tips de belleza pps

10
TIPS DE BELLEZA

Upload: cinthya-rojas

Post on 09-Jul-2015

852 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

TIPS DE BELLEZA

TEMAS

• Cuidado de la piel• El Rostro• Piel deshidratada • La piel y las vitaminas • Las temidas líneas de expresión • Los maravillosos 40's • Uso de Cremas antiedad o Pieles Maduras

Más info, no dudes en llamarme

Alejandra Cel.8950-1409 ó Tel.2246-0819

Cuidado de la piel

La piel es el mayor órgano del cuerpo, y a veces nos parece tan natural que la dejamos prácticamente en el olvido. Además de actuar como barrera protectora, la piel nos permite sentir, y sin duda dice mucho de nosotros. Delata si somos cuidadosos, si nos preocupa su estado, la edad que tenemos, si hemos tomado demasiado Sol. Muestra el rubor cuando sentimos vergüenza, suda cuando hacemos esfuerzos o estamos nerviosos. Definitivamente la piel es parte importante de nuestra presentación. Por ello, ¡es importante que le des el cuidado que se merece!

El Rostro ¿Alguna vez has reflexionado si le das el tratamiento adecuado a tu piel del rostro? Limpiar el rostro con agua y jabón no es suficiente. Para que la piel sea bella, también es necesario mantener una dieta sana y balanceada, descansar lo suficiente, realizar ejercicio. Y lo más importante: complementar todo lo anterior con tratamientos, comenzando por la limpieza, para seguir con el cuidado y protección necesario para el mantenimiento de la piel. Para darle a la piel el tratamiento que se merece, lo primero que debemos hacer es identificar cuál es nuestro tipo de piel, para después poderte concretar en sus necesidades.

Reglas básicas del cutis

•Limpieza: Limpia la piel de tu cara dos veces al día. A menos que la hayas expuesto a polvo excesivo, contaminación u otros agentes que la ensucien; la limpieza dos veces al día es adecuada para todo tipo de pieles. Lavarla demasiadas veces al día priva a la piel de sus lípidos naturales. No lavarla, particularmente antes de irse a descansar en la noche.Elije un limpiador apropiado para tu tipo de piel. No uses jabón en la piel del rostro, puede ser demasiado áspero y provocar resequedad; además puede dañar la piel con el tiempo.

•Temperatura del aguaCuando utilices agua para limpiar tu rostro, utiliza agua tibia. Después de realizar tu limpieza facial es recomendable utilizar agua fría pues es una buena opción para tonificar y cerrar los poros.

•Protección Solar Cuando se trata de exponernos al Sol es importante extremar precauciones, pues las consecuencias pueden ser graves.

•Hidratación El consumo de agua es muy importante para el cuidado y belleza de la piel. Un cutis deshidratado tiende agrietarse y perder elasticidad. Sin embargo, el factor importante no es que tanto se consuma o se hidrate si no que tanto se evite la pérdida de agua para mantener una piel hidratada y en buenas condiciones.

Piel deshidratada •Diversos factores pueden provocar la deshidratación de la piel: causas externas e internas. La primeras pueden ser provocadas por la contaminación, los cambios de temperatura, los rayos solares, entre otros elementos. Las segundas puede presentarse debido a diversas afecciones, el envejecimiento, la falla en el ciclo natural de hidratación o hasta por problemas hormonales, entre otros. Estos factores pueden provocar piel tirante, escamosa, triste, opaca, irritada; sin vitalidad ni flexibilidad.•Nuestro cuerpo está compuesto de agua en sus tres cuartas partes, por lo que este elemento no sólo es imprescindible para la salud, sino que también para la belleza. Consumimos agua diariamente, pero también la perdemos y esto se refleja a nivel cutáneo pues la piel puede volverse escamosa y áspera.•El mecanismo de protección de la piel consiste en dos tipos de sustancias: - El sebo (glándulas sebáceas) -Los lípidos compuestos por ceramidas, ácidos grasos y colesterol, que son producidos por las células. La capa superficial de la piel es la que mantiene la hidratación natural y entre sus células están los lípidos, que se encargan de su unión. En pocas palabras, por ejemplo, las células son los ladrillos y los lípidos el cemento. Esta barrera de lípidos es la que impide que la piel no pierda la humedad; por lo que su acción conjunta es imprescindible.•No siempre se pueden evitar los factores externos como el frío, el calor, el viento, los rayos solares, etcétera. Sin embargo, los especialistas están de acuerdo que uno de los principales factores que provocan la piel deshidratada es el uso de productos con pH diferentes al natural de la piel, pues eliminan su barrera protectora, por lo que es muy importante el uso de los productos adecuados para mantener el pH de la piel y además que ayuden a mantener la barrera lípidica que evita la pérdida de agua.

