de la nueva

edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de

las medianeriacuteas que pudieran existir en los edificios

colindantes

2- La edificacioacuten en plantas alzadas se separa del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de la altura del patio medida de acuerdo al artiacuteculo 3217 con mlnlmo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente en todos los puntos entre el plano de fachada y el lindero posterior La altura del patio se mediraacute para los distintos cuerpos de edificacioacuten enfrentados al lindero trasero

3- Se exceptuacutean de la condicioacuten anterior las parcelas de fondo inferior a doce (12) metros cuando resuelvan su organizacioacuten interior sin que existan piezas habitables que recaigan en la fachada posterior en cuyo caso deberaacute dejarse patio de parcela con las dimensiones miacutenimas reguladas en el artiacuteculo 3218

POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La edificacioacuten deberaacute construirse con la linea de fachada sobre alineacioacuten exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse respecto

a la alineacioacuten exterior en actuaciones por manzanas

o en construcciones que afecten a maacutes del cincuenta por ciento (50) de la superficie de la misma debiendo cumplirse lo dispuesto en el apartado 4 del artiacuteculo 524

3- En el caso del apartado anterior corresponderaacute al propietario de la nueva edificacioacuten garantizar el correcto tratamiento de las medianeriacuteas que pudieran crearse en la edificacioacuten colindante

FONDO EDIFICABLE

1- Se establece un fondo edificable maacuteximo de catorce (14) metros en las plantas alzadas

2- Este valor podraacute superarse respetando siempre la distancia al lindero trasero por cuerpos volados abiertos en cuyo caso la medicioacuten de la separacioacuten a lindero se haraacute desde el liacutemite del cuerpo volado El saliente del vuelo no podraacute rebasar la dimensioacuten de un (1) metro

3- El fondo edificable en la planta baja y plantas bajo rasante podraacute ser el total del solar en caso

de edificacioacuten en manzana cerrada 268

-- - --_

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 17: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 528

Art 529

CONDICIONES DE OCUPACION DE LA PARCELA POR LA EDIFICACION

1- El aacuterea de movimiento viene determinada por la alineacioacuten exterior los linderos laterales y la linea de fondo edificable

2- La planta baja y las plantas bajo rasante podraacuten ocupar la totalidad de la parcela en casomiddotde edificacioacuten en manzana cerrada

3shy En parcelas con frente a calles opuestas el fondo edificable maacuteximo correspondiente a cada viacutea cumpliraacute las condiciones del articulo anterior Este fondo tan solo podraacute superarse con el nuacutecleo de comunicashycioacuten vertical comuacuten para los dos cuerpos de edificacioacuten En todo caso las dimensiones del espacio libre interior cumpliraacuten las condiciones establecidas para los patios cerrados de parcela en el artiacuteculo 3218

CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD y APROVECHAMIENTO

1- La superficie edificable de la parcela viene definida por el resultado de multiplicar la altura en nuacutemero de plantas que le eorresponda en funcioacuten del ancho de la calle seguacuten el punto 1 del artiacuteculo 5210 por la superficie de parcela comprendida dentro del poliacutegono definido por la alineacioacuten exterior puacuteblica los linderos laterales y el fondo maacuteximo edificable en cada planta

I

2- Si la parcela tiene alineaciones exteriores a calles opuestas su aprovechamiento seraacute el resultado de realizar la operacioacuten indicada en el apartado anterior respecto a ambas alineaciones Cuando por las condiciones de forma de la parcela se superpongan ambas poligo~ales se computaraacute una uacutenica vez el espacio comuacuten

Si a las calles opuestas corresponden distintas alturas de edificacioacuten el caacutelculo de la superficie edificable se haraacute aplicando a cada alineacioacuten la altura correspondiente considerando caso de que se superpongan ambas poligonales la med ia de las alturas para el espacio comuacuten

3- En parcelas de esquina se tomaraacute a efectos de caacutelculo de la superficie edificable la comprendida en el poliacutegono definido por las alineaciones exteriores y el fondo maacuteximo edificable en cada planta Si corresponshy

den alturas distintas a las calles que limitan la parcela se estaraacute a lo dispuesto en el apartado 3

del artiacuteculo siguiente

269

-- -_ ~ ~

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 18: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 52 10 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altu~a de la edificaci6n en plantas y en metros a la cornisa se fija en funci6n del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) ( p lant as ) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 a menos de 9 PB+2 9 De 9 a menos de 12 PB+3 12 De 12 en adelante PB+4 15

Art 5211

Art 5212

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podraacute mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media d~ la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de ~istinto

ancho se podraacute mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maacutexima igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4- Sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construcci6n

de una planta de aacutetico sujeta a las siguientes condicioshynes

Los planos de las fachadas exteriores del aacutetico se situaraacuten respecto a los planos de las fachadas

a una distancia igual o superior a la determinada por la intersecci6n del plano trazado a 45ordm desde el borde del forjado de la uacuteltima planta y el corresponshydiente a la altura miacutenima de pisos

con distancia miacutenima de doscientos setenta y cinco (275) centiacutemetros

Deberaacuten tratarse las posibles medianeriacuteas que queden al descubierto como planos de fachada

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemeshy

tras

CONDICIONES HIGIENICAS

1- Excepto en viviendas o locales de esquina y en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 525

270

~ --- - - - -- --~~ ~

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 19: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

apartado 3 y 528 apartado 3 se prohibe la ventilacioacuten de piezas habitables a patios de parcela cerrados

2- Podraacuten realizarse patios ingleses dentro de retranqueo si el edificio no se situa en la linea de calle o en fachada no visible desde la viacutea puacuteblica

Art 5213 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cerrados cuyo saliente maacuteximo medido desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Balcones Miradores Terrazas Balconadas y cuerpos

volados

Menos de 6 025 025 025 De 6 a menos de 9 050 050 050 De 9 a menos de 12 050 075 075 De 12 en adelante 050 075 100

2- La altura libre miacutenima entre la cara inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3shy El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros al saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta (60) centiacutemetros

271

-

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 20: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 52 14

Art 5 2 15

5 shy La composicioacuten de la edificacioacuten materiales color y tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar a las caracteriacutesticas ambientales y arquitectoacutenicas del entorno

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles enla Zona

El Ayuntamiento podraacute eximir del cumplimiento de tal obligacioacuten cuando las condiciones del solar y ancho de las calles de acceso ho lo peacutermitan

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshynes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Vivienda unifamiliar Se admite la vivienda unifamishyliar que se adapte a la tipologiacutea de edificacioacuten entre medianeras

b) Residencia comunitaria Se admite la residencia comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (10) camas y doscientos (200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c) Sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las si tuac iones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2217

b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del artiacuteculo 2218

c) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de trescientos (300) metros cuadrados

d) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

b) siempre~ que sU emplazamiento no ocasione problemas de traacuterUacuteoacutea juicio delAyuntamiento ~ ~ middot

e) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

272

-

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 21: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

en situaci6n b) siemp~e que su emplazamiento no ocasio ne problemas de trifi~p a Juicio del Ayuntamiento

Estacionamientos Se admiten los que se proyecten en cumplimient~ de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semis6tano o s6tanos o en la parte del solar no ocupada por la edificaci6n

g) Garajes Se admiten los garajes en las siguientes condiciones

En situaci6n b) para un miximo de cincuenta (50)

plazas En situaci6n c) para uri miximo de doscientas (200)

plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas condiciones que las sentildealadas para la Residencia Comunishytaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las siguientes condiciones

