titulo de multimedia

35
MAIRA ALEJANDRA MORA SERRANO

Upload: mayita86

Post on 13-Aug-2015

836 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

MAIRA ALEJANDRA MORA SERRANO

HOJA DE VIDA

Nombres: Maira Alejandra

Apellidos: Mora Serrano

Profesión: Aspirante a Licenciatura

de Educación Básica con Enfasís en Tecnología e Inormática.

E-mail:[email protected]

EXPERIENCIA LABORAL Liceo Infantil San Carlos

1 Año

Jardin Infantil Picardias4 meses

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Desarrollar de manera creativa y agradable la habilidad comunicativa de lecto-escritura.

Utilizar correctamente diferentes Software para la elaboración de escritos cortos con un diseño creativo e innovador.

Introducción

Este programa se hizo pensando en los niños de jardines infantiles privados; en el

grado de segundo de primaria de la educación formal; con niños, niñas que buscan hacer del acto de escribir una

experiencia enriquecedora que va más allá de coger un lápiz y un papel.

PRODUCCIÓN TEXTUALPRODUCCIÓN

TEXTUAL

SOFTWARE

PRODUCCIÓN TEXTUAL

Las fábulas, leyendas y cuentos de hadas son las primeras narraciones con las que tenemos contacto, y por eso resultan ser las que más se impregnan en nuestra memoria, haciéndonos revivir una y otra vez algunos de los momentos más cálidos y tiernos de nuestra vida.

INTRODUCCIÓN

                       Es un tipo de texto o variedad discursiva (que se opone a la descripción, al diálogo, a la exposición y a la argumentación) en ella se cuentan hechos reales (noticias) o ficticios (novelas) que suceden a unas personas en un espacio y tiempo determinados.

COMPETENCIAS

Comprende que para producir textos es necesario tener coherencia.

Crear historias  cortas con diversas intenciones.

LA NARRACIÓN

Siempre que lees historias en las cuales se presentan diferentes situaciones y aventuras reales o imaginarias, que les suceden a algunos personajes, estas leyendo una NARRACIÓN.

Narrar es contar un hecho, ya sea que te haya ocurrido, que lo hayas visto, oído, leído o imaginado.

SECUENCIA NARRATIVA

Cuando narras una historia, generalmente, cuentas hechos en el ordenen que ocurrieron.

Es decir, cuentas qué paso primero, qué pasó después y, qué pasó al final. Este orden recibe el nombre de secuencia narrativa.

TIPOS DE NARRACIÓN

Según su intención o su estilo, los textos narrativos se pueden clasificar en dos tipos:

• Literarios

• Informativos

TIPOS DE NARRACIÓN

• Literarios: son los cuentos, novelas, anécdotas, fábula, crónica literaria, descripción.

• Informativos: Son las noticias, crónica periodística, biografía.

CARACTERÍSTICAS

• Cuentan hechos reales o imaginarios.

• Están escritos en prosa.• Sus personajes pueden

ser personas, animales o cosas.

• Sus partes son inicio nudo y desenlace.

INTRODUCCIÓN

El cuento infantil no sólo es importante porque sirve como estímulo para el futuro lector, sino también, porque contribuye al desarrollo del lenguaje, de la creación literaria, de la imaginación de mundos posibles, entre otros.

COMPETENCIAS

• Comprender un cuento a partir de su estructura y características

• Producir cuentos a partir de un escenarios y personajes específicos.

• Compartir sus producciones textuales con los demás.

EL CUENTO

PersonajesLugar

Tiempo

Características

Partes

MENÚ

EL CUENTO

Es una narración corta o larga

Es la invitación a crear mundos imaginarios

Puede ser oral o escritoTe invita a creer en hadas y dragones

PERSONAJES, LUGAR, TIEMPO

PERSONAJES

• Niños• Animales• Objetos• Hadas

• Dragones

TIEMPO

• Pasado• Presente• Futuro

• Día lluvioso o caluroso.

LUGAR

• Colegio• Bosque• Parque• Casa

• Campo

CARACTERÍSTICAS

• Tiene la intención de contar cosas reales o imaginarias

• Se divide en inicio, nudo o desenlace.

• Incentiva a la creatividad• En sus diferentes partes

siempre aparecen personajes, lugares y tiempos.

PARTES

Inicio: Es el comienzo del cuento.

Nudo: La descripción de lo que ha sucedido.

Desenlace: Como terminan las cosas.

INTRODUCCIÓN

Las fábulas, junto con los cuentos y mitos, son probablemente las primeras narraciones con las que tomamos contacto, y quizás por eso resultan ser las que más se impregnan en nuestra memoria, haciéndonos revivir una y otra vez algunos de los momentos más cálidos y tiernos de nuestra vida.

COMPETENCIAS

Identifica la fábula como un texto narrativo que puede ser escrito en verso.

Reconoce la personificación y la moraleja como elementos fundamentales de la fábula.

Reflexiona a partir de las moralejas que dejan las fábulas.

LA FÁBULA

Características

Personificación

Moraleja o enseñanza

MENÚ

LA FÁBULA

Las fábulas son narraciones en verso o en prosa, y los personajes son animales u objetos que piensan, hablan y actúan como los seres humanos.

PERSONIFICACIÓN

La personificación es un recurso que utilizan los escritores para asignar cualidades de los seres humanos, a los objetos y a los animales.

ENSEÑANZA O MORALEJA

Las fábulas contienen siempre una enseñanza o moraleja, que se relaciona con las virtudes o defectos de las personas.

Esta se encuentra al finalizar la lectura de una fábula.

PULSA SOBRE EL SOL PARA IR AL SOFTWAR

EN DONDE DESAROLLARAS TU

PROPIO CUENTOFIN