La piel y las vitaminas •¿Qué son las vitaminas? La palabra vitamina se deriva del latín vita cuyo significado es vida y amin que significa composición orgánica. Existen trece vitaminas agrupadas en dos categorías diferentes: solubles en grasa (liposolubles) como las vitaminas A, D, E y K, y solubles en agua (hidrosolubles) como las vitaminas B1, B2, B6, B12, C, pantenol, biotina, ácido fólico y niacina.•Las vitaminas se encuentran de forma natural en plantas y animales, y son esenciales para el funcionamiento normal del cuerpo. Los malos hábitos alimenticios, una dieta rica en azúcares, el consumo de alcohol, nicotina y cafeína despojan al cuerpo de nutrientes esenciales como la vitamina C y B. De las trece vitaminas existentes, las más importantes para el cuidado de la piel son las vitaminas A, B, C, E, F y pantenol (grupo de vitamina B). •Vitamina A (Palmitato de Retinol) Esta vitamina incrementa la actividad de las enzimas y estimula la división celular de la piel, regenerándola, mejorando su elasticidad y firmeza pues mejora la producción de colágeno. También normaliza la queratización de la piel (renovación celular) y este es el proceso con el que se combate la piel reseca.•Pantenol (Pertenece al complejo de vitamina B) En la piel, el pantenol se convierte en ácido pantoténico, el cual es parte de cada célula y esencial para el metabolismo celular. Esta vitamina ayuda a acelerar la queratización de la dermis y aumenta el nivel de humedad en la piel, dejándola suave y elástica. •Vitamina C (Acido ascórbico) Estimula la producción de colágeno, ayudando así a la firmeza y elasticidad de la piel. La vitamina C también mejora el tono de la piel.•Vitamina E (Acetato de tocoferol ó Acetato de tocoferilo ) Excelente antioxidante que permite proteger a tu piel contra los radicales libres a los que cotidianamente nos encontramos expuestos.

Como todos sabemos, las vitaminas son parte esencial de la salud y bienestar del cuerpo. Busca cosméticos y cremas que incluyan estos ingredientes naturales.

Las temidas líneas de expresión Mentiras y verdades sobre las líneas de expresión

• Nuestra piel debe cuidarse desde que venimos a este mundo, porque los agentes externos como el sol, viento y frío tienen un efecto negativo sobre ella.

• Las líneas de expresión no sólo aparecen en edades mayores, sino que algunas veces aparecen prematuramente, debido a factores genéticos, o al mal cuidado de la piel.

• Algunos factores que contribuyen al envejecimiento prematuro de la piel son el estrés e influencias ambientales que generan radicales libres, los cuales en su afán por combinarse con otros para estabilizarse, destruyen moléculas sanas y esto que puede dañar irremediablemente la estructura de la piel, formándose de esta manera las líneas de expresión.Por eso es muy importante el uso de la vitamina E, que neutraliza el radical libre; evitando que éste continúe con su función dañina.Otros agentes externos que afectan a la piel son la contaminación ambiental, los malos hábitos alimenticios o el estrés los cuales le proporcionan a la piel un aspecto opaco y pálido.

• No podemos detener el paso del tiempo pero sí podemos prevenir y cuidar nuestra piel de las líneas de expresión con productos especializados.• Son muchos los factores que influyen en la aparición de las líneas en la piel, pero al llegar a los 30 años de edad comienzan a formarse las primeras

marcas, debido a que la piel pierde la elasticidad que tenia durante la adolescencia.

Preguntas:• ¿Las personas de tez blanca tienden a arrugarse más rápido?

Debido a que su piel tiene menos pigmentación, esta es más sensible a los rayos solares y se ha comprobado que el sol es uno de los mayores causantes de las líneas de expresión, es importante un especial cuidado del sol en este tipo de piel.

• ¿Cuándo se pierde o gana peso constantemente, la piel se arruga más fácilmente?Sí. Se produce un cambio de volumen en el tejido graso que está ubicado debajo de la dermis cada vez que se sube o baja de peso.

• ¿Las mujeres que usan mucho maquillaje tienden a arrugarse más fácilmente?No, si se usan cosméticos de buena calidad que no obstruyan los poros, también es muy importante una limpieza completa del cutis todos los días.

• ¿Qué hacer para evitar la aparición de arrugas alrededor de los ojos?Es muy importante mantener esa zona bien hidratada, aplicando cremas para Contorno de Ojos.

• ¿Los rayos solares contribuyen a la formación de líneas de expresión?• Sí. Los rayos ultravioletas dañan el colágeno y la elastina de la capa que sostiene la piel; por lo que si no se protege contra el sol, los resultados se

verán al correr los años. Es muy importante que protejas tu piel diariamente.