- Local comercial en situaci6n a) con superficie mixima de cincuenta (50) metros cuadrados en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

Agrupaci6n comercial en situaci6n b) en planta semis6tano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situaci6n c) sin limitaci6n

Solo se admite el uso comercial en la planta de s6tano primero cuando forme parte del local del mismo

uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademis ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones - Oficinas profesionales en situaci6n a)

Servicios de la Administraci6n y oficinas privadas en situaci6n b) en plantas semis6tano baja y primera

- Edificio de oficinas en situaci6n c) sin limitaci6n d) Salas de reuni6n Se admiten las salas de reuni6n

en las siguientes condiciones - En situaci6n a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situaci6n b) con superficie mixima de quinientos (500) metros cuadrados

- --En situaacuteci6n c) sin mis limitaciones que las

derivaqas del Reglamento General de Policiacutea de Especticu~ 10sP6blicos y A6tividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos eacuten

273

- fI~ ---

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 22: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

las mismas condiciones fiJadas para las salas de reurii6n b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situaci6n

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situaci6n c)

NOTAS

(1) Situaci6n de los usos Art 2118 p tomo 111

274

-- - -shy

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 23: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO TERCERO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZQJA

RESIDENCIAL middot SUBURBANA

3

N S M 8AR8ASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUElD URBANO

NORMAS

UR8ANISTICAS

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 24: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

- ------------------------------------------------------------------------iexcl

Art 531

Art 532

Art 533

CAPITULO TERCERO

Condtciones particulares de la Zona 3

Residencial Suburoana

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 18a CAMINO DEL TERRERO - ED AO 19 EL CASTILLO

- APR 31a LA MILLERA - ED APR 37 CAMINO DEL SILO - ED APD 38 CAMPO SAN JUAN AO 39 CALVARIO AO 50 AINSA AO 51 BOL TANtildeA APD 61 BELLAVISTA APR 93a MONTE PERDIDO - E D AO 97 SAN VALENTIN APD 98 CAMINEROS

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n correspondientes

Corresponden a los nuacutecleos urbanos aislados y alejados

de la ciudad de desarroilo espontaacuteneo con marcado

caraacutecter suburbial

2- Su tipologiacutea edificatoria corresponde en general

a la edificaci6n aislada o agrupada en hilera destinada

a vivienda familiar

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

1- Son admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificaci6n reguladas

en los artiacuteculos 136 i 138

2- Podraacuten ejecutarse obras de amPliacioacuten Y su~tituci6n

en las edificaciones hasta alcanzar las condiciones

que se establecen para las obras de nueva planta

SECCION ll

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

276

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 25: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela se raacute igual o superior

a ciento cincuenta (150) metros cuadrados b) El lindero frontal de la parcela tend~aacute una dimensi6n

mayor o igual que cinco (5) metros c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshy

gular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a cinco (5) metros

Art 534 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1shy La edificaci6n deberaacute construirse con la linea de fachada sobre la alineaci6n exterior salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- La linea de fachada podraacute separarse de la alineaci6n exterior cuando el espacio frontal se destine a jardiacuten

o aparcamiento pira lo que se deberaacute redactar ai menos un EstudiodeDetalle por manzana ~0e fije dichas alineashycioacutenes~ ~ salvo que venganse~aladas en el plano d~ o~deshy

naci6n correspo~diente

Esta separaci6n deberaacute cumplir las siguientes condicioshynes

a) El plano de fachada deberaacute quedar separado de la alineaci6n exterior una distancia igualo superior a cinco (5) metros

b) Poacutedraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando cumpla los siguientes supuestos

Deberaacute estar destinado a uso de estacionamiento o a usos no residenciales compatibles

La construcci6n tendraacute una altura maacutexima de una (1) planta y trescientos cincuenta (350) centiacutemetros de altura de coronaci6n

- El frente del cuerpo de edifi~aci6n no podraacute ocupar maacutes del cincuenta por ciento (50) de la longitud del lindero de fachada ni ser mayor de cuatro (4) metros

- Se deberaacute construir una valla siguiendo la alineaci6n exterior con las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3625

Art 535 SEPARACION A LOS LINDEROS

1shy La edificaci6n se separaraacute del lindero trasero una distancia igual o superior a un tercio (13) de su altura de cornisa (H3) con un miacutenimo de tres (3) metros midieacutendose esta distancia perpendicularmente

277

- --- -lt

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 26: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

--- - -- --- ---------------

en todos los puntos entre el plano de fachada y el

traseroq Como altura de edificaci6n se tomar~ la de

cada uno de los distintos cuerpos enfrentados al trasero

2- La edificaci6n podr~ adosar se al lindero trasero

cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

a) Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto

unitario destinadas a vivienda unifamiliar

b) Que la parcela esteacute enclavada en una ordenac ioacuten

en que las construcciones colindantes sean ya medianeras

c) En construcciones destinadas a vivienda unifamiliar

cuando exista acuerdoacute entre propietarios que deber~

inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo

preceptiva la construccioacuten simult~nea o la constitucioacuten

formal de la obligaci6n de realizar la construccioacuten

de acuerdo con un proyecto unitario

d) Cuando se trate de parcelas de fondo inferior

o igual a nueve (9) metros que resuelvan su organizacioacuten

interior sin que existan piezas habitables que recaigan

a la fachada posterior

3- En el caso de edificacioacuten aislada eacutesta deber~

guardar una separacioacuten entre sus planos de fachada

y linderoacutes igualo superior a tres (3) metros

Art 536 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La altura de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa se fija en funcioacuten del ancho

de la calle con arreglo al siguiente cuadro

ANCHO DE CALLE ALTURA ALTURA (metros) (plantas) (metros)

Menos de 6 PB+l 6 De 6 en adelante PB+2 9

2- En parcelas con frentes a calles opuestas de distinto ancho se podr~ mantener la altura correspondiente a cada calle hasta la linea media de la parcela

3- En parcelas de esquina a calles de distinto ancho se podr~ mantener la mayor altura en la fachada correspondiente a la calle de menor ancho una longitud maXlma igual al fondo edificado y siempre menor a catorce (14) metros

4 - Por encima de la altura maacutex ima de cornisa no se admite la corrstruccioacuten de aacuteticos

278

~

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 27: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

---

Art 537 OCUPACION

No pOdraacute ocuparse por edificacioacuten sobre o bajo rasante una superficie mayor del sesenta por ciento (60) de la parcela edificable

Las parcelas intersiciales de parcelaciones existentes que incumplan la superficie de parcela miacutenima y no sean reparcelables se exceptuacutean del cumplimiento de dicha condicioacuten pudiendo edificarse respetando las restantes condiciones de la zona

Art 538 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos seraacute

- Planta baja trescientos (300) centiacutemetros - Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 539 CONDICIONES HIGIENICAS

No se autorizan patios de parcela cerrados para la ventilacioacuten de piezas habitables

Art 5310 CONDICIONES DE ESTETICA

1- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten oficial exterior con vuelos cuyo saliente maacuteximo med i do desde el plano de fachada no superaraacute las dimensiones que siguen

ANCHO DE CALLE SALIENTE (metros) (metros)

Menos de 6 025 De 6 en adelante 050

2-La altura libre miacutenima entre la altura inferior del forjado del cuerpo saliente y la rasante de la acera seraacute de trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

