titulo ii decreto 2649 mapa conceptual.pdf

2
AJUSTE ANUAL DEL PATRIMONIO: El patrimonio al comienzo de cada período debe ajustarse con base en el PAAG., La cuenta de revalorización del patrimonio forma parte del patrimonio AJUSTE MENSUAL DEL PATRIMONIO: El patrimonio al comienzo de cada mes, excluidas las utilidades, excedentes, o pérdidas que se vayan acumulando durante el respectivo ejercicio, debe ajustarse con base en el PAAG mensual. La cuenta de revalorización del patrimonio forma parte del patrimonio de los meses siguientes. VALORES A EXCLUIR DEL PATRIMONIO. Al practicar los ajustes por inflación, del patrimonio se deben excluir también los rubros correspondientes a valorizaciones de activos, “good will”, “knowhow” y demás partidas estimadas o que no hayan sido producto de una adquisición efectiva.

Upload: diego-fernando-garcia-lopez

Post on 01-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • AJUSTE ANUAL DEL PATRIMONIO: El patrimonio al comienzo de cada

    perodo debe ajustarse con base en el PAAG., La cuenta de revalorizacin del

    patrimonio forma parte del patrimonio

    AJUSTE MENSUAL DEL PATRIMONIO: El patrimonio al comienzo de cada

    mes, excluidas las utilidades, excedentes, o prdidas que se vayan

    acumulando durante el respectivo ejercicio, debe ajustarse con base en el

    PAAG mensual. La cuenta de revalorizacin del patrimonio forma parte del

    patrimonio de los meses siguientes.

    VALORES A EXCLUIR DEL PATRIMONIO. Al practicar los ajustes por inflacin,

    del patrimonio se deben excluir tambin los rubros correspondientes a

    valorizaciones de activos, good will, knowhow y dems partidas

    estimadas o que no hayan sido producto de una adquisicin efectiva.

  • DECRETO 2649 Titulo Segundo

    NORMAS TECNICAS GENERALES: El ciclo contable es el proceso que debe seguirse para garantizar que todos los hechos econmicos se reconocen y transmiten correctamente a los usuarios de la informacin

    NORMAS TENICAS ESPECFICAS

    Seccin 1 [Normas sobre los activos]

    INVERSIONES: estn representados en ttulos valores a cargo de otros entes

    econmicos, conservados con el fin de obtener rentas fijas.

    CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR: representan derechos a reclamar

    efectivo u otros bienes y servicios, como consecuencia de prstamos y otras

    operaciones a crdito.

    INVENTARIOS: representan bienes corporales destinados a la venta en el

    curso normal de los negocios.

    PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO: Representan los activos tangibles

    adquiridos, construidos, o en proceso de construccin, con la intencin de

    emplearlos en forma permanente, para la produccin o suministro de otros

    bienes y servicios

    ACTIVOS AGOTABLES: representan los recursos naturales controlados por el

    ente econmico.

    ACTIVOS INTANGIBLES: Son los recursos obtenidos por un ente econmico

    que, careciendo de naturaleza material, implican un derecho o privilegio

    oponible a terceros, distinto de los derivados de los otros activos, de cuyo

    ejercicio o explotacin pueden obtenerse beneficios econmicos en varios

    perodos determinables, tales como patentes, marcas, derechos de autor.

    ACTIVOS DIFERIDOS: Deben reconocerse como activos diferidos los

    recursos, distintos de los regulados en los artculos anteriores, que

    correspondan a:

    1. Gastos anticipados, tales como intereses, seguros, arrendamientos y otros

    y incurridos para recibir en el futuro servicios,

    2. Cargos diferidos, que representan bienes o servicios recibidos de los

    cuales se espera obtener beneficios econmicos en otros perodos.

    Seccin 2 [Normas sobre los Pasivos]

    OBLIGACIONES FINANCIERAS: corresponden a las cantidades de efectivo

    recibidas a ttulo de mutuo y se deben registrar por el monto de su principal.

    Los intereses y otros gastos financieros que no incrementen el principal se

    deben registrar por separado.

    CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR: Las Cuentas y documentos por

    pagar representan las obligaciones a cargo del ente econmico originadas en

    bienes o en servicios recibidos.

    OBLIGACIONES LABORALES: Son obligaciones laborales aquellas que se

    originan en un contrato de trabajo.

    PENSIONES DE JUBILACIN: representan el valor presente de todas las

    erogaciones futuras que el ente econmico deber hacer a favor de

    empleados luego de su retiro, o a empleados retirados, o a sus sustitutos

    IMPUESTOS POR PAGAR: Los impuestos por pagar representan obligaciones

    de transferir al Estado o a alguna de las entidades que lo conforman,

    cantidades de efectivo que no dan lugar a contraprestacin directa alguna.

    Teniendo en cuenta lo establecido en otras disposiciones, se deben registrar

    por separado cada uno de ellos, determinados de conformidad con las

    normas legales que los rigen.

    DIVIDENDOS, PARTICIPACIONES O EXCEDENTES POR PAGAR: Los

    dividendos, participaciones o excedentes por pagar, representan el monto

    de las utilidades o excedentes que hayan sido distribuidos o reconocidos en

    favor de los entes que tengan derecho a ellos, conforme a la ley o a los

    estatutos y que estn pendientes de cancelar.

    Seccin 3 [Normas sobre el patrimonio]

    CAPITAL: representa los aportes efectuados al ente econmico, en

    dinero, en industria o en especie, con el nimo de proveer recursos

    para la actividad empresarial que, adems, sirvan de garanta para los

    acreedores

    PRIMA EN LA COLOCACIN DE APORTES: representa el mayor valor

    cancelado sobre el valor nominal o sobre el costo de los aportes, el

    cual se debe contabilizar por separado dentro del patrimonio.

    VALORIZACIONES: representan el mayor valor de los activos, con

    relacin a su costo neto ajustado, establecido con sujecin a las

    normas tcnicas. Dichas valorizaciones se deben registrar por

    separado dentro del patrimonio.

    RESERVAS Y FONDOS PATRIMONIALES: Representan recursos

    retenidos por el ente econmico, tomados de sus utilidades o

    excedentes, con el fin de satisfacer requerimientos legales,

    estatutarios u ocasionales.

    DIVIDENDOS, PARTICIPACIONES O EXCEDENTES DECRETADOS EN ESPECIE:

    La utilidad decretada en especie representa los dividendos,

    participaciones o excedentes que se ha decidido capitalizar, respecto

    de la cual an no se han expedido los documentos representativos del

    aporte.

    VARIACIONES DEL PATRIMONIO: ocasionadas por aumentos de capital,

    distribucin de las utilidades o excedentes, readquisicin o amortizacin de

    aportes propios, colocacin de los aportes propios readquiridos y

    movimiento de reservas o fondos patrimoniales, deben cumplir con las

    formalidades legales establecidas, registrarse en el perodo en que ocurren y

    en las cuentas apropiadas