tips para una buena planeación para tu carrera

3
Tips para una buena planeación para tu carrera: 1. Haz una planeación una vez al año. Donde te propongas metas y objetivos a cumplir. 2. Analiza cómo has evolucionado y como te vez en un futuro. 3. Reflexiona sobre tus gustos y disgustos. 4. Examina tus pasatiempos y aficiones. 5. Anota tus éxitos pasados y celébralos cuando los realices. 6. Descubre cuáles son tus habilidades transferibles. 7. Has que tu tiempo sea productivo. 8. Haz un plan de carrera y de empleo. 9. Explora oportunidades de educación. 10. Visualízate en grande. Organización Lineal: Es una organización muy simple y de conformación piramidal, donde cada jefe recibe y transmite todo lo que sucede en su área, cada vez que las líneas de comunicación son rígidamente establecidas. Tiene una organización básica o primaria y forma un fundamento de la organización. La organización funcional: El principio fundamental es el Staff. Este tipo de organización se sustituyó en la organización lineal por la funcional en la que cada operario pasa a reportar, no solo a su jefe superior, sino a varios, pero cada uno en su especialidad. Las características principales de la organización funcional son: 1. Autoridad funcional o dividida: Esta se basa en la especialización, es autoridad de conocimiento y se expande a toda la organización. 2. Línea directa de comunicación: Las comunicaciones son efectuadas directamente sin necesidad de intermediarios.

Upload: martiin-salmoran

Post on 07-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tipos de caracteristicas

TRANSCRIPT

Page 1: Tips Para Una Buena Planeación Para Tu Carrera

Tips para una buena planeación para tu carrera:

1. Haz una planeación una vez al año. Donde te propongas metas y objetivos a cumplir.

2. Analiza cómo has evolucionado y como te vez en un futuro.3. Reflexiona sobre tus gustos y disgustos.4. Examina tus pasatiempos y aficiones.5. Anota tus éxitos pasados y celébralos cuando los realices.6. Descubre cuáles son tus habilidades transferibles.7. Has que tu tiempo sea productivo.8. Haz un plan de carrera y de empleo.9. Explora oportunidades de educación.10.  Visualízate en grande.

Organización Lineal: Es una organización muy simple y de conformación piramidal, donde cada jefe recibe y transmite todo lo que sucede en su área, cada vez que las líneas de comunicación son rígidamente establecidas. Tiene una organización básica o primaria y forma un fundamento de la organización. La organización funcional: El principio fundamental es el Staff. Este tipo de organización se sustituyó en la organización lineal por la funcional en la que cada operario pasa a reportar, no solo a su jefe superior, sino a varios, pero cada uno en su especialidad.

Las características principales de la organización funcional son:1. Autoridad funcional o dividida: Esta se basa en la especialización, es autoridad de conocimiento y se expande a toda la organización.2. Línea directa de comunicación: Las comunicaciones son efectuadas directamente sin necesidad de intermediarios.3. Descentralización de las decisiones: No es la jerarquía sino la especialidad quien promueve las decisiones.4. Énfasis en la especialización: Cada órgano o cargo contribuye con su especialidad a la organización.5. Organización de una gran empresa industrial fabricante de tejidos.Staff: El Staff es el resultado de la organización lineal y funcional, en esta organización existen órganos de decisión en la asesoría.

Los órganos de línea se caracterizan por la autoridad lineal y el principio escalar, mientras que los órganos staff prestan asesoría a servicios especializados. c)Autoridad técnica.  Es aquella que se tiene razón del prestigio y la capacidad que dan ciertos conocimientos, teóricos o prácticos, que unapersona posee en determinada materia, es la autoridad del

Page 2: Tips Para Una Buena Planeación Para Tu Carrera

profesionista, del técnico, operativo-experto, cuyas opinionesse admiten por reconocerles capacidad y/o pericia.ORGANIZACIÓN LINEAL Tiene una jerarquización de la autoridad en la cual los superiores son obedecidos por sus respectivos subalternos, TieneLíneas formales de comunicación, únicamente se comunican los órganos o cargos entre sí a través de las líneaspresentes del organigrama, Centralizar las decisiones, une al órgano o cargo subordinado con su superior Poseeconfiguración piramidal a medida que se eleva la jerárquica disminuye el número de cargos u órganos.Es el tipo de organización más indicado para pequeñas empresas. Delimitación nítida y clara de las responsabilidades delos órganos o cargos involucrados -Estabilidad considerable La estabilidad y la constancia de las relaciones formalespueden conducir a la rigidez y a la inflexibilidad de la organización lineal.No se responde de manera adecuada a los cambios rápidos y constantes de la sociedad modern

oRGANIZACIÓN FUNCIONAL ³La organización por funciones, reúne en un departamento, a todos los que se dedican a una o varias actividadesrelacionadas, llamadas funciones´ Se puede explicar con un ejemplo, que una organización se puede dividir por funcionescomo producción, mercadotecnia, finanzas, ventas.Es la forma más lógica de departamentalización, aprovecha los recursos especializados, facilita la supervisión, y elmovimiento de las habilidades especializadas para usarlas en el puno donde más se necesitan. Resulta difícil tomar decisiones rápidas pues los gerentes de funciones dependen de la oficina central. ORGANIZACIÓN DE TIPO LÍNEA-STAFF  Es el resultado de la combinación de la organización lineal y la funcional para tratar de aumentar las ventajas de esos dostipos de organización y reducir sus desventajas formando la llamada organización jerárquica-consultiva. Los órganos delínea se caracterizan por la autoridad lineal y el principio escalar, mientras que los órganos staff prestan asesoría aservicios especializados.Función de la estructura lineal con la estructura funcional, cada órgano responde ante un solo y único órgano superior; esel principio de la autoridad única. La organización línea-staff es la evolución de la jerarquía funcional frente a la divisióndel trabajo en la organización. Depende del desarrollo y el desglose de algunas fases consecutiv