3- Cornisas y al~ros el saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4 - En todos los casos de salientes y vuelos eacutestos deberaacuten retirarse del extremo de la fachada una distancia

279

r

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 28: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

igual al saliente del vuelo con un miacutenimo de sesenta

(60) centiacutemetros

La composicioacuten de la edificac~oacuten materiales5shyy tratamiento de disentildeo se deberaacuten ajustar acolor

las caracteriacutesticas ambientales Y arquitectoacutenicas

del entorno

Art 5311 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2 ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

Art 5312 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

_ En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten c) en calles de ancho inferior a

siete (7) metro s hasta veinticinco (25) camas y quinienshy

tos (500) metros cuadrados de superficie y en calles

de ancho igual o superior a siete (7) metros sin

limitac ioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217 b) Pequentildea industria Se admite en la situacioacuten

b) con la s condiciones que sentildeala el apartado 2 del

artiacuteculo 2218 c) Almacenes Se admiten lo s almacenes en las siguientes

condiciones En situacioacuten b) en calles de ancho inferior a

siete (7) metros con una superficie de trescientos

(300) metros cuadrados _ En situacioacuten b) en calles de ancho igualo superior

a siete (7) metros con una superficie maacutexima de quinienshy

tos (500) metros cuadrados

280

- _ - - -- -_-- -----shy

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 29: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

d) Agencias de transporte se admiten en situacioacuten

b) siempre que su emplazamiento no ocasione problemas

de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

e) Taller de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten b) siempre que su emplazamiento no oacutecasione

problemas de traacutefico a juicio del Ayuntamiento

Estaciontildeamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetanos

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

g) Garajes Se admiten los garajes en si tuac ioacuten

b) para un maacuteximo de cincuenta (50) plazas

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia Comunitaria

b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

s iguientes condiciones

Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten

b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

aiguientes condiciones~

- Oficinas profesionales en situacioacuten a)

d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

4- DOTACIONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en

las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

- En situacioacuten c) sin limitacioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos Art 2118 p tomo 111

281

_

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 30: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO CUARTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 4 - -

RESIDENCIAL ~ INtildeTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 31: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO CUARTO

Condiciones particulares de la Zona 4

Residencial intensiva

Art 541 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguientes

- APR 12 LAS CLARAS ~ ED APR 28 VIA TAURINA - E D APD 53 CAPUCHINOS APR 56 PASEO RIO - ED

- APD 63 ALFAJARIN - APD 66 TORRE BARBASTRO - APD 67 COOPERATIVA - AO 81 TRIANGULO ENSANCHE

AO 82 ENSANCHE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes Corresponden a los sectores urbanizados con posterioshy

ridad a la aprobacioacuten del PGOU de 1969 que por hallir~eacute en su mayor pirte ~~ suelo urband no precisaban la redaccioacuten previa de Plan Parcial lo que ha supuesto

en general un exceso de voluacutemen edificado y una carencia de equipamientos y zonas libres como es el caso de la urbanizacioacuten del antiguo campo de fuacutetbol

2shy La edificacioacuten responde a la tipologiacutea de manzana cerrada y bloque abierto

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 542 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de derrioliacutecioacuten y las de nueva edification contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 543 CLASIFICACION EN TIPOS

1shy A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la Zona se distinguen dos tipos

283

-

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 32: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

- Edificacioacuten en manzana cerrada

- Edificacioacuten en bloque abierto

2- Para la edificacioacuten en manza~a cerrada regirin

las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION de la Zona

2 Ensanche similar al casco antiguo sentildealadas en

la Seccioacuten lordf del Capitulo Segundo de este Tiacutetulo

3- Para las ireas en que la edificacioacuten prevista

es en bloque abierto las condiciones de la nueva

edificacioacuten son las que se sentildealan en los artiacuteculos

siguientes

Art 544 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcela las unidades resultantes deberin cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seri igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendri una dimensioacuten mayor o igual a veinte (20) metros

c) La forma de la parcela seri preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diimetro igualo superior a veinte (20) metros

Art 545 POSICION DE LA EDIFICACION

1- Los planos de fachada de la nueva edificacioacuten

guardarin las separaciones a la alineacioacuten exterior a la edificacioacuten colindante ya los linderos de parcela que se regulan en los apartados que siguen

2- La posicioacuten de la nueva edificacioacuten se define en relacioacuten a su altura de cornisa (H) Cuando la

nueva edificacioacuten tenga cuerpos de distinta altura de cornisa se tomari como valor de la altura el corresshypondiente al cuerpo o cuerpos de edificacioacuten enfrentados con el lindero o plano de fachada respecto al cual

se mide la separacioacuten

3- Posicioacuten respecto a la alineacioacuten exterior

a) La edificacioacuten guardari respecto a la alineacioacuten exterior una separacioacuten igual o superior al mayor valor en metros resultantes de aplicar

Una separac~on igual a la altura (H) entre el

plano de la fachada de la edificacioacuten enfrentada al

otro lado de la calle - Una separacioacuten igual a la mitad de la altura (H2)

entre al plano de fachada de la nueva construccioacuten y el eje de la calle a que de frente la parcela

284

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 33: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

b) El espacio libre resultante del retranqueo podraacute

adscribirse a usos de Jardiacuten o aparcamiento en superficie

4- Posici6n respecto a la edificaci6n colindante

a) La nueva edificaci6n se dispondraacute de modo que sus planos de fachada guarden una separaci6n igual o superior a su altura (H) respeacutecto de los planos de fachada de los edificios existentes en parcelas colindantes Esta separaci6n podraacute reducirse en el modo y supuestos contemplados en el epiacutegrafe b) apartado 5 de este artiacuteculo

b) La nueva edificaci6n respetaraacute una separaci6n al lindero igual o superior a la mitad de su altura (H2) con miacutenimo de cinco (5) metros

c) La nueva edificaci6n podraacute adosarse a uno de los 1 inderos de parcela cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias

Que se trate de edificaciones adosadas de proyecto unitario

Que la parcela este enclavada en una estructura parcelaria en que una de las construcciones colindantes sea ya medianera

- Cuando exista acuerdo entre propietarios de parcelas colindantes que deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la construcci6n simultaacutenea o la constituci6n formal de la obligaci6n de realizar la construcci6n de acuerdo con la ordenaci6n aprobada o con un proyecto unitario

En todos los casos la edificaci6n respetaraacute las separaciones miacutenimas a los restantes linderos

5- Separaciones entre edificios dentro de una misma parcela

a) Cuando en una parcela se proyecten varios edificios que no guarden continuidad fiacutesica deberaacuten respetar una separaci6n entre sus planos de fachada igual o superior a la mayor de las alturas de cornisa con un miacutenimo de seis (6) metros

b) Podraacute reducirse el valor de la separaci6n hasta la tercera parte de su altura (H3) con un miacutenimo de cuatro (4) metros en los siguientes casos

Cuando las dos fachadas enfrentadas sean paramentos ciegos

Cuando todo los huecos en una o ambas fachadas correspondan a piezas no habitables

Art 546 OCUPACION

1- La edificaci6n no pOdraacute rebasar en plantas sobre

285

_ -- - - -- _- ---- -

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 34: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

rasante un coeficiente de ocupacioacuten del cincuenta por ciento (50) de la parcela edificable

