tips de busqueda en internet

5
Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte Computación Tips para una búsqueda eficiente en internet Maestra: Mte. Marina Mireya Miranda Apodaca

Upload: esteban-davila

Post on 12-Aug-2015

32 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tips de busqueda en internet

Universidad Autónoma de

SinaloaEscuela Superior de Agricultura del

Valle del Fuerte

Computación

Tips para una búsqueda eficiente en internet

Maestra:

Mte. Marina Mireya Miranda Apodaca

Alumno:

Edwin Noriel Maro Carrillo

Page 2: Tips de busqueda en internet

TIPS PARA UNA BÚSQUEDA EFICIENTE EN INTERNET:

1. Pensar antes de buscar

Al realizar una búsqueda en la Red, no ingreses lo primero que se te ocurra en Google. Dedica un tiempo a planificar tu búsqueda. Esto te ayudará a encontrar resultados que ahorrarán tiempo a la hora de escribir tu ensayo y facilitarán la obtención de una buena calificación.

Si apresuras la búsqueda sin tener un plan previo, terminarás seleccionando los mismos resultados una y otra vez, y finalmente escogiendo resultados que no son realmente útiles. Los resultados poco satisfactorios de una búsqueda causarán que pierdas tiempo al escribir tu ensayo, y significarán finalmente una calificación baja.

Por eso, planea para alcanzar el éxito. Re-escribe la tarea en tus propias palabras. Luego, haz una lista de términos de búsqueda claves, y crea una serie de términos que puedes buscar en combinaciones de dos, tres o más. Cuando encuentres un buen resultado, busca las palabras más importantes dentro de él, y luego añádelas a tu lista. Prueba con una serie de combinaciones de palabras claves, revisa los resultados de cada una y luego selecciona las mejores, utilizando los criterios expuestos en los pasos 7-10 a continuación.

También, mantén un recuento de los sitios que has revisado. Esto ayudará a evitar pasar nuevamente por sitios poco satisfactorios y también ayudará a citar cada fuente utilizada apropiadamente.

2. Haz que los motores de búsqueda trabajen para ti

Si tu tarea es explicar cómo las águilas calvas fueron salvadas de la extinción, e ingresas el término “águilas” en el motor de búsqueda, encontraras mucha información sobre

• Un equipo de fútbol de Philadelphia.• Una banda de rock de California.• Otros tipos de águilas; y Artículos sobre águilas no relacionados para nada con la extinción. Si ingresas una sola palabra o una pregunta en la barra de búsqueda, no estás utilizando todo el poder del motor de búsqueda para encontrar información. Utiliza combinaciones

Page 3: Tips de busqueda en internet

de varias palabras claves. Luego, en la mayoría de los motores de búsqueda, es posible limitar tu búsqueda utilizando palabras comunes como Y, O, NO o utilizando comillas para indicar que estás buscando una frase exacta. Si buscas (“águilas calvas” Y extinción NO fútbol), probablemente no obtendrás resultados sobre un equipo de fútbol, una banda de rock o las águilas doradas.

3. No creas todo lo que lees Se escéptico; querrás encontrar la mejor información posible, en vez de lo primero que se “vea bien” o “suene bien.” Cualquier persona puede publicar algo en la Red, de forma barata y fácil. Muchos resultados de búsqueda serán poco creíbles o completamente irrelevantes.

Siempre verifica la información confirmando con múltiples fuentes. Si encuentras que varios sitios Web no relacionados y creíbles están de acuerdo sobre un tema, tu búsqueda puede haber llegado a su fin. Este no sería el caso si lees algo solamente una vez.

Mapas mentales

Los mapas son una forma creativa en la cual se conjugan la mente con el cúmulo de nuevas ideas que se desean o aspiran poner en práctica. Los Mapas Mentales son un apoyo al proceso del pensamiento mediante la visualización de los pensamiento de una forma gráfica, transfiriéndose la imagen de los pensamientos hacia el papel, lo que le permite identificar de forma precisa que es lo que realmente desea, sin divagaciones y poner el pensamiento en función de la acción, es decir de aquello que se desee conseguir

Los mapas conceptuales son una técnica que se usa para representar gráficamente conceptos o ideas que guardan una relación jerárquica. Un mapa conceptual es una red de conceptos que facilita el aprendizaje y la memorización. No se trata simplemente de memorizar los mapas y sabérselos en todos sus detalles sino más de “jugar” con los conceptos, averiguar la relación entre ellos y organizarlos.

¿Cómo construir un mapa conceptual?

1. Después de leer un determinado texto, selecciona los conceptos o palabras clave más importantes. Son las palabras con las que vas a trabajar. Haz una lista con todas ellas.

Page 4: Tips de busqueda en internet

2. Agrupa las ideas que guardan una relación entre si y determina la jerarquización de esas palabras. Generalmente, deberás agrupar los conceptos del más general y abstracto, al más concreto.

3. Establece las relaciones entre los distintos conceptos conectándolos mediante enlaces. El sentido de la flecha determinará cómo se debe interpretar el gráfico.