Los maravillosos 40's • Para lucir radiante después de los 40 años de edad, es importante tomar en cuenta dos factores: cuidar la

salud del cutis y también enfatizar la luminosidad del maquillaje, por supuesto, moderado. Los ojos, el cuello y los labios reflejan el paso del tiempo antes que cualquier otra zona del rostro, por lo que tenemos es primordial enfatizar la limpieza diaria del cutis, pues no se puede tener una piel suave y tersa si no se lleva a cabo una limpieza facial diariamente (dos veces al día). También es primordial eliminar del rostro el maquillaje de los ojos todas las noches. El secreto está en hacerlo de forma suave y gentil, evitando dar tirones a la piel.

• Después de los 40 años de edad, la piel necesita más hidratación en todo el cuerpo, no sólo en la rostro, ojos y cuello. El cuello constituye una parte del cuerpo que delata la edad, por lo que debe se le debe brindar un cuidado especial utiliza los productos adecuados para esta rutina. También existen algunos ejercicios adecuados para el cuello, por ejemplo: pronunciar en forma exagerada las letras O y X sacando la mandíbula hacia afuera, repitiendo esta rutina varias veces al día.

• Existen varios factores que son los causantes de la reducción de vitalidad y firmeza en la piel a partir de los 40 años de edad. En primer lugar, el envejecimiento cronológico debido al paso del tiempo, pues el metabolismo se vuelve más lento, lo que resulta en una producción menor de colágeno, proteínas y lípidos que trae como resultado una piel más delgada y menos radiante. Adicional los cambios hormonales son notorios y la disminución de estás sustancias provocan cambios también el la piel, principalmente en su hidratación. Otro factor no menos importante es el medio ambiente, debido a las radiaciones solares y la contaminación del mismo, que generan radicales libres provocan daños a las células sanas, produciéndose la perdida de elasticidad de la piel.

• Procura conocer y utilizar productos que contengan Coenzima Q10

Uso de Cremas antiedad o Pieles Maduras

El colágeno es un componente muy abundante de la piel. Con los años va disminuyendo su producción en el organismo, lo que hace que la piel se adelgace y pierda parte de su elasticidad. Esto se nota particularmente en las líneas finas que tenemos alrededor de los ojos, la frente y la boca. La piel flácida, arrugada, seca, áspera y con manchas es señal de envejecimiento. El número de arrugas y líneas que una persona desarrolla a lo largo de los años depende de varios factores, como por ejemplo: genética, estilo de vida, fumar, exposición al sol, entre muchos otros. Una crema para pieles maduras o anti-edad está diseñada para disimular estos signos de envejecimiento, ayudando a mejorar la textura, atenuar las líneas finas de expresión y humectarla, para que la piel aparezca más suave. Las primeras arrugas en el rostro suelen aparecer alrededor de los 30 años de edad, y la cosmética nos ofrece diferentes estrategias para conservar una apariencia suave y tersa por más tiempo. Para mantenerse tersa, la piel necesita renovarse regularmente y estar protegida de los radicales libres, que son los principales responsables del envejecimiento.

Necesitamos una línea para pieles maduras se debe desarrollar en forma integral y debe contar con hidratantes, protectores solares, agentes anti-radicales libres, estimulantes celulares, protectores celulares, agentes de descamación o agentes despigmentantes. Aquí presentamos algunos de los componentes más importantes que debes considerar en tu crema facial de uso diario:

Hialuronato de sodio: es un mucopolisacarido natural, uno de los tres componentes principales de la piel junto con el colágeno y la elastina. Sus propiedades higroscópicas naturales que contribuyen a retener el agua en la piel lo convierte en un conocido agente humectante. Como uno de los principales componentes de la matriz extracelular, es también conocido por ayudar a la proliferación y migración de las células.

Palmitoil oligopéptido/ Palmoitoil pentapéptido-7: su función es ayudar a restaurar y dar una apariencia joven a la piel, manteniéndola humectada, interviniendo con ciertos genes involucrados en el proceso de renovación celular, ya que con el tiempo estos mecanismos se debilitan.

Ciclopentasiloxano: este ingrediente ayuda a la fácil aplicación del producto, lo cual brinda una sensación suave al tacto, forma una barrera en la piel y ayuda a tener un mejor deslizamiento del producto sobre la piel.

Urea: agente humectante y estabilizante.

Lactato de sodio: como agente exfoliante o agente de descamación, remueve las células muertas del estrato córneo (la capa superior de la piel), lo que contribuye a atenuar las líneas de expresión.

Ácido amino butírico (GABA): el GABA ha sido ampliamente utilizado en cosméticos en Japón y América. Excelente emoliente que mantiene la piel acondicionada. Este ingrediente puede causar una sensación de picor al momento de aplicarla en personas de piel sensible, la cual disminuirá con el uso continuo de la crema.

Glicerina: es un componente humectante que ayuda a mantener la piel suave e hidratada.

Coenzima Q10 (Ubiquinona): se encuentra en todas las células que conforman al organismo, tiene la función de darle a la piel una apariencia suave y homogénea por su acción de acondicionador de la piel, además es un excelente antioxidante.