2- La edificacioacuten no podraacute rebasar en plantas bajo rasante una ocupacioacuten superior al setenta por ciento (70) de la parcela edificable

Art 547 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

1- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad bruta se establece en 15 m2tm2s sobre la totalidad del aacuterea

2- El coeficiente maacuteximo de edificabilidad neta sobre parcela edificable seraacute funcioacuten - de la edificabilidad bruta prevista para el aacuterea la ocupacioacuten (arto 546) Y la altura de la edificacioacuten (art 548)

3- Para las aacutereas en las que no se ha establecido coeficiente de edificabilidad bruta se fija un coeficiente de edificabilidad neta de 2 m2tm2s para las parcelas edificables en bloque abierto

Art 548 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- La edificacioacuten no superaraacute una altura maacutexima de cornisa de quince (15) metros con PB+4 plantas

2- La edificacioacuten no superaraacute una altura total de veintiun (21) metros

3- Sobre la uacuteltima planta permitida cabraacute la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 549 ALTURA PISOS

La altura miacutenima de pisos sera

- Planta baja trescientos cincuenta (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5410 CONDICIONES HIGIENICAS

Todas las piezas habitables deberaacuten ser exteriores debiendo tener huecos a espacio puacuteblico o a espacios libres de parcela exteriores a la edificacioacuten

Art 5411 SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS

La edificacioacuten se dispondraacute de forma que permita la aproximacioacuten a todas sus fachadas exteriores de un vehiacuteculo de bomberos a traveacutes de un espacio de maniobra que conectaraacute directamente con la viacutea puacuteblica Si el acceso dispone de puerta o cancela la solucioacuten constructiva de la misma permiti~aacute su faacutecil y raacutepido franqueo El ancho del espacio de maniobra seraacute superior a cinco (5) metros

286

-- rJ - - --- -- --- --shy

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 35: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Si existen plantas bajo el espacio estructura se proyectaraacute considerando vehiacuteculo para la extincioacuten de incendios

de maniobra las cargas

su del

Art 5412 CONDICIONES ESTETICAS

1shy Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradores terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche similar al Casco Antiguo en el artiacuteculo 5213

2- La composicioacuten de la edificacioacuten y tratamiento de disentildeo son libres en zona

materiales color el aacutembito de esta

Art 5413 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten Tiacutetulo 11 para

las plazas de aparcamiento que los usos compatibles en la Zona

sentildeala el

Art 5414 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a tramitacioacuten deberaacute cumplir sentildealan

planeamiento ulterior las condiciones que

la se

1shy La posicioacuten de la edificacioacuten junto con la distribucioacuten de su voluacutemen deberaacute determinarse por medio de un Estudio de Detalle de redaccioacuten y tramitacioacuten necesariamente previa a la solicitud de Licencias

2shy Dicho Estudio de Detalle organizaraacute la edificcioacuten como mejor convenga a sus necesidades funcionales y de modo que su impacto sobre el entorno urbano sea miacutenimo justificando debidamente la solucioacuten adoptada

3 - La ordenac ioacuten de los voluacutemenes se condiciones de posicioacuten que se exponen 545 apartado 3

atendraacute middot a las en el artiacuteculo

SECCION 2ordf

COMPATIBLIDAD DE LOS USOS NO

y LOCALIZACION CARACTERISTICOS

Art 5415 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los Ensanche similar al Casco

que se sentildealan para la Antiguo en el artiacuteculo

Zona 2 5215

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo II

287

~ - -_ -

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 36: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO QUINTO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 5

RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 37: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO QUINTO

Condiciones particulares de la Zona 5

Residencial semiintensiva

Art 551 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshy

tes

- APR 29 CARRETERA BERBEGAL - ED - APR 40 JARDINES DEL VERO - PERI - APD 41 HUERTAS DE SUELVES - APR 42b POSTERIOR C LAS FUENTES - ED - APR 52a COSTEAN - PERI - APD 58 ACEQUIA SAN MARCOS

APD 74 LA PAZ - APD 80 EL ROLLADO - APR 85 AVDA RIO VERO - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashy

cioacuten correspondientes

Corresponden a sectores calificados de Reserva Urbana

y Ensanche en el PGOU anterior desarrollados en

su mayor parte mediante Plan Parcial

2shy Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten en bloque

abierto aislado y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

Art 552 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas

en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

Art 553 CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones

de edificacioacuten en la zona se distinguen dos grados

que corresponden

- Grado 1 Bloque abierto

- Grado 2 Vivienda en hilera

Art 554 CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashy

ciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten

289

~ bullbull ~ bullbull-- - __ o

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 38: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a

- Grado 1 setecientos cincuenta (750) metros cuadrados - Grado 2 ciento cincuenta (150) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una d~mensi6n mayor o igual a

- Grado 1 veinticinco (25) metros - Grado 2 seis (6) metros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripci6n de un ciacuterculo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal~ en cada Grado

Art 555 POSI~ION DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 losmiddot planos de fachada de la nueva edificaci6n guardaraacuten las middot separaciones a la alineaci6n e xterior a la edificaci6n colindante y a los linderos de parcela que se regulan middot en el artiacuteculo 545 del Capitulo Cuarto para la tipologiacutea de bloque abierto en la Zona Residencial Intensiva

2shy E~ Grado 2 la separaci6ri entre el plano de fachada y la alineaci6n exterior seraacute igualo superior a cinco

(5) metros La separaci6n al lindero trasero seraacute iguai o

superior a la mitad de su altura de cornisa (H2) con una dimensi6n miacutenima de tres (3) metros

La edificaci6n se adosaraacute eacutel los linderos laterales segQn vn proyecto vnitario

3shy En Grado 2 podraacute situarse un cuerpo de edificaci6n sobre la alineaci6n exterior cuando se cumplan los supuestos indicados en ~l apartado 2 del artiacuteculo 5~34

Art 556 OCUPACION

La edificaci6n no podraacute rebasar los coeficientes de de ocupaci6n de la parcela edificable siguientes

- Grado 1 plantas sobre rasante cuarenta por ciento (40)

plantas bajo rasante sesenta por ciento (60)

Grado 2 plantas sobre y bajo rasante cincuenta por cien to (50)

Art 557 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershyficie del aacuterea se establece en un (1) metro cuadrado

290

( ~- - -- shy

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 39: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

de techo por un (1) metro cuadrado de suelo

En el coacutemputo de la superficie edificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independenshycia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

En el caso de que la planta baja del bloque abierto sea en forma de porche salvo el espacio ocupado por el portal y cuarto de contadores y servicios del edificio computa a efectos de superficie uacutenicamente la superficie cerrada

Art 558 ALTURA DE LA EDIFICACION

1shy En Grado 1 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de quince (15) metros y un nuacutemero de cinco (5) plantas PB + 4 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a veintiuacuten (21) metros

2shy En Grado 2 la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de nueve (9) metros y un nUacutemero de

tres (3) plantas PB + 2 La altura total de la edificacioacuten no podraacute ser superior a trece (13) metros

3shy Los espacios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superficie edificable

4- En Grado 1 - sobre la altura maacutexima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

Art 559 ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de piso~ seraacute

- Planta b~ja trescientos cincuent~ (350) centiacutemetros

- Plantas alzadas doscientos ochenta (280) centiacutemetros

Art 5510 CONDICIONES ESTETICAS

l - Salientes y v ue los En Grado 1 se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones balconadas miradoshyres terrazas y cuerpos volados cumpliendo las mismas condiciones que las sentildealadas para la Zona 2 Ensanche simil~r al casco antiguo en el artiacuteculo 5213

2shy El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en el aacutembito de esta Zona

3shy El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido en el apartado 2 del artiacuteculo 3625

291

_

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 40: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 5511 ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

Art 5512 CONDICIONES ESPECIFICAS DE TRAMITACION

En las aacutereas remitidas a planeamiento ulterior

la tramitacioacuten deberaacute cumplir las condiciones sentildealadas

en el artiacuteculo 5414 para la Zona 4 Residencial

intensiva

Art 5513 DENSIDAD

La densidad maacutexima establecida para esta Zona es deacute

75 viviendas por heiquesttaacuter~acomputadas sob~e la superfiiquestieacute

total del aacuterea

Salvo indicacioacuten en contra en la ficha correspondiente

al aacuterea no se establece proporcioacuten alguna entre el

de viviendas asignadas a cada uno de los dosnuacutemero

grados

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS

Art 5514 USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condicioshy

nes siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite la Residencia

comunitaria en las siguientes condiciones

- En situacioacuten a) hasta diez (lO) camas y doscientos

(200) metros cuadrados de superficie

En situacioacuten b) hasta veinticinco (25) camas

y quinientos (500) metros cuadrados de superficie

- En situacioacuten c)sin limitacioacuten

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones

a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado

2 del artiacuteculo 2217

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados

c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano

o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

292

_ -- -- - -- - - __ o

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 41: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) Hospedaje Se admite el hospedaje con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacute xima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) en planta semisoacutetaacuteno baja y entreplanta

Agrupacioacuten comercial en situacioacuten b) en planta semisoacutetano baja y entreplanta

- Edificio comercial en situacioacuten c) sin limitacioacuten

Solo se admite el uso comercial en la planta de soacutetano primero cuando forme parte del local del mismo uso de planta baja con acceso por eacutesta y que ademaacutes ambas esteacuten comunicadas por huecos y escaleras

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las siguientes condiciones

- Oficinas profesionales en situacioacuten a) Servicios de la Administracioacuten y oficinas privadas

en situacioacuten b) en plantas de semisoacutetano baja y primera - Edificio de oficinas en situacioacuten c) sin limitacioacuten d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones - En situacioacuten a) con superficie maacute xima de doscientos

(200) metros c uadrados - En situacioacuten b) con superficie maacutexima de qUinientos

(500) metros cuadrados En situacioacuten c) sin maacutes limitaciones que las

derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacutecushylos Puacuteblicos y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS

(1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo III

293

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 42: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO SEXTO

CONDICIQJES PARTICULARES DE LA ZONA 6

CIUDAD JARDIN

N S M BAR BASTRO

TITULO V CONDICIONES PART ICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 43: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 561

Art 562

Art 563

Art 564

CAPITULO SEXTO

Condiciones particulares de la Zona 6

Ciudad Jardiacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas siguienshytes

APD 32 POLVORIN APD 70 URBANIZACION SAN RAMON APD 76 COLEGIO MENOR APD 79 CHALES COOPERATIVA

APR 88 LA PENILLA - PERl APR 102 RESIDEIJCIA BRILEN - P E~ R I APD 107 LARINtildeO

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

Corresponden en general a los sectores del PGOU anterior que teniacutean la calificacioacuten de Zona Verde

Especial con Plan Parcial ~~r6bado

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten aislada

y agrupada en hilera

3- Su uso caracteriacutestico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CLASIFICACION EN GRADOS

A los efectos de la aplicacioacuten de las condiciones de edificacioacuten en la zona se distinguacuteen dos grados que corresponden shy

- Grado 1 Vivienda unifamiliar aislada - Grado 2 Vivienda unifamiliar en hilera

CONDICIONES DE LA PARCELA

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y segregashyciones de parcelas las unidades resultantes deberaacuten cumplir las siguientes condiciones

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior

295

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 44: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

a

- Grado 1 quinientos (500) metros cuadrados - Grado 2 doscientos cincuenta (250) metros cuadrados

b) El lindero frontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten

mayor o igual a

- Grado 1 dieciseis (16) metros - Grado 2 setecientos cincuenta (750) centiacutemetros

c) La forma de la parcela seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un circulo de diaacutemetro igual o superior a la longitud del lindero frontal en cada Grado

d) En parcelaciones de viviendas unifamiliares en

hilera la proporcioacuten entre el fondo de la parcela y su frente no excederaacute de cinco a uno (51)

Art 565 SEPARACION A LINDEROS

1shy La separacioacuten de la linea de edificacioacuten a los

linderos laterales seraacute en el Grado 1 igualo superior

a 1 a mi t ad d e s u altura de cornisa (H2) ~on una dimenshy

sioacuten miacutenima de tres (3) metros

2 - La separacioacuten a testero para ambos Grados seraacute ia fijada en el apartado anterior con una dimensioacuten miacutenima de tres (3) metros

3shy En Grado 2~ la edific~ci6~ se adosaraacute a los

linderos lat~rales previa r f)9acC ioacuten de un proyectQ- unitario

4shy La edificacioacuten podraacute ser pareada tal como se define

en el artiacuteculo 3157 debiendo cumplir las sigu~entes

condiciones

a) Se realizaraacute con soluciones de proyecto unitario

o con acuerdo entre los propietarios En el uacuteltimo supuesto el acuerdo deberaacute inscribirse en el Registro de la Propiedad y seraacute preceptiva la construccioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten de la obligacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con un proyecto unitario

b) El tratamiento de la medianera cornuacuten en caso de quedar descubierto seraacute similar al de las fachadas

c) middot Se mantendraacuten las separaciones indicadas a lo s

restantes linderos

Art 566 POSICION RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

La separacioacuten entre el plano de la fachada y la alineashyc ioacuten exterior seraacute en ambos Grados igualo superior

a cinco (5) metros 296

~ --

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 45: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

El espacio de retranqueo no edificado deberaacute destinarse a jardiacuten o aparcamiento en superficie No abriraacuten a eacutel tendederos salvo que sean cerrados Podraacuten instalarse en dicha superficie peacutergolas y elementos para sujecioacuten de emparrados y enredaderas

Art 567 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar a la superficie de parcela edificable los siguientes coeficientes de ocupacioacuten

- Grado 1 treinta por ciento (30) - Grado 2 cincuenta por ciento (50)

Art 568 COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la superficie del aacuterea se establece en cuatro (4) metros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados de suelo

En el coacutemputo de la superficieedificable se incluye la totalidad de los espacios edificados con independencia de su destino y de que se situen sobre o bajo rasante

Art 569 ALTURA DE LA EDIFICACION

1- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura de cornisa de siete (7) metros y dos (2) plantas midiendo ambos valores desde la rasante del terreno en el punto medio de cada fachada

2- En ambos Grados la edificacioacuten no podraacute superar una altura maacutexima de once (11) metros medidos en la vertical de la cumbrera de cubierta maacutes elevada a la rasante del terreno

3shy Los espaeacuteios que se aprovechen bajo la cubierta inclinada se incluiraacuten en el coacutemputo de la superfic ie edificable

4- En ambos Grados sobre la altura maacute xima en plantas y a cornisa determinada en el apartado 1 se admite la construccioacuten de una planta aacutetico sujeta a las mismas condiciones sentildealadas para la Zona 2

5- Se admite una altura de cornisa de diez (10) metros y tres (3) plantas para la edificacioacuten destinada a Servicios Terciarios y Dotacional en situacioacuten c) en edificacioacuten aislada y las condiciones del Grado l

Art 5610 ALTURA DE PISOS

La altura de pisos seraacute igual o superior a doscientos ochenta (280) centiacutemetros salvo los espacios

297

~~ ~~ - -

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 46: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 5611

Art 5612

Art 5613

Art 5614

Art 5615

destinados a aparcamiento y trastero en que la altura

de piso podraacute ser igualo superior a doscientos cincuenta

(250) centiacutemetros

CONDICIONES ESTETICAS

El disentildeo y tratamiento de fachadas es libre en

el aacutembito de la Zona El vallado de las parcelas cumpliraacute lo establecido

en el apartado 2del artiacuteculo 3625

CONDICIONES PARA LA EDIFICACION EN HILERA

1- No podraacuten formarse hileras de viviendas unifamiliashy

res cuya longitud de middot fachada a frente de calle sea

superior a setenta y cinco (75) metros

2- En soluciones de vivienda en hilera no cabraacute ocupar el espacio de retranqueo obligatorio mediante construcciones con independencia del destino de los mismos

DENSIDAD

La densidad maacutexima de vivienda establecida par esta Zona es de veinte (20) viviendas por hectaacuterea computadas sobre la superficie total del aacuterea

A efectos de di~tribucioacuten de las viviendas en cada uno de los dos Grados definidos se fija la obligacioacuten de que el nuacutemero de viviendas unifamiliares aisladas correspondientes al Grado 1 sea igual o superior al cincuenta por ciento (50) del total de las viviendas del aacuterea

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que se sentildealan en las condiciones siguientes

1- RESIDENCIAL

a) Residencia comunitaria Se admite en situacioacuten c) hasta cincuenta (50) camas y mil quinientos (1500) metros cuadrados de superficie

2- INDUSTRIAL

a) Talleres artesanos Se admite en las situaciones a) y b) con las condiciones que sentildeala el apartado 2 del articulo 2217

298

~~

-

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 47: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

b) Almacenes Se admiten en situacioacuten b) con una

superficie maacutexima de cien (100) metros cuadrados c) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

3- SERVICIOS TERCIARIOS

a) HospedaJe Se admite el hospeda j e con las mismas

condiciones que para la Residencia comunitaria b) Comercio Se admite el uso de comercio en las

siguientes condiciones Local comercial en situacioacuten a) con superficie

maacutexima de cincuenta (50) metros cuadrados en situacioacuten b) con superficie maacuteximaacute de cien (100) metros cuadrados

c) Oficinas Se admite el uso de oficinas en las

siguientes condiciones _ Oficinas profesionales en situacioacuten a) d) Salas de reunioacuten Se admiten las salas de reunioacuten

en las siguientes condiciones _ En situacioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos

(200) metros cuadrados _ En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos

(500) metros cuadrados

Los edificios de uso exclusivo destinados a servicios terciarios cumpliraacuten las siguientes condiciones

Coeficiente de edificabilidadneta sobre parcela edificable 1 m2tm2s

- Separacioacuten a linderos igualo superior a quince (15) metros

- Separacioacuten a la alineacioacuten exterior igualo superior a quince (15) metros

Coeficiente maacuteximo de ocupacioacuten sobre parcela edificable 30

Los servicios terciarios cumpliraacuten las restantes condiciones de zona

4 - OOT AC IONAL

a) Equipamiento Se admiten los equipamientos en las siguientes condiciones

- En si tuac ioacuten a) con superficie maacutexima de doscientos (200) metros cuadrados

- En situacioacuten b) con superficie maacutexima de quinientos (500) metros cuadrados - En situacioacuten c) sin limitacioacuten b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c) bull

c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos~ arto 2118 p tomo 111

299

7 -

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 48: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO SEPTIMO

CONDICIONES PARTICULARES DE LA ZONA 7

INDUSTRIAL CON TOLERANCIA DE VIVIENDA

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBA NOBARBASTRO tJRBANISTICAS

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 49: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 571

Art 572

Art 573

Art 574

CAPITULO SEPTIMO

Condiciones particulares de l~ Zona 7

Ihdustrial con tolerancia de vivienda

AMBITO y CARACTERISTICAS 1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las aacutereas

siguientes

APR 35 ALCOHOLERA - PERI - APR 60 CITROEIJ - ED

APR 62 CERAMICA INDUSTRIAL - PERI

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenashycioacuten correspondientes

2- Su tipologiacutea responde a la edificacioacuten industrial entre medianeras o en edificio aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial admitieacutenshy

dose la vivienda unifamiliar en las condiciones que se seRalan en el artiacuteculo 5713

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolicioacuten y las de nueva ed i ficacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

SECCION lordf

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

CONDICIONES DE PARCELACION

A efectos de reparcelaciones parcelaciones y semiddotgregashyciones se establecen las siguientes condiciones que habraacuten de satisfacer las parcelas

a) La superficie de parcela seraacute igual o superior a quinientos (500) metros cuadrados

b) El lindero f~ontal de la parcela tendraacute una dimensioacuten mayor o igual a diez (10) metros

c) La forma de la parcelamiddot seraacute preferentemente rectanshygular permitiendo la inscripcioacuten de un ciacuterculo de diaacutemetro igualo superior a diez (10) metros

SEPARACION A LINDEROS

1 shy

Y los a tres

La separacioacuten entre los

linderos correspondientes

(3) metros

planos de

no podraacute

las

ser

fachadas inferior

301

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 50: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

2- La edificacioacuten podraacute adosarse a los linderos laterales cuando concurran las siguientes circunstancias

a) Tratarse de edificaciones adosadas o pareadas

de proyecto unitario b) Cuando la edificacioacuten colindante sea ya medianera c) Cuando exista acuerdo entre los propietarios

de las fincas colindantes para construir adosaacutendose a la medianera En esta caso el acuerdo deberaacute inscribirse

en el Registro de la Propiedad siendo preceptiva la

ejecucioacuten simultaacutenea o la constitucioacuten formal de la obl~shy

gacioacuten de realizar la construccioacuten de acuerdo con

un proyecto conjunto d) Cuando por las condiciones de forma de la parcela

eacutesta resultara inedificable en otro caso y no pueda

ser objeto de reparcelacioacuten

3- Si una construccioacuten se proyecta adosada a una medianera y aislada respecto a los restantes linderos deberaacute cumplir respecto a estos uacuteltimos las condiciones de separacioacuten del apartado 1

4- Las condiciones de separacioacuten a lindero se entienden complementarias de las normas de s~guridad y relacioacuten del edificio con su entorno prevaleciendo el mayor

valor de los resultantes

Art 575 POSICION DEL EDIFICIO RESPECTO A LA ALINEACION EXTERIOR

1- La nueva edificacioacuten podraacute situar su linea de fachada en la alineacioacuten exterior o separarse de la

misma en funcioacuten de sus necesidades

2- En el caso de que la edificacioacuten se separe de la alineacioacuten exterior este middot retranqueo deberaacute fijarse en la figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- El espacio libre resultante del retranqueo podraacute dedicarse a aparcamiento en superficie jardiacuten o muelles

de carga y descarga

Art 576 OCUPACION

No podraacute ocuparse sobre o bajo rasante una superficie de parcela superior a la resultante de aplicar el coeficiente de ocupacioacuten del middot setenta y cinco por ciento

(75)

302

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 51: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 577

Art 578

Art 579

Art 5710

Art5711

COEFICIENTE DE EDIFICABILIDAD

El coeficiente de edificabilidad bruta sobre la supershy

ficie del aacuterea se establece en siete coma cinco (75) me tros cuadrados de techo por cada diez (10) metros cuadrados

de suelo Para el coacutemputo de la edificabilidad bruta se incluyen

todos los espacios edificables de las plantas con indepenshy

dencia de su destino salvo las plantas de soacutetano

ALTURA DE LA EDI~ICACION

La altura maacutexima de los edificios industriales no podraacute exceder de una (1) planta ni siete (7) metros a la linea de cornisa con una altura total de diez (10) metros permitieacutendose la construccioacuten de altillos o entreplantas en las condiciones establecidas en el artiacuteculo 3156 dentro de la altura fijada no autorizaacutendose la construccioacuten de aacuteticos

ALTURA DE PISOS

La altura miacutenima de pisos se fija en

- Planta baja cuatro (4) metros Planta alzada tres (3) metros

PREVENCION DE INCENDIOS

1- En edificacioacuten entre medianeras el inmueble resolveraacute en siacute mismo sus condiciones de seguridad frente al fuego y el riesgo que genere sobre las fincas colindantes a cuyos efectos adecuaraacute su disentildeo y mateshyriales constructivos siendo preceptivo informe favorable del departamento municipal competente que tomaraacute en

consideracioacuten la actividad a que se destine el edificio

2- En funcioacuten del tamantildeo forma y disentildeo de la consshy

trucc ioacuten y de la actividad a que se destine cabraacute

prohibir que se recurra a soiuciones adosadas a uno

o varios linderos cuando ello suponga riesgo razonable

para la seguridad de la propia construccioacuten o de sus

colindantes en razoacuten a la tecnologiacutea de prevencioacuten

y extincioacuten disponible

CONDICIONES ESTETICAS

1- Salientes No se admiten vuelos distintos de

los aleros o cornisas en las naves industriales con saliente maacuteximo de setenta y cinco (75) centiacutemetros Se autorizan las marquesinas con sujeccioacuten a las condishy

ciones del artiacuteculo 3617

303

----

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 52: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 5712

Art5713

2- La edificacioacuten deberaacute quedar detallada en la

figura de planeamiento que desarrolle el aacuterea

3- La altura de la edificacioacuten en los diferentes

casos deberaacute quedar fijada en la figura de planeamiento

que desarrolle el aacuterea

4- Por encima de las alturas sentildealadas son admisibles

los elementos de instalaciones indispensables al funcioshy

namiento de la industria

5- La composicioacuten y tratamiento de fachadas es

libre en el aacutembito de la Zona

ESTACIONAMIENTOS

Se dispondraacuten las plazas de aparcamiento que sentildeala

el Tiacutetulo 11 para los usos compatibles en la Zona

SECCION 2ordf

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION

DE LOS USOS NO CARACTERISTICOS (1)

USOS COMPATIBLES

Son usos compatibles los que a continuacioacuten se sentildealan

1- RESIDENCIAL

Se admite el uso residencial en su clase de vivienda

unifamiliar sujeto a las siguientes condiciones

a) Estar adscrita al edificio industrial en edificio

anejo o entreplanta

b) La proporcioacuten maacutexima seraacute de una (1) vivienda

por industria con liacutemite de ciento cincuenta (150)

metros cuadrados construiacutedos por vivienda

c) Cumpliraacuten las condiciones establecidas en el

Capiacutetulo Segundo del Tiacutetulo 11

Se admite asimismo el uso de vivienda en edificio

exclusivo cuando se trate de edificios residenciales

existentes incluiacutedos en el aacutembito de la Zona y en

el supuesto de nueva edificacioacuten en parcelas que

den frente a las calles que limitan exteriormente

el nuacutecleo industrial que deberaacute cumplir las condiciones

establecidas para la Zona 6 Ciudad Jardiacuten

2- INDUSTRIAL

a) Almacenes Se admiten en situacioacuten d) sin limitashy

cioacuten de superficie

b) Agencias de transporte Se admiten en situacioacuten

d) sin limitacioacuten de superficie

304

middotV iexcl _

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 53: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

c) Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Se admiten

en situacioacuten d) sin limitacioacuten de superficie

d) Estacionamientos Se admiten los que se proyecten

en cumplimiento de las dotaciones de aparcamiento

exigidas situados en planta baja semisoacutetano o soacutetano o en la parte del solar no ocupada por la edificacioacuten

e) Industria en general Se admite la industria

en medio urbano en situacioacuten d)

3- SERVICIOS TERCIARIOS

al Comercio Se admite el uso de comercio cuando

este ligado a la industria b) Oficinas Se admite el uso de oficinas cuando

este ligado a la industria c) Salas de reunioacuten Se admiten uacutenicamente en situacioacuten

c) en los espacios previstos para usos dotacionales en las figuras de planeamiento que desarrollen las aacutereas sin maacutes limitaciones que las derivadas del Reglamento General de Policiacutea de Espectaacuteculos Puacuteblicos

y Actividades Recreativas

4- DOTACIONAL

a 1 Equipamiento Se admiten los equipamientos en las mismas condiciones fijadas para las salas de reunioacuten

b) Servicios urbanos Se admiten siempre en situacioacuten

c l c) Servicios infraestructurales Se admiten siempre

en situacioacuten c)

NOTAS (1) Situacioacuten de los usos arto 2118 p tomo 111

305

ro y ---

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 54: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO OCTAVO

CONDICIONES PARTICULARES CE LA ZONA 8

INDUSTRIAL

N S M BARBASTRO

TITULO V CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANIST ICAS

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 55: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 581

Art 582

Art 583

Art 584

CAPITULO OCTAVO

Condiciones particulares de la Zona 8 Industrial

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona las areas

siguientes

AO 49 NAVES INDUSTRIALES - APD 108 POLIGONO iNDUSTRiAL VALLE DEL CINCA - AO 109 ACIW

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de

Ordenaci6n co~respondientes

En ellas se situa el uso indust~ial que por sus

caracteriacutesticas es incompatible con la vivienda

2- Los edificios responderaacuten a la tipologiacutea de

edificaci6n industrial entre medianeras o en edificio

aislado

3- Su uso caracteriacutestico es el industrial

OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las

de demolici6n y las de nueva edificaci6n contempladas

en los artiacuteculos middot136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Para el Area 108 seraacuten de aplicaci6n las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial del SectOr 77 del anterior PGOU con las modificacionemiddots aprobadas salvo en el caso que se indica en el apartado siguiente

2- Para las parcelas nido resultantes de la subdivishy

si6n de parcelas de mayor superficie consecuencia

de la modificaci6n del Plan Parcial del Poliacutegono Indusshy

trial aprobado por la Comisi6n ProvinClal de Urbanismo

con fecha 14 de Enero de 1983 le seraacute de aplicaci6n

lo dispuesto en el artiacuteculo 574 del Capitulo Seacuteptimo

en relaci6n con la separacioacuten a linderos

3- Para las restantes aacutereas seraacute de aplicacioacuten lo

previsto en las CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda

sentildealadas en la Seccioacuten lordf del Capiacutetulo anterior

COMPATIBILIDAD Y LOCALIZACION DE LOS USOS NO

CARACTERISTICOS

Seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 12

de las Ordenanzas del Poliacutegono Industrial Valle del

Cinca

307

_shy

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 56: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO NOVENO

CONDICIO~IES PARTICULARES DE LA ZONA

BURCEAT y CREGENZAN

9

N s M BARBASTRO

TITULO v CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

NORMAS

URBANISTlCAS

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 57: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art 591

Art 592 _

Art 593

Art 594

CAPItULO NOVENO

Condiciones particulares de la Zona 9 -

Burceat y Cregenzaacuten

AMBITO y CARACTERISTICAS

1- Pertenecen al aacutembito de esta Zona los nuacutecleos

agreacutegados de Burceat y Cregenzaacuten

2- La delimitacioacuten de su periacutemetro urbano figura

en los planos de Ordenacioacuten nuacutemeros 8 y 9

3- Su tipologiacutea edificatoria corresponde a la edificashycioacuten entre medianeras y formando manzana cerrada

4- Su uso caracterfstico es el residencial

OBRAS ADMITIDAS

Son obras admitidas todas las obras en los edificios

las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten reguladas

en los artiacuteculos 136 a 138

CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Seraacuten de aplicacioacuten las correspondientes de la

Zona 2 En sanc he s imi lar al casco antiguo (Seccioacuten

lordf Capiacutetulo Segundo Tiacutetulo V) salvo lo dispuesto

en los apartados siguientes

2- Altura maacutexima y nuacutemero de plantas La altura maacutexima de la edificacioacuten en plantas y en

metros a la cornisa seraacute de tres (3) plantas y nueve

(9) metros respectivamente no autoriziexclndose iexclticos

3- Salientes y vuelos Se admite rebasar la alineacioacuten exterior con balcones

balconadas y miradores en cincuenta ( 50) centiacutemetros El saliente maacuteximo de cornisas y aleros podraacute superar

en diez (10) centiacutemetros el saliente maacuteximo permitido

4- Criterios de composicioacuten de las fachadas exteriores Seraacuten de aplicacioacuten los del artiacuteculo 5115 Zona

1 Casco Antiguo

COMPATIBILIDAD DE USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo correspondiente a la Zona

3 Residencial suburbana (Seccioacuten 2ordf Capitulo Tercero

Tiacutetulo V)

310

bull df

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 58: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO DECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DE LAS AREAS PENDIENTES DE CALlFICACION

NORMASTITULO v CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO CE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO URBANISTICAS

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 59: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO DECIMO

Condiciones particulares de las Areas pendientes de

dUacutelficaci6n

Art 5101 AMBITO y CARACTERISTICAS

1shy Pertenecen al aacutembito de esta zona las areas siguientes

APR 83 CAMPSA APR 84 OLEARIA APR 92 RENFE

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

2shy El destino de caraacutecter residencial industrial o comunitario pOdraacute decidirse cuando se redacte el Plan Especial correspondiente con las siguientes condiciones

a) Para el residenc ial seraacuten deacute apl icac ioacuten las condiciones particulares de la Zona 5 Residencial Semiintensiva

b) Para el industrial las condiciones particulares de la Zona 7 Industrial con tolerancia de vivienda y las del artiacuteculo 832 del Texto Refundido de la Ley del Suelo

Art 5102 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nuev a edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

312

bullbull -1Ior 1- )

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 60: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

shy-

CAPITULO UNDECIMO

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M BARBASTRO URBANISTICASCE LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 61: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO UNDECIMO

Condiciones particulares del sistema de equipamiento comunitario

Art 5111 AMBITO y CARACTERISTICAS

Pe rtenecen al aacutembito de esteacute sistema las aacutereas siguientes

SISTEMAS GENERALES (Uso y titularidad puacuteblicas)

AO 25 ESTACION DE AUTOBUSES (Sau) AO 36 SILO (Sa) AO 59 GUARDIA CIVIL (Sd) AO 73 POLIDEPORTIVO (Ed) AO 77a CAMPO DEPORTES (Ed) AO 78 JUZGADOS (Sa) AO 86 ESCUELA HOGAR (Ee) AO 87 INSTITUTO (Ee) APD 89 FERIA DE MUESTRAS (Sf) AO 90 CUARTEL EJERCITO (Sd) AO 99 FORMACION PROFESIONAL (Ee) AO 101 HOSPITAL COMARCAL (Es) AO 105 ESTACION ENOLOGICA (Eil

SISTEMAS PARTICULARES (Uso puacuteblico y titularidad privada)

AO 1 CAPUCHINAS (Er) AO 30 SEMINARIO (Ee) AO 65 AMPARO (Eb) AO 69 ERMITA DE SAN RAMON (Er) AO 100 COMPLEJO SANCHO RAMIREZ (Eo) AO 103 SAN VICENTE DE PAUL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de Ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detalladas en el artiacuteculo 2251

2- Su tipologiacutea responde en general a edificacioacuten aislada

3- Su uso caracteriacutestico es el dotacional en sus diferentes clases

Art 5112 OBRAS ADMITIDAS

Son admitidas todas las obras en los edificios las de demolicioacuten y las de nueva edificacioacuten contempladas en los artiacuteculos 136 a 138

Art 5113 CONDICIONES DE LA NUEVA EDIFICACION

1- Las aacutereas con calificacioacuten de Equipamiento Comunitario estaraacuten sometidas a las cond ic ione s de la nueva edificacioacuten y aprovechamiento se~alados para la

314

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 62: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Zona 5 Residencial semi intensiva en su Grado 1 salvo lo dispuesto en el apartado siguiente

2- Si las caracteriacutesticas necesarias para la edificacioacuten de equipamiento comunitario hicieran improc edente la edificacioacuten siguiendo los criterios establecidos en el apartado anterior se estaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 2254

Art 511 4 COMPATIBILIDAD DEacute USOS

Seraacute de aplicacioacuten lo previsto en el artiacuteculo 2252

315

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 63: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

CAPITULO DUODECItv10

CONDICIONES PARTICULARES

DEL SISTEtv1A DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES

NORMASTITULO V CONDICIONES PARTICULARESN S M URBANISTICASBARBASTRO OC LAS ZONAS EN EL SUELO URBANO

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317

Page 64: TITULO V CONDICIONES· PARTICULARES DE LAS ZONAS Y DE … · Parte de la Zona se halla declarada Conjunto Histórico-Artístico, por . Decreto 1784/75 de 26 de ... El coeficiente

Art5121

Art 5122

CAPITULO DUODECIMO

Condiciones particulares del sistema de espacios libres y zonas verdes

AMBITO y CARACTERISTICAS

Pertenecen al aacutembito de este s istema las areas siguientes

S ISTEMAS GENERALES (V)

AO 2 BARBACANA AO 16 CEMENTERIO AO 21 LA MINA APD 75 PARQUE LA PAZ V 30 LARINtildeO V 31 POLIOGONO INDUSTRIAL

Estas aacutereas quedan delimitadas en los planos de ordenacioacuten correspondientes

Su definicioacuten y clases aparecen detallados en el artiacuteculo 22 65 y ss

CONDICIONES

Se regiraacuten por las condiciones generales establecidas en la seCClon 7ordf capiacutetulo segundo tiacutetulo 11 de estas Normas y por las particulares que figuran en la ficha del aacuterea correspondiente

317